Blog

  • Manuel Rayo moderará una charla en FENAVIN sobre el vino, las consecuencias cardiovasculares y neurológicas y sus nuevas evidencias

    Manuel Rayo moderará una charla en FENAVIN sobre el vino, las consecuencias cardiovasculares y neurológicas y sus nuevas evidencias

    El cardiólogo del Hospital General Universitario y presidente del Colegio de Médicos de Ciudad Real, Manuel Rayo, será el encargado de moderar una charla en FENAVIN sobre el vino, las consecuencias cardiovasculares y neurológicas y sus nuevas evidencias, el 8 de mayo a las 10.30 horas en el Aula 2 del pabellón IFEDI de la capital provincial.

    En su cuarta edición como participante, Rayo aportará sus conocimientos científicos en una charla-coloquio con tres expertos de la materia. Concretamente, con el neurólogo del Hospital General Universitario de Ciudad Real (HGUCR), José Manuel Flores, que hablará sobre los mecanismos intrínsecos a lo que nosotros percibimos como satisfacción y bienestar tras el consumo de “un buen caldo” tras los procesos neurológicos que se producen; con el jefe de Servicio de Cardiología del HGUCR, Ignacio Sánchez, que tratará sobre la relación de mortalidad y morbilidad cardiovascular y los efectos que tiene sobre distintos aspectos de carácter cardiovascular el consumo de vino; y como colofón, con Miguel Ángel Martínez, catedrático de Medicina Preventiva en la Universidad de Navarra y profesor adjunto del Departamento de Nutrición de la Harvard Th Chan School Of Public Health (USA), que ha sido uno de los artífices de los estudios Prevención con Dieta Mediterránea (PREDIMED), que puso a la dieta mediterránea como la mejor para favorecer la salud y que ha utilizado este prestigioso estudio para el primer ensayo clínico con el vino.

    Un estudio en el que se ha visto qué pasa si una persona consume o no vino, y si lo hace en más o menos cantidad, y se ha establecido una relación causal clara entre el consumo apropiado del vino -entre 3 y 35 copas de vino a lo largo de un mes de forma regular y no de forma aguda- y la disminución de la morbimortalidad cardiovascular.

    En este sentido, el presidente del Colegio de Médicos de Ciudad Real califica la tesis como “relevante” porque pone fin a una de las polémicas, que hasta ahora no se tenía una prueba definitiva y que, además, se ha publicado en la European Heart Journal del mes de enero, que tiene una importancia decisiva en los que defendemos el consumo apropiado de vino.

    Manuel Rayo, Embajador del vino en 2023, espera que FENAVIN sea un auténtico éxito este año, superando la de ediciones anteriores, y que contribuya a potenciar el uso apropiado y adecuado en la población.

  • Abono Casero: El Secreto para Potenciar el Crecimiento de tus Geranios

    Abono Casero: El Secreto para Potenciar el Crecimiento de tus Geranios

    El uso de abonos caseros ha ganado popularidad entre los jardineros que buscan mantener sus plantas sanas y vibrantes. Dentro de este enfoque, los geranios, apreciados por su amplia gama de colores y su resistencia, son especialmente beneficiados por estos fertilizantes naturales.

    La elaboración de un abono casero efectivo se basa en la utilización de ingredientes accesibles y nutritivos. Uno de los favoritos es la cáscara de plátano, conocida por su alto contenido de potasio, un mineral crucial para el desarrollo saludable de las flores. Para preparar este abono, simplemente se deben secar y triturar las cáscaras hasta obtener un polvo fino, que después se espolvorea alrededor de las raíces de los geranios.

    Otro componente muy útil es el café usado, que aporta nitrógeno y mejora la estructura del suelo. Además de nutrir, el café atrae a lombrices, que ayudan a airear la tierra y a descomponer la materia orgánica.

    El agua de cocción de verduras también es una opción práctica y rica en minerales. Después de hervir las verduras, solo es necesario dejar enfriar el agua y luego utilizarla para regar los geranios, brindando nutrientes de forma sencilla.

