Blog

  • Aprobados 4,2 millones por el Ayuntamiento para terrenos de cementerio, amortización de deuda y nueva ambulancia de Protección Civil

    Aprobados 4,2 millones por el Ayuntamiento para terrenos de cementerio, amortización de deuda y nueva ambulancia de Protección Civil

    El Ayuntamiento de Puertollano Aprueba Una Importante Modificación Presupuestaria

    El Pleno del Ayuntamiento de Puertollano ha dado luz verde a una modificación de créditos extraordinarios por un total de 4.246.678 euros, destinados a cubrir varios compromisos financieros. Esta decisión incluye el pago de los intereses relacionados con la sentencia de expropiación de terrenos que rodean el cementerio, la amortización de préstamos y la adquisición de una nueva ambulancia para el servicio de Protección Civil.

    Amortización de Intereses y Préstamos

    La mayor parte de esta suma, 2,5 millones de euros, se dedicará al abono de la primera anualidad de intereses derivados de la condena por la expropiación de terrenos del cementerio. Así lo detalló Andrés Gómez, concejal de economía y hacienda, quien subrayó que este movimiento se enmarca dentro de un enfoque de prudencia presupuestaria. Al antecipar este pago, que originalmente estaba previsto para 2026, el Ayuntamiento busca liberar recursos para futuras inversiones en la ciudad. Sin embargo, todavía quedaría un saldo de 534.915,81 euros por pagar en los años 2027 y 2028.

    El financiamiento de estos créditos se realiza principalmente a través del remanente de tesorería, que aportará 4.181.678 euros, junto a otros 65.000 euros que provienen de la anulación de la compra de una ambulancia, la cual se adquirirá posteriormente mediante arrendamiento a cuatro años.

    Además de cubrir los intereses, se asignarán 1.465.910 euros a la amortización de tres préstamos a medio y largo plazo. Uno de ellos, por 3 millones de euros firmado en 2008 por un período de 25 años, y dos más de un millón cada uno, firmados en 2009, también con un plazo de 25 años. El Ayuntamiento se liberará de 225.000 euros anuales hasta 2029 y de 190.000 euros de ahorro entre 2029 y 2033.

    Mejoras y Nuevas Inversiones

    La modificación de créditos también incluye varias partidas destinadas a mejorar infraestructuras y servicios municipales. Se destinarán 59.300 euros a la digitalización y geolocalización de sepulturas en el cementerio, 48.400 euros a la piscina "María Luisa Cabañero", y 40.000 euros para el pago de derechos a la Sociedad General de Autores correspondiente al año 2025, entre otros gastos.

    Programas de Productividad y Inclusión

    El Pleno también aprobó por unanimidad un programa de productividad para los empleados públicos municipales para el ejercicio 2025, manteniendo los términos y cuantías vigentes desde 2023. Asimismo, se aprobó un convenio con el Ministerio del Interior para el cumplimiento de penas de trabajo en beneficio de la comunidad, continuando así la colaboración entre ambas entidades desde 1998.

    En un esfuerzo por mejorar la inclusión, se aprobó una moción del grupo municipal socialista que busca implementar medidas para garantizar la participación de personas con discapacidad en eventos festivos y culturales. Se plantearon acciones concretas, como la creación de un punto informativo, una fila inclusiva y la mejora de accesibilidad en las actividades municipales.

    Ratificación de la Comisión de Pastos

    Finalmente, el Pleno ratificó a los seis ganaderos y agricultores que formarán parte de la Comisión Local de Pastos, completando el proceso de selección tras la ausencia de propuestas de organizaciones profesionales agrarias.

    Esta serie de decisiones reflejan un compromiso del Ayuntamiento de Puertollano hacia la gestión financiera prudente y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos a través de inversiones responsables y medidas inclusivas.

  • Renueva tu Baño: Guía Sencilla para Pintar tu Inodoro de Forma Segura

    Renueva tu Baño: Guía Sencilla para Pintar tu Inodoro de Forma Segura

    Pintar un inodoro puede parecer una idea inusual, pero es un proyecto de renovación que tiene el potencial de transformar uno de los espacios más frecuentados de nuestro hogar. Esta actividad no solo permite dar un nuevo aire al baño, sino que también es una excelente oportunidad para que los aficionados al bricolaje pongan en práctica su creatividad.

