Blog

  • Margarita Robles ensalza en Viso del Marqués la labor de conservación cultural de la Armada

    Margarita Robles ensalza en Viso del Marqués la labor de conservación cultural de la Armada

    La Ministra de Defensa Visita el Palacio de los Marqueses de Santa Cruz

    La ministra de Defensa, Margarita Robles, realizó este martes una visita a Viso del Marqués, en Ciudad Real, donde tuvo la oportunidad de conocer el renacentista palacio de los Marqueses de Santa Cruz. Este icónico edificio del siglo XVI es valorado no solo por su arte y arquitectura, sino también por albergar el Archivo Museo ‘Don Álvaro de Bazán’, parte del Archivo Histórico de la Armada.

    Durante su recorrido, Robles resaltó la importancia del palacio, describiéndolo como una «joya patrimonial y cultural». Reconocido como una de las principales obras de arte italiano en España, el palacio representa una pieza fundamental del patrimonio cultural gestionado por el Ministerio de Defensa. La ministra enfatizó que su conservación no solo rememora la historia de los Ejércitos y la Armada, sino que también destaca el papel de estas instituciones en el progreso tecnológico, cultural y científico durante los siglos.

    En su discurso, Robles destacó el papel de la Armada en la preservación del patrimonio nacional, subrayando cómo esta labor contribuye a la generación de empleo en áreas rurales y al mantenimiento de sitios históricos. El palacio, actualmente abierto al público, ofrece visitas teatralizadas que ilustran la vida de Álvaro de Bazán, I marqués de Santa Cruz, reconocido por sus logros como comandante naval.

    El palacio fue edificado bajo la dirección de Álvaro de Bazán, quien eligió su ubicación estratégica, considerando la distancia entre Madrid y las bases navales de Cádiz, Cartagena y Lisboa. En su interior, el Archivo Museo ‘Don Álvaro de Bazán’ y el Archivo ‘Juan Sebastián Elcano’ forman parte del Archivo Histórico de la Armada (AHA), que cuenta con más de 80,000 documentos históricos, abarcando desde 1784 hasta la Guerra Civil.

    A lo largo de los años, el palacio ha enfrentado deterioros significativos, especialmente durante la invasión francesa, y ha tenido diversos usos hasta que, en 1948, la familia propietaria lo alquiló a la Armada. Desde entonces, se ha emprendido un proceso de restauración que ha convertido el palacio en la sede del Archivo General de la Marina, declarado de interés nacional.

    Para más detalles, puedes consultar el artículo original aquí.

  • Althaia Manresa Triunfa en los Shared Patient Experience European Awards 2025 por su Innovadora Unidad de Experiencia del Paciente

    Althaia Manresa Triunfa en los Shared Patient Experience European Awards 2025 por su Innovadora Unidad de Experiencia del Paciente

    La Fundación Althaia de Manresa ha recibido un prestigioso reconocimiento europeo por su destacada contribución a la mejora de la experiencia del paciente a través de la innovación. Su iniciativa, Cuida Cuida’t, fue galardonada en los Shared Patient Experience European Awards 2025, donde se premian las plataformas y proyectos que consiguen transformar la atención sanitaria.

    Cuida Cuida’t se centra en ofrecer servicios, información y formación a cuidadores y pacientes en sus domicilios. Esta plataforma forma parte del modelo SiSS Manresa, orientado a integrar la atención social y sanitaria, con un enfoque especial en personas con enfermedades crónicas y alto nivel de dependencia. En este esfuerzo colaboran entidades locales como el Instituto Catalán de la Salud y la Universitat de Manresa.

    La creación de Cuida Cuida’t se llevó a cabo mediante metodologías participativas, asegurando que se consideraran las voces y necesidades de todos los participantes, incluidos profesionales sanitarios y cuidadores informales. Además, se utilizaron herramientas de diseño estratégico para ofrecer un enfoque integral que mejora la calidad de vida de los usuarios.

    El jurado del certamen destacó la integración de tecnologías innovadoras y la atención centrada en el paciente, lo que permitió a la Fundación Althaia sobresalir entre los finalistas, de los cuales solo tres eran hospitales españoles. Este logro subraya el progreso de la experiencia del paciente en el sistema de salud catalán.

    Este éxito abre la posibilidad de replicar el modelo SiSS Manresa en otras comunidades, con el objetivo de ofrecer un servicio de atención más humano y accesible, promoviendo el bienestar de las personas en su entorno familiar.

