Blog

  • La ciberseguridad, prioridad de la UCLM con la creación de una nueva cátedra financiada por la Junta

    La ciberseguridad, prioridad de la UCLM con la creación de una nueva cátedra financiada por la Junta

    La UCLM Presenta la Cátedra de Ciberseguridad con el Apoyo del Gobierno Regional

    La Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ubicada en Ciudad Real, fue el escenario de la presentación de la Cátedra de Ciberseguridad este miércoles. Esta iniciativa, respaldada por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital del Gobierno de Castilla-La Mancha, tiene como objetivo principal fomentar la formación, investigación y transferencia de conocimientos en el ámbito de la seguridad digital.

    El evento inaugural contó con la presencia del rector de la UCLM, Julián Garde, y del consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina. La creación de esta cátedra se enmarca en la necesidad de fortalecer la preparación ante las crecientes amenazas digitales en un entorno cada vez más vulnerable a ciberataques.

    Durante su intervención, Julián Garde destacó la importancia de concienciar a la ciudadanía sobre la ciberseguridad, subrayando que esta educación debe ir más allá de los muros universitarios. Recordó la experiencia traumática del ciberataque que afectó a la universidad en abril de 2021, destacando cómo paralizó las actividades académicas durante meses, lo que pone de manifiesto la urgencia de avanzar en este ámbito.

    La dirección de la cátedra estará a cargo del profesor Eduardo Fernández-Medina, quien colaborará con un grupo de docentes provenientes de diferentes campus de la UCLM. Las actividades de la cátedra se organizarán en torno a tres pilares fundamentales: formación, investigación y transferencia de conocimiento, adoptando un enfoque interdisciplinario que abarcará aspectos técnicos y jurídicos.

    El consejero Ruiz Molina también se pronunció sobre la cátedra, señalando que su creación forma parte de la estrategia de ciberseguridad del Gobierno regional, basada en principios preventivos. “Estamos utilizando patrones de inteligencia artificial para anticiparnos a las amenazas. La formación continua y especializada es prioritaria”, afirmó.

    Además, anunció que la cátedra impulsará un observatorio de ciberseguridad con el objetivo de apoyar al Gobierno regional en la mejora de sus políticas en esta materia. “No podemos hablar de digitalización sin confianza”, concluyó, resaltando que dicha confianza se sustenta en la ciberseguridad y enfatizando la colaboración entre la universidad y la administración para garantizar una transformación digital segura y efectiva en la comunidad autónoma.

    Con esta cátedra, la UCLM toma un paso significativo hacia la formación de profesionales capacitados que enfrentarán los retos de un mundo cada vez más digitalizado, asegurando así un futuro más seguro para la sociedad.

    Fuente: Diario de Castilla-La Mancha

  • Un Emblemático Patrimonio de Murcia en Riesgo: Ingresa en la Lista Roja de Bienes en Peligro

    Un Emblemático Patrimonio de Murcia en Riesgo: Ingresa en la Lista Roja de Bienes en Peligro

    El cine español se encuentra en una fase de revitalización en 2023, con un notable crecimiento que ha atraído a 600.000 nuevos espectadores en comparación con el año anterior. Este aumento se produce en un contexto de actividades promocionales como la inminente Fiesta del Cine, un evento que promete entradas a precios asequibles para incentivar la asistencia a las salas a lo largo del país. Aunque las fechas exactas del evento aún no han sido anunciadas, se prevé que se realice en los próximos meses.

    A pesar de estos signos de optimismo en la industria cinematográfica, el Cine Rex de Murcia representa un caso alarmante de vulnerabilidad en el patrimonio cultural. Cerrado desde 2019, este histórico cine ha sido incluido en la Lista Roja del Patrimonio de Hispania Nostra, una categorización que señala el riesgo de desaparición de estructuras de valor cultural.

