Blog

  • El Cierre de un Ícono: La Tristeza Detrás de la Desoladora Venta de Perfumerías de la Reina

    El Cierre de un Ícono: La Tristeza Detrás de la Desoladora Venta de Perfumerías de la Reina

    En el panorama televisivo, pocas series logran capturar la esencia de la complejidad humana como «Sueños de libertad», que sigue sorprendiendo a su audiencia con giros narrativos inesperados y personajes cuya profundidad emocional trasciende la pantalla. Este jueves, a las 15:45 horas en Antena 3, la serie promete seguir esta tendencia con un nuevo episodio que posee todos los ingredientes para mantener a los espectadores al borde del asiento.

    Uno de los aspectos más comentados recientemente ha sido el impactante giro en la trama que involucra a Begoña, interpretada magistralmente por Natalia Sánchez. El embarazo de su personaje ha despertado una oleada de especulaciones entre los seguidores, especialmente después de que Sánchez lo describiera como «la semilla del diablo», un adelanto que sin duda ha avivado la llama de la curiosidad en torno al destino de Begoña.

    La serie, que no escatima en suspense, sumerge aún más a sus personajes en el drama con el retorno de Andrés, quien tras despertar de un coma inicia una espiral de acontecimientos que tiene a Gabriel temiendo por la exposición de sus oscuros planes. Esta intrincada red de secretos y venganza añade un nivel de tensión y expectativa sobre cómo se desarrollarán las relaciones dentro de la trama.

    Mientras tanto, el conflicto familiar se intensifica alrededor de la empresa perfumista, un pilar central en la serie. La lucha por mantener a flote la compañía se entrelaza con las vidas de los personajes, ofreciendo un rico tapiz de relaciones personales y conflictos industriales. La incertidumbre sobre el futuro de la compañía se acentúa con las decisiones tomadas en la junta directiva, especialmente con la posición desafiante de Damián frente a las manipulaciones del astuto Massina.

    La serie también explora las dinámicas comunitarias y las vicisitudes del amor y la lealtad a través de personajes secundarios, que aportan su propia textura a la historia. La entrada de Pedro Moreno Orta al elenco introduce un nuevo triángulo amoroso, prometiendo revoluciones emocionales que añadirán complejidad a las ya tensas relaciones entre los personajes.

    A medida que «Sueños de libertad» avanza hacia su episodio 426, los secretos familiares y las estrategias para salvar la cooperativa de trabajadores juegan un papel crucial. El enfoque en las luchas internas y en los mecanismos de poder sugiere que, aunque el sueño de libertad es un ideal noble, el camino hacia él está lleno de obstáculos y sacrificios.

    Este jueves, la audiencia se prepara para sumergirse una vez más en el mundo de «Sueños de libertad», ansiosos por descubrir qué giros y revelaciones aguardan en este nuevo episodio. Con la promesa de más emociones y conflictos por venir, esta serie se reafirma como una ventana abierta a las complejidades del alma humana, en constante búsqueda de su libertad.

  • ProfesorCBD Celebra Siete Años de Éxito con Más de 110,000 Clientes en 13 Países

    ProfesorCBD Celebra Siete Años de Éxito con Más de 110,000 Clientes en 13 Países

    La empresa española ProfesorCBD conmemora su séptimo aniversario consolidándose como líder en el mercado del cannabidiol en España y Europa. Con más de 110,000 clientes, la compañía avanza con objetivos ambiciosos de crecimiento, centrados en la innovación y la confianza del consumidor.

    Desde su fundación en 2018 por Borja Iribarne, ProfesorCBD ha logrado un notable éxito en un sector que alcanzó los 81 millones de euros en España en 2022. Este crecimiento, estimado en un 35% anual, se ve impulsado por el auge del comercio electrónico, transformando el acceso a productos de CBD. La empresa es pionera en aceites, flores y cosmética de cannabidiol.

    ProfesorCBD ofrece más de 70 productos diversos, incluyendo aceites de alta calidad bajo la marca hakunaOil, flores cultivadas según estándares europeos y productos cosméticos de la línea hakuLab. Un compromiso clave es la producción nacional con ingredientes naturales y veganos ecológicos, asegurando niveles de THC inferiores al 0,3%. Además, garantizan un servicio de entrega rápida en toda la península.

