Blog

  • Inversión de Lujo: Descubre 7Palms Beach Deluxe en Punta Cana

    Inversión de Lujo: Descubre 7Palms Beach Deluxe en Punta Cana

    En el marco del reconocido Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA 2025), The Avenue Select Real Estate ha anunciado, en colaboración con el Grupo 7Palms, el lanzamiento de un ambicioso proyecto residencial: 7Palms Beach Deluxe. Este desarrollo se ubica en Punta Cana, República Dominicana, un destino que ha captado la atención de inversores y turistas gracias a su atractivo en constante crecimiento.

    La elección de Punta Cana para este nuevo proyecto no es casual. En 2024, la localidad se consolidó como un destino turístico de renombre, recibiendo a 11 millones de visitantes. Esto ha sido posible gracias a una infraestructura sólida, que incluye un aeropuerto internacional conectado con más de 40 ciudades en Europa y América.

    7Palms Beach Deluxe se presenta como una opción de inversión que promete un rendimiento neto anual del 13%. Además de la rentabilidad, el proyecto se distingue por ofrecer a los inversionistas la posibilidad de disfrutar de su propiedad durante las vacaciones y una gestión integral del alquiler turístico. Alberto J. Bermejo, director de desarrollo corporativo de The Avenue, enfatiza que esta iniciativa responde a las expectativas actuales de los inversores, quienes valoran la rentabilidad, la localización y la facilidad de administración.

    El complejo contará con 700 unidades residenciales, que van desde apartamentos de 56 m² hasta lujosos penthouses dúplex. Se ha diseñado arquitectónicamente para integrarse de manera fluida con el entorno caribeño, priorizando la calidad y el confort climático. Complementando esta experiencia, un servicio de concierge y una gestión profesional del alquiler están disponibles para satisfacer las necesidades de los residentes.

    Carlos Manzano, CEO de Grupo 7Palms, destaca que su participación en SIMA Invest 2025 es un claro reflejo de su estrategia de expansión internacional. Con un enfoque renovado en el lujo asequible e inteligente, la empresa se adapta a las tendencias emergentes del mercado.

    La presentación del 7Palms Beach Deluxe también pone de manifiesto la creciente diversificación geográfica en el sector inmobiliario, con el Caribe y, específicamente la República Dominicana, surgiendo como un destino preferido por los inversores europeos en busca de estabilidad y oportunidades de rentabilidad.

    Con una apuesta por el lujo inteligente y la sostenibilidad, The Avenue y Grupo 7Palms aspiran a redefinir el panorama inmobiliario en la región, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades de un mercado en continuo cambio.

  • Vídeo: La educación concertada pide a Junta negociar jubilación parcial, reducción de carga lectiva y paga de antigüedad

    Vídeo: La educación concertada pide a Junta negociar jubilación parcial, reducción de carga lectiva y paga de antigüedad

    Sindicatos inician protestas en Toledo por la enseñanza concertada

    Este martes, los sindicatos FSIE, UGT, USO y CCOO han dado inicio a una serie de concentraciones en Toledo, con el objetivo de "visualizar la injusticia" que, según ellos, está cometiendo la Consejería de Educación, Cultura y Deportes contra la enseñanza concertada en la región. Los representantes sindicales han exigido la creación de una mesa de diálogo para tratar diversas reclamaciones laborales que abarcan la aplicación de la jubilación parcial, la reducción de la carga lectiva y el cobro de una paga de antigüedad.

    A las puertas de la Consejería, criticaron al consejero Amador Pastor por su falta de disposición para escuchar sus demandas. Jaime Romero Felipe, secretario provincial de FSIE Ciudad Real, manifestó que la Administración regional ha ignorado durante años las solicitudes de mejora laboral, afectando a cerca de 6.000 docentes y personal de administración y servicios del sector.

    Romero Felipe destacó que la situación se tornó insostenible en marzo, cuando la Administración se negó a negociar un convenio sobre jubilaciones parciales tras un cambio en la legislación estatal. "Hemos solicitado que nos convoquen antes de que finalice este curso para negociar un nuevo acuerdo sobre jubilaciones parciales, de modo que los docentes puedan acogerse a esta opción en el próximo curso", indicó.

    Por su parte, Tomás Seco de Herrera, coordinador de USO Castilla-La Mancha, criticó la falta de avances en las negociaciones desde su última reunión con la viceconsejera de Educación y denunció que la Administración no cuenta con una partida presupuestaria para financiar la jubilación parcial en la enseñanza concertada, lo que refleja un desinterés hacia esta justa demanda.

