Blog

  • La Junta seguirá invirtiendo en la planta Clamber de Puertollano tras constatar el interés de las empresas

    La Junta seguirá invirtiendo en la planta Clamber de Puertollano tras constatar el interés de las empresas

    Compromiso con la Investigación en Economía Circular en Puertollano

    El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional con la investigación en economía circular, destacando la planta Clamber de Puertollano, Ciudad Real. Este centro se ha convertido en un referente para las empresas que desean desarrollar proyectos centrados en la valorización de subproductos agropecuarios, consolidándose como un pilar clave en la transferencia de conocimiento científico al sector agrícola de la región.

    Durante su visita al Centro de Investigación Agroambiental ‘El Chaparrillo’ y a la planta Clamber, donde supervisó la construcción de un nuevo edificio destinado a laboratorios y oficinas, Martínez Lizán mencionó que la región cuenta con aproximadamente 200 empleados dedicados a la investigación. Su objetivo se centra en mejorar las condiciones de producción e innovación, asegurando que los resultados se transfieran a todos los sectores involucrados.

    Además, el consejero señaló que Castilla-La Mancha alberga nueve centros de investigación, liderados por el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (Iriaf), bajo la dirección de José Luis Tenorio. Estos centros tienen la misión de llevar el conocimiento directamente a los agricultores y ganaderos para optimizar sus explotaciones.

    En el caso de la planta Clamber, Martínez Lizán subrayó la importancia de la inversión en infraestructuras, la cual está proyectada para finalizar en 2026. Las líneas de investigación se enfocan en la transformación de estiércol, purines, lana, plásticos y biomasa, con el objetivo de utilizar estos subproductos en el ámbito agrícola.

    Actualmente, Clamber desarrolla trece proyectos, de los cuales nueve son impulsados por empresas privadas, elevando el total a 47 iniciativas desde su apertura en 2017, con una inversión acumulada de 2,6 millones de euros. Aunque la inversión pública supera a la privada y no todos los proyectos logran el éxito esperado, se ha observado un notable interés por parte de las empresas en la investigación. El consejero reiteró el compromiso de la administración en apoyar a las empresas en la búsqueda de soluciones y rentabilidades.

    En relación a ‘El Chaparrillo’, Martínez Lizán lo presentó como un ejemplo destacado de la producción de pistacho en la región, un cultivo promisorio que se extiende por 72.000 hectáreas en Castilla-La Mancha. También se están evaluando otras producciones, como el olivo y el almendro, así como actividades ganaderas y la función de la estación de aviso de plagas y enfermedades.

    El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, también presente durante la visita, elogió la “apuesta inversora” de la Junta de Comunidades por la ciudad, convirtiéndola en una “referencia en innovación e investigación,” no solo en economía circular, sino también en la transición hacia energías sostenibles.

    Esta visión colectiva entre el Gobierno regional, los centros de investigación y el sector empresarial señala un camino firme hacia el desarrollo sostenible en Castilla-La Mancha.

    Para más información, puedes leer la entrada original en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Un Éxito Sin Precedentes: Estreno Récord y Cuatro Nominaciones al Oscar

    Un Éxito Sin Precedentes: Estreno Récord y Cuatro Nominaciones al Oscar

    En un viaje a través del tiempo y las emociones, el mundo del entretenimiento está listo para abrazar nuevamente lo clásico y lo legendario, ofreciendo así una dosis extraordinaria de nostalgia mezclada con innovación a su audiencia global. Este 9 de julio se convierte en una fecha emblemática donde «Endemoniadamente buena», una comedia que marcó los años 90, celebra su 30 aniversario regresando a las pantallas. Esta serie ha logrado capturar la esencia vibrante de la juventud de aquellos tiempos, haciendo que sus personajes, situaciones y diálogos perduren en el tiempo, evocando la simplicidad y audacia de la adolescencia.

    Por otro lado, el mundo de los videojuegos está viviendo momentos de gran expectativa gracias al anuncio de la nueva adaptación de un título clásico. Después de más de tres décadas, una historia que ha mantenido cautivos a sus seguidores vuelve con fuerzas renovadas, prometiendo sumergir nuevamente a su público en un universo amado y esperado.

    Adicionalmente, los amantes del cine tienen razones para celebrar con el regreso de «Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto». Esta secuela, al igual que su antecesora, ha dejado una marca indeleble en el cine de aventuras, acumulando más de 1.000 millones de dólares en taquilla y varias nominaciones a los premios Oscar. El Capitán Jack Sparrow, interpretado por Johnny Depp, vuelve para enfrentarse a la amenazante deuda con Davy Jones, involucrando a Will Turner y Elizabeth Swann, interpretados por Orlando Bloom y Keira Knightley, en un torbellino de peligros sobrenaturales.