    La política empresarial se centra en la transparencia y educación del consumidor, con etiquetado claro y certificados de laboratorio que aseguran calidad y seguridad. Con 21 productos con Código Nacional de Parafarmacia y exportaciones a 13 países, ProfesorCBD también desarrolla proyectos de I+D a través de su división Bioteacher.

    Borja Iribarne, fundador y CEO, afirma que su objetivo es ofrecer la gama más completa de productos de cannabidiol en España, aplicando estándares de seguridad y accesibilidad. «El futuro del CBD está en la diversificación e innovación», comenta.

    En un mercado europeo donde el cannabidiol gana terreno, con un 11% de la población habiéndolo probado en el último año, ProfesorCBD se prepara para expandir su catálogo y fortalecer su presencia internacional. Para celebrar su aniversario, han lanzado un cupón con un 10% de descuento en su web, válido hasta el 14 de noviembre para pedidos a partir de 20 euros.

  • Innovación Estética: La Propuesta Única de Único Life Clinics

    Innovación Estética: La Propuesta Única de Único Life Clinics

    El Grupo Life se ha consolidado como un líder en el ámbito de la medicina y estética avanzada, destacando su marca Único Life Clinics. Con una red de clínicas en Madrid y planes de expansión en áreas como Aluche y Tres Cantos, la empresa refuerza su posición en el sector al combinar ciencia y tecnología con una atención profundamente humana, siempre priorizando el bienestar integral y la personalización de los cuidados.

    Fundada por médicos expertos, Único Life Clinics representa el pilar técnico del Grupo Life. Su enfoque se centra en ofrecer tratamientos especializados a través de protocolos diseñados para resaltar la belleza de cada persona de manera armoniosa y natural. Según Carlos Conde Gil, portavoz del grupo, la esencia de Único Life radica en ser «la confluencia perfecta entre ciencia y estética», logrando resultados seguros y auténticos sin descuidar la sensibilidad hacia las necesidades individuales de cada paciente.

    Las clínicas en Madrid disponen de una variada oferta de tratamientos que abarcan desde la medicina estética facial y corporal, hasta técnicas avanzadas de medicina regenerativa. Cada tratamiento comienza con un diagnóstico detallado y un diseño personalizado, garantizando que los pacientes reciban la atención adecuada a sus objetivos específicos. Entre los tratamientos más destacados se incluyen la armonización facial, el uso de ácido hialurónico, neuromoduladores y técnicas de rinomodelación sin cirugía.

    En el segmento de la estética avanzada, se aplican métodos innovadores que integran bioestimulación y tecnología médica, orientados a mejorar la calidad de la piel, la firmeza y el rejuvenecimiento general. Todo ello se lleva a cabo bajo estrictos estándares de seguridad y naturalidad, asegurando que los resultados reflejen la esencia única de cada individuo.

    El ambiente de las clínicas también juega un rol crucial; están diseñadas para transmitir confianza, con espacios modernos y acogedores que combinan innovación y un trato cercano. Esta atención al detalle se traduce en una experiencia que va más allá de lo meramente estético. Con la apertura de nuevas clínicas en distintos municipios, Grupo Life busca acercar estos servicios de alta gama al mayor número posibles de personas, fundamentando su labor en valores como la ética, la cercanía y un enfoque integral del cuidado.

    Además de Único Life Clinics, el Grupo Life también integra a Alma Life, enfocada en la longevidad y el bienestar integral, y Depilife, especializada en depilación médica y estética corporal. Juntas, estas marcas cuentan con más de 90 centros en toda España, compartiendo un modelo centrado en la ciencia, la calidad humana y la efectividad de los tratamientos.

    La visión del Grupo Life es transformar el panorama de la estética y la salud a través de un enfoque humano y personalizado. Su constante inversión en innovación y su compromiso con la atención ética han permitido un crecimiento notable, con planes de internacionalización en el horizonte. La filosofía del grupo hace hincapié en ofrecer tratamientos seguros y efectivos en un entorno donde la innovación y la sensibilidad convergen, garantizando que cada paciente se sienta cuidado y valorado.

    Con su enfoque proactivo hacia la innovación, la ética y la atención personal, el Grupo Life se mantiene como un referente en la industria, brindando soluciones que mejoran la belleza natural y fomentan una visión positiva del bienestar integral. La próxima apertura de nuevas clínicas refuerza su compromiso de hacer accesible la medicina estética de calidad, alineada siempre con los valores que los han convertido en un referente confiable para quienes buscan un tratamiento consciente y profesional.