  • Elimina Efectivamente Manchas de Bolígrafo y Marcador en Paredes Pintadas

    Elimina Efectivamente Manchas de Bolígrafo y Marcador en Paredes Pintadas

    Las manchas de tinta en paredes pintadas son una molestia común, especialmente en hogares con niños o en oficinas donde la creatividad se expresa libremente. Afortunadamente, existen métodos efectivos para abordar este problema y restaurar la apariencia original de las superficies.

    Uno de los remedios más populares es el uso de alcohol isopropílico. Al aplicarlo con un paño limpio sobre la mancha, se puede eliminar la tinta mediante movimientos circulares suaves. Es importante realizar primero una prueba en una zona poco visible para asegurar que el alcohol no dañe la pintura subyacente.

    Otra solución poderosa es el vinagre blanco, conocido por sus propiedades limpiadoras naturales. Mezclando partes iguales de vinagre y agua, se obtiene una solución que aplicada con un paño puede ser muy efectiva. Nuevamente, es prudente probar en un área discreta antes de proceder con la limpieza completa.

    Para manchas particularmente difíciles, los borradores mágicos son una opción a considerar. Diseñados para eliminar marcas de diversas superficies, solo requieren un poco de agua y un toque suave para lograr resultados notables. Sin embargo, es vital no aplicar demasiada presión para evitar dañar la pintura.

    En situaciones donde los marcadores permanentes son los culpables, un spray de limpieza para pizarras blancas puede funcionar sorprendentemente bien. Al rociarlo sobre la mancha y frotar con un paño, no solo se elimina la tinta sino que también se puede obtener un acabado más radiante en la pared.

    Si tras varios intentos la mancha persiste, retocar la pintura puede ser la solución definitiva. Esto no solo asegura que la mancha desaparezca, sino que también garantiza una apariencia uniforme y estética.

    En esencia, limpiar las manchas de tinta de bolígrafo y marcador no tiene por qué ser una tarea complicada. Con métodos simples y accesibles, es posible mantener las paredes impecables y los espacios interiores en condiciones óptimas.

  • Airén Brilla en FENAVIN 2025 con Cata Destacando su Calidad y Potencia

    Airén Brilla en FENAVIN 2025 con Cata Destacando su Calidad y Potencia

    La Uva Airén Brilla en FENAVIN 2025

    La décimo tercera edición de FENAVIN ha sido escenario de una de las citas más esperadas: las catas y armonías organizadas por la Fundación Tierra de Viñedos, bajo la dirección de Antonio Candelas, director de la revista Mi vino. Este evento se centró en la uva airén, la variedad blanca más cultivada a nivel mundial, cuya producción se concentra casi exclusivamente en Castilla-La Mancha.

    La cata monográfica, que tuvo lugar en la sala ‘Custodio Zamarra’ y fue patrocinada por Unicaja Banco, reunió a cerca de cincuenta asistentes, entre ellos el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruíz, y miembros de su corporación local. Durante esta sesión, se degustaron siete vinos elaborados con uva airén, destacando etiquetas como Pedro Heras de Pedroñeras, Símbolo de Criptana y Dominio de Baco de Alcázar. Estos vinos son el resultado del trabajo de cooperativas que se han destacado por su innovación en la selección y cultivo de esta variedad.

    Los participantes también pudieron disfrutar de otros caldos como Laminio Airén de Villarrobledo, Alejarién Tinaja de Criptana, Guadianeja Airén de Manzanares y Finca Villalobillos de Toledo. Estas muestras pusieron de manifiesto la calidad y el potencial de la airén, desafiando la percepción antigua de esta uva, que ha sido históricamente vista como un simple ingrediente para destilados.

    El objetivo principal de esta cata fue resaltar la diversidad y riqueza de la uva airén, buscando desestigmatizar su imagen. Antonio Candelas subrayó que «no existen uvas buenas o malas, sino mejor o peor interpretadas», destacando cómo la identidad de la viña vieja se está reafirmando a través de nuevas técnicas de producción.

    En resumen, el evento demostró que la uva airén, más allá de su volumen de producción, cuenta con un gran potencial enológico. Gracias a iniciativas como esta, su reconocimiento y valoración están en constante crecimiento.


