Blog

  • FENAVIN impulsa cuatro jornadas técnicas sobre estrategias de marca para mejorar la rentabilidad en las bodegas

    FENAVIN impulsa cuatro jornadas técnicas sobre estrategias de marca para mejorar la rentabilidad en las bodegas

    La Feria Nacional del Vino, FENAVIN, que se celebrará en Ciudad Real entre el 6 y el 8 de mayo, acogerá unas jornadas técnicas sobre estrategias de marca dirigidas a mejorar la rentabilidad en las bodegas. Se trata de cuatro actividades relacionadas con el marketing, que acentuarán la importancia de construir una bodega con identidad propia, que conecte con clientes a través de estrategias de branding y comunicación en redes sociales.

    Sandra Ruiz, periodista y community manager, guiará la charla No vendes vino, vendes historias: conecta con tu cliente en redes, el martes, 6 de mayo, a las 10 horas. Ruiz destacará la importancia de la emoción, la autenticidad y el relato en la comunicación digital de las bodegas. Una sesión práctica para aprender a usar las redes sociales y saber impactar y conectar con el público. “Cómo convertir tu bodega en una marca viva, cercana, con voz propia”, explica.

    Bajo el título Branding o Extinción: el darwinismo aplicado a las bodegas, Ricardo Moreno Rodríguez, director y fundador de TSMGO, abordará el actual panorama vinícola y cómo el éxito radica en contar historias auténticas: “Construir un posicionamiento de marca claro, un relato distintivo y transferirlo a través del packaging. Establecer una definición clara de identidad de marca para evolucionar y no desaparecer”, explica Moreno. Esta actividad, tendrá lugar el martes, 6 de mayo, a las 12 horas, con el objetivo de valorizar el acompañamiento estratégico  y sus posibles impactos.

    Por su parte, Jorge Solana, representante e inversor en Upwine y CEO de Tiempo de Vinos, y Manuel Romero, CEO de Dinamiza Asesores, ofrecerán la charla Enoturismo, estrategia para mejorar la rentabilidad de la bodega y construir una marca fuerte, el martes, 6 de mayo, a las 13 horas. Ambos abordarán cómo el enoturismo se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la imagen y notoriedad de marca.

    Siguiendo con la programación, Bea Nieves, consultora de branding estratégico, presentaráel miércoles, 7 de mayo, a las 13 horas, Del viñedo a la marca: cómo construir una bodega con identidad propia. Una ponencia en la que se analizará cómo transformar una bodega en una identidad sólida, auténtica y memorable, que refleje sus valores y se posicione con éxito en un mercado tan competitivo.

    Estas jornadas suponen una oportunidad única para bodegas, profesionales del sector y amantes del vino que buscan actualizar sus estrategias y hacer de su marca una referencia dentro y fuera del entorno digital. El programa completo de actividades de FENAVIN está disponible para consulta en la web de FENAVIN www.fenavin.com/actividades.

  • Detenidos en Puertollano por un robo violento haciéndose pasar por personal de servicio de aguas

    Detenidos en Puertollano por un robo violento haciéndose pasar por personal de servicio de aguas

    Detenidos en Puertollano por robo violento a una anciana

    En un lamentable suceso ocurrido en Puertollano, Ciudad Real, la Policía Nacional ha arrestado a dos hombres implicados en un violento robo en la vivienda de una anciana de 98 años. Los delincuentes lograron acceder al domicilio de la víctima haciéndose pasar por empleados del Servicio de Aguas de la localidad, alegando la necesidad de revisar su contador.

    Una vez dentro, agredieron a la mujer, empujándola al suelo mientras buscaban dinero en efectivo. Según la información proporcionada por las autoridades, los ladrones solo lograron sustraer 90 euros, la cantidad que la anciana tenía en ese momento. El incidente no pasó desapercibido; varios trabajadores de una obra cercana fueron testigos y su intervención fue crucial para identificar a uno de los autores del delito.

    Tras el ataque, los albañiles ayudaron a la anciana hasta que llegaron los servicios de emergencia. La mujer sufrió lesiones leves y una crisis de ansiedad que requirió atención médica.

