Blog

  • DOSCC Assessors Revoluciona su Presencia Online con el Lanzamiento de su Nueva Página Web

    DOSCC Assessors Revoluciona su Presencia Online con el Lanzamiento de su Nueva Página Web

    Doscc Gestoría ha dado un paso decisivo hacia la modernización de sus servicios mediante el lanzamiento de una nueva plataforma digital, en el marco del Programa Kit Digital. La empresa, con más de 15 años de experiencia, es un referente en asesoramiento empresarial, especialmente en Castellar del Vallés y en diversas regiones de España. Su equipo se dedica a ofrecer soluciones personalizadas para autónomos y pequeñas empresas, abarcando desde trámites administrativos hasta contabilidad, fiscalidad y gestión laboral, además de cuestiones de DGT y extranjería.

    La nueva página web de Doscc Gestoría promete optimizar la comunicación entre la gestoría y sus clientes, facilitando la gestión de servicios. Gracias a esta plataforma, los usuarios podrán realizar consultas rápidamente, solicitar servicios de manera sencilla y acceder a información esencial sobre temas legales y fiscales. La digitalización busca también mejorar la eficiencia en la gestión documental, lo que se traduce en una reducción de los tiempos de espera y una agilización de los trámites, permitiendo así ofrecer un servicio más rápido y accesible.

    El diseño de la web es moderno y fácil de usar, asegurando que autónomos y pymes puedan acceder fácilmente a los servicios requeridos, estar al tanto de las novedades del sector y conocer cualquier cambio normativo que pueda repercutir en su actividad empresarial.

    Con esta iniciativa, Doscc Gestoría reafirma su compromiso con la excelencia, brindando herramientas digitales que mejoran la gestión administrativa para sus clientes en España y Europa. El objetivo es seguir facilitando el trabajo empresarial con profesionalismo y eficiencia, adaptándose a las nuevas demandas del entorno digital.

  • Loar Lanza su Nueva Oferta Pública Secundaria

    Loar Lanza su Nueva Oferta Pública Secundaria

    Loar Holdings, Inc., uno de los nombres más reconocidos en la fabricación y suministro de componentes aeroespaciales y de defensa, ha dado a conocer una oferta pública secundaria de 9 millones de acciones ordinarias. Esta operación está siendo facilitada por algunos de sus accionistas actuales, quienes también han propuesto una opción adicional para que los suscriptores compren hasta 1.35 millones de acciones, bajo las mismas condiciones del precio de oferta durante un plazo de 30 días.

    A diferencia de otras transacciones similares, los beneficios económicos de esta oferta irán directamente a los accionistas vendedores, ya que Loar Holdings no participará en la venta ni recibirá ningún ingreso de la misma. Las prestigiosas firmas Jefferies y Morgan Stanley están liderando la gestión de la oferta, con el respaldo de Blackstone en calidad de co-gerente.

    La compañía había realizado una declaración automática de registro ante la Comisión de Bolsa y Valores a principios de mayo de 2025, lo que facilita la realización de esta oferta mediante un suplemento de prospecto y un prospecto base. Para aquellos interesados, se pueden solicitar copias detalladas contactando con Jefferies LLC o Morgan Stanley en sus oficinas de Nueva York.

    El anuncio subraya que esta información no debe interpretarse como una oferta de venta ni una solicitud de compra en lugares donde tal proceder sea ilegal antes de un registro adecuado. La realización de la transacción dependerá de las condiciones del mercado, sin ningún tipo de garantía sobre su cierre o términos definitivos.

    Loar Holdings se ha consolidado como un actor clave en el sector aeroespacial y de defensa, con sólidas relaciones con fabricantes de equipos originales y proveedores de primer nivel a nivel global. El creciente requerimiento de componentes aeroespaciales de alta calidad impulsa a Loar a una posición ventajosa para enfrentar los futuros desafíos y oportunidades en la industria.

