Blog

  • El Programa de Compradores Internacionales impulsa 7.000 reuniones entre bodegas y cooperativas de Castilla-La Mancha

    El Programa de Compradores Internacionales impulsa 7.000 reuniones entre bodegas y cooperativas de Castilla-La Mancha

    Programa de Compradores Internacionales: 7,000 Reuniones en Castilla-La Mancha

    Ciudad Real, 8 de mayo de 2025. El Programa de Compradores Internacionales, impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha a través del Instituto de Promoción Exterior (IPEX), ha facilitado alrededor de 7,000 reuniones comerciales esta semana. Estas reuniones se realizaron en el contexto de la Feria Nacional del Vino (Fenavin) y el Welcome Event en Almagro.

    El director general de Empresas, Javier Rosell, destacó el compromiso del gobierno regional en el apoyo a la internacionalización del sector vitivinícola, que es clave para las exportaciones locales. Desde 2015, más de 300 compradores internacionales han visitado la feria, generando oportunidades de negocio para las bodegas y cooperativas.

    Diversificación de Mercados

    Este año, el programa incluyó 70 compradores del sector del vino, buscando tanto mercados consolidados como nuevos nichos. Rosell informó que el 40% de los compradores proviene de Asia, el 35% de Europa y el 25% de África. Esta diversificación responde a la incertidumbre por las políticas arancelarias, tema que se discutirá en la reunión del Observatorio Regional de Impacto de los Aranceles el 15 de mayo.

    Welcome Event: Oportunidades de Contacto

    El Welcome Event, celebrado desde 2022 en el Parador Nacional de Almagro, reunió este año a 114 compradores internacionales y 62 bodegas. Este formato de reuniones B2B permite un contacto directo que es esencial para establecer relaciones comerciales efectivas.

    La Región: Líder en Exportaciones de Vino

    La directora del IPEX, Paloma Sánchez, subrayó que Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma con mayor facturación exterior de vino en España, alcanzando más de 758 millones de euros en exportaciones el año pasado. Ciudad Real, con 212 bodegas exportadoras, representó más de 447 millones de euros en ventas al exterior. Además, el IPEX tiene un plan de 21 acciones de promoción internacional para este año, con la participación de 300 bodegas y cooperativas.

    Este programa no solo fortalece la posición de Castilla-La Mancha en el mercado global, sino que también demuestra el compromiso del gobierno en el desarrollo del sector vitivinícola local.

    Para más información, visita el artículo original en Diario de Castilla-La Mancha.

  • UGT Lleva al Ayuntamiento de Malagón a los Tribunales por Presunta Vulneración de Derechos Sindicales

    UGT Lleva al Ayuntamiento de Malagón a los Tribunales por Presunta Vulneración de Derechos Sindicales

    UGT Denuncia al Ayuntamiento de Malagón por Vulneración de Derechos Sindicales

    La Unión General de Trabajadores (UGT) ha presentado una denuncia ante el Juzgado de lo Social de Ciudad Real, acusando al Ayuntamiento de Malagón de vulnerar derechos fundamentales. El sindicato alega que se están produciendo irregularidades que afectan a los derechos sindicales de los empleados municipales.

    Según UGT, los trabajadores han visto limitadas sus capacidades de representación y de negociación colectiva, lo que ha motivado esta acción legal en defensa de su bienestar laboral. La denuncia refleja la preocupación del sindicato por las condiciones laborales dentro de la administración local y la necesidad de respetar las normativas que protegen los derechos de los trabajadores.

    Esta actuación forma parte de un conjunto de medidas que UGT está implementando para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales en la región, subrayando la importancia de que las administraciones locales cumplan con sus obligaciones legales.

    Para más información, puedes consultar la fuente original aquí.

    La noticia también fue publicada en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Transforma Tu Terraza: Estilo y Comfort con el Toldo Vela de Bauhaus

    Transforma Tu Terraza: Estilo y Comfort con el Toldo Vela de Bauhaus

    Con la llegada del buen tiempo, las terrazas y balcones se convierten en verdaderos oasis para aquellos que desean disfrutar del aire libre. Para aprovechar cada rincón de estos espacios, es fundamental contar con una protección solar adecuada. En este sentido, el toldo vela emerge como una solución excepcional, combinando elegancia, ligereza y funcionalidad.

    Este toldo, lejos de ser un simple accesorio práctico, aporta un toque estético distintivo. Su diseño triangular lo hace adaptable a diferentes entornos, convirtiéndolo en un complemento versátil. Además, está disponible en una amplia gama de colores y texturas, lo que facilita su integración con diversas decoraciones, elevando así la estética del espacio exterior.