    Fuente: Diputación de Ciudad Real
    La entrada de Últimas noticias sobre Airén Brilla en FENAVIN 2025 con Cata Destacando su Calidad y Potencia se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Cómo Eliminar Manchas de Tinta de Bolígrafo y Marcador en Paredes Pintadas: Guía Práctica

    Cómo Eliminar Manchas de Tinta de Bolígrafo y Marcador en Paredes Pintadas: Guía Práctica

    Las manchas de tinta de bolígrafo y marcador en paredes pintadas son un problema común en los hogares, especialmente en aquellos con niños o en espacios creativos. Sin embargo, existen varias soluciones efectivas para eliminar estos indeseados trazos y restaurar el aspecto original de las paredes.

    Una de las opciones más eficaces es utilizar alcohol isopropílico. Para hacerlo, se debe mojar un paño limpio en el alcohol y frotar suavemente sobre la mancha en movimientos circulares. Si la mancha persiste, es recomendable repetir el proceso. También es importante realizar una prueba en un área pequeña y oculta para evitar dañar la pintura.

    Otra alternativa es el vinagre blanco, conocido por sus propiedades de limpieza. Mezclando partes iguales de vinagre y agua, y aplicando la solución con un paño sobre la mancha, a menudo se obtienen resultados positivos. Nuevamente, es recomendable hacer una prueba previa en una zona discreta.

    Para aquellas marcas más difíciles de eliminar, los borradores mágicos son una solución práctica. Estos productos, que se encuentran fácilmente en el mercado, son ideales para eliminar manchas complicadas. Con un poco de agua y un roce ligero, suelen ofrecer resultados inmediatos. Es crucial no ejercer demasiada presión para evitar dañar la superficie pintada.

    En el caso de las manchas dejadas por marcadores permanentes, un spray limpiador para pizarras blancas puede resultar sorprendentemente efectivo. Aplicar este spray directamente sobre la mancha y frotar con un paño limpio no solo ayuda a eliminar la tinta, sino que también puede dejar un acabado brillante.

    Si, tras varios intentos, la mancha sigue presente, retocar la pintura en la zona afectada es una opción viable. Esta medida no solo asegura la limpieza, sino que también mantiene la uniformidad estética de los espacios interiores.

    En resumen, eliminar manchas de tinta de bolígrafo y marcador en paredes pintadas puede ser un proceso sencillo si se utilizan los métodos adecuados. Con unas pocas técnicas accesibles, es posible devolver a los hogares y oficinas su impecable apariencia.

  • Ciudad Real: Sede Oficial de la Fase Final de la Liga STM en 1ª Autonómica Masculina

    Ciudad Real: Sede Oficial de la Fase Final de la Liga STM en 1ª Autonómica Masculina

    La Comisión Ejecutiva ha tomado una decisión importante tras el cierre del plazo de presentación de candidaturas para la organización de la Fase Final de la Liga STM Masculina, correspondiente a la 1ª Autonómica. La localidad de Ciudad Real ha sido elegida como la sede para este esperado evento, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de mayo de 2025.

    En un acto que promete resaltar el talento y la competitividad del baloncesto regional, el AD Club Baloncesto Prado Marianistas de Ciudad Real se erige como coorganizador de la fase final. La elección de esta ciudad no solo representa un reconocimiento a su infraestructura deportiva, sino también una oportunidad para atraer a aficionados y seguidores de este emocionante deporte.

    La Fase Final de la Liga STM, que ha ganado notoriedad entre los equipos de la comunidad, se espera que genere un ambiente vibrante, con encuentros que definirán al campeón. Con el respaldo del club local, Ciudad Real se prepara para ofrecer un espectáculo que represente lo mejor del baloncesto masculino autonómico.

    A medida que se acercan las fechas, los preparativos estarán en plena marcha para garantizar que tanto equipos como aficionados disfruten de una experiencia memorable en este destacado evento deportivo.

    Fuente: Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Ciudad Real: Sede Oficial de la Fase Final de la Liga STM en 1ª Autonómica Masculina se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ciudad Real se consolida como la capital del vino español en la nueva edición de Fenavin con casi 2.000 bodegas

    Ciudad Real se consolida como la capital del vino español en la nueva edición de Fenavin con casi 2.000 bodegas

    La XIII Edición de Fenavin: Un Éxito Internacional para el Vino Español

    La Feria Nacional del Vino (Fenavin) ha inaugurado su XIII edición este martes en Ciudad Real, consolidándose como el "escaparate más importante" del vino español a nivel mundial. Este año, la feria cuenta con la participación de 1.922 bodegas y recibe a 4.000 compradores internacionales, todos con el objetivo de fortalecer el comercio exterior del vino de Castilla-La Mancha y España, especialmente en un contexto de "turbulencias arancelarias" procedentes de Estados Unidos.

