Blog

  • Evita los 13 Errores de Decoración: Consejos de la Experta Sandra Marcos

    Evita los 13 Errores de Decoración: Consejos de la Experta Sandra Marcos

    En el ámbito del diseño de interiores, a menudo se cometen errores que comprometen tanto la estética como la funcionalidad de un hogar. La interiorista Sandra Marcos señala que estos errores no son simples accidentes, sino el resultado de una falta de planificación y equilibrio.

    Aunque muchos temen al martes 13 por supersticiones, los verdaderos problemas en decoración surgen de decisiones poco acertadas. La clave es encontrar un balance entre estética, funcionalidad y autenticidad, creando espacios que realmente representen a sus habitantes.

    Sandra Marcos, experta en estilismo residencial, destaca la importancia de pensar en el largo plazo al decorar un hogar. Subraya que, aunque el buen gusto es crucial, la técnica y la funcionalidad son igualmente indispensables. Refiriéndose a los errores más comunes, ofrece consejos valiosos para evitarlos y conseguir una decoración exitosa.

    Uno de los errores frecuentes es escoger muebles desproporcionados. Ignorar las dimensiones del espacio afecta la estética y la funcionalidad: un sofá demasiado grande puede obstruir el paso, mientras una mesa pequeña podría parecer fuera de lugar en un comedor amplio.

    La iluminación también juega un papel crucial. Una sola fuente de luz resulta insuficiente; se recomienda crear capas de luz para mejorar la atmósfera y utilizar lámparas de pie y apliques para lograr un ambiente acogedor.

    Colocar los muebles pegados a las paredes es otro error que puede dar una sensación de frialdad. Es más efectivo crear zonas dentro de una habitación y dejar espacio entre los muebles y las paredes para un entorno más dinámico.

    La falta de espacio de almacenamiento puede llevar a un hogar caótico. Integrar soluciones de almacenamiento, como armarios empotrados, es esencial para mantener el orden sin sacrificar la estética.

    Abusar de elementos decorativos puede saturar el ambiente. Es preferible seleccionar piezas con carácter que aporten personalidad al espacio.

    Las cortinas también influyen en la percepción del espacio. Colgarlas alto y dejarlas caer hasta el suelo puede aumentar la sensación de altura en una habitación.

    El miedo al color lleva a muchos a optar por paletas neutras, que resultan impersonales. Introducir acentos de color puede dar vida y carácter al hogar.

    Colocar obras de arte incorrectamente es otro fallo común. Estas deben integrarse adecuadamente en el espacio para maximizar su impacto visual.

    No considerar el uso funcional del espacio puede convertir un hogar en un lugar poco práctico. Salones poco acogedores o cocinas bellas pero ineficaces son ejemplos de esto.

    Elegir materiales poco duraderos afecta la longevidad del diseño. Optar por acabados resistentes es crucial, especialmente en áreas propensas al desgaste.

    Muchas personas evitan las alfombras por temor a sobrecargar el espacio, pero bien elegidas, estas ayudan a definir áreas y reducir el ruido.

    El temor a mezclar estilos puede limitar la creatividad. Un equilibrio entre diferentes estéticas puede aportar personalidad y dinamismo a cualquier hogar.

    Finalmente, seguir ciegamente las tendencias puede resultar en espacios sin identidad. Un hogar debe reflejar a sus habitantes más allá de modas pasajeras.

    Sandra Marcos subraya la importancia de una visión integral en la decoración. Cada decisión debería combinar criterios estéticos y funcionales para que el diseño perdure en el tiempo y refleje la identidad de quienes lo habitan.

  • El Legado de Ignacio Purcell Mena en el Marquesado de Piedra Blanca y la industria petrolera

    El Legado de Ignacio Purcell Mena en el Marquesado de Piedra Blanca y la industria petrolera

    Ignacio Purcell Mena, CEO y fundador de Black Star Group, se destaca por su influyente papel en la industria energética global y como heredero de un prestigioso legado noble. Su linaje, que remonta a figuras históricas como Hernán Cortés y Pizarro, se origina en Pedro Cortés de Monroy y Zavala, reconocido por el Rey Carlos II por su servicio a la Corona en Chile.

