Blog

  • Valverde recibe la Medalla de Oro al Mérito Profesional del Consejo General de Relaciones Industriales

    Valverde recibe la Medalla de Oro al Mérito Profesional del Consejo General de Relaciones Industriales

    Medalla de Oro al Mérito Profesional para Miguel Ángel Valverde

    El presidente del Consejo General de Relaciones Industriales y Licenciados en Ciencias del Trabajo, Rafael Ruiz Calatrava, ha otorgado en Puertollano la Medalla de Oro al Mérito Profesional Individual con Distintivo Rojo a Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real. Este reconocimiento se enmarca en la celebración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

    La Comisión de Honores y Recompensas del consejo, que cuenta con la participación del vicepresidente para Castilla-La Mancha, Miguel Víctor Carrión Chico, y varios representantes de la Asociación Regional de Químicos y Profesionales de la Industria de Castilla-La Mancha, ha decidido otorgar esta distinción a Valverde por su excelencia profesional.

    Durante un encuentro antes de la ceremonia, Valverde mostró su agradecimiento por el galardón y reafirmó su compromiso de seguir creando oportunidades en la provincia de Ciudad Real, enfocándose en generar sinergias que potencien las capacidades de la región, especialmente en el medio rural y en las áreas más afectadas por la despoblación.

    El evento también honró a otros galardonados, entre ellos el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, el presidente del Colegio de Médicos de Ciudad Real, Manuel Rayo Gutiérrez, el ingeniero industrial de Petronor, Miguel Javaloy Mazón, el urólogo David López Sánchez, y María Gómez de Agüero, directora de PRL de Aernova.

    En la categoría de medallas colectivas, se premió a Repsol y al Ejército de Tierra, en particular a la Unidad de Servicio de Acuartelamiento Coronel Sánchez Bilbao de Almagro (BHELA 1). Además, Aspadades La Laguna recibió el premio Prever, que reconoce los esfuerzos en la prevención de riesgos laborales.

    El evento incluyó ponencias de Ernesto Zanón, director de zona de Castilla-La Mancha de Umivale Activa, quien presentó un estudio socioeconómico sobre la evaluación de la incapacidad temporal y la siniestralidad en España. También se escuchó a Andrés Pedreño, ex rector de la Universidad de Alicante, quien destacó la inteligencia artificial como un elemento clave para avanzar en la economía y mejorar la seguridad y salud en el trabajo.

    Para más detalles, puedes leer la entrada completa en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Allianz Seguros Anuncia Cambios en su Liderazgo Comercial

    Allianz Seguros Anuncia Cambios en su Liderazgo Comercial

    Allianz Seguros ha reforzado su estrategia de crecimiento con importantes cambios en su estructura comercial. Bajo la dirección de Carmen González, Directora General, la compañía ha hecho una serie de incorporaciones clave centradas en la expansión y la optimización operativa.

    Una de las decisiones más destacadas es el nombramiento de Diego Marcos, antiguo director de la sucursal de Gipuzkoa, como nuevo Director del Canal Agentes. Con más de 22 años de experiencia en el sector, Marcos ha demostrado habilidades excepcionales para crear sinergias comerciales entre diferentes entidades aseguradoras.

    Por otro lado, Fabian Steinbach asumirá el liderazgo de la Dirección de New Channels & Partnerships a partir del 1 de junio. Procedente de Allianz Direct, Steinbach se ha especializado en el desarrollo de negocios con un enfoque en la transformación digital, lo que ha sido clave para la expansión y el éxito de Allianz Direct.

    Carmen Alonso también ha sido promovida a Directora de Desarrollo Comercial & Negocio Digital. Con un amplio bagaje en ingeniería y consultoría tecnológica, Alonso ha liderado procesos de digitalización en pymes y ha impulsado soluciones innovadoras en diversos sectores.