  • El Refugio de Lola Índigo en Madrid: Un Viaje de Colores y Personalidad

    El Refugio de Lola Índigo en Madrid: Un Viaje de Colores y Personalidad

    En el emblemático centro de Madrid se encuentra el hogar de Lola Índigo, una vivienda que se ha convertido en un ícono de estilo y creatividad. La artista, famosa por canciones como «Ya No Quiero Ná», ha diseñado su casa para que refleje tanto su personalidad vibrante como su amor por la música y la vida.

    El lugar se destaca por la abundante luz natural que lo envuelve, gracias a grandes ventanales que permiten al sol iluminar cada espacio. Esta luminosidad no solo proporciona calidez, sino que también acentúa los colores brillantes que componen la decoración. Con tonos vibrantes en las paredes y arte contemporáneo cuidadosamente elegido, cada elemento del hogar emite energía y alegría.

    La paleta de colores es audaz, dominada por rosas, azules y amarillos, creando un entorno dinámico y estimulante. Lola Índigo ha añadido elementos personales que narran su trayectoria, como recuerdos de sus giras y colaboraciones, además de una fascinante colección de discos que destaca su pasión musical. Cada objeto cuenta una historia y suma al carácter único de este espacio.

    El mobiliario no es menos importante en esta narrativa. Mesas de diseño, sillas vintage y textiles artesanales imprimen autenticidad y personalidad en cada habitación. La cocina, un espacio esencial para los amantes de la gastronomía, destaca por su funcionalidad y elegancia, convirtiéndose en el lugar ideal para encuentros con amigos y familiares.

    La transformación de su hogar en un espacio donde la creatividad fluye libremente es un logro de Lola Índigo. A través de su diseño, ella invita a explorar el poder de la luz y el color, haciendo del hogar un reflejo de nuestra identidad y pasiones. En una ciudad tan dinámica como Madrid, su vivienda no solo impresiona por su estética, sino también por el mensaje de autenticidad y expresión que promueve, siendo una fuente de inspiración.

    Este refugio artístico es más que un espacio personal; es un claro ejemplo de cómo la creatividad puede metamorfosear cualquier entorno, transformando una simple casa en un lugar lleno de vida y color.

  • Lola Índigo en Madrid: Un Espacio de Creatividad y Fascinación Visual

    Lola Índigo en Madrid: Un Espacio de Creatividad y Fascinación Visual

    En el corazón de Madrid, la vivienda de la artista Lola Índigo se ha convertido en un símbolo de estilo y originalidad. Conocida por su hit «Ya No Quiero Ná», la cantante ha logrado que su hogar refleje su personalidad vibrante, su amor por la vida y su dedicación a la música.

    El espacio rebosa luz natural gracias a amplios ventanales que permiten que el sol ilumine cada rincón. Este diseño no solo crea un ambiente cálido, sino que también destaca los colores intensos que caracterizan la decoración. Desde tonos audaces en las paredes hasta obras de arte contemporáneo, cada elección se ha realizado con el fin de transmitir energía y alegría.

    La elección de colores es atrevida y deliberada, con predominancia de rosa, azul y amarillo, lo que contribuye a un entorno dinámico y estimulante. En el hogar de Lola, cada objeto tiene un significado; recuerdos de giras pasadas, colaboraciones y una… colección de discos que rinde homenaje a su pasión musical. Esto añade un carácter único a este refugio.

    El mobiliario juega un papel esencial en la narrativa de su hogar. Mesas de diseño contemporáneo, sillas vintage y textiles artesanales enriquecen cada espacio. La cocina, lugar clave para cualquier amante de la gastronomía, combina estilo y funcionalidad, convirtiéndose en el escenario ideal para compartir momentos inolvidables con amigos y familiares.

    Lola Índigo ha concebido su casa como un lugar donde la creatividad fluye sin límites. A través de su diseño, invita a reflexionar sobre el poder de la luz y el color, enfatizando que el hogar debe ser un auténtico reflejo de quiénes somos y de lo que valoramos. En una ciudad tan dinámica como Madrid, su vivienda sobresale no solo por su estética sino también por el mensaje de autenticidad que transmite, inspirando a muchos.