    Los problemas del Cine Rex han aumentado con la aprobación de un proyecto que busca transformar su uso en un establecimiento comercial, tras una modificación del Plan Especial del Conjunto Histórico de Murcia. La decisión, respaldada por el Ayuntamiento de Murcia, ha generado una ola de oposición entre grupos ciudadanos como Huermur y la Plataforma Cine Rex Vivo, quienes defienden la importancia de conservar este emblemático espacio que ha sido parte de la historia de la ciudad durante más de un siglo.

    Inaugurado en 1914 con el nombre de Teatro Ortiz y renovado en 1946 por el arquitecto Guillermo Martínez, el Cine Rex fue en su momento uno de los cines más modernos de España. Su legado y el valor que representa para la comunidad local están en peligro, mientras el debate sobre su futuro sigue dividiendo opiniones y generando movilizaciones en defensa de la cultura y la memoria histórica. La situación del Cine Rex resalta la necesidad de buscar un equilibrio entre el desarrollo urbano y la conservación del patrimonio cultural, al tiempo que el cine español se esfuerza por reafirmar su presencia y relevancia en la sociedad actual.

  • Empresarios: Pilar Fundamental del Desarrollo Económico Provincial Según la Diputación en los Premios CECAM

    Empresarios: Pilar Fundamental del Desarrollo Económico Provincial Según la Diputación en los Premios CECAM

    Empresarios: Pilar Fundamental del Desarrollo Económico Provincial Según la Diputación en los Premios CECAM

    La relevancia del tejido empresarial en la provincia de Ciudad Real fue resaltada por el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, durante la XXI Gala de Premios de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) en Toledo. Acompañado por la vicepresidenta Sonia González, Valverde expresó el incondicional apoyo institucional hacia los empresarios regionales, quienes son fundamentales en el desarrollo económico y social.

    Durante el evento, el presidente Valverde mantuvo un diálogo enriquecedor con Àngel Nicolás, presidente de CECAM, y Carlos Marín, presidente de FECIR, en un espacio que celebró el esfuerzo y la dedicación de los empresarios de la región. Valverde se centró en la importancia de reconocer a aquellos destacados en esta edición, como los hermanos Barahona y el hostelero Pepe Crespo, encarnando la perseverancia y el impacto positivo en el empleo local.

    El compromiso de la Diputación con el empresariado fue enfático, resaltando su papel como motores clave del progreso económico. Además, Valverde destacó la colaboración con entidades empresariales en iniciativas enfocadas en la lucha contra la despoblación y la promoción de la internacionalización empresarial. En este sentido, mencionó el éxito de la reciente feria FENAVIN, donde la Cámara de Comercio desempeñó un papel fundamental en la atracción de compradores internacionales.

    En total, diez empresarios fueron homenajeados durante la gala. Destacaron figuras como José Crespo García, del restaurante "Casa Pepe", y los hermanos Barahona de Barahona Obras y Servicios S.L., ambos reconocidos por sus logros en distintas industrias. Crespo, con casi cuatro décadas en el sector de la hostelería, ha defendido el vino como un elemento cultural y ha liderado asociaciones en la provincia y a nivel regional. Su establecimiento, que emplea a más de 40 familias, se ha consolidado como un pilar en la comunidad.

    Por su parte, los hermanos Barahona han continuado el legado familiar en Manzanares, donde su empresa, Operadora de Servicios S.L., cuenta hoy con 100 empleados y ha estado a la vanguardia de importantes desarrollos de infraestructura en la región.

    La XXI Gala de Premios de CECAM no solo celebró los logros individuales, sino que reforzó el compromiso de la Diputación de Ciudad Real con el fortalecimiento y la promoción del desarrollo económico provincial.


