Blog

  • García Torijano considera «bastante buenas» las cifras de tramitación de la dependencia en C-LM: «Entra dentro de la ley»

    García Torijano considera «bastante buenas» las cifras de tramitación de la dependencia en C-LM: «Entra dentro de la ley»

    Castilla-La Mancha Mejora en la Tramitación de Expedientes de Dependencia

    Castilla-La Mancha se ha consolidado como una de las comunidades autónomas más eficientes en la tramitación de expedientes de dependencia, con un tiempo medio de 176 días. Este dato no solo supera el promedio de 180 días establecido por la ley, sino que también es notablemente inferior a los 332 días que se registran a nivel nacional.

    Durante una visita al futuro Centro de Día para personas con discapacidad intelectual en Guadalajara, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, destacó este avance. Según ella, esta mejora refleja el compromiso de la región con la legislación vigente y una clara tendencia a reducir los plazos de tramitación.

    Particularmente en la provincia de Guadalajara, los progresos son aún más evidentes, con una disminución del 62% en la tramitación de expedientes en comparación con el año anterior. Actualmente, el promedio de resolución en Guadalajara se sitúa en 129 días, superando la media regional y siendo 200 días más rápido que la media nacional.

    García Torijano atribuyó estos logros al esfuerzo del equipo que atiende a más de 78.000 beneficiarios y gestiona más de 110.000 prestaciones. Además, resaltó que la Consejería ha invertido un total de 648 millones de euros en políticas de dependencia, en contraste con las dificultades que se vivieron bajo la administración de María Dolores de Cospedal.

    En otro tema, la consejera también se refirió al programa «Vacaciones en Paz» para niños saharauis. Confirmó que el pasado domingo llegaron a Guadalajara, y que la llegada a otras provincias, como Ciudad Real, Toledo y Albacete, está en proceso, dependiendo de la tramitación de documentación por parte de otras entidades. Aseguró que su departamento ya tiene todo en regla y que esperan la llegada de los menores en pocos días, a pesar de que a veces puedan surgir complicaciones por inconsistencias en la documentación.

    Con estos avances, Castilla-La Mancha se posiciona como un referente en la gestión de la dependencia, reflejando un compromiso real con la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.

    Para más información, visita Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ingeniosas Ideas para Reciclar Rollos de Papel Higiénico Usados

    Ingeniosas Ideas para Reciclar Rollos de Papel Higiénico Usados

    Una innovadora tendencia ha surgido en las redes sociales, donde los usuarios muestran su ingenio al reutilizar los rollos de papel higiénico vacíos. Esta práctica mezcla sostenibilidad con creatividad y ha llamado la atención de muchas personas, ofreciendo ideas tan variadas como los propios individuos que las comparten.

    El impulso detrás de esta iniciativa es reducir el desperdicio y fomentar el reciclaje en el hogar. En lugar de descartar los rollos vacíos, se les está dando una segunda vida como objetos útiles y decorativos. Algunas de las transformaciones más populares incluyen crear pequeñas macetas para plántulas, organizadores de cables y obras de arte en papel, demostrando que las posibilidades son prácticamente ilimitadas.

    Una historia especialmente inspiradora es la de una madre que, junto a sus hijos, decidió involucrarse en el reciclaje. Juntos, elaboraron títeres de animales con los rollos, convirtiendo la actividad en un momento familiar divertido y educativo que subraya la importancia de cuidar el entorno. «Nunca me hubiera imaginado que algo tan simple pudiera ser tan divertido y educativo», expresó la madre emocionada.

    Expertos en sostenibilidad han elogiado esta tendencia, destacando que la reutilización de materiales cotidianos puede tener un impacto notable en la reducción de desechos. Según una consultora en medio ambiente, «pequeñas acciones en el hogar pueden contribuir a un cambio mayor; reutilizar objetos de uso diario es un excelente primer paso».

    Las redes sociales han sido el canal ideal para compartir estas ideas. Hashtags como #DIYreciclaje y #ReutilizandoRollos han ganado terreno y cada día se publican nuevas creaciones que inspiran a otros a sumarse al movimiento. Este fenómeno está despertando la creatividad y alentando una mentalidad más consciente del medio ambiente.

    A medida que pasa el tiempo, se espera que más personas se unan a esta iniciativa, demostrando que lo que podría parecer un simple desecho puede convertirse en una fuente inagotable de posibilidades.

