Blog

  • OpenKlose: Optimiza el Aislamiento en Casa y Ahorra Energía

    OpenKlose: Optimiza el Aislamiento en Casa y Ahorra Energía

    La eficiencia energética está ganando protagonismo en España, impulsada por la emergencia climática y la urgencia de reducir los costos de la electricidad. En este ámbito, OpenKlose se destaca como un actor crucial al mejorar la eficiencia en las viviendas, disminuyendo así el consumo energético.

    El aislamiento de un hogar depende de mucho más que las características estructurales. Puertas y ventanas son elementos esenciales en la regulación del ambiente y la iluminación. Su diseño y uso correctos son clave para reducir el uso de sistemas de climatización, mantener temperaturas estables y disminuir las emisiones de CO2.

    Las ventanas son particularmente críticas para el aislamiento térmico, logrando romper el puente térmico con materiales como PVC o aluminio, además de optar por doble o triple acristalamiento y juntas bien selladas. Las cortinas de cristal también ofrecen una mejora significativa en balcones y terrazas, permitiendo cerrar el espacio sin perder luz natural, lo que favorece el aprovechamiento de la energía solar.

    Las pérgolas bioclimáticas destacan como otra solución valiosa, proporcionando sombra mientras dejan pasar la luz y gestionan la ventilación y temperatura interior. Estos cerramientos no solo reducen el consumo energético en climatización e iluminación, sino que también benefician el bienestar de los hogares, mejorando la luz, la estética y el aislamiento acústico.

    La demanda de soluciones sostenibles en el sector inmobiliario está en aumento, respaldada por normativas como el Código Técnico de la Edificación. Aunque las reformas pueden ser complicadas, los cerramientos ofrecen una herramienta eficaz para el ahorro energético. Existen subsidios disponibles para fomentar la eficiencia energética y, aunque cambiar la orientación de una vivienda es complejo, es posible cambiar ventanas e incorporar sistemas que estabilicen la temperatura y maximicen la luz natural.

    OpenKlose, expertos en la materia, enfatizan la importancia de evaluar las particularidades de cada inmueble antes de cualquier instalación. Este análisis determina los materiales y acabados adecuados, asegurando la eficiencia energética sin comprometer la estética o el ahorro económico. Recomiendan obtener certificaciones para las nuevas instalaciones y elegir productos duraderos que requieran poco mantenimiento.

  • Cuida Tu Planta: Recorta las Puntas y Limpia las Hojas para un Aspecto Espléndido

    Cuida Tu Planta: Recorta las Puntas y Limpia las Hojas para un Aspecto Espléndido

    En los últimos años, el cuidado de las plantas de interior ha ganado popularidad como una actividad que no solo embellece los espacios, sino que también ofrece beneficios terapéuticos. Un elemento clave para mantener estas plantas en óptimas condiciones es la adecuada poda y limpieza de sus hojas.

    Los jardineros profesionales subrayan la importancia de observar las puntas y hojas que muestren signos de deterioro. Recortar estas áreas no solo mejora la apariencia de la planta, sino que además fomenta su crecimiento. Este proceso asegura que los nutrientes se dirijan hacia las partes más sanas, lo que resulta en un desarrollo más vigoroso y saludable.

    La limpieza de las hojas es igualmente esencial. Con el tiempo, el polvo y otros residuos pueden acumularse, afectando la fotosíntesis y debilitando la planta. Limpiar las hojas con un paño húmedo puede mejorar la absorción de luz, promoviendo un ambiente más saludable para la planta.

    Se recomienda realizar estas tareas de mantenimiento de manera regular, ajustándose a las necesidades específicas de cada planta. Este cuidado continuo no solo garantiza un aspecto estético atractivo, sino que también promueve el bienestar general de las plantas, fomentando un hogar más armonioso y lleno de vida. Las acciones cuidadosas pueden transformar cualquier espacio en un refugio de color y frescura.

  • Revitaliza Tu Planta: Cuida las Puntas y Limpia las Hojas para Mantener su Belleza

    El interés por las plantas de interior ha crecido significativamente en los últimos años, convirtiéndose en una actividad que no solo embellece los espacios, sino que también aporta beneficios terapéuticos. El mantenimiento adecuado de estas plantas es esencial para garantizar su salud y estética, siendo la poda y la limpieza de las hojas dos prácticas fundamentales.

    Los jardineros recomiendan estar atentos a las hojas y puntas que presenten signos de deterioro. Al podar las partes dañadas, no solo se mejora la estética de la planta, sino que se favorece su crecimiento. Al redirigir los nutrientes hacia las áreas más saludables, se promueve un desarrollo más vigoroso y robusto, lo que resulta en plantas más bellas y saludables.