    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    La entrada de Últimas noticias sobre Empresarios: Pilar Fundamental del Desarrollo Económico Provincial Según la Diputación en los Premios CECAM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Errores de Seguridad Comunes en Apartamentos Turísticos: Advertencias de Mou Cerrajero en la Costa del Sol

    Errores de Seguridad Comunes en Apartamentos Turísticos: Advertencias de Mou Cerrajero en la Costa del Sol

    El dinámico aumento del turismo en la Costa del Sol coloca a Málaga a la vanguardia en la ocupación de apartamentos turísticos. Sin embargo, esta actividad trae consigo nuevos retos en materia de seguridad, una preocupación creciente entre propietarios y gestores de alojamientos.

    En este marco, especialistas como Mou Cerrajero Málaga han puesto el foco en errores comunes que afectan la seguridad de estas viviendas. Uno de los problemas más habituales es la dependencia de cerraduras convencionales, que son vulnerables a métodos como el bumping o la duplicación de llaves. La solución pasa por adoptar cerraduras de seguridad certificadas o sistemas inteligentes que controlan el acceso de manera más eficaz.

    La gestión de llaves es otro desafío importante. La entrega y recogida a través de terceros o cajas inseguras aumenta el riesgo de duplicaciones no autorizadas. Sorprendentemente, el 92% de los robos en estos apartamentos se relacionan con estas malas prácticas. Las cerraduras inteligentes, que proporcionan códigos temporales y permiten un control en tiempo real, se presentan como la mejor defensa.

    Las vulnerabilidades en persianas y puntos de acceso secundarios también son explotadas habitualmente por los delincuentes, como ha advertido la Policía Nacional. Revisión y reforzamiento periódicos, junto con la instalación de sistemas anti-elevación y sensores conectados a dispositivos móviles, ofrecen una capa adicional de protección.

    Por otro lado, la falta de un servicio de cerrajería confiable para emergencias puede complicar la gestión durante la temporada alta. Disponer de un cerrajero certificado y disponible las 24 horas, como Mou Cerrajero Málaga, asegura una respuesta rápida ante bloqueos o averías, además de proporcionar asesoramiento sobre sistemas de seguridad avanzados.

    Para aquellos interesados en mejorar la seguridad de sus propiedades, es esencial contar con soluciones especializadas que no solo garanticen la tranquilidad de los inquilinos, sino que también mantengan la reputación en las plataformas de reservas.

  • Fusión de Texturas: Innovación en la Cocina con Ladrillo, Cemento, Mármol y Madera

    Fusión de Texturas: Innovación en la Cocina con Ladrillo, Cemento, Mármol y Madera

    En el dinámico universo del diseño de interiores, las cocinas han evolucionado para convertirse en espacios donde la funcionalidad y la estética se encuentran de manera armoniosa. En este contexto, el juego de texturas ha ganado protagonismo, transformando un área cotidiana en una auténtica obra de arte. Entre las tendencias más destacadas se encuentra la mezcla de ladrillo, cemento, mármol y madera, materiales que confieren tanto carácter como calidez al ambiente.

    El ladrillo expuesto es un recurso clave en este diseño, aportando una sensación industrial que contrasta eficazmente con otros componentes. Su textura rugosa y tonalidad terrosa proporcionan un fondo cautivador que permite una interesante interacción visual. Además de su durabilidad, el ladrillo introduce un toque rústico que complementa la modernidad del cemento.

    En cuanto al cemento, su aplicación es diversa, abarcando encimeras, suelos y paredes. Su acabado pulido y color neutro facilitan la integración con otros materiales, mientras que su resistencia lo convierte en la opción ideal para el ritmo diario de la cocina. No solo es una elección funcional; también añade una estética contemporánea que sirve como base ideal para el diseño.

    Por su parte, el mármol, conocido por sus vetas únicas y acabado lujoso, suele emplearse en superficies de trabajo. Infunde un aire sofisticado, elevando el espacio a la vez que mantiene un esquema equilibrado. Aunque su fragilidad exige cuidados minuciosos frente a manchas y rayones, los diseñadores saben realzar su belleza sin sacrificar la practicidad.