    Este espacio artístico va más allá de ser un simple hogar; ejemplifica cómo la creatividad puede transformar cualquier entorno, convirtiendo cualquier lugar en un refugio lleno de vida y color.

  • Tecnove y Practika crean en Herencia una planta para fabricar blindados con destino internacional

    Tecnove y Practika crean en Herencia una planta para fabricar blindados con destino internacional

    Herencia (Ciudad Real) será sede de una nueva planta de vehículos tácticos blindados

    En los próximos meses, Herencia, una localidad de Ciudad Real, se convertirá en el hogar de una nueva planta industrial dedicada a la fabricación de vehículos tácticos blindados. Esta iniciativa es el resultado de la colaboración entre la empresa española Tecnove y la firma ucraniana Practika, formando la nueva entidad Human & Safe Systems.

    El ambicioso proyecto contempla la edificación de una factoría que abarcará 30.000 metros cuadrados, con la capacidad de producir varios centenares de vehículos anualmente. La producción se centrará en la fabricación de dos modelos de blindados tácticos: el Djura, que pesa 5,5 toneladas, y el Kozak 5, de 11,5 toneladas. Ambos modelos contarán con tracción 4×4 y se basarán en una plataforma Toyota, diseñados específicamente para operar en entornos de combate donde prevalecen amenazas como minas y drones.

    La nueva sociedad tiene como objetivo principal abastecer a países que no están en conflicto con Ucrania, dado que la producción de Practika en su país está destinada únicamente al Ejército ucraniano. Desde Herencia, se busca atender a clientes en España, África y América Latina.

    La formalización del acuerdo se realizó en el stand conjunto de Tecnove y Practika durante la Feria Internacional de Defensa (Feindef) en Madrid, contando con la presencia del Ministro de Industrias Estratégicas de Ucrania, Herman Smetanin, y la Secretaria de Estado de Economía de España, Amparo López Senovilla.

    Producción con sello castellanomanchego

    Según fuentes de Tecnove, se espera que la planta esté operativa en los próximos meses y se prevé contar con una red de proveedores españoles, como EM&M, que se encargará de la fabricación de torretas. Este nuevo establecimiento reforzará el papel de Herencia como un polo industrial estratégico, con una capacidad de producción de hasta 40 unidades al mes, lo que posicionará a Castilla-La Mancha en el mapa internacional de la industria de defensa.

    Tecnove ha sido un proveedor habitual de vehículos militares para la OTAN, la ONU, la UE y los Ministerios de Defensa de España y Portugal.

    Un paso estratégico para Ucrania y España

    Este acuerdo empresarial forma parte de la estrategia de cooperación internacional que Ucrania ha promovido desde 2023, buscando establecer sinergias industriales con socios europeos. La creación de esta nueva sociedad permitirá transferir conocimientos y capacidades productivas, en un contexto en el que Ucrania necesita diversificar sus vías de fabricación ante el conflicto con Rusia.

    El alcalde de Herencia, Sergio García-Navas, ha valorado positivamente la llegada de esta nueva infraestructura, que generará empleo cualificado y inversión tecnológica, además de impulsar el tejido productivo de la comarca.

    La ministra de Defensa, Margarita Robles, también ha expresado su apoyo hacia este tipo de colaboraciones industriales con Ucrania, subrayando el compromiso de España con la recuperación de la paz y la reconstrucción del país.

    Referencias: Infodefensa y Feindef.

    La entrada de Últimas noticias sobre Tecnove y Practika crea en Herencia una planta para fabricar blindados con destino internacional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Innovación en el Control de Glucosa: R-Glucosa y Berberina como Solución Efectiva

    Innovación en el Control de Glucosa: R-Glucosa y Berberina como Solución Efectiva

    Con la llegada del buen tiempo, la tentación de disfrutar de comidas indulgentes se convierte en un desafío para muchos. Platos copiosos, helados y bebidas azucaradas suelen provocar picos de glucosa en la sangre. Aunque la glucosa es fundamental para proporcionar energía al cuerpo, las fluctuaciones constantes afectan el metabolismo de las grasas, lo que puede llevar al aumento de peso.