    Por otro lado, la limpieza de las hojas es un aspecto muchas veces olvidado, pero crucial. Con el paso del tiempo, las hojas acumulan polvo y suciedad, lo que puede afectar la fotosíntesis y comprometer la salud general de la planta. Se sugiere limpiar las hojas con un paño húmedo para ayudar en la absorción de luz y crear un ambiente más propicio para su desarrollo.

    Es importante realizar estas tareas de mantenimiento de forma regular y ajustarlas a las necesidades particulares de cada especie. Un cuidado constante no solo mantiene una apariencia atractiva, sino que también contribuye al bienestar general de las plantas, transformando el hogar en un entorno armonioso y vibrante. Con pequeños gestos, podemos convertir cualquier rincón en un espacio lleno de color y frescura.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte 500.000 euros en la rehabilitación del patrimonio cultural de la Iglesia Católica

    El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte 500.000 euros en la rehabilitación del patrimonio cultural de la Iglesia Católica

    El Gobierno de Castilla-La Mancha Invierte 500.000 Euros en la Rehabilitación del Patrimonio Cultural de la Iglesia Católica

    Toledo, 29 de octubre de 2025.- En su última reunión, el Gobierno regional ha aprobado una cesión directa de 500.000 euros destinados a la rehabilitación de bienes culturales eclesiásticos. La consejera Portavoz del Ejecutivo, Esther Padilla, ha destacado que estos proyectos fueron acordados en la reciente reunión anual de la Comisión Mixta del Ejecutivo con la Iglesia Católica.

    Importancia de la Conservación del Patrimonio

    Padilla ha subrayado que con estas ayudas el Gobierno, liderado por el presidente García-Page, reafirma su compromiso con el estudio, defensa y conservación del patrimonio regional. “Ayudamos a mantener vivo nuestro patrimonio histórico y cultural, asegurando que la riqueza de nuestros inmuebles mantenga su esplendor,” afirmó.

    Proyectos de Rehabilitación por Provincia

    La colaboración con la Iglesia Católica ha fortalecido en los últimos años. Desde 2021, se llevan a cabo reuniones anuales para establecer propuestas conjuntas. En este año, se han aprobado cinco proyectos de rehabilitación, uno por cada provincia, con un importe subvencionable de 100.000 euros cada uno:

    • Albacete: Restauración del ábside y de las pinturas de la Sacristía de la Catedral de San Juan Bautista.
    • Ciudad Real: Rehabilitación de la Iglesia Parroquial de San Sebastián Mártir, en Montiel.
    • Cuenca: Reimpermeabilización y rehabilitación del interior de la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena, en Poyatos.
    • Guadalajara: Intervención en la cubierta de la nave central y capilla posterior de la Iglesia Parroquial de Almonacid de Zorita.
    • Toledo: Consolidación y rehabilitación del muro exterior oeste del antiguo convento de Nuestra Señora de la Asunción y San José, en Escalona.

    Impacto del Ejecutivo en la Rehabilitación del Patrimonio

    La consejera ha destacado que, gracias a estos acuerdos, el Gobierno ha podido actuar en la rehabilitación de 28 inmuebles, con un presupuesto cercano a los 3,6 millones de euros. “Esto es un beneficio para toda la sociedad, ya que este patrimonio es un valor añadido que enriquece a nuestra comunidad,” concluyó Padilla.

    La publicación de esta importante inversión tiene un gran impacto en la preservación y promoción del patrimonio cultural y religioso en Castilla-La Mancha.

    Leer más en Diario de Castilla-La Mancha

  • Blanca Fernández pide invertir en cultura: “Nos hace más libres y despierta la creatividad y el pensamiento crítico”

    Blanca Fernández pide invertir en cultura: “Nos hace más libres y despierta la creatividad y el pensamiento crítico”

    La Cultura como Motor de Libertad y Crecimiento en Ciudad Real

    Ciudad Real, 29 de octubre de 2025. La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha subrayado la importancia de invertir en cultura, resaltando que esta inversión “nos hace más libres para aprender a observar la vida con miradas distintas a la nuestra”. Desde su perspectiva, la cultura no solo despierta nuestra creatividad, sino que también fomenta un pensamiento crítico que a menudo falta en la sociedad actual.

    XVIII Festival de Artes Plásticas de Calzada de Calatrava

    Fernández ha expresado estas ideas durante una rueda de prensa para presentar el XVIII Festival de Artes Plásticas de Calzada de Calatrava, acompañado de la alcaldesa de la localidad, Gema García, y la concejal de Cultura, Isabel García. Este evento se llevará a cabo del 1 al 15 de noviembre, consolidándose como una cita cultural relevante en la región.

