Blog

  • Cerca de un centenar de profesionales analizan el tratamiento multidisciplinar de la amiloidosis ATTR en el Hospital Universitario de Toledo

    Cerca de un centenar de profesionales analizan el tratamiento multidisciplinar de la amiloidosis ATTR en el Hospital Universitario de Toledo

    Jornada Multidisciplinar en Amiloidosis ATTR en Toledo

    Toledo, 8 de mayo de 2025. El director general de Hospitales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Óscar Talavera, inauguró la tercera Jornada Multidisciplinar en Amiloidosis ATTR, llevada a cabo en el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo. Esta jornada busca mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de un enfoque coordinado y multidisciplinar ante esta patología.

    A Talavera lo acompañaron notables figuras del ámbito médico, entre ellos el doctor Ángel Sánchez Castaño, coorganizador del evento, y representantes de diversas sociedades médicas de la región. Durante su discurso, Talavera destacó la necesidad de una colaboración estrecha entre especialistas para abordar las manifestaciones de esta enfermedad e indicó que la intervención de grupos de trabajo multidisciplinar podría prevenir las secuelas en los órganos afectados.

    El director general también enfatizó la corresponsabilidad de los pacientes, destacando un nuevo modelo de salud que promueve aspectos preventivos.

    Aspectos de la Jornada

    Cerca de un centenar de profesionales de diversas especialidades asistieron a la jornada, que se estructuró en una introducción y cuatro bloques temáticos. Durante las presentaciones, se abordaron desde la fisiopatología de la enfermedad hasta los métodos diagnósticos, con la participación de expertos de hospitales destacados.

    Los bloques incluyeron:

    • Fisiopatología y manifestaciones clínicas: A cargo de Sánchez Castaño e Irene Carmona.
    • Diagnóstico neurológico y cardiológico: Presentado por doctores del Hospital Clínico San Carlos y el Hospital Nuestra Señora del Prado.
    • Progresion de la enfermedad: Abordado por especialistas en cardiología y neurología.
    • Tratamiento: Una revisión histórica y estratégica de la A-ATTR, por médicos del Complejo Hospitalario de Toledo.

    ¿Qué es la Amiloidosis?

    La amiloidosis es una enfermedad rara resultante de la acumulación de una proteína llamada amiloide en los órganos, lo que interfiere con su función. Se identifican varias variantes, siendo la amiloidosis AL y la ATTR las más comunes. La A-ATTR, en particular, está emergiendo como una condición más prevalente, especialmente en pacientes mayores.

    A pesar de su creciente diagnóstico, la amiloidosis sigue siendo infradiagnosticada. Es crucial identificar los signos y síntomas tempranos para un manejo adecuado. La evolución en técnicas de diagnóstico por imagen ha simplificado el proceso, ahora pudiéndose obtener un diagnóstico definitivo de A-ATTR sin necesidad de biopsia.

    Finalmente, la disponibilidad de terapias eficaces, como estabilizadores de transtirretina, ha contribuido al aumento en el número de diagnósticos, lo que subraya la importancia de la investigación y la formación continua en esta especialidad médica.

    La jornada concluyó con la presentación de casos clínicos por parte de médicos residentes, reafirmando el compromiso del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo con la formación y la atención de calidad para los pacientes con amiloidosis.

  • Núñez celebra el «rotundo éxito» de Fenavin bajo la gestión del PP y acusa al PSOE de «haber torpedeado» la feria

    Núñez celebra el «rotundo éxito» de Fenavin bajo la gestión del PP y acusa al PSOE de «haber torpedeado» la feria

    Éxito de Fenavin bajo la Gestión del PP

    El presidente regional del Partido Popular, Paco Núñez, ha expresado su satisfacción por el "rotundo éxito" de la Feria Nacional del Vino (Fenavin), que se llevó a cabo este año bajo la gestión del PP en la Diputación de Ciudad Real. Durante su visita en el último día del evento, Núñez no dejó de criticar al PSOE y a la Junta de Comunidades, acusándoles de intentar "torpedear" la feria desde antes de su inauguración.

    En su intervención, Núñez subrayó que, durante los meses previos a Fenavin, tanto el PSOE como funcionarios del Gobierno de Castilla-La Mancha sembraron "dudas e incertidumbres" sobre el evento. Aclaró que Fenavin "no es de ningún partido político", sino que pertenece a "Ciudad Real y Castilla-La Mancha", instando a ambas partes a colaborar en su mejora.

