Blog

  • Cáritas C-LM atendió a 66.650 personas en 2024 y realizó una inversión de 22,7 millones en ayuda internacional

    Cáritas C-LM atendió a 66.650 personas en 2024 y realizó una inversión de 22,7 millones en ayuda internacional

    Presentación de la Memoria 2024 de Cáritas Castilla-La Mancha

    Cáritas Castilla-La Mancha ha dado a conocer su memoria del año 2024 en un evento celebrado en Toledo, donde se articula el trabajo de las cinco Cáritas Diocesanas de la región: Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Sigüenza-Guadalajara y Toledo. Durante el pasado año, más de 4.100 voluntarios, junto a 429 trabajadores, y el apoyo de 12.264 socios y donantes, han hecho posible atender a 66.650 personas en la región. Además, a través de proyectos internacionales, se brindó asistencia a otras 23.044 personas en diferentes países.

    Inversión y Fuentes de Financiamiento

    Para el 2024, estas Cáritas han destinado un total de 22,7 millones de euros para enfrentar diversas formas de pobreza. Según la información proporcionada por la ONG, el 61,5% de estos fondos proviene de donaciones y aportaciones privadas, mientras que el 38,5% ha sido obtenido a través de subvenciones públicas.

    Mensaje de Esperanza

    El acto contó con la presencia del obispo de Albacete, Ángel Román Idígoras, quien subrayó que la labor de Cáritas es «la acción social de la Iglesia», instando a todos a vivir con «esperanza y compromiso». Rosa García, presidenta de Cáritas Castilla-La Mancha, recordó el lema del Día de Caridad 2024, «Mientras haya personas, hay esperanza», enfatizando la necesidad de promover gestos de solidaridad.

    García también abordó la Emergencia de la DANA de septiembre, que afectó a localidades como Letur y Mira, destacando la recaudación de casi un millón de euros para ayudar a los damnificados.

    Desafíos de la Pobreza en la Región

    Entre los puntos críticos mencionados se encuentran la vivienda inadecuada y el empleo precario, planteando que un 2,9% de los hogares sufren hacinamiento y un 10% vive en condiciones inseguras. También se mencionó la soledad de los mayores en áreas rurales y la falta de oportunidades para los jóvenes.

    García hizo un llamado a la acción, subrayando los retos prioritarios de Cáritas, que incluyen garantizar ingresos mínimos adecuados, promover políticas de vivienda social y asegurar derechos básicos para migrantes.

    Estadísticas de Apoyo

    Amador Casquero, coordinador regional de Cáritas, destacó que cada cifra representa a una persona con una historia única. En total, 15.325 personas han recibido ayuda a través de acogida y asistencia, mientras que 3.617 personas sin hogar accedieron a diversos servicios. Además, se brindó apoyo a 4.056 migrantes y 490 personas privadas de libertad.

    Compromiso Internacional

    La labor de Cáritas también se extiende al ámbito internacional, con acciones en 14 países que han beneficiado a más de 23.000 personas. Este compromiso reafirma la misión de Cáritas de ser un agente de cambio tanto a nivel local como global.


    La información completa sobre estas destacadas iniciativas fue publicada por Diario de Castilla-la Mancha y se puede consultar aquí.

  • Ciudad Real mejora sus espacios de ocio al aire libre tras reformar su Vía Verde

    Ciudad Real mejora sus espacios de ocio al aire libre tras reformar su Vía Verde

    La Vía Verde de Ciudad Real: Un Nuevo Pulmón de Ocio y Deporte

    La reforma integral de la Vía Verde de Ciudad Real ha llegado a su fin, marcando un hito en la mejora de los espacios de ocio en la ciudad. El alcalde, Francisco Cañizares, acompañado por los concejales de Obras, Miguel Hervás, y de Deportes, Pau Beltrán, junto al presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde, presentó los resultados de este importante proyecto.

    La inversión total para estas reformas ha superado los 200.000 euros, gracias en parte a una subvención de la Diputación provincial. Cañizares destacó que el objetivo es convertir la Vía Verde en un «referente del ocio, la salud y el tiempo libre», enriqueciendo así la calidad de vida de los ciudadanos.

