Blog

  • Allianz Activa Estrategia de Recuperación Tras Histórico Apagón

    Allianz Activa Estrategia de Recuperación Tras Histórico Apagón

    La compañía aseguradora Allianz ha puesto en marcha un Plan de Recuperación para mitigar los efectos del reciente apagón eléctrico en España y garantizar la continuidad de su servicio. Desde el inicio de la crisis, el Comité de Crisis de Allianz ha estado trabajando intensamente para restablecer las operaciones y minimizar el impacto en sus clientes, mediadores y empleados.

    Durante el apagón, Allianz mantuvo operativo su servicio de atención telefónica para asistencias de carretera y hogar, y se ha fortalecido el equipo de atención al cliente para manejar el aumento en el volumen de llamadas. El número de atención, disponible de forma gratuita, es el 900 300 250.

    La compañía ha redoblado esfuerzos en sus equipos de gestión de siniestros, prestando especial atención a seguros de hogar, pequeño comercio y empresas. Además, ha implementado un protocolo especial para siniestros relacionados con el apagón, promoviendo el uso de videoperitaciones para acelerar los procesos.

    Allianz informa continuamente a sus clientes mediante su página web y redes sociales, asegurando también comunicación constante con los mediadores para mantener el servicio a los asegurados afectados. En cuanto al bienestar de su personal, se ha priorizado el teletrabajo en las áreas afectadas hasta que se restablezca la normalidad en el transporte público y la red eléctrica.

    Estas acciones reflejan el compromiso de Allianz con la protección de sus clientes y la continuidad de su negocio, a la vez que cuidan de su personal en situaciones extraordinarias. Allianz Seguros se mantiene como líder en el mercado español, destacándose por su combinación de atención cercana y el uso de tecnología avanzada.

    Con más de 2.000 empleados y 7.000 mediadores, su servicio es conocido por la atención personalizada. Emplea herramientas innovadoras como aplicaciones móviles y comunicaciones vía SMS para mejorar la experiencia del cliente. Ofrece una amplia gama de productos, desde seguros personales hasta soluciones empresariales, basados en un enfoque de seguridad integral.

    Allianz es parte de un grupo global que opera en más de 70 países y atiende a más de 122 millones de clientes. Aprovecha la experiencia global del grupo, al tiempo que incorpora criterios ecológicos y sociales en sus procesos, sobresaliendo por su sostenibilidad en la industria aseguradora.

  • Castilla-La Mancha: Un refugio turístico alternativo para desconectar y conectar con la esencia del territorio

    Castilla-La Mancha: Un refugio turístico alternativo para desconectar y conectar con la esencia del territorio

    Castilla-La Mancha: Un Refugio Turístico Alternativo

    Valdepeñas (Ciudad Real), 29 de abril de 2025. El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, inauguró hoy el ‘Laboratorio de Conversación’ de Ser Castilla-La Mancha, centrado en las “oportunidades frente al turismo de masas”. Durante el evento, subrayó la consolidación de la región como un destino turístico alternativo que fomenta la conexión con el territorio e impulsa su desarrollo.

    Tendencias en el Turismo

    Caballero hizo un llamado a un turismo más lento, alejado de la masificación. Propuso una conexión auténtica con la riqueza natural, cultural y gastronómica de la región, destacando lugares como Valdepeñas, famoso por sus vinos y productos agroalimentarios de calidad.

    Crecimiento en el Turismo Rural

    El turismo rural en Castilla-La Mancha sigue creciendo, siendo el tercer destino más visitado en este sector, con un notable incremento del 13.2% en viajeros y un 2% en pernoctaciones en alojamientos rurales, según datos del INE.

    Proyectos Innovadores en el Turismo

    La directora general de Turismo, Ana Isabel Fernández Samper, compartió que el 13% de los turistas rurales de España eligen Castilla-La Mancha, resaltando iniciativas como el ‘Geoparque Volcanes de Calatrava’ y el turismo astronómico en cielos limpios.

