Blog

  • Transforma Latas Vacías de Nivea en Elegantes Organizadores para la Cocina

    Transforma Latas Vacías de Nivea en Elegantes Organizadores para la Cocina

    En la actualidad, la búsqueda de soluciones sostenibles y creativas se ha convertido en una tendencia significativa. Un ingenioso proyecto ha capturado la atención en las redes sociales: la transformación de latas vacías de Nivea en atractivos organizadores de cocina. Esta idea no solo fomenta la reutilización y el reciclaje, sino que también aporta un aire renovado a los espacios del hogar, ofreciendo una alternativa práctica para mantener el orden.

    El proceso es simple y accesible para cualquier persona. Una vez que las latas de crema han sido usadas, tras un buen lavado y con un poco de creatividad, se pueden convertir en preciosos recipientes ideales para almacenar utensilios, especias o incluso servilletas. Las opciones de personalización son vastas; se puede optar por pintar las latas o decorarlas con telas y papeles, adaptando cada pieza al estilo particular de la cocina.

    La belleza de embellecer el hogar con elementos reutilizados radica en sus múltiples beneficios. No solo se reduce la generación de residuos, sino que también se promueve una forma de vida más consciente y responsable. Utilizar estas latas recicladas como organizadores ofrece una alternativa económica frente a los productos de decoración convencionales disponibles en el mercado.

    Este movimiento ha resonado en diversas comunidades digitales, donde los entusiastas del DIY (hazlo tú mismo) comparten sus innovadoras creaciones, inspirando a otros a explorar formas decorativas y funcionales de reincorporar estos objetos en su hogar. A través de tutoriales y videos, muchos han demostrado que un simple envase puede convertirse en una pieza única que no solo embellece, sino que también favorece el orden.

    La reutilización de las latas vacías de Nivea ilustra de manera clara cómo los pequeños cambios en nuestras rutinas pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente y, al mismo tiempo, permitirnos expresar nuestra creatividad. Aquellos que se han atrevido a experimentar con esta idea destacan lo inesperado de los resultados, sorprendidos por la transformación que una acción tan sencilla como reciclar puede lograr. Así, convertir un objeto cotidiano en un elemento decorativo se revela no solo como una opción responsable, sino también como una oportunidad para realzar nuestro entorno.

  • La ceremonia de cruzamientos de caballeros de las órdenes militares designa 8 nuevos caballeros en el monasterio de Uclés

    La ceremonia de cruzamientos de caballeros de las órdenes militares designa 8 nuevos caballeros en el monasterio de Uclés

    Ceremonia Anual de Cruzamientos de Caballeros en el Monasterio de Uclés

    El Monasterio de Uclés se convirtió el pasado sábado 5 de julio en el escenario de una importante ceremonia anual, dedicada a los cruzamientos de Caballeros de las Órdenes Militares, con profundas raíces históricas en la Orden de Santiago. Durante el evento, el Comendador Mayor de Castilla en la Orden de Santiago, Alfonso de Zulueta y Sanchiz, armó a tres nuevos caballeros. Además, el Lugarteniente General de la Orden de Montesa, Rafael de la Brena y Sanchiz, cruzó a cinco nuevos caballeros de su orden.

    La ceremonia estuvo presidida por Pedro de Borbón Dos Sicilias y de Orleans, presidente del Real Consejo de las Órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa. El oficio fue llevado a cabo por el obispo de Ciudad Real y prior de las Órdenes Militares, Gerardo Melgar. La organización del evento fue posible gracias a la colaboración de la Fundación Fernando Núñez, que gestiona el Monasterio, perteneciente a la Diócesis de Cuenca.

    El acto atrae a numerosas personalidades, incluyendo alcaldes de municipios cercanos como Belinchón, Fuentenava de Jábaga, Pozorrubio de Santiago, Villarejo-Periesteban y Villarrubio, además de la alcaldesa de Saelices. También se dieron cita representantes de la Asamblea Española de la Soberana Orden de Malta y de la Comisión para el Reino de España de la Sagrada y Militar Orden Constantiniana de San Jorge.

