Blog

  • Transforma Tu Espacio: Instala Baldosas de Hierba de Manera Sencilla

    Transforma Tu Espacio: Instala Baldosas de Hierba de Manera Sencilla

    En un giro innovador hacia la sostenibilidad y la estética en espacios exteriores, la empresa Action ha presentado un nuevo producto que promete revolucionar la forma en que embellecemos nuestros patios, jardines y terrazas. Se trata de unas baldosas de hierba artificial, diseñadas para facilitar la instalación rápida y sin complicaciones, ideales para aquellos que desean crear un entorno verde sin la necesidad de un mantenimiento intensivo.

    Estas baldosas, confeccionadas con materiales ecológicos, ofrecen un diseño modular que permite su colocación en minutos. Su superficie de hierba de alta calidad imita la apariencia natural, eliminando las molestias asociadas al cuidado de céspedes vivos, como el riego y la siega. Por lo tanto, se presentan como una opción práctica y atractiva tanto para residencias como negocios que buscan crear ambientes agradables.

    Los usuarios que ya han experimentado con esta solución destacan la sencillez de su instalación, ya que no requieren experiencia previa ni herramientas especiales. Simplemente alineando y encajando las piezas, se pueden crear múltiples configuraciones, adaptándose a las preferencias de cada persona. Además, la resistencia de las baldosas a las variaciones climáticas asegura que mantendrán un aspecto impecable durante todo el año.

    Desde su lanzamiento, este producto ha captado la atención en redes sociales y plataformas dedicadas a la jardinería, donde muchos comparten sus experiencias positivas y los resultados obtenidos. La posibilidad de tener un suelo verde y limpio sin esfuerzo ha sido elogiada por numerosos usuarios, convirtiéndolo en una elección popular.

    Con esta iniciativa, Action no solo aspira a embellecer los espacios exteriores, sino que también busca sensibilizar sobre la importancia de integrar elementos naturales en nuestro entorno diario. La empresa también ha manifestado su compromiso de seguir innovando con materiales sostenibles que se ajusten a las demandas contemporáneas, contribuyendo así a un futuro más consciente y respetuoso con el planeta.

  • Buscan en el cementerio de Almadén los restos de un republicano muerto bajo custodia en una cárcel franquista

    Buscan en el cementerio de Almadén los restos de un republicano muerto bajo custodia en una cárcel franquista

    Exhumación de Eustasio Herance Martín en Almadén: Una búsqueda de justicia histórica

    La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha comenzado este miércoles la exhumación del cuerpo de Eustasio Herance Martín en el cementerio de Almadén. Eustasio, nacido en Puebla de Don Rodrigo en marzo de 1921, fue un destacado republicano que falleció bajo custodia en una cárcel franquista. La iniciativa ha sido impulsada por sus sobrinos, quienes desean trasladar sus restos a la localidad de origen de Eustasio y de su familia.

    La ARMH realiza estas exhumaciones utilizando recursos propios, sustentados por sus socios y socias, sin recibir subvenciones del gobierno. Esto refleja una de las quejas más recurrentes de la asociación, que denuncia que España es el único país que busca a los desaparecidos por la represión franquista a través de convocatorias de subvenciones, sin considerar esta labor como un derecho para todas las víctimas.

    Eustasio Herance era jornalero y mantenía firmes ideas republicanas. Fue detenido por primera vez el 24 de marzo de 1939 y posteriormente llevado a declarar el 5 de junio de 1941, junto a otros vecinos de Puebla de Don Rodrigo, a quienes se acusaba de colaborar con la guerrilla antifranquista. El proceso de su "juicio sumarísimo" fue documentado en la causa 4541/41 de la Plaza de Almadén, en el Fondo de Ciudad Real. Aunque el juicio fue sobreseído para todos los detenidos, la causa de Eustasio se cerró debido a su defunción en la cárcel de Almadén, donde falleció el 17 de octubre de 1942 a la edad de 21 años y siendo soltero en el momento de su muerte.

    La recuperación de la memoria histórica no solo busca honrar a las víctimas de la represión franquista, sino también reivindicar su derecho a la justicia y la verdad. La exhumación de Eustasio Herance Martín es un paso más en esta noble causa, anhelando que su familia y su comunidad puedan finalmente rendirle el homenaje que merece.