    La madera, finalmente, cierra la armonía en esta combinación de texturas. Con su habilidad para atenuar lo industrial y austero, la madera infunde calidez y confort. Los acabados en tonos claros o naturales favorecen una atmósfera acogedora, ideal para un lugar destinado a compartir momentos con familia y amigos.

    El verdadero desafío de esta tendencia reside en equilibrar de manera perfecta los diferentes materiales. Cada elemento es escogido con una estrategia precisa, valorando tanto su apariencia como su funcionalidad. Los diseñadores se atreven con combinaciones osadas que, lejos de ser desordenadas, consiguen un diálogo armonioso entre el frío del cemento y la calidez de la madera, entre la rusticidad del ladrillo y la elegancia del mármol.

    Este mix de texturas no solo establece un estilo visual distintivo; también crea un ambiente propicio para la interacción social. La búsqueda de espacios que inviten a compartir tiempo juntos hace de la cocina el lugar ideal. La fusión de estos materiales permite concebir ambientes versátiles y acogedores que irradian modernidad y atemporalidad.

    De cara al futuro, las cocinas prometen continuar explorando estas combinaciones atrevidas, donde creatividad y funcionalidad se entrelazan para ofrecer espacios singulares. Esta tendencia refleja las preferencias actuales en diseño, que procuran no solo la belleza, sino también una conexión auténtica y emocional en el hogar.

  • Tres atletas de Castilla-La Mancha brillan en el corazón del atletismo europeo

    Tres atletas de Castilla-La Mancha brillan en el corazón del atletismo europeo

    La localidad francesa de Pacé se prepara para acoger, el 24 de mayo, la 27ª edición de la Copa de Europa de 10.000 metros, un evento icónico en el calendario atlético europeo. España estará representada por un sólido equipo nacional, que cuenta con tres destacados atletas de Ciudad Real: Alicia Berzosa, Juan Antonio “Chiki” Pérez y María José Pérez. La Real Federación Española de Atletismo (RFEA) ha seleccionado a estos deportistas tras cumplir con los exigentes criterios establecidos por el cuerpo técnico.

    Alicia Berzosa, joven promesa del fondismo español, llega a la competencia con una temporada en ascenso. Recientemente ha ganado una medalla de bronce en el Campeonato de España y ha realizado su preparación en Sierra Nevada, buscando dar lo mejor de sí en este importante desafío. Por su parte, Juan Antonio “Chiki” Pérez, un atleta con experiencia, ya cuenta con una medalla de plata en esta misma competición en 2015. Él espera aportar su veteranía al equipo, destacando su satisfacción por compartir esta experiencia con su hermana, María José Pérez, quien también ha sido parte del grupo tras un destacado desempeño en el Campeonato de Europa en ruta.

    La Copa de Europa de 10.000 metros no solo representa un reto individual, sino que también es una competencia de equipos, donde se evaluarán los tiempos combinados de los tres primeros atletas de cada país. España pretende sobresalir tanto a nivel individual como colectivo, con un equipo que combina la experiencia de atletas como Pérez y la energía de jóvenes como Berzosa. Todos ellos están motivados para llevar a España a lo más alto en esta prestigiosa competición.

  • La Pepita Burger Bar Acelera su Crecimiento en Aragón, Comunidad Valenciana y Extremadura

    La Pepita Burger Bar Acelera su Crecimiento en Aragón, Comunidad Valenciana y Extremadura

    La Pepita Burger Bar, la cadena gallega famosa por sus hamburguesas premium, se embarca en un ambicioso plan de expansión para este año, con la intención de instalarse en Aragón, Comunidad Valenciana y Extremadura. Este movimiento es parte de una estrategia más amplia para fortalecer su presencia en el mercado peninsular, aprovechando un renovado enfoque en el apoyo a los franquiciados.

    La gestión de nuevas aperturas es centralizada, desde la localización de espacios adecuados hasta su equipamiento y puesta en marcha. Este enfoque integral se complementa con asesoramiento continuo, asegurando una gestión eficiente desde el inicio. Además, La Pepita colabora con Banco Sabadell para ofrecer condiciones financieras preferenciales a futuros inversores, creando un entorno favorable para su crecimiento.