  • El hospital de Ciudad Real celebra el Día Mundial del Ictus con una jornada sobre prevención y medidas básicas para la ciudadanía

    El hospital de Ciudad Real celebra el Día Mundial del Ictus con una jornada sobre prevención y medidas básicas para la ciudadanía

    Actividades en el Hospital General Universitario de Ciudad Real

    Ciudad Real, 29 de octubre de 2025.- Con motivo del Día Mundial del Ictus, el Hospital General Universitario de Ciudad Real, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha llevado a cabo diversas actividades para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener niveles adecuados de presión arterial e índice glucémico, lo cual puede reducir significativamente el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.

    Reconocimientos y Pruebas Diagnósticas

    El servicio de Neurología del hospital ha establecido una zona de reconocimientos donde las personas han podido medir su tensión arterial y niveles de glucemia. Además, se ofrecieron pruebas diagnósticas más específicas, como electrocardiogramas y ecografías del tronco supraaórtico, que ayudan a descartar la existencia de placas carotídeas, un factor que aumenta el riesgo de ictus.

    Actividades Complementarias

    Las actividades del evento incluyeron presentaciones musicales a cargo de las jóvenes intérpretes Elena Hernández y Laura Toro, quienes amenizaron el ambiente con su acto “Música en vena”. Asimismo, se llevaron a cabo charlas informativas en el salón de actos para promover hábitos de alimentación saludables, ejercicio físico y ofrecer información sobre secuelas de ictus, como la disfagia.

    Impacto del Ictus en España y Castilla-La Mancha

    El ictus, que resulta de la obstrucción o ruptura de un vaso sanguíneo cerebral, afecta anualmente a unas 120,000 personas en España y a aproximadamente 5,200 en Castilla-La Mancha. Es la principal causa de muerte específica en mujeres y la segunda en hombres, además de ser la primera causa de discapacidad adquirida en adultos y la segunda de demencia. Afortunadamente, un 80% de los casos pueden prevenirse controlando factores de riesgo como hipertensión, diabetes y tabaquismo.

    Código Ictus

    El SESCAM ha implementado un protocolo rápido denominado Código Ictus, diseñado para identificar, evaluar y tratar de manera temprana a los pacientes con esta patología, trasladando a los afectados a un centro hospitalario adecuado lo más pronto posible.

    Móviles de Emergencias y Hospitales

    Al activar el Código Ictus, la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS) moviliza los recursos necesarios para garantizar una atención rápida y adecuada, minimizando el daño cerebral. El año pasado, se registraron 2,132 casos de Código Ictus en la región. Castilla-La Mancha cuenta con siete centros hospitalarios que ofrecen el tratamiento inicial y el manejo integral de estas emergencias.

    Unidad de Ictus en el Hospital de Ciudad Real

    La Unidad de Ictus del Hospital de Ciudad Real, inaugurada en primavera de 2023, ha logrado reducir en un 30% la morbimortalidad de los pacientes atendidos, con más de 370 casos en el último año. El Gobierno regional ha mejorado la capacidad diagnóstica mediante la implementación de tecnología avanzada en radiodiagnóstico y procesos que permiten el inicio precoz de tratamientos definitivos. Además, existen unidades de referencia en Albacete y Toledo para realizar trombectomías mecánicas.

    La importancia de estas iniciativas y del Código Ictus no puede ser subestimada, ya que el tiempo de respuesta es crucial para minimizar las secuelas de esta grave condición.

  • Diputación de Ciudad Real Impulsa Centro de Innovación Territorial para Revitalización Rural y Lucha contra la Despoblación

    Diputación de Ciudad Real Impulsa Centro de Innovación Territorial para Revitalización Rural y Lucha contra la Despoblación

    La Diputación de Ciudad Real Avanza en la Creación de un Centro de Innovación Territorial

    La Diputación de Ciudad Real, representada por su portavoz Rocío Zarco, ha dado un paso significativo hacia la integración en la Red Nacional de Centros de Innovación Territorial (CIT), iniciativa impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Durante un encuentro nacional celebrado en Beas de Segura, Jaén, Zarco expresó interés en el modelo operativo de estos centros y los requisitos para establecer un CIT en Ciudad Real, con el objetivo de revitalizar el medio rural y combatir la despoblación.

