Blog

  • ¡Inscripción Abierta para el Torneo 3×3 Senior FBCLM! Consulta Días, Horarios y Sedes Aquí

    ¡Inscripción Abierta para el Torneo 3×3 Senior FBCLM! Consulta Días, Horarios y Sedes Aquí

    La Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha ha revelado los detalles de la primera fase de la Competición 3×3 Senior. Este torneo ofrecerá a los equipos la oportunidad de participar en un formato dinámico y emocionante, con encuentros programados en varias localidades de la región.

    Los partidos se llevarán a cabo en las siguientes sedes y horarios:

    • Almansa: Martes y jueves a partir de las 22:00h.
    • Ciudad Real: Lunes y jueves a partir de las 19:00h.
    • Cuenca: Lunes y jueves a partir de las 19:00h.
    • La Roda: Lunes y miércoles a partir de las 21:00h.
    • Manzanares: Viernes a partir de las 20:00h y domingo a partir de las 12:00h.
    • Talavera de la Reina: Lunes y miércoles a partir de las 21:00h.
    • Toledo: Lunes y jueves a partir de las 19:30h (a partir de junio).
    • Villanueva de los Infantes: Lunes y jueves a partir de las 18:00h.

    Los interesados en participar pueden inscribirse desde hoy hasta el 19 de mayo. Para facilitar el proceso, la federación ha habilitado un enlace para formalizar la inscripción y proporcionará un manual de uso de la aplicación que mantendrá informados a los participantes sobre los detalles del torneo.

    Además, se ha dispuesto un enlace a la tienda virtual de la federación para aquellas personas que necesiten realizar el pago de la cuota de inscripción, simplificando así los trámites administrativos relacionados con la competición.

    La aplicación también permitirá consultar las fechas correspondientes a cada sede del torneo, asegurando que todos los participantes tengan acceso a una experiencia completa. Con el inicio del torneo a la vista, la emoción crece entre los equipos y se espera una notable participación en un evento que promete ser un espectáculo memorable para los aficionados al baloncesto en la región.

    Fuente: Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha

  • Bdevikingo, Nombrado Mejor Influencer Gastronómico de España, Impacta en Redes con Dos Sorprendentes Novedades

    Bdevikingo, Nombrado Mejor Influencer Gastronómico de España, Impacta en Redes con Dos Sorprendentes Novedades

    El carismático creador de contenido gastronómico conocido como Bdevikingo está acaparando nuevamente la atención con dos emocionantes proyectos que fusionan el deporte y la cocina. Este influencer español, con una enorme base de seguidores, anuncia un innovador torneo de pádel y la apertura de un restaurante que promete cautivar a los amantes de la buena comida.

    El 23 de junio en Barcelona se llevará a cabo el torneo de pádel Ragnarok, descrito como «el más salvaje, gamberro y espectacular del circuito amateur español». Este evento no solo reunirá a aficionados al deporte, sino que también tendrá una categoría especial para influencers, quienes competirán en directo a través de streaming, creando una experiencia que combina deporte y espectáculo.

    En el ámbito culinario, Bdevikingo ha inaugurado El Txoko de Aupa en Cabrera de Mar. Este nuevo espacio se convierte en el complemento más desenfadado de su famoso asador vasco. Su oferta gastronómica es variada y prometedora, incluyendo hamburguesas de chuletón, pizzas al horno de leña, y su popular Txuleta de Sidrería. Además, el restaurante anima las noches con «Jueves de Ostras a 1 euro» y música en vivo, atrayendo así a una fiel clientela que busca tanto tapas como una buena pizza.

    Con más de 2,5 millones de seguidores, Bdevikingo sigue demostrando su habilidad para entretener y sorprender a través de sus recetas y su carisma contagioso. Con varios proyectos en marcha, continúa consolidándose como un referente en gastronomía y entretenimiento, siempre lleno de energía y creatividad.

  • Plantas Perfectas para Principiantes: Fáciles de Cuidar y Visualmente Atractivas

    En los últimos años, las plantas de interior han experimentado un notable auge de popularidad, convirtiéndose en una tendencia no solo por su capacidad para embellecer espacios, sino también por su bajo mantenimiento, lo que las hace perfectas para quienes comienzan en la jardinería. Este hobby ha ganado adeptos que buscan incorporar un toque de verde a sus hogares sin complicaciones.