    El objetivo de la cadena va más allá de simplemente expandirse; buscan asociarse con socios locales que, aunque no necesiten experiencia previa en hostelería, aporten un valioso conocimiento del mercado. Para facilitar este proceso, se proporciona un equipo profesional que supervisa todas las operaciones en los nuevos establecimientos.

    Con una facturación de 15,5 millones de euros en 2024 y operando 19 restaurantes, La Pepita demuestra su solidez en un sector altamente competitivo. Desde su inicio en Vigo en 2012, su compromiso con la calidad y la innovación ha sido evidente. Ofrecen más de 20 variedades de hamburguesas, utilizando ingredientes de alta calidad como carne de vacuno rubia gallega y productos de El Capricho, así como opciones vegetarianas y veganas, adaptándose a una clientela variada.

    La empresa también se ha centrado en la innovación tecnológica y la reducción de su huella de carbono, posicionándose como líder en un sector en constante transformación. La formación especializada de sus más de 200 empleados sustenta su dedicación a un servicio al cliente excepcional, consolidando su reputación en el mercado.

    Con estos planes de expansión y su enfoque en la sostenibilidad y la digitalización, La Pepita Burger Bar continúa liderando el camino hacia un futuro prometedor en la restauración organizada.

  • Transforma tu Hogar: Ideas Creativas para Patios y Terrazas Compactas

    Transforma tu Hogar: Ideas Creativas para Patios y Terrazas Compactas

    En un mundo donde el espacio al aire libre se reduce cada vez más, encontrar soluciones tanto estéticas como prácticas para patios y terrazas pequeñas se ha vuelto crucial. Los diseñadores de exteriores están proponiendo ideas que no solo mejoran el uso de estos espacios, sino que también los convierten en auténticos refugios urbanos.

    Una reciente innovación es una línea de muebles multifuncionales que promete cambiar el concepto de uso en patios y terrazas. Diseñados para ser compactos y versátiles, estos muebles permiten disfrutar de un ambiente cómodo sin ocupar demasiado espacio. Incluyen mesas plegables y sillas apilables, cada uno pensado para optimizar la funcionalidad sin saturar el área.

    Además, las plantas en macetas verticales han ganado terreno, proporcionando no solo belleza sino también frescura al ambiente. Los expertos en paisajismo recomiendan escoger especies de bajo mantenimiento, ideales para espacios pequeños. Plantas aromáticas como la menta y el romero son perfectas ya que embellecen y pueden usarse en la cocina.

    La iluminación también juega un papel crucial. Lámparas de exterior con diseños minimalistas y luces LED regulables pueden crear ambientes acogedores durante la noche, haciendo que los patios y terrazas sean ideales para reuniones íntimas o momentos de relajación.

    El uso de colores claros y neutros en la decoración puede ayudar a que los espacios pequeños parezcan más amplios y luminosos. Los textiles ligeros, como cojines y mantas, aportan calidez sin ocupar mucho espacio.

    Estas tendencias están siendo rápidamente adoptadas por quienes desean aprovechar al máximo sus patios y terrazas, transformándolos en espacios agradables para disfrutar al aire libre. Lo que antes era visto como una limitación se convierte ahora en una oportunidad para innovar, creando espacios únicos en los que confort y funcionalidad se unen armoniosamente.

  • Kiko Hernández irrumpe con determinación ante la agitación y tensiones en ‘La familia de la tele’

    Kiko Hernández irrumpe con determinación ante la agitación y tensiones en ‘La familia de la tele’

    El estreno de «La familia de la tele» fue todo menos tranquilo este miércoles, marcando un inicio cargado de drama y tensión que sorprendió tanto a la audiencia como a los propios integrantes del programa. La esperada nueva apuesta de Televisión Española rápidamente se vio envuelta en un ambiente tenso, en el que destacaron las declaraciones de Belén Esteban amenazando con abandonar el show, la crítica de Kiko Matamoros a los decepcionantes índices de audiencia, y el visible malestar de otros presentadores durante la transmisión.