    El evento sirvió como un espacio de intercambio de conocimientos, donde se debatieron aspectos cruciales como las oportunidades que presenta la bioeconomía, el papel del patrimonio cultural en el desarrollo y casos de éxito en áreas rurales. Los asistentes presentaron diversas propuestas para la creación de nuevos CIT, fomentando la cooperación y el intercambio de saberes entre las partes implicadas.

    Los Centros de Innovación Territorial están diseñados como ecosistemas colaborativos que integran a administraciones, empresas, asociaciones y ciudadanos, buscando generar soluciones innovadoras para reactivar las áreas rurales. Este enfoque se basa en la inteligencia colectiva, la sostenibilidad y la participación, principios fundamentales para el éxito de estos centros.

    Zarco enfatizó que la Diputación tiene la firme intención de establecer un CIT en la provincia, orientado a impulsar proyectos innovadores y gestionar fondos del MITECO para el desarrollo económico, turístico, cultural y social de la región, adaptados a las necesidades locales. Además, se planea suscribir un protocolo de adhesión a la red CIT, seguido de un convenio de colaboración que permita la materialización del centro.

    La portavoz reafirmó el compromiso de la Diputación con la lucha contra la despoblación y la creación de oportunidades en el medio rural. Con este proyecto, la Diputación no solo busca ser un motor de desarrollo territorial, sino que también promueve una estrategia integral que aspire a mejorar la calidad de vida en los municipios más pequeños y a garantizar un futuro equilibrado para Ciudad Real.

    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    La entrada de Últimas noticias sobre Diputación de Ciudad Real Impulsa Centro de Innovación Territorial para Revitalización Rural y Lucha contra la Despoblación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ERNI Colabora con la Generalitat para Impulsar la Innovación y la Competitividad en Catalunya

    ERNI Colabora con la Generalitat para Impulsar la Innovación y la Competitividad en Catalunya

    El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, Miquel Sàmper i Rodríguez, ha realizado una visita a las oficinas de ERNI, reconocida firma de ingeniería de software ubicada en el corazón de Barcelona. En su reunión con Albert Alsina, director general de la empresa, se trataron temas clave para el impulso tecnológico y empresarial de la región.

    ERNI, destacada por ACCIÓ como un ejemplo de éxito, se estableció en Barcelona en 2012, iniciando su andadura con el respaldo de esta agencia destinada a mejorar la competitividad empresarial en Catalunya. La compañía ha jugado un papel relevante en el ecosistema tecnológico local, colaborando en proyectos complejos que atraen a empresas internacionales.

    El encuentro sirvió para evaluar los avances de ERNI y discutir cómo puede seguir contribuyendo a posicionar a Catalunya como referente tecnológico en Europa. Alsina subrayó que el trabajo conjunto entre ERNI y la Generalitat se focaliza en atraer nuevas empresas del sector tecnológico, fortaleciendo así la innovación y competitividad en la región.

    Barcelona ha ganado protagonismo recientemente como uno de los principales núcleos de innovación en el sur de Europa, gracias a su talento calificado y un entorno propicio para startups, centros de investigación y empresas globales. Este vibrante ecosistema está motivado por la colaboración y la creatividad, impulsando el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas.

    Sàmper y Alsina coincidieron en la importancia de la cooperación entre el sector privado y el gobierno para avanzar en la digitalización del tejido empresarial, crear empleo especializado y robustecer la economía catalana. ERNI, desde su ubicación estratégica, está comprometida a desarrollar productos innovadores usando tecnologías de última generación, siendo fundamentales en áreas como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.

    El futuro del ecosistema tecnológico catalán dependerá en gran medida de estas colaboraciones, que no solo atraerán proyectos de alto valor, sino que también consolidarán a Barcelona como un motor económico y tecnológico dentro de Europa.

  • Dominando el Arte de la Parrilla a Carbón: Guía Esencial para Principiantes

    Dominando el Arte de la Parrilla a Carbón: Guía Esencial para Principiantes

    El arte de asar al calor de las brasas es una tradición venerada por amantes de la cocina al aire libre en todo el mundo. Aunque las parrillas a carbón pueden parecer instalaciones simples, dominarlas requiere ciertas habilidades y técnicas para capturar ese distintivo sabor ahumado y la jugosidad que tanto se aprecia en la buena mesa.

