Blog

  • Valverde Destaca el Impacto Integral del Campeonato de Europa de Kenpo Kárate en Bolaños

    Valverde Destaca el Impacto Integral del Campeonato de Europa de Kenpo Kárate en Bolaños

    Bolaños de Calatrava: Epicentro Europeo del Kenpo

    Bolaños de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real, se prepara para convertirse en el epicentro del Kenpo a nivel europeo con la celebración del Campeonato de Europa de este deporte, que se llevará a cabo del 29 de octubre al 1 de noviembre. El presidente de la Diputación de Ciudad Real y alcalde de Bolaños, Miguel Ángel Valverde Menchero, subrayó la importancia de este evento que reunirá entre 600 y 900 deportistas y técnicos de 14 países diferentes. Valverde destacó que este campeonato no solo será un espectáculo deportivo de primer nivel, sino que también implicará beneficios económicos significativos para la región.

    Impacto Económico Local

    La llegada masiva de visitantes ya ha causado un impacto positivo en la economía local, con alojamientos completamente reservados desde hace semanas. Se anticipa que restaurantes y comercios de la zona experimenten un notable aumento en su actividad durante el evento. “Será un impulso para el turismo deportivo y proyectará la imagen de Ciudad Real como un territorio acogedor y capaz de organizar eventos de gran magnitud”, afirmó Valverde.

    Respaldo Institucional

    El campeonato cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Bolaños y de las federaciones española e internacional de Kenpo. Este apoyo augura un evento exitoso que refuerza la estrategia de la Diputación de promover el deporte desde la base hasta la élite. Patricia Saldaña, vicepresidenta y responsable del área de Deportes, enfatizó la relevancia de este tipo de eventos para el desarrollo económico y social de la provincia. Además, Valverde anunció que el Ayuntamiento ha recibido asistencia del Consejo Superior de Deportes para reformar el pabellón Macarena Aguilar, sede del campeonato.

    Reconocimiento Internacional

    Amatto Zaharia, presidente de la Federación Internacional de Kárate Kenpo, elogió a España por su pasión y capacidad organizativa, recordando el éxito del Mundial celebrado en Guadalajara en 2019. Zaharia resaltó el papel del deporte como unificador social y destacó el crecimiento del Kenpo, que cuenta con más de un millón de practicantes en más de 100 países. Con más de 100 atletas compitiendo, España es favorita para obtener grandes resultados en el medallero.

    Antonio Moreno, presidente de la Real Federación Española de Kárate, también alabó el compromiso institucional que hizo posible la celebración del evento en Bolaños, subrayando que el deporte trasciende colores políticos, abogando por la unidad y representación nacional.

    Programa del Evento

    La ceremonia de apertura se realizará mañana miércoles a las 10:00 horas, y habrá competiciones diarias hasta las 18:00 horas. Patricia Saldaña concluyó subrayando que el deporte es una oportunidad de proyección internacional para Ciudad Real, resaltando valores como el trabajo en equipo, la emoción y el respeto.

    Este importante evento no solo es una celebración del Kenpo, sino también un paso hacia el fortalecimiento económico y cultural de la región.

    Fuentes

    • Diputación de Ciudad Real
    • Diario de Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Valverde Destaca el Impacto Integral del Campeonato de Europa de Kenpo Kárate en Bolaños se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Transformación Urbana: Innovación en IA y Diseño para la Descarbonización en A@W Barcelona 2025

    Barcelona se prepara para acoger un evento que promete convertirse en un referente en el ámbito de la innovación arquitectónica: ARCHITECT@WORK 2025, que se llevará a cabo los días 29 y 30 de octubre en el Recinto Ferial La Farga. Este año, el enfoque principal estará en la descarbonización de la arquitectura, abordando los retos climáticos mediante soluciones creativas y sostenibles.

    La primera jornada se dedicará a la sostenibilidad urbana, presentando ejemplos inspiradores como las Superilles de Barcelona y el concepto de la ciudad de los 15 minutos en París. Se enfatizarán estrategias pasivas y el uso de materiales reciclados, así como avanzadas técnicas que combinan tecnología con infraestructura biológica. También habrá un espacio destinado al diseño de interiores sostenibles, reflejando la necesidad de un enfoque holístico en el diseño urbano.