    Herramientas de Inteligencia Artificial

    Fernández Samper anunció que se implementarán herramientas de Inteligencia Artificial para ayudar al sector turítico a proyectar objetivos y analizar realidades, avanzando hacia un turismo más sostenible e innovador.

    El Plan Estratégico de Turismo

    El Gobierno regional desarrolla el Plan Estratégico de Turismo 2024-2030, enfocándose en la gestión eficiente del sector, el impulso del conocimiento y la sostenibilidad.

    Inversiones Públicas en Turismo

    Caballero destacó la mayor inversión pública en turismo de la historia de la región, superando los 138 millones de euros. Este esfuerzo se apoya en fondos europeos para avanzar en sostenibilidad y conservación del patrimonio.

    Esta estrategia busca consolidar el turismo como motor de desarrollo económico, especialmente en áreas rurales, integrando a todos los agentes del sector en un crecimiento conjunto hacia 2030.

    Para más información, puedes consultar la entrada completa en Diario de Castilla-La Mancha.

  • C-LM Solicita Bajar al Nivel 2 Tras Constatar su Evaluación Favorable y la Recuperación al 100% del Suministro

    C-LM Solicita Bajar al Nivel 2 Tras Constatar su Evaluación Favorable y la Recuperación al 100% del Suministro

    Desescalada en Castilla-La Mancha: Solicitud al Gobierno Estatal

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha solicitado formalmente una desescalada para la región, pasando del Nivel 3 al Nivel 2. Esta petición se presenta tras la evaluación favorable de la situación actual y la recuperación total del suministro eléctrico, que había sido afectado por un apagón a nivel nacional.

    Emilio Puig, director general de Protección Ciudadana, hizo este anuncio tras una reunión del Centro Estatal de Coordinación y Dirección de Emergencias (Cecopi) en Toledo. Puig enfatizó que la decisión final sobre esta desescalada recae en el Gobierno estatal, que está analizando la situación y se espera que comunique su decisión en las próximas horas.

    A lo largo de la mañana, todos los municipios que aún experimentaban cortes de energía han logrado recuperar el servicio, asegurando que, en este momento, no hay ninguna localidad en la región sin suministro eléctrico.

    En cuanto al impacto en el transporte, Puig informó que los viajeros afectados por la interrupción ferroviaria han sido reubicados en otros trenes o autobuses. Sin embargo, hay alrededor de 50 pasajeros en la estación de Ciudad Real que aún esperan ser acomodados. Además, algunos viajeros que debían viajar en tren pasaron la noche en un pabellón en Baeza y serán trasladados a la estación de Puertollano.

    Por otro lado, la situación del transporte por carretera se ha normalizado, indicando así un regreso a la normalidad en Castilla-La Mancha tras el apagón que afectó gran parte del país.

    Para más detalles, puedes consultar la entrada original en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Empresas Líderes: Aitana, Factorial, Microsoft y Telefónica Impulsan la Digitalización Empresarial

    Empresas Líderes: Aitana, Factorial, Microsoft y Telefónica Impulsan la Digitalización Empresarial

    El pasado 10 de marzo se celebró un destacado evento en el espacio tecnológico Telefónica LaCabina, ubicado en el Distrito Telefónica de Madrid. Organizado por Aitana, Factorial, Microsoft y Telefónica Empresas, el encuentro, titulado «Tecnología de Procesos: Ayuda a incrementar tu productividad», tuvo como objetivo impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Un estudio de Factorial revela que el 60% de estas empresas invierte menos del 20% en tecnología, destacando la necesidad de un cambio.

    Durante la jornada, expertos en tecnología y negocios discutieron cómo la Inteligencia Artificial y la automatización están redefiniendo los procesos internos en las organizaciones. Una mesa redonda con representantes de las cuatro empresas subrayó la importancia de ofrecer soluciones que sean conectadas, escalables y fáciles de implementar para las pymes.

