Blog

  • El Gobierno regional destinará más de 7,7 millones de euros a la rehabilitación de carreteras en las cinco provincias y Guadalajara.

    El Gobierno regional destinará más de 7,7 millones de euros a la rehabilitación de carreteras en las cinco provincias y Guadalajara.

    Inversión de 7,7 Millones de Euros para la Rehabilitación de Carreteras en Castilla-La Mancha

    Toledo, 6 de mayo de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una inversión de más de 7,7 millones de euros dirigida a la rehabilitación de cinco carreteras en las provincias de la región, junto con una actuación de emergencia en Guadalajara. Esta decisión fue comunicada por el consejero de Fomento, Nacho Hernando, tras la aprobación del Consejo de Gobierno regional.

    Detalles de la Inversión por Provincias

    El monto se distribuirá de la siguiente manera:

    • Albacete: 1,3 millones de euros para rehabilitar la carretera CM-313 entre Pozohondo, Hellín y Tobarra (15 km).
    • Ciudad Real: 1,7 millones para la carretera CM-4106, desde Anchuras al límite con Badajoz (16,4 km).
    • Cuenca: 1,2 millones para mejorar la carretera CM-2109 entre Arguisuelas y Cardenete (13 km).
    • Guadalajara: dos actuaciones: 1,6 millones para la carretera CM-210 entre Tierzo y Teroleja (8,9 km), además de 200.000 euros para emergencias en la carretera CM-2005 en Brihuega.
    • Toledo: 1,7 millones para rehabilitar la carretera CM-4100 entre Oropesa y Puente del Arzobispo (11 km).

    Impacto de la Inversión

    Hernando resaltó que desde 2015, se han invertido 284 millones de euros en mejoras viales, abarcando más de 2.000 kilómetros de la red de carreteras regional. Se estima que esta nueva inversión generará 24 empleos por cada millón invertido. Además, las mejoras en la pavimentación no solo optimizan la infraestructura, sino que también contribuyen a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorando así el medio ambiente.

    Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno regional para mejorar la infraestructura vial, fomentar el empleo y cuidar del entorno.

    Leer más en Diario de Castilla-La Mancha

  • Mayor Steel: Tres Décadas Proveyendo Chapa Industrial de Alta Calidad

    Mayor Steel: Tres Décadas Proveyendo Chapa Industrial de Alta Calidad

    En el dinámico ámbito de la industria moderna, la calidad y la disponibilidad de materiales resultan vitales para alcanzar el éxito. Con más de tres décadas de experiencia, Mayor Steel se ha establecido como un líder en la distribución de chapa gruesa de acero, ofreciendo una amplia variedad en términos de calidad, medidas y formatos. Ubicada en el puerto de Bilbao, la empresa se ha convertido en uno de los principales centros de distribución en la Unión Europea, manejando gran parte de la chapa gruesa comercializada en el país.

    Lo que diferencia a Mayor Steel es su catálogo extenso y su especialización en calidades excepcionales. Destacan sus productos como el acero para recipientes a presión y calderas, notable por su resistencia, y el acero Corten, ideal para proyectos que exigen durabilidad extrema. También ofrecen acero de alto límite elástico para aplicaciones que requieren gran capacidad de carga y acero resistente a la abrasión para situaciones críticas donde el desgaste es un factor crucial.

    La compañía se compromete con la calidad ofreciendo soluciones personalizadas, realizando cortes a medida de las chapas para optimizar el uso de materiales y minimizar desperdicios. Su red de acuerdos con fabricantes tanto comunitarios como de otros países les permite ofrecer precios competitivos y plazos ajustados en procesos de laminación a medida.

    Mayor Steel destaca también por su asesoramiento técnico de alta calidad, con un equipo de expertos que ofrece apoyo integral desde la selección del material adecuado hasta la optimización de los procesos de corte, asegurando así las mejores soluciones técnicas para cada necesidad industrial.

    Su operación no se limita a nivel nacional, ya que ofrecen servicios de distribución internacional desde su estratégica posición en Zierbena, Vizcaya, garantizando la entrega puntual de materiales a clientes en todo el mundo.

    La combinación de fuerte presencia en el mercado y un enfoque constante en la innovación ha consolidado a Mayor Steel como un socio ideal para empresas que dependen de materiales de alta calidad. Con un stock permanente de productos especializados y un compromiso inquebrantable con la satisfacción del cliente, se posiciona como un proveedor confiable para aquellos que buscan soluciones industriales eficientes y efectivas.

  • JYSK: La Sombra Perfecta para tu Balcón Estrecho, ¡Aprovecha la Oferta!