    Para más información, puedes leer la entrada completa en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inauguración de Temporada en Mercato della Fontanella: Sabor Italiano, Coctelería Creativa y Música en Vivo

    Inauguración de Temporada en Mercato della Fontanella: Sabor Italiano, Coctelería Creativa y Música en Vivo

    En el vibrante núcleo de Marbella, el restaurante Mercato della Fontanella ha intensificado su oferta culinaria mediante jornadas mensuales dedicadas a la cultura italiana. Desde su inauguración en noviembre de 2024, este establecimiento, respaldado por la firma gourmet Negrini, se ha convertido en un punto de referencia en la Costa del Sol para quienes buscan una experiencia gastronómica inigualable.

    Este restaurante, situado en el barrio de La Fontanilla, fusiona la esencia de la cocina italiana con un estilo contemporáneo. Su carta abarca desde platos tradicionales como la pinsa, la flor de calabacín rellena, el risotto al tartufo, hasta la famosa pasta carbonara, resaltando siempre la calidad excepcional de sus ingredientes importados directamente de Italia.

    Complementando su oferta, Mercato della Fontanella presenta una exquisita selección de cócteles de autor. Entre ellos, se encuentran versiones modernas de clásicos italianos como el Bellini, el Negroni Sbagliato y el Espresso Martini. Su barra, diseñada como un animado punto de encuentro, es perfecta tanto para un aperitivo tranquilo como para disfrutar de la nocturnidad marbellí.

    Este verano, el restaurante ha ampliado su horario abriendo de 18:00 a 00:00 horas e incorporado música en vivo los viernes, creando un entorno acogedor y sofisticado que invita a prolongar la velada. Además, ofrecen sus instalaciones para eventos privados, sumando otra atractiva propuesta para los visitantes.

    José Lozano Muñoz, fundador del renombrado restaurante Oh Marbella, describe este proyecto como una confluencia entre la rica tradición culinaria italiana y el espíritu cosmopolita de Marbella. Con capacidad para 160 personas, un espacio de showcooking y una amplia terraza, Mercato della Fontanella ofrece una experiencia gastronómica única que le ha valido el reconocimiento como el mejor restaurante italiano de la región.

  • Transforma tu Espacio: Crea un Jardín Verde en un Instante con Baldosas de Hierba

    Transforma tu Espacio: Crea un Jardín Verde en un Instante con Baldosas de Hierba

    En una innovadora apuesta por combinar sostenibilidad y estética en el diseño de exteriores, Action ha presentado al mercado un suelo revolucionario con baldosas de hierba. Este producto promete transformar patios, jardines y terrazas en espacios verdes de instalación sencilla y rápida, facilitando la vida de quienes desean embellecer sus áreas exteriores sin complicaciones.

    Las baldosas, elaboradas con materiales ecológicos, presentan un diseño modular que permite su colocación en minutos. La superficie de hierba artificial de alta calidad ofrece una apariencia natural y fresca, eliminando la necesidad de riego y mantenimiento que requieren los céspedes tradicionales. Esto las convierte en una opción ideal para hogares y negocios que buscan crear ambientes agradables y acogedores.

    Usuarios que han probado estas baldosas destacan la facilidad de su instalación, sin necesidad de experiencia previa ni herramientas especiales. Solo es necesario alinear y encajar las piezas, permitiendo una variedad de configuraciones y diseños. Su resistencia a las inclemencias del tiempo garantiza un mantenimiento del aspecto y funcionalidad a lo largo del año.

    Desde su lanzamiento, el producto ha generado un gran interés en redes sociales y plataformas de jardinería. Muchos usuarios comparten experiencias y resaltan la posibilidad de disfrutar de un suelo verde y limpio sin esfuerzo.

    Action espera que esta línea embellezca los espacios exteriores y fomente una mayor conciencia sobre la integración de elementos naturales en los entornos cotidianos. La empresa planea seguir innovando en materiales sostenibles, buscando ofrecer productos que satisfagan las necesidades del presente tanto para los consumidores como para el planeta.

  • Descubriendo a ‘Weiss & Morales’: La Nueva Joya de La 1 con Miguel Ángel Silvestre

    Descubriendo a ‘Weiss & Morales’: La Nueva Joya de La 1 con Miguel Ángel Silvestre

    En una estrategia que promete revolucionar el prime-time televisivo español, TVE se lanza a la competencia con su más reciente coproducción, «Weiss & Morales», protagonizada por la estrella Miguel Ángel Silvestre. La serie, que narra las vicisitudes de la investigación criminal en las Islas Canarias, se dispone a competir de lleno con el programa más visto del país, tras haber generado expectativa considerable en festivales internacionales como el de Berlín y SERIESMANÍA.