    Uno de los aspectos más innovadores de este proyecto es la apertura de un gimnasio al aire libre, el primero en Castilla-La Mancha que cuenta con pesas móviles. Este gimnasio está diseñado para ser accesible, con maquinaria adecuada para todos los grupos musculares y dispositivos adaptados para personas con movilidad reducida. Además, cada máquina dispone de un código QR que permite a los usuarios acceder a videos explicativos sobre su uso, lo que favorece la correcta utilización y disminuye el riesgo de lesiones.

    Las mejoras también incluyen la renovación del pavimento del sendero peatonal y el carril bici, la instalación de una estación para el mantenimiento de bicicletas, así como la plantación de nuevo arbolado y el acondicionamiento de otros espacios deportivos. Miguel Hervás enfatizó que este proyecto se ha desarrollado en colaboración con las áreas de Medio Ambiente y Deportes, con el objetivo de crear una instalación «pensada para todos».

    El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, elogió la iniciativa, destacando su importancia para «universalizar la práctica deportiva» en la comunidad. Valverde también subrayó el papel del nuevo gimnasio como modelo de inclusión y modernidad, enfatizando que es una obra «útil y moderna» que responde a las necesidades actuales de los ciudadanos.

    Además, Valverde recordó al exalcalde Paco Gil-Ortega Rincón, quien inició la transformación de la antigua vía férrea, y aplaudió a Cañizares por continuar con ese legado. «Esto es un ejemplo claro de cómo se moderniza la ciudad, no solo con obras, sino también con servicios que mejoran la calidad de vida de los vecinos», concluyó.

    En resumen, la reforma de la Vía Verde no solo embellece un espacio muy utilizado, sino que también promueve un estilo de vida saludable y activo para todos los ciudadanos de Ciudad Real.

    TE PUEDE INTERESAR: Ciudad Real mejora sus espacios de ocio al aire libre tras reformar su Vía VerdeDiario de Castilla-la Mancha

  • El riojano Abilio Martínez Varea, nuevo obispo de Ciudad Real

    El riojano Abilio Martínez Varea, nuevo obispo de Ciudad Real

    Nombramiento de Abilio Martínez Varea como Obispo de Ciudad Real

    La Nunciatura Apostólica de España anunció el nombramiento de Abilio Martínez Varea como nuevo obispo de Ciudad Real, designación realizada por el Papa León XIV. Martínez Varea, hasta ahora obispo de Osma-Soria, asumirá su nueva responsabilidad el próximo 27 de septiembre, sucediendo a Gerardo Melgar, quien ha presentado su renuncia voluntaria al cargo.

    Gerardo Melgar ha liderado la diócesis de Ciudad Real desde el 21 de mayo de 2016, pero presentó su renuncia el 24 de septiembre de 2023 por motivos de edad. Esta renuncia fue aceptada por el Papa Francisco I, aunque se condicionó al nombramiento de un sucesor.

    Abilio Martínez Varea nació el 29 de enero de 1964 en Autol (La Rioja). Ingresó en el Seminario Diocesano de Logroño, donde estudió filosofía y teología entre 1982 y 1987. Posteriormente, se trasladó a Roma para obtener la licenciatura en teología dogmática en la Pontificia Universidad Gregoriana, concluyendo en 1989. Fue ordenado sacerdote el 30 de septiembre de ese mismo año.

    A lo largo de su trayectoria sacerdotal, ha ocupado diversas funciones en la diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño. Su carrera inició como vicario parroquial en la parroquia de San Bartolomé de Aldeanueva de Ebro (La Rioja) entre 1989 y 1994. Luego, continuó su formación con estudios de doctorado en la Universidad Pontificia de Salamanca entre 1994 y 1996.

    De regreso a La Rioja, fue vicario parroquial en San Pío X de Logroño y desempeñó varios roles, incluyendo director del Secretariado de Pastoral Juvenil y delegado de Apostolado Seglar. También fue profesor en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Dámaso y director del Instituto Diocesano San José de Calasanz.

    El 5 de enero de 2017, el Papa Francisco anunció su nombramiento como obispo de Osma-Soria, y recibió la ordenación episcopal el 11 de marzo en la catedral de El Burgo de Osma (Soria). Desde marzo de 2024, es presidente de la Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social en la Conferencia Episcopal Española.

    Martínez Varea también ha participado en la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y la Promoción Humana y es presidente de la Fundación ‘Las Edades del Hombre’ desde el 12 de octubre de 2022. Su nombramiento como obispo de Ciudad Real representa un paso importante en su trayectoria y en el futuro de esta diócesis.