    El segundo día se centrará en la arquitectura responsable y en el diseño bioclimático. Se exhibirán proyectos que fomentan la circularidad y la eficiencia energética, resaltando la interacción creativa entre espacios públicos y privados. Entre las exposiciones destacadas se encuentra PROJECT WALL, presentada por World-Architects, que mostrará 40 proyectos de construcción ligera, junto a MaterialDriven, que abordará el papel crítico de los materiales en la descarbonización de la arquitectura.

    La incorporación de tecnologías innovadoras será otro de los puntos clave del evento. Se utilizarán soluciones basadas en inteligencia artificial para optimizar tanto el diseño como la gestión energética, mientras que el Building Information Modeling (BIM) permitirá centralizar la información de los proyectos en modelos digitales colaborativos. Expertos en el tema, como Borja Sánchez Ortega, subrayan la importancia de estas herramientas para el futuro del sector.

    ARCHITECT@WORK no solo reunirá a profesionales y empresas del ámbito arquitectónico, sino que también impulsará un debate significativo sobre prácticas responsables en un contexto de cambio climático. Con Barcelona como epicentro de esta transformación, el evento se perfila como un catalizador para nuevos enfoques y metodologías en la industria de la arquitectura.

  • Bolaños de Calatrava, un referente mundial en Kenpo y arte marcial que une tradición y modernidad en su práctica diaria

    Bolaños de Calatrava, un referente mundial en Kenpo y arte marcial que une tradición y modernidad en su práctica diaria

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real y alcalde de Bolaños de Calatrava, Miguel Ángel Valverde, ha reafirmado el compromiso de la institución con el deporte en diversas dimensiones al anunciar el Campeonato de Europa de Kenpo, que se llevará a cabo en Bolaños del 29 de octubre al 1 de noviembre. Este evento, que se espera atraiga entre 600 y 900 participantes provenientes de 14 países, se presenta no solo como un espectáculo deportivo de notable relevancia, sino también como una oportunidad para generar un impacto económico considerable en la localidad y en la provincia.

    Valverde destacó los beneficios que la llegada del campeonato aportará al tejido económico local, ya que alojamientos y restaurantes están prácticamente completos desde semanas antes del evento. Se prevé que el flujo de deportistas, técnicos y sus familias impulse el turismo deportivo y brinde una plataforma para demostrar la capacidad organizativa de la región. El presidente agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Bolaños, de las respectivas federaciones y del maestro Chávez, quien ha llevado la promoción del deporte a otro nivel en la zona.

    Además, Valverde subrayó que el campeonato forma parte de una estrategia más amplia destinada a fomentar el deporte de élite en Ciudad Real. Gracias a esta organización, el Ayuntamiento ha recibido apoyo del Consejo Superior de Deportes para mejorar las instalaciones donde se celebrará el evento. La cooperación entre distintos grupos políticos locales ha sido clave para asegurar los recursos necesarios.

    En este sentido, la vicepresidenta del área de Deportes, Patricia Saldaña, agregó que el evento no solo promueve el deporte, sino que también refuerza la cohesión comunitaria y el espíritu de equipo. Se espera que el Campeonato de Europa de Kenpo se convierta en un referente más para el desarrollo deportivo y económico de Bolaños de Calatrava, posicionándolo aún más como un importante destino en el ámbito de las artes marciales.

  • Acompañamiento Emocional en el Parto: La Visión de Paula Rodríguez, Matrona en Policlínica Gipuzkoa

    Acompañamiento Emocional en el Parto: La Visión de Paula Rodríguez, Matrona en Policlínica Gipuzkoa

    Policlínica Gipuzkoa ha revolucionado el enfoque del parto mediante la implementación de un Plan de Parto Personalizado. Este innovador documento permite a las mujeres expresar sus preferencias y expectativas, empoderándolas para tomar decisiones informadas en colaboración con el equipo médico.

