Blog

  • Desarticulado un grupo criminal que robó más de 10.000 euros en Puertollano

    Desarticulado un grupo criminal que robó más de 10.000 euros en Puertollano

    Desarticulación de un Grupo Criminal en Puertollano

    La Policía Nacional ha llevado a cabo la detención de cinco individuos, dos mujeres y tres hombres, en Puertollano, Ciudad Real. Estos sujetos formaban parte de un grupo criminal organizado que se dedicaba a realizar robos con violencia, utilizando métodos sofisticados para adormecer la voluntad de sus víctimas.

    Método de Operación

    Las mujeres del grupo actuaban como «ganchos», logrando captar a posibles víctimas en locales de ocio. Su estrategia consistía en convencer a las personas para que las acompañaran a un domicilio, donde prometían continuar con una fiesta. El traslado se efectuaba en un vehículo que era conducido por uno de los hombres detenidos.

    Una vez en la vivienda, el grupo ofrecía bebidas a las víctimas, a las que habían añadido benzodiacepinas, medicamentos que inducen sedación y pueden provocar una pérdida significativa de control. Con las víctimas en estado vulnerable, los delincuentes aprovechaban la situación para acceder a los teléfonos móviles y a las cuentas de banca digital de las personas, utilizando la huella digital o el reconocimiento facial.

    Consecuencias de sus Actos

    Este modus operandi les permitió transferir más de 10.000 euros a sus propias cuentas, además de apoderarse de objetos de valor como relojes y pulseras de al menos dos víctimas. La Policía ha señalado que todos los arrestados tienen un extenso historial delictivo vinculado a delitos contra la propiedad.

    Respuesta de la Policía

    Las detenciones se enmarcan dentro de un esfuerzo mayor por combatir este tipo de criminalidad en la región. La Policía Nacional continúa su labor para desarticular organizaciones que operan de manera similar, garantizando la seguridad de la ciudadanía.

    Para más información, puedes consultar la noticia completa en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ahuyenta Mosquitos: Dos Plantas de Lidl por Menos de 3 Euros para Tu Jardín

    Ahuyenta Mosquitos: Dos Plantas de Lidl por Menos de 3 Euros para Tu Jardín

    El verano invita a disfrutar del aire libre, pero trae consigo la indeseable compañía de los mosquitos. Para combatir esta molestia, muchas personas buscan alternativas naturales y económicas que puedan implementarse fácilmente en jardines y terrazas. Dos opciones disponibles en Lidl, con un precio inferior a 3 euros, destacan como soluciones efectivas para mantener a raya a estos insectos, al mismo tiempo que embellecen el entorno.

    Una de las plantas más recomendadas es la citronela. Reconocida por su aroma penetrante, actúa como un repelente natural que, aunque agradable para los humanos, resulta poco atractivo para los mosquitos. Esta planta es de cuidado sencillo, puede cultivarse en macetas o directamente en el suelo, siempre que reciba riego moderado y luz solar directa. Por estas características, es perfecta para quienes no tienen amplia experiencia en jardinería.

    La menta, por su parte, es otra opción acertada. Su intenso aroma no solo tiene un efecto repelente sobre los mosquitos, sino que también atrae a polinizadores beneficiosos, como las abejas. Esta planta crece rápidamente y se adapta a diferentes tipos de suelo; no obstante, requiere podas regulares para prevenir que su crecimiento se descontrole.

    Las necesidades de mantenimiento de ambas plantas son mínimas. Un riego regular y un suelo bien drenado son esenciales, al igual que una fertilización ocasional para favorecer un crecimiento vigoroso. A medida que las plantas se desarrollan, su capacidad para repeler a los mosquitos aumenta, garantizando un ambiente libre de interrupciones molestas.

    Incorporar citronela y menta en el jardín no solo embellece el espacio, sino que también proporciona una solución ecológica y asequible contra los mosquitos. Con su bajo coste y poco mantenimiento, estas plantas se convierten en la opción ideal para quienes desean disfrutar del verano al aire libre sin temor a las picaduras.

  • Más de 320 empresas y 460 profesionales se reúnen en el VIII Encuentro Industrial B2B de Castilla-La Mancha

    Más de 320 empresas y 460 profesionales se reúnen en el VIII Encuentro Industrial B2B de Castilla-La Mancha

    Celebración del VIII Encuentro Industrial B2B de Castilla-La Mancha

    Itecam y la Fundación Itecam han llevado a cabo el VIII Encuentro Industrial B2B de Castilla-La Mancha, el evento más importante del sector industrial de la región. Esta octava edición, celebrada en Tomelloso, ha reunido a más de 320 empresas, incluyendo 37 grandes empresas nacionales e internacionales, 460 profesionales y 15 grupos de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).

    Respuesta Exitosa de las Empresas

    Iván Torres, presidente de Itecam, resaltó la gran participación de las empresas en este encuentro, enfatizando que las alrededor de 370 empresas asociadas al Centro Tecnológico son las protagonistas del evento. También destacó el papel crucial de la tecnología y la innovación en las actividades de Itecam, subrayando su colaboración con la UCLM en el consorcio i4CAMhub, el cual apoya a las pymes en su transición hacia la digitalización.

    Innovación Tecnológica en el Evento

    La innovación tecnológica fue un aspecto destacado en el evento con cinco demostraciones enfocadas en temáticas avanzadas. Estas incluyeron sistemas inteligentes en robótica, aplicación de Lean Manufacturing para mejorar procesos con datos en tiempo real, soluciones para una soldadura precisa y optimización industrial mediante tecnologías Deep Tech.