    El líder popular también expresó su preocupación por la ausencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en esta primera edición organizada por su partido. Es la primera vez que García-Page no asiste a Fenavin, y Núñez sugirió que su viaje a Japón puede haber sido una táctica para evitar el evento. "El Gobierno de Castilla-La Mancha debería haber tenido más y mejor presencia en Fenavin", afirmó.

    Núñez aprovechó su plataforma para defender el sector vitivinícola, mencionando un reciente encuentro con el comisario europeo de Agricultura en Bruselas donde discutió su oposición al nuevo sistema de etiquetado de vino. Además, hizo referencia al trasvase Tajo-Segura, indicando que debe realizarse "solo en caso de necesidad real", apoyándose en una auditoría hídrica que, según él, el Gobierno regional ha descuidado.

    Por último, Núñez también criticó al Ejecutivo de García-Page por lo que considera una falta de honestidad hacia los agricultores, recordando su papel en la creación de la Mesa del Agua para abordar estos problemas.

    La información se detalla en el artículo "Núñez celebra el ‘rotundo éxito’ de Fenavin bajo la gestión del PP y acusa al PSOE de ‘haber torpedeado’ la feria" publicado en Diario de Castilla-La Mancha.

  • La Guardia Civil participa en el rescate de una persona que se había accidentado cuando practicaba senderismo en el término municipal de Fuencaliente

    La Guardia Civil participa en el rescate de una persona que se había accidentado cuando practicaba senderismo en el término municipal de Fuencaliente

    Rescate de una Senderista en Fuencaliente

    Recientemente, efectivos de la Guardia Civil de Fuencaliente, en colaboración con el personal del SESCAM, llevaron a cabo el rescate de una mujer de 53 años de Ciudad Real que había sufrido un accidente durante una ruta de senderismo en la zona de Las Lastras.

    Desarrollo de los Hechos

    En abril, la Central Operativa Compleja (COC) de la Guardia Civil recibió una llamada de emergencia solicitando asistencia médica. La mujer, que estaba en compañía de su marido, había sufrido una lesión en el tobillo que le impedía caminar. En respuesta, una patrulla se dirigió a la zona de estacionamiento para iniciar la búsqueda.

    Las intensas lluvias previas habían dejado el terreno complicado, con acumulaciones de agua y barro. Durante la búsqueda, los agentes encontraron a otros senderistas que indicaron que la mujer herida se encontraba a unos 500 metros más arriba en un lugar llamado “Chorrera de la Batanera”.

    Al llegar al lugar, los agentes localizaron a la mujer junto a su marido. El personal médico que llegó al lugar sospechó que la mujer tenía una fractura en el tobillo izquierdo, lo que requería una férula y su traslado en camilla hasta la ambulancia. Este proceso se prolongó durante una hora debido a lo escarpado del terreno. Finalmente, la herida fue trasladada al Hospital Santa Bárbara de Puertollano.

    Urgencias 062 y ALERTCOPS

    La Guardia Civil ofrece a los ciudadanos el teléfono de urgencias 062 para reportar cualquier incidente. Además, recuerdan la existencia de la aplicación ALERTCOPS, disponible en plataformas Android e iOS, que permite alertar a los servicios de emergencia con solo dos pasos y geolocalizar la situación.

    Función GUARDIAN

    La app ALERTCOPS incluye una innovadora función Guardian, que permite compartir la ubicación con contactos designados, asegurando que se pueda enviar un mensaje de audio y la ubicación exacta en caso de emergencia al pulsar cinco veces el botón SOS.

    Recomendaciones de Seguridad

    Para quienes realizan senderismo o actividades en montaña, la Guardia Civil recomienda:

    • Nunca ir solo y informar a otros sobre la ruta y horarios.
    • Reconocer el itinerario y consultar la meteorología con antelación.
    • Llevar agua y alimentos energéticos.
    • Vestir ropa y calzado adecuados.
    • Tener un teléfono móvil cargado o cualquier otro medio de comunicación para emergencias.

    Esta información resalta la importancia de la seguridad en actividades al aire libre y la utilidad de los servicios de emergencia en situaciones críticas.

  • El Rincón Secreto: Refinamiento y Estilo para tus Zapatos

    En el vertiginoso ámbito del diseño de interiores, ha surgido una propuesta revolucionaria que fusiona estética y funcionalidad: un armario para zapatos que ha capturado la atención de los amantes del hogar. Este mueble transforma la noción tradicional de almacenamiento, destacándose como una pieza decorativa de gran atractivo.