    Joel Masferrer, jefe de Ventas de Telefónica Empresas, enfatizó la importancia de crear un ecosistema colaborativo entre socios tecnológicos para facilitar la innovación en el desarrollo empresarial. Fernando Asín, gerente de Marketing de Telefónica Empresas, destacó cómo las operadoras son fundamentales al proporcionar infraestructuras y conectividad, aspectos vitales para que la tecnología funcione como un motor transformador en todos los sectores.

    Carlos Esteve, director de Desarrollo de Negocio en Aitana, presentó «Business Central: El camino al éxito empresarial». Esteve explicó cómo este ERP de Microsoft puede optimizar la eficiencia de las pymes a través de la automatización de procesos y su integración con herramientas como Microsoft Outlook, Teams y Power BI. Afirmó que actualmente las empresas pierden cerca del 50% de su tiempo en actividades sin valor, y Microsoft Dynamics 365 Business Central puede ser clave para mejorar procesos, reducir costos y favorecer decisiones acertadas.

    Factorial centró su intervención en los retos del manejo de recursos humanos en las pymes. Marcel Queralt, director de Alianzas Estratégicas, expresó que su objetivo es transformar el departamento de personas para que pase de ser una función operativa a un motor estratégico de crecimiento.

    El evento no solo se centró en el intercambio de conocimientos, sino también en reforzar la colaboración entre las empresas organizadoras. Se busca proporcionar soluciones que respondan a los desafíos actuales de las pymes, promoviendo la modernización del tejido económico español a través de herramientas digitales que impulsen la productividad y el crecimiento sostenible.

  • Globalcaja Fortalece su Compromiso con FENAVIN 2023: Patrocinador de la Galería del Vino en su 13ª Edición

    Globalcaja Fortalece su Compromiso con FENAVIN 2023: Patrocinador de la Galería del Vino en su 13ª Edición

    Globalcaja Fortalece su Compromiso con el Sector Vitivinícola en FENAVIN 2023

    En un estratégico movimiento para impulsar el sector vitivinícola de Castilla-La Mancha, Globalcaja se ha convertido en el patrocinador oficial de la Galería del Vino en la 13ª edición de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN). Este importante acuerdo fue firmado por el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real y de FENAVIN, Miguel Ángel Valverde, y el presidente de Globalcaja, Mariano León.

    Mariano León subrayó la importancia del apoyo continuo de Globalcaja a este evento, destacando su papel en la consolidación económica de la región. "Este apoyo posiciona a Ciudad Real como un epicentro vitivinícola a nivel mundial, contribuyendo al desarrollo socioeconómico de Castilla-La Mancha, generando empleo y riqueza", afirmó León. Por su parte, Valverde agradeció la constante colaboración de la entidad financiera.

    Globalcaja tendrá un stand propio en la feria, diseñado para facilitar el contacto comercial entre bodegas y cooperativas. La Galería del Vino Globalcaja se presenta como una herramienta clave del evento, permitiendo a los compradores profesionales catar alrededor de 1.500 marcas de vino en condiciones óptimas. Cada muestra incluirá una ficha técnica bilingüe que proporciona detalles como la nota de cata, el origen y el método de elaboración.

    Este acuerdo no solo reafirma el compromiso de Globalcaja con FENAVIN, sino también con el impulso del sector vitivinícola, que es considerado estratégico para el crecimiento de Castilla-La Mancha. La feria, que reunirá a los principales actores del mundo del vino, continúa siendo un pilar fundamental en el desarrollo de la región.

    La colaboración ejemplifica el vínculo entre Globalcaja y el territorio, reflejando un apoyo inquebrantable al sector del vino, esencial para el desarrollo económico y social de Castilla-La Mancha.