    Un Modelo Cultural Ejemplar

    La delegada ha tomado como ejemplo el compromiso de Calzada de Calatrava con la cultura, no solo resaltando su festival de artes escénicas, sino también otros eventos destacados como el Festival Internacional de Cine. Según Fernández, “un pueblo vivo, con actividades culturales, atrae visitantes y evita que sus habitantes busquen ocio en localidades vecinas”.

    Apoyo del Gobierno Regional

    El Gobierno de Castilla-La Mancha respaldará el festival con dos obras de teatro, valoradas en 7.500 euros, además de otros 15.000 euros destinados a la programación cultural de la Red de Artes Escénicas, que abarca 457 propuestas en 94 municipios de la región. «Estamos muy orgullosos de pertenecer a una provincia que apuesta por la cultura», afirmó.

    Este año, la Junta invertirá 2,5 millones de euros en la rehabilitación y modernización de infraestructuras culturales, incluyendo proyectos en el Parque Arqueológico de Alarcos y el Cerro de las Cabezas.

    La Cultura como Identidad Municipal

    La alcaldesa Gema García ha destacado que “la cultura es parte de nuestro sentir y del desarrollo de nuestro municipio”, y ha expresado el orgullo que siente por el Festival, que ha crecido a lo largo de sus 18 ediciones. Esta edición contará con un enfoque en el teatro clásico y temas contemporáneos como el bullying y la perspectiva de género.

    Isabel García, concejal de Cultura, también ha rendido homenaje a Elena Schaposnik, figura clave en la escena dramática, quien junto a otros, fue fundamental en la creación del festival.

    Programación Diversificada

    El festival ofrecerá nueve actuaciones que abarcarán diversos géneros, desde música y comedia hasta drama y catas de vino. Figuras como Caco Senante y Mariella rendirán homenaje a la icónica Chavela Vargas, y otros artistas como Ezequiel Benítez y Carolina Kalema también participarán en esta celebración cultural.

    El compromiso de Ciudad Real con la cultura y el arte se reafirma a través de iniciativas como este festival, que no solo enriquece la vida cultural de la localidad, sino que también potencia el desarrollo social y económico de la región.

  • Guía Esencial para Conducir con Seguridad en Tormentas y Riadas

    Guía Esencial para Conducir con Seguridad en Tormentas y Riadas

    Con la llegada del otoño, la preocupación por las condiciones meteorológicas adversas se intensifica entre los conductores españoles. Allianz Partners España ha tomado la iniciativa de emitir una serie de recomendaciones cruciales para enfrentar fenómenos extremos como lluvias torrenciales y riadas, especialmente tras el devastador impacto de la DANA del año pasado en la Comunidad Valenciana.

    La empresa, reconocida por su liderazgo en asistencia en carretera, ha subrayado la importancia de actuar con cautela cuando el clima se torna adverso. Para proteger a los automovilistas, se han elaborado consejos prácticos que resultan esenciales en episodios de lluvias intensas.

    Entre las recomendaciones más destacadas, se encuentra la de evitar circular por zonas inundadas. La profundidad y fuerza del agua suelen ser engañosas; si el nivel del agua cubre parte de la rueda, el riesgo ya es considerable y, a partir de 15 centímetros, el coche puede perder adherencia. En casos donde el agua alcanza 30 centímetros, se aconseja evacuar el vehículo de inmediato, pues se pierde completamente el control. En situaciones extremas, disponer de herramientas de emergencia puede ser vital; por ejemplo, el reposacabezas del vehículo puede usarse para romper una ventanilla si es necesario.

    Es también recomendable salir del coche por el lado contrario a la corriente y subir al techo del vehículo para facilitar la visibilidad ante los servicios de emergencia. Nunca se debe subestimar el poder de las corrientes, que pueden modificar significativamente el terreno.

    José María Moreno, responsable comercial de Movilidad en Allianz Partners, enfatizó que la seguridad de las personas es la prioridad indiscutible de la firma. «Evitar situaciones de riesgo es esencial, y es importante contar con profesionales disponibles para asistir en cualquier emergencia», afirmó.

    El año anterior, Allianz Partners gestionó más de 70.000 asistencias en carretera debido a los efectos de la DANA, afectando a más de 120.000 vehículos en un tramo de 650 kilómetros. Esto resalta la importancia de la prevención y la información. La empresa reitera su compromiso de ofrecer asistencia continua, aumentando sus equipos en momentos críticos para garantizar que los conductores puedan transitar con mayor seguridad.