    Recientemente nombrado Comendador de Justicia por el Capitolio de Caballeros del Reino de la Corona de Aragón, Purcell Mena demuestra su influencia en el ámbito empresarial y social actual. Su filosofía de liderazgo combina excelencia, responsabilidad social y una visión a largo plazo. Con un enfoque en inversiones en infraestructura estratégica, asegura un suministro energético sostenible. Para él, «el legado del Marquesado de Piedra Blanca es un compromiso con el desarrollo y la innovación en la industria energética».

    Bajo su dirección, Black Star Group ha experimentado una expansión internacional, estableciendo alianzas en Europa, América Latina y el Golfo Pérsico. La empresa lidera en tecnologías avanzadas para la extracción y distribución de petróleo y gas, y adopta iniciativas sostenibles para mitigar el impacto ambiental, alineándose con una transición energética responsable.

    La gestión de Purcell Mena se caracteriza por equilibrar tradición y modernidad. Su habilidad para transformar su herencia en una plataforma de innovación en el sector energético subraya su visión a largo plazo. Con estrategias de crecimiento, sostenibilidad y excelencia operativa, se consolida como un referente en la industria petrolera, llevando el legado del Marquesado de Piedra Blanca hacia un futuro prometedor.

  • Los 5 Mejores Coches Familiares del Año

    Los 5 Mejores Coches Familiares del Año

    Elegir un coche familiar puede ser una tarea complicada, especialmente para quienes tienen hijos o valoran la seguridad y el confort en sus desplazamientos. En países como España, donde los viajes tanto urbanos como interregionales son comunes, encontrar un vehículo versátil que se adapte a diversas necesidades es esencial. Un buen coche familiar debe cumplir con características como comodidad, fiabilidad, economía y seguridad, todo ello sin salirse del presupuesto.

    A la hora de decidir, hay varios aspectos a considerar. Además de las características del vehículo, es importante investigar sobre el mantenimiento futuro. Existen plataformas en línea que facilitan la búsqueda de piezas y accesorios, lo que puede ser un factor clave para asegurar la durabilidad del coche elegido.

    Una de las mejores opciones en el mercado es el Toyota Verso, un monovolumen japonés que, a pesar de su tamaño compacto, ofrece capacidad para siete personas. Destaca por su excelente manejo, bajo consumo y confort en la suspensión, convirtiéndolo en una elección ideal para familias numerosas.

    Por otro lado, el Kia Sorento se posiciona como uno de los crossovers más destacados. Su interior espacioso y niveles de seguridad elevados lo hacen apto tanto para entornos urbanos como rurales. La posibilidad de plegar los asientos suma versatilidad a este modelo.

    El Hyundai Santa Fe es otra alternativa atractiva. Este crossover combina un diseño moderno con un interior cómodo, ideal para viajes largos. Su capacidad para afrontar terrenos difíciles y su equipamiento de asistencia al conductor lo convierten en una opción segura para familias.

    En la categoría de monovolúmenes, el Volkswagen Touran se presenta como una opción práctica y económica. Su construcción sólida y la inclusión de múltiples características útiles para el cuidado de los niños lo hacen muy conveniente. Además, cuenta con una buena disponibilidad de piezas de repuesto.

    Por último, el Dacia Jogger ha sido una revelación en los últimos años. Su diseño combina lo mejor de una ranchera con un monovolumen, ofreciendo todo lo que una familia joven podría necesitar a un precio asequible.

    En resumen, un buen coche familiar no necesariamente tiene que ser caro. Lo fundamental es considerar las necesidades reales y las posibilidades económicas de la familia, sin olvidar factores como el coste de mantenimiento, la fiabilidad y la disponibilidad de recambios. Así, elegir el vehículo adecuado puede ser una experiencia más efectiva y satisfactoria.

