Blog

  • Livelink Obtiene 2.4 Millones de Euros para Ampliar su Impacto en la Seguridad Vial en Europa

    Livelink Obtiene 2.4 Millones de Euros para Ampliar su Impacto en la Seguridad Vial en Europa

    La startup española LiveLink ha conseguido asegurar una significativa ronda de inversión de 2.4 millones de euros, liderada por inversores privados y con el respaldo de AXON a través de Venture Debt. Este impulso económico permitirá que la empresa, con más de ocho años en el mercado, se consolide como el proveedor líder de software para la gestión de flotas en España y continúe creciendo internacionalmente con su innovador producto KOMOBI.

    KOMOBI es un avanzado localizador GPS que incorpora características de antirrobo y asistencia en incidentes viales, destacándose por su capacidad para mejorar la seguridad en las carreteras. En el año 2024, KOMOBI generó más de 500 llamadas automáticas al 112, destacando su compromiso con la seguridad de los motoristas. Su éxito ha sido tal que ha vendido más de 50,000 unidades en más de diez países, consolidándose como líder en tecnologías de movilidad.

    Fundada en 2018 por un equipo de emprendedores en Sevilla, LiveLink ha llevado su tecnología innovadora al mercado de las motocicletas, siendo integrada por fabricantes como Yamaha y Kymco. Estos han adoptado KOMOBI como un sistema de seguridad dentro de sus modelos. Asimismo, LiveLink colabora con empresas de última milla como Cooltra y Mundimoto, implementando su solución KOMOBI HD Fleet para la gestión efectiva de flotas.

    Jesús Carnerero, CEO de LiveLink, expresa su satisfacción con esta nueva etapa de consolidación tras más de ocho años estableciendo su marca. Él señala que este es el momento ideal para revolucionar la industria de motocicletas en Europa, combinando productividad y seguridad en un sector que no deja de crecer.

    Desde su lanzamiento, KOMOBI ha evolucionado de ser un simple GPS antirrobo a un completo sistema de detección de accidentes, que alerta automáticamente a los servicios de emergencia, ganándose la confianza de miles de motoristas europeos. Su solución para flotas, KOMOBI HD Fleet, permite a las empresas gestionar sus vehículos a través de una única plataforma que integra herramientas ERP, CRM y analíticas, contando ya con innumerables vehículos conectados.

    LiveLink avanza en su misión de incrementar la seguridad vial y optimizar la movilidad, consolidándose como una figura clave en la industria tecnológica relacionada con la seguridad y la gestión de flotas.

  • Caballero analiza el nuevo acuerdo para la reforma del Estatuto de Autonomía con el Club Conecta

    Caballero analiza el nuevo acuerdo para la reforma del Estatuto de Autonomía con el Club Conecta

    José Manuel Caballero, protagonista del encuentro del Club Conecta

    El reciente encuentro del Club Conecta, que agrupa a periodistas y comunicadores de Castilla-La Mancha que trabajan en Madrid, tuvo como figura destacada al vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades, José Manuel Caballero. Este evento reunió a más de veinte profesionales de distintos medios de comunicación y departamentos de comunicación de grandes empresas, creando un espacio propicio para que Caballero pudiera analizar el nuevo acuerdo entre el PP y el PSOE destinado a la reforma del Estatuto de Autonomía. Según expresó el vicepresidente, este pacto permitirá una mejor actuación del Gobierno y de las organizaciones en la región.

    Durante el coloquio, Caballero subrayó la relevancia estratégica de Castilla-La Mancha en dos áreas clave: el impulso de las energías renovables y su papel en materia de defensa. También se abordó una de las inquietudes más urgentes de la ciudadanía: la gestión del agua y las soluciones a las demandas históricas relacionadas con este recurso vital.

    El vicepresidente compartió su visión sobre la situación actual del PSOE en la región y el nivel de aceptación del presidente Emiliano García-Page. El encuentro también sirvió para hacer un balance de la Feria Nacional del Vino (Fenavin), que se celebró en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo.

    El Club Conecta, que cuenta con más de un centenar de miembros, tiene como principal objetivo visibilizar el patrimonio cultural, económico y social de Castilla-La Mancha. Entre sus integrantes se encuentran seis directores de medios de comunicación y profesionales de renombradas cabeceras nacionales y regionales, así como directores de comunicación de grandes empresas como Aqualia, Atresmedia, Iberdrola, Banco Sabadell y Sacyr.