    El primer paso para empezar este proyecto es elegir la pintura adecuada. Es fundamental optar por pinturas a base de agua, especialmente formuladas para superficies cerámicas y que además cuenten con propiedades resistentes al agua. Esta elección garantiza una buena adherencia y un acabado que pueda soportar la humedad frecuente en los baños.

    La preparación del inodoro es una etapa crucial antes de comenzar a pintar. Es vital que la superficie esté completamente limpia y libre de cualquier residuo, como jabón, grasa o cal. Este proceso de limpieza se puede llevar a cabo con un desinfectante apropiado y una esponja, asegurándose de que el inodoro quede completamente desinfectado. Después de este paso, es importante enjuagar y dejar secar bien el inodoro antes de continuar.

    Una vez que la superficie esté lista, se recomienda aplicar una capa de imprimación. Esto ayudará a mejorar la adherencia de la pintura. Usando una brocha o un rodillo de pelaje corto, es necesario cubrir completamente el inodoro, prestando especial atención a áreas más difíciles como bordes y esquinas para lograr una cobertura uniforme.

    Después de la imprimación, se procede a aplicar la pintura. Se debe utilizar la misma herramienta y aplicar el producto de manera uniforme a lo largo de la superficie del inodoro. Lo ideal es trabajar en secciones pequeñas y evitar aplicar capas demasiado gruesas para prevenir goteos. Dependiendo del tipo de pintura y color elegido, pueden ser necesarias dos o más capas, asegurándose de que cada una se seque correctamente antes de aplicar la siguiente.

    La seguridad es un aspecto que no debe pasarse por alto durante todo el proceso. Mantener una buena ventilación en el área de trabajo permitirá que el aire fresco ingrese y ayudará a dispersar los vapores de pintura. Además, es aconsejable usar guantes y, si es posible, una mascarilla de protección para evitar inhalar productos químicos.

    Finalmente, una vez que se finaliza la pintura, es crucial dejar que el inodoro cure durante al menos 24 horas antes de usarlo. Este período de curado es esencial para garantizar un acabado duradero y capaz de resistir el uso cotidiano.

    En conclusión, pintar un inodoro es un proyecto accesible y satisfactorio si se siguen los pasos adecuados. Con la debida preparación, paciencia y las medidas de seguridad necesarias, cualquiera puede dar un toque personal y vibrante a su baño, transformando así un elemento tan básico en una pieza decorativa singular.

  • Instrucciones Sencillas y Seguras para Renovar tu Inodoro con una Mano de Pintura

    Instrucciones Sencillas y Seguras para Renovar tu Inodoro con una Mano de Pintura

    Embellecer un espacio tan esencial en el hogar como el baño puede ir más allá de cambiar azulejos o renovar muebles. Una opción creativa y sorprendentemente accesible es pintar el inodoro. Transformar este elemento puede aportar un nuevo aura a la estancia y convertirse en un proyecto personal gratificante.

    Para comenzar, la elección de la pintura es crucial. Optar por una pintura a base de agua que resista la humedad y se adhiera bien a las superficies cerámicas garantiza durabilidad. Este tipo de pintura soportará el desafiante ambiente del baño, donde la humedad es constante.

    La preparación del inodoro es el siguiente paso esencial. Es importante limpiar a fondo para eliminar residuos de jabón, grasa o cal utilizando un limpiador desinfectante. Una vez limpia, la superficie debe enjuagarse y secarse completamente para asegurar una base adecuada para la pintura.

    Una imprimación de calidad es clave para asegurar que la pintura se adhiera de manera uniforme. Se aplica con una brocha o rodillo de pelaje corto, asegurando una cobertura completa, especialmente en áreas difíciles como bordes y esquinas.

