Blog

  • Innovación en Cardiología: El Papel Crucial de las Técnicas Transcatéter en el Tratamiento de Enfermedades del Corazón

    Innovación en Cardiología: El Papel Crucial de las Técnicas Transcatéter en el Tratamiento de Enfermedades del Corazón

    La cardiología intervencionista se ha convertido en una pieza fundamental en el tratamiento de enfermedades cardíacas, ofreciendo soluciones menos invasivas y más efectivas que la cirugía tradicional. El doctor Ramiro Trillo, líder del servicio en Policlínica Gipuzkoa, ha destacado los avances notables en esta especialidad durante los últimos 15 años, los cuales han mejorado significativamente la calidad de vida de los pacientes.

    Uno de los procedimientos más innovadores es el TAVI, que permite la implantación de válvulas aórticas para tratar la estenosis aórtica sin necesidad de abrir el pecho. Este método ha sido particularmente valioso para los pacientes de edad avanzada o aquellos con alto riesgo quirúrgico, al realizarse mediante un catéter a través de una pequeña incisión en la ingle.

    El tratamiento de la insuficiencia mitral también ha evolucionado con la introducción del clip mitral, una técnica mínimamente invasiva que mejora el cierre de la válvula mitral, aliviando síntomas como la fatiga y la dificultad respiratoria. Este avance es destacado por su capacidad para corregir problemas del corazón sin necesidad de procedimientos invasivos.

    Otro foco de la cardiología intervencionista es la fibrilación auricular, una arritmia que eleva el riesgo de ictus. Para los pacientes que no pueden tomar anticoagulantes, existe la opción de cerrar la orejuela del corazón mediante un dispositivo colocado con catéter, lo que disminuye considerablemente el riesgo de accidente cerebrovascular.

    Entre las principales ventajas de estas técnicas sobresale la rápida recuperación; muchos pacientes pueden retornar a casa entre 48 y 72 horas después de la intervención. Estas técnicas son realizadas con incisiones mínimas y bajo anestesia local, lo que las hace accesibles también para personas con múltiples afecciones o mayores.

    El doctor Trillo resalta que el trabajo conjunto entre cirujanos cardíacos y cardiólogos intervencionistas ha sido fundamental para integrar los últimos avances en el tratamiento cardiovascular. Este modelo colaborativo no solo asegura un cuidado integral, sino que también ofrece un respaldo sólido ante cualquier complicación durante los procedimientos. La transformación de la gestión y tratamiento de enfermedades cardíacas a través de la cardiología intervencionista está mejorando la calidad de vida de miles de personas.

  • Consejos Prácticos para Erradicar Garrapatas de tu Hogar

    Consejos Prácticos para Erradicar Garrapatas de tu Hogar

    La aparición de garrapatas en el hogar puede generar un problema de salud significativo no solo para las mascotas, sino también para las personas. Estos parásitos se alimentan de la sangre y tienen la capacidad de transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la fiebre maculosa, por lo que es crucial abordar su eliminación de manera eficaz.

    Un paso fundamental es mantener una limpieza rigurosa. Las garrapatas suelen esconderse en lugares como alfombras y muebles, por eso es vital aspirar con frecuencia todas las áreas de la casa. Este proceso debe realizarse con especial atención en los sitios donde las mascotas descansan habitualmente. Posteriormente, es importante desechar adecuadamente el contenido de la aspiradora para evitar el regreso de los parásitos.

    El cuidado del jardín y otros espacios exteriores también juega un papel clave. Mantener el césped corto y sin malezas reduce la probabilidad de que las garrapatas encuentren un lugar donde habitar. A su vez, limpiar el área circundante a la casa de hojas muertas y restos vegetales ayuda a prevenir su proliferación. A modo preventivo, se pueden colocar barreras de grava o madera para mantener a estos insectos alejados.