    JYSK: La Sombra Perfecta para tu Balcón Estrecho, ¡Aprovecha la Oferta!

    En un contexto donde cada metro cuadrado cuenta, la cadena danesa JYSK ha encontrado una forma innovadora de transformar balcones y terrazas estrechas en espacios confortables y estéticamente agradables. Con la llegada del verano, la empresa ha lanzado una campaña enfocada en convertir estos pequeños oasis al aire libre en refugios de frescura.

    La promoción incluye una variedad de parasoles y toldos, ahora disponibles a precios atractivos, lo que posiciona a JYSK como la solución ideal para quienes desean disfrutar del verano sin renunciar a la sombra y el confort. Estos productos se distinguen por su funcionalidad y diseño, ofreciendo opciones que se adaptan a diferentes dimensiones y estilos de espacios exteriores. Desde toldos retráctiles hasta parasoles tipo sombrilla, cada artículo está diseñado para enriquecer la experiencia al aire libre.

    La durabilidad y practicidad son aspectos clave de esta nueva línea. Los materiales utilizados están diseñados para resistir las inclemencias del tiempo, asegurando un uso prolongado y una fácil instalación. Esto ha animado a muchos a aprovechar la oferta para rejuvenecer sus áreas de descanso al aire libre. Así, los productos no solo brindan sombra, sino que también crean un ambiente acogedor para reuniones familiares o encuentros amistosos.

    Los expertos en diseño de exteriores subrayan que estos complementos logran un equilibrio entre utilidad y estética, permitiendo que incluso los espacios más reducidos se conviertan en lugares perfectos para la relajación. Este interés creciente por maximizar los espacios exteriores ha llevado a JYSK a diversificar su oferta, adaptándose a las tendencias contemporáneas y las expectativas de los consumidores.

    A medida que se aproxima el verano, la promoción de la marca resuena especialmente entre aquellos que desean sacar el máximo provecho de cada rincón de sus hogares. Para quienes buscan revitalizar sus balcones y terrazas, JYSK no solo ofrece productos, sino también inspiración para crear un espacio único y personalizable que pueda disfrutarse durante toda la temporada. Con precios competitivos y una amplia variedad de opciones, transformar cualquier balcón en un refugio de confort se presenta como una tarea sencilla.

  • FENAVIN 2025: Miguel Ángel Valverde Anticipa Innovaciones Estratégicas para el Comercio Internacional

    FENAVIN 2025: Miguel Ángel Valverde Anticipa Innovaciones Estratégicas para el Comercio Internacional

    FENAVIN 2025: Innovaciones Estratégicas para el Comercio Internacional

    Esta mañana, Miguel Ángel Valverde fue entrevistado en el programa de Carlos Alsina en Onda Cero, donde se discutió FENAVIN, la feria nacional del vino que se ha consolidado como la referencia principal en el negocio vitivinícola español a nivel mundial. Valverde participó en diversas entrevistas con medios provinciales y nacionales, como Cope, Ser y Radio Marca, con el objetivo de proyectar la feria y destacar el potencial vinícola de la provincia de Ciudad Real.

    Desde su primera edición, FENAVIN ha demostrado ser un espacio de negocios, realizado cada dos años durante 25 años, con un enfoque profesional y una organización meticulosa que facilita interacciones efectivas entre bodegas y compradores. La edición de FENAVIN 2025 promete ser aún más impactante, con la expectativa de más de 1.900 expositores y más de 1.000 compradores internacionales, además de 3.000 a 4.000 visitantes, representando casi 100 países. Esta amplia participación incluye un aumento notable de compradores de Asia, África y países como San Marino y Mónaco.

    Entre las novedades destacadas, la Galería del Vino ampliará su oferta, ofreciendo una mayor variedad de degustaciones. Además, la Diputación de Ciudad Real está implementando nuevas iniciativas para apoyar a las bodegas locales, incluyendo un stand institucional renovado y un programa post-feria que permitirá a compradores internacionales visitar bodegas de la provincia.

    Valverde también enfatizó que, en un contexto de incertidumbre debido a políticas arancelarias en EE. UU., FENAVIN se posiciona como una plataforma estratégica para abrir nuevos mercados internacionales. Esto podría implicar un reordenamiento en la exportación de vino, destacando la necesidad de diversificarse hacia América del Sur, Asia, Europa y África.

    Finalmente, se subrayó la importancia del sector vitivinícola para la economía de Ciudad Real, que representa el 25% de la producción de vino español y el 18% del PIB regional. La industria no solo es crucial para la economía, sino también para el empleo rural y la fijación poblacional, reafirmando así la relevancia de eventos como FENAVIN en el futuro del sector.