    Tras la imprimación, la aplicación de la pintura puede comenzar. Usando la misma herramienta, es necesario aplicar capas uniformes, trabajando por secciones para evitar goteos. Dependiendo del color y su cobertura, podrían requerirse varias capas, esperando que cada una se seque antes de la próxima aplicación.

    Durante la tarea, la ventilación es fundamental. Mantener ventanas y puertas abiertas ayuda a dispersar los vapores, lo que hace que el proceso sea seguro. También es recomendable el uso de guantes y una máscara para protegerse de los químicos.

    Finalmente, una vez concluida la pintura, se recomienda dejar el inodoro sin uso por al menos 24 horas. Este periodo de curado es vital para que la pintura se asiente correctamente y ofrezca un acabado duradero.

    Este proyecto, aunque inusual, proporciona un nuevo aire y esteticismo al baño. Con preparación y cuidado adecuados, cualquier persona puede llevar a cabo esta renovación, combinando funcionalidad y creatividad de una manera única.

  • El Asombroso Arbusto Perenne: Crecimiento Rápido y Floración Espectacular con Poco Mantenimiento

    El Asombroso Arbusto Perenne: Crecimiento Rápido y Floración Espectacular con Poco Mantenimiento

    En el mundo de la jardinería y la horticultura, la tendencia actual se inclina hacia la búsqueda de plantas que ofrezcan un alto impacto visual sin requerir un mantenimiento excesivo. Recientemente, ha surgido un arbusto perenne que ha llamado la atención tanto de expertos como de aficionados, prometiendo transformar cualquier espacio exterior en un auténtico paraíso floral con un mínimo esfuerzo.

    Este arbusto se distingue por su crecimiento veloz y su capacidad de florecer durante la mayor parte del año. Su paleta de colores, que varía desde tonalidades de azul intenso hasta vibrantes fucsias, es perfecta para quienes desean inyectar vida y color en sus jardines. Además de embellecer el entorno, este arbusto actúa como imán para polinizadores, lo que contribuye a la biodiversidad local.

    Una de las características más notables de esta planta es su resistencia y adaptabilidad. Es capaz de prosperar en una amplia variedad de climas y tipos de suelo, lo que facilita su establecimiento en diferentes regiones. Su mantenimiento es bastante sencillo, requiriendo solo un riego moderado y prescindiendo de fertilizantes especializados, lo que permite a los jardineros ahorrar tiempo y recursos. Una vez arraigado, este arbusto se convierte en un aliado perfecto para aquellos que buscan belleza sin un esfuerzo desmesurado.

    Su versatilidad también lo hace ideal para múltiples aplicaciones en paisajismo, ya sea como borde decorativo, parte de un jardín de flores perennes o incluso como seto ornamental. Gracias a su rápido crecimiento, los resultados son visibles en poco tiempo, haciendo que tanto principiantes como expertos queden satisfechos al ver su espacio verde florecer.

    Para maximizar la floración, los expertos sugieren realizar podas durante los periodos de crecimiento. Esta práctica no solo mejora la estética, sino que también asegura la salud del arbusto, evitando que adquiera una forma leñosa o desordenada. Aunque es inherentemente robusto y menos susceptible a enfermedades y plagas, se recomienda realizar revisiones periódicas para garantizar su óptimo desarrollo.

    En un momento en que la sostenibilidad y la jardinería responsable son cada vez más importantes, la introducción de este arbusto perenne ofrece una solución que fusiona belleza y conciencia ecológica. De esta forma, tanto los novatos como los más experimentados pueden disfrutar de un jardín lleno de vida y color con un esfuerzo mínimo, demostrando que el arte de la jardinería puede ser accesible y gratificante.

  • El Arbusto de Rápido Crecimiento y Fácil Cuidado con Flores Deslumbrantes

    El Arbusto de Rápido Crecimiento y Fácil Cuidado con Flores Deslumbrantes

    En el fascinante mundo de la jardinería, las necesidades de los entusiastas continúan evolucionando hacia opciones que combinan belleza y practicidad. En este contexto, ha surgido un arbusto perenne que está ganando popularidad por su capacidad de transformar cualquier espacio exterior en un espectáculo de color con poco esfuerzo requerido. Este arbusto no solo florece de manera prolífica durante gran parte del año, sino que además es poco exigente en cuanto a cuidados, atrayendo tanto a expertos como a novatos.