    Las suculentas son una de las opciones más destacadas. Gracias a su capacidad para almacenar agua en las hojas, requieren riego infrecuente y se adaptan bien a la variedad de condiciones en un hogar típico. Junto a ellas, los pothos destacan por sus robustas hojas en forma de corazón. Son prácticamente indestructibles, capaces de prosperar en sombra y tolerar largos periodos sin agua.

    Por otro lado, la Zamioculca zamiifolia, más conocida como planta ZZ, se ha convertido en una de las favoritas de los jardineros novatos. Esta planta destaca por su resistencia tanto a enfermedades como a distintas intensidades de luz, lo que la hace muy adaptable y fácil de mantener. Las sansevierias, comúnmente llamadas lenguas de suegra, son igualmente resistentes y ofrecen el beneficio adicional de purificar el aire del hogar.

    La llegada de la primavera motiva a muchos a explorar el mundo de la jardinería. Las plantas de fácil cuidado proporcionan una excelente puerta de entrada a este pasatiempo, permitiendo a los nuevos entusiastas disfrutar del proceso de cuidado y crecimiento sin grandes desafíos iniciales. Los expertos aconsejan comenzar con estas variedades antes de aventurarse a cuidar especies más complejas, a medida que se desarrollan habilidades y confianza.

    En un contexto urbano, el renovado interés por la jardinería está cambiando la forma en que las personas se conectan con la naturaleza. Cuidar plantas en casa, ya sea en balcones, ventanas o pequeños rincones, no solo realza el atractivo del hogar, sino que también ofrece una vía de relajación y bienestar. Para quienes estén dispuestos a emprender esta aventura, las plantas de bajo mantenimiento prometen un inicio gratificante y lleno de satisfacción.

  • UGT Presenta Denuncia contra Grupo Renfe por Falta de Personal en Ventas en Ciudad Real

    UGT Presenta Denuncia contra Grupo Renfe por Falta de Personal en Ventas en Ciudad Real

    UGT Denuncia a Grupo Renfe por Falta de Personal en Ciudad Real

    La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT en Castilla-La Mancha ha presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo contra el Grupo Renfe. Esta acción se fundamenta en el presunto incumplimiento de los cuadros de servicio en el canal de venta, especialmente en los puntos de atención de la estación de Ciudad Real. Según la denuncia, se estaría produciendo una significativa falta de personal, lo que impacta negativamente en el servicio ofrecido a los usuarios.

    La denuncia refleja una problemática que puede tener implicaciones tanto para los trabajadores como para los viajeros que hacen uso de los servicios de la estación. La escasez de personal en los puntos de venta podría estar generando un servicio deficiente, caracterizado por tiempos de espera prolongados y posibles retrasos en la atención al cliente.

    La acción emprendida por la FeSMC UGT busca que se tomen las medidas necesarias para asegurar que haya suficientes empleados disponibles en los puntos de venta, garantizando así un servicio adecuado para los pasajeros que utilizan la estación de Ciudad Real. Esta denuncia no solo pone de manifiesto una preocupación por el bienestar de los trabajadores, sino también por la eficiencia del servicio al cliente que ofrece Grupo Renfe en la región.

    Para más información, puedes consultar la fuente original de la denuncia en el sitio de UGT Castilla-La Mancha.

    La noticia fue publicada inicialmente en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Revive tu Monstera: Consejos de una Experta en Jardinería

    Revive tu Monstera: Consejos de una Experta en Jardinería

    En las últimas semanas, muchos aficionados a la jardinería han expresado preocupación por el estado de sus plantas de Monstera, conocidas por su atractivo estético y la relativa facilidad de su cuidado. Ana López, una experta en jardinería, ha compartido consejos útiles para revitalizar estas plantas que pueden mostrar signos de deshidratación, como bordes marrones y hojas marchitas.

    Durante una charla celebrada en un centro de jardinería local, López destacó que, aunque la Monstera no es particularmente exigente, requiere atención a su riego y a las condiciones ambiental. La especialista subrayó la importancia de evaluar el nivel de hidratación de la planta al notar bordes marrones. El riego inadecuado es un problema común entre los cuidados de esta especie.

    Revitalizar una Monstera dañada puede ser un proceso sorprendentemente rápido. López sugirió que, si la planta está seca, la hidratación es fundamental. Sumergir la maceta en agua durante unos minutos puede permitir que el sustrato absorba la humedad necesaria de manera eficiente. Además, el uso de fertilizantes equilibrados puede ayudar a restablecer los nutrientes esenciales que podrían haberse perdido por el estrés.