    El uso de insecticidas específicos es otra alternativa viable, aunque debe ejecutarse con cuidado, siguiendo estrictamente las instrucciones del fabricante. Ventilar bien el espacio tratado es esencial, y si hay mascotas, procurar que no estén presentes durante la aplicación del producto.

    Para quienes prefieren opciones naturales, hay remedios caseros efectivos. Mezclas de agua con vinagre o ciertos aceites esenciales pueden funcionar como repelentes. Además, lavar frecuentemente la ropa de cama y las mantas de las mascotas a altas temperaturas es una medida eficaz para eliminar garrapatas y sus huevos.

    Es indispensable estar atentos a cualquier indicio de infestación. Si se detectan garrapatas en el hogar o en las mascotas, lo recomendable es consultar a un profesional para recibir una evaluación y tratamiento adecuado. La prevención es esencial para mantener el hogar libre de estos parásitos, así como para garantizar la salud de todos los que viven allí. Adoptando medidas adecuadas, es posible asegurar un entorno seguro y saludable.

  • Bimedica: 40 Años de Transformación de Farmacia de Barrio a Referente Global en Salud

    Bimedica, una destacada compañía española en el ámbito de la salud, celebra su 40 aniversario, un hito simbólico que marca cuatro décadas de crecimiento y constante innovación. Fundada en 1985 como Farmacia Parés Lucini, la empresa ha evolucionado notablemente, convirtiéndose en un referente internacional para soluciones sanitarias dirigidas a hospitales, geriátricos y el sector sociosanitario.

    Ubicada en Molins de Rei, Barcelona, Bimedica cuenta con más de 200 empleados comprometidos con la salud y el bienestar. Su éxito se ha cimentado en una estrategia que prioriza la experiencia y cercanía con los profesionales del sector, así como una incesante búsqueda de innovación. A lo largo de su trayectoria, ha sabido adaptarse a los desafíos del panorama sanitario, habilitando divisiones especializadas que atendieran necesidades concretas, como la división hospitalaria en 1992, enfocada en el control de infecciones, y un área geriátrica inaugurada en 2006 para responder a las exigencias del cuidado de personas mayores.

    Un hito destacado en su historia ocurrió en 2016, cuando Bimedica lanzó el primer pañal tipo pants para adultos que fue financiado por el Sistema Nacional de Salud. Esta innovación subraya la capacidad de la empresa para anticiparse a las demandas cambiantes de la sociedad y la clínica. Para facilitar su crecimiento, Bimedica ha abierto nuevas sedes en Madrid y Lisboa, además de centros logísticos y de producción en Esparreguera y Cornellà de Llobregat, donde se fabrican packs quirúrgicos y apósitos.

    La sostenibilidad es uno de los valores centrales de Bimedica. En 2022, introdujo Filsan®, una línea de productos textiles hospitalarios elaborada con materiales reciclados, y en 2024 lanzará packs quirúrgicos que optimizan el uso de recursos, reduciendo desperdicios y acelerando procesos en los quirófanos. Además, la compañía ha apostado por la digitalización al implementar soluciones tecnológicas que mejoran la eficiencia y seguridad en los entornos hospitalarios, sin desatender la personalización del servicio.

    El crecimiento internacional de Bimedica la ha llevado a expandir su presencia en Europa, Latinoamérica y África, solidificando su modelo de integración vertical, lo que permite un mejor control de los procesos y asegura la sostenibilidad del negocio. Joan Parés, director general, ha destacado que este aniversario es testimonio del esfuerzo colectivo de un equipo comprometido y de la confianza depositada por los profesionales sanitarios que han acompañado a la empresa a lo largo de este camino.

    La transformación de Bimedica, desde su origen como una farmacia local hasta llegar a ser una compañía global, refleja su firme compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la calidad. Estos 40 años no solo han sido una historia de crecimiento económico, sino también un testimonio de su dedicación a mejorar continuamente las soluciones sanitarias para el beneficio de profesionales y pacientes por igual.