    En un intento por apaciguar los ánimos y recuperar el sentido de comunidad y entretenimiento que parecía haberse esfumado, Kiko Hernández, desde su posición en Ten, intervino con un mensaje directo y lleno de emoción. Antes de dar inicio a su participación en Canal Quickie, donde se ha reunido con ex compañeros del programa «Sálvame» para entretener al público, Hernández estableció contacto con el equipo de «La familia de la tele».

    Con una trayectoria de más de 15 años en el medio, Hernández no ocultó su decepción al notar la ausencia de humor y espontaneidad que caracterizaba sus anteriores colaboraciones. «No os conozco», expresó, lamentando la pérdida de la esencia que había alimentado el éxito de sus programas. Su crítica llevó a la reflexión y emotividad, recordando la importancia del humor y la naturalidad ante las cámaras.

    Este aire de descontento también encontraba eco en otros miembros del equipo, con Kiko Matamoros y María Patiño reconociendo la envidia que sentían por la situación de Hernández, quien ahora disfrutaba de una dinámica más relajada y divertida en «Tentáculos», junto a Carlota Corredera.

    La conversación tomó un giro más personal cuando Hernández abordó directamente el comentario de Belén Esteban sobre dejar el programa, incitándola a liberarse y volver a ser esa figura espontánea y vibrante que el público adora. La crítica constructiva se extendió hacia el conjunto del programa, señalando la crucial falta de confianza y fluidez, especialmente entre Matamoros y María Patiño.

    «La familia de la tele» se halla en un momento decisivo. La opción es clara: continuar en un camino lleno de tensiones o recuperar el espíritu de diversión y hermandad que alguna vez caracterizó a este grupo de presentadores. Kiko Hernández ha hecho su apuesta, recordando a sus colegas la importancia de la risa y la autenticidad, incluso en los tiempos más difíciles. La pregunta ahora es si «La familia de la tele» podrá redirigir su rumbo y volver a encontrar la magia que una vez los hizo brillar.

  • TransPerfect: Nuevo Socio Oficial del Festival de Cannes 2025

    TransPerfect: Nuevo Socio Oficial del Festival de Cannes 2025

    TransPerfect ha dado un nuevo paso en su trayectoria al ser nombrado socio oficial del Festival de Cine de Cannes 2025, fortaleciendo su influencia en el ámbito del entretenimiento audiovisual. Esta colaboración destaca el compromiso de la compañía con la excelencia en las soluciones lingüísticas y de inteligencia artificial aplicadas al cine.

    El presidente y codirector ejecutivo de TransPerfect, Phil Shawe, destacó la importancia de integrar al renombrado estudio MPC Paris, conocido por su trabajo en efectos visuales y animación. Esta incorporación enriquece significativamente la división TransPerfect Media, dedicada a servicios de medios y entretenimiento. Juntos, ambas entidades han trabajado en producciones cinematográficas, brindando servicios que van desde efectos visuales hasta localización y postproducción.

    Durante el aclamado festival, que se celebrará del 13 al 24 de mayo de 2025 en Cannes, TransPerfect organizará diversos eventos con el fin de celebrar la integración de MPC Paris. Estas actividades servirán como plataforma para fomentar la colaboración y el intercambio creativo entre todos los involucrados.

    Phil Shawe manifestó su orgullo por el reconocimiento recibido y enfatizó en la importancia de ayudar a los cineastas a compartir sus historias con audiencias globales. El evento promete reunir a destacados actores del cine internacional, críticos y cinéfilos, presentando producciones de todo el mundo y otorgando premios como la prestigiosa Palma de Oro, que celebra las innovaciones y tendencias del cine actual.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.