Blog

  • Recuperación de rosas antiguas y talleres de cerámica en los museos de Castilla-La Mancha

    Recuperación de rosas antiguas y talleres de cerámica en los museos de Castilla-La Mancha

    Celebración del Día Internacional de los Museos en Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha ha dado inicio este 6 de mayo a las actividades en conmemoración del Día Internacional de los Museos, que se celebrará el próximo 18 de mayo. La programación incluye cuarenta actividades diversas ofrecidas por los museos dependientes del Gobierno regional, abarcando temáticas que van desde la recuperación de rosas antiguas hasta talleres de cerámica y vestimenta romana, además de la presentación de una videoteca.

    Invitación a la Ciudadanía

    Durante una rueda de prensa, la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, presentó esta variada programación y alentó a los ciudadanos a aprovechar la ocasión para explorar estos espacios culturales. Las actividades son gratuitas a lo largo del mes, aunque se recomienda realizar reservas anticipadas para aquellas con aforo limitado.

    Datos de Afluencia

    Olmedo destacó el éxito de las visitas a los museos, con 700.000 visitantes en 2024, un récord histórico, y 250.000 en los primeros cuatro meses de 2025, evidenciando el crecimiento de la afluencia a estos espacios.

    Actividades para Todos

    La programación está diseñada para un amplio público, incluyendo actividades para "mayores y pequeños". Olmedo animó a la población a encontrar motivos para visitar un museo y conocer mejor la oferta cultural de la región.

    Museos Participantes

    Las actividades se llevarán a cabo en múltiples museos de la región, incluyendo el Museo de Albacete, el Museo del Niño, el Museo de Ciudad Real-Convento de La Merced, entre otros. Cada uno alberga más de 25 exposiciones inauguradas a principios de año.

    Actividades Destacadas

    Algunas de las actividades específicas incluyen:

    • Albacete: coro de voces blancas y la presentación de la videoteca.
    • Ciudad Real: concierto del violinista Alexander Sivukha y un taller de grabado.
    • Cuenca: visita a una nueva vitrina de arte rupestre y conferencia ‘La Música de los Dioses’.
    • Museo de Ciencias: taller sobre relojes de sol y proyectos de finalistas del Concurso Regional de Proyectos de Ciencias.
    • Museo de Paleontología: actividad ‘Jugamos con Dinosaurios’, con creación de chapas.
    • Guadalajara: teatralización sobre la cultura clásica.
    • Museo Ruiz de Luna: taller de decoración de cerámica y un concierto con violonchelos.

    Conclusión

    La celebración del Día Internacional de los Museos en Castilla-La Mancha promete ser un evento enriquecedor que invita a la comunidad a explorar y disfrutar de su rica oferta cultural.

    Para más información, puedes consultar el artículo completo aquí.

  • JYSK: ¡Descubre la Sombra Ideal para Balcones y Terrazas Estrechas con Descuento!

    JYSK: ¡Descubre la Sombra Ideal para Balcones y Terrazas Estrechas con Descuento!

    En el panorama actual, donde el aprovechamiento de los espacios al aire libre cobra protagonismo, una conocida cadena de artículos para el hogar ha lanzado una iniciativa que promete revolucionar balcones y terrazas estrechas. La propuesta, enfocada en crear oasis de confort y frescura, viene de la mano de un atractivo descuento en una serie de parasoles y toldos, diseñados para quienes buscan disfrutar del verano sin renunciar a la comodidad ni a la sombra.

    A menudo, estos espacios limitados en tamaño requieren soluciones innovadoras para garantizar un entorno agradable. Atendiendo esta necesidad, la empresa danesa ofrece productos que combinan funcionalidad y estética. Entre los artículos destacados se encuentran toldos retráctiles y parasoles tipo sombrilla, adaptables a distintas dimensiones y estilos, permitiendo que cada usuario personalice su espacio según sus preferencias.

    Además de la diversidad en la oferta, la facilidad de instalación y la resistencia de los materiales a las inclemencias del tiempo aseguran una durabilidad a largo plazo. Con las rebajas actuales, muchos ven esta como una oportunidad de mejorar su calidad de vida al aire libre, creando áreas idóneas para el descanso familiar o encuentros con amigos.