  • Jama Connect® Obtiene Certificación TISAX Nivel 2 de TÜV SÜD

    Jama Connect® Obtiene Certificación TISAX Nivel 2 de TÜV SÜD

    Jama Software ha dado un importante paso en el ámbito de la seguridad de la información al obtener la certificación de nivel 2 del TISAX de TÜV SÜD para su aplicación Jama Connect. Esta distinción convierte a la herramienta en la única de su categoría en contar con dicha certificación, además de poseer la SOC 2. Inspirada por la Asociación Alemana de la Industria del Automóvil, esta norma pone un claro énfasis en los altos estándares relacionados con la seguridad de la información.

    Este logro subraya el fuerte compromiso de Jama Software con la protección de datos, asegurando que tanto los fabricantes alemanes de equipos originales como sus cadenas de suministro globales operen bajo una normativa que prioriza la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

    Neil Stroud, quien lidera la división de Automoción y Semiconductores de Jama Software, comentó que esta certificación no solo fortalece la confianza de los clientes, sino que también ofrece una importante ventaja competitiva en un entorno cada vez más exigente en cuanto a normativas y amenazas cibernéticas. Stroud destacó que las soluciones de la empresa incorporan los estándares más elevados en materia de seguridad, algo esencial en el clima actual.

    Enfocada en maximizar la innovación dentro de las organizaciones de ingeniería multidisciplinaria, Jama Software ha experimentado un notable crecimiento en sectores como la automoción, medicina, defensa y electrónica de consumo. Su software de gestión de requisitos se ha convertido en una herramienta fundamental para minimizar riesgos de defectos y sobrecostes durante el desarrollo de productos, marcando así un antes y un después en la optimización de procesos de ingeniería.

  • Desafiando Mis Límites: La Intensidad de ‘Agárrate al Sillón’

    Desafiando Mis Límites: La Intensidad de ‘Agárrate al Sillón’

    En el cambiante panorama del entretenimiento televisivo español, Telecinco anuncia una renovación que promete capturar la atención de la audiencia. El programa «Reacción en cadena» se despide para dar paso a «Agárrate al sillón», un nuevo concurso que se caracteriza por su dinámica apasionante. Rafa Castaño, recordado por su histórica victoria en «Pasapalabra» donde se alzó con 2.272.000 euros, regresa a la pantalla no solo como concursante, sino como el principal adversario a vencer.

    Después de un período alejado del centro de atención, Castaño vuelve para encabezar este desafío, donde seis participantes tendrán la misión de desbancarlo en emocionantes duelos finales. La promesa de «Agárrate al sillón» es clara: mantener a los espectadores enganchados en cada episodio, gracias a las mecánicas y estrategias desplegadas para enfrentarse al campeón. La programación del concurso se ubicará en prime time, de lunes a viernes a las 20:00 horas, generando una competencia directa con «Pasapalabra», el programa que catapultó a Castaño a la fama.

    Durante la presentación oficial, Jaime Guerra, director de Producción de Contenidos de Mediaset, enfatizó que la elección del formato respondió a la búsqueda de un contenido vibrante, que escapara de la monotonía y mantuviera al público en vilo. La inclusión de Castaño no es casual: su perfil, marcado por la victoria máxima en un concurso y un tiempo de retiro, ofrece un relato de redención y desafío que añade capas de interés al formato.

    Castaño, por su parte, ha compartido sus sensaciones ante este regreso: enfrentarse a nuevos retos, gestionar la presión y el intento por equilibrar la estrategia frente a la habilidad manifiesta de sus oponentes. La estructura del concurso, con cuatro rondas de creciente dificultad, culmina en «El gran duelo», una batalla final donde se decide el destino del premio mayor.

    Eugeni Alemany, quien desempeña el rol de presentador, ha dejado claro que, a pesar de la fortaleza de Castaño, existen vulnerabilidades que podrían ser explotadas por sus rivales. La promesa de sorpresas de último minuto y un enfrentamiento donde se medirán no solo conocimientos, sino también nervios y estrategias, configuran a «Agárrate al sillón» como uno de los estrenos más anticipados de la televisión.