    «Weiss & Morales» se adentra en el fascinante y complejo mundo de Las Islas Canarias, ofreciendo una narrativa que mezcla el drama y la acción a través de una riqueza cultural palpable. La serie, resultado de una colaboración hispano-alemana, se centra en la interacción entre dos culturas distintas, encarnadas en los personajes de Raúl Morales, un sargento de la Guardia Civil interpretado por Miguel Ángel Silvestre, y Nina Weiss, una agente alemana desempeñada por Katia Fellin.

    La serie se destaca no solo por la trama principal sino también por las historias de sus personajes secundarios que enriquecen el relato. Entre ellos, Mariam Hernández quien interpreta a Sara, evidenciando los desafíos de la mujer moderna por balancear la vida profesional con la familiar; y Juanjo Puigcorbé en el papel de Gustavo, cuyo poder e influencias se hacen sentir en la narración.

    El debut de «Weiss & Morales» se encuentra programado para este viernes, 23 de mayo, a las 21:55 horas, marcando el inicio de una nueva etapa para TVE en su esfuerzo por diversificar su oferta de prime-time. Esta serie no solo apunta a ser un punto de inflexión en la carrera de Miguel Ángel Silvestre sino que también pretende establecer un antes y un después en la programación de la cadena, enfrentándose audazmente al gigante de la televisión española en una batalla por la audiencia. La anticipación de la audiencia y la crítica augura una recepción entusiasta, perfilando a «Weiss & Morales» como la próxima gran apuesta de la televisión en España.

  • Superación de Estereotipos de Género y Edad: La Necesidad de Valorar a las Mujeres Mayores de 40

    Superación de Estereotipos de Género y Edad: La Necesidad de Valorar a las Mujeres Mayores de 40

    En el cambiante mundo de la televisión, los programas están enfrentando variaciones dramáticas en su recepción por parte del público. Uno de los ejemplos recientes es el desempeño de ‘La familia de la tele’, que ha experimentado una caída notable en su audiencia, marcando un mínimo histórico con solo un 5,2% de cuota de pantalla, equivalente a 347.000 espectadores. Esta tendencia subraya la mutable preferencia de los espectadores, que constantemente buscan contenido innovador y refrescante.

    Paralelamente, el reality ‘Supervivientes’ ha decidido innovar incorporando un componente cultural a sus desafíos, planteando a sus participantes preguntas de conocimiento general, como la identificación del primer presidente de la democracia, en un intento por renovar su formato y mantener enganchada a su audiencia.

    En otro frente, la celebrada actriz Candela Peña, ha hecho recientemente una aparición en el programa ‘La revuelta’ de David Broncano en TVE, dejando una impresión perdurable. Peña, con su reconocida sinceridad, habló sobre la representación de las mujeres maduras en los medios, enfatizando la necesidad de dar visibilidad a todas las etapas de la vida femenina, incluida la menopausia, tema que a menudo es evitado en discusiones públicas y mediáticas.

    Durante su participación, Peña no solo compartió su experiencia personal con la menopausia y el inicio de un tratamiento hormonal, sino que también criticó la escasa representación de mujeres de mayor edad en la televisión, instando a ‘La revuelta’ a adoptar una postura más inclusiva en términos de género y edad en sus invitaciones.

    Además, la actriz compartió su entusiasmo por su próximo proyecto, la serie ‘Furia’ de HBO, que ya ha sido renovada para una segunda temporada. La serie, que explora la vida de cinco mujeres en circunstancias extremas a través de una lente satírica, representa un nuevo reto profesional para Peña, quien se expresó contenta de trabajar nuevamente con el director Félix Sabroso, destacando la positiva experiencia de colaboraciones anteriores con él.

    Finalmente, Peña expresó su preocupación por la limitada presencia y oportunidades para las mujeres, especialmente aquellas que superan cierta edad, en la industria del entretenimiento. A través de su intervención en ‘La revuelta’, la actriz no sólo promocionó su nueva serie sino que también abogó fuertemente por una mayor visibilidad y representación equitativa de las mujeres maduras en los medios, desafiando los prejuicios y estereotipos persistentes en la industria.

  • Arrestado en Vigo por provocar incendio en casa de su expareja con madre e hija dentro

    Arrestado en Vigo por provocar incendio en casa de su expareja con madre e hija dentro

    La jornada del martes en Tomiño, una localidad de la provincia de Pontevedra, se tornó alarmante cuando un hombre de 45 años fue arrestado tras incendiar la vivienda de su expareja. La mujer, de 51 años, y su hija mayor de edad se encontraban en el interior de la casa cuando se desató el fuego.