    Esta renovación en la estructura comercial de Allianz Seguros subraya su compromiso con el crecimiento y la adaptación a las exigencias del mercado, reforzando su posición de liderazgo en el sector asegurador español. Con un equipo compuesto por más de 10,000 mediadores y 2,000 empleados, la compañía continúa dedicándose a ofrecer productos seguros y de alta calidad, desde seguros de vida hasta complejas soluciones empresariales.

  • La Familia Se Reúne: Terelu Campos y ‘Tardear’ Estrechan Lazos en Encuentro Cercano

    La Familia Se Reúne: Terelu Campos y ‘Tardear’ Estrechan Lazos en Encuentro Cercano

    En una reciente escalada de tensiones en el panorama televisivo español, la competencia entre programas ha cobrado un nuevo nivel de confrontación personal. Los integrantes del conocido grupo «La familia de la tele» se han visto envueltos en un intercambio de comentarios llenos de picardía con Terelu Campos, marcando así otro episodio de rivalidades entre cadenas.

    La discusión se encendió cuando Belén Esteban y sus compañeros de «Sálvame» y «Deluxe» aprovecharon los últimos resultados de audiencia para lanzar un dardo a Campos, quien colabora en el programa «De viernes» y había deseado previamente éxito de audiencia para su propio espacio con una declaración que insinuaba cierta tensión con sus antiguos colegas. Esta situación ha puesto de relieve lo que parece ser una competencia directa por captar la atención del público televisivo.

    El programa «La familia de la tele» logró cifras de audiencia que se acercaron peligrosamente a su rival en Telecinco, una hazaña celebrada por Esteban y su equipo, quienes no dudaron en comentar la situación con su particular estilo directo y provocador. En particular, Esteban aprovechó el lanzamiento del programa en RTVE Play para enviar un mensaje lleno de ironía a Campos.

    Lydia Lozano se sumó a la controversia con críticas hacia Campos por su comportamiento con una reportera, sugiriendo además cierto misterio en torno a la salida de Campos de la cadena donde antes colaboraba. Esta dinámica ha elevado el nivel de drama y especulación sobre las interacciones y tensiones entre los implicados.

    La rivalidad se intensificó aún más tras la aparición de Campos en «Supervivientes 2025», donde Jorge Javier Vázquez no perdió la oportunidad de hacer referencia a estas polémicas, indicando que el conflicto supera claramente el ámbito profesional.

    Este episodio destaca cómo las batallas por la audiencia en la televisión pueden trascender lo profesional y adentrarse en disputas personales, demostrando la importancia que tiene el éxito televisivo en España, donde las emociones y la competencia entre cadenas se manifiestan con intensidad en la lucha por captar cada punto de rating y, con ello, defender el prestigio de los programas y sus colaboradores.

  • Valverde es Honrado con la Medalla de Oro al Mérito Profesional del Consejo General de Relaciones Industriales

    Valverde es Honrado con la Medalla de Oro al Mérito Profesional del Consejo General de Relaciones Industriales

    Rafael Valverde Recibe la Medalla de Oro al Mérito Profesional del Consejo General de Relaciones Industriales

    En una ceremonia celebrada en Puertollano, Rafael Ruiz Calatrava, presidente del Consejo General de Relaciones Industriales y Licenciados en Ciencias del Trabajo, entregó la Medalla de Oro al Mérito Profesional Individual con Distintivo Rojo a Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real. Este evento se realizó en conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

    La iniciativa de otorgar esta distinción fue impulsada por la Comisión de Honores y Recompensas del Consejo, compuesta por Miguel Víctor Carrión Chico de la Asociación Regional de Químicos y Profesionales de la Industria de Castilla-La Mancha y Alejandro Cabrera Espejo, secretario del Consejo General. La condecoración fue en reconocimiento a la excelencia laboral de Valverde.

    Durante su discurso, Valverde agradeció el reconocimiento y reafirmó su compromiso con el desarrollo de la provincia de Ciudad Real, enfatizando la importancia de crear sinergias para fortalecer las capacidades locales y abordar las carencias, especialmente en el medio rural y en áreas menos pobladas.