    La franquicia ha sabido mantener la atención de su audiencia gracias al carisma de sus personajes y su capacidad para innovar en efectos visuales, ofreciendo una entrega con una fascinante mezcla de oscuridad y aventura. Con su audiencia cautiva, este año se presenta como una celebración de lo que el cine puede lograr en términos de escapismo y disfrute, invitando tanto a nuevas generaciones como a aquellos que crecieron con estas historias a sumergirse una vez más en sus mágicos mundos.

    Así, entre clásicos reinventados y secuelas esperadas, el espectáculo asegura emociones, aventuras y, sobre todo, un genuino sentimiento de nostalgia que promete capturar los corazones de todos aquellos dispuestos a embarcarse en este viaje a través de la memoria y la fantasía. En este entorno, el arte de contar historias se vuelve una puerta a mundos donde lo viejo se encuentra con lo nuevo, ofreciendo experiencias inolvidables y atemporales.

  • Hogar Amplio: Casa Moderna de Dos Plantas con Cinco Dormitorios y Terraza

    Hogar Amplio: Casa Moderna de Dos Plantas con Cinco Dormitorios y Terraza

    En el panorama de la arquitectura moderna, una innovadora propuesta está ganando notoriedad tanto entre profesionales del sector como entusiastas del diseño. Ubicada en una zona residencial en expansión, esta vivienda destaca por su fusión de elegancia y funcionalidad. Con un diseño de dos plantas, cuenta con cinco dormitorios y una amplia terraza, convirtiéndose en un espacio ideal para el descanso y la convivencia.

    La distribución de la primera planta está pensada para maximizar el espacio disponible. Un amplio salón se conecta a una cocina de concepto abierto, lo que no solo optimiza la funcionalidad, sino que también promueve la interacción familiar en un ambiente luminoso, gracias a los grandes ventanales que llenan de luz natural cada rincón.

    Los dormitorios, ingeniosamente distribuidos en ambas plantas, están diseñados para adaptarse a las necesidades de familias numerosas o de aquellos que busquen áreas adicionales, ya sea para oficinas o zonas de juego. Cada habitación está equipada con armarios empotrados y ventanales generosos, asegurando tanto comodidad como practicidad.

    Un elemento destacado del proyecto es la terraza, ubicada en el segundo piso. Este espacio multifuncional está concebido con barandillas de vidrio, garantizando un acceso seguro y cómodo. Es el lugar perfecto para reuniones, barbacoas o simplemente disfrutar del sol, además de permitir la instalación de un jardín vertical que aportaría un toque de naturaleza al entorno urbano.

    En términos de sostenibilidad, los promotores han tomado decisiones conscientes al utilizar materiales ecológicos y fuentes de energía renovables. Esta atención al detalle no solo contribuye a una construcción responsable, sino que también promete un ahorro energético a largo plazo para los futuros propietarios.

    A medida que se presenta la vivienda al público, el interés entre posibles compradores va en aumento, cautivados por su diseño moderno y funcional. Con la inminente apertura de un showroom para visualizar la propiedad, se espera un incremento en el flujo de visitas, consolidando su atractivo en el competitivo mercado inmobiliario actual.

  • 123tinta: Productos Innovadores para un Verano Inolvidable

    123tinta: Productos Innovadores para un Verano Inolvidable

    Con la llegada del verano, surge la oportunidad perfecta para disfrutar de actividades al aire libre y escapadas inolvidables. Aprovechando esta temporada, la empresa 123tinta.es, reconocida por su comercio de cartuchos de impresora y tóner, ha diversificado su catálogo, incorporando productos que facilitan y mejoran la experiencia estival.

    Entre sus novedades destaca un adaptador cargador de viaje, ideal para quienes requieren mantener sus dispositivos electrónicos con energía durante sus desplazamientos, tanto a nivel nacional como internacional. Su diseño compacto y la capacidad de cargar múltiples dispositivos simultáneamente lo hacen esencial para evitar quedarse sin batería en momentos importantes.

    También, el altavoz portátil G100, con conectividad Bluetooth y resistencia al agua, sobresale como la opción ideal para los que disfrutan de la playa o el camping. Su batería de larga duración está pensada para esos días interminables bajo el sol.