    La matrona Paula Rodríguez destaca la importancia de preparar este plan con al menos un mes de antelación al nacimiento. Este tiempo permite aclarar dudas y establecer una comunicación efectiva con los profesionales, respetando las decisiones de las futuras madres cuando la salud lo permita.

    Entre las preocupaciones comunes durante el parto, el manejo del dolor ocupa un lugar central. Rodríguez explica que la elección de utilizar anestesia epidural es personal y resalta que los avances en su aplicación permiten mayores niveles de movilidad. Además, señala que una adecuada técnica de respiración puede ser clave para controlar la ansiedad y el dolor.

    El entorno y el acompañamiento emocional, especialmente para las madres primerizas, son aspectos cruciales. “Conocer el centro y tener rostros familiares reduce el miedo a lo desconocido”, explica Rodríguez. Por ello, la Policlínica ha desarrollado un curso de preparación que incluye clases teóricas y PariTour, una visita guiada que aborda cuidados del recién nacido y lactancia.

    La actividad física también juega un papel importante. Rodríguez sugiere ejercicios adaptados como yoga o natación, siempre bajo recomendación médica, ya que favorecen el proceso del parto.

    El postparto, a menudo olvidado, necesita una atención especial. La matrona aconseja a las madres apoyarse en su red familiar y compartir responsabilidades para centrarse en su bienestar. Además, destaca la importancia de una buena técnica de agarre durante la lactancia para evitar problemas.

    Finalmente, Rodríguez enfatiza que si bien la lactancia materna es lo ideal, es fundamental considerar el bienestar de la madre. En caso de dificultades, la fórmula es una alternativa válida, y ninguna madre debe sentirse culpable por elegirla.

  • Barcelona 2025: Revolución en IA y Diseño Urbano para una Arquitectura Descarbonizada

    Barcelona 2025: Revolución en IA y Diseño Urbano para una Arquitectura Descarbonizada

    Barcelona será el escenario de una nueva edición de ARCHITECT@WORK los próximos 29 y 30 de octubre de 2025, celebrándose en el Recinto Ferial La Farga. Este evento, reconocido por su enfoque innovador, centrará su temática en «Descarbonizando la arquitectura», posicionándose como un punto clave para explorar soluciones frente a los desafíos climáticos actuales.

    Durante el primer día se explorará la regeneración urbana y la sostenibilidad, con un énfasis especial en el diseño de ciudades del siglo XXI que promuevan la proximidad y la cohesión social. Se mostrarán ejemplos inspiradores como las Superilles de Barcelona y el concepto de la ciudad de los 15 minutos en París. Las discusiones abarcarán desde el uso de materiales reciclados hasta estructuras de baja emisión e innovaciones que combinan tecnología con infraestructuras biológicas. También se ofrecerá un enfoque en el diseño de interiores sostenibles.

    El segundo día estará dedicado a la arquitectura responsable y la circularidad, presentando proyectos que integran eficientemente el espacio público y privado, y promoviendo la eficiencia energética. Las conferencias incluirán herramientas y estudios de caso que ilustran la viabilidad de avanzar hacia prácticas arquitectónicas más sostenibles.

    Un punto destacado será PROJECT WALL, organizada por World-Architects, con 40 proyectos internacionales focalizados en la construcción ligera y la simplicidad estructural, complementado con entrevistas sobre construcción circular. Además, la exposición de MaterialDriven examinará el papel de los materiales en la descarbonización, y la pop-up bookshop de laCapell presentará una impresionante colección de más de 10,000 títulos sobre arquitectura y diseño.

    El evento pondrá de relieve las herramientas y tecnologías que están redefiniendo la construcción. Desde soluciones de inteligencia artificial para optimizar el diseño y la gestión energética, hasta el Building Information Modeling (BIM), que centraliza la información de un proyecto en un entorno digital colaborativo. Borja Sánchez Ortega, experto en BIM, subraya la relevancia de estas innovaciones.