  • Cinco Plantas de Interior de Bajo Mantenimiento para un Hogar Verde

    Cinco Plantas de Interior de Bajo Mantenimiento para un Hogar Verde

    En un contexto donde la sostenibilidad y la búsqueda de opciones prácticas para el hogar son cada vez más relevantes, algunas plantas se destacan por su capacidad de prosperar con escaso cuidado. Estas cinco especies no solo añaden un toque de belleza a cualquier jardín o espacio interior, sino que también son ideales para quienes buscan un entorno atractivo sin la necesidad de un mantenimiento intensivo.

    La lavanda lidera esta selección, famosa por su aroma relajante y por su función como repelente de insectos. Se adapta a una variedad de condiciones de suelo y, una vez establecida, necesita muy poco riego, disfrutando plenamente del sol. Su resistencia a la sequía la convierte en una elección perfecta para climas áridos.

    En segundo lugar, la suculenta Echeveria ocupa un lugar destacado. Con su diversidad de formas y colores, es ideal para aquellos que desean embellecer su hogar sin preocuparse por el riego constante. Estas plantas almacenan agua en sus hojas, lo que les permite sobrevivir durante largos períodos sin humedad.

    El geranio, en tercer lugar, es conocido por su amplia gama de colores y por su capacidad de florecer en condiciones secas. Su resistencia al sol y sus escasos requerimientos nutricionales hacen que sólo necesite riegos ocasionales, convirtiéndolo en una opción perfecta para quienes llevan una vida ocupada.

    La cuarta en esta lista es el romero, una hierba aromática que también es popular en la cocina. Su preferencia por suelos bien drenados y su necesidad de poca agua lo hacen ideal para jardines y balcones.

    Por último, la caléndula se presenta como una flor que no solo es fácil de cultivar, sino que también aporta beneficios adicionales al jardín. Atrae a polinizadores y repelen plagas, minimizando la necesidad de pesticidas. Su cuidado es sencillo, ya que se adapta a la mayoría de los suelos y requiere un riego moderado.

    Estas cinco plantas no solo embellecen los espacios, sino que también responden a la tendencia de adoptar un estilo de vida más práctico y respetuoso con el medio ambiente. Con opciones que requieren poco mantenimiento, cualquier persona puede disfrutar de un jardín vibrante y lleno de vida.

  • BNI Huesca Conexión Celebra su 8º Aniversario con la Inspiradora Ponencia de José Elías

    BNI Huesca Conexión Celebra su 8º Aniversario con la Inspiradora Ponencia de José Elías

    El grupo empresarial BNI Huesca Conexión está de celebración. Con motivo de su octavo aniversario, ha organizado un evento especial que tendrá lugar el próximo 23 de mayo en el Centro de Congresos de Barbastro. Este encuentro se enmarca dentro de las actividades de la red de negocios que ha logrado consolidarse como la más influyente en la provincia de Huesca.

    El evento contará con una conferencia magistral a cargo del prominente empresario José Elías Navarro, quien ha construido un imperio a partir de su experiencia en distintas industrias. Conocido por su comunicación directa, Elías compartirá las estrategias que le permitieron transformar la adversidad en éxito empresarial. Como fundador de «Audax Renovables» y propietario de «La Sirena», su trayectoria lo ubica entre las principales fortunas de España.

    La jornada servirá para destacar los logros de BNI Huesca Conexión y como una oportunidad de presentar su modelo de negocio a empresarios de la región y provincias vecinas. BNI, con presencia internacional y más de 292,000 miembros, se ha consolidado por su eficacia en la generación de negocios a través de referencias. En Huesca, la sede Conexión ha reunido a 45 empresas que han potenciado sus oportunidades comerciales gracias a su sistema estructurado de intercambio de contactos y formación continua.

    El principio «givers gain» (quien da, recibe) es el eje central de BNI, fomentando un ambiente de confianza y compromiso entre sus miembros. Este enfoque ha facilitado numerosos acuerdos y colaboraciones en Huesca, integrando sectores diversos como consultoría, servicios legales, hostelería, y tecnología, enriqueciendo así el tejido empresarial local.

    BNI España, parte de esta red global presente en más de 70 países, adapta su metodología a cada región, impulsando las economías locales mediante el trabajo colaborativo. En Huesca, la colaboración intercomarcal ha aportado un impacto económico notable.

