Blog

  • Itecam organiza el VIII Encuentro Industrial B2B de CLM con una previsión de más de 900 reuniones entre empresas

    Itecam organiza el VIII Encuentro Industrial B2B de CLM con una previsión de más de 900 reuniones entre empresas

    VIII Encuentro Industrial B2B de Castilla-La Mancha

    Itecam y la Fundación Itecam han anunciado la celebración del VIII Encuentro Industrial B2B de Castilla-La Mancha, el evento más significativo para el sector industrial de la región. Esta octava edición tendrá lugar en Tomelloso (Ciudad Real), donde se reunirán más de 320 empresas, incluyendo 37 nacionales e internacionales, junto a 400 profesionales y 14 grupos de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidad de Alcalá de Henares, en el Centro Tecnológico de la localidad.

    El evento no solo se centrará en fomentar sinergias entre empresas y grupos de investigación, sino que también dará un espacio destacado a la tecnología y la innovación. Los asistentes podrán disfrutar de cinco demostraciones tecnológicas que abordarán temas como:

    • Sistemas inteligentes con interfaces avanzadas en robótica.
    • Aplicación de lean manufacturing para control y mejora continua con datos en tiempo real.
    • Soluciones avanzadas para lograr soldaduras precisas y estables.
    • Casos de éxito en la industria con tecnologías de inspiración cuántica.
    • Planificación inteligente y optimización industrial a través de tecnologías deep tech.

    Agradecimientos especiales son necesarios para el IPEX (Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha), que facilitará la participación de 10 empresas internacionales de Argentina, Chile, México, Paraguay y Uruguay. Además, la Fundación Globalcaja Ciudad Real actúa como promotor del evento.

    Entre las grandes empresas y entidades que se darán cita destacan Accelera by Cummins, Acerinox, BRAHM Precision, Cárnicas Frivall, y muchas más. También estarán presentes entidades colaboradoras como AIRCOMCR, CESOL, Espaseme, y Lean Six Sigma Institute, entre otros.

    Este encuentro es parte del proyecto i4CAMhub, que busca fomentar la digitalización en Castilla-La Mancha, financiado por la Unión Europea a través de Next Generation EU y apoyado por el Ministerio de Industria y Turismo.

    Para más detalles, puedes consultar la noticia completa en el Diario de Castilla-La Mancha.

  • Castilla-La Mancha aumenta en un 0,12% su población en el primer trimestre de 2025

    Castilla-La Mancha aumenta en un 0,12% su población en el primer trimestre de 2025

    Castilla-La Mancha Experimenta un Leve Aumento Poblacional en el Primer Trimestre de 2025

    Castilla-La Mancha ha comenzado el 2025 con un ligero aumento en su población, registrando un crecimiento del 0,12% en comparación con el trimestre anterior. Este porcentaje, aunque positivo, se sitúa ligeramente por debajo de la media nacional del 0,15%. Según los datos proporcionados por la Estadística Continua de Población del Instituto Nacional de Estadística (INE) hasta el 1 de abril de 2025, la región cuenta con un total de 2.122.758 habitantes, lo que representa un incremento interanual del 0,7%, equivalente a 14.727 habitantes más en comparación al primer trimestre de 2024.

    Durante el último trimestre, la población de Castilla-La Mancha ha aumentado en 2.497 personas. De los 2.122.758 habitantes, se desglosan en 1.066.256 hombres, lo que representa un aumento del 0,14%, y 1.056.502 mujeres, con un leve incremento del 0,09%. En contraste, la población total de España ha experimentado una leve disminución del 0,05%, alcanzando 1.867.030 habitantes. Sin embargo, el número de extranjeros en España ha crecido a 255.728, representando un aumento del 1,39%.

    Variaciones a Nivel Provincial

    Los cambios en la población a nivel provincial han sido diversos. Albacete y Cuenca han registrado descensos, perdiendo 350 (-0,09%) y 227 habitantes (-0,11%) respectivamente. En cambio, Ciudad Real ha incrementado su población en 242 personas (+0,05%), Guadalajara en 1.218 (+0,43%), y Toledo en 1.614 (+0,21%).