    Otro aspecto importante que destacó López es la ubicación de la planta. La Monstera tiende a prosperar en ambientes cálidos con luz indirecta. Si se expone a la luz solar directa, puede sufrir daños en las hojas. Por lo tanto, encontrar el lugar adecuado es vital para su recuperación.

    Finalmente, la experta aconsejó a los propietarios establecer un calendario de riego regular, evitando el encharcamiento para prevenir la pudrición de las raíces. López concluyó enfatizando que «una planta feliz es una planta saludable», animando a los cuidadores a observar las señales de su Monstera para fortalecer el vínculo con su compañera verde en casa.

  • Ugt denuncia ante la Inspección de Trabajo a Renfe por «falta de personal» en puntos de venta de la estación de Ciudad Real

    Ugt denuncia ante la Inspección de Trabajo a Renfe por «falta de personal» en puntos de venta de la estación de Ciudad Real

    Denuncia de FeSMC UGT ante la Inspección de Trabajo por Falta de Personal en Renfe

    FeSMC UGT Castilla-La Mancha ha presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo contra el Grupo Renfe, alegando un "incumplimiento" en los cuadros de servicio establecidos para el canal de venta en la estación de Ciudad Real. Según la denuncia, la dirección de la empresa y la representación legal de los trabajadores acordaron que el personal comercial en dicha estación debería estar compuesto por 21 agentes; sin embargo, actualmente solo operan 13.

    El sindicato ha solicitado en múltiples ocasiones a la empresa que haga pública la existencia de plazas vacantes generadas por jubilaciones y desvinculaciones, pero sostiene que Grupo Renfe "ha ocultado sistemáticamente" esta información, lo que constituye un incumplimiento de sus obligaciones de transparencia. Esta falta de personal ha llevado a "graves deficiencias" en el servicio público, ocasionando incluso el cierre ocasional de puntos de venta de billetes.

    La situación ha empeorado recientemente debido a un robo de cable que ha causado numerosas incidencias y ha afectado gravemente a los usuarios. Esto ha resultado en enfrentamientos con los viajeros, cambios constantes en los horarios de atención y una notable degradación de la imagen del servicio al público. Además, se han denunciado condiciones laborales que comprometen la salud de los trabajadores implicados.

    Ante esta problemática, FeSMC UGT Castilla-La Mancha ha instado a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social a requerir a Grupo Renfe a cumplir con el cuadro de servicio pactado, a cubrir las plazas vacantes y a imponer las sanciones pertinentes a la empresa.

    La noticia completa está disponible en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Montiel celebra del 8 al 11 de mayo sus Ferias y Fiestas en honor a su patrona, la Virgen de los Mártires

    Montiel celebra del 8 al 11 de mayo sus Ferias y Fiestas en honor a su patrona, la Virgen de los Mártires

    El municipio de Montiel, en la provincia de Ciudad Real, se prepara para celebrar del 8 al 11 de mayo sus tradicionales Ferias y Fiestas patronales en honor a la Virgen de los Mártires, patrona de la localidad. El Ayuntamiento de Montiel, en colaboración con la Hermandad de la Virgen de los Mártires, ha preparado un amplio y variado programa de actividades pensado para todas las edades.

    Los festejos darán comienzo mañana, 8 de mayo, con una jornada inaugural que incluirá las actuaciones de la Asociación Cultural Rondalla y Coro San Sebastián y del grupo de jotas Aire de Montiel sobre el escenario del recinto ferial. La noche concluirá con ambiente festivo gracias a una disco móvil amenizada por el DJ Fark Lamm.

    Un día después, el viernes 9, se disputará un partido de fútbol sala entre alevines y cadetes de Montiel en el polideportivo “Adolfo Suárez”; y el recinto ferial acogerá las actuaciones de la Asociación Musical Montiel, la orquesta “Azahara” y una disco móvil.

    Tanto el sábado, día 10 (a las 10:00h y a las 18:00h) como el domingo, día 11 (a las 10:00h), se harán visitas guiadas al conjunto arqueológico “Castillo de la Estrella”, con inscripción previa en la biblioteca.

    El sábado 10 también habrá otras actividades variadas: partido de fútbol 7 del Atlético Montiel, celebración del día de la bicicleta organizado por el club ciclista de Montiel, y actuación de la orquesta “Tronos” con posterior disco móvil.

    Por último, el domingo 11, habrá tiro al plato, una comida de hermandad para las asociaciones de jubilados “Asociación de jubilados y pensionistas de Montiel”, y “Asociación de amigos del Cerro san Polo”, una fiesta de castillos hinchables, y una actuación flamenca con un espectáculo de Savia Nueva.