    ARCHITECT@WORK busca reunir a profesionales, investigadores y empresas comprometidos con soluciones arquitectónicas innovadoras y responsables frente al cambio climático, con la esperanza de que este encuentro en Barcelona inspire nuevas reflexiones y prácticas transformadoras en el sector.

  • Emcesa Da la Bienvenida a Marcas de Restauración

    Emcesa Da la Bienvenida a Marcas de Restauración

    En el tranquilo pueblo de Casarrubios del Monte, la visita de Javier Herrero, secretario general Institucional de Marcas de Restauración, marcó un día significativo para la empresa cárnica Emcesa. Herrero recorrió las instalaciones con una mirada atenta, interesado en comprender las innovaciones que la compañía está desarrollando para el sector de la restauración.

    Durante el recorrido, Paco Fernández, director comercial de Emcesa, acompañó a los visitantes, destacando la intención de la empresa de ampliar su oferta para la restauración organizada. «Queremos identificar las necesidades y formatos más adecuados para este mercado en auge», explicó Fernández, mientras una brisa fresca invadía el interior de la planta, donde se respiraba el aroma de los embutidos y adobados recién preparados.

    Con una inversión superior a los siete millones de euros en la última década, Emcesa se ha consolidado como un socio de confianza para la restauración en España. José María Martínez, director adjunto de la empresa, destacó que la clave de su éxito radica en la investigación continua, la innovación y unos rigurosos controles de calidad. «Nuestro objetivo es ofrecer soluciones escalables y confiables», afirmó, mientras el estruendo de las máquinas acompañaba sus palabras.

    Para Marcas de Restauración, cuyo alcance incluye a más de 170 marcas y cerca de 7.900 establecimientos en España, conocer a proveedores como Emcesa es vital. «La seguridad y trazabilidad de los productos son esenciales para nosotros», mencionó Herrero. Su mirada reflejaba una mezcla de admiración y curiosidad cada vez que pasaban por las diferentes áreas de producción.

    La visita permitió explorar la elaboración de productos como embutidos, salmueras, adobados, así como platos preparados y líneas dedicadas a brochetas y pinchos. Cada producto es diseñado en formatos profesionales, ideales para facilitar su manejo y preparación en los establecimientos de restauración.

    Con una previsión de alcanzar una facturación récord de 60 millones de euros en 2024, Emcesa no solo aspira a ser un líder en el sector, sino a asegurar que cada bocado consumido en restaurantes asociados sea una experiencia memorable. Mientras la visita concluía, la misión de Emcesa se hacía evidente: consistencia en calidad y satisfacción del cliente, valores que, según ellos, forman la base de todos sus esfuerzos.

  • Renueva Tu Baño: Estrategias Económicas y Estéticas Sin Mamparas

    Renueva Tu Baño: Estrategias Económicas y Estéticas Sin Mamparas

    En un movimiento inesperado que está revolucionando la renovación de baños, una experta en diseño de interiores ha propuesto una alternativa económica y estilística que ha atraído la atención de los aficionados al hogar. Su enfoque se centra en la utilización de cortinas de ducha con diseños atractivos, alejándose de las tradicionales y costosas mamparas que muchos consideran imprescindibles.

    Con más de diez años de experiencia en el sector de la decoración, la profesional destaca que las cortinas son no solo más asequibles, sino que también ofrecen una amplia variedad de colores y patrones. «Puedes cambiar completamente el estilo de tu baño con una simple cortina, adaptándola a las tendencias actuales o a tus gustos personales», afirma. Esta flexibilidad resulta clave para quienes buscan una renovación asequible y versátil.

    El aspecto financiero también juega un papel importante en esta propuesta. La instalación de cortinas de ducha es sencilla y no requiere herramientas complejas, lo que las convierte en una opción perfecta para quienes desean realizar cambios rápidos en sus hogares. Además, sugiere combinar las cortinas con elementos decorativos como estanterías flotantes y plantas, que aportan un aire acogedor y personal al baño.

    En términos funcionales, estas cortinas no se quedan atrás. Al emplear materiales impermeables, pueden ofrecer la misma efectividad en la contención de agua que las mamparas, mientras que su mantenimiento resulta más sencillo gracias a su fácil lavado, incrementando así su durabilidad.