    En respuesta a este reto, surge R-Glucose, un suplemento innovador de la compañía Longevitas, diseñado para regular esos picos de glucosa. El patrón de hambre post-comida, frecuentemente vinculado a picos glucémicos, se origina cuando el cuerpo descompone alimentos ricos en carbohidratos y azúcares. Esto provoca un aumento rápido de glucosa en el torrente sanguíneo, que a su vez desencadena la segregación de insulina por parte del páncreas. Estos incrementos suelen ser seguidos de descensos abruptos, generando una sensación de falta de energía y promoviendo un ciclo de fluctuaciones.

    El control de estos picos es esencial no solo para mejorar el bienestar diario, sino también para prevenir problemas serios de salud y gestionar el peso. Longevitas propone integrar cuatro pilares en este enfoque: alimentación balanceada, ejercicio regular, descanso adecuado y suplementación.

    Una dieta rica en carbohidratos integrales, legumbres y verduras con alto contenido en fibra ayuda a una absorción más lenta de glucosa, mientras que la combinación de proteínas y grasas saludables contribuye a aumentar la saciedad. La actividad física es crucial para estabilizar los niveles de glucosa, y un sueño reparador ayuda a regular las hormonas del apetito.

    R-Glucose se destaca como una solución eficaz, gracias a su fórmula Reducose®, que ayuda a controlar la absorción de glucosa en el intestino. Además, se complementa con ingredientes como naringenina, extracto de canela y alcachofa, ofreciendo beneficios antioxidantes y antiinflamatorios.

    El Dr. Ángel Durántez enfatiza la importancia de mejorar la glucemia antes de llegar a niveles de prediabetes, promoviendo una gestión proactiva de la salud. Junto con R-Glucose, Longevitas ofrece Berberina con Silimarina, que mejora la sensibilidad a la insulina y regula el metabolismo de la glucosa, favoreciendo un enfoque natural para el control de peso.

    Estas innovaciones no solo ayudan a mantener los niveles de glucosa bajo control, sino que también mejoran la salud metabólica en general, ofreciendo un enfoque integral para el bienestar y la prevención de complicaciones futuras.

  • Triunfo en Pantalla: Un Año Dorado en Cine y Televisión

    Triunfo en Pantalla: Un Año Dorado en Cine y Televisión

    Un año después de haberse alzado con el bote en «Pasapalabra», Óscar Díaz vuelve a captar la atención del público en Antena 3, esta vez, compartiendo cómo ha sido su vida desde aquel triunfo que marcó un antes y un después. En una entrevista televisiva, Díaz dio detalles sobre cómo ha manejado su premio, tanto en el plano financiero como en el personal, ofreciendo una perspectiva única sobre las consecuencias de ganar un premio de tal magnitud.

    En paralelo, el presentador Roberto Leal ha desvelado una noticia que ha causado revuelo entre los seguidores de «Pasapalabra»: tres conocidos presentadores de Atresmedia han rechazado participar en el programa. Alegando motivos personales y profesionales, estos rechazos han abierto debates sobre qué ocurre detrás de cámaras en esta competencia que es ya un icono de la televisión española.

    En otro frente, el programa ha dado la bienvenida a Secun de la Rosa, un aclamado actor con una vasta trayectoria en la escena española de televisión, cine y teatro. Su incorporación promete capturar el interés de la audiencia, dada su versatilidad y carisma. De la Rosa, célebre por su papel en «Aída» entre otros, ha sido siempre una figura que ha sabido transitar entre diferentes géneros y formatos con éxito, consolidando una carrera notable.