    Desarrollado por un grupo de diseñadores creativos, el armario no solo promete ser eficiente, sino que también se convierte en un impresionante elemento estético. Sus líneas elegantes y materiales de alta calidad le permiten brillar en cualquier espacio, ya sea en la entrada de una casa o en la sala de estar, adaptándose con facilidad a diversos estilos que abarcan desde el minimalismo hasta el rústico.

    Ana, una destacada decoradora de interiores, enfatiza su versatilidad al afirmar que es tan atractivo que «nadie dirá que es un mueble para guardar el calzado». El entusiasmo por este armario no radica únicamente en su apariencia; también cuenta con compartimentos ajustables y un innovador sistema de ventilación que evita los malos olores, maximizando así su utilidad sin sacrificar la estética. Algunos usuarios incluso han encontrado maneras creativas de utilizarlo para exhibir bolsos y accesorios.

    Las reseñas de los primeros compradores son abrumadoramente positivas. Javier, un cliente encantado, menciona que «no solo es un mueble, es una declaración de estilo». Esta aceptación ha impulsado la demanda del producto, subrayando su capacidad para convertir espacios funcionales en entornos estilizados.

    La tendencia sugiere que este armario tiene el potencial de cambiar no solo la forma en que almacenamos nuestro calzado, sino también nuestra percepción sobre la funcionalidad y la estética en nuestros hogares. Se trata de un verdadero avance hacia un espacio donde la belleza y la utilidad coexisten en perfecta armonía.

  • Cinco Plantas Frondosas para Mantener las Avispas Fuera de tu Jardín

    Cinco Plantas Frondosas para Mantener las Avispas Fuera de tu Jardín

    Con la llegada del buen tiempo, la naturaleza nos invita a disfrutar de actividades al aire libre. Sin embargo, las avispas pueden convertirse en un inconveniente durante las jornadas soleadas en el jardín. Afortunadamente, existen plantas que, además de embellecer el entorno, sirven como repelentes naturales.

    La menta es una de estas plantas aliadas. Su aroma fresco es tolerado por los humanos, pero resulta insoportable para las avispas. Esta planta es fácil de cultivar, ya sea en macetas o directamente en el suelo, añadiendo un toque verde y aromático a cualquier espacio.

    También destaca el romero, conocido por sus aplicaciones culinarias y medicinales. Con su penetrante fragancia, ahuyenta a las avispas y aporta un aire mediterráneo al jardín con su denso follaje y flores azuladas.

    La citronela es otra opción efectiva. Muy utilizada en velas y repelentes, su característico olor a limón no solo aleja a las avispas, sino también a otros insectos molestos. Plantarla en el jardín puede convertir cualquier rincón en un refugio apacible.

    La lavanda tampoco puede faltar. Su belleza y dulce fragancia son conocidas, pero también destaca por ser un potente repelente de avispas. Es resistente y fácil de cuidar, lo que la hace popular entre los jardineros.

    Por último, el geranio se suma a la lista con sus colores vibrantes y abundante floración. No solo atrae a polinizadores beneficiosos, sino que también mantiene alejadas a las avispas gracias a su distintivo aroma.

    Incorporar estas plantas en el jardín no solo realzará su estética, sino que también ayudará a crear un ambiente más agradable y libre de avispas, permitiendo disfrutar plenamente del aire libre.

  • Fenavin cierra una edición «muy positiva» con la mirada puesta en un posible cambio de fecha en 2027

    Fenavin cierra una edición «muy positiva» con la mirada puesta en un posible cambio de fecha en 2027

    La XIII Edición de Fenavin: Éxitos y Nuevas Perspectivas

    La XIII edición de la Feria Nacional del Vino (Fenavin) ha concluido este jueves con resultados que superaron las expectativas iniciales en cuanto a contactos comerciales. Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real y de Fenavin, destacó en una entrevista que esta edición ha sido muy "positiva" para las casi 2,000 bodegas que participaron durante los tres días del evento.

    Valverde anunció la posibilidad de considerar un cambio de fecha para la edición de 2027, buscando hacerlo más competitivo en un panorama donde numerosas ferias vitivinícolas han proliferado en los últimos años. A pesar de que algunos grupos y bodegas han sugerido esta reprogramación, esta disposición del sector refleja su interés por fortalecer la feria.