    El enfoque ha resonado positivamente en las redes sociales, donde muchos usuarios comparten fotos de sus baños recién renovados, mostrando una diversidad de estilos que van desde estampados florales hasta diseños más minimalistas. Este fenómeno pone de relieve la democratización de la renovación del baño, enfatizando la importancia de la creatividad y la personalización en los espacios del hogar.

    En definitiva, esta innovadora alternativa brinda una variedad de opciones para quienes buscan embellecer su baño sin hacer grandes inversiones. Con una cortina de diseño adecuada, cualquier baño puede transformarse en un espacio atractivo y funcional, demostrando que a veces, lo más sencillo es lo que mejor funciona.

  • Doble Liderazgo: La Clave para Impulsar Empresas en España

    Doble Liderazgo: La Clave para Impulsar Empresas en España

    En un movimiento innovador para fortalecer el ecosistema empresarial en España, se ha presentado Co-CEO, una iniciativa diseñada para vincular startups y pymes con altos directivos de grandes empresas. Este programa, promovido por Canal CEO y Juan Sevillano, ofrece un acompañamiento ejecutivo personalizado, ajustado a las necesidades específicas de cada empresa.

    A diferencia de la tradicional mentoría, Co-CEO propone un asesoramiento 1:1 en el que cada empresa colabora estrechamente con un Co-CEO. Este apoyo estratégico es crucial para definir objetivos, revisar estrategias, acceder a capital y profesionalizar procesos, elementos esenciales para un crecimiento sostenible.

    Loli Requelme, Directora General del Grupo La Mafia, expresó su entusiasmo, destacando cómo una oportunidad así hubiera facilitado su toma de decisiones en momentos críticos de su carrera. Otros líderes del proyecto coinciden en que aprender de los errores de directivos experimentados es una forma eficaz de acelerar el desarrollo empresarial.

    La creación de Co-CEO se da en un contexto significativo. El Spain Tech Ecosystem Report señala que el valor del ecosistema español de startups supera los 110.000 millones de euros. Sin embargo, menos de la mitad de estas empresas alcanzan los cinco años de existencia. Las pymes, por su parte, enfrentan dificultades para crecer más allá de la rentabilidad mínima.

    Noemí Boza, socia directora de Más Cuota y editora de Canal CEO, subraya que el objetivo es promover un crecimiento robusto en estos negocios. Juan Sevillano agrega que, aunque hay talento en el ecosistema emprendedor español, la falta de acompañamiento ejecutivo ha frenado la conversión de esa energía en resultados reales. Co-CEO busca llenar ese vacío estratégico, conectando visión y ejecución.

    El panel de Co-CEOs está compuesto por destacados directivos que reflejan la diversidad y excelencia del tejido empresarial español, abarcando sectores como finanzas, tecnología, gran consumo, retail, restauración, educación y sostenibilidad. Figuras como Beatriz Giménez de PayPal Iberia y Rosa Carabel del Grupo EROSKI forman parte de este colectivo.

    Co-CEO se presenta, entonces, como una herramienta para acelerar el crecimiento empresarial. Su objetivo es trasladar la experiencia directiva al ecosistema emprendedor, no solo elevando la competitividad de las pymes, sino también fomentando la innovación y generando empleo en el mercado español.

  • Transforma tu Baño sin Mamparas: Opciones Económicas y Elegantes

    Transforma tu Baño sin Mamparas: Opciones Económicas y Elegantes

    Una experta en diseño de interiores ha presentado una alternativa revolucionaria para la renovación de baños, captando la atención de los interesados en el diseño doméstico. Su propuesta se centra en sustituir las tradicionales mamparas de vidrio por cortinas de ducha de diseño atractivo. Esta solución no solo es más económica, sino que también introduce un elemento estético que transforma el ambiente del baño en un espacio moderno y acogedor.