    Fernando Villamor, responsable de Educación Concertada de UGT Castilla-La Mancha, hizo un llamado a la Consejería para que convoque una reunión antes del final del curso que permita alcanzar un acuerdo satisfactorio. Asimismo, Luis Gutiérrez de CCOO lamentó la falta de convocatorias prometidas y la ausencia de voluntad negociadora.

    Los representantes sindicales subrayaron que el profesorado de la enseñanza concertada, aunque percibe una remuneración inferior, brinda un servicio público de calidad y merece el mismo reconocimiento que sus colegas de la educación pública. Insistieron en la necesidad de cobrar la paga de antigüedad, que no se ha abonado en casi diez años, y en la reducción de la carga lectiva, un derecho que consideran ya disfrutado por los docentes de la educación pública.

    Con estas acciones, los sindicatos han manifestado su determinación de intensificar la lucha hasta lograr un acuerdo justo que reconozca y respete la labor de los educadores y del personal de la enseñanza concertada.

    Para más información, consulta el Diario de Castilla-La Mancha.

  • Reencuentros en Pantalla: Cuando los Actores de Ayer Tejen las Historias de Hoy

    Reencuentros en Pantalla: Cuando los Actores de Ayer Tejen las Historias de Hoy

    En el dinámico mundo de la televisión española, historias fascinantes se desarrollan tanto detrás de las cámaras como en la pantalla. Actrices y actores de la talla de Rocío Suárez de Puga y Nacho Olaizola se sumergen en sus personajes para series exitosas como «Valle Salvaje», mostrando un compromiso y entrega que rivaliza con la intensidad de las tramas frente a la audiencia. En este universo de creatividad, incluso con la presión de estar a la altura de otras producciones celebradas como «La familia de la tele», el elenco se mantiene firme, apoyado por su leal audiencia.

    Cristina Abad, una de las estrellas de «Valle Salvaje» en La 1, se ha ganado el afecto del público interpretando a Úrsula, un papel que suma a una carrera ya destacada por su versatilidad y profundidad. Su trayectoria incluye desde cortometrajes y teatro hasta participaciones en videoclips y reconocidas series como «Acacias 38» y «Servir y proteger». Su experiencia en «Acacias 38», interpretando a María Luisa Palacios, marcó un hito en su carrera temprano a los 22 años, preparándola para asumir desafíos complejos en producciones diarias.

    En «Valle Salvaje», Cristina brilla como una villana seductora que ha revolucionado la trama, atrayendo y manteniendo la atención de la audiencia. Su interpretación aporta complejidad y tensión, reinventando las dinámicas entre los personajes y moldeando la estructura de sus relaciones conforme avanza la serie. Este tipo de roles desafiantes es precisamente lo que Cristina busca para enriquecer las narrativas televisivas y demostrar su capacidad para encarnar personajes con matices profundos.

    Fuera de los sets de grabación, Cristina disfruta de una vida personal satisfactoria, manteniendo un perfil bajo a pesar de tener una significativa presencia en redes sociales, con más de 46 mil seguidores en Instagram. Prefiere que sea su trabajo el que hable por ella, manteniendo la atención en su arte y no en su vida privada.

    Con su participación en «Valle Salvaje» y otros proyectos, Cristina Abad ejemplariza el talento y la pasión que impulsa a la industria televisiva española. Su dedicación y capacidad para dar vida a personajes complejos en la pantalla la consolidan como una actriz versátil y comprometida, dejando una marca indeleble en el corazón de los espectadores y en el paisaje audiovisual de España.

  • CCOO y UGT Critican la Suspensión Unilateral de Asaja en la Negociación del Convenio del Campo de Ciudad Real

    CCOO y UGT Critican la Suspensión Unilateral de Asaja en la Negociación del Convenio del Campo de Ciudad Real

    CCOO y UGT Critican la Suspensión Unilateral de Asaja en la Negociación del Convenio del Campo de Ciudad Real

    Los sindicatos CCOO y UGT han expresado su profunda preocupación por la decisión de Asaja de suspender de manera unilateral las negociaciones del convenio colectivo del sector agrario en la provincia de Ciudad Real. Esta medida, según los representantes sindicales, representa un «lesivo perjuicio» para los trabajadores del sector agrícola y ganadero, quienes se benefician de este acuerdo para regular sus condiciones laborales.

    En declaraciones a los medios, los sindicatos han resaltado la relevancia de contar con un convenio que garantice derechos y condiciones justas para los empleados del campo. Esto es especialmente crucial en Ciudad Real, donde la agricultura y la ganadería constituyen pilares fundamentales de la economía local. La interrupción de estas negociaciones genera un clima de incertidumbre entre los trabajadores y podría tener repercusiones negativas no solo en sus condiciones laborales, sino también en la estabilidad del sector en su conjunto.