    Además, el presidente mencionó que se implementarán nuevas iniciativas para mantener la promoción del vino, junto con mejoras en la gestión del evento, lo que promete un trabajo más eficiente.

    Fenavin logró establecer la impresionante cifra de 580,000 contactos comerciales, un notable aumento en comparación con ediciones anteriores, consolidándose como el principal escaparate del vino español en el ámbito internacional. Entre los 19,000 compradores que asistieron, 15,000 eran nacionales y 4,500 internacionales, con una fuerte presencia de profesionales del sector de distribución, exportación y hostelería.

    A pesar de que la cifra de acreditaciones fue menor que en ediciones pasadas, con un total de 44,195, Valverde considera este aspecto como un signo de éxito, ya que se ha reforzado la profesionalización del evento, algo altamente valorado en el sector. La edición se centró en generar negocio en vez de simplemente llenar los pasillos, priorizando la calidad de los asistentes.

    Con 205,000 contactos comerciales en el primer día, 263,000 en el segundo y 117,000 en el tercero, el total de 580,000 contactos representa un hito histórico para Fenavin. Valverde se mostró optimista sobre el futuro de la feria, señalando que aún hay posibilidades de crecimiento e innovación en las próximas ediciones.

    La entrada original sobre la conclusión de esta edición de Fenavin se puede encontrar en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Itecam organiza el VIII Encuentro Industrial B2B de CLM con una previsión de más de 900 reuniones entre empresas

    Itecam organiza el VIII Encuentro Industrial B2B de CLM con una previsión de más de 900 reuniones entre empresas

    VIII Encuentro Industrial B2B de Castilla-La Mancha

    Itecam y la Fundación Itecam han anunciado la celebración del VIII Encuentro Industrial B2B de Castilla-La Mancha, el evento más significativo para el sector industrial de la región. Esta octava edición tendrá lugar en Tomelloso (Ciudad Real), donde se reunirán más de 320 empresas, incluyendo 37 nacionales e internacionales, junto a 400 profesionales y 14 grupos de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidad de Alcalá de Henares, en el Centro Tecnológico de la localidad.

    El evento no solo se centrará en fomentar sinergias entre empresas y grupos de investigación, sino que también dará un espacio destacado a la tecnología y la innovación. Los asistentes podrán disfrutar de cinco demostraciones tecnológicas que abordarán temas como:

    • Sistemas inteligentes con interfaces avanzadas en robótica.
    • Aplicación de lean manufacturing para control y mejora continua con datos en tiempo real.
    • Soluciones avanzadas para lograr soldaduras precisas y estables.
    • Casos de éxito en la industria con tecnologías de inspiración cuántica.
    • Planificación inteligente y optimización industrial a través de tecnologías deep tech.

    Agradecimientos especiales son necesarios para el IPEX (Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha), que facilitará la participación de 10 empresas internacionales de Argentina, Chile, México, Paraguay y Uruguay. Además, la Fundación Globalcaja Ciudad Real actúa como promotor del evento.

    Entre las grandes empresas y entidades que se darán cita destacan Accelera by Cummins, Acerinox, BRAHM Precision, Cárnicas Frivall, y muchas más. También estarán presentes entidades colaboradoras como AIRCOMCR, CESOL, Espaseme, y Lean Six Sigma Institute, entre otros.

    Este encuentro es parte del proyecto i4CAMhub, que busca fomentar la digitalización en Castilla-La Mancha, financiado por la Unión Europea a través de Next Generation EU y apoyado por el Ministerio de Industria y Turismo.

    Para más detalles, puedes consultar la noticia completa en el Diario de Castilla-La Mancha.

  • Castilla-La Mancha aumenta en un 0,12% su población en el primer trimestre de 2025

    Castilla-La Mancha aumenta en un 0,12% su población en el primer trimestre de 2025

    Castilla-La Mancha Experimenta un Leve Aumento Poblacional en el Primer Trimestre de 2025

    Castilla-La Mancha ha comenzado el 2025 con un ligero aumento en su población, registrando un crecimiento del 0,12% en comparación con el trimestre anterior. Este porcentaje, aunque positivo, se sitúa ligeramente por debajo de la media nacional del 0,15%. Según los datos proporcionados por la Estadística Continua de Población del Instituto Nacional de Estadística (INE) hasta el 1 de abril de 2025, la región cuenta con un total de 2.122.758 habitantes, lo que representa un incremento interanual del 0,7%, equivalente a 14.727 habitantes más en comparación al primer trimestre de 2024.