    Este prestigioso actor se encuentra en un punto alto de su carrera, con proyectos emocionantes en el horizonte como el estreno de la serie «Superestar» y la continuación de proyectos aclamados por la audiencia como «Aída y vuelta». Su participación en «Pasapalabra» no sólo augura episodios llenos de entretenimiento y desafíos lingüísticos, sino que también celebra su trayectoria y éxito resiliente.

    Reconocido con el Premio de la Unión de Actores, entre otros galardones, la presencia de De la Rosa en «Pasapalabra» refuerza la conexión entre los talentos consagrados del entretenimiento español y este amado concurso televisivo. La expectativa es alta sobre cómo este renombrado actor imprimirá su carácter único en este nuevo capítulo del programa.

    En resumen, «Pasapalabra» continúa siendo un punto de encuentro entre las figuras más destacadas del entretenimiento en España, con historias de éxito personal como la de Óscar Díaz, debates en el aire sobre las decisiones de ciertas personalidades de rechazar participar, y las prometedoras contribuciones de nuevos participantes como Secun de la Rosa.

  • Garde Celebra La Ampliación Del Plazo De Becas Para Matrícula Gratuita En La UCLM

    Garde Celebra La Ampliación Del Plazo De Becas Para Matrícula Gratuita En La UCLM

    La UCLM Celebra la Ampliación del Plazo de Solicitudes de Becas

    El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, expresó su satisfacción tras el anuncio del Ministerio de Educación sobre la extensión del plazo para solicitar becas, que ahora se alargará en 15 días. Esta decisión se considera una valiosa oportunidad para que más jóvenes se beneficien de la matrícula gratuita que el Gobierno regional ha propuesto para el próximo curso académico.

    Durante un evento en la Escuela de Informática de Ciudad Real, Garde destacó que la solicitud de la beca del Ministerio es un «requisito imprescindible» para acceder a la gratuidad en la primera matrícula universitaria, incluso si la ayuda no es concedida posteriormente. Enfatizó la necesidad de informar a los jóvenes y sus familias sobre esta posibilidad, con el objetivo de que nadie quede excluido del sistema universitario por razones económicas.

    El nuevo plazo de solicitud de becas, que originalmente finalizaba el 15 de mayo, se ampliará hasta el 30 de ese mismo mes, otorgando así a los futuros estudiantes de la UCLM más tiempo para inscribirse y optar a la matrícula gratuita para el primer curso del año académico 2025-2026.

    Además de esta buena noticia, Garde anunció un importante avance en el ámbito de la investigación mediante un acuerdo con el Real Colegio Complutense en Harvard. Este convenio permitirá al personal investigador de la UCLM realizar estancias en la prestigiosa institución estadounidense, facilitando diversas opciones de movilidad académica. Las modalidades de estas estancias incluirán periodos cortos de un mes, contratos posdoctorales de hasta cinco años, y un programa en el que los investigadores podrán pasar tres años en Harvard y dos de regreso a la universidad regional.

    El rector subrayó que este tipo de alianzas son únicas y no están disponibles para todas las universidades, lo que refuerza el posicionamiento internacional de la UCLM y su compromiso con la investigación de alta calidad.

    Para más información, puedes leer la entrada completa aquí.

    La noticia se publicó originalmente en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Celebración Nacional: Solidaridad en Acción con la Sociedad de San Vicente de Paúl en España

    Celebración Nacional: Solidaridad en Acción con la Sociedad de San Vicente de Paúl en España

    Este año marca un hito importante para la Sociedad de San Vicente de Paúl (SSVP) en España, al celebrar el 175º aniversario de su fundación en el país, un legado iniciado por Santiago de Masarnau. A lo largo de estos años, la SSVP ha impulsado más de 200 proyectos sociales, proporcionando apoyo a cerca de 157.000 personas en situación de vulnerabilidad. El aniversario no solo es un motivo de celebración, sino también una oportunidad para visibilizar el creciente problema de la soledad no deseada que afecta a miles de ciudadanos en el territorio español.