    Una de las principales ventajas de este toldo es su facilidad de instalación. No requiere herramientas complicadas, permitiendo que sea fijado de manera sencilla a paredes, postes o incluso árboles. Su ligereza permite un manejo cómodo, lo que facilita la colocación y el desmontaje rápido, adaptándose a las necesidades de cada momento.

    Desde un punto de vista funcional, el toldo vela proporciona una protección eficaz contra los rayos del sol, gracias a sus materiales de alta calidad que aseguran resistencia y durabilidad. Esto significa que se puede disfrutar durante muchos veranos sin preocuparse por su deterioro. Además, su diseño permite la circulación del aire, evitando la sensación de agobio que a menudo presentan otros tipos de toldos, lo que lo convierte en una elección ideal para climas cálidos.

    Los expertos en diseño exterior subrayan la relevancia de crear un ambiente acogedor en balcones y terrazas, y el toldo vela cumple esta función a la perfección. Proporcionando sombra con elegancia, facilita la creación de espacios ideales para el descanso y la relajación. Ya sea para leer un buen libro, compartir una comida al aire libre o disfrutar de momentos en familia, sus características estéticas y funcionales añaden un valor significativo al entorno.

    En conclusión, el toldo vela se reafirma como la opción ideal para quienes desean incorporar sombra con estilo en sus terrazas y balcones. Su diseño elegante y ligero, junto con su alta funcionalidad, lo convierten en un accesorio esencial para disfrutar del aire libre sin sacrificar comodidad ni estética. Con su fácil instalación y la variedad de opciones disponibles, este toldo representa una inversión inteligente para el verano.

  • Innovación y Estrategia: Explorando la Personalización y Rentabilidad en el eRetail Congress 2025

    Innovación y Estrategia: Explorando la Personalización y Rentabilidad en el eRetail Congress 2025

    El eRetail Congress 2025 se llevará a cabo el 28 de mayo en Madrid, congregando a empresas como Tendam, Ikea, Beam Suntory, Cash Converters, 123tinta.es y Transcom, que explorarán cómo la inteligencia artificial (IA), la automatización y la interacción humana pueden estimular el crecimiento y la rentabilidad en el comercio electrónico. Directivos del eCommerce y Retail participarán para debatir y compartir casos exitosos.

    Un foco importante del evento será el Customer Journey, reconocido como un pilar de la competitividad. En un contexto donde la IA y la automatización son predominantes, las empresas deben encontrar un equilibrio entre eficiencia y escalabilidad, manteniendo una conexión genuina con sus clientes.

    El uso de tecnologías innovadoras no solo optimiza operaciones, sino que también posibilita relaciones más personalizadas con los consumidores. Este avance demanda repensar los modelos de atención al cliente, donde el rol humano se redefine en un ambiente dominado por algoritmos. Es crucial identificar momentos que requieren intervención humana para asegurar la confianza y ofrecer una experiencia consistente.

    La transición de un enfoque reactivo a uno anticipatorio en la gestión de clientes es también vital. Incorporar capacidades predictivas y personalización en tiempo real es visto como esencial para captar y fidelizar a clientes en un mercado dinámico.

    Un punto destacado del congreso será la mesa de debate «IA, Automatización y Conexión Humana: el equilibrio entre Personalización y Tecnología», moderada por Antonio Aparicio Bermejo de Transcom, con la participación de ejecutivos de importantes empresas. Otras sesiones incluirán ponencias de Worten España, Wynie, Showroomprive y LG, donde se compartirán prácticas y conocimientos sobre cómo las innovaciones tecnológicas pueden tener un impacto positivo en el sector.

    El congreso cuenta con el patrocinio de empresas como EMRED, Transcom, Kraz e Intelcia, además de otros colaboradores. Los interesados pueden inscribirse y obtener más información a través del sitio web del evento.

  • Dúplex Ascensores Acelera su Crecimiento con la Incorporación de Indaco

    Dúplex Ascensores Acelera su Crecimiento con la Incorporación de Indaco

    DUPLEX, una destacada empresa española de ascensores, ha dado un paso significativo al integrar a Indaco, una firma con una larga trayectoria en instalación y mantenimiento. Esta maniobra busca expandir la influencia de DUPLEX en la Comunidad de Madrid, alcanzando un 7% del mercado regional.