  • «Cubo de Basura Vintage: El Toque Retro Ideal para Tu Cocina» en Zara Home

    «Cubo de Basura Vintage: El Toque Retro Ideal para Tu Cocina» en Zara Home

    Zara Home ha introducido un innovador cubo de basura que promete revolucionar el diseño de las cocinas con un toque vintage. Este nuevo lanzamiento no es solo un simple accesorio para el reciclaje; se ha diseñado como un elemento decorativo que fusiona funcionalidad y estilo.

    El cubo, fabricado con materiales de primera calidad, llama la atención por su acabado en tonos pastel complementados con detalles metálicos. Este diseño rememora el estilo clásico de las antiguas cocinas, permitiendo que se adapte a diversos entornos, desde los más modernos hasta los rústicos.

    Según los responsables de la marca, el nuevo cubo de basura no solo facilita el reciclaje, sino que también crea un ambiente cálido y acogedor en el hogar. Esta propuesta surge en respuesta a la creciente demanda de artículos que van más allá de la practicidad, añadiendo un valor estético significativo.

    Tanto clientes como expertos en decoración han elogiado esta iniciativa, destacando cómo un elemento cotidiano como un cubo de basura puede transformar la dinámica de una cocina. La visión de Zara Home es incorporar soluciones que promuevan la cohesión entre funcionalidad y diseño, convirtiendo incluso las tareas de limpieza en parte del atractivo visual del hogar.

    Este cubo de basura, disponible tanto en tiendas físicas como en línea, ha captado la atención de aquellos que buscan renovar su espacio sin sacrificar el estilo. Con esta adición, Zara Home reafirma su compromiso de ofrecer productos que combinan diseño y utilidad, cumpliendo así con las expectativas más elevadas de sus clientes.

  • Elegancia Retro: El Cubo de Basura Vintage de Zara Home que Renueva Tu Cocina

    Zara Home ha lanzado un cubo de basura que va más allá de ser un simple utensilio de reciclaje; se presenta como un elemento decorativo que puede transformar la estética de cualquier cocina. Su diseño vintage, realizado con materiales de alta calidad, incorpora tonos pastel y detalles metálicos, evocando el estilo clásico de las cocinas antiguas. Este cubo, elegante y minimalista, se adapta a diferentes entornos, desde los más modernos hasta los rústicos.

    La marca ha subrayado que el propósito de este producto no es solo su funcionalidad, sino también la creación de un ambiente cálido y acogedor en el hogar. Esta iniciativa responde a una tendencia creciente: los consumidores buscan artículos que no solo sean útiles, sino que también aporten una dosis de estilo a su decoración diaria.

    Tanto clientes como expertos en el diseño han elogiado esta innovación, destacando cómo un objeto cotidiano puede influir en el diseño general de una cocina. La propuesta de Zara Home sugiere que incluso las tareas de limpieza pueden formar parte de una experiencia estética, integrando elementos decorativos de manera armoniosa.

    El nuevo cubo ya está disponible en sus tiendas físicas y en línea, captando la atención de aquellos que desean renovar su espacio sin comprometer su estilo. Con este lanzamiento, Zara Home reafirma su compromiso de fusionar diseño y funcionalidad, atendiendo las necesidades de los consumidores más exigentes.

  • El Gobierno regional lanza un innovador proyecto teatral para sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos digitales y el uso responsable de la tecnología.

    El Gobierno regional lanza un innovador proyecto teatral para sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos digitales y el uso responsable de la tecnología.

    Toledo Promueve la Ciberseguridad entre Jóvenes con Iniciativa Teatral

    Toledo ha dado un importante paso hacia la educación en ciberseguridad de los jóvenes con el lanzamiento de una innovadora iniciativa piloto titulada ‘Alerta, Emoji Peligroso – Protege tu mundo digital’. Este programa, que utiliza representaciones teatrales, busca abordar los riesgos digitales y promover un uso seguro y responsable de la tecnología entre adolescentes.

    El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, presentó esta iniciativa en una rueda de prensa en la sede de la Consejería, junto a la actriz y productora Blanca Marsillach y miembros de la dirección de Infraestructura de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad. El programa se enfocará inicialmente en aproximadamente 1.200 estudiantes de 5º y 6º de Primaria, así como de 1º y 2º de Secundaria en varias localidades de la región. Las funciones, que tendrán una duración de 45 minutos, estarán acompañadas de talleres interactivos donde los jóvenes podrán participar y reflexionar sobre los temas abordados.