    Para los apasionados de la fotografía, han introducido nuevas opciones de papel fotográfico compatible con cámaras instantáneas de marcas como Instax, Kodak y Polaroid. Asimismo, el pack Fujifilm Instax Mini 41, con cámara, papel y funda, emerge como una excelente alternativa para capturar y compartir momentos de manera inmediata.

    Conscientes de las molestias nocturnas veraniegas, la empresa ofrece mosquiteras, esenciales para mantener a raya los insectos y aliviar las alergias al polen, garantizando una noche de descanso sin abandonar la ventilación del hogar.

    A fin de combatir el calor, las botellas térmicas de acero inoxidable se presentan como un aliado valioso, manteniendo la temperatura de las bebidas por horas. Son especialmente útiles en la playa o de excursión, y promueven la reducción del uso de plásticos desechables.

    Finalmente, para empresas que organizan eventos, las pulseras personalizables para acceso se han convertido en una herramienta indispensable. No solo facilitan el control de entradas y reducen el riesgo de fraude, sino que también contribuyen a la imagen del evento, mejorando la experiencia de los asistentes.

    Con esta innovadora oferta, 123tinta.es se posiciona como un socio clave para quienes desean disfrutar de un verano confortable y libre de preocupaciones.

  • Apertura de la Nueva Sede de la Sociedad de San Vicente de Paúl en Valencia

    Apertura de la Nueva Sede de la Sociedad de San Vicente de Paúl en Valencia

    El fin de semana pasado, la Sociedad de San Vicente de Paúl (SSVP) inauguró un nuevo centro en Valencia, diseñado para convertirse en un pilar de apoyo para personas con discapacidad psicosocial e intelectual en situación de vulnerabilidad. Este espacio representa la primera iniciativa estatal de la organización enfocada en la salud mental y busca ofrecer terapias grupales, apoyo emocional y orientación familiar.

    Durante el evento de inauguración, que contó con la participación de representantes del Ayuntamiento de Valencia, la Generalitat Valenciana y diversas entidades del tercer sector, se presentaron las líneas de acción del nuevo centro, que estará bajo la gestión de la Conferencia Padre Jofré. En su discurso, el Presidente Nacional e Internacional de la SSVP, Juan Manuel B. Gómez, enfatizó la necesidad de adaptarse a las demandas sociales actuales y de mantener un compromiso continuo con la calidad en la atención brindada.

    El programa llamado «Apoyo integral a personas con discapacidad y problemas de salud mental» ofrecerá sesiones grupales cada quince días con profesionales especializados en autoestima, gestión emocional y relaciones interpersonales. Asimismo, se crearán espacios para el acompañamiento familiar, promoviendo la orientación y soporte emocional.

    Francisco Rodríguez, presidente de la Conferencia Padre Jofré, destacó el objetivo del centro de ser un lugar seguro donde las personas se sientan escuchadas y comprendidas, recalcando la importancia de una intervención cercana y constante. El centro no solo contará con un equipo de voluntarios capacitados, sino también llevará a cabo campañas para sensibilizar sobre el estigma asociado a la salud mental.

    Además, la SSVP se compromete a ofrecer un apoyo integral que trasciende lo terapéutico, facilitando asistencia alimentaria, apoyo en trámites administrativos y orientación para el acceso a una vivienda digna, en colaboración con entidades públicas y privadas.

    Con esta nueva sede, la SSVP busca fortalecer su red de atención en la Comunidad Valenciana, complementando su labor en otras localidades como Carcaixent, Alicante y Villarreal. La organización, con más de 800.000 socios y 1.500.000 voluntarios a nivel mundial, se consolida como un actor clave en el apoyo a personas con problemas de salud mental, ofreciendo un enfoque humano y respetuoso de la dignidad.

  • La Diputación Invierte 225.000 Euros en la Transformación de la Vía Verde de la Capital

    La Diputación Invierte 225.000 Euros en la Transformación de la Vía Verde de la Capital

    Renovación de la Vía Verde de Ciudad Real: Un Espacio Moderno y Multifuncional

    La Vía Verde de Ciudad Real ha experimentado una significativa renovación gracias a una intervención financiada por la Diputación de Ciudad Real, con una inversión de 225.000 euros. Este proyecto, dirigido por el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha modernizado una de las áreas más visitadas de la ciudad, destacando la instalación del primer gimnasio al aire libre de Castilla-La Mancha, que incorpora pesas móviles, ofreciendo así un nuevo recurso para la ciudadanía.