    Los dos detenidos, que cuentan con antecedentes penales por delitos relacionados con el patrimonio, enfrentan cargos de robo con violencia e intimidación, así como lesiones. La Policía Nacional continúa investigando el caso para esclarecer todos los detalles del incidente y asegurar que se haga justicia.

    Este trágico acontecimiento resalta la vulnerabilidad de las personas mayores y la importancia de la colaboración ciudadana ante situaciones de riesgo.

    La noticia completa se puede leer en el Diario de Castilla-la Mancha.

  • Renueva Tu Armario Antiguo: Guía Completa para Pintarlo y Darle Nueva Vida

    Renueva Tu Armario Antiguo: Guía Completa para Pintarlo y Darle Nueva Vida

    La restauración de muebles antiguos está en auge, convirtiéndose en una tendencia que combina creatividad y sostenibilidad. Pintar un armario de madera es una de las maneras más efectivas de revitalizar su estética y prolongar su vida útil. Este proceso no solo mejora la apariencia de la pieza, sino que también ofrece una experiencia terapéutica enriquecedora.

    El primer paso para iniciar este proyecto es la preparación del espacio de trabajo. Es fundamental contar con un área bien ventilada y cubierta con una lona para prevenir manchas indeseadas. Asimismo, usar ropa adecuada que se pueda ensuciar es una recomendación esencial para disfrutar del proceso sin preocupaciones.

    Antes de aplicar la pintura, el armario debe limpiarse a fondo. Es importante eliminar polvo y grasa utilizando un limpiador suave. Si el mueble presenta barniz o capas anteriores de pintura, se recomienda un ligero lijado para facilitar la adherencia de la nueva pintura.

    Una vez que el armario está limpio, el siguiente paso es aplicar una capa de imprimación que sellará la madera y realzará el color final de la pintura. Tras el secado de la imprimación, se puede elegir la pintura. Aunque los colores pastel y neutros son populares, la elección final dependerá del estilo que se desee lograr.

    Se sugiere utilizar pintura acrílica o esmalte, aplicando al menos dos capas y permitiendo el secado completo entre cada una. Para un acabado más refinado, se puede agregar un barniz final que protegerá la pintura y otorgará un brillo atractivo.

    Actualizar los tiradores y bisagras del armario también es vital. Optar por elementos más contemporáneos o pintar los existentes en el mismo tono que el armario puede proporcionar una visual coherente y armoniosa. Es esencial dejar que el armario cure adecuadamente antes de volver a utilizarlo.

    Pintar un armario de madera antiguo va más allá de una simple mejora estética; representa un compromiso con la sostenibilidad. La reutilización de muebles antiguos evita el consumo de nuevos, fomentando una conexión con el pasado. Este tipo de proyecto no solo preserva la historia impregnada en cada pieza, sino que además le da un nuevo propósito y lugar en los hogares contemporáneos.

  • Transforma Tu Botella Usada en Algo Extraordinario

    Transforma Tu Botella Usada en Algo Extraordinario

    La creciente preocupación por el medio ambiente y la reducción del desperdicio impulsa a la gente a buscar formas innovadoras de reutilizar objetos cotidianos. Una simple botella de plástico vacía, en lugar de terminar en un vertedero, puede convertirse en un valioso recurso para el hogar y el jardín.

    Este objeto desechable puede revolucionar el cuidado de las plantas. Al cortar la botella por la mitad, la parte inferior se convierte en un mini invernadero, creando un microclima ideal para plántulas. Colocando la parte superior invertida sobre ellas, se logra proteger del frío y otras inclemencias.

    Además, las botellas plásticas son perfectas para sistemas de riego por goteo, especialmente útiles en verano. Basta con perforar algunos agujeros en el fondo y enterrarla, llenándola de agua, para que esta se libere lentamente y mantenga la tierra húmeda, optimizando el cuidado de las plantas.