    Es crucial aplicar el abono de manera moderada. Un intervalo de aplicación cada dos semanas puede favorecer el crecimiento sin sobrecargar la planta. Asimismo, cuidar el riego y asegurar una adecuada exposición a la luz solar es fundamental. Los geranios prosperan en un ambiente soleado y en un suelo bien drenado, evitando así el exceso de agua que puede dañar sus raíces.

    En resumen, transformar residuos comunes en un abono casero no solo es una alternativa ecológica, sino que también puede mejorar notablemente el crecimiento de los geranios, haciéndolos florecer de forma exuberante. Con un poco de creatividad y atención, cualquier amante de la jardinería puede disfrutar de plantas sanas y coloridas en su hogar.

  • La consulta de Onconefrología del hospital de Ciudad Real atiende a más de un centenar de pacientes en sus dos primeros años

    La consulta de Onconefrología del hospital de Ciudad Real atiende a más de un centenar de pacientes en sus dos primeros años

    Hospital Universitario de Ciudad Real Celebra Segunda Reunión de Consulta de Onconefrología

    Ciudad Real, 5 de mayo de 2025. El Hospital Universitario de Ciudad Real, adscrito al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha llevado a cabo la segunda reunión de su consulta de Onconefrología, pionera en la región y que ha atendido a más de un centenar de pacientes desde su creación hace más de dos años.

    Objetivo de la Unidad

    Dirigida por las nefrólogas Ana Romera y Sara Amaya, esta unidad se estableció para abordar las complicaciones renales en pacientes oncológicos que reciben inmunoterapia y quimioterapia. La doctora Patricia Cruz, oncóloga coordinadora de la organización de las jornadas, destaca que este servicio ha permitido optimizar el manejo de toxicidades, evitando interrupciones en tratamientos eficaces.

    Funcionamiento de la Consulta

    Desde su apertura, la consulta ha recibido a un centenar de pacientes derivados por Oncología. Romera señala que en la mitad de los casos, los problemas renales eran inducidos por el tratamiento oncológico, lo que requería un manejo continuo; el resto fueron dados de alta o enviados a Nefrología, ya que sus lesiones renales eran consecuencia de otras patologías.

    Complicaciones Renales

    La nefritis y el fallo renal agudo son las complicaciones renales más serias que pueden generarse por la inmunoterapia. La doctora Cruz subraya que, aunque estos casos son poco comunes, se presentan principalmente en pacientes mayores con múltiples patologías, quienes pueden deshidratarse debido al tratamiento.

    Mejor Atención Multidisciplinar

    La colaboración multidisciplinar ha sido fundamental para mejorar el control y la rapidez de atención a los pacientes, como indican las doctoras Romera y Cruz.

    II Encuentro Consulta Onconefrología

    La primera reunión, celebrada hace dos años, introdujo la unidad. En este segundo encuentro, se compartieron datos y patologías analizadas desde las perspectivas oncológica, renal y oncohematológica, además de discutir nutrición y prevención en pacientes oncológicos. Especialistas de diferentes hospitales de Castilla-La Mancha participaron en el evento, enriqueciendo el debate y el desarrollo de prácticas clínicas.

    Para más información, consulta la fuente original en Diario de Castilla-La Mancha.

  • El ciudadrealeño Eduardo Navarro, subcampeón de España de Windsurf Slalom y campeón Máster en Los Alcázares

    El ciudadrealeño Eduardo Navarro, subcampeón de España de Windsurf Slalom y campeón Máster en Los Alcázares

    El municipio murciano de Los Alcázares acogió del 25 al 27 de abril el Campeonato de España de Windsurf-Slalom 2025, una cita que reunió a más de 30 deportistas procedentes de diferentes comunidades autónomas y que destacó por el alto nivel competitivo y el buen ambiente entre los participantes.

    Uno de los grandes protagonistas del campeonato fue el castellano-manchego Eduardo Navarro, natural de Ciudad Real, quien firmó una brillante actuación al proclamarse subcampeón de España absoluto de Slalom Windsurf y campeón en la categoría Máster, subiendo al podio en dos ocasiones.