    Esta asociación organiza regularmente encuentros a través de sus Foros Club Conecta, donde figuras destacadas del ámbito político, empresarial, cultural y social comparten sus perspectivas. Personalidades como Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda, y Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, han tenido participación activa en estos foros. Además, Club Conecta promueve ‘Diálogos Club Conecta’, que abordan temas como la formación universitaria y los retos del urbanismo regional, apoyados por entidades como la Universidad de Castilla-La Mancha e Iberdrola, y con la participación de los alcaldes de las principales ciudades de la región.

    Para más detalles sobre el análisis del vicepresidente sobre el nuevo acuerdo para la reforma del Estatuto de Autonomía, visita el Diario de Castilla-La Mancha.

  • Pequeños guardianes de la naturaleza: La escuela infantil ‘El Lirio’ celebra a las abejas en la iniciativa ‘Delegación Abierta’

    Pequeños guardianes de la naturaleza: La escuela infantil ‘El Lirio’ celebra a las abejas en la iniciativa ‘Delegación Abierta’

    Inauguración del Proyecto Educativo en Ciudad Real

    Ciudad Real, 8 de mayo de 2025.- La Escuela Infantil ‘El Lirio’ de Ciudad Real da inicio a su participación en el proyecto Delegación Abierta, que se llevará a cabo del 5 al 16 de mayo. El evento tuvo lugar en el vestíbulo del Edificio de Servicios Múltiples, con la apertura oficial realizada por José Caro, delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes.

    Bajo el Lema ‘Salvemos las Abejas’

    Los alumnos de 0 a 3 años, junto a sus educadores, están inmersos en un proyecto que involucra a toda la comunidad educativa. Cada grupo ha elaborado una experiencia educativa en torno al tema de la Primavera, con un especial énfasis en la importancia de las abejas.

    Importancia de las Abejas en la Polinización

    Las abejas juegan un papel crucial en la polinización, un proceso clave para la formación de los frutos que disfrutamos en nuestra mesa. Este proyecto busca generar conciencia sobre la necesidad de estos insectos en la agricultura, creando una base de sensibilidad medioambiental desde la infancia.

    Actividades para Aprender sobre las Abejas

    La Escuela Infantil ‘El Lirio’ ha diseñado actividades que conectan el aula con la comunidad, permitiendo a los niños explorar el mundo de las abejas a través del reciclaje y otros materiales creativos. Las actividades incluyen cuentos sobre las funciones de las flores y el proceso de maduración, fomentando el aprendizaje sobre la polinización.

    Colaboración y Trabajo en Equipo

    Este progetto es resultado del esfuerzo colectivo entre educadores, quienes han planificado actividades adaptadas a las necesidades y niveles de desarrollo de cada niño. Las reuniones de equipo han sido clave para generar un ambiente colaborativo y enriquecedor.

    Proyecto de Descubrimiento y Creatividad

    El enfoque incluye un diseño que promueve el descubrimiento y la creatividad a través de actividades lúdicas, ofreciendo experiencias de juego que facilitan un aprendizaje constructivo y enriquecen la cohesión emocional entre los pequeños.

    Reconocimiento a las Escuelas Infantiles

    El proyecto Delegación Abierta también resalta la labor valiosa de las Escuelas Infantiles en la provincia de Ciudad Real, revisando por segunda vez en este curso la importancia de estas instituciones educativas.

    Esta iniciativa no solo busca educar sobre las abejas, sino que también sienta las bases para un enfoque ecológico en la educación infantil, convirtiendo a los más pequeños en guardianes de la naturaleza.

    Para más información, puedes leer el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Presidente de FENAVIN Se Compromete a Escuchar al Sector para Optimizar la Feria

    El Presidente de FENAVIN Se Compromete a Escuchar al Sector para Optimizar la Feria

    Feria Nacional del Vino (FENAVIN) Cierra con Éxito y Compromiso de Mejora

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, concluyó hoy la última jornada de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) con un recorrido por los diferentes pabellones del evento. Acompañado por Sonia González y Manuel Juliá, los organizadores de la feria, Valverde se dedicó a recoger impresiones y sugerencias directamente de bodegas y expositores, buscando así afinar futuras ediciones de esta importante feria que impulsa el negocio del vino, especialmente desde Castilla-La Mancha.