    La apertura del evento ha contado con la presencia de destacados líderes locales y nacionales, como Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y Begoña García, secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación del Gobierno de España.

    Caballero destacó la evolución del sector vitivinícola desde que Fenavin se estableció en 2001, cuando la región exportaba vinos por un valor de 150 millones de euros, una cifra que ha crecido a más de 927 millones en la actualidad. "Es impresionante que Castilla-La Mancha venda vino en 147 países del mundo", afirmó, subrayando no solo el incremento en exportaciones, sino también la mejora en los precios.

    Valverde resaltó la importancia de Fenavin, considerándola uno de los eventos más relevantes no solo para Castilla-La Mancha, sino para toda España. Con "cifras espectaculares", la feria de este año prevé más de 10.000 contactos comerciales, convirtiéndose en una plataforma estratégica para redefinir las estrategias comerciales, explorando mercados emergentes en Asia y América del Sur, mientras se mantiene el enfoque en Europa y Estados Unidos.

    Begoña García alabó el éxito de Fenavin como feria de referencia, destacando la colaboración de agricultores, bodegueros y cooperativas para adaptarse a las exigencias del mercado. Con 914.000 hectáreas de viñedo, España representa el 22% del viñedo europeo y el 13% del mundial, lo que impacta considerablemente en la economía nacional, con exportaciones que alcanzan los 19,4 millones de hectolitros en 2024 por un valor de 3.200 millones de euros.

    El alcalde Cañizares dio la bienvenida a los invitados, expresando el orgullo que Fenavin representa para los habitantes de Ciudad Real. Manuel Juliá, director de la feria, recordó que desde sus inicios ha buscado atraer compradores y ofrecer experiencias únicas en comparación con otras ferias europeas, garantizando que los visitantes tengan tiempo suficiente para explorar y elegir las bodegas de su interés.

    La feria, con la participación de miles de compradores de más de un centenar de países, se enfocará en criterios profesionales y en destacar la innovación, diversidad y calidad de los vinos. La Galería del Vino, uno de los espacios más visitados, presentará un total de 1.487 referencias, aumentando respecto al año anterior.

    Entre las novedades de este año se destaca un estand de la Diputación para pequeñas bodegas de Ciudad Real y un programa enoturístico que permitirá a los compradores conocer la producción local. Además, se han programado diversas actividades, jornadas técnicas y mesas redondas sobre el vino, junto con la participación de embajadores destacados que contribuirán a la promoción del vino español.

    Para más información sobre el evento, visita el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Convierte Botes de Tomate Frito en Sofisticados Organizadores de Especias para tu Despensa

    Convierte Botes de Tomate Frito en Sofisticados Organizadores de Especias para tu Despensa

    Reutilizar los botes de tomate frito vacíos es una tendencia cada vez más popular que no solo promueve la sostenibilidad ambiental, sino que también añade un toque estético a la cocina. En un mundo donde el diseño y la funcionalidad son claves, estos contenedores de vidrio se presentan como una alternativa creativa y efectiva para organizar espacios.

    Con un poco de ingenio, estos botes pueden convertirse en elegantes organizadores de especias y alimentos. Basta con seguir unos sencillos pasos para convertirlos en piezas que podrían recordar a los productos de diseño contemporáneo de tiendas de alta gama.

    El primer paso es limpiar a fondo los botes, asegurándose de eliminar etiquetas y residuos. Una vez limpios, pueden personalizarse usando pintura en aerosol o papel decorativo, adaptándolos al estilo de la cocina. Además, utilizar etiquetas de pizarra para identificar su contenido añade una estética rústica y chic.

    Estos botes pueden colocarse en estantes o incluso colgarse en las paredes, creando un ambiente ordenado y visualmente atractivo. Esta solución no solo optimiza el espacio, sino que también permite ver fácilmente los ingredientes disponibles, promoviendo así una cocina más funcional y accesible.

    Optar por organizarse con botes reciclados es no solo una elección económica, sino también una expresión del estilo personal y del compromiso con la sostenibilidad. Cada vez más personas adoptan esta tendencia que mezcla creatividad y conciencia ambiental, transformando su cocina en un espacio estéticamente agradable que compite con cualquier tienda de decoración.

  • Vox C-LM propondrá declarar los viñedos españoles como patrimonio mundial de la Unesco en las Cortes

    Vox C-LM propondrá declarar los viñedos españoles como patrimonio mundial de la Unesco en las Cortes

    Vox Propone Reconocer los Paisajes Vinícolas Españoles como Patrimonio Mundial de la UNESCO

    El presidente del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Moreno, ha presentado una iniciativa para solicitar que los paisajes vinícolas y el sector vitivinícola de España sean reconocidos como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Esta propuesta se dio a conocer durante la visita del grupo a la Feria Nacional del Vino (Fenavin) en Ciudad Real.