    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    La entrada de Últimas noticias sobre Globalcaja Fortalece su Compromiso con FENAVIN 2023: Patrocinador de la Galería del Vino en su 13ª Edición se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Novedad de Útiles Empaso: Innovadores Discos para Mantenimiento y Abrillantado de Superficies Duras

    Novedad de Útiles Empaso: Innovadores Discos para Mantenimiento y Abrillantado de Superficies Duras

    Útiles Empaso ha lanzado una innovadora promoción para abril de 2025, llamada «campaña 3+1», diseñada para fortalecer su compromiso con el mantenimiento seguro y sostenible de superficies. La oferta permite a los clientes adquirir tres discos STEP del mismo tamaño y recibir un disco PLATINUM sin coste adicional. Esta promoción estará disponible exclusivamente a través de su tienda en línea oficial durante todo el mes.

    La propuesta de Útiles Empaso se alinea con la creciente preferencia por productos sostenibles, destacándose por su eficiencia en el mantenimiento de pavimentos profesionales. Tanto los discos STEP como el PLATINUM son productos de Abrasivos Alicante, una empresa líder conocida por su enfoque en tecnologías ecológicas y duraderas. Estas herramientas son parte del ULTRABOND ECOSYSTEM, un sistema que opera solo con agua, eliminando la necesidad de productos químicos y minimizando riesgos de toxicidad o accidentes laborales. Además, garantiza un acabado antideslizante, asegurando suelos seguros en condiciones tanto secas como húmedas.

    El disco PLATINUM, incluido como obsequio durante la promoción, está especialmente diseñado para ofrecer un acabado de alto brillo tipo espejo y aumentar la resistencia al desgaste de las superficies. Esta solución es perfecta para lugares con alta circulación como hospitales, colegios, centros comerciales, estaciones, hoteles y otros espacios públicos, extendiendo la durabilidad del suelo sin sacrificar la seguridad.

  • Tragsatec realizará el estudio hidrogeológico de las masas subterráneas de la provincia de Ciudad Real

    Tragsatec realizará el estudio hidrogeológico de las masas subterráneas de la provincia de Ciudad Real

    La Diputación de Ciudad Real Avanza en la Gestión de Recursos Hídricos

    La Diputación de Ciudad Real ha dado un paso decisivo en la gestión de recursos hídricos al encargar a la empresa pública Tecnologías y Servicios Agrarios, S.A. (Tragsatec) la realización de un Estudio Hidrogeológico de las masas de agua subterráneas de la provincia. Esta iniciativa se inscribe en la Segunda Convocatoria del PERTE de Digitalización del Ciclo Urbano del Agua, financiada por la Unión Europea con los fondos Next Generation.

    El decreto, firmado por el presidente de la Corporación, Miguel Ángel Valverde Menchero, implica un gasto de 443.595,18 euros, conforme a las tarifas actuales de Tragsatec e incluyendo costes indirectos. Este proyecto es parte de un conjunto de iniciativas subvencionadas para mejorar la eficiencia en el ciclo urbano del agua, promovidas por un consorcio entre la Diputación Provincial de Ciudad Real, FCC Aqualia S.A. y la Empresa Mixta de Aguas y Servicios S.A. En total, se han concedido 7.872.100,60 euros en ayudas, de los cuales la Diputación gestiona intervenciones por valor de 901.993,34 euros, con una subvención directa de 878.605,64 euros.

    La colaboración con Tragsatec surge de la falta de medios técnicos propios en la Diputación para realizar un estudio hidrogeológico de tal envergadura, especialmente urgente dada la situación de sequía persistente en la región, que ha afectado gravemente la disponibilidad de agua. La necesidad de información actualizada es crítica, ya que el último análisis similar se llevó a cabo en 1975.

    El objetivo principal de este encargo es mejorar el conocimiento de las masas de agua subterráneas en Ciudad Real, desarrollando herramientas para identificar y prever posibles afecciones en pozos y sondeos. Para ello, Tragsatec realizará una revisión bibliográfica detallada sobre los acuíferos provinciales, recopilando información en una base de datos estructurada y en un proyecto GIS que permitirá cartografiar las masas de agua subterráneas.