    Durante los tres días de actividades, Valverde mantuvo diálogos con varios profesionales del sector vitivinícola. Las conversaciones confirmaron el éxito de FENAVIN, ya que muchos expositores reportaron resultados satisfactorios y compartieron sus propuestas de mejora. Valverde se comprometió a revisar la organización del evento para adaptarse mejor a las necesidades de los participantes.

    Una de las iniciativas más destacadas de esta edición ha sido la reducción de acreditaciones, con el objetivo de profesionalizar aún más el evento. El presidente enfatizó su compromiso de seguir escuchando al sector, incorporando las aportaciones recibidas para mejorar en futuros encuentros.

    La Diputación de Ciudad Real tiene como objetivo consolidar FENAVIN como un referente en el ámbito vitivinícola, tanto a nivel nacional como internacional. Valverde reiteró su dedicación a crear un entorno cada vez más profesional, facilitando la comercialización del vino de la región.

    Fuente: Diputación de Ciudad Real


    Para más detalles, puedes leer la entrada original en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Valverde Enaltece al Equipo Humano Detrás del Éxito de FENAVIN 2025

    Valverde Enaltece al Equipo Humano Detrás del Éxito de FENAVIN 2025

    Valverde Enaltece al Equipo Humano Detrás del Éxito de FENAVIN 2025

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real y de la Feria Nacional del Vino, Miguel Ángel Valverde, ha expresado su agradecimiento a todas las personas que han hecho posible la realización de FENAVIN 2025. Durante su intervención, Valverde destacó la dedicación y el esfuerzo de los trabajadores que han contribuido a mantener la feria como un referente a nivel nacional e internacional.

    En su discurso, subrayó la importancia del rol del equipo de organización de la feria, así como el personal de la Diputación que participa en diversos departamentos. Hizo mención especial a aquellos encargados de la logística y la administración, quienes han sido fundamentales para lograr el objetivo principal del evento: facilitar las condiciones ideales para que expositores y compradores establezcan relaciones comerciales y de negocio.

    La edición de este año de FENAVIN ha logrado consolidarse nuevamente como un punto de encuentro esencial para la industria vinícola, promoviendo el intercambio y fortaleciendo vínculos comerciales en un ambiente bien estructurado y propicio.


    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    La entrada de Últimas noticias sobre Valverde Enaltece al Equipo Humano Detrás del Éxito de FENAVIN 2025 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de novecientos atletas se darán cita en el 10K de Manzanares para una gran jornada deportiva y competitiva

    Más de novecientos atletas se darán cita en el 10K de Manzanares para una gran jornada deportiva y competitiva

    La carrera de 10 kilómetros en Manzanares se ha consolidado como un evento significativo en el mundo del running, atrayendo a más de novecientos atletas de diversas localidades. Esta prueba es parte del Circuito de Carreras de Ciudad Real, lo que resalta su popularidad y relevancia en la región. Los participantes, tanto aficionados como corredores experimentados, se preparan para dar lo mejor de sí en esta exigente competencia.

    El evento se ha preparado meticulosamente, garantizando que cada detalle esté en su lugar para proporcionar una experiencia óptima a todos los corredores. La organización ha contemplado elementos como la seguridad, el abastecimiento y el marcado de los corredores, asegurando que cada atleta tenga una participación segura y emocionante. Se espera que esta edición supere las expectativas, no solo en términos de participación, sino también en la atmósfera festiva que la rodea.

    La celebración del 10K de Manzanares no solo promueve el deporte y la salud, sino que también tiene un impacto significativo en la economía local. Los negocios en la comunidad se benefician de la afluencia de corredores y sus acompañantes, lo que fomenta el turismo y la interacción social. La carrera se convierte, así, en un evento que une a la comunidad, fortaleciendo los lazos y celebrando la cultura del deporte.

    La entrada de Últimas noticias sobre Más de novecientos atletas se darán cita en el 10K de Manzanares para una gran jornada deportiva y competitiva se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Transforma Tu Terraza Pequeña: Ocho Ideas para Brillar en Tu Vecindario

    Transforma Tu Terraza Pequeña: Ocho Ideas para Brillar en Tu Vecindario

    La tendencia de acondicionar terrazas pequeñas se ha vuelto cada vez más popular entre aquellos que desean combinar funcionalidad y estilo en espacios reducidos. Convertir un área exterior diminuta en un refugio acogedor y atractivo es totalmente posible mediante un enfoque ingenioso. Aquí te presentamos ocho ideas creativas para maximizar el espacio y hacer de tu terraza un lugar destacado.