    La celebración de este aniversario reafirma a BNI Huesca Conexión como un pilar esencial para el desarrollo empresarial de la provincia. Con eventos como este, la organización sigue promoviendo una cultura de apoyo mutuo y crecimiento sostenible entre los profesionales locales.

    El evento está programado para el viernes 23 de mayo a las 18:00 horas, y está abierto a todos los interesados en establecer conexiones y aprender estrategias de networking junto a José Elías. Los participantes pueden registrarse para asistir y formar parte de esta experiencia única.

  • Guía Completa de Estanterías Nórdicas: Diseño Moderno y Funcionalidad

    Guía Completa de Estanterías Nórdicas: Diseño Moderno y Funcionalidad

    En el mundo actual de la decoración de interiores, las tendencias evolucionan constantemente hacia propuestas que valoran tanto la funcionalidad como la estética. Dentro de este panorama, las estanterías nórdicas han emergido como una opción destacada, apreciada por su simplicidad y versatilidad. Más allá de su utilidad para almacenar libros y objetos decorativos, estas piezas juegan un papel esencial en la creación de ambientes acogedores y modernos.

    El estilo nórdico, conocido por su minimalismo y el uso de materiales naturales, encuentra en las estanterías una forma de expresión que equilibra lo funcional con lo estético. Por lo general, se fabrican con maderas claras como el abeto, y presentan líneas limpias y formas geométricas que se integran fácilmente en distintos espacios. Este diseño no solo es visualmente atractivo, sino que también potencia la iluminación natural, un principio fundamental del diseño escandinavo.

    Una de las ventajas principales de las estanterías nórdicas es su capacidad de adaptarse a diferentes entornos. Desde salones hasta estudios y dormitorios, ofrecen soluciones de almacenamiento que no saturan el espacio. Su diseño modular posibilita la personalización según las necesidades individuales, permitiendo configuraciones que varían desde estructuras altas y delgadas hasta opciones más anchas que actúan como separadores de ambientes.

    Funcionalmente, estas estanterías son versátiles. Además de organizar libros, permiten exhibir plantas, fotografías y otros elementos decorativos, añadiendo un toque personal a cada espacio. Los estantes abiertos aportan una sensación de amplitud, mientras que las opciones de almacenamiento cerrado facilitan ocultar objetos menos decorativos.

    El mantenimiento de estas estanterías es sencillo, ya que un paño húmedo es suficiente para conservar el acabado de la madera. Existen también tratamientos que protegen la superficie contra el desgaste, haciendo de ellas una opción práctica y duradera.

    En conclusión, las estanterías nórdicas se presentan como una solución ideal para quienes buscan combinar diseño moderno y funcionalidad en sus hogares. Su estética atractiva, versatilidad y fácil mantenimiento las han convertido en una elección popular, simbolizando el estilo nórdico. De este modo, estos muebles no solo enriquecen visualmente los espacios, sino que también mejoran la experiencia de vivir en un lugar bien diseñado, donde la organización y funcionalidad son primordiales.

  • La A-4 recupera la normalidad en Herencia tras la reapertura de sus dos carriles en sentido Andalucía

    La A-4 recupera la normalidad en Herencia tras la reapertura de sus dos carriles en sentido Andalucía

    Reabre la Carretera A-4 Tras Trágico Accidente en Herencia

    La carretera A-4 ha sido reabierta en su totalidad en dirección a Andalucía, a la altura de Herencia, Ciudad Real, después de la reapertura del carril derecho que había permanecido cerrado debido a un trágico accidente ocurrido este domingo. Cabe señalar que el carril izquierdo había sido habilitado hacia las 0:20 horas de este lunes.

    El incidente se produjo alrededor de las 19:35 horas en el kilómetro 53 de la autovía, lo que resultó en el corte de tráfico en la vía. En un primer momento, se confirmó que el conductor del camión había quedado atrapado en la cabina de su vehículo volcado, donde se había iniciado un fuego. Los servicios de emergencia, que incluyeron a agentes de la Guardia Civil, Bomberos de Alcázar de San Juan y varias ambulancias, trabajaron intensamente en la zona. Lamentablemente, alrededor de las 22:50 horas, se confirmó el fallecimiento del camionero, aunque no se han proporcionado detalles sobre su identidad.