    Especialistas en diseño exterior señalan que estos elementos no solo proporcionan sombra, sino que también contribuyen a crear un ambiente más acogedor. La combinación de toldos y parasoles permite alcanzar un equilibrio perfecto entre funcionalidad y estética, transformando cualquier área pequeña en un rincón ideal para la relajación.

    El creciente interés por los espacios al aire libre ha motivado a la firma a diversificar su oferta y alinearse con las tendencias actuales. Con la llegada del verano, esta promoción resuena especialmente entre aquellos que buscan explotar al máximo cada rincón de su hogar.

    Para quienes consideran darle un nuevo aire a sus balcones y terrazas, la compañía no solo brinda los elementos necesarios, sino también la inspiración para crear un espacio único y personal. Con opciones a precios reducidos, convertir cualquier pequeño balcón en un refugio de tranquilidad y comodidad nunca fue tan accesible.

  • El Error Frecuente al Lavar la Ropa que Todos Deberíamos Evitar

    El Error Frecuente al Lavar la Ropa que Todos Deberíamos Evitar

    Cuidar la ropa parece, a simple vista, una tarea sencilla, pero en muchos hogares se comete un error que puede afectar tanto las prendas como el medio ambiente. La falta de una adecuada separación de colores y tipos de tejidos es un problema común que causa más estragos de lo que se podría imaginar.

    Los expertos en limpieza advierten que mezclar ropa de diferentes tonalidades y texturas no solo puede llevar a que las prendas se desteñan, sino que también afecta la eficacia del lavado. Por ejemplo, los colores oscuros pueden transferir su tinte a las prendas más claras, generando un resultado antiestético y, en la mayoría de los casos, irreversible.

    Otro aspecto crucial es la elección del detergente. Aunque el mercado ofrece productos para cada tipo de tejido, muchas personas optan por un único detergente para todas sus coladas. Esta práctica puede dañar las fibras de la ropa, ya que los detergentes especializados están formulados para proteger la calidad de cada material. Aunque suelen ser más costosos, su uso es una inversión en la longevidad de las prendas.

    La temperatura del agua es otro factor determinante. Dado que muchos creen que el agua caliente es la clave para una colada impecable, es importante señalar que lavar en frío es más benévolo con las prendas y, además, consume menos energía, lo que resulta en un menor impacto ambiental.

    Estos errores no solo afectan a las prendas y a la economía del hogar, sino que también tienen consecuencias ecológicas significativas. El uso de agua caliente y detergentes agresivos incrementa el consumo energético y contribuye a la contaminación de ecosistemas por los residuos de productos químicos.

    La educación sobre prácticas de lavado efectivas es fundamental. Separar la ropa por colores y tejidos, elegir detergentes adecuados y ajustar la temperatura del agua son medidas que no solo ayudarán a conservar la vida útil de las prendas, sino que también contribuyen a cuidar el planeta. Adoptar estos hábitos es una forma sencilla y efectiva de hacer una diferencia tanto en nuestra ropa como en el medio ambiente.

  • Castilla-La Mancha celebra el Día Internacional de los Museos con más de 40 actividades programadas para el 18 de mayo

    Castilla-La Mancha celebra el Día Internacional de los Museos con más de 40 actividades programadas para el 18 de mayo

    Castilla-La Mancha Celebra el Día Internacional de los Museos con Más de 40 Actividades

    Toledo, 6 de mayo de 2025.- El Gobierno regional ha organizado más de 40 actividades para conmemorar el Día Internacional de los Museos, que se celebrará el 18 de mayo con el lema ‘El futuro de los museos en comunidades en constante cambio’. La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, destacó esta iniciativa durante una rueda de prensa.

    Actividades Diversas para Todos los Públicos

    Las actividades comenzarán el 6 de mayo y se extenderán a lo largo del mes, pensadas para todo tipo de público, incluyendo familias y personas de todas las edades. La oferta es variada e incluye visitas guiadas, talleres, conferencias, conciertos y presentaciones de libros, entre otros.

    Exposiciones Temporales en los Museos

    Además de las actividades, varios museos cuentan con exposiciones temporales inauguradas recientemente. Entre ellas se encuentran ‘La Loza de Hellín. Brillo y Color’ en el Museo de Albacete; ‘Rosa Merino, la exaltación sublime de La Mancha’ en el Museo de Ciudad Real; y ocho exposiciones en el Museo de Cuenca y la Sala Princesa Zaida.