    Navarro, junto a su hija Gadea Navarro y el talaverano Alfonso Tertre, representó a la Federación de Vela de Castilla-La Mancha en la competición. Tanto Eduardo como Gadea compiten bajo el Club Vicario Pantanícolas de Ciudad Real, mientras que Tertre, que desde el pasado año compite en categoría veterano, forma parte del C.D. Orillas de Alocén, con sede en Guadalajara.

    El campeonato comenzó con una jornada sin viento suficiente para disputar pruebas oficiales, pero tanto participantes como organización se mantuvieron a la espera durante dos horas, con la esperanza de una mejora. Fue durante las jornadas del sábado 26 y domingo 27 cuando las condiciones de viento, con intensidades entre 12 y 21 nudos, permitieron completar cuatro eliminatorias completas y sus respectivas finales.

    El gran vencedor de la competición fue el deportista murciano Álex López Muñoz, quien se impuso con claridad en las cuatro finales, demostrando ser el windsurfista más en forma del panorama nacional. Tras él, se clasificaron Eduardo Navarro y el joven alicantino José Santos, quienes completaron el podio absoluto.

    El evento también dejó espacio para las futuras promesas del windsurf, destacando la participación de categorías infantiles y juveniles, entre ellas la de Gadea Navarro, de solo 12 años, quien fue la más joven de todo el campeonato. Logró completar dos veces el exigente recorrido, mostrando una notable progresión en este deporte técnico y exigente.

    Por su parte, Alfonso Tertre tuvo un rendimiento discreto en el inicio de su temporada y solo consiguió destacar con un 7º puesto parcial en una de las semifinales.

    La próxima cita nacional del calendario será el Campeonato Ibérico de Slalom – Copa de España 2025, previsto para a partir del 9 de mayo en el embalse de Gasset (Ciudad Real). Organizada por el Club Vicario Pantanícolas, esta competición está sujeta a la previsión de viento, y solo se confirmará si se alcanzan los 12-14 nudos mínimos requeridos. Más información está disponible en la web oficial del club.

    Clasificaciones del Campeonato de España de Windsurf Slalom 2025

    Clasificación Absoluta Campeonato de España de Slalom 2025

    1. Álex López. Turismo Joven Murcia
    2. Eduardo Navarro. Voltagro
    3. José Santos. Aury Sport
    4. Miguel Sanz
    5. Ilya Stepanov. Patrik Red.

    Campeonato de España Máster

    1. Eduardo Navarro. Voltagro
    2. Juan Alberto Bohajar
    3. Fernando Calvo

    1ª Fémina

    • Charlotte Philip

    1º Sub 15

    • Alejandro Sánchez

    1º Sub 17

    • José Santos

    1º Sub 21

    • Miguel Sanz

    1º Gran Máster

    • Juan Alberto Bohajar

    1º Veterano

    • Alfonso Tertre.
  • Arte Innovador: Transforma Cajas de Cereales y Papel de Aluminio en una Obra Única

    Arte Innovador: Transforma Cajas de Cereales y Papel de Aluminio en una Obra Única

    En el contexto actual, donde la sostenibilidad y la creatividad son esenciales, ha surgido una innovadora tendencia artística: la elaboración de cuadros con cajas de cereales y papel de aluminio. Esta técnica no solo reutiliza materiales que de otro modo se desecharían, sino que también ofrece una forma divertida y accesible de expresión artística.

    El proceso inicia con la recolección de cajas de cereales vacías, eligiendo aquellas con colores vibrantes o diseños interesantes. Una vez abiertas y ligeramente planchadas para alisarlas, las cajas se recortan en diversas formas, como figuras geométricas, siluetas de animales o diseños abstractos. La diversidad de formas es fundamental para aportar dinamismo.

    El papel de aluminio desempeña un papel crucial al cubrir las piezas de cartón y crear detalles brillantes y texturizados. Se corta en trozos y se pega sobre las formas, agregando brillo y resistencia.

    Las piezas preparadas se adhieren a un soporte mayor, ya sea cartón grueso o lienzo. La disposición es clave para lograr un cuadro único y personal. Adicionalmente, se pueden añadir detalles con pintura acrílica o marcador, enriqueciendo la obra.