    Este cautivador arbusto destaca por su adaptabilidad y resistencia. Una vez plantado, crece rápidamente y presenta una floración exuberante, desplegando una paleta de colores que va desde el azul profundo hasta el fucsia brillante. Tal espectáculo de colores no solo embellece cualquier jardín, sino que también actúa como un imán para los polinizadores, añadiendo un elemento de dinamismo y vida al entorno.

    Una característica que lo hace aún más atractivo es su bajo mantenimiento. Después de su establecimiento, es capaz de tolerar diferentes tipos de suelo y condiciones climáticas, lo que lo convierte en una opción viable para jardineros de diversas regiones. Su necesidad de riego es moderada y rara vez requiere fertilizantes especiales, factores que reducen tanto el tiempo de trabajo como el consumo de recursos.

    La versatilidad de este arbusto añade otro nivel de utilidad, ya que se integra fácilmente en diferentes estilos de jardín. Es ideal para usarse como parte de borduras, en agrupaciones de plantas perennes o incluso como seto ornamental. Su rápido crecimiento garantiza resultados visibles en poco tiempo, lo que es perfecto para quienes desean mejoras inmediatas en sus espacios verdes.

    Para obtener mejores resultados en el cultivo de este arbusto, se aconseja podarlo durante la temporada de crecimiento. Esta práctica no solo mejora su apariencia al fomentar una floración más abundante, sino que también contribuye a la salud general de la planta. Aunque es bastante resistente a plagas y enfermedades, es recomendable realizar inspecciones regulares para identificar y abordar cualquier problema potencial a tiempo.

    Con el creciente interés global por prácticas sostenibles, la incorporación de este robusto arbusto en los jardines responde a la demanda de métodos más absorbibles y holísticos de mantenimiento del espacio verde. Ofreciendo un efecto visual impresionante con un cuidado mínimo, esta especie representa una solución accesible para aquellos que buscan disfrutar de la belleza de la naturaleza sin comprometer su tiempo y recursos. De esta manera, la jardinería puede ser una actividad placentera y menos demandante, en perfecta armonía con la premisa de que la belleza natural no siempre viene acompañada de grandes sacrificios.

  • Sueños de Libertad: El Secreto de Gema Narrativo de Esperanza y Superación

    Sueños de Libertad: El Secreto de Gema Narrativo de Esperanza y Superación

    En el emocionante universo de «Sueños de Libertad», el drama y las emociones fuertes están a la orden del día. El capítulo 295, promete ser un parteaguas en la serie, marcando el inicio de revelaciones impactantes que podrían cambiar el curso de la historia y la vida de sus personajes para siempre.

    En el corazón de estos conflictos se encuentran Gema, Pedro, Luz y Damián, quienes se ven envueltos en una compleja red de drama médico, intriga empresarial y batallas emocionales. El episodio de hoy promete sacudir los cimientos de «Sueños de Libertad» al revelar mentiras y obligar a los personajes a tomar decisiones críticas que afectarán su futuro.

    Gema, quien ha sido un pilar en la trama, enfrenta uno de sus mayores desafíos hasta la fecha. Lo que comenzó como un simple mareo se ha convertido en una dura realidad: una enfermedad cardíaca que no solo limita su capacidad laboral sino que también amenaza su sueño de ser madre. Esta revelación llega a Gema y a la audiencia como un golpe devastador, obligándola a reconsiderar sus planes de adoptar con su pareja Joaquín.

    El diagnóstico representa más que un problema de salud para Gema; es una pérdida emocional profunda, un duelo por la maternidad que siempre deseó. La incertidumbre sobre si Joaquín permanecerá a su lado tras esta noticia añade una capa adicional de angustia a su ya complicada situación.