    Reservas y Participación

    Muchos de los eventos requerirán reserva previa, por lo que se recomienda a los interesados contactarse con su museo de preferencia para asegurar su participación.

    Programa de Actividades por Museo

    • Museo de Albacete: 4 actividades
    • Colección Museográfica de la Infancia: 1 actividad
    • Museo de Ciudad Real-Convento de la Merced: 8 actividades
    • Museo de Cuenca: 6 actividades
    • Museo Paleontológico: 3 actividades
    • Museo de las Ciencias: 7 actividades
    • Museo de Guadalajara: 6 actividades
    • Museo Ruiz de Luna de Talavera de la Reina: 4 actividades
    • Museo de Santa Cruz de Toledo: 2 actividades

    Invitación a la Participación Ciudadana

    La viceconsejera Olmedo ha animado a la población a disfrutar de estas actividades, que pueden consultarse en el Portal de Cultura.

    Más de 699.000 Visitantes en 2024

    Por otro lado, Olmedo resaltó la exitosa afluencia de visitantes a los museos de la región, que en 2024 superó los 699.000. En 2025, ya se han contabilizado 250.000 visitantes.

    Exposiciones Temporales y Escolares

    Olmedo también mencionó que están proyectadas más de 25 exposiciones temporales para el año en curso y que cerca de 35.000 escolares visitaron los museos gestionados por la Junta de Comunidades el pasado año.

    Para más información, visita la noticia original en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Guía Completa: Herramientas y su Uso Efectivo

    Guía Completa: Herramientas y su Uso Efectivo

    En la era moderna, los dispositivos inteligentes están transformando radicalmente nuestra interacción diaria con la tecnología. Estos gadgets, que abarcan desde asistentes virtuales hasta avanzados electrodomésticos conectados, han visto un crecimiento exponencial en su uso reciente.

    Entre los dispositivos más reconocidos se encuentran los asistentes virtuales como Amazon Alexa, Google Assistant y Apple Siri. Gracias a estos, los usuarios pueden realizar múltiples tareas mediante comandos de voz, como establecer recordatorios, controlar otros aparatos del hogar, reproducir música e incluso acceder a información en tiempo real.

    En el ámbito de la domótica, dispositivos como termostatos inteligentes, luces y cerraduras controlables desde el móvil están revolucionando la gestión del hogar. Más allá de la comodidad que ofrecen, estos avances ayudan a optimizar el consumo energético, proporcionando herramientas para monitorear y controlar el uso de energía.

    Por su parte, los dispositivos portátiles como relojes inteligentes y pulseras de actividad se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan monitorear su salud. Estos gadgets registran datos sobre actividad física, frecuencia cardíaca y calidad del sueño, ofreciendo a los usuarios información valiosa para mejorar su bienestar. Además, su integración con smartphones permite una gestión eficaz de notificaciones y llamadas sin la necesidad de sacar el teléfono.

    La realidad aumentada y virtual también está ganando popularidad, especialmente en el entretenimiento y la educación. Estas tecnologías ofrecen experiencias inmersivas, transformando la manera en que aprendemos y disfrutamos del contenido digital.

    Sin embargo, el avance de estos dispositivos trae consigo retos significativos en términos de privacidad y seguridad. La recopilación de datos personales para mejorar la experiencia del usuario plantea preocupaciones acerca de cómo se gestionan y protegen estos datos. Es crucial que los usuarios comprendan las políticas de privacidad de los dispositivos que utilizan y tomen medidas para proteger su información personal.

    En resumen, aunque los dispositivos inteligentes ofrecen múltiples beneficios y simplifican la vida diaria, es fundamental abordar de manera crítica su uso para garantizar un manejo responsable de la tecnología y la protección de la privacidad. Con el continuo avance tecnológico, es previsible que surjan aún más opciones en el mercado, transformando cada vez más nuestra interacción con el mundo digital.

  • El Gobierno regional destaca la reducción del desempleo en Ciudad Real y el papel clave del sector agrario desde 2015

    El Gobierno regional destaca la reducción del desempleo en Ciudad Real y el papel clave del sector agrario desde 2015

    Reducción del Desempleo en Ciudad Real: Un Aviso Optimista para el Futuro Agrario

    Ciudad Real, 6 de mayo de 2025 – El delegado de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa, ha celebrado una importante disminución del desempleo en la provincia, destacando que 909 personas han dejado de estar en situación de desempleo al cierre del mes de abril. Con este descenso, la cifra de desempleados se reduce de 34,627 a 33,718, marcando así el mejor abril en 17 años y la cifra más baja en los últimos ocho meses.