    Asimismo, representantes de la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino, el director del Hospital de Santiago de Cuenca, el Instituto de Historia y Cultura Militar, y diversas maestranzas y corporaciones vinculadas a la nobleza y la historia militar de España estuvieron presentes para celebrar esta relevante ocasión.

    Con esta solemnidad, el Monasterio de Uclés reafirma su papel como guardián de las tradiciones y valores que han definido a las Órdenes Militares a lo largo de la historia, asegurando que esta rica herencia siga inspirando a futuras generaciones.

    Para más detalles, pueden consultar la publicación original en Diario de Castilla-La Mancha.


    Últimas noticias sobre la ceremonia de cruzamientos de caballeros de las órdenes militares en el Monasterio de Uclés.

  • Escudo Colectivo de Privacidad: Adiós a las Llamadas Publicitarias

    Escudo Colectivo de Privacidad: Adiós a las Llamadas Publicitarias

    La cooperativa de telecomunicaciones sin ánimo de lucro Som Connexió ha completado con éxito la primera fase de su innovador proyecto «Membrana de Datos», diseñado para proteger colectivamente la privacidad digital de los usuarios. Este sistema permite a los socios de la cooperativa delegar en Som Connexió la gestión de sus derechos frente a empresas que realizan llamadas comerciales no solicitadas.

    Durante esta primera etapa, un grupo de 100 voluntarios logró que 28 compañías fueran notificadas formalmente para cesar sus contactos. De estas, diez confirmaron la eliminación de los datos de los usuarios, incluyendo grandes empresas como Vodafone, Orange, Digi y Endesa. Aunque 18 empresas no respondieron, la legislación les obliga a detener las comunicaciones, según explicó Manuel Manceras, abogado del consejo rector de la cooperativa.

    El proyecto se destaca por ofrecer una defensa colectiva frente a las empresas, evitando que los individuos enfrenten solos a departamentos jurídicos experimentados. Manceras apunta que muchas personas desconocen cómo proceder para eliminar sus datos o detener el acoso telefónico. Este sistema centraliza los esfuerzos en un marco técnico y legal que empodera a los usuarios.

    La protección de la Lista Robinson se ha extendido a toda la población con la nueva Ley General de Telecomunicaciones, vigente desde el 28 de junio de 2023. No obstante, sectores como el de telecomunicaciones aún presentan lagunas legales. La Membrana de Datos promueve un enfoque proactivo, permitiendo a los usuarios expresar su negativa frente a dichas comunicaciones.

    A partir de 2023, el proyecto ha crecido gracias a los buenos resultados de su fase experimental. La respuesta positiva de las empresas indica una mayor disposición a colaborar, motivada en parte por el temor a sanciones de la Agencia Española de Protección de Datos.

    Som Connexió continúa supervisando las nuevas llamadas no deseadas hacia sus voluntarios y está preparada para emprender acciones legales colectivas si alguna empresa ignora las advertencias.

    El éxito de esta fase inicial ha impulsado los planes de Som Connexió para ampliar el proyecto. Aunque se desea incluir a todos los miembros, se plantea un enfoque gradual para garantizar efectividad. Además, el proyecto prevé expandirse hacia la protección contra prácticas invasivas como el rastreo no consentido en internet.

    La Membrana de Datos ofrece estos servicios de forma gratuita, reforzando así la defensa de los datos y libertades digitales de los usuarios mediante un enfoque colectivo.

  • Repara tu Cremallera con una Pajita: Trucos Infalibles y Consejos Prácticos

    Repara tu Cremallera con una Pajita: Trucos Infalibles y Consejos Prácticos

    La reparación de cremalleras, esos dispositivos tan pequeños pero esenciales en nuestra vestimenta y accesorios, puede ser una fuente significativa de molestia cuando fallan. Frente a este problema común, una solución ingeniosa ha comenzado a destacarse: el uso de una simple pajita para solucionar el problema de forma rápida y efectiva.

    Para implementar esta técnica novedosa, se requiere una pajita flexible, lo bastante extensa para cubrir toda la longitud de la cremallera. El primer paso consiste en retirar la parte superior para facilitar el acceso al área deteriorada. Después, se recorta un pedazo de pajita de dos a tres centímetros de longitud, que se inserta dentro del mecanismo.