    En primer lugar, los muebles plegables son esenciales. Este tipo de mobiliario permite aprovechar el espacio al ser fácil de almacenar una vez que no se están utilizando. Mesas y sillas plegables aportan flexibilidad, permitiéndote disfrutar de tu terraza sin limitaciones.

    Las plantas son otro elemento clave. Añadir macetas colgantes o jardines verticales no solo agrega un toque de naturaleza sin ocupar espacio en el suelo, sino que también mejora la estética y la privacidad del lugar.

    Aprovechar las paredes es fundamental. Pintar una pared con colores vibrantes o utilizar papel tapiz puede transformar la atmósfera de la terraza. Asimismo, instalar estanterías te permite exhibir objetos decorativos o plantas, maximizando el uso vertical del espacio.

    La iluminación es vital para crear el ambiente adecuado. Las guirnaldas de luces o las lámparas solares no solo sirven como decoración, sino que también crean una atmósfera mágica en las noches, convirtiendo el espacio en un lugar ideal para reuniones al aire libre.

    Incorporar textiles como manteles, cojines y cortinas añade color y comodidad. Cojines en sillas o bancos contribuyen a que el espacio se sienta más acogedor y cálido, invitando a relajarse y disfrutar.

    Establecer un área de descanso redefine el espacio. Un pequeño sofá o sillón con una mesa baja crea el rincón perfecto para disfrutar de un libro o compartir buenos momentos con amigos.

    No se deben olvidar los elementos decorativos, que pueden ir desde esculturas hasta cerámicas. Cada pieza puede aportar personalidad y contar una historia, por lo que es importante elegir artículos que armonicen con el conjunto.

    Por último, las alfombras exteriores proporcionan un toque de elegancia y confort. Resistentes a la intemperie, estas alfombras ayudan a definir diferentes áreas dentro de la terraza, haciendo que el espacio sea más funcional y visualmente atractivo.

    Con estas sugerencias, cualquier terraza pequeña puede convertirse en un oasis urbano que brille en el vecindario. La creatividad y el buen gusto son aliados clave para diseñar un espacio exterior que invite al disfrute y se convierta en un referente del estilo.

  • Aliados Naturales: Suplementos para Combatir las Alergias de Primavera

    Aliados Naturales: Suplementos para Combatir las Alergias de Primavera

    Con el arribo de la primavera, la población en España recibe con entusiasmo los días más cálidos y llenos de color. Sin embargo, esta época también marca el inicio de un incremento en las alergias estacionales, afectando a aproximadamente 14 millones de personas en el país. Las proyecciones indican que para 2050, la mitad de la población podría experimentar alergias o síntomas relacionados, los cuales impactan significativamente la calidad de vida al provocar congestión nasal, estornudos y picazón ocular.

    El sector de la nutrición y el bienestar, con empresas como Herbalife a la cabeza, destaca la importancia de mantener un sistema inmunológico fuerte a través de una dieta balanceada y el uso de suplementos. Según Julián Álvarez, asesor en nutrición, entender cómo las alergias resultan de una respuesta incorrecta del sistema inmunológico es clave. La histamina, liberada en estos casos, es un mediador central de los síntomas alérgicos.

    El aumento de las alergias ha sido influenciado por factores como la contaminación y el cambio climático, relacionados con la «hipótesis de la higiene». Esta teoría sugiere que una menor exposición a alérgenos en la infancia puede hacer que el sistema inmunológico sea más reactivo a sustancias inofensivas.

    Para mitigar los síntomas alérgicos, existen varias alternativas naturales. La quercetina, un flavonoide en frutas y verduras, actúa como antihistamínico estabilizando las células inmunitarias. Los probióticos, por su parte, favorecen la salud intestinal y refuerzan el sistema inmunológico, jugando un papel crucial en la defensa contra alérgenos.

    La vitamina C se presenta como un antioxidante eficaz, que reduce la liberación de histamina y mejora la respuesta inmunológica. Además, los ácidos grasos Omega 3, presentes en pescados azules, ayudan a equilibrar la respuesta inflamatoria, mientras que la cúrcuma contribuye con sus propiedades antiinflamatorias a aliviar la congestión nasal y la irritación ocular.

    Adoptar un estilo de vida saludable que combine una buena nutrición, ejercicio regular y hábitos sanos es esencial para disfrutar plenamente de la primavera y mantener un sistema inmunológico robusto, combatiendo las alergias y mejorando la calidad de vida en general.