    Este notable descenso representa una reducción del 43.7% desde 2015, cuando asumió la gestión el actual Gobierno de Castilla-La Mancha, con un total de 26,241 desempleados menos. Espinosa subrayó que el sector agrario ha sido fundamental en este logro, ya que ha logrado reducir el desempleo en un 74% en la última década.

    Al comparar los datos actuales con los de hace diez años, se observa que de 7,517 personas en desempleo agrario se ha pasado a 1,971, haciendo que este sector sea el que menos parados y paradas registre en la provincia. "Esta situación no solo demuestra la fortaleza del sector primario, sino que también representa un verdadero campo de oportunidades", afirmó Espinosa.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha colaborado continuamente en la incorporación de jóvenes al sector agrario y ganadero, modernizando explotaciones y ofreciendo ayudas para la contratación de seguros agrarios y renovación de maquinaria. En este contexto, se han lanzado dos convocatorias bajo el Plan Estratégico de la PAC para el periodo 2023-2027, con un total de 85 millones de euros en ayudas, destinadas a incorporar a 1,900 jóvenes al sector, facilitando así el desarrollo de proyectos de vida en torno a la agricultura y ganadería.

    Estos esfuerzos son visibles en la región, donde ya se han incorporado 4,000 jóvenes desde 2016, destacando que una cuarta parte de ellos proviene de Ciudad Real. Esto genera un clima de optimismo y expectativas positivas para el futuro del sector agrario en la provincia.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional destaca la reducción del desempleo en Ciudad Real y el papel clave del sector agrario desde 2015 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Guía Práctica: Tipos de Herramientas y Su Uso Eficaz

    Guía Práctica: Tipos de Herramientas y Su Uso Eficaz

    En la era de la conectividad global, los dispositivos inteligentes han revolucionado nuestra relación con la tecnología. Desde asistentes virtuales hasta electrodomésticos inteligentes, el uso de estos gadgets ha aumentado de manera significativa, transformando la comodidad y la eficiencia en nuestra vida diaria.

    Los asistentes virtuales, como los desarrollados por Amazon, Google y Apple, son ejemplos prominentes de esta transformación. A través de simples comandos de voz, permiten realizar tareas cotidianas como programar recordatorios, controlar la iluminación y reproducir música, brindando una experiencia que fusiona la practicidad con el acceso a información inmediata.

    En el ámbito de la domótica, dispositivos como termostatos inteligentes y cerraduras electrónicas no solo mejoran la comodidad del hogar, sino que también fomentan la eficiencia energética. Estas herramientas permiten a los usuarios monitorear y administrar su consumo de energía, siguiendo patrones que se adaptan a sus necesidades, promoviendo así un estilo de vida más sostenible.

    Los wearables, como smartwatch y pulseras de actividad, han ganado popularidad al facilitar el seguimiento de la salud y el bienestar. Estos dispositivos recopilan datos sobre actividad física, ritmo cardíaco y patrones de sueño, proporcionando información valiosa que ayuda a los usuarios a tomar decisiones informadas sobre su estilo de vida. Además, su conexión con teléfonos móviles permite recibir notificaciones y gestionar llamadas de manera práctica.

    Mientras tanto, las tecnologías de realidad aumentada y virtual están empezando a dejar su huella en la educación y el entretenimiento, ofreciendo experiencias inmersivas que podrían cambiar radicalmente nuestros métodos de aprendizaje y ocio.

    No obstante, la expansión de tecnologías inteligentes también trae consigo desafíos, especialmente en materia de privacidad y seguridad. La recopilación de datos personales para mejorar la experiencia del usuario plantea importantes preocupaciones sobre cómo se maneja y protege esta información. Por ello, resulta fundamental que los consumidores estén conscientes de las políticas de privacidad de los dispositivos que utilizan y tomen precauciones adecuadas para salvaguardar su información personal.

    En conclusión, los dispositivos inteligentes brindan innumerables beneficios que hacen la vida más sencilla, pero su uso responsable es esencial. A medida que la innovación avanza, seguramente veremos más opciones en el mercado que seguirán redefiniendo cómo interactuamos con el mundo digital.