    Así, con su combinación de tensión, estrategia y el carisma de Castaño, «Agárrate al sillón» se prepara para convertirse en un hito del entretenimiento televisivo. Solo el tiempo dirá si Castaño logrará mantener su dominio o si será finalmente vencido, pero una cosa es segura: la audiencia estará expectante a cada movimiento en este emocionante juego de tronos televisivo.

  • Ilumina Tus Noches de Verano: Descubre Nuevos Modelos de Luz

    Ilumina Tus Noches de Verano: Descubre Nuevos Modelos de Luz

    Con el arribo del verano, las noches templadas se convierten en la excusa perfecta para disfrutar al aire libre, y la decoración cobra un rol esencial al momento de crear un ambiente acogedor. En esta temporada, una de las tendencias que destaca es el uso de lámparas y luces exteriores que prenden su encanto al caer la noche. Estos elementos no solo iluminan los espacios, sino que aportan calidez y estilo a jardines, terrazas y balcones.

    El mercado ofrece una sorprendente variedad de modelos. Luces solares que se cargan durante el día para encenderse automáticamente al anochecer y farolas elegantes y portátiles que aportan un aire romántico son solo algunas opciones. Innovaciones recientes incluyen funciones de control remoto y aplicaciones para smartphones, permitiendo personalizar brillo y color según el momento y el estado de ánimo.

    Los diseñadores han hecho un esfuerzo especial en la estética de estos accesorios. Se pueden encontrar modelos que imitan velas, creando una atmósfera nostálgica, y luces de estilo industrial para un toque moderno. Además, muchos de estos modelos son resistentes a la intemperie, asegurando durabilidad durante toda la temporada.

    La creciente popularidad de estas luces exteriores refleja el deseo de crear espacios acogedores para compartir con amigos y familiares. Unos pocos puntos de luz son suficientes para transformar un patio común en un rincón mágico, perfecto para cenas al aire libre o charlas bajo las estrellas.

    Con los avances tecnológicos, surgen opciones más sostenibles, como luces LED de bajo consumo, que no solo favorecen el medio ambiente, sino que también contribuyen al ahorro energético. Así, disfrutar de la calidez de las noches veraniegas se torna una opción más accesible y responsable.

    Cada vez son más los hogares que incorporan estos elementos, llenando las noches estivales de luminosidad y calidez. Una manera simple y efectiva de realzar la belleza de las veladas, creando recuerdos inolvidables con los seres queridos.

  • Los Peligros Escondidos de Usar Productos Inadecuados para Limpiar tu Horno

    Los Peligros Escondidos de Usar Productos Inadecuados para Limpiar tu Horno

    La limpieza del horno es una de esas tareas que, aunque a menudo se ignora, tiene un impacto significativo en la experiencia culinaria. La acumulación de grasa y residuos de alimentos no solo afecta la higiene, sino que puede alterar el sabor de las preparaciones, comprometiendo así la calidad de los platos. Los expertos en gastronomía advierten que, si el horno no se limpia adecuadamente, es posible que los restos y olores de cocciones anteriores terminen impregnando la comida recién preparada.

    El uso de productos de limpieza inadecuados puede agravar aún más esta situación. Muchos limpiadores agresivos dejan residuos que pueden interferir con el sabor de los alimentos. Esta es una consideración crucial para quienes aspiran a ofrecer lo mejor en sus creaciones gastronómicas. Además, los químicos fuertes no solo afectan el paladar, sino que también pueden representar riesgos potenciales para la salud. Los vapores que emiten algunas de estas fórmulas son tóxicos y pueden contaminar los alimentos, lo que pone en entredicho la seguridad de las comidas.

    Para evitar estos problemas, se recomienda escoger opciones de limpieza más seguras. Productos naturales o específicos para hornos pueden ofrecer una limpieza efectiva sin comprometer la calidad de los ingredientes. Para una adecuada higiene, los especialistas sugieren realizar una limpieza profunda al menos una vez al mes, utilizando mezclas simples como bicarbonato de sodio, vinagre y agua, que son capaces de eliminar eficazmente la suciedad. Es clave también ventilar el área mientras se limpia, para evitar que los olores se mantengan en el ambiente.

    En resumen, mantener el horno limpio no solo contribuye a un entorno agradable, sino que también es fundamental para asegurar que cada plato sea un verdadero deleite. Evitar las prácticas inadecuadas en la limpieza es esencial para preservar la autenticidad de los sabores y garantizar una experiencia gastronómica memorable. Por lo tanto, la limpieza adecuada del horno se convierte en un aspecto esencial para cualquier apasionado de la cocina.