  • Elegancia Oculta: El Mueble Ideal para Organizar tus Zapatos

    Elegancia Oculta: El Mueble Ideal para Organizar tus Zapatos

    En un mundo donde el diseño de interiores está en auge, un innovador mueble ha conquistado los corazones de los entusiastas del hogar: un armario para zapatos que combina funcionalidad con atractivo estético. Este objeto, que trasciende el concepto de simple almacenaje, ha sido creado por un equipo de diseñadores decididos a redefinir los muebles funcionales.

    Con su exquisita elaboración que incluye líneas elegantes, materiales de alta calidad y un diseño contemporáneo, se convierte en el protagonista de cualquier ambiente, desde el vestíbulo hasta la sala de estar. Esta propuesta ha sido recibida con entusiasmo por propietarios que buscan tanto practicidad como belleza para sus espacios interiores. «Es tan bonito que nadie diría que es para guardar calzado», comenta Ana, una decoradora que ha integrado este mueble en varios de sus proyectos, destacando su adaptabilidad a cualquier estilo decorativo.

    El armario no solo ofrece amplio espacio para los zapatos, sino que también cuenta con compartimentos ajustables y un sistema de ventilación para evitar olores, todo sin sacrificar su apariencia. Su versatilidad permite usos creativos, como servir de vitrina para bolsos de lujo o accesorios de moda.

    Las opiniones de los primeros clientes son altamente positivas. «No es solo un mueble, es una declaración de estilo», afirma Javier, un usuario satisfecho. La popularidad de este producto ha ido en aumento, convirtiéndose en una opción popular para quienes desean maximizar la funcionalidad de su hogar sin comprometer la estética.

    Esta tendencia promete transformar la manera en que organizamos nuestro calzado e interpretamos los muebles funcionales, marcando un paso adelante hacia hogares donde la belleza y la funcionalidad coexisten en perfecta armonía.

  • El Programa de Compradores Internacionales impulsa 7.000 reuniones entre bodegas y cooperativas de Castilla-La Mancha

    El Programa de Compradores Internacionales impulsa 7.000 reuniones entre bodegas y cooperativas de Castilla-La Mancha

    Programa de Compradores Internacionales: 7,000 Reuniones en Castilla-La Mancha

    Ciudad Real, 8 de mayo de 2025. El Programa de Compradores Internacionales, impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha a través del Instituto de Promoción Exterior (IPEX), ha facilitado alrededor de 7,000 reuniones comerciales esta semana. Estas reuniones se realizaron en el contexto de la Feria Nacional del Vino (Fenavin) y el Welcome Event en Almagro.

    El director general de Empresas, Javier Rosell, destacó el compromiso del gobierno regional en el apoyo a la internacionalización del sector vitivinícola, que es clave para las exportaciones locales. Desde 2015, más de 300 compradores internacionales han visitado la feria, generando oportunidades de negocio para las bodegas y cooperativas.

    Diversificación de Mercados

    Este año, el programa incluyó 70 compradores del sector del vino, buscando tanto mercados consolidados como nuevos nichos. Rosell informó que el 40% de los compradores proviene de Asia, el 35% de Europa y el 25% de África. Esta diversificación responde a la incertidumbre por las políticas arancelarias, tema que se discutirá en la reunión del Observatorio Regional de Impacto de los Aranceles el 15 de mayo.

    Welcome Event: Oportunidades de Contacto

    El Welcome Event, celebrado desde 2022 en el Parador Nacional de Almagro, reunió este año a 114 compradores internacionales y 62 bodegas. Este formato de reuniones B2B permite un contacto directo que es esencial para establecer relaciones comerciales efectivas.

    La Región: Líder en Exportaciones de Vino

    La directora del IPEX, Paloma Sánchez, subrayó que Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma con mayor facturación exterior de vino en España, alcanzando más de 758 millones de euros en exportaciones el año pasado. Ciudad Real, con 212 bodegas exportadoras, representó más de 447 millones de euros en ventas al exterior. Además, el IPEX tiene un plan de 21 acciones de promoción internacional para este año, con la participación de 300 bodegas y cooperativas.

    Este programa no solo fortalece la posición de Castilla-La Mancha en el mercado global, sino que también demuestra el compromiso del gobierno en el desarrollo del sector vitivinícola local.

    Para más información, visita el artículo original en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.