    Valverde se mostró satisfecho con los resultados de esta mejora y subrayó el compromiso de la Diputación con todos los municipios, incluyendo la capital provincial. En el año anterior, Ciudad Real recibió una inversión total de 3.050.000 euros, lo que refleja la importancia que se le da a la renovación de infraestructuras y el desarrollo urbano. Además, Valverde manifestó su reconocimiento al equipo de gobierno local por identificar la necesidad de estas actualizaciones y resaltó el enfoque práctico y moderno del proyecto.

    El nuevo gimnasio al aire libre es considerado un modelo innovador que podría ser replicado en otras localidades. Durante su intervención, Valverde también recordó al exalcalde Paco Gil-Ortega Rincón, quien fue crucial en la transformación de la antigua vía férrea en la actual Vía Verde. A su vez, el actual alcalde, Paco Cañizares, recibió elogios por continuar con este legado y por su compromiso con la mejora del espacio.

    Cañizares hizo hincapié en la importancia del respaldo económico de Valverde, y señaló que la Vía Verde es el área de ocio y deporte más utilizada en Ciudad Real. Las recientes renovaciones no solo enriquecen esta zona, sino que también la establecen como un referente de salud y recreación. Entre las mejoras realizadas se incluyen un nuevo camino, espacios para bicicletas, una estación de reparación y un gimnasio accesible, lo que potencia su uso y utilidad.

    El concejal de Obras, Juan Carlos Cabanes, destacó la colaboración entre diferentes áreas municipales en el desarrollo del proyecto, enfatizando su carácter inclusivo y la creación de espacios destinados a diversas actividades físicas. José Ignacio Antona, representante de la empresa Proimancha, explicó que el proyecto se ejecutó en dos fases: una enfocada en la mejora del carril bici y paseo peatonal y otra en la instalación de nuevos aparatos. Todo el mobiliario ha sido diseñado para resistir actos vandálicos, garantizando así su durabilidad.

    Durante la presentación oficial, se llevó a cabo una demostración del uso de las nuevas máquinas del gimnasio, invitando al público a experimentar esta moderna y singular instalación que sin duda enriquece la oferta deportiva de la ciudad.

    La Vía Verde de Ciudad Real se consolida como un espacio multifuncional, promoviendo la práctica de deporte y la convivencia comunitaria, gracias a una inversión que refleja el compromiso por mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

    Para más información, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.


    Fuente: Diputación de Ciudad Real

  • Los senderos del Manchego y Cheikh Sarr caminan juntos hacia nuevos horizontes

    Los senderos del Manchego y Cheikh Sarr caminan juntos hacia nuevos horizontes

    El CD Manchego ha oficializado la renovación de Cheikh Sarr, quien continuará formando parte del equipo durante la temporada 2025-2026. Este acuerdo resalta la satisfacción mutua entre el guardameta y el club, subrayando la importancia de su colaboración en futuras campañas.

    Cheikh Sarr, originario de Dakar y con 25 años, llegó a Ciudad Real en febrero. Su integración en el equipo fue rápida y efectiva, convirtiéndose en portero titular en 11 encuentros. Antes de su llegada al CD Manchego, Sarr inició su carrera en Ndangane FC en Senegal y tras su traslado a España, pasó por clubes como el Nástic de Tarragona, Oviedo Vetusta y Recreativo Granada, donde tuvo la oportunidad de entrenar y jugar con el primer equipo en Primera División.

    Previo a unirse al CD Manchego, Sarr formó parte del CD Castellón durante la temporada 2022-2023 y se unió al Rayo Majadahonda para la campaña 2023-2024. Posee una valiosa experiencia en las ligas de Primera y Segunda RFEF, además de haber sido internacional sub-20 con la selección de Senegal. Su presencia en la plantilla se suma a la de otros jugadores ya confirmados, como Carlos Mena y José Ramón, consolidando aún más la fortaleza del equipo para enfrentar los desafíos venideros.

    Con la continuidad de Sarr, el CD Manchego mira hacia el futuro con confianza, deseando mantener un alto rendimiento en el campeonato.

  • Moderna Residencia de Dos Plantas con Cinco Dormitorios y Terraza

    Moderna Residencia de Dos Plantas con Cinco Dormitorios y Terraza

    En el mundo de la arquitectura contemporánea, un nuevo modelo de vivienda ha comenzado a atraer la atención de aquellos que valoran tanto el diseño elegante como la funcionalidad. Situada en una zona residencial en auge, esta propuesta innovadora ofrece dos plantas, cinco dormitorios y una amplia terraza, perfecta para momentos de ocio y convivencia.