    Además de Valverde, el evento rindió homenaje a otras personalidades destacadas, incluyendo al alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, y al presidente del Colegio de Médicos de Ciudad Real, Manuel Rayo Gutiérrez. También fueron reconocidos el ingeniero de Petronor, Miguel Javaloy Mazón; el urólogo David López Sánchez y la directora de PRL de Aernova, María Gómez de Agüero.

    En la categoría de medallas colectivas, la distinción fue otorgada a Repsol y al Ejército de Tierra, específicamente a la Unidad de Servicio de Acuartelamiento Coronel Sánchez Bilbao de Almagro. Asimismo, el galardón Prever, por la prevención de riesgos laborales, fue concedido a Aspadades La Laguna.

    El evento también incluyó ponencias de personalidades como Ernesto Zanón, quien presentó un estudio sobre la evaluación de la incapacidad temporal y la siniestralidad en España, y Andrés Pedreño, quien discutió la inteligencia artificial como motor de progreso económico y su impacto en la seguridad y salud laboral.

    Para más detalles, puedes consultar la fuente: Diputación de Ciudad Real.


    La entrada de Últimas noticias sobre Valverde es Honrado con la Medalla de Oro al Mérito Profesional del Consejo General de Relaciones Industriales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Big Data: La Fuerza Oculta que Redefinirá el Futuro del Trabajo

    Big Data: La Fuerza Oculta que Redefinirá el Futuro del Trabajo

    En la actualidad, la digitalización ha convertido el acceso a la información en un aspecto crucial en todo tipo de industrias. El Big Data ha surgido como un componente esencial en esta transformación, especialmente en sectores como la salud, la educación y el comercio. Esta evolución no solo está cambiando el panorama laboral, sino que también está generando numerosas oportunidades para quienes buscan especializarse en el análisis de datos.

    El creciente interés en la capacitación en Big Data e Inteligencia Artificial ha llevado a diversas instituciones a ofrecer programas especializados. Un ejemplo innovador es la nueva Carrera Oficial en Big Data + Inteligencia Artificial de Creanavarra Arte Digital y Tecnología en Navarra. Este programa pionero no solo responde a las demandas del mercado laboral, sino que además ofrece una perspectiva educativa de carácter internacional.

    El enfoque pedagógico de Creanavarra se centra en lo práctico, permitiendo a los estudiantes aprender a manejar herramientas sofisticadas como Power y el lenguaje R. Estos recursos son comúnmente utilizados por empresas líderes en el análisis de datos. Además, la formación incluye workshops y masterclasses que facilitan el contacto directo con profesionales del sector, manteniendo a los estudiantes informados sobre las últimas tendencias.

    El mercado laboral para los egresados en este campo es altamente prometedor. Existen diversas salidas profesionales, que incluyen puestos como analista de datos, científico de datos, ingeniero de datos y consultor en Big Data. La robusta demanda de expertos en este ámbito es un reflejo del avance acelerado de la digitalización en muchas áreas.

    Además de su avanzada propuesta educativa, Creanavarra ofrece la oportunidad de obtener la titulación Pearson BTEC Level 5, que abre puertas a otros grados universitarios y expande las oportunidades en Europa. Esto es posible gracias a acuerdos con prestigiosos centros académicos en el continente.

    El personal docente de Creanavarra está compuesto por profesionales en activo, lo que permite a los estudiantes trabajar en proyectos reales que son fiel reflejo de las necesidades actuales del mercado. Desde el análisis predictivo hasta la creación de complejos modelos de Inteligencia Artificial, la formación se orienta a preparar a los estudiantes para liderar en el sector.

    Para quienes buscan una carrera con creciente demanda y proyección internacional, el campo del Big Data y la Inteligencia Artificial ofrece una oportunidad enriquecedora. Con una formación adecuada, los profesionales pueden posicionarse para liderar el futuro tecnológico y aprovechar un mundo de posibilidades.