    Para más detalles, puede consultar Diario de Castilla-La Mancha.

  • Cómo Limpiar tu Bisutería de Manera Segura y Efectiva

    Cómo Limpiar tu Bisutería de Manera Segura y Efectiva

    Mantener la bisutería y las joyas de fantasía en buen estado es esencial para quienes las consideran un complemento indispensable. Aunque son accesibles y aparentemente simples, estas piezas requieren un cuidado especial para preservarlas.

    Lo primero a tomar en cuenta es evitar los productos de limpieza abrasivos, ya que pueden perjudicar la superficie de las joyas. Un paño suave humedecido con agua tibia es ideal para eliminar el polvo y la suciedad sin causar daño.

    Cuando las joyas tienen piedras sintéticas o esmaltes, se recomienda usar una solución de agua tibia con unas gotas de jabón neutro. Un cepillo de dientes suave es perfecto para limpiar cuidadosamente las zonas más difíciles, prestando especial atención a los rincones donde se acumula la suciedad. Después de limpiar, es crucial aclarar bien las piezas para eliminar cualquier rastro de jabón.

    Para la bisutería de metal, una mezcla de bicarbonato de sodio y agua resulta efectiva. Aplicar esta pasta con un paño suave y frotar suavemente elimina manchas sin afectar el acabado. Tras el proceso, se debe enjuagar con agua y secar completamente para prevenir la corrosión causada por la humedad.

    El almacenamiento también juega un papel crucial. Es aconsejable guardar las joyas en un ambiente seco y oscuro, preferiblemente en compartimentos individuales, para evitar que se rayen o se enreden. Mantenerlas alejadas de productos químicos como perfumes o lacas también es beneficioso para conservar su brillo.

    Siguiendo estos pasos, la bisutería y las joyas de fantasía pueden mantenerse en perfecto estado, asegurando que sigan siendo un complemento elegante y atractivo por mucho tiempo. La prevención y el cuidado diario son fundamentales para prolongar su vida útil y disfrutar de su belleza.

  • Vuelve a la Senda: Un Regreso 11 Años Después

    Vuelve a la Senda: Un Regreso 11 Años Después

    La noche del viernes 11 de julio se perfila para convertirse en un hito televisivo con la gran final de «Tu cara me suena», emitido por Antena 3. En un evento que promete emociones intensas, risas y un despliegue excepcional de talento musical, la presencia de Melody alzará aún más el nivel de expectativa y emoción.

    Después de varios años de ausencia en este escenario que le es familiar, la artista de Dos Hermanas, conocida por su inolvidable hit, regresa para una noche que asegura ser inolvidable tanto para ella como para la audiencia que ha seguido su carrera. Melody, quien anteriormente ocupó el segundo lugar en la segunda edición del concurso, vuelve para ver cómo Ana Guerra interpreta «Esa diva», un tributo musical que promete ser uno de los momentos cumbre de la noche.

    Lo que hace aún más especial el retorno de Melody no es solamente su indiscutible talento, sino también la ola de expectación que la ha seguido recientemente. Su aparición en «El hormiguero» ha sido objeto de amplio comentario, colocándola una vez más en el centro de la conversación pública, tanto por su posible participación en Eurovisión 2025 como por su relación con Televisión Española. Esto ha avivado el interés en su regreso a un programa que, sin duda, marca un punto importante en su carrera.

    Con gran entusiasmo, Melody se dirige a sus seguidores: «Nos vemos el 11 de julio, a las 22:00h, en Antena 3, para celebrar juntos la música y el talento». Este regreso no solamente es un reencuentro con antiguos fans y una oportunidad para conquistar a nuevos oyentes, sino también un momento para reafirmar su lugar en el mundo del espectáculo.

    La final de «Tu cara me suena» está predestinada a ser algo más que el cierre de otra temporada; es un reflejo de cómo el programa ha crecido, evolucionado y continuamente tocado las vidas de su audiencia a través del poder transformador de la música. Con los contendientes finales listos, la noche promete ser un espectáculo vibrante que reafirma la importancia de celebrar el talento musical y las carreras de artistas que, como Melody, han dejado una marca indeleble en el corazón de su público.