  • Castilla-La Mancha incrementa su volumen de afiliación a la seguridad social en un 0,91% con 7.077 nuevos inscritos

    Castilla-La Mancha incrementa su volumen de afiliación a la seguridad social en un 0,91% con 7.077 nuevos inscritos

    Aumento en la Afiliación a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha en Abril

    En abril, Castilla-La Mancha registró un notable incremento en la afiliación a la Seguridad Social, alcanzando un crecimiento del 0,91%, lo que se traduce en 7.077 nuevos afiliados en comparación con el mes anterior. De este modo, el número total de personas ocupadas en la región asciende a 781.826.

    Crecimiento Interanual

    Analizando el desempeño interanual, la afiliación también mostró un crecimiento del 2,06%, con 15.715 nuevos cotizantes respecto a abril de 2023, según los datos proporcionados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

    Desglose por Régimen

    En términos de los distintos regímenes de afiliación, el Régimen General cuenta con 593.881 ocupados, mientras que el Régimen de Autónomos (RETA) suma 133.225. En el ámbito del Régimen General, se destacan 29.000 cotizantes del sector agrario y 9.844 del régimen de hogar.

    Análisis por Provincias

    El crecimiento se reflejó en varias provincias de la región:

    • Albacete: 1.941 nuevos afiliados, totalizando 142.537.
    • Ciudad Real: aumento de 1.229, alcanzando 166.400.
    • Cuenca: incremento de 316, con un total de 75.386.
    • Guadalajara: suma de 742, llegando a 102.298.
    • Toledo: ganó 2.006 afiliados, concentrando 256.361.

    Contexto Nacional

    A nivel nacional, la Seguridad Social incorporó una media de 230.993 cotizantes en abril, lo que representa un aumento del 1,1% con respecto al mes anterior. Este crecimiento se atribuye en gran medida al sector de la hostelería, que experimentó una notable incorporación de más de 108.000 nuevos afiliados debido a la influencia de la Semana Santa.

    El número total de afiliados medios a nivel nacional se estableció en 21.588.639, marcando un nuevo máximo histórico. Este aumento en abril es el segundo mayor desde 2023 y uno de los más significativos desde 2012.

    Empleo y Calidad

    Durante el último año, desde abril de 2024 a abril de 2025, la Seguridad Social ha ganado 487.134 afiliados, lo que representa un crecimiento interanual del 2,3%. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó que el empleo sigue aumentando y mejorando en calidad gracias a los resultados de la reforma laboral. Desde su implementación, se han sumado 1,74 millones de afiliados, alcanzando números históricos de 21,5 millones.

    En abril, más de 10,2 millones de mujeres se encontraban trabajando, un récord histórico, mientras que los hombres alcanzaron 11.350.098 cotizantes. La afiliación de extranjeros también creció significativamente, con 76.102 nuevos cotizantes, elevando su cifra total a casi 3 millones.

    Sectores de Empleo

    El sector de la hostelería fue el principal generador de empleo en abril, con un aumento de 108.513 afiliados, seguido por el comercio y actividades administrativas. Asimismo, el Sistema Especial Agrario ganó 18.762 afiliados.

    Con la reforma laboral, la Seguridad Social ha registrado más de 4 millones de trabajadores con contratos indefinidos, contribuyendo a la reducción de la temporalidad laboral en el país.

    Conclusiones

    En abril, la afiliación media subió en todas las comunidades autónomas, destacando Baleares, Andalucía y Cataluña, que experimentaron aumentos significativos en sus cifras de afiliados.

    La información detallada se puede consultar en el artículo Castilla-La Mancha incrementa su volumen de afiliación a la seguridad social en un 0,91% con 7.077 nuevos inscritos publicado originalmente en el Diario de Castilla-la Mancha.

  • Máximos goleadores de fútbol sala: destacados del 4 de mayo de 2025 en la competición nacional

    Máximos goleadores de fútbol sala: destacados del 4 de mayo de 2025 en la competición nacional

    En la 28ª jornada de la competición de la Primera División, la atención se centra en la tabla de Máximos goleadores. Cecilio Morales Barbado, del Movistar Inter F.S., se destaca como el líder, acumulando un total de 22 goles. Siguiéndolo de cerca están Francisco Javier Paniagua Soler y Tomás Drahovsky, ambos con 21 goles, lo que pone de manifiesto la intensa competencia entre los mejores anotadores de la liga.