  • Sorprende en Casa con Exquisitos Bizcochos de Limón

    Sorprende en Casa con Exquisitos Bizcochos de Limón

    El limón, con su frescura y toque ácido, es un ingrediente estrella en la repostería. Para quienes buscan impresionar en la cocina, presentamos cuatro deliciosas opciones de bizcochos con limón que son fáciles de preparar y prometen deleitar a todos los paladares.

    La primera propuesta es un clásico: el bizcocho de limón. Con una textura esponjosa y un aroma irresistible, se elabora con ingredientes básicos como harina, huevos y azúcar, además de zumo y ralladura de limón. Este bizcocho es perfecto para disfrutarse solo o con un glaseado de limón que intensifica su sabor.

    En segundo lugar, para los más aventureros, aparece el bizcocho de limón y almendra. Esta opción combina la acidez del limón con el sabor a nuez de la almendra, utilizando harina de almendra en lugar de harina de trigo. El resultado es un postre jugoso y nutritivo, ideal para quienes desean una alternativa sin gluten.

    Otra variación interesante es el bizcocho de limón y semillas de amapola. Este dulce mezcla el suave sabor del limón con el crujir de las semillas, creando una textura única y un sabor inigualable. Además, su apariencia colorida lo convierte en un postre muy atractivo.

    Finalmente, para los adeptos al chocolate, el bizcocho de limón y chocolate blanco ofrece una combinación exquisita. La dulzura del chocolate blanco se mezcla perfectamente con la acidez del limón, resultando en un bizcocho suave y equilibrado que encantará a todos los comensales.

    Estas cuatro recetas son ideales para explorar en la cocina y garantizan el éxito en cualquier reunión. Con ingredientes sencillos y un toque de creatividad, el bizcocho de limón puede convertirse en el centro de atención de cualquier mesa.

  • El helicóptero militar BO-105 se exhibirá en Almagro tras un acuerdo con el BHELA I

    El helicóptero militar BO-105 se exhibirá en Almagro tras un acuerdo con el BHELA I

    Almagro Honra su Vínculo con la Base Aérea a Través de la Cesión del Helicóptero BO-105

    El municipio de Almagro, en Ciudad Real, dará un paso significativo en la consolidación de su relación con la base aérea local gracias a la cesión de un helicóptero BO-105 por parte del Batallón de Helicópteros de Ataque I (BHELA I). Esta aeronave será instalada en la emblemática rotonda de los molinos, actuando como símbolo del lazo entre la comunidad y el Ejército, un acuerdo logrado gracias a la gestión del alcalde, Francisco Javier Núñez.

    El helicóptero BO-105, reconocido por su gran maniobrabilidad, ha jugado un papel crucial en diversas operaciones militares desde su introducción, abarcando misiones de reconocimiento, evacuación sanitaria y apoyo logístico. La instalación de este helicóptero en Almagro se realizará en una base adaptada, asegurando su conservación y seguridad conforme a las directrices del Ministerio de Defensa.

    El alcalde Núñez enfatizó la relevancia de este acuerdo, sosteniendo que "hoy se hace justicia con Almagro". Subrayó que el helicóptero no solo representa una cesión, sino también un reconocimiento a la identidad del pueblo y un vínculo que merece ser fortalecido. Además, expresó su agradecimiento al teniente coronel Jorge Aguado, jefe del BHELA I, señalando su actitud cercana y su disposición a fomentar la colaboración entre la base y la ciudad.

    La propuesta para formalizar la cesión del helicóptero será presentada en el próximo pleno municipal, marcando un evento histórico para Almagro. Este acuerdo no solo simboliza un reconocimiento de la herencia militar del municipio, sino que también puede abrir puertas a futuras colaboraciones con las Fuerzas Armadas. A través de esta iniciativa, el Ayuntamiento reitera su compromiso con la preservación de la memoria histórica y el fortalecimiento de los lazos con la base aérea, cimentando una relación basada en el respeto y la cooperación a largo plazo.