  • Cómo Cuidar y Preservar tu Bisutería y Joyas de Fantasía

    Cómo Cuidar y Preservar tu Bisutería y Joyas de Fantasía

    El cuidado de la bisutería y las joyas de fantasía es esencial para mantener su brillo y calidad a lo largo del tiempo. A pesar de ser accesibles y fáciles de encontrar, estos accesorios requieren atención especial para evitar su deterioro. A continuación, se ofrecen consejos prácticos para su mantenimiento óptimo.

    Para comenzar, es fundamental abstenerse de utilizar productos de limpieza que sean abrasivos, ya que estos pueden rayar las superficies de las piezas. Una opción segura es usar un paño suave, limpio y ligeramente humedecido con agua tibia. Este método permite eliminar el polvo sin riesgo de dañar el acabado. En el caso de las joyas con piedras sintéticas o esmaltes, una mezcla de agua tibia y jabón neutro es efectiva. Con la ayuda de un cepillo de dientes suave, se pueden limpiar también las áreas más difíciles de alcanzar. Recuerda enjuagar bien para quitar cualquier residuo de jabón.

    Para la bisutería metálica, una pasta hecha con bicarbonato de sodio y agua se revela como un excelente aliado. Aplicada con un paño suave, esta mezcla actúa como un abrasivo leve que ayuda a eliminar manchas mientras protege el acabado. Luego de la limpieza, es crucial enjuagar y secar completamente las piezas para evitar daños por humedad.

    El almacenamiento es otro aspecto clave en el mantenimiento de estas joyas. Guardarlas en un lugar seco y oscuro, preferiblemente en compartimentos individuales, ayuda a prevenir rayaduras y enredos. Además, mantenerlas alejadas de productos químicos como perfumes y lacas preserva su apariencia y brillo.

    Siguiendo estos sencillos pasos, es posible alargar la vida útil de la bisutería y las joyas de fantasía, manteniéndolas en condiciones tan deslumbrantes como el primer día. La atención diaria y la prevención son fundamentales para asegurar que estos accesorios sigan aportando estilo y elegancia por mucho tiempo.

  • El SEPE integrará más programas de formación para la inclusión de personas con discapacidad

    El SEPE integrará más programas de formación para la inclusión de personas con discapacidad

    Inclusión Laboral: Avances en Ciudad Real para Personas con Discapacidad

    El subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real, David Broceño, ha dado a conocer los planes del Servicio Público de Empleo (SEPE) para integrar más programas de formación dirigidos a la inclusión de personas con discapacidad. Esta iniciativa busca que los programas se incluyan en la «financiación ordinaria» del SEPE, asegurando su continuidad.

    Estas declaraciones fueron realizadas durante la clausura del programa TándEM III en Puertollano. Este proyecto se centra en la formación en alternancia con el empleo y está dirigido a jóvenes de 18 a 29 años con discapacidad intelectual. El objetivo es mejorar la empleabilidad, autonomía y competencias profesionales de los participantes, iniciativa que se lleva a cabo en colaboración con el Ayuntamiento local.

    La tercera edición del programa, que se ha desarrollado entre 2024 y 2025, tuvo una duración total de un año más dos meses adicionales para la inserción laboral, beneficiando a 16 jóvenes, de los cuales ocho son de Puertollano. A lo largo del programa, los participantes recibieron formación teórica y práctica, desempeñando tareas de digitalización documental en diversas áreas del Ayuntamiento.

    Este esfuerzo cuenta con un presupuesto superior a 460.000 euros, financiado a través de los fondos Next Generation EU como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. El SEPE ha liderado esta iniciativa, en colaboración con Fundación A LA PAR, Laborvalía y la Fundación Fuente Agria.

    Broceño enfatizó la relevancia de estos programas en la construcción de una sociedad más inclusiva, señalando que «son una de las razones por las que uno entra en política: por proyectos que valoran la capacidad de todas las personas». Los participantes han mejorado sus habilidades en áreas como comunicación digital, reprografía, redes sociales y competencias laborales.

    El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, anunció que el Ayuntamiento convocará en breve dos plazas de funcionarios destinadas a personas con discapacidad y trabaja en un programa para que los alumnos del TándEM puedan seguir involucrados en la documentación y escaneo de archivos municipales. Este programa también se ampliará a la Diputación Provincial en colaboración con la Fundación Fuente Agria y Laborvalía.