    Escoger el carbón adecuado es el primer paso hacia el éxito. El carbón vegetal es una opción popular, conocido por su facilidad de encendido y la temperatura idónea que proporciona para la parrilla. En cambio, las briquetas, hechas de carbonizado de madera y otros componentes, ofrecen una combustión más uniforme y duradera, aunque pueden alterar el sabor de la comida. La elección entre estos tipos dependerá del acabado que se desee.

    La preparación del carbón antes de encenderlo es crucial. Apilar las briquetas o el carbón en forma de pirámide mejora la circulación del aire. Un encendedor de chimenea es útil en este proceso, permitiendo un arranque más controlado y evitando el uso de líquidos inflamables, que no solo pueden alterar el sabor sino que también representan un peligro.

    Tras encender el carbón, se necesita entre 20 y 30 minutos para alcanzar la temperatura óptima. Esto se reconoce por una capa de ceniza grisácea que se forma en la superficie del carbón. Implementar la técnica de zonas de calor, creando una parte caliente y otra más fría, facilita el control de la cocción, permitiendo sellar y cocinar de manera uniforme.

    El uso de un termómetro de carne es una práctica segura para asegurarse de que los cortes alcancen la temperatura correcta, evitando así los riesgos asociados a la carne poco cocida. Además, para lograr esas marcas icónicas en la carne, es esencial no moverla en exceso durante la cocción.

    No hay que olvidar la importancia de la limpieza de la parrilla tras cada uso. Mantener la rejilla limpia prolonga la vida útil del equipo y evita que los residuos alteren los sabores en futuras ocasiones.

    Con estos consejos, los entusiastas de la parrilla a carbón pueden disfrutar de esta actividad al máximo, creando recuerdos entrañables en torno al calor y el sabor característicos de una buena parrillada.

  • Aprovecha las Mejores Ofertas de Refrigeradores Este Buen Fin: Guía Completa

    Aprovecha las Mejores Ofertas de Refrigeradores Este Buen Fin: Guía Completa

    Desde el 10 hasta el 20 de noviembre, México celebra El Buen Fin, un evento que ha captado la atención de los consumidores gracias a sus ofertas irresistibles. Este año, los refrigeradores han destacado como uno de los artículos más buscados, con descuentos que oscilan entre el 15% y el 40%. Estas rebajas abarcan una amplia gama de modelos y marcas, facilitando a los compradores la oportunidad de adquirir electrodomésticos de calidad a precios accesibles.

    Marcas reconocidas como LG, Samsung y Whirlpool han centrado su enfoque en la eficiencia y la tecnología avanzada, ofreciendo productos que no solo son funcionales, sino que también incluyen características innovadoras, como dispensadores de agua y hielo, y altos estándares de eficiencia energética.

    Para ayudar a los interesados a tomar decisiones informadas, varias plataformas digitales han lanzado guías comparativas. Estas herramientas permiten a los consumidores examinar aspectos clave como el tamaño del electrodoméstico, el consumo energético y funcionalidades adicionales. Además, muchas tiendas ofrecen financiamiento atractivo, incluyendo opciones de meses sin intereses. Sin embargo, se aconseja a los compradores revisar cuidadosamente los términos y condiciones para evitar cualquier inconveniente posterior.

    La tendencia de las compras en línea está en auge, lo que permite a los usuarios comparar precios y elegir opciones cómodamente desde sus hogares. A pesar de esta comodidad, es fundamental que los consumidores comprueben la reputación de los vendedores y aseguren que las garantías sean adecuadas para proteger su inversión.

    Con el clima más cálido a la vista, contar con un refrigerador eficiente se vuelve no solo un lujo, sino una necesidad. Este Buen Fin representa una oportunidad excepcional para hacer una compra que mejorará la calidad de vida y la organización en el hogar. Los consumidores están motivados a aprovechar esta temporada no solo para ahorrar dinero, sino para realizar una inversión que impacte positivamente en su bienestar diario.

  • Bolaños de Calatrava: Centro Mundial del Kenpo en el Campeonato de Europa

    Bolaños de Calatrava: Centro Mundial del Kenpo en el Campeonato de Europa

    Ciudad Real se Conviertе en el Epicentro del Kárate Europeo

    Ciudad Real ha tomado el protagonismo en el ámbito del kárate al inaugurarse el Campeonato de Europa en el Pabellón Macarena Aguilar de Bolaños de Calatrava. Este prestigioso evento, que cuenta con la participación de delegaciones de 14 países y cerca de 900 competidores, técnicos y árbitros, se desarrollará hasta el próximo sábado. Se espera una asistencia aproximada de 3,000 personas, incluyendo a familiares y acompañantes.