    Este acto representa un paso hacia la creación de nuevas oportunidades de interacción y colaboración, reflejando la voluntad de ambas instituciones de trabajar juntas por el bien de la comunidad.

  • Creciente Popularidad de Viviendas Autosuficientes Desconectadas de la Red Eléctrica

    Creciente Popularidad de Viviendas Autosuficientes Desconectadas de la Red Eléctrica

    Las viviendas autosuficientes desarrolladas por Grupo Index han cobrado relevancia tras el reciente apagón que afectó a gran parte de España. Caracterizadas por su independencia energética, estas viviendas están equipadas con placas solares, sistemas de geotermia y baterías de almacenamiento, permitiendo que se autogestionen y continúen operativas durante cortes de energía. Desde el suceso del 28 de abril, se ha registrado un notable aumento en la demanda de estas viviendas, especialmente por parte de quienes buscan opciones unifamiliares.

    El creciente interés por las viviendas independientes de la red eléctrica se ha visto impulsado por la incertidumbre en el sector energético y la inflación que ha elevado los costos de electricidad y gas. Las familias ahora buscan opciones que les aseguren un ahorro efectivo y la eliminación de facturas de servicios, algo sumamente atractivo dadas las circunstancias actuales.

    A pesar de la creciente demanda, la oferta de este tipo de viviendas sigue siendo limitada, creando un desequilibrio en el mercado, especialmente en el sector de los chalets unifamiliares. Desde Grupo Index, se sostiene que la energía ha pasado a ser una preocupación principal para los futuros propietarios, quienes han incrementado sus consultas sobre la integración de tecnologías como las placas solares y sistemas de calefacción eficientes.

    Actualmente, Grupo Index está promoviendo tres proyectos de «Casa Desenchufada» en localidades como Las Rozas y Cubas de la Sagra, además de la zona de Puerta de Hierro en Madrid. Estos desarrollos reflejan cómo la industria de la construcción está adaptándose hacia un modelo más sostenible y autónomo, en respuesta a la demanda por mayor seguridad y estabilidad energética.

    La experiencia del apagón ha puesto de manifiesto la fragilidad del sistema eléctrico, impulsando un cambio en la concepción de las viviendas. Las promotoras medianas y pequeñas, como Grupo Index, están llevando la delantera hacia un modelo habitacional que prioriza la autonomía y la sostenibilidad. Mientras que las grandes empresas aún apuestan por enfoques tradicionales, estas compañías más ágiles están incorporando tecnologías renovables para satisfacer las necesidades actuales y futuras de los hogares.

  • Exploraciones Urbanas: Miguel Ángel Baldellou y el Patrimonio de Guadalajara

    Exploraciones Urbanas: Miguel Ángel Baldellou y el Patrimonio de Guadalajara

    La clausura del ciclo de conferencias «Guadalajara, la ciudad que queremos» contó con la intervención del reconocido arquitecto y catedrático Miguel Ángel Baldellou. Este evento, organizado por la Demarcación de Guadalajara del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha, se llevó a cabo en el Archivo Histórico Provincial, donde Baldellou presentó su visión sobre la relación integral entre la ciudad y su patrimonio.

    La presidenta de la demarcación, Patricia García Caballero, fue la encargada de introducir a Baldellou, destacando su prestigiosa trayectoria profesional y recordando con aprecio sus días como alumna del arquitecto. Durante su exposición, Baldellou insistió en que la misión de los arquitectos debe centrarse en la creación de espacios urbanos habitables que no solo conserven el patrimonio, sino que también eviten la degradación urbana. Afirmó que, lamentablemente, los arquitectos a veces contribuyen a esta degradación, cuando deberían ser agentes de transformación positiva.