    Para más información, puedes leer el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Daimiel: Sede Oficial de la Fase Final de la 1ª Nacional Masculina de Castilla-La Mancha 2025

    Daimiel: Sede Oficial de la Fase Final de la 1ª Nacional Masculina de Castilla-La Mancha 2025

    Transcurrido el plazo de presentación de candidaturas, la Comisión Ejecutiva ha tomado una decisión clave para el baloncesto de la región. Después de evaluar las propuestas, se ha seleccionado a la localidad de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real, como la sede que albergará la Fase Final de la 1ª Nacional de Castilla-La Mancha Masculina. Este evento se llevará a cabo los días 17 y 18 de mayo de 2025, un fin de semana que promete ser un atractivo para los amantes del baloncesto.

    El C.D. C.B. Daimiel asumirá el rol de coorganizador, lo que subraya su compromiso con el desarrollo deportivo en la región y su capacidad para acoger eventos de gran calibre. La elección de Daimiel no solo destaca su infraestructura adecuada para este tipo de competiciones, sino también su disposición a fomentar el deporte entre sus ciudadanos.

    La preparación para el evento, que atraerá a equipos de toda Castilla-La Mancha, ya ha comenzado. Se espera que la localidad se vista de gala para recibir a jugadores, entrenadores y aficionados, generando un ambiente festivo y de sana competencia. Las autoridades locales y el club organizador trabajan con la ambición de hacer de esta fase final un éxito rotundo, elevando así la calidad competitiva del baloncesto en la región.

    Con esta designación, Daimiel se posiciona como un referente del deporte, y los próximos meses se enfocarán en ultimar detalles logísticos y promocionales que aseguren que la experiencia sea memorable tanto para los participantes como para los espectadores.

    Fuente: Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Daimiel: Sede Oficial de la Fase Final de la 1ª Nacional Masculina de Castilla-La Mancha 2025 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nueva Gama de Powerbanks Ewent: Carga Ultrarrápida y Tecnología MagSafe®

    Nueva Gama de Powerbanks Ewent: Carga Ultrarrápida y Tecnología MagSafe®

    Ewent ha dado un paso importante al diversificar su catálogo con la introducción de cinco nuevos powerbanks, diseñados para usuarios que demandan soluciones de carga portátiles y eficientes. Los nuevos modelos destacan por su diseño elegante y su capacidad superior.

    Entre las novedades se encuentra el EW1160, que llama la atención por su delgadez, de apenas 8,5 mm. Este modelo es ideal para quienes priorizan un diseño minimalista y moderno. Compatible con MagSafe®, permite la carga inalámbrica rápida gracias a su tecnología Power Delivery (PD) de 22.5W y Quick Charge (QC). Además, su funcionalidad USB-C posibilita la carga de múltiples dispositivos simultáneamente.

    El modelo EW1161, con una capacidad de 10,000 mAh, es perfecto para quienes buscan autonomía sin perder portabilidad. Este dispositivo permite cargar hasta tres aparatos al mismo tiempo y cuenta con una entrada adicional Micro-USB. Su tecnología PD 22.5W asegura una recarga eficiente, alcanzando hasta un 60% de batería en solo media hora.

    El EW1162 ofrece una combinación innovadora de carga inalámbrica y un soporte plegable, facilitando el uso mientras se carga. Con capacidad igualmente de 10,000 mAh, sigue la línea multifuncional al admitir la carga de tres dispositivos simultáneamente, y su fino diseño junto con un indicador LED lo hacen especialmente práctico.

    Para necesidades de mayor capacidad, el EW1163 proporciona 20,000 mAh y soporta carga rápida a través de su triple salida. Finalmente, el EW1164 está diseñado para dispositivos de alto consumo, como portátiles, ofreciendo hasta 65W de potencia y una pantalla LED que muestra la carga restante, lo que resulta esencial para usuarios exigentes.

    Ewent ha priorizado la seguridad y la calidad en esta nueva línea, incorporando sistemas de protección contra sobrecargas y cortocircuitos. Con estas innovaciones, la marca se alinea a las necesidades actuales del mercado, presentando soluciones de carga robustas y modernas.

  • Innovaciones en Construcción Sostenible: Impacto de la IA y BIM en Construmat 2025

    Innovaciones en Construcción Sostenible: Impacto de la IA y BIM en Construmat 2025

    El Recinto Gran Vía de Barcelona será el centro de atención en mayo de 2025 al acoger Construmat, una feria internacional clave para la industria de la construcción. Este evento, que se desarrollará del 20 al 22 de mayo, se centra en la sostenibilidad y la innovación como pilares esenciales para enfrentar los desafíos actuales del sector.