  • Estrategias Financieras en los Fondos del NASDAQ por Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino

    Estrategias Financieras en los Fondos del NASDAQ por Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino

    En un reciente análisis, se ha destacado el comportamiento positivo de los fondos del NASDAQ, resaltando las oportunidades que ofrece a los inversionistas en el entorno económico actual. El NASDAQ Composite y el NASDAQ-100 han mostrado un crecimiento notable, en gran parte gracias a sectores emergentes como la inteligencia artificial, la computación en la nube y la digitalización del sector financiero.

    Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino ha señalado que el NASDAQ permanece como un referente clave en inversiones tecnológicas, atractivo para aquellos que buscan diversificar sus carteras a largo plazo. Según él, el índice continuará ofreciendo oportunidades para quienes deseen aprovechar el crecimiento constante y la exposición a empresas innovadoras.

    Por su parte, Grupo Capital ha identificado varios factores que podrían seguir impulsando el crecimiento del NASDAQ. Entre ellos se encuentra la expansión de la inteligencia artificial y la automatización, áreas en las que se espera que las empresas protagonistas lideren el avance del índice, especialmente con el aumento de la inversión institucional. La transformación del sector financiero a través de tecnologías fintech, como los bancos digitales y el blockchain, está redefiniendo las operaciones del mercado, atrayendo inversiones significativas.

    El interés por las energías renovables y la sostenibilidad también está en aumento, con un número creciente de empresas del NASDAQ centradas en estas áreas. Esta tendencia se ve alimentada por la creciente demanda de fondos ESG y la transición hacia energías limpias. Por otro lado, la biotecnología y la salud digital se están consolidando como pilares esenciales del índice, impulsadas por las innovaciones en tratamientos médicos y digitalización.

    Para maximizar los rendimientos en los fondos del NASDAQ, Ramos D’Agostino sugiere varias estrategias de inversión. Recomienda optar por fondos indexados y ETFs para lograr una exposición eficiente al crecimiento del índice sin asumir riesgos excesivos. Además, aconseja una perspectiva a largo plazo, dado que la volatilidad del índice puede convertirse en una ventaja si se elige una estrategia de acumulación de valor. Es importante también seguir de cerca las tendencias tecnológicas para identificar oportunidades emergentes y diversificar dentro del índice, considerando sectores como la salud digital y la sostenibilidad para mitigar riesgos asociados a la volatilidad.

    Así, los inversionistas tienen la posibilidad de aprovechar el crecimiento del NASDAQ mientras gestionan de manera efectiva los riesgos del mercado.

  • Aparador Vintage de Carrefour: Un Encanto Retro que Cautiva

    Aparador Vintage de Carrefour: Un Encanto Retro que Cautiva

    En un momento en que el interés por los objetos únicos y con historia se ha consolidado como una tendencia en el diseño de interiores, un aparador vintage fabricado en Francia ha capturado la atención de muchos, no solo por su estilo retro, sino también por su sorprendente disponibilidad en Carrefour, una de las cadenas de supermercados más grandes y reconocidas. Este mueble, que evoca nostalgia y elegancia, se ofrece a un precio accesible, lo que lo convierte en un hallazgo inusual y atractivo para una amplia variedad de consumidores.

    Los acabados de este aparador destacan por su calidad y su diseño impecable, lo que ha atraído tanto a entusiastas de la decoración como a coleccionistas. La iniciativa de Carrefour de incluir una línea de muebles atractivos y a precios competitivos ha permitido que personas que antes podían considerarlo fuera de su alcance ahora puedan embellecer sus hogares con piezas que reflejan buen gusto sin necesidad de invertir una fortuna.

    Clientes que han decidido adquirir este aparador no han dudado en compartir su satisfacción, resaltando su funcionalidad y el particular encanto que añade a cualquier espacio. Una clienta expresó su asombro al notar que un mueble tan elegante puede encontrarse en un lugar donde se espera solo encontrar productos cotidianos, evidenciando el impacto del mueble en la percepción del público sobre la propuesta de Carrefour.