    No obstante, en medio de esta tormenta emocional, el verdadero carácter de Gema comienza a brillar. Su decisión de enfrentar la situación con honestidad y apertura le ofrece a ella y a Joaquín la oportunidad de explorar el verdadero significado del amor y el apoyo incondicional. Las compañeras de Gema también desempeñan un papel crucial, proporcionándole el apoyo emocional que necesita para enfrentar los desafíos que tiene por delante.

    Este pivotante capítulo de «Sueños de Libertad» no solo trata sobre la lucha de Gema, sino también sobre cómo las adversidades pueden servir como catalizador para el cambio y la reinvención personal. La historia de Gema es un poderoso recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, se pueden encontrar esperanza y fuerza en la comunidad y el amor.

    «Sueños de Libertad» se ha consolidado como una serie que no teme abordar temas difíciles y emocionales, garantizando que la audiencia permanezca enganchada y esperanzada. Con cada episodio, demuestra que la vida, aunque a menudo impredecible y desafiante, también ofrece oportunidades para el crecimiento y la transformación.

  • Descubre la Elegancia en Azul Marino y Crema de la Nueva Colección de Vajilla de Alcampo

    En una apuesta por modernizar la experiencia de la gastronomía en el hogar, Alcampo ha lanzado su nueva colección de vajillas, un conjunto que promete cambiar la percepción del estilo y la elegancia en las mesas. Esta línea se distingue por su audaz combinación de azul marino y crema, una elección que no solo aporta un impacto visual atractivo, sino que también se adapta a distintos contextos, desde reuniones informales hasta eventos más sofisticados.

    Los elementos de la colección no se limitan a un diseño contemporáneo; también están diseñados con la funcionalidad en mente. Cada pieza ha sido cuidadosamente elaborada utilizando materiales de alta calidad, lo que garantiza su durabilidad y resistencia al uso cotidiano. Los platos, tazas y cuencos presentan formas depuradas y líneas simples, permitiendo que la vajilla se integre de manera armoniosa en diversas decoraciones.

    La selección de los colores azul marino y crema tiene un trasfondo significativo. El azul marino se asocia con la calma y la serenidad, mientras que el tono crema ofrece un toque cálido y acogedor. Esta combinación resulta ideal para quienes buscan crear un ambiente relajante en su comedor sin renunciar al estilo.

    Los primeros clientes que han probado esta colección destacan la facilidad de uso de las piezas, que son aptas para microondas y lavavajillas, lo que brinda una comodidad importante para los anfitriones. De esta manera, se pueden concentrar en disfrutar de la compañía y la comida, sin la preocupación que suele implicar la limpieza posterior.

    Con esta nueva oferta, Alcampo reafirma su posición como líder en el sector de la decoración del hogar, presentando productos que no solo embellecen los espacios, sino que también enriquecen la experiencia de compartir una comida. La colección no solo embellece cualquier mesa, sino que también invita a disfrutar de la gastronomía con un toque especial de distinción y elegancia.

  • Vajilla Alcampo: Sofisticación en Azul Marino y Crema

    Vajilla Alcampo: Sofisticación en Azul Marino y Crema

    En un movimiento que fusiona funcionalidad con atractivo estético, Alcampo ha presentado su nueva colección de vajillas, diseñada para transformar cualquier mesa en un rincón de elegancia y modernidad. Esta colección contemporánea destaca por la combinación de un profundo azul marino con un suave tono crema, creando un contraste visual versátil y atractivo tanto para eventos casuales como celebraciones más formales.

    Las piezas de esta línea están confeccionadas con materiales de alta calidad, lo que garantiza su durabilidad y resistencia ante el uso diario. Los diseños de platos, tazas y cuencos se caracterizan por sus formas limpias y líneas simples, permitiendo que la vajilla se integre armónicamente con distintas decoraciones. Este enfoque minimalista en el diseño facilita la creación de ámbitos que son tanto funcionales como estilísticamente agradables.

    La elección de los colores no es arbitraria; el equipo de Alcampo ha optado por un azul marino que inspira calma y serenidad, mientras que el tono crema añade un toque acogedor y cálido. Esta paleta de colores es ideal para quienes buscan un ambiente relajante sin sacrificar el estilo. Además, la funcionalidad es un punto fuerte de esta colección, ya que las piezas son aptas para microondas y lavavajillas, lo que proporciona comodidad para quienes disfrutan de recibir invitados regularmente.