    Fernando Tobar, director general de la compañía, expresó su entusiasmo por la incorporación de Indaco, una entidad con 65 años de experiencia en el sector. Este movimiento no solo potenciará la capacidad técnica de DUPLEX, sino que también asegurará un servicio adaptado a las necesidades específicas del área.

    Indaco, con 2.500 ascensores gestionados en Madrid, se ha distinguido por su enfoque en la seguridad y formación continua del personal. Los socios de la empresa, los hermanos Gutiérrez del Arroyo, destacaron los valores familiares y el trato cercano de DUPLEX, tanto hacia clientes como empleados.

    Esta adquisición es parte de un plan de expansión más amplio que DUPLEX ha llevado a cabo desde 2021, integrando diez empresas en distintas localidades y logrando un crecimiento del 37% en su parque de ascensores. La nueva integración eleva el número total de ascensores gestionados por la empresa en Madrid a 13,000, mejorando su eficiencia operativa mediante una sinergia de recursos.

    El mercado de ascensores en Madrid enfrenta una creciente demanda de modernización, con más del 60% de los equipos superando los 30 años de antigüedad. La integración de Indaco es estratégica para abordar las necesidades de modernización y cumplir con las nuevas normativas de accesibilidad y eficiencia energética que afectan al 30% de los ascensores.

    Con estos movimientos, DUPLEX se consolida como uno de los líderes del sector en Madrid, comprometiéndose a ofrecer un servicio de proximidad y calidad, respetando la tradición mientras cumple con las nuevas exigencias del mercado.

  • Aprobada Una Modificación De Tarifas Del Transporte Urbano De Ciudad Real Que Aumenta Un 10% El Precio De Los Abonos

    Aprobada Una Modificación De Tarifas Del Transporte Urbano De Ciudad Real Que Aumenta Un 10% El Precio De Los Abonos

    Aumento del 10% en las Tarifas de Transporte Urbano en Ciudad Real

    La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ciudad Real ha decidido, en una sesión extraordinaria, modificar la ordenanza fiscal que regula las tarifas de los abonos del servicio público de transporte urbano. Este cambio, que implica un aumento del 10% en el precio de los abonos, es consecuencia de la reducción de la subvención ofrecida por el Gobierno central, tal como se detalla en el Real Decreto Ley 1/2025 de 28 de enero.

    El anuncio fue confirmado por medio de un comunicado de prensa del Ayuntamiento, que señala que la modificación debe ser discutida en el Consejo de Ciudad y, posteriormente, presentada en el pleno de la Corporación municipal antes de entrar en vigor.

    El concejal de Movilidad, Miguel Hervás, ha asegurado que, a pesar del incremento, el Consistorio mantendrá su bonificación del 20% en los abonos, destacando que la aportación del Gobierno central también se reducirá del 30% al 20%. Hervás ha defendido esta decisión como un avance hacia "una mejor y más moderna movilidad", mencionando mejoras en el servicio, como la ampliación de horarios, nuevas paradas y la renovación de la flota de vehículos.

    En términos de precios específicos, el abono de diez viajes pasará de 3,25 a 3,58 euros. Los menores de 14 años seguirán teniendo abono gratuito, mientras que el bono para estudiantes aumentará a 1,93 euros, lo que representa un incremento de 20 céntimos.

    Los cambios continúan con los abonos mensuales, que también mostrarán un leve incremento: el general pasará de 10 a 11 euros; el de estudiantes de 5 a 5,50 euros; y el abono mensual para familias que no superen el 2.5 veces el IPREM se incrementará a 2,75 euros, frente a los 2,5 euros anteriores.

    Hervás recordó que esta no es la primera vez que el Ayuntamiento se ve obligado a reaccionar ante la reducción de las ayudas del Gobierno de España. En el pasado, el Consistorio asumió temporalmente el descuento del 30%, eliminado tras la derogación del decreto Ómnibus, financiando completamente el 50% de la reducción de precios del servicio de autobús urbano.

    Para más información, se puede consultar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

  • "Grupos Masculinos Confirmados para el 3×3 U17 en Toledo y Tomelloso – 17 de Mayo"

    "Grupos Masculinos Confirmados para el 3×3 U17 en Toledo y Tomelloso – 17 de Mayo"

    La Fase Previa del Campeonato de Castilla-La Mancha 3×3 U17 de clubes se llevará a cabo el 17 de mayo en las ciudades de Toledo y Tomelloso. Este evento, que celebra su tercera edición, es un paso crucial para los equipos que buscan avanzar hacia la Fase Final programada para el 31 de mayo. Cada año, el campeonato incrementa su participación y prestigio, gracias al apoyo de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha.