    El interés en estos muebles ha ido en aumento, impulsado por la viralización en redes sociales y blogs dedicados a la decoración. Influencers del sector han comenzado a compartir sus hallazgos, creando un efecto bola de nieve que invita a más personas a explorar las secciones de muebles de la cadena.

    Este aparador es un ejemplo tangible de cómo el diseño asequible puede desafiar las normas tradicionales, permitiendo que un mayor número de personas acceda a piezas que anteriormente se consideraban exclusivas. Con una combinación de estilo, calidad y precios razonables, Carrefour se está consolidando como una opción válida en el mundo del diseño de interiores, demostrando así que el buen gusto puede coexistir con la economía.

  • LHH y WIB Unen Fuerzas para Impulsar el Liderazgo Femenino en Banca

    LHH y WIB Unen Fuerzas para Impulsar el Liderazgo Femenino en Banca

    LHH, un actor destacado en soluciones de talento del Grupo Adecco, se ha unido a Women in Banking (WIB) para impulsar un entorno laboral más justo en el sector financiero. Este acuerdo refleja meses de colaboración en proyectos de mentoring para mujeres directivas y profesionales en evolución.

    Ambas entidades comparten el objetivo de promover un sector bancario inclusivo, donde el talento femenino alcance su máximo potencial. Su compromiso se centra en fomentar la diversidad, apoyar el desarrollo profesional de las mujeres y reconocer su importante papel en roles de liderazgo.

    La colaboración se articula en cinco ejes principales: organización de eventos y redes de networking, programas de liderazgo, mentoring personal, apoyo en carreras y creación de contenido conjunto. Su enfoque no implica intercambio económico, sino el beneficio mutuo a través del conocimiento compartido.

    LHH, con su experiencia en desarrollo del talento, participará activamente en este esfuerzo, buscando mejorar simultáneamente la diversidad y el rendimiento organizacional. En este sentido, LHH ha estado involucrado en programas de mentoring para estudiantes de posgrado en colaboración con CUNEF Universidad, facilitando un ambiente de crecimiento conjunto.

    Women in Banking seguirá actuando como catalizador del cambio cultural, derribando barreras estructurales y reforzando el liderazgo femenino en el sector financiero.

    Marcos Huergo, presidente de LHH España, subrayó la importancia de la diversidad e inclusión como estrategias transformadoras, destacando que este acuerdo es crucial para crear organizaciones más equitativas.

    Por su parte, Gema Martín de WIB, celebró este avance, señalando que la alianza permitirá impulsar programas de mentoring y espacios de reflexión en el ámbito financiero, generando un impacto real y positivo en el sector.

  • Descubre el Sorprendente Aparador Vintage de Carrefour que Cautiva a Todos

    Descubre el Sorprendente Aparador Vintage de Carrefour que Cautiva a Todos

    En un mundo donde el interés por los objetos únicos y con historia sigue en aumento, resulta sorprendente encontrar un aparador de diseño vintage francés en las estanterías de Carrefour. Este mueble, que aparenta ser una pieza exclusiva, impresiona por su estética retro y su accesibilidad económica.

    El aparador destaca por sus acabados de calidad y un diseño impecable, capturando la atención de decoradores y coleccionistas. Aunque su origen en Carrefour pueda sorprender, la marca ha apostado por una línea de muebles que conjugan buen gusto con precios competitivos. Esto abre un abanico de posibilidades para quienes desean darle un toque especial a su hogar sin gastar una fortuna.

    Quienes han adquirido el aparador valoran su funcionalidad y el encanto que aporta. Una clienta expresó su sorpresa al ver lo elegante que lucía en su casa, proviniendo de un lugar conocido por sus productos de consumo diario.

    Este fenómeno ha incrementado el interés en los muebles de Carrefour, popularizándose en redes sociales y blogs de decoración. Influencers han empezado a compartir sus descubrimientos, generando un efecto viral que ha impulsado a muchos a explorar estas secciones.