    Con el fragmento de pajita debidamente colocado, un alicate se utiliza para apretar la cremallera. Este pequeño tubo de plástico actúa como un soporte adicional, guiando al cursor con mayor fluidez y eficacia. Aunque no es la solución definitiva, ofrece una alternativa útil para situaciones temporales donde las herramientas convencionales no están disponibles.

    Además, hay medidas preventivas para evitar problemas futuros con las cremalleras. Mantenerlas libres de pelusas es esencial para prevenir atascos. También se recomienda aplicar cera de vela o jabón en barra sobre los dientes para garantizar un mecanismo más suave.

    Este enfoque de reparación con una pajita representa una solución ingeniosa y práctica. Con creatividad y un espíritu de “hazlo tú mismo”, podemos alargar la vida útil de nuestra ropa y accesorios sin necesidad de recurrir a reparaciones costosas. Transformar un inconveniente en una oportunidad de aprendizaje y autosuficiencia es posible con un poco de ingenio y habilidad manual.

  • La Junta seguirá invirtiendo en la planta Clamber de Puertollano tras constatar el interés de las empresas

    La Junta seguirá invirtiendo en la planta Clamber de Puertollano tras constatar el interés de las empresas

    Compromiso con la Investigación en Economía Circular en Puertollano

    El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional con la investigación en economía circular, destacando la planta Clamber de Puertollano, Ciudad Real. Este centro se ha convertido en un referente para las empresas que desean desarrollar proyectos centrados en la valorización de subproductos agropecuarios, consolidándose como un pilar clave en la transferencia de conocimiento científico al sector agrícola de la región.

    Durante su visita al Centro de Investigación Agroambiental ‘El Chaparrillo’ y a la planta Clamber, donde supervisó la construcción de un nuevo edificio destinado a laboratorios y oficinas, Martínez Lizán mencionó que la región cuenta con aproximadamente 200 empleados dedicados a la investigación. Su objetivo se centra en mejorar las condiciones de producción e innovación, asegurando que los resultados se transfieran a todos los sectores involucrados.

    Además, el consejero señaló que Castilla-La Mancha alberga nueve centros de investigación, liderados por el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (Iriaf), bajo la dirección de José Luis Tenorio. Estos centros tienen la misión de llevar el conocimiento directamente a los agricultores y ganaderos para optimizar sus explotaciones.

    En el caso de la planta Clamber, Martínez Lizán subrayó la importancia de la inversión en infraestructuras, la cual está proyectada para finalizar en 2026. Las líneas de investigación se enfocan en la transformación de estiércol, purines, lana, plásticos y biomasa, con el objetivo de utilizar estos subproductos en el ámbito agrícola.

    Actualmente, Clamber desarrolla trece proyectos, de los cuales nueve son impulsados por empresas privadas, elevando el total a 47 iniciativas desde su apertura en 2017, con una inversión acumulada de 2,6 millones de euros. Aunque la inversión pública supera a la privada y no todos los proyectos logran el éxito esperado, se ha observado un notable interés por parte de las empresas en la investigación. El consejero reiteró el compromiso de la administración en apoyar a las empresas en la búsqueda de soluciones y rentabilidades.

    En relación a ‘El Chaparrillo’, Martínez Lizán lo presentó como un ejemplo destacado de la producción de pistacho en la región, un cultivo promisorio que se extiende por 72.000 hectáreas en Castilla-La Mancha. También se están evaluando otras producciones, como el olivo y el almendro, así como actividades ganaderas y la función de la estación de aviso de plagas y enfermedades.

    El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, también presente durante la visita, elogió la “apuesta inversora” de la Junta de Comunidades por la ciudad, convirtiéndola en una “referencia en innovación e investigación,” no solo en economía circular, sino también en la transición hacia energías sostenibles.

    Esta visión colectiva entre el Gobierno regional, los centros de investigación y el sector empresarial señala un camino firme hacia el desarrollo sostenible en Castilla-La Mancha.