    Este año, la competición brinda a los equipos la oportunidad de ganar tres plazas directas en las categorías masculina y femenina, ya que se celebrará el Campeonato de España U17 de clubes en Cuenca. Este aspecto eleva aún más la trascendencia del torneo, incentivando a los jóvenes talentos a destacar en cada encuentro.

    Recientemente se han revelado los grupos, generando gran expectativa entre aficionados y participantes. En Toledo, las instituciones que competirán incluyen a reconocidos clubes como EBA, CEI Toledo Universidad Laboral y la Fábrica de Valores. A esta lista se suman otros clubes regionales, como Salesianos Guadalajara y Amigos Baloncesto Talavera, creando una alineación diversa y competitiva.

    Tomelloso también cuenta con una notable representación, destacándose el CB Cuenca 3×3 y el Grupo 76-Alkasar, que aspiran a dejar su huella en el torneo. Clubes como Quality Sport Baloncesto Criptana y Basket Cervantes de Ciudad Real también elevarán el nivel competitivo de esta fase previa.

    La Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha anunciará el calendario definitivo para esta primera fase la próxima semana, garantizando que jugadores, entrenadores y aficionados estén bien informados y listos para el evento. La emoción por el baloncesto y el deseo de superación son el eje del campeonato, que sigue creciendo año tras año.

    Fuente: Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha.

  • Dúplex Ascensores Impulsa Su Crecimiento Con La Incorporación De Indaco

    Dúplex Ascensores Impulsa Su Crecimiento Con La Incorporación De Indaco

    DUPLEX, la destacada compañía española especializada en ascensores, ha impulsado su estrategia de expansión al adquirir la histórica firma Indaco. Este movimiento tiene como objetivo consolidar su presencia en la Comunidad de Madrid, elevando su participación en el mercado regional a un 7%.

    Fernando Tobar, director general de DUPLEX, ha resaltado la importancia de esta integración, destacando los más de 65 años de experiencia de Indaco en la instalación y mantenimiento de ascensores. Tobar subrayó que esta acción no solo fortalecerá las capacidades técnicas de DUPLEX, sino que también permitirá ofrecer un servicio de alta calidad, adaptado a las particularidades de la capital española.

    Indaco, que actualmente gestiona un parque de 2.500 ascensores en Madrid, se ha posicionado como un líder en el sector gracias a su firme compromiso con la seguridad y la formación continua de su personal. Los hermanos Gutiérrez del Arroyo, socios de Indaco, han elogiado los valores familiares de DUPLEX y su enfoque cercano hacia clientes y empleados.

    Esta adquisición se enmarca dentro de un ambicioso plan de expansión que DUPLEX inició en 2021, cuando comenzó a integrar diversas compañías en distintas localidades, aumentando su flota de ascensores en un 37%. Con la entrada de Indaco en su estructura, DUPLEX proyecta incrementar su número total de ascensores en Madrid a 13.000, lo que mejorará considerablemente su eficiencia operativa mediante la sinergia de recursos técnicos y humanos.

    El mercado de ascensores en Madrid enfrenta crecientes retos en cuanto a modernización, ya que más del 60% de los sistemas tienen más de 30 años de antigüedad. La integración de Indaco se vuelve fundamental para atender las necesidades de rehabilitación y modernización, especialmente considerando que alrededor del 30% de los ascensores deben adaptarse a nuevas normativas de accesibilidad y eficiencia energética.

    Con esta maniobra estratégica, DUPLEX se posiciona como un jugador clave en el mercado madrileño, decidido a ofrecer un servicio de calidad cercano a sus clientes, honrando la tradición del sector mientras se adapta a las necesidades emergentes del mismo.

  • Interpalm Refuerza su Apuesta por la Calidad en su Modelo de Producción

    Interpalm Refuerza su Apuesta por la Calidad en su Modelo de Producción

    La Asociación Interprofesional de las Palmípedas Grasas celebró recientemente un evento en el marco de los «Agrifood Talks» para conmemorar el 15º aniversario de su reconocimiento oficial. En esta jornada participaron figuras clave del sector del foie gras en España, incluidas profesionales de la distribución, la hostelería, y representantes de las administraciones públicas, con el objetivo de repasar la evolución y los logros obtenidos en estos años.