    En casa, el ingenio permite convertirlas en dispensadores para alimentos de mascotas o en sistemas de organización para pequeños objetos como bolígrafos y clips. Con un poco de creatividad, las botellas ayudan a mantener el orden.

    Reutilizar botellas plásticas no solo beneficia al medio ambiente, sino que también ahorra dinero y fomenta un estilo de vida más consciente. Desde huertos urbanos hasta soluciones de almacenamiento, basta una botella para liberar la imaginación y contribuir al cuidado del planeta.

  • Transforma una Botella Vieja en Un Objeto Útil: Ideas Creativas y Prácticas

    Transforma una Botella Vieja en Un Objeto Útil: Ideas Creativas y Prácticas

    La creciente preocupación por el medio ambiente y el desperdicio de recursos ha impulsado a muchas personas a buscar formas innovadoras de reutilizar objetos comunes. Un claro ejemplo son las botellas de plástico vacías, que, en lugar de terminar en la basura, pueden convertirse en herramientas prácticas tanto para el hogar como para el jardín.

    Una botella de plástico, un receptáculo que frecuentemente acaba en vertederos, puede aportar mucho al cuidado de las plantas. Al cortar la botella por la mitad, la parte inferior se transforma en un mini invernadero, creando un microclima ideal para las plántulas. Al invertir la parte superior y usarla como tapa, se protege a la planta de las bajas temperaturas y otras condiciones adversas.

    Además, estas botellas pueden ser convertidas en un ingenioso sistema de riego por goteo. Simplemente hay que perforar algunos agujeros en la base, enterrarla en la tierra y llenarla de agua. De este modo, el agua se libera lentamente, manteniendo la tierra húmeda y optimizando el cuidado de las plantas, especialmente en verano.

    Dentro de casa, las botellas pueden ser reutilizadas para crear dispensadores de alimentos para mascotas o sistemas de organización para guardar pequeños objetos, como bolígrafos y clips. Con un poco de creatividad, estas botellas vacías pueden ayudar a mantener un espacio más ordenado y limpio.

    La reutilización de botellas de plástico no solo tiene un impacto positivo en el medio ambiente, sino que también representa un ahorro económico y promueve un estilo de vida más consciente. Desde huertos urbanos hasta soluciones de almacenamiento, una simple botella puede inspirar a las personas a contribuir al cuidado del planeta de manera práctica y efectiva.

  • Descubriendo el Negocio Secreto: ‘Flyers’ Sexuales en Tu Barrio y la Promesa de Servicios Todo en Uno

    Descubriendo el Negocio Secreto: ‘Flyers’ Sexuales en Tu Barrio y la Promesa de Servicios Todo en Uno

    La problemática de la prostitución en Madrid se manifiesta de manera alarmante en zonas como Carabanchel y Quintana, donde la distribución de volantes publicitarios de servicios sexuales se ha convertido en un fenómeno habitual. Este asunto ha sido objeto de una reciente investigación periodística, que saca a la luz las dinámicas ocultas detrás de este negocio clandestino.

    La investigación comienza con un diálogo entre una mujer cubana y un cliente potencial, evidenciando la naturaleza explícita de la oferta de servicios. La frustración de la trabajadora ante preguntas que considera superfluas pone de manifiesto las tensiones inherentes a una interacción que debería ser simple, pero que se vuelve complicada en un entorno como este, donde la discreción y la inmediatez son esenciales.

    Los anuncios, distribuidos en espacios públicos como estaciones de metro o incluso en los parabrisas de automóviles, alcanzan un público diverso, incluidos menores de edad, quienes a menudo intercambian estos volantes como si fueran cromos. La mujer entrevistada, que opera en Quintana, describe un modelo de negocio entre tres trabajadoras independientes, sin intermediarios, limitándose a ofrecer encuentros sexuales y evitando la idea de compañía.

    Un punto clave de la investigación es el impacto de la Ley del «solo sí es sí», que ha llevado a las trabajadoras a recurrir a métodos más rudimentarios de publicidad, como los volantes, debido a las restricciones sobre anuncios en plataformas digitales. La falta de regulación y la precariedad en la que muchas de ellas operan las sitúa en una posición vulnerable, sin acceso a derechos ni protección legal.