    Bajo el lema «Tu abrazo cambia vidas», se realizarán diversas actividades informativas, culturales y deportivas del 16 al 25 de mayo en diversas localidades del país. Los socios y voluntarios de la SSVP llevarán a cabo estas acciones para no solo conmemorar sus 175 años de dedicación, sino también para dar a conocer sus distintos proyectos, poniendo un foco especial en aquellos que buscan acompañar y brindar apoyo a quienes viven en soledad.

    Las celebraciones se extenderán por distintas comunidades autónomas, como Madrid, Andalucía y Cataluña. Se organizarán mesas informativas, talleres, mercadillos solidarios, carreras benéficas y eventos musicales, con el objetivo de involucrar a personas de todas las edades.

    El 23 de mayo será el día central de estas actividades, con eventos significativos a nivel nacional. Sin embargo, las iniciativas comenzarán antes y se prolongarán después, todas ellas orientadas a concienciar sobre la problemática de la soledad no deseada y a mostrar la extensa labor de la SSVP en la comunidad, destacando su compromiso con quienes más lo necesitan.

    La SSVP también ha hecho un llamado para que más personas se unan a la causa, ya sea a través del voluntariado, donaciones económicas o participando en iniciativas locales que tienen un impacto positivo cada día.

    Con una presencia activa en las calles, la Sociedad de San Vicente de Paúl se reafirma como un símbolo de humanidad y compromiso, brindando un apoyo incondicional a aquellos en situaciones de vulnerabilidad. Fundada en París en 1833, la ONG cuenta con presencia en 155 países, con 800.000 socios y 1.500.000 voluntarios que apoyan a más de 30 millones de personas globalmente.

    En España, cerca de 3.000 socios y voluntarios participan en proyectos dirigidos a familias, ancianos, personas sin hogar y migrantes. Reconocida por sus altos estándares de calidad, la SSVP también colabora con entidades internacionales como la UNESCO y la ONU, reafirmando su compromiso con el bienestar social mundial.

  • Trucos Infalibles para Limpiar Azulejos y Juntas con Bicarbonato: Guía Completa

    El bicarbonato de sodio ha emergido como una herramienta indispensable en la limpieza del hogar, especialmente en baños y cocinas. Este producto, conocido por su multifuncionalidad, ha ampliado su uso más allá del ámbito culinario, destacándose por su efectividad y bajo costo.

    Destacado por sus propiedades abrasivas y desodorantes, el bicarbonato es ideal para combatir manchas y malos olores. Un método popular es mezclarlo con agua para crear una pasta que se aplica sobre azulejos y juntas. Dejándola actuar durante unos 10 a 15 minutos, y posteriormente frotando con un cepillo de cerdas suaves, la suciedad acumulada desaparece eficazmente.

    La combinación del bicarbonato con vinagre blanco ha ganado también adeptos. La interacción de ambos provoca una efervescencia que descompone cal y manchas rebeldes. Se aconseja espolvorear bicarbonato sobre la superficie y rociar vinagre después, logrando una limpieza sencilla con un paño húmedo cuando la efervescencia cesa.

    Para quienes buscan un brillo adicional, añadir unas gotas de limón a la mezcla no solo intensifica el poder limpiador gracias al ácido cítrico, sino que también deja un aroma fresco.

    No obstante, es crucial considerar el tipo de azulejo antes de proceder. Mientras que los azulejos de cerámica y porcelana suelen reaccionar positivamente, los de piedra natural, como el mármol, pueden ser afectados por los ácidos; por ello, se sugiere realizar pruebas preliminares.

    La comunidad ha valorado estos métodos no solo por su eficacia visual, sino por ser una opción ecológica y económica. La aplicación de bicarbonato representa un enfoque práctico y sostenible para mantener un ambiente doméstico limpio y saludable, combinando simplicidad y respeto por el medio ambiente. Con apenas unos pasos y un poco de tiempo, se logra transformar espacios cotidianos en áreas resplandecientes y renovadas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.