    Contexto Nacional

    A nivel nacional, España ha visto un aumento de 75.865 personas en su población, alcanzando un total histórico de 49.153.849 habitantes. Este crecimiento, estimado en 429.977 personas anualmente, se atribuye principalmente al incremento de la población nacida en el extranjero, mientras que el número de nacidos en España ha disminuido. Durante el primer trimestre de 2025, el número de extranjeros en el país ha aumentado en 95.363, alcanzando un total de 6.947.711, mientras que la población de nacionalidad española ha disminuido en 19.498.

    El total de hogares en España también ha experimentado un incremento, ubicándose en 19.523.824, con un aumento de 26.698 durante el primer trimestre de 2025.

    Principales Nacionalidades de Inmigrantes

    Entre las nacionalidades que han llegado a España durante el primer trimestre de 2025, la colombiana ocupa el primer lugar con 39.800 llegadas, seguida por la marroquí con 25.900 y la venezolana con 25.000. En contraste, las nacionalidades que más emigrantes han enviado al exterior son la marroquí (13.900 salidas), la colombiana (13.500) y la española (10.300).

    Para más información, puede consultar la entrada en el Diario de Castilla-La Mancha.

  • El Progreso: “FENAVIN sigue siendo la principal feria del vino español en el mundo, con mucha oportunidad de negocio”

    El Progreso: “FENAVIN sigue siendo la principal feria del vino español en el mundo, con mucha oportunidad de negocio”

    Muy positivo balance de Bodegas El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) y el Grupo Vidasol de Castilla-La Mancha en FENAVIN 2025.  

    “Pese a lo que puedan decir otros, y habiendo pasado por otras ferias internacionales previamente,  FENAVIN sigue siendo la principal Feria del Vino español, con unas instalaciones fabulosas que han alabado todos los clientes que nos han visitado estos días, indicándonos que hay mucha oportunidad de negocio y que van a seguir viniendo aquí”, así de contundente se mostraba Jesús Julián Casanova, presidente de El Progreso, una de las cooperativas leales a la feria ciudadrealeña desde su primera edición, y Vidasol a la hora de hacer su primer balance sobre la feria.

    Casanova comentaba que su balance es muy bueno “con mucha actividad comercial en el stand, ya que se han realizado todas la entrevistas previamente concertadas, han venido, sobre todo, compradores nacionales y europeos. Hemos tenido entrevistas con compradores de Malaisia, Filipinas, China, Japón, México, Colombia, República Checa, Polonia, Reino Unido, africanos, etc”

    Y la mayoría de los compradores “preguntaban por la singularidad, lo más novedoso de la campaña, si hemos sacado productos nuevos, interesándose por nuestra sangría La Bailonga, los nuevos Viña Xétar, bajos en alcohol o desalcoholizados; el Vuivé, aunque luego acuden también a nuestros productos más tradicionales y terminamos hablando de precios siempre pero lo novedoso es lo primero que preguntan”.

    El Progreso se va también muy satisfecho por el gran número de visitas institucionales, desde el presidente de FENAVIN y Diputación, Miguel Angel Valverde, con otros diputados provinciales y vicepresidentes; el vicepresidente 2º de la Junta de Comunidades, José Manuel Caballero; el consejero de Agricultura, Julián Martínez; la alcaldesa de Villarrubia y vicepresidenta de la Diputación, Encarnación Medina; el senador y alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra; la presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, etc.    

    Felices además por haber recibido dos Medallas de Plata en FENAVIN a sus vinos jóvenes “Ojos del Guadiana Airén y Tempranillo” en los Séptimos Premios España Selección, que organiza Wine Connection. Y contentos y agradecidos por haber formado parte de la iniciativa  “𝗘𝗹 𝗤𝘂𝗶𝗷𝗼𝘁𝗲 𝗵𝗲𝗰𝗵𝗼 𝘃𝗶𝗻𝗼. 𝟭𝟮 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗷𝗲𝘀. 𝟭𝟮 𝘃𝗶𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗲𝘆𝗲𝗻𝗱𝗮”, promovido por la Diputación, la Cámara de Comercio de Ciudad  Real y FENAVIN 2025, en el marco del programa RETO CR Internacional, como homenaje al Maestro Alfredo Palmero. Gracias a la misma su espumoso 𝗢𝗷𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗚𝘂𝗮𝗱𝗶𝗮𝗻𝗮 𝗕𝗿𝘂𝘁, un vino muy premiado nacional e internacionalmente, se convirtió en 𝗗𝘂𝗹𝗰𝗶𝗻𝗲𝗮, lo cual ha sido motivo de orgullo. Representantes de El Progreso y Vidasol acudieron a la presentación de esta iniciativa el pasado lunes en Diputación.