    Este proyecto es ideal no solo para adultos, sino también como actividad educativa para jóvenes, promoviendo el reciclaje y la conciencia ambiental. Enseña a reutilizar materiales y cuidar el planeta.

    Con el aumento de la popularidad de estas manualidades, numerosos artistas aficionados comparten sus creaciones en redes sociales, formando una comunidad dinámica. Así, el reciclaje se convierte en una forma de arte accesible, donde la imaginación no tiene límites. Con esfuerzo y materiales reciclados, se pueden crear verdaderas obras de arte que embellecen cualquier hogar.

  • Usuarios de AVANT Ciudad Real-Toledo piden a Adif y Renfe un plan de contingencias ante imprevistos como el robo de cable

    Usuarios de AVANT Ciudad Real-Toledo piden a Adif y Renfe un plan de contingencias ante imprevistos como el robo de cable

    Preocupación por el Impacto del Robos de Cable en el Servicio de Trenes

    Pablo López, presidente de la Asociación de Usuarios AVANT del corredor Madrid-Ciudad Real-Puertollano, ha expresado su creciente preocupación por el impacto que el robo de cable ha tenido en la operación de trenes, afectando así a decenas de servicios. López ha manifestado que, aunque la problemática es comprensible y, en cierta medida, inevitable, es crucial que tanto Renfe como Adif implementen un plan de contingencias para enfrentar estos incidentes imprevistos.

    Durante sus declaraciones a los medios, el presidente de la asociación relacionó esta situación con el reciente apagón que también perjudicó el servicio ferroviario. “No puede ser que ante cualquier incidencia la solución sea decir a la gente que se espere y que no se sabe cuándo saldrá su tren”, subrayó, enfatizando la necesidad de una gestión de crisis más eficaz por parte de las operadoras.

    Respecto a la situación en la estación de Ciudad Real, que está recuperando la normalidad de forma lenta, López relató cómo los usuarios han tenido que lidiar con la imposibilidad de abordar sus trenes. “La gente está haciendo cola en las taquillas para conseguir un justificante que poder entregar en su trabajo. Muchos usuarios habituales están solicitando teletrabajo, y algunos pocos están comunicándose por diferentes medios”, explicó.

    Ante esta crisis reiteró la urgencia de establecer un plan de contingencias que ofrezca soluciones efectivas y rápidas a los viajeros frente a imprevistos como el robo de cable y otros problemas operativos que puedan surgir en el futuro.

    La entrada de Últimas noticias sobre Usuarios de AVANT Ciudad Real-Toledo piden a Adif y Renfe un plan de contingencias ante imprevistos como el robo de cable se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cómo Llegar Fácilmente: Guía de Transporte Público, Metro y Estacionamiento Gratuito

    Cómo Llegar Fácilmente: Guía de Transporte Público, Metro y Estacionamiento Gratuito

    La Feria de Abril de Sevilla de 2025 promete ser un evento vibrante que atraerá a miles de personas deseosas de sumergirse en su ambiente festivo y disfrutar de las tradicionales casetas, así como del aclamado programa taurino. Con el aumento de visitantes, la movilidad se convierte en un aspecto fundamental para facilitar el desplazamiento en la ciudad.

    Durante la feria, se implementarán restricciones de tráfico en varias vías centrales para facilitar la seguridad y el acceso peatonal. Las áreas más afectadas incluyen la Avenida de la Raza, que sirve como acceso principal al recinto ferial, y la Calle Juan Pablo II, donde se llevarán a cabo cortes parciales por la noche. Además, la Glorieta de San Diego se restringirá para los vehículos particulares, por lo que es recomendable consultar el mapa oficial de cortes publicado por el Ayuntamiento para evitar inconvenientes.

    Para ayudar a quienes se trasladan por la ciudad, se han reforzado los servicios de transporte público. El Metro de Sevilla funcionará de manera ininterrumpida desde la noche del 5 de mayo hasta el 12 de mayo a las 2:00 h, con la Línea 1 conectando directamente al recinto ferial. Además, las paradas clave incluirán Blas Infante, Parque de los Príncipes y Plaza de Cuba. Asimismo, los autobuses urbanos de Tussam aumentarán su frecuencia en un 45%, con un total de 38.960 horas de servicio. Se han establecido líneas especiales, como Prado-Feria, Charco de la Pava y Sevilla Este-Prado, con horarios extendidos hasta las 2:30 h el último día de la feria.