    El diseño de la primera planta se centra en optimizar el espacio. Al entrar, los residentes son recibidos por un espacioso salón que fluye hacia una cocina moderna de concepto abierto. Este diseño facilita la interacción entre las áreas de vida, creando un ambiente cálido y iluminado gracias a los ventanales que bañan el interior con luz natural.

    Distribuidos entre las dos plantas, los cinco dormitorios ofrecen flexibilidad para familias grandes o para aquellos que desean espacios específicos para oficinas o zonas de juego. Cada habitación está equipada con armarios empotrados y grandes ventanales, promoviendo un entorno cómodo y práctico.

    La terraza en la segunda planta es uno de los elementos más destacados, diseñada como un espacio versátil. Con barandillas de vidrio y acceso fácil, es ideal para reuniones familiares, barbacoas, o simplemente para disfrutar del sol. Además, el diseño permite la inclusión de un jardín vertical, añadiendo un toque natural al entorno urbano.

    Un compromiso con la sostenibilidad define este proyecto, empleando materiales ecológicos y energías renovables en la construcción. La vivienda está concebida para ser eficiente en términos de consumo energético, lo que se traduce en ahorro a largo plazo para los residentes.

    Este modelo innovador ha despertado ya un considerable interés entre potenciales compradores que buscan la perfecta unión entre modernidad y funcionalidad. Con la inauguración de un showroom para experimentar el espacio, se anticipa un aumento en las visitas, consolidando esta propuesta como una opción residencial muy atractiva en el mercado.

  • Arregla Tu Puerta Que Roza en un Minuto: Guía Rápida

    Arregla Tu Puerta Que Roza en un Minuto: Guía Rápida

    En muchos hogares, es común enfrentar molestias causadas por puertas que rozan el suelo o el marco. Este problema no solo genera sonidos incómodos, sino que también dificulta su uso diario. Sin embargo, existe una solución que resulta tanto rápida como sencilla, y que no requiere herramientas especializadas ni habilidades de carpintería.

    La clave para resolver este inconveniente radica en hacer un pequeño ajuste en el falleba de la puerta, específicamente en el área donde la cerradura se inserta en el marco. Este sencillo movimiento puede significar la diferencia entre una puerta que funciona a la perfección y una que causa frustraciones.

    Para corregir el roce, el primer paso es identificar el punto exacto en el que la puerta entra en contacto con el suelo o el marco. Una vez localizado, se puede empujar la puerta suavemente hacia arriba o hacia abajo en esa área específica. Este ligero cambio en la alineación puede ser suficiente para eliminar el rozamiento y restaurar la funcionalidad de la puerta.

    Este método, además de ser eficiente, ofrece la ventaja de ahorrar tiempo y dinero, ya que cualquier persona, independientemente de su destreza manual, puede llevarlo a cabo. Así, con esta técnica tan accesible, se puede disfrutar de puertas que se abren y cierran sin inconvenientes, lo que sin duda contribuye a una mayor comodidad en el hogar.

  • Arregla Tu Puerta que Roza en 60 Segundos o Menos

    Arregla Tu Puerta que Roza en 60 Segundos o Menos

    Las puertas de nuestras casas suelen ser aliadas para mantener la privacidad y la seguridad en el hogar. Sin embargo, un inconveniente común es el molesto roce que algunas experimentan contra el suelo o el marco, provocando ruidos desagradables y dificultando su uso. Afortunadamente, hay una solución rápida y accesible que no requiere herramientas especializadas.

    Este problema puede abordarse fácilmente ajustando el falleba de la puerta, el componente donde la cerradura se inserta en el marco. Muchas personas podrían pensar en realizar costosos trabajos de carpintería o comprar herramientas específicas, pero un simple ajuste manual puede ser suficiente.

    El primer paso para solucionar el roce es identificar el punto exacto donde se produce. Una vez localizado, el truco consiste en aplicar una leve presión para mover la puerta hacia arriba o hacia abajo en esa área. Con un movimiento sutil, la puerta puede realinearse con el marco, eliminando así el roce.

    Este sencillo método no solo es eficaz, sino que también ofrece un considerable ahorro de tiempo y dinero. Además, cualquier persona, sin importar su experiencia en reparaciones del hogar, puede llevarlo a cabo. Al aplicar esta técnica, es posible disfrutar de puertas que se abren y cierran sin complicaciones, mejorando la calidad de vida en el hogar de manera significativa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.