    El aparador es un ejemplo claro de cómo el diseño accesible puede romper barreras elitistas, permitiendo que más personas disfruten de piezas antes reservadas para unos pocos. Con estilo, calidad y precios asequibles, Carrefour se posiciona como una opción interesante en el diseño de interiores, demostrando que el buen gusto no tiene que ser caro.

  • Joaquín al Borde del Descubrimiento: La Inminente Revelación sobre Don Pedro

    Joaquín al Borde del Descubrimiento: La Inminente Revelación sobre Don Pedro

    Antena 3 arranca con una sólida propuesta en su parrilla diaria mediante la serie «Sueños de libertad», adentrándose en el complejo tejido de las relaciones y conflictos de la distinguida familia De la Reina. La serie se destaca por la profundidad de sus personajes, explorando sus dilemas emocionales y morales de manera progresiva en cada episodio.

    Este viernes, a las 15:45 horas, los seguidores de la serie podrán disfrutar de un nuevo episodio que promete un giro aún más intrigante en la trama. Gabriel, el personaje encarnado por Oriol Tarrasón, sigue adelante con su maquiavélico plan, lo que levanta cada vez más sospechas entre los miembros de la familia De la Reina y otros personajes estrechamente vinculados con ellos. La escalada de la tensión alcanza un nuevo pico con Damián optando por contratar a su sobrino como abogado, una decisión que sin duda enriquecerá aún más la intrincada narrativa de la serie.

    El episodio anterior dejó a la audiencia al filo de la silla al ver cómo Gabriel avanzaba en su esquema bajo el pretexto de ayudar a la familia con un accidente de furgoneta. Además, surgen rumores de una posible relación entre María y Raúl, hecho que Begoña empieza a sospechar, añadiendo potencialmente nuevo conflicto o alianza en el horizonte.

    «Sueños de libertad» no solo se centra en el núcleo de la familia De la Reina, sino que también ofrece un panorama de las evoluciones y dinámicas de personajes como Raúl, Chema, Irene, Cristina y los Merino. Sus vidas se entrecruzan con la historia principal de maneras inesperadas, añadiendo capas de complejidad relacionadas con asuntos familiares, amorosos y profesionales.

    El más reciente giro de la trama incluye una oferta de trabajo importante de Damián a Gabriel, intensificando los puntos de tensión. Además, se explora el dilema personal y profesional de varios personajes, como Luz, que considera dejar la medicina, o Fina, en búsqueda de un nuevo propósito en su vida. Estas historias resaltan la amplitud de situaciones humanas que la serie aborda con delicadeza.

    Con «Sueños de libertad», Antena 3 no solo apunta a entretener diariamente a su audiencia sino también ofrecer una exploración profunda de las complejidades humanas a través de personajes multidimensionales, siendo Oriol Tarrasón un ejemplo destacado de esta representación. La serie promete ser un viaje emocionante y conmovedor para los espectadores, invitándoles a sumergirse en el drama y la intriga que envuelven a la familia De la Reina.

  • Lanzamiento de la Memoria Corporativa 2024 de la Asociación Metalgráfica Española

    Lanzamiento de la Memoria Corporativa 2024 de la Asociación Metalgráfica Española

    La Asociación Metalgráfica Española (AME) ha lanzado su Memoria Corporativa 2024, en la que se destaca el papel crucial del acero y el aluminio en la sostenibilidad y la economía circular. Este documento subraya los avances legislativos y las acciones de la Asociación en un entorno ambiental cada vez más exigente. Según Rafael Sanz, presidente de AME, los metales son fundamentales para la economía circular y esenciales para un futuro sostenible.

    Aunque todavía no se disponen de los datos de reciclaje de 2024, la memoria confirma que los metales siguen superando los objetivos de reciclaje exigidos por la normativa europea. Tanto el acero como el aluminio no solo cumplen con las expectativas, sino que alcanzan cifras que ratifican su clasificación como materiales reciclables infinitamente.