  • Conviértete en Franquiciado de Krack: Abre Tu Propia Tienda de una Marca Top en el Mercado

    Conviértete en Franquiciado de Krack: Abre Tu Propia Tienda de una Marca Top en el Mercado

    Krack, prestigiosa marca española de calzado, ha dado a conocer su nuevo plan de expansión dentro del país con la apertura de varias tiendas, dirigido principalmente a inversores en el sector retail. Con más de 35 años de experiencia y 62 tiendas en España y Andorra, Krack ha sabido adaptarse a las exigencias del mercado, logrando también una fuerte presencia online en Europa.

    El CEO de la empresa, Marcelo Toural, subraya que este es un momento crucial para aquellos que buscan una inversión rentable y moderna. “En Krack, no entregamos tiendas, entregamos negocios vivos”, afirma. La empresa, que colabora con más de 130 entidades, ha realizado asociaciones relevantes, como las colecciones exclusivas lanzadas junto a la influencer Dulceida.

    El modelo de negocio de Krack apuesta por la omnicanalidad y un sistema de mercancía en depósito que reduce riesgos para los franquiciados. Toural destaca que no es necesario ser un experto en moda para emprender con Krack, sino tener una actitud emprendedora.

    La última fase de aperturas se enfocará en áreas estratégicas donde la marca aún no tiene presencia, como capitales de provincia y destinos turísticos. Los nuevos franquiciados contarán con soporte operativo integral, campañas de marketing centralizadas, tiendas completamente equipadas y formación continua.

    La colaboración con Tormo Franquicias Consulting refuerza esta expansión, asegurando la sostenibilidad a largo plazo de cada nueva tienda, consolidando a Krack como una opción llamativa para aquellos que desean destacar en un mercado competitivo.

  • Detenidos tres presuntos miembros de una organización dedicada al robo de sucursales bancarias en España

    Detenidos tres presuntos miembros de una organización dedicada al robo de sucursales bancarias en España

    Desarticulación de un Grupo Criminal Especializado en Robos a Bancos

    La Policía Nacional y la Guardia Civil han llevado a cabo una operación conjunta que ha permitido desarticular un grupo criminal itinerante especializado en robos a entidades bancarias. En el marco de esta operación, se han detenido a un total de nueve individuos, de los cuales tres fueron arrestados en Madrid. Este grupo es acusado de asaltar 13 bancos en diversas provincias españolas, logrando un botín que supera los 400.000 euros.

    Durante el dispositivo, se realizaron varios registros: tres en domicilios y uno en un garaje en Madrid, así como registros adicionales en Alicante. Los resultados de estas acciones fueron significativos, ya que se confiscaron más de 100.000 euros, tres armas de fuego, inhibidores de frecuencia, localizadores GPS, y herramientas utilizadas para llevar a cabo los robos. Además, se recuperaron cinco vehículos de alta gama que habían sido sustraídos.

    Los asaltos se perpetraron en distintas provincias, como Navarra, Cantabria, Castellón, Alicante, Badajoz, Burgos, Ciudad Real, Córdoba, Zamora y Valencia. La investigación se inició en noviembre de 2024, tras dos robos en Cabanillas y Barásoain, en Navarra, donde se sustrajeron aproximadamente 124.000 euros y se causaron daños significativos en las sucursales.

    Los investigadores observaron que los asaltantes contaban con una alta preparación técnica y seguían un patrón común en sus delitos. Se especializaban en bancos ubicados en localidades pequeñas que ofrecían vías de escape rápidas, lo que generaba una gran alarma social. Además, empleaban cámaras de vigilancia portátiles con tecnología de transmisión 4G, las cuales instalaban en las cercanías de las entidades para vigilar la llegada de las fuerzas de seguridad antes de llevar a cabo el robo.

    Su modus operandi incluía cortar los cables de comunicación de las alarmas y cambiar el bombín de las puertas para ingresar a las sucursales. Accedían a los bancos utilizando llaves que ellos mismos habían fabricado y deshabilitaban los sistemas de alarma. Una vez dentro, utilizaban pinzas hidráulicas o radiales para abrir las cajas fuertes y rociaban las instalaciones con productos de limpieza o extintores para ocultar posibles rastros antes de huir del lugar.