    Con experiencia de más de una década en el mundo de la decoración, la experta destaca las ventajas de las cortinas, que van más allá del costo reducido. Ofrecen una versatilidad en la elección de colores y patrones, lo que permite adaptarlas a las últimas tendencias o a los gustos personales de cada individuo. «Con tan solo cambiar la cortina, puedes renovar completamente el estilo de tu baño», afirma.

    La instalación de las cortinas de ducha es un proceso sencillo que no requiere herramientas complicadas, ideal para aquellos que desean cambios rápidos y efectivos en su hogar. Además, combinar estas cortinas con accesorios como estanterías flotantes y plantas puede añadir calidez y un toque personal al espacio.

    Una de las principales ventajas de esta solución es su funcionalidad. Utilizando materiales impermeables, las cortinas pueden competir con las mamparas en su capacidad para contener el agua, manteniendo el aspecto práctico sin comprometer el estilo. Además, son fácilmente lavables, lo que contribuye a su larga vida útil.

    Este enfoque ha sido muy bien recibido en las redes sociales, donde los usuarios comparten transformaciones utilizando cortinas de ducha con diversos diseños, desde estampados florales hasta estilos minimalistas. Este fenómeno no solo democratiza la renovación del baño, sino que también subraya la importancia de la creatividad en la personalización del hogar.

    La experta concluye que esta alternativa ofrece un sinfín de posibilidades para aquellos que buscan embellecer su baño sin realizar grandes inversiones. Una cortina bien elegida puede convertir cualquier baño en un espacio atractivo y funcional, demostrando que la innovación y el diseño accesible pueden ir de la mano.

  • El Gobierno regional resalta el talento joven en la muestra ‘Autoretratos basados en Picasso’ del IES Modesto Navarro de La Solana

    El Gobierno regional resalta el talento joven en la muestra ‘Autoretratos basados en Picasso’ del IES Modesto Navarro de La Solana

    Inauguración de la Exposición ‘Autorretratos basados en Picasso’

    Ciudad Real, 28 de octubre de 2025.- Hoy se ha inaugurado en el hall del edificio de Servicios Múltiples de Ciudad Real la exposición ‘Autorretratos basados en Picasso’, una propuesta artística del IES Modesto Navarro de La Solana. Esta muestra forma parte de la iniciativa Delegación Abierta, promovida por el Gobierno de Castilla-La Mancha, que busca dar visibilidad a los proyectos educativos y culturales de los centros escolares de la provincia.

    Valor Artístico y Emocional

    El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Caro, ha resaltado “el valor artístico y emocional” de las obras presentadas por el alumnado de 1º de ESO. Caro ha descrito la propuesta como “interesantísima”, enfatizando que los estudiantes han deconstruido sus propios retratos inspirándose en el cubismo de Picasso. Además, señaló que este proceso no solo desarrolla la técnica artística, sino que también fomenta la autoconfianza y la autoestima en los jóvenes, aspectos cruciales en la educación secundaria.

    Labor del IES Modesto Navarro

    Caro también destacó la labor del IES Modesto Navarro, describiéndolo como un “instituto referente” en la provincia, con más de 600 alumnos y 57 profesores. Este centro es reconocido por su espíritu emprendedor y su notable actividad cultural, incluyendo la edición de una revista literaria y su participación en programas Erasmus.

    Agradecimientos y Visibilidad

    El director del IES Modesto Navarro, Eladio Maleno, expresó su agradecimiento por la oportunidad de participar en la iniciativa Delegación Abierta, que les permite mostrar su trabajo. Maleno subrayó que la exposición, que incluye obras de alumnos de 12 y 13 años bajo la guía del Departamento de Artes Plásticas, tiene un trasfondo visual y educativo significativo. “Es fundamental para nosotros que el alumnado valore el esfuerzo realizado y que nuestro trabajo tenga visibilidad”, comentó.

    Invitación a la Ciudadanía

    Para finalizar, José Caro invitó a la ciudadanía a visitar la exposición, que permanecerá abierta hasta el próximo 9 de noviembre.


    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional resalta el talento joven en la muestra ‘Autoretratos basados en Picasso’ del IES Modesto Navarro de La Solana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.