    Además, se realizarán ensayos de bombeo en captaciones seleccionadas, junto con la elaboración de informes técnicos que describirán las características de estas captaciones. Este trabajo facilitará el cálculo de parámetros hidrogeológicos cruciales y la generación de modelos de distribución mediante capas ráster. También se estudiarán los factores que afectan a pozos cercanos que funcionan simultáneamente, y se desarrollará una herramienta informática para evaluar el impacto potencial de nuevas captaciones.

    El proyecto contempla mediciones piezométricas en aproximadamente 150 captaciones públicas y privadas, analizando los efectos actuales y futuros del descenso del nivel freático. Los resultados de estas campañas se utilizarán para redactar informes sobre el impacto en la disponibilidad de recursos hídricos, incluyendo mapas de captaciones afectadas y estimaciones sobre la reducción de superficies regables. Todo ello se integrará en una memoria final que resumirá las principales conclusiones del estudio.

    El plazo máximo para llevar a cabo este encargo es de 14 meses. Tragsatec deberá cumplir con los requisitos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, asegurando no causar un daño significativo al medio ambiente y realizando una Declaración de Ausencia de Conflicto de Intereses. Asimismo, deberá atender las obligaciones de comunicación relacionadas con los fondos europeos.

    Con esta iniciativa, la Diputación de Ciudad Real reafirma su compromiso con la sostenibilidad y modernización de la gestión hídrica, impulsando proyectos estratégicos para mejorar la resiliencia ante la sequía y promover una planificación más eficiente y sostenible de los recursos naturales provinciales.

    Para más información, puede consultar el artículo original en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Se dan conocer las 15 Cruces vecinales “para recorrer” Fuencaliente

    Se dan conocer las 15 Cruces vecinales “para recorrer” Fuencaliente

    Celebración de las 15 Cruces de Mayo en Fuencaliente

    El Ayuntamiento de Fuencaliente, Ciudad Real, se prepara para celebrar las 15 Cruces de Mayo, un evento que atraerá tanto a vecinos como a turistas del 2 al 4 de mayo. Durante este fin de semana, las calles se llenarán de color, música y tradición, ofreciendo una experiencia única para todos.

    El portavoz del equipo de gobierno, Agustín Mora, destacó que el plano presentado permitirá a los asistentes pasear por el municipio, descubriendo la creatividad de quienes decoran las Cruces con elementos naturales típicos de la zona. Este año, la programación se enriquece con nuevos espacios que participarán en el concurso de ornamentación a votación popular, además de actividades como la OpenFun Party, partidas de bolos y una Masterclass de Zumba abierta a todos.

    El primer día, el viernes 2 de mayo, se organizará un recorrido guiado que comenzará a las 11:00 horas desde la Oficina de Turismo. También habrá visitas explicativas al Centro de Interpretación del Arte Rupestre (CIARF), una de las joyas culturales de la localidad.

    La música tomará protagonismo el sábado 3 de mayo, con conciertos gratuitos en la Plaza del Mirador durante la Fiesta de la Primavera. El cartel incluirá al grupo de pop&rock «Gabinete de crisis», la flamenca Isa Jurado y el DJ Álvaro Redon, quien cerrará el día con un ambiente festivo en la hermosa Sierra Madrona.

    Con este evento, Fuencaliente invita a todos a disfrutar de un fin de semana donde tradición, cultura y ocio se entrelazan, celebrando la llegada de la primavera.

    Para más información, visita Diario de Castilla-la Mancha.

  • Guía Imprescindible: Linternas Fiables para Afrontar Apagones en el Hogar

    Guía Imprescindible: Linternas Fiables para Afrontar Apagones en el Hogar

    Ante la creciente preocupación por los apagones imprevistos, contar con una linterna de calidad en el hogar se ha convertido en una necesidad. La seguridad y el confort en el hogar dependen, en gran medida, de contar con una buena fuente de luz ante situaciones de emergencia. En el mercado, diversas opciones destacan por su eficiencia y durabilidad.