    La alcaldesa de Montiel, Fernanda García Nogueras, ha remarcado, en su Saluda del programa de actos, que siente “una inmensa alegría al ver reunida a nuestra gente, lista para celebrar sus tradiciones y fortalecer lazos”. Asimismo, la alcaldesa de la localidad ha reafirmado su compromiso de “trabajar incansablemente en proyectos y acciones concretas para mejorar nuestros servicios públicos, embellecer nuestro pueblo y apostar por el turismo, las energías renovables y otras iniciativas”.

    Por otro lado, García Nogueras ha destacado que “Montiel es un lugar con una rica historia, una cultura vibrante y tradiciones arraigadas. Somos un municipio orgulloso de nuestro pasado, pero también con la mirada puesta en el futuro: un pueblo trabajador, emprendedor, solidario y acogedor”.

    Además, en el programa de fiestas se incluyen los Saluda de presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page Sánchez, el subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real, David Broceño Caminero, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, y también del párroco de Montiel, Vicente Fernández Espartero.

  • Todo lo que Necesitas Saber para Alquilar en Portugal

    Todo lo que Necesitas Saber para Alquilar en Portugal

    En los últimos años, Portugal ha emergido como un atractivo destino para quienes buscan alquilar propiedades, atrayendo tanto a locales como a expatriados. Sin embargo, este crecimiento en popularidad ha traído consigo una serie de desafíos a tener en cuenta para quienes desean establecerse en el país.

    Las ciudades de Lisboa y Oporto se han convertido en las más solicitadas, reflejando un notable aumento en los precios de alquiler. Actualmente, arrendar un apartamento en Lisboa puede costar alrededor de 1.200 euros mensuales, mientras que en Oporto el promedio ronda los 900 euros. Esta tendencia ha incentivado a muchos a explorar localidades cercanas en busca de opciones más económicas.

    El marco legal en Portugal es riguroso respecto a la protección de los inquilinos. La Ley del Alquiler garantiza derechos y obligaciones, incluyendo la formalización escrita del contrato y la notificación previa de cualquier incremento en la renta. Desde 2020, los propietarios deben justificar cualquier decisión de desalojar a los inquilinos, brindando mayor seguridad a los arrendatarios.

    A pesar de esto, los inquilinos enfrentan retos como la competencia creciente y un acceso limitado a propiedades en buenas condiciones. Una parte considerable del mercado está dirigida al turismo a corto plazo, reduciendo así la disponibilidad de residencias permanentes.

    La búsqueda de propiedades se ve facilitada por diversas plataformas digitales, aunque es aconsejable recurrir a agencias inmobiliarias confiables para evitar fraudes. Al considerar un inmueble, es vital evaluar el estado general y el funcionamiento de los servicios.

    Es fundamental revisar las condiciones contractuales. Muchos propietarios requieren el pago de un mes de alquiler por adelantado, junto a un depósito equivalente a uno o dos meses. Además, suelen establecerse cláusulas sobre la duración mínima del arrendamiento, que varía entre seis meses y un año.

    Para aquellos considerando mudarse a Portugal, es crucial entender los elementos que influyen en la calidad de vida de las distintas regiones. Mientras Lisboa ofrece una vida cultural vibrante y oportunidades laborales crecientes, el Algarve se destaca por su tranquilidad y atractivo entorno natural.

    En conclusión, el mercado de alquiler en Portugal ofrece tanto oportunidades como desafíos. Con el conocimiento adecuado del mercado y la normativa local, los inquilinos pueden afrontar con éxito este panorama cambiante.

  • El Último Rincón de los Jardines Nobiliarios del Siglo XVIII

    El Último Rincón de los Jardines Nobiliarios del Siglo XVIII

    Madrid, a menudo conocida por su agitada vida urbana y sus icónicas atracciones turísticas, también oculta un rincón de paz y belleza histórica: el Jardín del Príncipe de Anglona. Este pequeño pero encantador jardín, situado en el barrio de La Latina y rodeado de la bulliciosa vida capitalina, ofrece un remanso de tranquilidad que transporta a los visitantes a épocas pasadas.

    Con una extensión de apenas 800 metros cuadrados, el jardín se encuentra en la parte baja de la plaza de la Paja. Su acceso, discreto y enmarcado por altas tapias, podría pasar desapercibido para muchos. Sin embargo, una vez dentro, los visitantes son recibidos por un diseño neoclásico que refleja siglos de historia. Concebido en torno a 1750 como parte del Palacio de Anglona, este espacio es uno de los pocos jardines nobles del siglo XVIII que ha logrado preservar su esencia original.