    Este proyecto se encuentra dentro de la Estrategia de Alfabetización Digital ‘Rumbo a una cultura digital segura’, que tiene como objetivo proporcionar formación y recursos sobre ciberseguridad a la población. Las representaciones visitarán centros educativos en Cuenca, Toledo, Guadalajara, Albacete y Ciudad Real hasta principios de diciembre.

    Ruiz Molina destacó la ciberseguridad como un pilar fundamental en la transformación digital de Castilla-La Mancha, subrayando la necesidad de generar confianza en el uso de las tecnologías y prevenir riesgos, especialmente entre los jóvenes. También enfatizó que la ciberseguridad trasciende los aspectos técnicos, haciendo hincapié en la seguridad en las interacciones en redes sociales, un ámbito donde el ciberacoso se ha vuelto cada vez más común.

    La iniciativa también aborda aspectos críticos como la ciberviolencia machista y el aumento del uso de plataformas digitales por jóvenes, un tema que el fiscal superior de Castilla-La Mancha ha destacado en recientes memorias, indicando un aumento de delitos de violencia de género a través de medios digitales.

    El Gobierno regional tiene como objetivo formar y proteger a toda la ciudadanía, con especial atención en jóvenes y personas mayores, a través de talleres, cursos de capacitación y sesiones de sensibilización sobre el uso ético de las tecnologías. Al final de la presentación, Ruiz Molina reafirmó el compromiso del Gobierno con la educación digital desde edades tempranas, preparando a la población para los retos del mundo digital actual.

    Blanca Marsillach también hizo hincapié en la colaboración del Gobierno en este proyecto, señalando la relevancia de concienciar a los jóvenes sobre la creación de experiencias digitales seguras en un entorno donde el engaño digital prevalece. La combinación de cultura, educación y tecnología se presenta como la clave para fomentar una sociedad más preparada ante los desafíos digitales del presente y del futuro.

    Este enfoque innovador promete no solo educar, sino también empoderar a las nuevas generaciones en su interacción con el mundo digital. La relevancia del tema en la actualidad no puede ser subestimada, y se espera que iniciativas como esta marquen una diferencia significativa en la forma en que los jóvenes perciben y gestionan su vida digital.

    Para más detalles sobre esta iniciativa, visita Diario de Castilla-La Mancha.

  • El Gobierno regional impulsa a las empresas a presentar microcredenciales para la recualificación de sus trabajadores.

    El Gobierno regional impulsa a las empresas a presentar microcredenciales para la recualificación de sus trabajadores.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la recualificación laboral mediante microcredenciales

    En un esfuerzo significativo por mejorar la formación laboral en Castilla-La Mancha, el Gobierno regional ha instado a las empresas a adoptar microcredenciales que faciliten la recualificación de sus empleados. Esta propuesta fue presentada por el director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro, durante la VII Jornada de Empresas de la Escuela Superior de Informática en Ciudad Real.

    Un Convenio Estratégico

    Castro destacó que las microcredenciales son el resultado de un convenio entre el Gobierno regional y la Universidad de Castilla-La Mancha, que cuenta con un presupuesto de casi 1,8 millones de euros. Este programa está orientado a beneficiar a las empresas con una subvención del 75% en la capacitación de trabajadores de entre 25 y 64 años. Para aquellos empleados considerados más vulnerables, la subvención asciende al 100%.

    Diversidad y Actualidad en la Formación

    Actualmente, ocho microcredenciales ya están en funcionamiento, abarcando diversas áreas de conocimiento que incluyen desde la introducción a la ciberseguridad, hasta competencias digitales en diferentes niveles y inteligencia artificial generativa aplicada a la enseñanza.

    Conexión entre Estudiantes y Empresas

    Durante su intervención, José Antonio Castro enfatizó la importancia de estos eventos como un puente entre la comunidad estudiantil y el sector empresarial. En total, 18 empresas participaron, presentando sus avances tecnológicos y tendencias a través de stands y paneles de discusión que involucraron a sus representantes.

    Próximas Iniciativas

    La actividad también anticipó la celebración de la II Feria de Transferencia del Conocimiento, prevista para la próxima semana en Cuenca. Este evento contará con la participación de expertos en innovación y tecnología, destacando la presencia de figuras relevantes como José Moisés Martín del CDTI y Elisa Rivera del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

    Compromiso con la Formación Continua

    Estas iniciativas no solo refuerzan el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la formación y actualización profesional, sino que también reflejan una estrategia clara para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual. Las microcredenciales representan una oportunidad valiosa para aquellos que buscan mejorar sus competencias y adaptarse a las nuevas exigencias del ámbito profesional.

    Para más información, puedes consultar el artículo original aquí. La noticia se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.