    La mañana de hoy, El Progreso y su gran equipo técnico y de profesionales, seguirán atendiendo en su stand que alberga a las bodegas castellano-manchegas que forman VIDASOL: El Progreso de Villarrubia de los Ojos, Los Pozos de Daimiel, Oleovinícola Campo de Calatrava de Bolaños y Cristo del Prado de Madridejos, cuyos presidentes también estuvieron en la Feria.

  • Ocho Maneras de Transformar tu Pequeña Terraza y Sorprender a tus Vecinos

    Ocho Maneras de Transformar tu Pequeña Terraza y Sorprender a tus Vecinos

    La tendencia de decorar terrazas pequeñas está ganando popularidad entre quienes buscan maximizar espacios y crear ambientes acogedores en sus hogares. Convertir una modesta área al aire libre en un rincón atractivo es posible con un toque de creatividad. Aquí ofrecemos algunas ideas para transformar tu terraza en el centro de atención del vecindario.

    Comienza con la incorporación de muebles plegables. Este tipo de mobiliario es perfecto para optimizar el espacio ya que se puede guardar fácilmente cuando no se utiliza. Usar mesas y sillas plegables permite disfrutar del área en cualquier momento sin sacrificar espacio.

    Las plantas juegan un papel crucial en la decoración. Las macetas colgantes y los jardines verticales son opciones excelentes para agregar verdor sin ocupar espacio en el suelo. Estas plantas no solo refrescan el ambiente, sino que también añaden un toque estético y algo de intimidad.

    Es esencial aprovechar las paredes. Pintar una pared de un color vibrante o aplicar papel tapiz puede cambiar completamente el ambiente. También puedes instalar estanterías para colocar objetos decorativos, libros o más plantas, creando así un espacio dinámico y acogedor.

    La iluminación adecuada transforma cualquier espacio. Las guirnaldas de luces o lámparas solares no solo decoran, sino que aportan un toque mágico en las noches, convirtiendo tu terraza en un lugar ideal para reuniones o cenas al aire libre.

    Los textiles, como cojines, manteles y cortinas, también son fundamentales. No solo aportan color y textura, sino que añaden comodidad. Unos cojines bien elegidos en sillas o bancos pueden hacer que el espacio se sienta más cálido y acogedor.

    Crear un área de descanso es otra transformación esencial. Un pequeño sofá o sillón acompañado de una mesa baja puede ser el rincón perfecto para relajarse con un buen libro o en buena compañía.

    Los elementos decorativos aportan personalidad al espacio. Desde esculturas hasta cerámicas, cada pequeño objeto puede contar una historia. La clave está en seleccionar artículos que armonicen entre sí y con el entorno.

    Finalmente, las alfombras exteriores añaden un toque de elegancia y calidez. Resistentes a la intemperie, ayudan a definir zonas dentro de la terraza, haciendo el espacio más funcional y atractivo.

    Con estas estrategias, cualquier terraza pequeña puede transformarse en un oasis urbano. La creatividad y el buen gusto son aliados indispensables para crear un espacio exterior que destaque y que invite a disfrutar cada momento.

  • Organizador Ecológico: Maximiza el Espacio con Cartones de Zumos Reciclados

    Con el creciente interés en la sostenibilidad, muchas personas buscan formas creativas de organizar sus hogares sin depender de productos industrializados. Un método innovador es usar cartones de zumos vacíos para crear organizadores que optimizan el espacio en cajones y encimeras.