    La esencia del jardín ha sido cuidadosamente restaurada por el paisajista Javier de Winthuysen en 1920, quien se inspiró en los jardines históricos para devolverle su esplendor. Caminos de ladrillo y setos de boj configuran un esquema que invita a pasear lentamente, mientras que una fuente central de piedra añade un toque sereno al entorno. Durante la primavera, el lugar resplandece con flores que adornan los parterres geométricos, y la luz que filtra a través de las hojas crea un ambiente perfecto para la contemplación.

    Una de las características más sorprendentes de este jardín es su ubicación elevada, que permite disfrutar de vistas únicas del casco antiguo de Madrid. Construido sobre un terraplén, el jardín se convierte en una especie de mirador que ofrece panorámicas de la calle Segovia y el histórico Madrid de los Austrias. Este secreto, sumado a su ambiente resguardado, garantiza que muchos no sospechen de su existencia.

    El acceso al jardín es gratuito, con horarios que varían según la temporada: abre de 10:00 a 22:00 en verano y cierra a las 18:30 en invierno. Esta flexibilidad lo convierte en un destino ideal tanto para disfrutar durante el día como para apreciar el atardecer, cuando la luz dorada realza su belleza.

    No muy lejos de allí, un palacio modernista complementa la oferta cultural de la zona. Con su exquisita ornamentación vegetal y una cúpula adornada con una vidriera, este edificio menos conocido merece una visita para admirar la fusión de arte y naturaleza.

    En definitiva, el Jardín del Príncipe de Anglona y sus alrededores son un recordatorio de que, a pesar del ritmo frenético de la vida metropolitana, aún existen espacios en los que la historia y la serenidad coexisten, invitando a los visitantes a desconectar y disfrutar de la magia de Madrid.

  • Elegancia Nórdica: Neutros Sofisticados en un Apartamento Sueco

    Elegancia Nórdica: Neutros Sofisticados en un Apartamento Sueco

    En el vibrante centro de Suecia, un apartamento ha capturado la mirada de expertos en el mundo del diseño gracias a su cautivadora paleta de colores. La combinación de tonos negros, gris topo, y blanco se convierte en la verdadera protagonista del espacio, reflejando la tendencia emergente de buscar el equilibrio perfecto entre modernidad y calidez.

    Al cruzar el umbral de este elegante hogar, las paredes blancas del vestíbulo resultan inmediatamente impactantes, logrando iluminar y ampliar visualmente el entorno. El suelo de suave gris topo ofrece un toque acogedor, mientras que los detalles en negro presentes en la decoración añaden un aire de sofisticación discreta pero claramente palpable.

    La sala de estar emerge como el núcleo vital del hogar. Aquí, los tonos neutros se confabulan para crear un rincón de serenidad. Los sofás, de diseño limpio y en color negro, se engalanan con cojines que juegan con diferentes matices de gris y blanco, generando un ambiente tanto confortable como estilizado. En el centro de la habitación destaca una obra de arte contemporáneo, cautivadora y oscura, que se convierte en el foco visual, infundiendo personalidad al espacio.

    Con un diseño abierto que prioriza tanto la funcionalidad como la estética, la cocina es un ejemplo perfecto de la armonía entre utilidad y belleza. Los gabinetes en negro contrastan starkly con las encimeras blancas, mientras que una iluminación cuidadosamente elegida realza las texturas de los materiales. Una mesa de comedor en el centro de este espacio invita a compartir momentos agradables en un entorno sofisticado.

    Los dormitorios ofrecen un refugio de paz, fieles a la estética principal. Las sábanas en blanco y gris contribuyen a crear un ambiente que promueve el descanso. Las gigantescas ventanas, que se extienden del piso al techo, inundan de luz natural cada rincón, resaltando la belleza de la paleta de colores cuidadosamente seleccionada.

    Este apartamento es más que un ejemplo de buen gusto; representa la relevancia de crear espacios que verdaderamente reflejen a sus habitantes. En una era donde a menudo se priorizan las tendencias sobre el confort, este hogar sueco se levanta como un manifiesto de cómo el diseño estilizado y la sofisticación pueden coexistir armónicamente, incitando a vivir con elegancia y calidez. La triada cromática de negro, gris topo y blanco se afirma así como una declaración de intención en el diseño contemporáneo, demostrando que en la simplicidad se puede encontrar el verdadero lujo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.