    La presencia de mujeres asiáticas en este mercado es otro aspecto revelador, muchas de las cuales enfrentan barreras lingüísticas que podrían estar relacionadas con situaciones de trata. A pesar de que las autoridades han implementado operativos para enfrentar esta problemática, la naturaleza clandestina del negocio dificulta cualquier intento real de erradicación.

    Finalmente, el artículo presenta testimonios de trabajadoras de diferentes áreas de Madrid, desde Carabanchel hasta Pueblo Nuevo, revelando que algunas de ellas evitan trabajar en horarios nocturnos por miedo a problemas con vecinos o clientes ebrios. Esta situación retrata un mundo oculto que, pese a su clandestinidad, permanece activo en las calles de la capital española, con trabajadoras que operan bajo condiciones precarias y sin garantías legales.

  • El torneo Dragón impulsa el fútbol provincial con la participación de canteras de élite en una competencia de alto nivel.

    El torneo Dragón impulsa el fútbol provincial con la participación de canteras de élite en una competencia de alto nivel.

    El Torneo Dragón de fútbol base se llevará a cabo en Ciudad Real los días 14 y 15 de junio. Este evento reunirá a equipos de la provincia junto a 18 canteras de nivel nacional, destacando la importancia del fútbol en la región. La competencia está diseñada no solo para fomentar el talento local, sino también para ofrecer una plataforma de interacción entre jóvenes futbolistas.

    En esta nueva edición, se espera una alta participación, promoviendo la convivencia y la rivalidad sana entre los distintos clubes. Los organizadores aspiran a crear un ambiente que apoye el desarrollo del fútbol base, destacando la calidad y el potencial de los jugadores. Este torneo se convierte en una fiesta del fútbol, donde los jóvenes talentos tienen la oportunidad de brillar.

    La celebración del Torneo Dragón representa un impulso significativo para la comunidad, no solo en términos deportivos, sino también como un evento social que une a familias y aficionados. La inversión en estas actividades fomenta el interés por el deporte y contribuye a la formación de futuras estrellas del fútbol en la provincia.

    La entrada de Últimas noticias sobre El torneo Dragón impulsa el fútbol provincial con la participación de canteras de élite en una competencia de alto nivel se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Previsión meteorológica para este lunes en Castilla-La Mancha: aumento de las temperaturas máximas

    Previsión meteorológica para este lunes en Castilla-La Mancha: aumento de las temperaturas máximas

    Previsión Meteorológica para Castilla-La Mancha

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha presentado su previsión del tiempo para Castilla-La Mancha, destacando que este lunes los cielos estarán mayoritariamente poco nubosos o despejados. Sin embargo, se anticipa la aparición de intervalos de nubes de evolución en el sistema Ibérico durante las horas centrales del día. Al final de la jornada, se prevé un aumento de la nubosidad alta en el extremo occidental de la región.

    En cuanto a las temperaturas, se espera un aumento, que podría ser localmente notable, especialmente en el extremo oriental de Guadalajara. Los vientos serán flojos, predominando la componente este, aunque se intensificarán en las horas centrales de la jornada.

    Las temperaturas en diferentes provincias se prevén así: en Albacete oscilarán entre 8 y 23 grados, en Ciudad Real entre 8 y 28 grados, en Cuenca entre 7 y 22 grados, en Guadalajara entre 6 y 22 grados, y en Toledo entre 10 y 26 grados.

    Para más información, puedes consultar la entrada completa en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Elementos Clave del Estilo Nórdico en Bagaregården: Madera, Luz y Texturas

    Elementos Clave del Estilo Nórdico en Bagaregården: Madera, Luz y Texturas

    En el corazón de Bagaregården se ha desarrollado un innovador concepto de decoración nórdica que combina la calidez de la madera, una iluminación delicada y una variedad de texturas para transformar espacios en acogedores refugios. Esta tendencia ha capturado la atención de diseñadores y aficionados al interiorismo, basándose en principios que promueven la tranquilidad y una conexión profunda con la naturaleza.