    Esta idea simple consiste en recolectar cartones de zumo, limpiarlos y cortarlos a las dimensiones necesarias. Gracias a su rigidez, estos cartones se convierten en divisores ideales para mantener en orden objetos variados, desde utensilios de cocina hasta artículos de oficina. La personalización es sencilla y permite adaptar cada organizador a las necesidades específicas de cada usuario.

    El proceso es accesible: tras limpiar los cartones, se pueden recortar fácilmente con tijeras o cúter. Muchos optan por decorarlos con papel de colores o cinta adhesiva, añadiendo así un toque personal y estético a su funcionalidad. Esta práctica también fomenta la creatividad, pues cada persona puede experimentar con diferentes formas y configuraciones.

    Además de ser una solución económica, esta iniciativa promueve una vida más responsable y consciente con el medio ambiente. Al reutilizar materiales que de otra manera podrían ser desechados, se contribuye a la reducción de residuos y a la conservación de recursos. Se trata de una práctica que se alinea con las tendencias actuales hacia un estilo de vida más sostenible.

    El entusiasmo por esta práctica está creciendo, con muchas personas compartiendo sus creaciones en redes sociales. Esto fomenta una comunidad donde se intercambian ideas y consejos para mejorar el uso de estos organizadores ingeniosos. Así, no solo se mejora la organización del hogar sino que se participa en un movimiento que se preocupa por el planeta mientras se estimula la creatividad.

    Transformar el hogar en un espacio más ordenado y ecológico es posible con un poco de ingenio y unos simples cartones de zumos, haciendo uso de recursos que ya tenemos al alcance.

  • Transformando el Futuro: Imágenes del I Foro España Construye en Innovación

    Transformando el Futuro: Imágenes del I Foro España Construye en Innovación

    Málaga ha sido el escenario del primer Foro España Construye, un evento diseñado para abordar el presente y el futuro de las infraestructuras en el país. Bajo el lema «Movilidad 360: conectando tierra, mar y aire», el foro fue organizado por Diario de Actualidad con la colaboración de varias instituciones, incluidas la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga, además del respaldo de importantes empresas del sector.

    El director de Diario de Actualidad, Nacho Cardero, inauguró el encuentro, que también contó con la presencia del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y José Trigueros, presidente de la Asociación Española de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. La jornada, conducida por el periodista José Luis Losa, se centró en la búsqueda de soluciones innovadoras para los retos que enfrenta el sector de las infraestructuras.

    Uno de los principales temas discutidos fue el papel del ferrocarril como elemento clave en la vertebración del territorio. Moderada por Sonia Crespo, la mesa de debate incluyó a expertos como Julián Núñez de SEOPAN, Ignacio Jardí del Railway Innovation Hub y Gonzalo Acha de Banco Santander. Se abordaron cuestiones vitales como la financiación, la digitalización y el impacto del tren en la descarbonización y la mejora de la conectividad interurbana.

    El foro también dedicó tiempo a debatir la situación de las carreteras españolas. Moderadores como Jacobo Díaz Pineda y Miguel Torrens resaltaron la urgencia de modernizar la red viaria, debido al creciente tráfico y las dinámicas cambiantes en los modelos de movilidad. En el ámbito portuario, Francesc Sánchez de Valenciaport analizó la transformación digital necesaria para adoptar modelos más inteligentes y sostenibles.

    En el sector aéreo, los debates entre Elena Cabrera de Ryanair y Manuel Sauca de Ayesa se enfocaron en la eficiencia y la sostenibilidad del transporte aéreo, enfatizando la importancia de innovar en la gestión de aeropuertos.

    El foro concluyó con la intervención de Rocío Díaz Jiménez, consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, quien reafirmó el compromiso gubernamental con el desarrollo de infraestructuras como motor de crecimiento. Este evento también sirvió como plataforma de networking, facilitando el encuentro entre representantes de diversas instituciones y empresas.

    Con esta primera edición, el Foro España Construye se establece como una cita clave en el calendario para debatir sobre los desafíos en movilidad e infraestructuras en España, ya con la mirada puesta en futuras convocatorias.