    Construmat 2025 proporcionará un ambiente de 2000 m² dedicado no solo a reunir a profesionales del sector, sino también a funcionar como un showroom de últimas tendencias. Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar temas cruciales como la vivienda social, la biohabitabilidad y la salud. También se destacarán avances tecnológicos significativos como la metodología BIM (Building Information Modeling) y la Inteligencia Artificial, que están transformando la práctica arquitectónica al facilitar diseños más eficientes y personalizados.

    Una de las actividades destacadas será el Sustainable Building Congress, un foro dedicado a discutir la importancia de los proyectos de vivienda social y la creación de comunidades conectadas. El impacto de los espacios verdes en el entorno construido será otro tema crucial, mostrando cómo pueden favorecer la biohabitabilidad y la salud. Borja Sánchez Ortega, experto en BIM y director de proyectos, ha subrayado el rol transformador de la combinación de IA y BIM en la arquitectura.

    El evento también incluirá el Industry & Talks, un espacio para debatir sobre el papel de la mujer en la construcción y enfrentar desafíos frente a desastres naturales como la reciente tormenta DANA. Además, la biblioteca de materiales de construcción Colab presentará «RETHINK», un pop-up que mostrará soluciones sostenibles en materiales, complementado por otros espacios innovadores como el Área Start-up & Foro de Inversión, La Plaza VIP, los Premios Construmat 2025 y el Summit de Ingeniería de Instalaciones.

    Construmat 2025 se perfila como un momento crucial para el avance de la innovación en la arquitectura, promoviendo enfoques más sostenibles y eficientes. Este evento facilita la colaboración entre profesionales de diversas disciplinas, ofreciendo soluciones prácticas para su implementación cotidiana.

    La validación de competencias profesionales adquiere relevancia en este contexto de constante evolución de perfiles. La Agencia de Certificación Profesional (ACP) y el Project Management Institute (PMI) están a la vanguardia, garantizando la calidad y competencia de los profesionales. Asimismo, la Certificación Passivhaus sigue estableciendo estándares en eficiencia energética dentro de la construcción.

  • Recuperación de rosas antiguas y talleres de cerámica en los museos de Castilla-La Mancha

    Recuperación de rosas antiguas y talleres de cerámica en los museos de Castilla-La Mancha

    Celebración del Día Internacional de los Museos en Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha ha dado inicio este 6 de mayo a las actividades en conmemoración del Día Internacional de los Museos, que se celebrará el próximo 18 de mayo. La programación incluye cuarenta actividades diversas ofrecidas por los museos dependientes del Gobierno regional, abarcando temáticas que van desde la recuperación de rosas antiguas hasta talleres de cerámica y vestimenta romana, además de la presentación de una videoteca.

    Invitación a la Ciudadanía

    Durante una rueda de prensa, la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, presentó esta variada programación y alentó a los ciudadanos a aprovechar la ocasión para explorar estos espacios culturales. Las actividades son gratuitas a lo largo del mes, aunque se recomienda realizar reservas anticipadas para aquellas con aforo limitado.

    Datos de Afluencia

    Olmedo destacó el éxito de las visitas a los museos, con 700.000 visitantes en 2024, un récord histórico, y 250.000 en los primeros cuatro meses de 2025, evidenciando el crecimiento de la afluencia a estos espacios.

    Actividades para Todos

    La programación está diseñada para un amplio público, incluyendo actividades para "mayores y pequeños". Olmedo animó a la población a encontrar motivos para visitar un museo y conocer mejor la oferta cultural de la región.

    Museos Participantes

    Las actividades se llevarán a cabo en múltiples museos de la región, incluyendo el Museo de Albacete, el Museo del Niño, el Museo de Ciudad Real-Convento de La Merced, entre otros. Cada uno alberga más de 25 exposiciones inauguradas a principios de año.

    Actividades Destacadas

    Algunas de las actividades específicas incluyen:

    • Albacete: coro de voces blancas y la presentación de la videoteca.
    • Ciudad Real: concierto del violinista Alexander Sivukha y un taller de grabado.
    • Cuenca: visita a una nueva vitrina de arte rupestre y conferencia ‘La Música de los Dioses’.
    • Museo de Ciencias: taller sobre relojes de sol y proyectos de finalistas del Concurso Regional de Proyectos de Ciencias.
    • Museo de Paleontología: actividad ‘Jugamos con Dinosaurios’, con creación de chapas.
    • Guadalajara: teatralización sobre la cultura clásica.
    • Museo Ruiz de Luna: taller de decoración de cerámica y un concierto con violonchelos.