    Según las primeras informaciones brindadas por la Policía Nacional, la víctima había recibido previamente amenazas de muerte a través de mensajes. En un acto de desesperación, decidió alertar a las autoridades antes de que la situación escalara. En cuestión de minutos, el agresor apareció en la vivienda y, aprovechando el momento, provocó el incendio antes de huir del lugar.

    Las dos mujeres, pese al pánico inicial, lograron controlar las llamas utilizando una alfombra, evitando así que el incidente tuviera consecuencias más graves. Cuando los agentes llegaron, encontraron a las víctimas en estado de shock, pero afortunadamente, sin lesiones físicas.

    Horas después, el sospechoso fue localizado en la casa de su madre, en la parroquia de Beade, donde las autoridades procedieron a su detención bajo la acusación de un delito de violencia de género. Este caso subraya la urgencia y la seriedad de la problemática de la violencia machista, la cual continúa siendo objeto de atención y acción por parte de las fuerzas de seguridad.

    Conscientes de la gravedad de estas situaciones, se insta a las víctimas a buscar ayuda a través de diversos canales. El teléfono 016, disponible las 24 horas, así como el servicio de WhatsApp y otras líneas de emergencia, son recursos vitales para aquellas que enfrentan circunstancias similares. Además, la aplicación ALERTCOPS permite enviar señales de auxilio a través de la geolocalización, una herramienta que puede ser crucial en momentos de peligro.

    Las autoridades permanecen en alerta, evaluando las medidas de protección necesarias para garantizar la seguridad de las víctimas en este y otros casos. La investigación sigue su curso, mientras se renueva el compromiso de la sociedad para erradicar la violencia de género.

  • Conjunto Perfecto de Jardín para Espacios Pequeños

    Conjunto Perfecto de Jardín para Espacios Pequeños

    En un contexto donde el espacio al aire libre es un bien cada vez más preciado, los conjuntos de jardín diseñados para terrazas de tamaño reducido están captando la atención de muchos. Estos muebles optimizan el uso del espacio disponible, ofreciendo comodidad y estilo, y transformando rincones pequeños en oasis personales.

    Recientemente, diversas marcas han lanzado colecciones específicas para estas configuraciones limitadas. Los diseños incluyen mesas y sillas plegables, bancos que aprovechan al máximo el espacio y opciones de almacenamiento integrado. Esto permite disfrutar del exterior sin renunciar a la funcionalidad.

    A pesar de sus proporciones compactas, estos conjuntos mantienen altos estándares de calidad y estética. Están fabricados con materiales resistentes a la intemperie como el aluminio y maderas tratadas, garantizando durabilidad y bajo mantenimiento. Además, se presentan en variados estilos y colores, desde lo rústico hasta lo moderno, permitiendo una perfecta integración con el hogar.

    La personalización es un valor agregado importante. Algunas empresas permiten elegir cojines y telas, adaptándose a las preferencias personales, y convirtiendo incluso el espacio más limitado en un lugar acogedor y atractivo.

    Más allá de la estética, la funcionalidad es crucial. La creciente demanda de muebles ergonómicos ha impulsado diseños que ofrecen confort y practicidad. Los fabricantes están innovando continuamente para asegurar una experiencia de uso placentera, incluso en áreas pequeñas.

    La sostenibilidad es otro factor vital. Muchos productores están optando por materiales reciclados o de origen sostenible, alineándose con la creciente conciencia ambiental de los consumidores.

    En definitiva, los conjuntos de jardín para terrazas mini no solo cumplen una función práctica, sino que también reflejan un cambio en la percepción de los espacios exteriores. Gracias a un diseño inteligente y adaptado a las nuevas demandas, es posible crear un entorno exterior que funcione como un verdadero refugio en medio del bullicio urbano.

  • La Decisión de Eugenia que Sorprende a Leocadia y Lorenzo

    La Decisión de Eugenia que Sorprende a Leocadia y Lorenzo

    En una reciente entrega de la aclamada serie «La Promesa», los espectadores fuimos testigos de cómo la trama eleva su complejidad narrativa con giros inesperados que sorprenden y enganchan aún más a su audiencia. La calma superficial que hasta ahora había caracterizado al desarrollo de la historia se vio bruscamente alterada, revelando que las aguas tranquilas escondían corrientes turbulentas listas para desencadenar una tormenta.

    La noche del miércoles marcó un antes y un después en «La Promesa», especialmente para Eugenia, quien protagonizó un momento de valentía y decisión. La joven, que se había mostrado sumisa ante las figuras autoritarias de Leocadia y Lorenzo, cortó de raíz los lazos que la reprimían, marcando un cambio significativo en la dinámica de poder de la serie. Mientras tanto, Curro y Lope se adentraron en un misterio que promete desvelar secretos oscuros que rodean a los personajes.