    Ruiz concluyó destacando que este esfuerzo es «una verdadera apuesta por la inclusión laboral y dar oportunidades a quienes más lo necesitan». Es un paso significativo en la búsqueda de un entorno laboral más equitativo y accesible para todos.

    La entrada de Últimas noticias sobre El SEPE integrará más programas de formación para la inclusión de personas con discapacidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Secreto Silenciado de María: Un Descubrimiento que Cambiará Todo

    El Secreto Silenciado de María: Un Descubrimiento que Cambiará Todo

    La teleserie «Sueños de libertad» ha capturado de nuevo la atención de su ferviente audiencia con la incorporación de un nuevo integrante al reparto, causando una ola de reacciones positivas y entusiastas en las redes sociales. Los fans no tardaron en expresar su alegría y anticipación ante este nuevo desarrollo, evidenciando el profundo lazo emocional que han establecido con los personajes y la trama que tantas pasiones despierta.

    Recientemente, los espectadores quedaron al filo del asiento con las últimas peripecias de Damián, interpretado por un afamado actor, quien ha hecho palpable su determinación por reconquistar el poder en Perfumerías De la Reina. Con la historia en un punto crítico, Damián se enfrenta a don Pedro, complicando aún más las intrigas. La suerte de la familia De la Reina y el futuro de su imperio empresarial parece depender ahora de los movimientos de María, dejando a la audiencia en vilo.

    Las historias se entrelazan con gran intensidad. En capítulos recientes, Damián recurre a medidas extremas para proteger su establecimiento, mientras Fina, influenciada por los consejos de Teo, inicia un camino de autoconocimiento y descubre su potencial en la maternidad. El relato también nos lleva por la confesión de Cristina a Irene sobre un beso inesperado con Gabriel, agregando más matices a las ya complejas relaciones entre los personajes.

    El drama se extiende a lo largo del elenco, donde Luz comienza a cuestionar la estabilidad del matrimonio entre Marta y Pelayo, destapando sospechas y secretos. Por otro lado, la preparación del 25 aniversario de «Lavanda De La Reina» se convierte en un desafío para Luis, quien debe persuadir a Damián de sumarse al festejo, mientras Luz lucha con sus propias dudas sobre la maternidad.

    Mirando hacia el futuro, el capítulo 347 promete entrecruzar aún más las vidas de los personajes. Conflictos surgen alrededor de Begoña y Andrés, este último rehusándose a apoyarla en un asunto legal. Entre tanto, la alianza de María con don Pedro augura cambios significativos y posiblemente disruptivos tanto para su vida como para la de los que la rodean.

    A pesar de los innumerables conflictos, se vislumbra un atisbo de esperanza y reconciliación. Luis y Luz buscan resolver sus diferencias, aplazando momentáneamente su sueño de formar una familia. Gabriel y Begoña parecen acercarse el uno al otro, y María recibe noticias esperanzadoras sobre su estado de salud.

    «Sueños de libertad» continúa siendo un vibrante espejo de las luchas por el poder, la importancia del núcleo familiar y la búsqueda del amor verdadero, capturando los corazones de su audiencia episodio tras episodio. La saga sigue desarrollándose, prometiendo más giros, pasiones y emociones en este querido drama televisivo.

  • Los enfrentamientos de los equipos de Ciudad Real durante la temporada 25/26: un vistazo a los cruces previstos

    Los enfrentamientos de los equipos de Ciudad Real durante la temporada 25/26: un vistazo a los cruces previstos

    La temporada 2025/2026 de balonmano se presenta como un emocionante regreso para los equipos de Ciudad Real a las ligas nacionales, especialmente en la Primera Nacional Masculina y la Plata Femenina. Con un enfoque en la preparación intensa durante la pretemporada, los equipos están listos para competir a un alto nivel. La anticipación entre los jugadores y aficionados es palpable, ya que todos están ansiosos por ver cómo se desempeñarán sus equipos en estos nuevos retos.

    Los primeros emparejamientos de la temporada han sido revelados, generando un gran interés entre los seguidores. Equipos como el BM Alarcos, BM Bolaños y BM Herencia se enfrentarán en partidos altamente competitivos. Las rivalidades históricas, junto con nuevas confrontaciones, establecerán el ritmo de esta temporada. Cada partido será esencial no solo para sus objetivos de ascenso, sino también para la clasificación general.