    La ceremonia de apertura fue un momento significativo, marcado por la presencia de figuras destacadas como el presidente de la Diputación de Ciudad Real y alcalde de Bolaños, Miguel Ángel Valverde, el presidente de la Federación Española de Kárate, Antonio Moreno, y Amatto Zaharia, presidente de la Federación Internacional de Kenpo. Durante el desfile inaugural, representantes de países como España, Ucrania, Suiza y Francia participaron en el intercambio de obsequios, simbolizando la fraternidad y camaradería que caracteriza al deporte.

    Valverde destacó el esfuerzo conjunto del concejal de Deportes, Santiago Gómez, y la colaboración entre las federaciones nacionales e internacionales que hicieron posible la elección de Bolaños como sede del evento. También se refirió al impacto económico que el Campeonato tendrá en la región, beneficiando a diversas localidades.

    Antonio Moreno agradeció la cálida recepción brindada por los habitantes y las autoridades locales. Amatto Zaharia, por su parte, elogió la calidad organizativa del evento y rindió homenaje al joven campeón mundial Toghrul Ibrahimli con un emotivo minuto de silencio.

    El entusiasmo en Bolaños es palpable. Santiago Gómez expresó que este evento es un sueño hecho realidad, resultado del esfuerzo colectivo de diversas entidades y de la comunidad. El deporte sigue siendo un motor de cohesión social y desarrollo económico, una prioridad para las autoridades locales y provinciales, que apuestan por acontecimientos que coloquen a la región en el mapa deportivo internacional.

    La entrada de Últimas noticias sobre Bolaños de Calatrava: Centro Mundial del Kenpo en el Campeonato de Europa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación respalda la Quinta Edición de la Gala Benéfica y Premios BNI ACR Productividad presentada por Fernández

    La Diputación respalda la Quinta Edición de la Gala Benéfica y Premios BNI ACR Productividad presentada por Fernández

    La Diputación de Ciudad Real Apoya la V Gala Benéfica y Premios BNI ACR Productividad

    La Diputación de Ciudad Real, a través de su vicepresidente cuarto, Adrián Fernández, reafirmó su compromiso con el ámbito empresarial y solidario durante la presentación de la V Gala Benéfica y Premios BNI ACR Productividad. Este evento, que se celebrará el 6 de noviembre a las 20:30 horas en el Restaurante Abrasador Casa Pepe en Carrión de Calatrava, reúne a personalidades del mundo empresarial para fomentar el networking y la acción solidaria.

    Fernández elogió las iniciativas que combinan el esfuerzo empresarial con la solidaridad, destacando la capacidad de las empresas locales no solo para generar empleo y riqueza, sino también para aportar esperanza y compromiso social. Resaltó el espíritu de responsabilidad y generosidad que caracteriza al empresariado de la región y el compromiso del gobierno provincial con acciones que impulsan el desarrollo económico y social.

    La gala se ha convertido en un evento destacado en el calendario empresarial de Ciudad Real, ofreciendo un espacio para el reconocimiento profesional y la acción solidaria. Durante la presentación también se dieron a conocer los ganadores de esta edición, que incluyen categorías que valoran el talento, la cultura y la responsabilidad social. Entre los premiados se encuentran Onda Cero, la Asociación de Coros y Danzas Mazantini, la Asociación Fuensanta, Nexter y Solman. Este último premio destinará el 50% de la recaudación a la entidad premiada y a la asociación VivELA.

    Desde su inicio, las galas benéficas han recaudado más de 20,000 euros en donaciones, beneficiando a colectivos como Afanion y Guerreros Púrpura. Las entradas para la cena solidaria tienen un costo de 60 euros, y quienes no puedan asistir tienen la opción de colaborar a través de fila cero o participar en un sorteo solidario con lotes donados por diferentes empresas.

    La Diputación de Ciudad Real se sitúa entre los principales patrocinadores de este evento, junto al IMPEFE del Ayuntamiento de Ciudad Real, el Ayuntamiento de Miguelturra y diversas empresas e instituciones que apoyan esta iniciativa de negocio y solidaridad en beneficio de los más necesitados.

    Fuente: Diputación de Ciudad Real

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.