    Para quienes opten por el uso del vehículo privado, habrá zonas de aparcamiento gratuito en diversas localizaciones, como la Avenida Blas Infante y el Parque de los Príncipes. Sin embargo, se anticipa una alta saturación en estos espacios, por lo que se sugiere llegar con antelación o considerar las opciones de transporte público.

    Además, es crucial evitar el centro durante las horas pico, ya que la afluencia de personas puede causar retrasos. Planificar rutas alternativas utilizando aplicaciones de tráfico en tiempo real y estar atentos al pronóstico meteorológico ayudará a enriquecer la experiencia de la feria.

    Con esta guía, los visitantes podrán disfrutar de la Feria de Sevilla 2025 con comodidad y seguridad. ¡Que comience la celebración!

  • Reforma del Hogar: Inspiraciones y Tendencias de Casa Decor 2025 para Transformar Tu Espacio

    Reforma del Hogar: Inspiraciones y Tendencias de Casa Decor 2025 para Transformar Tu Espacio

    Recientemente, un evento clave en el mundo de la decoración ha capturado la atención de aquellos que desean actualizar sus hogares, presentando una serie de propuestas innovadoras que son difíciles de ignorar. Este año, el enfoque ha sido un equilibrio entre estética, funcionalidad y un respeto profundo por el medio ambiente.

    Una de las tendencias más notables es la incorporación de materiales naturales. La madera reciclada, la piedra y los textiles orgánicos han sido utilizados con gran maestría, creando ambientes que no solo son visualmente atractivos, sino que también emanan calidez y confort. Este enfoque refleja una creciente conciencia ambiental, donde la elección de materiales sostenibles se convierte en una declaración de responsabilidad.

    El color es otro protagonista en esta temporada. Las paletas en tonos terracota y verdes suaves han sido populares, evocando una conexión con la naturaleza. Estos colores, aplicados desde las paredes hasta los detalles decorativos, proporcionan un entorno sereno y equilibrado, ideal para el hogar. De igual importancia es la iluminación natural, con soluciones innovadoras que maximizan la luz del día, llenando los espacios de vida y dinamismo.

    Los hogares modernos también se benefician de espacios multifuncionales. La flexibilidad es clave, permitiendo que muebles se adapten a diferentes necesidades a lo largo del día. Esencial en un mundo post-pandemia, la integración de escritorios ocultos o sofás convertibles agrega practicidad a la vida cotidiana.

    El diseño biofílico ha ganado terreno, enfatizando la integración de elementos naturales. Las plantas interiores y los jardines verticales no solo aportan belleza, sino que también promueven un ambiente saludable mejorando la calidad del aire. Esta conexión con la naturaleza se ha vuelto vital en la decoración moderna.

    Por último, la tecnología inteligente ha redefinido el hogar contemporáneo. Los sistemas de domótica, que permiten controlar múltiple aspectos del hogar desde dispositivos móviles, ofrecen un nuevo nivel de comodidad y eficiencia, reduciendo el consumo energético y modernizando el estilo de vida.

    En conjunto, estas tendencias ofrecen una hoja de ruta inspiradora para quienes desean transformar sus hogares. Adoptar estos elementos no solo moderniza el espacio, sino que también refleja un compromiso con un estilo de vida consciente y respetuoso con el entorno.

  • 7 Ideas Modernas de Decoración 2025 para Renovar Tu Hogar Hoy Mismo

    7 Ideas Modernas de Decoración 2025 para Renovar Tu Hogar Hoy Mismo

    Casa Decor 2025 se ha consolidado como un referente en la innovación del diseño de interiores, destacando no solo la estética, sino también la sostenibilidad y la funcionalidad en cada propuesta presentada. Este año, el evento ha enfatizado la relevancia de considerar el impacto ambiental en el proceso creativo, alineando el diseño con un futuro más consciente.