    El año ha estado marcado por la adaptación al Reglamento Europeo sobre Envases y Residuos de Envases, que entrará en vigor en agosto de 2026. En este contexto, AME ha desempeñado un rol proactivo, organizando jornadas informativas para facilitar a sus miembros la transición hacia las nuevas regulaciones. Además, ha fortalecido su participación en alianzas estratégicas, consolidándose como líder en la promoción de acero y aluminio como materiales circulares.

    La campaña «El metal se recicla para siempre» ha sido un pilar de comunicación en 2024. La segunda edición de los Premios Infinito ha reconocido a individuos y proyectos sobresalientes en sostenibilidad, subrayando su compromiso con la educación ambiental y el reciclaje. La campaña ha sido galardonada con el Premio Corresponsables, mostrando su éxito en aumentar la concienciación pública sobre los beneficios del reciclaje de metales.

    La industria metalgráfica en España se compone de 29 empresas y emplea a más de 6,000 personas, destacándose como un líder en Europa. La memoria también enfatiza las ventajas del metal como material de envasado, resaltando su durabilidad, seguridad y versatilidad.

    Con estas iniciativas, AME reafirma su compromiso con la promoción de envases metálicos y su contribución a un modelo de economía circular, enfrentando tanto los desafíos actuales como los futuros en el ámbito medioambiental.

  • Inauguración de la Nueva Sede de la SSVP en Valencia para Apoyar a Personas con Problemas de Salud Mental

    Inauguración de la Nueva Sede de la SSVP en Valencia para Apoyar a Personas con Problemas de Salud Mental

    La Sociedad de San Vicente de Paúl (SSVP), reconocida organización humanitaria de alcance internacional, ha inaugurado una nueva sede en Valencia, un paso significativo en su labor de apoyo a personas afectadas por problemas de salud mental y discapacidad psicosocial o intelectual, así como a sus familias. La apertura del centro, celebrada el 3 de julio, reunía a representantes de diversas instituciones, colaboradores y miembros de la organización, quienes tuvieron la oportunidad de explorar las instalaciones y conocer los servicios que estarán disponibles.

    La nueva sede, gestionada por la Conferencia Padre Jofré, ofrecerá terapias grupales quincenales diseñadas para proporcionar un espacio de escucha y apoyo mutuo. Estos encuentros, gestionados por profesionales de la Red Psicosocial, tienen como objetivo abordar temas como la autoestima y la gestión emocional, promoviendo así la integración social y el bienestar de los participantes.

    Francisco Rodríguez, presidente de la Conferencia Padre Jofré, subrayó la relevancia de un modelo que prioriza la cercanía y el vínculo humano. La iniciativa, que cuenta con la colaboración de los Centros Municipales de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valencia y el Departamento de Salud Valencia-Ciutat Vella, buscará crear una red de atención integral, facilitando un seguimiento adaptado a las necesidades de cada persona.

    Con la apertura en Valencia, la SSVP pretende fortalecer su compromiso con la ciudad y ampliar su presencia en el apoyo a personas en situación de exclusión social. La organización ha señalado que, a pesar de los avances, el estigma y las condiciones de vida precarias siguen afectando severamente a aquellos con enfermedades mentales, lo que hace esencial brindar cercanía y acompañamiento.

    Cabe destacar la trayectoria de la SSVP, fundada en París en 1833, que opera en 155 países y cuenta con un amplio número de socios y voluntarios. En España, la organización se dedica a diversos grupos vulnerables, incluyendo familias, mayores, infancia y personas en situación de calle.

    Reconocida por su labor y certificaciones de calidad, la SSVP también tiene un papel activo en organismos internacionales como la UNESCO y el Consejo Económico y Social de la ONU. Su misión se centra en ofrecer ayuda concreta basada en valores de solidaridad y humanidad, contribuyendo a la transformación de vidas y al fortalecimiento de una sociedad más inclusiva.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.