    Durante el último trimestre, la población de Castilla-La Mancha ha aumentado en 2.497 personas. De los 2.122.758 habitantes, se desglosan en 1.066.256 hombres, lo que representa un aumento del 0,14%, y 1.056.502 mujeres, con un leve incremento del 0,09%. En contraste, la población total de España ha experimentado una leve disminución del 0,05%, alcanzando 1.867.030 habitantes. Sin embargo, el número de extranjeros en España ha crecido a 255.728, representando un aumento del 1,39%.

    Variaciones a Nivel Provincial

    Los cambios en la población a nivel provincial han sido diversos. Albacete y Cuenca han registrado descensos, perdiendo 350 (-0,09%) y 227 habitantes (-0,11%) respectivamente. En cambio, Ciudad Real ha incrementado su población en 242 personas (+0,05%), Guadalajara en 1.218 (+0,43%), y Toledo en 1.614 (+0,21%).

    Contexto Nacional

    A nivel nacional, España ha visto un aumento de 75.865 personas en su población, alcanzando un total histórico de 49.153.849 habitantes. Este crecimiento, estimado en 429.977 personas anualmente, se atribuye principalmente al incremento de la población nacida en el extranjero, mientras que el número de nacidos en España ha disminuido. Durante el primer trimestre de 2025, el número de extranjeros en el país ha aumentado en 95.363, alcanzando un total de 6.947.711, mientras que la población de nacionalidad española ha disminuido en 19.498.

    El total de hogares en España también ha experimentado un incremento, ubicándose en 19.523.824, con un aumento de 26.698 durante el primer trimestre de 2025.

    Principales Nacionalidades de Inmigrantes

    Entre las nacionalidades que han llegado a España durante el primer trimestre de 2025, la colombiana ocupa el primer lugar con 39.800 llegadas, seguida por la marroquí con 25.900 y la venezolana con 25.000. En contraste, las nacionalidades que más emigrantes han enviado al exterior son la marroquí (13.900 salidas), la colombiana (13.500) y la española (10.300).

    Para más información, puede consultar la entrada en el Diario de Castilla-La Mancha.

  • El Progreso: “FENAVIN sigue siendo la principal feria del vino español en el mundo, con mucha oportunidad de negocio”

    El Progreso: “FENAVIN sigue siendo la principal feria del vino español en el mundo, con mucha oportunidad de negocio”

    Muy positivo balance de Bodegas El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) y el Grupo Vidasol de Castilla-La Mancha en FENAVIN 2025.  

    “Pese a lo que puedan decir otros, y habiendo pasado por otras ferias internacionales previamente,  FENAVIN sigue siendo la principal Feria del Vino español, con unas instalaciones fabulosas que han alabado todos los clientes que nos han visitado estos días, indicándonos que hay mucha oportunidad de negocio y que van a seguir viniendo aquí”, así de contundente se mostraba Jesús Julián Casanova, presidente de El Progreso, una de las cooperativas leales a la feria ciudadrealeña desde su primera edición, y Vidasol a la hora de hacer su primer balance sobre la feria.

    Casanova comentaba que su balance es muy bueno “con mucha actividad comercial en el stand, ya que se han realizado todas la entrevistas previamente concertadas, han venido, sobre todo, compradores nacionales y europeos. Hemos tenido entrevistas con compradores de Malaisia, Filipinas, China, Japón, México, Colombia, República Checa, Polonia, Reino Unido, africanos, etc”

    Y la mayoría de los compradores “preguntaban por la singularidad, lo más novedoso de la campaña, si hemos sacado productos nuevos, interesándose por nuestra sangría La Bailonga, los nuevos Viña Xétar, bajos en alcohol o desalcoholizados; el Vuivé, aunque luego acuden también a nuestros productos más tradicionales y terminamos hablando de precios siempre pero lo novedoso es lo primero que preguntan”.

    El Progreso se va también muy satisfecho por el gran número de visitas institucionales, desde el presidente de FENAVIN y Diputación, Miguel Angel Valverde, con otros diputados provinciales y vicepresidentes; el vicepresidente 2º de la Junta de Comunidades, José Manuel Caballero; el consejero de Agricultura, Julián Martínez; la alcaldesa de Villarrubia y vicepresidenta de la Diputación, Encarnación Medina; el senador y alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra; la presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, etc.    