    Entre las propuestas más destacadas se encuentra el uso de materiales naturales. La madera reciclada, la piedra y los textiles orgánicos han resonado con gran aceptación, creando espacios no solo visualmente atractivos, sino también cálidos y acogedores. Este enfoque en la sostenibilidad refleja un cambio hacia la valorización de recursos que fomentan un entorno más responsable.

    En cuanto a la paleta de colores, los tonos terracota y verdes suaves han dominado el escenario, evocando la tranquilidad de la naturaleza y promoviendo una atmósfera de paz en el hogar. La tendencia hacia la maximización de la luz natural se ha convertido en una clave para transformar los espacios, haciéndolos más vibrantes y acogedores.

    La multifuncionalidad de los espacios también ha sido un tema recurrente en el evento. En un mundo donde la distinción entre el trabajo y el esparcimiento se diluye, las soluciones adaptativas como escritorios ocultos y sofás-cama han emergido como alternativas innovadoras y prácticas para afrontar los desafíos de la vida contemporánea.

    Además, el diseño biofílico ha ganado protagonismo, resaltando la importancia de integrar la naturaleza en los espacios interiores. Elementos como plantas de interior y jardines verticales no solo embellecen los ambientes, sino que también mejoran la calidad del aire y fomentan el bienestar de quienes habitan el espacio.

    La tecnología también ha tenido un rol crucial en esta edición, con la implementación de sistemas de domótica que permiten gestionar diversos aspectos del hogar a través de dispositivos móviles. Esta incorporación representa un avance hacia una mayor eficiencia energética y una vida más cómoda.

    Las tendencias expuestas en Casa Decor 2025 son una poderosa fuente de inspiración para aquellos que buscan renovar sus hogares. La combinación de sostenibilidad, funcionalidad y estética no solo transforma espacios, sino que también promueve una mayor conciencia ambiental, ofreciendo un nuevo paradigma en el diseño de interiores.

  • Estilo Moderno en la Cocina: Funcionalidad y Minimalismo Inspirador

    Estilo Moderno en la Cocina: Funcionalidad y Minimalismo Inspirador

    La cocina actual ha evolucionado notablemente, convirtiéndose en un espacio inspirador donde funcionalidad y diseño van de la mano. Hoy, se busca que las cocinas no solo sirvan para preparar alimentos, sino que también sean espacios estéticamente atractivos y funcionales.

    El estilo minimalista emerge como una tendencia clave en estos ambientes. Sus líneas simples y la eliminación de lo innecesario crean espacios despejados que fomentan creatividad y confort. Los colores neutros, junto a acabados metálicos y maderas claras, añaden luminosidad y calidez.

    Arquitectos y diseñadores incorporan soluciones multifuncionales, como las islas de cocina, que se convierten en el centro del hogar, ofreciendo un lugar para cocinar, comer y socializar. Los electrodomésticos integrados se ocultan en el mobiliario, dando una apariencia ordenada y coherente.

    La tecnología también tiene un rol crucial en esta visión moderna. Luces LED regulables permiten crear distintos ambientes dependiendo de la hora y la ocasión, mientras que dispositivos conectados a Internet simplifican la gestión de los utensilios y la planificación de comidas, optimizando tiempo y esfuerzo.

    Sin embargo, la clave de una cocina funcional es su capacidad para adaptarse a las necesidades del usuario. La personalización es una tendencia en alza, con propietarios eligiendo acabados y equipamiento que reflejan su estilo de vida. Desde gabinetes artísticos hasta superficies resistentes, cada elección tiene un propósito.

    Además, las plantas aportan frescura y vida. Las hierbas aromáticas en maceteros pequeños no solo decoran, sino que también promueven la sostenibilidad y un estilo de vida saludable.

    Así, la cocina moderna se transforma en un espacio que trasciende su función original, convirtiéndose en un lugar de encuentro, creatividad y bienestar. Cada elemento, desde los utensilios hasta la decoración, se combina para inspirar a sus habitantes, reflejando una vida contemporánea, equilibrada y armoniosa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.