    Para más información, puedes leer la entrada original en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Un Éxito Sin Precedentes: Estreno Récord y Cuatro Nominaciones al Oscar

    Un Éxito Sin Precedentes: Estreno Récord y Cuatro Nominaciones al Oscar

    En un viaje a través del tiempo y las emociones, el mundo del entretenimiento está listo para abrazar nuevamente lo clásico y lo legendario, ofreciendo así una dosis extraordinaria de nostalgia mezclada con innovación a su audiencia global. Este 9 de julio se convierte en una fecha emblemática donde «Endemoniadamente buena», una comedia que marcó los años 90, celebra su 30 aniversario regresando a las pantallas. Esta serie ha logrado capturar la esencia vibrante de la juventud de aquellos tiempos, haciendo que sus personajes, situaciones y diálogos perduren en el tiempo, evocando la simplicidad y audacia de la adolescencia.

    Por otro lado, el mundo de los videojuegos está viviendo momentos de gran expectativa gracias al anuncio de la nueva adaptación de un título clásico. Después de más de tres décadas, una historia que ha mantenido cautivos a sus seguidores vuelve con fuerzas renovadas, prometiendo sumergir nuevamente a su público en un universo amado y esperado.

    Adicionalmente, los amantes del cine tienen razones para celebrar con el regreso de «Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto». Esta secuela, al igual que su antecesora, ha dejado una marca indeleble en el cine de aventuras, acumulando más de 1.000 millones de dólares en taquilla y varias nominaciones a los premios Oscar. El Capitán Jack Sparrow, interpretado por Johnny Depp, vuelve para enfrentarse a la amenazante deuda con Davy Jones, involucrando a Will Turner y Elizabeth Swann, interpretados por Orlando Bloom y Keira Knightley, en un torbellino de peligros sobrenaturales.

    La franquicia ha sabido mantener la atención de su audiencia gracias al carisma de sus personajes y su capacidad para innovar en efectos visuales, ofreciendo una entrega con una fascinante mezcla de oscuridad y aventura. Con su audiencia cautiva, este año se presenta como una celebración de lo que el cine puede lograr en términos de escapismo y disfrute, invitando tanto a nuevas generaciones como a aquellos que crecieron con estas historias a sumergirse una vez más en sus mágicos mundos.

    Así, entre clásicos reinventados y secuelas esperadas, el espectáculo asegura emociones, aventuras y, sobre todo, un genuino sentimiento de nostalgia que promete capturar los corazones de todos aquellos dispuestos a embarcarse en este viaje a través de la memoria y la fantasía. En este entorno, el arte de contar historias se vuelve una puerta a mundos donde lo viejo se encuentra con lo nuevo, ofreciendo experiencias inolvidables y atemporales.

  • Hogar Amplio: Casa Moderna de Dos Plantas con Cinco Dormitorios y Terraza

    Hogar Amplio: Casa Moderna de Dos Plantas con Cinco Dormitorios y Terraza

    En el panorama de la arquitectura moderna, una innovadora propuesta está ganando notoriedad tanto entre profesionales del sector como entusiastas del diseño. Ubicada en una zona residencial en expansión, esta vivienda destaca por su fusión de elegancia y funcionalidad. Con un diseño de dos plantas, cuenta con cinco dormitorios y una amplia terraza, convirtiéndose en un espacio ideal para el descanso y la convivencia.

    La distribución de la primera planta está pensada para maximizar el espacio disponible. Un amplio salón se conecta a una cocina de concepto abierto, lo que no solo optimiza la funcionalidad, sino que también promueve la interacción familiar en un ambiente luminoso, gracias a los grandes ventanales que llenan de luz natural cada rincón.

    Los dormitorios, ingeniosamente distribuidos en ambas plantas, están diseñados para adaptarse a las necesidades de familias numerosas o de aquellos que busquen áreas adicionales, ya sea para oficinas o zonas de juego. Cada habitación está equipada con armarios empotrados y ventanales generosos, asegurando tanto comodidad como practicidad.

    Un elemento destacado del proyecto es la terraza, ubicada en el segundo piso. Este espacio multifuncional está concebido con barandillas de vidrio, garantizando un acceso seguro y cómodo. Es el lugar perfecto para reuniones, barbacoas o simplemente disfrutar del sol, además de permitir la instalación de un jardín vertical que aportaría un toque de naturaleza al entorno urbano.

    En términos de sostenibilidad, los promotores han tomado decisiones conscientes al utilizar materiales ecológicos y fuentes de energía renovables. Esta atención al detalle no solo contribuye a una construcción responsable, sino que también promete un ahorro energético a largo plazo para los futuros propietarios.