    Los primeros usuarios han manifestado su satisfacción no solo con la estética sino también con la practicidad de la colección, destacando la comodidad que ofrece para el uso diario y en ocasiones especiales. Con este lanzamiento, Alcampo reafirma su compromiso de innovación en el ámbito de la decoración del hogar, al ofrecer productos que no solo embellecen los espacios, sino que también mejoran la experiencia de compartir y disfrutar de las comidas con un toque distintivo y refinado. Esta nueva línea de vajillas promete no solo adornar las mesas, sino también enriquecer cada ocasión culinaria con distinción y estilo.

  • Migrantes Protestan en Centro de Acogida de Tenerife: Se Atrincheran en Demanda de Mejores Condiciones

    Migrantes Protestan en Centro de Acogida de Tenerife: Se Atrincheran en Demanda de Mejores Condiciones

    Un grupo de migrantes ha tomado la antigua cárcel Tenerife I, actualmente un centro de acogida en Santa Cruz de Tenerife, para llevar a cabo una protesta en contra del traslado de una menor que se encuentra en situación de desamparo. El incidente, que tuvo lugar en la tarde del jueves, ha llevado a la Policía Nacional y a la Policía Local a acudir al lugar con el fin de negociar con los manifestantes y tratar de desescalar la situación.

    Hasta el momento, no se han registrado detenciones, ni han surgido situaciones de violencia en el centro, aunque las condiciones de vida en este lugar han sido objeto de quejas por parte de algunos de sus ocupantes en ocasiones anteriores. Principalmente, en el centro residen mujeres con niños, lo que añade un nivel de sensibilidad a esta situación ya complicada.

    Este acontecimiento se desarrolla en un contexto más amplio, donde las políticas migratorias y las condiciones de vida en los centros de acogida han sido objeto de controversia en las Islas Canarias, que se han convertido en una de las principales puertas de entrada de migrantes a territorio español. La protesta refleja la creciente desesperación y preocupación entre los migrantes por sus condiciones y su futuro.

    Las autoridades continúan trabajando para resolver el conflicto de manera pacífica, mientras la tensión se mantiene en el entorno del centro. Se espera que en las próximas horas se proporcionen más detalles sobre el desenlace de este episodio.

  • Previsión meteorológica para este viernes en Castilla-La Mancha: cielos poco nubosos y mínimas en ascenso

    Previsión meteorológica para este viernes en Castilla-La Mancha: cielos poco nubosos y mínimas en ascenso

    Previsión Meteorológica para el Viernes en Castilla-La Mancha: Cielos Poco Nubosos y Mínimas en Ascenso

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha compartido su pronóstico para el tiempo en Castilla-La Mancha para este viernes. Se anticipa que el cielo permanezca poco nuboso al inicio del día, aunque se prevé la aparición de intervalos de nubes altas que aumentarán a partir del mediodía, dando paso a nubes de evolución.

    Durante la jornada, se espera que se produzcan lluvias y chubascos ocasionales, los cuales podrían ir acompañados de tormentas. Las precipitaciones podrían ser más intensas en las localidades del norte de Guadalajara y el sur de Ciudad Real, donde existe la posibilidad de episodios de granizo.

    En términos de temperaturas, se anticipa un ligero ascenso en las mínimas, mientras que las máximas experimentarán pocos cambios. Los vientos se presentarán en general flojos y variables, predominando la componente oeste durante las horas centrales del día, con intervalos de mayor intensidad en las áreas afectadas por tormentas.

    Las temperaturas específicas por provincias se prevén de la siguiente manera: en Albacete oscilarán entre los 13 y 27 grados, en Ciudad Real entre 12 y 28, en Cuenca entre 8 y 25 grados, en Guadalajara entre 9 y 25, y en Toledo entre 10 y 27 grados.

    Esta información ha sido publicada originalmente en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.