  • Transforma Tu Espacio Exterior: Tres Opciones de Iluminación Solar de Aldi

    Transforma Tu Espacio Exterior: Tres Opciones de Iluminación Solar de Aldi

    Con la llegada del buen tiempo, es común que muchos quieran disfrutar de sus jardines y terrazas. Sin embargo, iluminar estos espacios sin una toma de corriente al aire libre puede ser complicado. Para solucionar esto, surgen como tendencia innovadoras propuestas que permiten iluminar exteriores sin conexión a la red eléctrica, lo que resulta especialmente útil durante apagones.

    Una de las soluciones es el uso de faroles solares. Estos dispositivos, además de ser sencillos de instalar, son amigables con el medio ambiente. Equipados con paneles solares, se cargan durante el día y ofrecen una iluminación suave por la noche, creando un ambiente acogedor. Su variedad de diseños se adapta a todos los estilos, desde el rústico hasta el moderno.

    Otra opción atractiva son las luces LED de verano, que funcionan con energía solar y se conectan con un sistema de cableado minimalista. Estas luces pueden colocarse en arbustos o pérgolas y ofrecen la posibilidad de iluminar en distintos colores, ideal para fiestas o tranquilas noches de verano. Además, cuentan con un modo de parpadeo que añade un toque de dinamismo a cualquier celebración.

    Por último, las lámparas de pie recargables destacan por su versatilidad. Su diseño portátil permite moverlas fácilmente para proporcionar luz donde se necesite, con una duración de batería de hasta 10 horas. Son perfectas para veladas al aire libre y ofrecen una solución práctica ante cortes de electricidad.

    Estas alternativas no solo garantizan que la diversión no se detenga ante la falta de luz, sino que también promueven un estilo de vida más sostenible al usar energías renovables. Así, iluminar jardines o terrazas se convierte en una tarea sencilla y eficiente.

  • Hyrox: el deporte que reta tus límites y transforma tu vida a través del esfuerzo y la adversidad

    Hyrox: el deporte que reta tus límites y transforma tu vida a través del esfuerzo y la adversidad

    Hyrox, aunque su nombre sugiere raíces anglosajonas, se originó en Alemania en 2017, gracias a los impulsores Christian Toetzke y Moritz Furste. Esta disciplina deportiva combina elementos del CrossFit y ha ganado popularidad rápidamente entre aquellos que buscan superar sus propios límites en el entrenamiento. Este fenómeno ha encontrado un importante espacio en lugares como el Soho Training Center de Ciudad Real, donde se ofrecen numerosas clases que atraen a usuarios diversos, motivados por el deseo de mejorar su rendimiento físico y disfrutar del ejercicio.

    Desde su llegada a España en 2021, Hyrox ha experimentado un crecimiento impresionante, superando los 40,000 participantes en solo dos años. Este incremento del 1,900% ha alentado la apertura de más de 300 centros de entrenamiento en todo el país. La metodología de Hyrox invita a los entusiastas del fitness a enfrentar una serie de retos físicos, lo que fomenta no solo la competencia, sino también la formación de comunidades en torno al esfuerzo compartido. La conexión entre los participantes y el ambiente positivo que se genera ha demostrado ser un atractivo significativo, logrando que muchos se mantengan comprometidos con sus metas de bienestar físico.

    A medida que los usuarios se involucran en el entrenamiento, descubren una dinámica que combina cardio y trabajo de fuerza a través de diversas estaciones. Aunque Hyrox presenta desafíos físicos considerables, su accesibilidad técnica permite que personas de todos los niveles participen. La interacción social también juega un papel vital, ya que muchos desarrollan amistades mientras compiten y se motivan mutuamente. Con diferentes modalidades competitivas y un ambiente amigable, Hyrox ha creado un espacio perfecto para que los aficionados del fitness se conecten, disfruten y se superen juntos.