    Los líderes de la organización seleccionaban entre seis y ocho cómplices, que incluían especialistas en conducción y apertura de cajas fuertes, así como personas encargadas de preparar las herramientas necesarias para los robos. Los vehículos utilizados eran de alta gama, robados y con matrículas falsificadas, que se guardaban en lugares seguros hasta ser descartados para evitar ser identificados.

    La operación culminó con la identificación y localización de los integrantes del grupo delictivo, lo que llevó a un despliegue conjunto en Madrid y Alicante para realizar las detenciones. La investigación se ha llevado a cabo bajo la dirección del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Tudela, en Navarra.

    Esta noticia refleja el compromiso de las fuerzas del orden en la lucha contra el crimen organizado y la protección de la seguridad ciudadana.

  • Consecuencias de Utilizar Productos Incorrectos en la Limpieza del Horno

    Consecuencias de Utilizar Productos Incorrectos en la Limpieza del Horno

    Mantener un horno limpio es crucial en cualquier cocina, aunque a menudo pase desapercibido. La elección de productos de limpieza adecuados es importante no solo para la apariencia, sino también para la calidad culinaria. Según expertos en gastronomía, usar productos inadecuados puede alterar el sabor de los alimentos, afectando la experiencia gastronómica.

    Dentro de los hornos, la grasa acumulada, los restos de comida y los olores pueden transferirse a los platos si no se eliminan efectivamente. Los limpiadores agresivos o no específicos para hornos pueden dejar residuos que impactan el sabor. Esta situación es especialmente relevante para quienes buscan destacar en el arte culinario o simplemente disfrutar de comidas bien preparadas.

    Además, los productos químicos fuertes representan un riesgo potencial para la salud. Los vapores tóxicos de ciertas fórmulas de limpieza pueden ser peligrosos, y cualquier residuo puede contaminar los alimentos. Por ello, es recomendable optar por soluciones naturales o productos específicos que aseguren una limpieza efectiva y a la vez preserven la calidad gastronómica.

    Los expertos sugieren realizar una limpieza a fondo del horno al menos una vez al mes. Ingredientes como bicarbonato de sodio, vinagre y agua son recomendados por su efectividad y seguridad para eliminar la suciedad. También se aconseja una correcta ventilación del espacio durante y después de la limpieza para evitar la acumulación de olores.

    La higiene del horno no solo asegura un entorno limpio, sino que resulta fundamental para que cada plato sea una delicia. Evitar productos inadecuados es esencial para garantizar sabores auténticos y satisfactorios. Así, mantener el horno limpio se convierte en un aspecto clave en la experiencia culinaria cotidiana.

  • Ciudad Real aplaude el triunfo de Alberto López Merlo-Córdoba en el Campeonato de España de Tenis de Mesa

    Ciudad Real aplaude el triunfo de Alberto López Merlo-Córdoba en el Campeonato de España de Tenis de Mesa

    En un evento que resalta la importancia del deporte y el talento local, el alcalde de Ciudad Real, acompañado por el concejal de Deportes y otros miembros de la corporación municipal, recibió a Alberto López Merlo-Córdoba en el salón de plenos. Esta visita celebró su reciente triunfo en el Campeonato de España de Tenis de Mesa, un reconocimiento a su dedicación y esfuerzo en esta disciplina.

    Durante la recepción, se enfatizó la relevancia de fomentar el deporte entre los jóvenes. El alcalde destacó cómo el éxito de Alberto puede servir de inspiración para otros jóvenes, promoviendo un estilo de vida activo y saludable en la comunidad. Eventos como este contribuyen a reforzar la imagen de Ciudad Real como una ciudad comprometida con el deporte y el desarrollo de sus talentos.

    El futuro de Alberto promete ser brillante. Su victoria en el campeonato abre nuevas oportunidades en el ámbito del tenis de mesa. Las autoridades municipales han expresado su apoyo total, subrayando la importancia de contar con entrenadores de calidad y recursos adecuados para el desarrollo de sus habilidades. Además, se le extendió una invitación para convertirse en un referente y motivador en su comunidad, lo que podría incentivar aún más el interés por el deporte en la ciudad.

    Este tipo de iniciativas no solo celebran los logros individuales, sino que también fortalecen el tejido comunitario a través del deporte.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.