    Conclusión

    La celebración del Día Internacional de los Museos en Castilla-La Mancha promete ser un evento enriquecedor que invita a la comunidad a explorar y disfrutar de su rica oferta cultural.

    Para más información, puedes consultar el artículo completo aquí.

  • JYSK: ¡Descubre la Sombra Ideal para Balcones y Terrazas Estrechas con Descuento!

    JYSK: ¡Descubre la Sombra Ideal para Balcones y Terrazas Estrechas con Descuento!

    En el panorama actual, donde el aprovechamiento de los espacios al aire libre cobra protagonismo, una conocida cadena de artículos para el hogar ha lanzado una iniciativa que promete revolucionar balcones y terrazas estrechas. La propuesta, enfocada en crear oasis de confort y frescura, viene de la mano de un atractivo descuento en una serie de parasoles y toldos, diseñados para quienes buscan disfrutar del verano sin renunciar a la comodidad ni a la sombra.

    A menudo, estos espacios limitados en tamaño requieren soluciones innovadoras para garantizar un entorno agradable. Atendiendo esta necesidad, la empresa danesa ofrece productos que combinan funcionalidad y estética. Entre los artículos destacados se encuentran toldos retráctiles y parasoles tipo sombrilla, adaptables a distintas dimensiones y estilos, permitiendo que cada usuario personalice su espacio según sus preferencias.

    Además de la diversidad en la oferta, la facilidad de instalación y la resistencia de los materiales a las inclemencias del tiempo aseguran una durabilidad a largo plazo. Con las rebajas actuales, muchos ven esta como una oportunidad de mejorar su calidad de vida al aire libre, creando áreas idóneas para el descanso familiar o encuentros con amigos.

    Especialistas en diseño exterior señalan que estos elementos no solo proporcionan sombra, sino que también contribuyen a crear un ambiente más acogedor. La combinación de toldos y parasoles permite alcanzar un equilibrio perfecto entre funcionalidad y estética, transformando cualquier área pequeña en un rincón ideal para la relajación.

    El creciente interés por los espacios al aire libre ha motivado a la firma a diversificar su oferta y alinearse con las tendencias actuales. Con la llegada del verano, esta promoción resuena especialmente entre aquellos que buscan explotar al máximo cada rincón de su hogar.

    Para quienes consideran darle un nuevo aire a sus balcones y terrazas, la compañía no solo brinda los elementos necesarios, sino también la inspiración para crear un espacio único y personal. Con opciones a precios reducidos, convertir cualquier pequeño balcón en un refugio de tranquilidad y comodidad nunca fue tan accesible.

  • El Error Frecuente al Lavar la Ropa que Todos Deberíamos Evitar

    El Error Frecuente al Lavar la Ropa que Todos Deberíamos Evitar

    Cuidar la ropa parece, a simple vista, una tarea sencilla, pero en muchos hogares se comete un error que puede afectar tanto las prendas como el medio ambiente. La falta de una adecuada separación de colores y tipos de tejidos es un problema común que causa más estragos de lo que se podría imaginar.

    Los expertos en limpieza advierten que mezclar ropa de diferentes tonalidades y texturas no solo puede llevar a que las prendas se desteñan, sino que también afecta la eficacia del lavado. Por ejemplo, los colores oscuros pueden transferir su tinte a las prendas más claras, generando un resultado antiestético y, en la mayoría de los casos, irreversible.

    Otro aspecto crucial es la elección del detergente. Aunque el mercado ofrece productos para cada tipo de tejido, muchas personas optan por un único detergente para todas sus coladas. Esta práctica puede dañar las fibras de la ropa, ya que los detergentes especializados están formulados para proteger la calidad de cada material. Aunque suelen ser más costosos, su uso es una inversión en la longevidad de las prendas.

    La temperatura del agua es otro factor determinante. Dado que muchos creen que el agua caliente es la clave para una colada impecable, es importante señalar que lavar en frío es más benévolo con las prendas y, además, consume menos energía, lo que resulta en un menor impacto ambiental.

    Estos errores no solo afectan a las prendas y a la economía del hogar, sino que también tienen consecuencias ecológicas significativas. El uso de agua caliente y detergentes agresivos incrementa el consumo energético y contribuye a la contaminación de ecosistemas por los residuos de productos químicos.

    La educación sobre prácticas de lavado efectivas es fundamental. Separar la ropa por colores y tejidos, elegir detergentes adecuados y ajustar la temperatura del agua son medidas que no solo ayudarán a conservar la vida útil de las prendas, sino que también contribuyen a cuidar el planeta. Adoptar estos hábitos es una forma sencilla y efectiva de hacer una diferencia tanto en nuestra ropa como en el medio ambiente.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.