    Interpalm, que agrupa al 90% de la producción y transformación de foie gras en España, ha experimentado un crecimiento notable en los últimos 15 años. En 2024, se criaron y sacrificaron alrededor de 950.000 patos, superando las cifras del año anterior en un 5%. La producción total alcanzó las 534 toneladas de foie gras, generando ventas de 58,36 millones de euros, lo que representa un incremento del 5% respecto a 2023. Las exportaciones también mostraron un crecimiento significativo, alcanzando los 4,6 millones de euros y aumentando un 12% interanual.

    Enrique de Prado, presidente de Interpalm, destacó la importancia de continuar con un enfoque responsable y sostenible en la producción, agradeciendo a quienes han contribuido a estos logros. Subrayó el compromiso de la asociación de seguir trabajando con rigor y mejorar la comunicación sobre sus actividades.

    El encuentro resaltó la evolución del mercado español del foie gras, que ha registrado un aumento del 13% en la cría de patos y un 14% en la producción. Las ventas han crecido tanto en el mercado nacional como internacional, con Francia y Portugal como principales destinos europeos, y Qatar, Hong Kong y República Dominicana destacándose entre los mercados de terceros países.

    Durante la jornada, se desarrolló una mesa redonda sobre los retos y oportunidades del sector, en la que Joseba Martikorena, vicepresidente de Interpalm, valoró la proactividad de las pequeñas explotaciones familiares ante los desafíos futuros. Beatriz Cecilia, desde la perspectiva de la hostelería, enfatizó la recuperación del foie gras como un elemento clave en la gastronomía nacional.

    Desde su fundación en 2010, Interpalm ha trabajado para solidificar un modelo de producción responsable y comprometido con el medio rural, promoviendo prácticas transparentes y sostenibles. Además, la asociación avanza con la campaña «El Foie Gras en Reels», orientada a los jóvenes mediante redes sociales, contando con la participación de chefs reconocidos como Juanlu Fernández.

    Actualmente, la asociación cuenta con 23 socios ganaderos, 4 mataderos y 7 empresas transformadoras. Forma parte de la Federación Europea de Foie Gras «Euro Foie Gras», permitiendo al sector español colaborar y mejorar de manera continua en un ámbito europeo.

  • Transforma tu Terraza: Estilo y Comodidad con el Toldo Vela de Bauhaus

    Transforma tu Terraza: Estilo y Comodidad con el Toldo Vela de Bauhaus

    Con la llegada del buen tiempo, las terrazas y balcones se transforman en lugares predilectos para disfrutar del aire libre. Para maximizar su uso, una buena protección solar es esencial. En este sentido, el toldo vela de Bauhaus se presenta como una solución que fusiona estilo, funcionalidad y ligereza de manera excepcional.

    Este innovador toldo no solo resulta práctico, sino que también añade un toque estético a cualquier ambiente exterior. Su diseño triangular le permite adaptarse a distintas configuraciones, convirtiéndolo en un accesorio versátil y atractivo. Además, está disponible en una variedad de colores y texturas, lo que asegura su integración armoniosa con la decoración existente.

    La instalación del toldo vela es sencilla y no requiere herramientas complicadas. Se puede fijar a paredes, postes o árboles, y su ligereza facilita el manejo, permitiendo un montaje y desmontaje rápido según las necesidades del usuario. Esto lo convierte en una opción ideal para quienes buscan flexibilidad en sus espacios al aire libre.

    En términos de funcionalidad, el toldo vela proporciona una protección eficaz contra los rayos solares. Fabricado con materiales de alta calidad, garantiza resistencia y durabilidad, asegurando años de uso sin preocupaciones por el desgaste. Además, su capacidad para permitir el paso del aire lo hace perfecto para climas cálidos, evitando la sensación de encierro que generan otros tipos de toldos.

    Expertos en diseño de exteriores resaltan la importancia de crear ambientes acogedores y agradables en terrazas y balcones, y el toldo vela de Bauhaus responde precisamente a esta necesidad. Proporcionando sombra de manera elegante, facilita la creación de espacios de descanso y relajación. Ya sea para leer, disfrutar de una comida al aire libre o pasar tiempo en familia, sus cualidades estéticas y funcionales aportan un valor añadido

    En definitiva, el toldo vela de Bauhaus se posiciona como una opción ideal para quienes buscan dar sombra con estilo en sus terrazas y balcones. Su diseño elegante y ligero, combinado con su funcionalidad, lo convierte en un accesorio indispensable para disfrutar al aire libre sin sacrificar comodidad y estética. Con su fácil instalación y variedad de opciones, es claramente una inversión inteligente para el verano.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.