    La entrada de Últimas noticias sobre Hyrox: el deporte que reta tus límites y transforma tu vida a través del esfuerzo y la adversidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Renovación de Glamour: Hotel Exclusivo Surge en el Antiguo Holiday Inn de SoHo, Nueva York

    Renovación de Glamour: Hotel Exclusivo Surge en el Antiguo Holiday Inn de SoHo, Nueva York

    En el corazón del vibrante Soho de Nueva York, un edificio emblemático ha sido transformado en un lujoso hotel que ya comienza a atraer a turistas y locales por igual. El antiguo Holiday Inn, famoso por su singular arquitectura y su cercanía a las principales atracciones, ha sido renovado por una prestigiosa cadena hotelera, con el objetivo de ofrecer una experiencia distintiva en una de las áreas más dinámicas de Manhattan.

    La remodelación ha sido meticulosa, buscando mantener la esencia histórica del lugar mientras se introduce un diseño contemporáneo. El resultado es una fusión de elementos modernos con detalles clásicos que prometen una estancia inolvidable. Los huéspedes encontrarán habitaciones amplias dotadas de tecnología avanzada, junto a espacios comunes que invitan a la interacción y al descanso.

    Además de ser un lugar de alojamiento, este nuevo espacio pretende convertirse en un epicentro cultural del distrito. Están programados eventos regulares, como exposiciones de arte, talleres culinarios y presentaciones musicales que reflejan la diversidad y creatividad del Soho. Los visitantes también pueden disfrutar de un restaurante de alta cocina dirigido por un chef de renombre, con un menú que celebra los sabores locales.

    La apertura del hotel ha sido recibida con entusiasmo por las autoridades locales, quienes ven en él un potencial revitalizador para la economía de la zona, afectada anteriormente por la pandemia. Este destino no solo espera captar la atención de turistas internacionales, sino también fomentar el turismo local mediante experiencias únicas y accesibles.

    Ubicado estratégicamente a pocos pasos de boutiques exclusivas, galerías de arte y animados cafés, el renovado hotel está destinado a convertirse en un referente de la oferta hotelera de Nueva York. Los primeros huéspedes ya han comenzado a disfrutar de sus instalaciones, destacando la calidad del servicio y la atención al detalle, lo que augura un destino prometedor para este icónico edificio.

  • Lujo Reimaginado: El Renacer del Antiguo Holiday Inn del Soho como Hotel Exclusivo en Nueva York.

    Lujo Reimaginado: El Renacer del Antiguo Holiday Inn del Soho como Hotel Exclusivo en Nueva York.

    En el bullicioso centro del Soho neoyorquino, un notable edificio ha sido renovado por completo, transformando lo que fue un antiguo Holiday Inn en un hotel de lujo que atrae tanto a turistas como a residentes locales. Esta metamorfosis, impulsada por una renombrada cadena hotelera, no solo ha modernizado la estructura, sino que también ha mantenido elementos arquitectónicos originales, honrando así la rica historia del lugar.

    El renovado hotel se presenta como una fusión impecable de diseño contemporáneo y detalles clásicos. Sus habitaciones, amplias y equipadas con tecnología de última generación, complementan áreas comunes diseñadas para fomentar la interacción y el ocio. Sin embargo, la ambición del proyecto va más allá de ofrecer solo un lugar para alojarse; busca convertirse en un verdadero punto de encuentro cultural dentro del distrito.

    Con una programación diversa que incluye exposiciones de arte, talleres de cocina y conciertos, la oferta del hotel refleja la singularidad y creatividad del Soho. Un restaurante de renombre, dirigido por un chef destacado, promete deleitar a los comensales con un menú que celebra la rica gastronomía local.

    Las autoridades de la ciudad han aplaudido esta iniciativa, reconociendo su potencial para revitalizar una economía local golpeada por la pandemia. El establecimiento aspira a atraer no solo a visitantes internacionales, sino también a locales en busca de experiencias únicas que resalten la esencia del barrio.

    Ubicado estratégicamente cerca de boutiques, galerías y cafeterías animadas, este hotel se perfila como un nuevo referente en la oferta hotelera de Nueva York. Ya con los primeros huéspedes disfrutando de sus instalaciones, las primeras reseñas elogiando el servicio y la meticulosidad en los detalles auguran un éxito rotundo para este edificio emblemático reinventado.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.