    Ante esta situación, CCOO y UGT han instado a Asaja a retomar las conversaciones. Los sindicatos enfatizan la necesidad de mantener un diálogo constructivo que permita llegar a un acuerdo que beneficie a todas las partes involucradas. La falta de avances en las negociaciones podría convertirse en un obstáculo considerable para el desarrollo sostenible del sector agrario en Ciudad Real.

    Esta situación pone de relieve la importancia de un marco regulatorio claro y equitativo para la protección de los derechos laborales en un sector que es esencial para la economía de la región.


    Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre CCOO y UGT Critican la Suspensión Unilateral de Asaja en la Negociación del Convenio del Campo de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

  • De la Formación al Plato: GSD IS Buitrago Revoluciona la FP Dual en Alta Cocina

    De la Formación al Plato: GSD IS Buitrago Revoluciona la FP Dual en Alta Cocina

    Seis jóvenes promesas del Grado Superior en Dirección de Cocina en GSD IS Buitrago, se enfrentaron a una prueba culinaria diseñada para fusionar alta cocina y trabajo en equipo. Esta evaluación, inspirada en populares concursos de televisión, exigió a los estudiantes crear y defender un elaborado menú ante un jurado experto, como parte del innovador modelo de Formación Profesional Dual del instituto.

    Luca Colángelo, Ndioga Niang, Alkés Estremera, Pablo Martín, Marta Herrera e Inmaculada Vázquez impresionaron con su habilidad y creatividad, presentando platos como croquetas de puerro y cecina y un sofisticado bacalao al pil pil. En esta etapa crucial del primer curso, los estudiantes combinan teoría y práctica, enfrentándose a situaciones reales que los preparan para el futuro profesional.

    Guiados por su profesor José Ouro, el enfoque se centró en la cooperación y la ejecución meticulosa. Gema Siguero, miembro del jurado, subrayó el valor del aprendizaje práctico característico de la FP Dual, que promete una inserción laboral casi asegurada para los graduados.

    El jurado, compuesto por destacados profesionales gastronómicos y educadores, consideró aspectos como la calidad culinaria, organización y habilidades de comunicación. Los estudiantes compartieron sus aspiraciones: Luca Colángelo sueña con abrir un restaurante en una isla, mientras que Ndioga Niang busca innovar en Buitrago.

    Inmaculada Vázquez destacó el valor del trabajo en equipo, y Alkés Estremera la oportunidad de profesionalizar su pasión por la cocina. Javier del Valle, alcalde de Buitrago, elogió el impacto positivo del centro en retener talento local.

    El evento concluyó entre aplausos y la satisfacción por haber superado una experiencia transformadora. Isabel Blanco, del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, alentó a los jóvenes a superar el miedo a hablar en público, reflejando el orgullo y la inspiración generados por sus creaciones.

  • Solución Creativa y Estilizada para la Despensa: Organizador con Caja de Zumo y Lana

    Solución Creativa y Estilizada para la Despensa: Organizador con Caja de Zumo y Lana

    En un entorno cada vez más enfocado en la sostenibilidad, el reciclaje de materiales como tendencia no solo fomenta el ahorro, sino que también da alas a la creatividad. Un proyecto reciente ha captado la atención de los entusiastas del «hazlo tú mismo»: la elaboración de un organizador práctico y elegante para la despensa con cajas de zumo vacías y restos de lana.

    Este enfoque innovador de reciclaje no solo ayuda a reducir desechos, sino que permite personalizar la organización de los espacios del hogar. La propuesta es sencilla y accesible para cualquiera. Las cajas de zumo, una vez vacías y limpias, se convierten en la base del organizador. Al ser de cartón, se pueden manipular fácilmente y adaptar a diferentes formas y tamaños según las necesidades.

    La creatividad se potencia con el uso de lana vieja. Este material, a menudo descartado, puede convertirse en un adorno que no solo embellece el organizador sino que también añade funcionalidad al cubrir los bordes, suavizando las aristas y protegiendo otros objetos cercanos. Además, la lana aporta un acabado acogedor que contrarresta la frialdad del cartón, proporcionando un ambiente cálido y hogareño.

    Una vez ensamblado, se sugiere personalizar el organizador mediante pintura o decoración al gusto de cada uno, haciendo que cada pieza sea única y pueda integrarse perfectamente en diferentes espacios del hogar.

    Proyectos como este no solo fomentan la creatividad y el sentido comunitario, sino que también alientan a otros a buscar soluciones prácticas en el hogar, promoviendo un estilo de vida más sostenible. La iniciativa se ha compartido ampliamente en redes sociales, donde usuarios de todo el mundo muestran sus propias versiones, creando una comunidad global en torno al reciclaje.