    A medida que se presenta la vivienda al público, el interés entre posibles compradores va en aumento, cautivados por su diseño moderno y funcional. Con la inminente apertura de un showroom para visualizar la propiedad, se espera un incremento en el flujo de visitas, consolidando su atractivo en el competitivo mercado inmobiliario actual.

  • 123tinta: Productos Innovadores para un Verano Inolvidable

    123tinta: Productos Innovadores para un Verano Inolvidable

    Con la llegada del verano, surge la oportunidad perfecta para disfrutar de actividades al aire libre y escapadas inolvidables. Aprovechando esta temporada, la empresa 123tinta.es, reconocida por su comercio de cartuchos de impresora y tóner, ha diversificado su catálogo, incorporando productos que facilitan y mejoran la experiencia estival.

    Entre sus novedades destaca un adaptador cargador de viaje, ideal para quienes requieren mantener sus dispositivos electrónicos con energía durante sus desplazamientos, tanto a nivel nacional como internacional. Su diseño compacto y la capacidad de cargar múltiples dispositivos simultáneamente lo hacen esencial para evitar quedarse sin batería en momentos importantes.

    También, el altavoz portátil G100, con conectividad Bluetooth y resistencia al agua, sobresale como la opción ideal para los que disfrutan de la playa o el camping. Su batería de larga duración está pensada para esos días interminables bajo el sol.

    Para los apasionados de la fotografía, han introducido nuevas opciones de papel fotográfico compatible con cámaras instantáneas de marcas como Instax, Kodak y Polaroid. Asimismo, el pack Fujifilm Instax Mini 41, con cámara, papel y funda, emerge como una excelente alternativa para capturar y compartir momentos de manera inmediata.

    Conscientes de las molestias nocturnas veraniegas, la empresa ofrece mosquiteras, esenciales para mantener a raya los insectos y aliviar las alergias al polen, garantizando una noche de descanso sin abandonar la ventilación del hogar.

    A fin de combatir el calor, las botellas térmicas de acero inoxidable se presentan como un aliado valioso, manteniendo la temperatura de las bebidas por horas. Son especialmente útiles en la playa o de excursión, y promueven la reducción del uso de plásticos desechables.

    Finalmente, para empresas que organizan eventos, las pulseras personalizables para acceso se han convertido en una herramienta indispensable. No solo facilitan el control de entradas y reducen el riesgo de fraude, sino que también contribuyen a la imagen del evento, mejorando la experiencia de los asistentes.

    Con esta innovadora oferta, 123tinta.es se posiciona como un socio clave para quienes desean disfrutar de un verano confortable y libre de preocupaciones.

  • Apertura de la Nueva Sede de la Sociedad de San Vicente de Paúl en Valencia

    Apertura de la Nueva Sede de la Sociedad de San Vicente de Paúl en Valencia

    El fin de semana pasado, la Sociedad de San Vicente de Paúl (SSVP) inauguró un nuevo centro en Valencia, diseñado para convertirse en un pilar de apoyo para personas con discapacidad psicosocial e intelectual en situación de vulnerabilidad. Este espacio representa la primera iniciativa estatal de la organización enfocada en la salud mental y busca ofrecer terapias grupales, apoyo emocional y orientación familiar.

    Durante el evento de inauguración, que contó con la participación de representantes del Ayuntamiento de Valencia, la Generalitat Valenciana y diversas entidades del tercer sector, se presentaron las líneas de acción del nuevo centro, que estará bajo la gestión de la Conferencia Padre Jofré. En su discurso, el Presidente Nacional e Internacional de la SSVP, Juan Manuel B. Gómez, enfatizó la necesidad de adaptarse a las demandas sociales actuales y de mantener un compromiso continuo con la calidad en la atención brindada.

    El programa llamado «Apoyo integral a personas con discapacidad y problemas de salud mental» ofrecerá sesiones grupales cada quince días con profesionales especializados en autoestima, gestión emocional y relaciones interpersonales. Asimismo, se crearán espacios para el acompañamiento familiar, promoviendo la orientación y soporte emocional.