    En el corazón de estos enigmas, se encuentra la joyería de Esmeralda, que más allá de ser un mero establecimiento, funciona como un mapa críptico hacia la verdad. Los personajes se encuentran investigando piezas clave, como un broche en forma de serpiente y un pendiente con runas antiguas, que esconden pistas sobre un crimen y posibles traiciones. Una iteración particularmente intrigante es un medallón roto, señalado por Esmeralda como una pieza crucial en la resolución del misterio central de la trama.

    Por otro lado, Eugenia inicia lo que podría llamarse una «rebelión silenciosa», desafiando las expectativas y mostrando una complejidad en su personaje que había sido apenas insinuada en episodios previos. La quema de documentos importantes y un giro hacia la independencia de Eugenia prometen alterar profundamente el curso de la historia, invitando a los espectadores a cuestionar quién tiene realmente el control.

    La aparente paz en «La Promesa» se revela como una fachada para las manipulaciones y secretos que fermentan bajo la superficie, personificados en la figura de Petra. A través de gestos que parecen benignos, se insinúan intenciones ocultas y posiblemente malévolas, aumentando la tensión y el sentido de inminente desastre.

    Este último episodio de «La Promesa» no solo ha subido la apuesta en cuanto a la complejidad y el enganche de la trama, sino que también ha replanteado las dinámicas de poder entre los personajes, dejando claro que la historia está lejos de ser predecible. Con Eugenia alzándose como una figura clave en la resistencia contra las fuerzas opresoras y Curro y Lope desentrañando el misterio de la joyería, los espectadores se mantienen al borde de sus asientos, anticipando los próximos movimientos en este fascinante juego de ajedrez narrativo.

  • Entre el Deber y el Dolor: Mi Trabajo, Mi Vida, Su Lucha

    Entre el Deber y el Dolor: Mi Trabajo, Mi Vida, Su Lucha

    Jesús Calleja, el reconocido aventurero y presentador español, ha marcado un hito impresionante en su ya destacada carrera de exploración al convertirse en el primer turista espacial de España. Esta extraordinaria hazaña se llevó a cabo el pasado 25 de febrero, durante un viaje con la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos. Calleja, famoso por sus expediciones en los ambientes más extremos del planeta, desde escalar las siete cumbres más altas hasta cruzar los polos y explorar la cueva más profunda conocida, ha sumado esta experiencia espacial a su impresionante lista de logros.

    A bordo de la nave New Shepard, Jesús Calleja se inscribe en la historia como el tercer español en visitar el espacio, siguiendo los pasos de los astronautas profesionales Pedro Duque y Michael López-Alegría. Sin embargo, se distingue por ser el primero en hacerlo en calidad de turista espacial, una proeza que sitúa a Calleja en un lugar único dentro de la narrativa de la exploración espacial de España.

    El viaje espacial, que duró menos de 11 minutos, no solo representó una victoria personal para Calleja, sino que también capturó la imaginación de toda España, generando un gran interés entre el público. La experiencia del aventurero ha sido detallada en la docuserie «Calleja en el espacio: Misión cumplida» disponible en Prime Video, permitiendo a los espectadores vivir de cerca tanto la preparación para el vuelo como el mismo viaje desde la perspectiva de Calleja.

    El aventurero ha agradecido especialmente a Paolo Vasile, ex consejero delegado de Mediaset España, por su apoyo crucial en la realización de este sueño, perseguido con tenacidad durante años. Calleja describe su regreso a la Tierra como una experiencia eufórica, aunque también abrumadora debido a la inmensidad de lo vivido, refiriéndose al espacio como un «negro mate que te atrapa», y admitiendo la dificultad de transmitir con palabras la totalidad de su experiencia.

    A pesar de los riesgos y la ansiedad previa al vuelo, Calleja recalca la importancia de confrontar el miedo para disfrutar de tan única aventura. Responde con humor a quienes comentan sobre la brevedad de su estancia fuera de la atmósfera y hace hincapié en la sostenibilidad de la misión, señalando el combustible a base de agua utilizado por la nave New Shepard como un avance tecnológico menos contaminante de lo que se critica.

    Jesús Calleja confiesa que su viaje al espacio ha intensificado aún más su valoración por la vida en la Tierra, ofreciéndole una perspectiva renovada y ampliada de nuestro lugar en el universo. Para él, este viaje representa la realización de un sueño de infancia y la continuación de su vida de aventuras, demostrando que no hay objetivo demasiado lejano, y que el espíritu de exploración es un camino hacia el crecimiento y el entendimiento.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.