    Por otro lado, en la 30ª jornada de la Segunda División B Masculina, Pablo Palomares Andrade, del MRB FS Móstoles A, se posiciona como el máximo goleador con una impresionante cifra de 44 goles. Mario García Sánchez y Daniel Sánchez Santos también sobresalen en esta categoría, sumando 40 y 38 goles, respectivamente. Este desempeño resalta el alto nivel de competitividad en el fútbol sala, con varios jugadores que continúan brillando y aportando al espectáculo.

    Para aquellos que deseen seguir de cerca los resultados y clasificaciones de los equipos, se dispone de un apartado de resultados en directo que cubre toda la actualidad de los equipos en la provincia de Ciudad Real. Esto permite a los aficionados estar al tanto de cada jornada y su impacto en las tablas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Máximos goleadores de fútbol sala: destacados del 4 de mayo de 2025 en la competición nacional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El desempleo baja en 3.472 personas en abril en Castilla-La Mancha, que contabiliza 127.277 parados

    El desempleo baja en 3.472 personas en abril en Castilla-La Mancha, que contabiliza 127.277 parados

    Disminución del Desempleo en Castilla-La Mancha en Abril

    El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Castilla-La Mancha ha mostrado un notable descenso de 3.472 personas en abril, lo que representa una reducción del 2,66%. Así, la cifra total de desempleados en la región se sitúa en 127.277, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

    Este descenso interanual también es significativo, con 3.641 personas menos en comparación con abril del año pasado, lo que equivale a una reducción del 2,78%. Esta tendencia marca dos meses consecutivos de caídas en el desempleo en la región, alcanzando la cifra más baja para un mes de abril desde 2008. A lo largo de la historia desde 1996, el paro ha disminuido en abril en 25 ocasiones, mientras que solo ha aumentado en cuatro, siendo esta última reducción la menor desde 2022.

    A nivel nacional, el desempleo también refleja una tendencia a la baja, con una disminución de 67.420 personas en el último mes, equivalente a un -2,61%.

    Sectores Afectados y Distribución por Sexos

    En Castilla-La Mancha, los sectores que presentan mayor número de parados son los Servicios, que alcanzan 92.019 desempleados, seguidos por personas sin empleo previo, con 10.849. En contraposición, los sectores con menor desempleo incluyen Agricultura (5.553), Construcción (8.197) e Industria (10.659).

    Respecto a la distribución por sexos, de los 127.277 desempleados, 83.498 son mujeres, lo que representa una disminución de 2.272 (-2,6%) respecto al mes anterior. En cuanto a los hombres desempleados, la cifra es de 43.779, con una reducción de 1.200 (-2,7%).

    El desempleo entre los jóvenes menores de 25 años también ha mostrado mejoras, con 938 parados menos en abril, lo que sugiere un descenso del 9%. En contraste, el desempleo de las personas de 25 años y más ha disminuido en 2.534 trabajadores, lo que equivale a un -2,11%.

    Desempleo por Provincias y Comparativa Nacional

    El descenso del desempleo ha sido generalizado en todas las provincias de la región. Toledo lideró las caídas con una reducción de 1.070 parados, seguida de Ciudad Real (-909), Albacete (-652), Guadalajara (-444) y Cuenca (-397).

    A nivel nacional, también se ha registrado una disminución en la mayoría de las comunidades autónomas respecto al mes anterior, a excepción de Ceuta, donde se experimentó un aumento de 40 parados. Las comunidades con mayores descensos fueron Andalucía (-24.119), Cataluña (-6.048) y Comunidad Valenciana (-5.271).

    Contratación en Castilla-La Mancha

    Durante abril, se registraron un total de 42.666 contratos en Castilla-La Mancha, lo que supone un descenso del 9,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. De estos contratos, 17.718 fueron indefinidos (una reducción del 13%), mientras que 24.948 fueron temporales, un 6,3% menos. En términos de tipos de contrato, el 58,47% fueron temporales y el 41,53% indefinidos, reflejando una tendencia hacia la temporalidad en el mercado laboral.

    Esta información resalta la dinámica positiva en el empleo en Castilla-La Mancha, aunque con desafíos persistentes en la contratación a largo plazo y la necesidad de una mayor estabilidad laboral.

    Para más detalles sobre el tema, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.