    Francisco Rodríguez, presidente de la Conferencia Padre Jofré, destacó el objetivo del centro de ser un lugar seguro donde las personas se sientan escuchadas y comprendidas, recalcando la importancia de una intervención cercana y constante. El centro no solo contará con un equipo de voluntarios capacitados, sino también llevará a cabo campañas para sensibilizar sobre el estigma asociado a la salud mental.

    Además, la SSVP se compromete a ofrecer un apoyo integral que trasciende lo terapéutico, facilitando asistencia alimentaria, apoyo en trámites administrativos y orientación para el acceso a una vivienda digna, en colaboración con entidades públicas y privadas.

    Con esta nueva sede, la SSVP busca fortalecer su red de atención en la Comunidad Valenciana, complementando su labor en otras localidades como Carcaixent, Alicante y Villarreal. La organización, con más de 800.000 socios y 1.500.000 voluntarios a nivel mundial, se consolida como un actor clave en el apoyo a personas con problemas de salud mental, ofreciendo un enfoque humano y respetuoso de la dignidad.

  • La Diputación Invierte 225.000 Euros en la Transformación de la Vía Verde de la Capital

    La Diputación Invierte 225.000 Euros en la Transformación de la Vía Verde de la Capital

    Renovación de la Vía Verde de Ciudad Real: Un Espacio Moderno y Multifuncional

    La Vía Verde de Ciudad Real ha experimentado una significativa renovación gracias a una intervención financiada por la Diputación de Ciudad Real, con una inversión de 225.000 euros. Este proyecto, dirigido por el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha modernizado una de las áreas más visitadas de la ciudad, destacando la instalación del primer gimnasio al aire libre de Castilla-La Mancha, que incorpora pesas móviles, ofreciendo así un nuevo recurso para la ciudadanía.

    Valverde se mostró satisfecho con los resultados de esta mejora y subrayó el compromiso de la Diputación con todos los municipios, incluyendo la capital provincial. En el año anterior, Ciudad Real recibió una inversión total de 3.050.000 euros, lo que refleja la importancia que se le da a la renovación de infraestructuras y el desarrollo urbano. Además, Valverde manifestó su reconocimiento al equipo de gobierno local por identificar la necesidad de estas actualizaciones y resaltó el enfoque práctico y moderno del proyecto.

    El nuevo gimnasio al aire libre es considerado un modelo innovador que podría ser replicado en otras localidades. Durante su intervención, Valverde también recordó al exalcalde Paco Gil-Ortega Rincón, quien fue crucial en la transformación de la antigua vía férrea en la actual Vía Verde. A su vez, el actual alcalde, Paco Cañizares, recibió elogios por continuar con este legado y por su compromiso con la mejora del espacio.

    Cañizares hizo hincapié en la importancia del respaldo económico de Valverde, y señaló que la Vía Verde es el área de ocio y deporte más utilizada en Ciudad Real. Las recientes renovaciones no solo enriquecen esta zona, sino que también la establecen como un referente de salud y recreación. Entre las mejoras realizadas se incluyen un nuevo camino, espacios para bicicletas, una estación de reparación y un gimnasio accesible, lo que potencia su uso y utilidad.

    El concejal de Obras, Juan Carlos Cabanes, destacó la colaboración entre diferentes áreas municipales en el desarrollo del proyecto, enfatizando su carácter inclusivo y la creación de espacios destinados a diversas actividades físicas. José Ignacio Antona, representante de la empresa Proimancha, explicó que el proyecto se ejecutó en dos fases: una enfocada en la mejora del carril bici y paseo peatonal y otra en la instalación de nuevos aparatos. Todo el mobiliario ha sido diseñado para resistir actos vandálicos, garantizando así su durabilidad.

    Durante la presentación oficial, se llevó a cabo una demostración del uso de las nuevas máquinas del gimnasio, invitando al público a experimentar esta moderna y singular instalación que sin duda enriquece la oferta deportiva de la ciudad.

    La Vía Verde de Ciudad Real se consolida como un espacio multifuncional, promoviendo la práctica de deporte y la convivencia comunitaria, gracias a una inversión que refleja el compromiso por mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

    Para más información, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.


    Fuente: Diputación de Ciudad Real

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.