    Los propósitos de los equipos son claros: lograr la mejor posición posible en sus respectivas ligas. Esto no solo implica ganar, sino también promover una colaboración efectiva y un fuerte espíritu de equipo. La afición desempeña un papel igualmente crucial, brindando apoyo incondicional en cada encuentro y creando un ambiente electrizante. Con estos elementos en juego, se anticipa que la temporada será emocionante y repleta de sorpresas, consolidando aún más el balonmano como un deporte vibrante en Ciudad Real.

  • Núñez presenta ‘Defendamos nuestro pueblo’: campaña para recuperar «oportunidades perdidas» por C-LM en 10 años de Page

    Núñez presenta ‘Defendamos nuestro pueblo’: campaña para recuperar «oportunidades perdidas» por C-LM en 10 años de Page

    El Partido Popular de Castilla-La Mancha Lanza la Campaña ‘Defendamos Nuestro Pueblo’

    El presidente del Partido Popular (PP) de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha inaugurado la campaña ‘Defendamos nuestro pueblo’, una iniciativa que busca recorrer toda la Comunidad Autónoma con el fin de recuperar las oportunidades que, según él, se han perdido en la última década bajo el gobierno de Emiliano García-Page.

    La presentación se realizó en Almadén (Ciudad Real), en un evento que contó con la presencia de Miguel Ángel Valverde, presidente del PP de Ciudad Real y de la Diputación Provincial, así como de la alcaldesa local, Raquel Jurado.

    Durante su intervención, Núñez enfatizó su compromiso de defender a «los pueblos y a la gente de Castilla-La Mancha que ha decidido vivir en la región». Afirmó categóricamente que la Comunidad Autónoma no está «vaciada», sino «llena de oportunidades». También destacó que, de llegar a gobernar, las reivindicaciones planteadas en esta campaña tendrían prioridad, asegurando que «dentro de dos veranos nuestros pueblos estarán en un lugar prioritario de la agenda del Ejecutivo regional».

    Núñez se comprometió a restaurar las oportunidades que han sido perdidas en los últimos diez años debido a lo que calificó como «nefasta gestión socialista». Un enfoque clave de su propuesta es la retención del talento joven, sugiriendo establecer vínculos con la Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidad de Alcalá de Henares. El dirigente del PP argumentó que es fundamental que los jóvenes titulados tengan la posibilidad de acceder a un primer contrato en empresas dentro de sus pueblos.

    Además, Núñez abogó por una Formación Profesional que esté orientada hacia la práctica, permitiendo que los jóvenes se inserten en el mercado laboral a través de convenios que faciliten su formación en empresas locales. «Hay soluciones para generar empleo, para retener talento y para que nuestros pueblos estén llenos de vida», enfatizó.

    En su intervención, también subrayó el papel estratégico de Almadén como un punto de conexión entre Castilla-La Mancha y Andalucía, sugiriendo que localidades con esta característica podrían transformarse en centros de oportunidades.

    Por su parte, Miguel Ángel Valverde criticó los recortes efectuados por el Gobierno de Castilla-La Mancha en la última década, resaltando la falta de inversiones en los ayuntamientos. «Afortunadamente, la Diputación de Ciudad Real, con un Gobierno del PP, está apostando por los pueblos para generar oportunidades que no se ven correspondidas por el Gobierno regional», afirmó Valverde.

    La alcaldesa de Almadén, Raquel Jurado, complementó estas críticas al señalar las múltiples necesidades de la localidad en áreas como educación, empleo y mejoras en infraestructuras de transporte. Jurado también hizo hincapié en la necesidad de apoyo para atraer nuevos negocios y estudiantes, a pesar de que Almadén enfrenta desafíos significativos, posee un gran potencial para desarrollarse.

    Esta campaña marca un nuevo capítulo en la estrategia del PP de Castilla-La Mancha, que busca reposicionar a los pueblos en el centro de la política regional.

    La entrada de Últimas noticias sobre [Núñez presenta ‘Defendamos nuestro pueblo’]: campaña para recuperar «oportunidades perdidas» por C-LM en 10 años de Page](https://diariodelamancha.com/nunez-presenta-defendamos-nuestro-pueblo-campana-para-recuperar-oportunidades-perdidas-por-c-lm-en-10-anos-de-page/) se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.