    Para gestionar el tráfico durante el suceso, se activaron equipos de Mantenimiento de Carreteras, que implementaron un desvío por una vía de servicio adyacente a la autovía mientras se realizaban las labores de rescate y limpieza. Finalmente, la normalidad en la circulación se restableció con la reapertura completa de la A-4.

    Para más información, puede consultar la entrada de Últimas noticias sobre La A-4 recupera la normalidad en Herencia publicada en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Küppersbusch Transforma Casa Decor con Su Innovador Horno para Pizzas

    Küppersbusch Transforma Casa Decor con Su Innovador Horno para Pizzas

    La reconocida marca de electrodomésticos Küppersbusch ha causado sensación en los XIII Premios Casa Decor 2025 al presentar su innovador horno pirolítico especializado en la elaboración de pizzas. Este nuevo modelo, que compite por el título de Mejor Producto Integrado, forma parte de la serie MattBlack y está diseñado para recrear la auténtica experiencia de una trattoria italiana en la comodidad del hogar.

    Este horno revolucionario puede alcanzar temperaturas de hasta 340 °C, lo que permite hornear pizzas en apenas tres minutos. Para optimizar la experiencia culinaria, incluye accesorios como una piedra especial y una espátula, ideales para quienes buscan replicar la precisión de un chef profesional en la elaboración de una auténtica pizza napolitana.

    Uno de los aspectos más destacados de este horno es su sistema Ökotherm®, una tecnología patentada que utiliza un catalizador interno para eliminar olores y partículas durante la cocción. Este sistema no solo maximiza la eficiencia energética, sino que también mejora la calidad del aire en la cocina, lo que lo convierte en una opción perfecta para entornos abiertos. Al transformar los residuos en vapor de agua, permite una cocción más jugosa y saludable.

    Con su elegante acabado en negro mate, el horno refleja las raíces industriales de Küppersbusch en la región del Ruhr, integrándose de manera armoniosa en cocinas de estilo industrial o decoradas con tonos oscuros. Su diseño ha sido aclamado a nivel internacional por su estética funcional y sofisticada.

    Rubén Jiménez, responsable de Küppersbusch en España, enfatizó el significado de esta candidatura, resaltando el legado de la marca como pionera en la comercialización de hornos en el ámbito global. «MattBlack representa un tributo a nuestras raíces alemanas», comentó, subrayando la capacidad de la firma para crear ambientes atemporales dotados de una personalidad distintiva.

    Los asistentes a la 60ª edición de Casa Decor tienen la oportunidad de explorar este producto, junto a otros lanzamientos de Küppersbusch, en distintos espacios diseñados por reconocidas firmas de interiorismo. Este evento se lleva a cabo en la calle Sagasta 33 de Madrid y permanecerá abierto hasta el 18 de mayo.

    Con una trayectoria que se remonta a 1875, Küppersbusch ha mantenido vivo el espíritu pionero de su fundador. La marca, reconocida por su exclusividad, funcionalidad y durabilidad, cuenta con más de 150 años de experiencia, 70 premios de diseño y presencia en 40 países alrededor del mundo.

  • Küppersbusch Revoluciona la Cocina: Innovador Horno para Pizzas Debuta en los Premios Casa Decor

    Küppersbusch Revoluciona la Cocina: Innovador Horno para Pizzas Debuta en los Premios Casa Decor

    La reconocida marca de electrodomésticos de alta gama Küppersbusch ha lanzado un revolucionario horno pirolítico. Este producto, especialmente diseñado para la cocina de pizzas, compite como uno de los principales contendientes al Premio al Mejor Producto Integrado en los XIII Premios Casa Decor 2025. Formando parte de la exclusiva serie MattBlack, el horno promete traer la auténtica experiencia de las trattorias italianas a los hogares, combinando un diseño minimalista y atemporal con tecnología avanzada.