    Las linternas LED se han posicionado como las preferidas, gracias a su bajo consumo de energía y su extensa vida útil. Modelos como el Ansmann no solo ofrecen potencias superiores a los 1000 lúmenes, generando una luz brillante y amplia, sino que también cuentan con un diseño ergonómico que facilita su uso durante situaciones críticas.

    Otra opción notable es la linterna Maglite, conocida por su resistencia y durabilidad, incluso en condiciones adversas. Su haz de luz enfocado es útil tanto para interiores como exteriores, y su construcción en aluminio la convierte en una elección confiable para cualquier hogar.

    Para aquellos que buscan mayor portabilidad, las linternas tipo headlamp han ganado popularidad. Este modelo se coloca en la cabeza, dejando las manos libres para realizar otras tareas. La marca Petzl ofrece diversas opciones con buena autonomía y múltiples intensidades de luz, adaptándose a las distintas necesidades de los usuarios.

    No se puede pasar por alto la solución ecológica que representan las linternas solares. Ideales para aquellos que desean adoptar un estilo de vida más sostenible, se cargan durante el día y están listas para ofrecer iluminación cuando más se necesita. El modelo Mpowerd Luci, por ejemplo, destaca por su ligereza y facilidad de uso, siendo una alternativa práctica y respetuosa con el medio ambiente.

    Invertir en una linterna de calidad no solo brinda tranquilidad ante apagones, sino que se convierte en una herramienta valiosa para diversas actividades diarias. Al elegir una linterna, es crucial considerar aspectos como la potencia de luz, la duración de la batería y la versatilidad del diseño. Con estas recomendaciones, los hogares estarán mucho mejor preparados para enfrentar cualquier eventualidad.

  • La Diputación de Ciudad Real Financia Réplica de la Virgen de Peñarroya por su 825 Aniversario

    La Diputación de Ciudad Real Financia Réplica de la Virgen de Peñarroya por su 825 Aniversario

    Romería en Honor a Nuestra Señora de Peñarroya: Un Encuentro de Tradición y Historia

    En un emotivo encuentro que celebró la rica tradición e historia de Argamasilla de Alba, la vicepresidenta segunda de la Diputación de Ciudad Real y alcaldesa de la localidad, Sonia González, participó en la emblemática romería en honor a Nuestra Señora la Virgen de Peñarroya. Durante el evento, se llevó a cabo el descubrimiento de una placa conmemorativa que recuerda el hallazgo de la primitiva imagen de Nuestra Señora de la Encarnación de Peñarroya, datando su origen en septiembre de 1198, un acontecimiento que tuvo lugar durante la conquista del castillo por las Órdenes de San Juan y Santiago.

    Entre los momentos destacados de la celebración, también se presentó una réplica de la talla románica de la Virgen de Peñarroya, realizada con el apoyo de una subvención de la Diputación de Ciudad Real y en colaboración entre el ayuntamiento y la cofradía. Esta nueva imagen ha sido colocada en un pequeño oratorio, conmemorando así el 825 aniversario de aquel importante hallazgo, cerca del Castillo de Peñarroya.

    González enfatizó el significado de este acto sencillo, que no solo celebra la historia, sino también las profundas raíces devocionales de Argamasilla de Alba hacia su patrona. Describió el homenaje a la Virgen de Peñarroya, representada en una talla en la que aparece sentada, como un "recuerdo histórico para todos los argamasilleros y argamasilleras". La vicepresidenta también agradeció a la Cofradía de Nuestra Señora de Peñarroya por su dedicación a la preservación y transmisión de esta tradición invaluable.

    La celebración contó con la presencia del Hermano Mayor de la Cofradía, Cristóbal Jiménez Serrano, y del párroco Ángel Moreno Mayoral, así como de numerosos vecinos que, fieles a la tradición, asistieron a la romería anual con gran fervor.

    Este evento no solo resalta la importancia histórica de la Virgen de Peñarroya, sino que también refuerza el sentido de comunidad y la devoción que caracteriza a los habitantes de Argamasilla de Alba.


    Fuente: Diario de Castilla-La Mancha

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.