    La madera es, sin duda, el elemento protagonista de esta estética, empleada en muebles y revestimientos. Su uso no solo aporta un toque rústico, sino que también garantiza durabilidad y sostenibilidad. Los diseñadores locales han comenzado a integrar especies autóctonas para apoyar la economía regional y asegurar que los materiales resuenen con el entorno.

    La iluminación juega un papel crucial en este estilo, caracterizado por lámparas de diseño minimalista que emiten luces cálidas y regulables. Este enfoque busca no solo resaltar los elementos decorativos, sino también invitar a la reflexión y al descanso, un concepto vital en la vida moderna.

    Las texturas también tienen una relevancia fundamental en la decoración nórdica. La combinación de tejidos suaves como el lino y la lana con materiales más robustos como el metal y el vidrio enriquece visualmente los espacios y crea un ambiente acogedor, ideal tanto para momentos familiares como para disfrutar de la soledad.

    En Bagaregården, los comerciantes locales abrazan esta tendencia, ofreciendo productos que reflejan la esencia del diseño nórdico. Desde cerámicas artesanales hasta muebles multifuncionales, cada artículo cuenta una historia única que añade carácter a los hogares. La comunidad ha respondido positivamente, valorando la importancia de crear espacios que sean tanto estéticamente agradables como funcionales y sostenibles.

    Con el crecimiento de esta corriente, se han programado varios eventos y talleres en la zona que enseñarán los principios básicos de la decoración nórdica y cómo aplicarlos en la vida diaria. Estos encuentros no solo educan, sino que también fomentan el sentido de comunidad entre los amantes del diseño, facilitando un intercambio de ideas que enriquece aún más la oferta de Bagaregården.

    La decoración nórdica en Bagaregården no es solo una moda; es un estilo de vida que invita a disfrutar de la sencillez, la funcionalidad y la belleza de lo natural. Con la madera, la iluminación y las texturas como pilares centrales, esta forma de diseño está destinada a dejar una huella duradera en la concepción de los espacios interiores.

  • Gemma Arenas y Andy Morales brillan en el 15K Ciudad de Almagro Ecorace con sus impresionantes performances.

    Gemma Arenas y Andy Morales brillan en el 15K Ciudad de Almagro Ecorace con sus impresionantes performances.

    El pasado fin de semana se llevó a cabo el 15K Ciudad de Almagro Ecorace, una de las pruebas más esperadas del Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real. Este evento no solo reunió a un gran número de corredores y espectadores, sino que también rendía homenaje a Carmen Téllez Calzado, una figura emblemática en la comunidad local. El ambiente festivo caracterizó el evento, con animación constante y un fuerte apoyo por parte de los asistentes, que contribuyeron a crear un ambiente de camaradería y celebración.

    En términos de resultados, los corredores Gemma Arenas y Andy Morales se alzaron como los vencedores de la prueba, demostrando una vez más su excepcional talento y resistencia. Arenas, con una notable trayectoria en el atletismo, y Morales, un prometedor atleta en ascenso, enfrentaron una competencia intensa, pero lograron destacarse y ganar el reconocimiento que merecían. Sus actuaciones no solo les otorgaron medallas, sino que también les ofrecieron un impulso significativo en sus respectivas carreras deportivas.

    La realización de eventos como el 15K Ciudad de Almagro tiene un impacto positivo en la comunidad. Aparte de fomentar la práctica del deporte, estas actividades refuerzan la cohesión social entre los habitantes de Almagro, quienes muestran un entusiasmo desbordante por la cultura runner de la región. Este evento se ha convertido en un encuentro anual muy esperado, y los organizadores se muestran optimistas sobre el futuro de este tipo de actividades, que prometen seguir atrayendo a un mayor número de corredores y apoyando iniciativas locales.

    La entrada de Últimas noticias sobre Gemma Arenas y Andy Morales brillan en el 15K Ciudad de Almagro Ecorace con sus impresionantes performances. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.