    Este innovador horno tiene la capacidad de alcanzar hasta 340 °C, permitiendo cocinar pizzas en solo tres minutos. Incluye accesorios cruciales como una piedra especial y una espátula, lo que facilita la creación de pizzas napolitanas con una calidad de chef profesional.

    Una de las características más notables de este horno es el sistema Ökotherm®, que utiliza un catalizador interno para eliminar olores y partículas durante la cocción. Esta tecnología no solo mejora la calidad del aire en la cocina, sino que también optimiza el uso de energía, convirtiéndolo en una opción atractiva para cocinas abiertas. Al transformar los residuos en vapor de agua, el sistema asegura una cocción más jugosa y saludable.

    El diseño del horno, con su acabado en negro mate, conecta con las raíces industriales de Küppersbusch, originadas en el Ruhr. Este estilo es ideal para cocinas con tonos oscuros e industriales, y ha recibido varios premios internacionales por su funcionalidad y estética.

    Rubén Jiménez, representante de Küppersbusch en España, ha destacado la relevancia de esta candidatura, subrayando el legado innovador de la marca, que fue la primera en comercializar un horno a nivel mundial. Jiménez menciona que la serie MattBlack es un homenaje a las raíces alemanas de la marca, capaz de crear espacios interiores atemporales y con carácter.

    Los asistentes a la 60ª edición de Casa Decor, que se celebra en la calle Sagasta 33 de Madrid hasta el 18 de mayo, pueden descubrir este producto junto a otras innovaciones de Küppersbusch en distintos espacios ideados por destacados estudios de interiorismo.

    Con una historia que se remonta a 1875 en la fabricación de hornos de carbón, Küppersbusch se mantiene fiel al espíritu pionero de su fundador. La marca, que ostenta más de 70 premios de diseño y presencia en 40 países, continúa destacándose por su estilo alemán único, exclusivo, funcional y duradero.

  • Emcesa Renueva su acuerdo con el Banco de Alimentos de Toledo para apoyar a más familias

    Emcesa Renueva su acuerdo con el Banco de Alimentos de Toledo para apoyar a más familias

    Emcesa, una destacada empresa toledana especializada en la elaboración de productos cárnicos frescos y platos preparados, ha fortalecido su compromiso social al renovar su colaboración con el Banco de Alimentos de Toledo (BAT). Esta alianza, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), refleja el esfuerzo consistente de Emcesa por contribuir al bienestar social y ambiental en su comunidad.

    A lo largo de 2024, Emcesa ha donado 1.539 kilogramos de alimentos, impactando significativamente en la lucha contra el hambre y la pobreza en la región. Estas contribuciones mensuales no solo ayudan a reducir el desperdicio alimentario sino que garantizan comida nutritiva para personas en situación de vulnerabilidad. La empresa persigue un enfoque integrador, buscando no solo el bienestar social sino también un futuro sostenible.

    La colaboración de Emcesa con el Banco de Alimentos de Toledo se alinea particularmente con el ODS 2: Hambre Cero, que tiene como objetivo erradicar el hambre y asegurar acceso universal a alimentos seguros. Asimismo, apoya el ODS 1: Fin de la Pobreza, proveyendo asistencia a familias que enfrentan dificultades económicas. Las donaciones regulares son esenciales para cubrir necesidades básicas de quienes no tienen acceso a estos productos.

    En concordancia con el ODS 17: Alianzas para los Objetivos, Emcesa enfatiza la importancia de la colaboración entre empresas, instituciones y organizaciones para generar cambios significativos. Esta alianza crea un marco de apoyo que beneficia a toda la comunidad.

    Más allá de las donaciones alimenticias, Emcesa también colabora con la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE), promoviendo la inclusión social y atendiendo necesidades alimenticias específicas. Su modelo de negocio prioriza el crecimiento económico, el bienestar social y la sostenibilidad, consolidándose como una fuerza de cambio positiva en la provincia de Toledo.

    Con estas iniciativas, Emcesa reafirma su compromiso con la responsabilidad social corporativa, trabajando continuamente por un futuro más justo, inclusivo y sostenible.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.