    La creación de organizadores a partir de cajas de zumo y lana antigua es una clara evidencia de que la innovación puede brotar de lo cotidiano. Con algo de imaginación y dedicación, es posible convertir residuos en piezas útiles y estéticas, contribuyendo así a un hogar más ordenado y respetuoso con el medio ambiente.

  • Transforma Tu Cocina: Organizador Chic con Cajas de Zumo y Retazos de Lana

    Transforma Tu Cocina: Organizador Chic con Cajas de Zumo y Retazos de Lana

    En la actualidad, la sostenibilidad y la creatividad están revolucionando la forma en que organizamos nuestros hogares. Un proyecto innovador ha surgido, que combina la reutilización de materiales cotidianos para crear un elegante y práctico organizador para la despensa. Este concepto no solo promueve la reducción de residuos, sino que también permite personalizar el espacio de manera accesible.

    La esencia del proyecto radica en la sencillez de su ejecución. Las cajas de zumo vacías, después de ser limpiadas, se convierten en la base del organizador. El cartón, por su versatilidad, permite que estas cajas se adapten a diversos tamaños y formas, según las necesidades individuales de cada hogar.

    Además, la inclusión de restos de lana, a menudo desechados, agrega un elemento creativo. Este material no solo sirve como un atractivo decorativo, sino que también cumple una función práctica al suavizar los bordes del cartón, protegiendo así los objetos cercanos, y aportando un acabado cálido que contrasta con el cartón.

    Una vez completado, el organizador puede ser personalizado con pintura o decoraciones, convirtiéndose en una pieza única que embellece no solo la despensa, sino cualquier rincón del hogar.

    Este tipo de iniciativas no solo estimulan la creatividad, sino que también fomentan un sentido de comunidad. Las redes sociales han jugado un papel crucial en el crecimiento de este movimiento, donde usuarios de todo el mundo comparten sus versiones, promoviendo un estilo de vida más responsable y consciente del medio ambiente.

    La reutilización de cajas de zumo y lana para crear organizadores es un claro ejemplo de cómo la innovación puede surgir de lo cotidiano, transformando materiales desechados en objetos útiles y atractivos, contribuyendo así a un hogar más ordenado y sostenible.

  • Hudisa: Centro del Networking Empresarial Europeo en la Feria ‘World of Private Label’

    Hudisa: Centro del Networking Empresarial Europeo en la Feria ‘World of Private Label’

    La empresa andaluza Hudisa, destacada en el procesado de fruta para la industria alimentaria, participará en el prestigioso Salón Internacional del Mundo de la Marca de Distribuidor, conocido como «World of Private Label» (PLMA), en Ámsterdam. Este evento, que se llevará a cabo los días 20 y 21 de mayo, es un punto de encuentro esencial para fabricantes, distribuidores y mayoristas enfocados en la marca blanca.

    La presencia de Hudisa en este encuentro refuerza su estrategia de internacionalización. Con más de 20 años en el sector hortofrutícola, la empresa busca promocionar su gama de soluciones de fruta transformada, incluyendo purés y concentrados, hacia un mercado global, fortaleciendo su presencia en el canal de Marca de Distribuidor. Durante la feria, Hudisa destacará el valor añadido de sus productos, su compromiso con la sostenibilidad y su interés en establecer colaboraciones con cadenas de distribución que valoran ingredientes naturales.

    La PLMA, que lleva casi 40 años celebrando este evento, se considera el epicentro global de las marcas de distribuidor. En esta edición, se espera la participación de más de 2,500 expositores de alrededor de 70 países, además de la asistencia de miles de profesionales del sector retail, distribución y fabricación.

    Joaquín Malagón, CEO de Hudisa, subrayó que la feria representa una gran oportunidad para fortalecer la estrategia internacional de la empresa. «Nuestro objetivo es convertirnos en un referente de confianza para las marcas de distribuidor que buscan soluciones de fruta de calidad, funcionales y sostenibles», afirmó.

    Con sede en Lepe, una de las principales zonas productoras de frutos rojos en Europa, Hudisa mantiene un control total sobre su cadena de suministro, garantizando productos de alto valor añadido. Su oferta de jugos, purés y concentrados de frutas como fresas, frambuesas, moras y arándanos está en sintonía con la demanda europea de alimentos saludables y de origen vegetal.

    La participación en PLMA es fundamental para el plan de expansión de Hudisa, apuntando a un crecimiento sostenible en mercados europeos clave como Alemania, Francia, Países Bajos y los países nórdicos. La demanda de fruta transformada está en aumento, especialmente en sectores como yogures, snacks saludables y smoothies.