    Moreno destacó que, a pesar de que existen catorce paisajes vinícolas en el mundo que han recibido este reconocimiento, España no cuenta con ninguno, a pesar de ser el país que posee el 14% de la superficie mundial dedicada al cultivo de la vid. En Castilla-La Mancha, este sector es de gran relevancia, alberga casi la mitad de la superficie de viñedo del país, con más de 456.000 hectáreas, lo que representa aproximadamente el 6% de la superficie mundial y el 13% del cultivo ecológico global.

    El sector vitivinícola en la región contribuye alrededor del 5% del PIB regional y genera una facturación anual que supera los 2.000 millones de euros. Además, proporciona empleo directo, indirecto e inducido a más de 42.770 personas, incluidos 79.748 viticultores y más de 20.000 profesionales directamente relacionados.

    David Moreno enfatizó la importancia del vino como un componente esencial de la identidad cultural de Castilla-La Mancha, presente en diversas tradiciones y festividades populares, como la Fiesta de la Vendimia en Socuéllamos, las Fiestas del Vino en Valdepeñas, la Feria Medieval del Vino en Montearagón, y la Fiesta del Vino en Tomelloso.

    La propuesta de Vox instará a las Cortes de Castilla-La Mancha a que el Gobierno regional defienda ante la UNESCO el reconocimiento del sector vitivinícola español, con el fin de resaltar la importancia de Castilla-La Mancha en este ámbito. Moreno concluyó subrayando que «el vino no solo es motor económico, es también cultura, historia y un legado vivo que debemos proteger y poner en valor en el mundo entero».

    Para más detalles, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Guía Esencial para Alquilar Sin Problemas: Consejos para Propietarios

    Guía Esencial para Alquilar Sin Problemas: Consejos para Propietarios

    Alquilar una propiedad puede ser una vivencia enriquecedora, aunque no está exenta de desafíos para los propietarios. Para aquellos que se aventuran en el mundo del arrendamiento, es fundamental estar preparados a fin de evitar contratiempos y garantizar una experiencia exitosa.

    En primer lugar, es esencial comprender la normativa local relacionada con los alquileres. Las regulaciones pueden variar de un lugar a otro, por lo que es crucial que los propietarios conozcan tanto sus derechos como las responsabilidades de los inquilinos. Esto incluye aspectos como el manejo de depósitos de garantía, la duración mínima de los contratos y los requisitos de mantenimiento del inmueble.

    Además, realizar un estudio de mercado adecuado es vital. Establecer un precio competitivo no solo atraerá a posibles inquilinos, sino que también asegurará un retorno justo sobre la inversión. Comparar precios de propiedades similares en la zona, teniendo en cuenta aspectos como el tamaño, las comodidades y la ubicación, ayudará a ajustar el valor del alquiler de manera efectiva.

    La presentación de la propiedad juega un papel clave en el proceso. Implementar pequeñas mejoras, como una nueva capa de pintura, cuidados en el jardín o reparaciones menores, puede incrementar significativamente el atractivo del inmueble. Asimismo, incluir fotografías de buena calidad en los anuncios es una estrategia eficaz para captar la atención de inquilinos interesados.

    La selección de inquilinos debe hacerse con rigor. Solicitar referencias, realizar verificaciones de crédito y llevar a cabo entrevistas personales son acciones que pueden prevenir problemas futuros. Es fundamental contar con un contrato claro que detalle todos los términos relacionados con el alquiler, el mantenimiento y las normas de convivencia, lo que facilitará la relación entre propietario e inquilino.

    Por último, la gestión continua del alquiler es una tarea que no se debe pasar por alto. Los propietarios deben estar disponibles para resolver cualquier inconveniente, llevar a cabo inspecciones periódicas y mantener una comunicación fluida con el inquilino. Un buen mantenimiento y una relación cordial con el arrendatario suelen dar como resultado inquilinos más satisfechos y menos incidencias.

    Siguiendo estos consejos, los propietarios pueden minimizar sorpresas y asegurar una experiencia de alquiler fluida y positiva. Con la preparación adecuada, arrendar una propiedad puede convertirse en una fuente constante de ingresos y en una oportunidad para fomentar relaciones agradables en la comunidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.