    Felices además por haber recibido dos Medallas de Plata en FENAVIN a sus vinos jóvenes “Ojos del Guadiana Airén y Tempranillo” en los Séptimos Premios España Selección, que organiza Wine Connection. Y contentos y agradecidos por haber formado parte de la iniciativa  “𝗘𝗹 𝗤𝘂𝗶𝗷𝗼𝘁𝗲 𝗵𝗲𝗰𝗵𝗼 𝘃𝗶𝗻𝗼. 𝟭𝟮 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗷𝗲𝘀. 𝟭𝟮 𝘃𝗶𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗲𝘆𝗲𝗻𝗱𝗮”, promovido por la Diputación, la Cámara de Comercio de Ciudad  Real y FENAVIN 2025, en el marco del programa RETO CR Internacional, como homenaje al Maestro Alfredo Palmero. Gracias a la misma su espumoso 𝗢𝗷𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗚𝘂𝗮𝗱𝗶𝗮𝗻𝗮 𝗕𝗿𝘂𝘁, un vino muy premiado nacional e internacionalmente, se convirtió en 𝗗𝘂𝗹𝗰𝗶𝗻𝗲𝗮, lo cual ha sido motivo de orgullo. Representantes de El Progreso y Vidasol acudieron a la presentación de esta iniciativa el pasado lunes en Diputación.

    La mañana de hoy, El Progreso y su gran equipo técnico y de profesionales, seguirán atendiendo en su stand que alberga a las bodegas castellano-manchegas que forman VIDASOL: El Progreso de Villarrubia de los Ojos, Los Pozos de Daimiel, Oleovinícola Campo de Calatrava de Bolaños y Cristo del Prado de Madridejos, cuyos presidentes también estuvieron en la Feria.

  • Ocho Maneras de Transformar tu Pequeña Terraza y Sorprender a tus Vecinos

    Ocho Maneras de Transformar tu Pequeña Terraza y Sorprender a tus Vecinos

    La tendencia de decorar terrazas pequeñas está ganando popularidad entre quienes buscan maximizar espacios y crear ambientes acogedores en sus hogares. Convertir una modesta área al aire libre en un rincón atractivo es posible con un toque de creatividad. Aquí ofrecemos algunas ideas para transformar tu terraza en el centro de atención del vecindario.

    Comienza con la incorporación de muebles plegables. Este tipo de mobiliario es perfecto para optimizar el espacio ya que se puede guardar fácilmente cuando no se utiliza. Usar mesas y sillas plegables permite disfrutar del área en cualquier momento sin sacrificar espacio.

    Las plantas juegan un papel crucial en la decoración. Las macetas colgantes y los jardines verticales son opciones excelentes para agregar verdor sin ocupar espacio en el suelo. Estas plantas no solo refrescan el ambiente, sino que también añaden un toque estético y algo de intimidad.

    Es esencial aprovechar las paredes. Pintar una pared de un color vibrante o aplicar papel tapiz puede cambiar completamente el ambiente. También puedes instalar estanterías para colocar objetos decorativos, libros o más plantas, creando así un espacio dinámico y acogedor.

    La iluminación adecuada transforma cualquier espacio. Las guirnaldas de luces o lámparas solares no solo decoran, sino que aportan un toque mágico en las noches, convirtiendo tu terraza en un lugar ideal para reuniones o cenas al aire libre.

    Los textiles, como cojines, manteles y cortinas, también son fundamentales. No solo aportan color y textura, sino que añaden comodidad. Unos cojines bien elegidos en sillas o bancos pueden hacer que el espacio se sienta más cálido y acogedor.

    Crear un área de descanso es otra transformación esencial. Un pequeño sofá o sillón acompañado de una mesa baja puede ser el rincón perfecto para relajarse con un buen libro o en buena compañía.

    Los elementos decorativos aportan personalidad al espacio. Desde esculturas hasta cerámicas, cada pequeño objeto puede contar una historia. La clave está en seleccionar artículos que armonicen entre sí y con el entorno.

    Finalmente, las alfombras exteriores añaden un toque de elegancia y calidez. Resistentes a la intemperie, ayudan a definir zonas dentro de la terraza, haciendo el espacio más funcional y atractivo.

    Con estas estrategias, cualquier terraza pequeña puede transformarse en un oasis urbano. La creatividad y el buen gusto son aliados indispensables para crear un espacio exterior que destaque y que invite a disfrutar cada momento.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.