    Además de la exposición comercial, la feria ofrecerá conferencias y oportunidades de networking, facilitando a Hudisa la actualización sobre las últimas tendencias del sector y la exploración de futuras colaboraciones con distribuidores interesados en productos de alta calidad.

    La asistencia a PLMA es tanto una estrategia comercial como un paso crucial en el proceso de internacionalización de Hudisa, reafirmando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Malagón expresó su entusiasmo: «Estamos muy ilusionados con la presencia en PLMA. Es el escaparate perfecto para mostrar todo lo que Hudisa puede ofrecer, contribuyendo al crecimiento de este canal con productos innovadores y de altísima calidad».

  • Imprescindibles a Saber Antes de que Suba el Alquiler

    En los últimos meses, el mercado de alquiler ha experimentado un aumento sostenido en los precios, generando preocupación entre quienes buscan vivienda, especialmente jóvenes y personas que se mudan por motivos laborales o académicos. Esta tendencia parece que se intensificará, por lo que los potenciales inquilinos deben estar bien informados sobre los factores que podrían afectar sus decisiones.

    Uno de los elementos clave es la ley de oferta y demanda. En las grandes ciudades, la expansión demográfica ha hecho que la demanda supere la oferta de viviendas disponibles, impulsando así los precios al alza. Se anticipa que esta situación continuará en ciertas localidades, por lo que es crucial que los interesados investiguen estadísticas de precios y comparen diferentes opciones en el área de su interés.

    La legislación vigente también juega un papel importante en el mercado de alquiler. En cada comunidad autónoma, las normativas pueden variar significativamente. La Ley de Arrendamientos Urbanos ofrece ciertos límites y derechos tanto para propietarios como para inquilinos. Estar informado sobre estos derechos es esencial para negociar mejores términos y evitar sorpresas desagradables.

    La duración de los contratos de arrendamiento es otro punto a considerar. Muchas personas optan por contratos a corto plazo para ahorrar costos, pero están sujetos a incrementos de precio al culminar el periodo, lo que puede tener un impacto financiero considerable. Evaluar las opciones de arrendamiento a largo plazo podría proporcionar una mayor estabilidad económica.

    Con las tendencias futuras en mente, se espera que los propietarios ajusten sus precios debido al aumento de los costos de construcción y mantenimiento. Es aconsejable que los inquilinos negocien el alquiler antes de que termine el contrato o consideren mudarse a zonas menos demandadas donde los precios sean más asequibles.

    En conclusión, comprender el panorama del alquiler es vital para tomar decisiones informadas. Conocer las condiciones del mercado, los derechos legales y las opciones de arrendamiento adecuadas puede ayudar a mitigar el impacto de los posibles aumentos en los precios.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha tramita 11 expedientes en Ciudad Real con una inversión cercana a 43 millones de euros

    El Gobierno de Castilla-La Mancha tramita 11 expedientes en Ciudad Real con una inversión cercana a 43 millones de euros

    Inversión significativa en la provincia de Ciudad Real

    Ciudad Real, 20 de mayo de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real, cuya inversión total se aproxima a los 43 millones de euros. Esta inyección económica se espera que tenga efectos positivos también sobre el empleo en la región.

    La noticia fue anunciada en la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo, presidida por el delegado de Fomento, Manuel Martínez López-Alcorocho. En esta reunión se detallaron los proyectos relacionados con varios municipios, incluyendo Brazatortas, Daimiel, El Robledo, La Solana, Piedrabuena, Poblete, Socuéllamos, Torralba de Calatrava, Torrenueva y Torre de Juan Abad.

    Entre los 11 expedientes, se destaca la Modificación Puntual número 6 en Torrenueva y la calificación urbanística para la instalación de un campo de tiro en Piedrabuena. Además, se otorgaron calificaciones urbanísticas para la instalación de plantas fotovoltaicas en Brazatortas, El Robledo, Socuéllamos, Torralba de Calatrava y Torre de Juan Abad, con una potencia total instalada cercana a 90 megavatios pico (MWp).

    Otros asuntos tratados en el orden del día incluyeron autorizaciones provisionales en La Solana y Daimiel, así como el informe preceptivo de la modificación del Plan Parcial del Sector R-11 de Poblete.

    Esta serie de proyectos no solo representa un avance en el desarrollo económico de Ciudad Real, sino que también subraya el compromiso del Gobierno regional por fomentar el empleo y la sostenibilidad energética en la zona.

    Puedes leer más sobre esta noticia en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.