    El arquitecto resaltó la importancia de los colegios profesionales en la gestión de los retos urbanísticos y abogó por una mayor participación profesional en el debate público. Definió el patrimonio como algo que trasciende los monumentos: es el ambiente, los sonidos de las calles y el sentimiento de pertenencia que sus habitantes experimentan. Baldellou animó a la ciudadanía a sentir su ciudad como algo propio para poder cuidarla adecuadamente.

    Esta conferencia marcó el cierre de un ciclo que exploró distintas perspectivas sobre el desarrollo de la ciudad. Entre ellas, se discutió el concepto de «supermanzanas» presentado por el urbanista Salvador Rueda, y la importancia económica de ciudades intermedias como Guadalajara, tema abordado por el economista José Antonio Herce San Miguel.

    Miguel Solano, vocal de la Demarcación, enfatizó que el urbanismo es fundamental para la convivencia social, mientras que Patricia García Caballero recordó que el patrimonio no solo abarca lo antiguo, sino también aquellos elementos que proporcionan identidad y calidad a los espacios urbanos. La decana del COACM, Elena Guijarro, cerró el evento felicitando a la organización por el éxito del ciclo y la calidad de las conferencias ofrecidas.

  • Ciudad Real rinde homenaje a la Guardia Civil por sus 181 años de servicio a España «con honor, sacrificio y lealtad»

    Ciudad Real rinde homenaje a la Guardia Civil por sus 181 años de servicio a España «con honor, sacrificio y lealtad»


    Ciudad Real Conmemora 181 Años de la Guardia Civil

    El subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real, David Broceño, y el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Juan Antonio Valle, presidieron el acto conmemorativo del 181º aniversario de la fundación de la Guardia Civil. Durante su discurso, Broceño destacó la importancia de rendir homenaje a esta institución, señalando que «hoy no sólo celebramos 181 años de historia, sino que rendimos homenaje a una forma muy singular de estar al servicio de España: la de la Guardia Civil».

    Broceño subrayó que la Guardia Civil es «la expresión más humana del Estado: siempre cerca, siempre dispuesta, especialmente en nuestros pueblos, en esa España que nunca se rinde». También resaltó el compromiso de la Guardia Civil al prestar servicio en 98 de los 102 municipios de la provincia, lo que garantiza seguridad y confianza, especialmente en el ámbito rural. «Donde el Estado está presente, la convivencia es posible», afirmó, agradeciendo a la institución su labor en situaciones recientes, como la DANA en Valencia o el apagón del 28 de abril.

    El coronel Juan Antonio Valle recordó que la Guardia Civil ha cumplido «181 años reales e ininterrumpidos, sirviendo a España con honor, sacrificio y lealtad». Destacó la vocación de servicio de los 1,124 efectivos de la Comandancia en Ciudad Real, distribuidos en 63 acuartelamientos. «La ciudadanía es la razón de ser de la Guardia Civil», aseguró, renovando el compromiso hacia España y Ciudad Real.

    Durante la ceremonia, se entregaron 16 condecoraciones de la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil y 8 reconocimientos por servicios prestados. Uno de los momentos más emotivos fue la despedida de la Bandera por parte de los guardias civiles que finalizan su servicio activo, un homenaje cargado de simbolismo, acompañado de autoridades civiles, militares, y familiares.

    El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, también asistió y manifestó su reconocimiento hacia la Guardia Civil por su compromiso con la seguridad. Destacó su papel esencial en la protección de derechos y libertades, así como en la garantía de la convivencia en la ciudad.

    Por su parte, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, resaltó la importancia del Cuerpo en la seguridad ciudadana y el esfuerzo diario que realizan para proteger los derechos y libertades de todos los ciudadrealeños.

    Conclusión

    La conmemoración del 181º aniversario de la Guardia Civil en Ciudad Real no solo celebró su rica historia, sino que también reforzó el compromiso de la institución con la seguridad y el bienestar de la comunidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre Ciudad Real rinde homenaje a la Guardia Civil por sus 181 años de servicio a España «con honor, sacrificio y lealtad» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.


Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.