    Colaboración entre Universidad y Empresas

    Francisco Parreño, director académico de la UCLM, también estuvo presente y agradeció a Itecam por la organización del evento, resaltando que estas reuniones fortalecen las colaboraciones entre universidades y empresas. En la misma línea, Francisco Javier Rosell, director general de Empresas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, mencionó la importancia de la presencia de empresas internacionales para potenciar el evento y fomentar relaciones comerciales.

    Enfoque Local de Innovación

    El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, cerró las intervenciones destacando el marco de colaboración entre el ayuntamiento y el Centro Tecnológico. Esta colaboración se enfoca en planes de innovación y diagnóstico tecnológico que pueden beneficiar a pymes y micropymes, llevándolas a la vanguardia tecnológica.

    Apoyo Institucional y Participación Destacada

    El VIII Encuentro Industrial B2B ha contado con el respaldo de la UCLM, presentando 14 grupos de investigación en diversas áreas tecnológicas. Este año, también se destacó la participación de la Fundación Globalcaja Ciudad Real, quien asumió el rol de promotor del evento.

    Entre las grandes empresas presentes se encontraban Accelera by Cummins, Acerinox, Indra, y Repsol, entre otras. Además, se contó con la colaboración de diversas entidades como CESOL y Fujitsu, lo cual reafirma la importancia de la cooperación en el ámbito industrial.

    Este evento ha sido organizado por Itecam y la Fundación Itecam en el marco del proyecto i4CAMhub, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU y el Plan de Recuperación, con el apoyo del Ministerio de Industria y Turismo.

    Para más información sobre este encuentro, puedes consultar la publicación en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Renovación Encantadora: Transformar un Patio Desolado en un Oasis Agradable y Acogedor

    Renovación Encantadora: Transformar un Patio Desolado en un Oasis Agradable y Acogedor

    En un vecindario que mezcla la tradición con la modernidad, un antiguo patio que había permanecido olvidado durante años ha resurgido gracias a una impresionante reforma. De un espacio inicialmente frío y poco atractivo, ha pasado a convertirse en un rincón cálido que invita a la comunidad a disfrutar de momentos de convivencia y relajación.

    La transformación, realizada por arquitectos locales en estrecha colaboración con los residentes, ha revitalizado el patio, favoreciendo así el encuentro y la interacción social. Para crear un ambiente acogedor y armónico se han incorporado elementos como luces tenues, mobiliario de material reciclado y plantas autóctonas, todos elegidos meticulosamente.

    La celebración de la reapertura del espacio atrajo a familias, artistas y músicos, y el ambiente festivo subrayó la importancia de este lugar en el fortalecimiento de la cohesión comunitaria. Marta González, una de las residentes implicadas en el proyecto, expresó su satisfacción: «Antes, nadie quería estar aquí. Ahora, es un lugar donde podemos compartir momentos y crear lazos.»

    La reforma también mostró un fuerte compromiso con la sostenibilidad. Se ha implementado un sistema para recolectar agua de lluvia que servirá para el riego, y se ha utilizado pintura ecológica, reflejando así una preocupación por el medio ambiente que ha sido bien recibida por los habitantes. Los vecinos valoran esta iniciativa que les permite disfrutar de un espacio bonito sin descuidar la naturaleza.

    La metamorfosis del patio ha cosechado elogios en redes sociales, donde los residentes comparten fotografías y relatos sobre las nuevas actividades que se realizan. Desde clases de yoga hasta talleres de arte para niños, este espacio se ha convertido en un vibrante centro cultural.

    A medida que los vecinos se adaptan a su renovado entorno, aumenta la expectativa sobre las futuras posibilidades que ofrecerá el patio. Esta reforma no solo representa un cambio estético, sino también un firme compromiso con la comunidad, la sostenibilidad y el bienestar común, recordando a todos la importancia de contar con espacios compartidos que fortalezcan los lazos entre los habitantes y contribuyan a la construcción de vecindarios más unidos y felices.

  • Top Courier mejora su servicio de entrega urgente para respuestas inmediatas

    Top Courier mejora su servicio de entrega urgente para respuestas inmediatas

    Top Courier impulsa su servicio de transporte urgente con mejoras clave

    Desde 1992, Top Courier ha sido un actor destacado en el sector del transporte de mercancías, y recientemente ha dado un paso firme al anunciar significativas mejoras en su servicio de transporte urgente. Estas innovaciones están diseñadas para proporcionar soluciones rápidas y eficientes, enfocándose en satisfacer las exigencias de un mercado que demanda creciente agilidad.

    El renovado servicio de transporte urgente de Top Courier se perfila como una solución integral para empresas que necesitan logística precisa y rápida, especialmente en sectores como el sanitario, tecnológico y de manufactura. En estos ámbitos, cualquier retraso podría tener consecuencias críticas.

    Para satisfacer estas demandas, la compañía ha adoptado tecnologías avanzadas y nuevas metodologías que optimizan cada fase del proceso logístico. Desde la recepción del pedido hasta la entrega final, todas las etapas están meticulosamente coordinadas para asegurar tanto la velocidad como la eficiencia. Los clientes cuentan con la posibilidad de seguir el progreso de sus envíos en tiempo real, gracias a sistemas de gestión de última generación que incluyen GPS y plataformas de comunicación.

    La flota de Top Courier ha sido adaptada específicamente para cumplir con las exigencias del transporte urgente. Utilizando desde motocicletas hasta camiones para distintos tipos de carga, la empresa puede adaptarse a las necesidades únicas de cada cliente, asegurando que todas las unidades estén listas para salir inmediatamente tras recibir un pedido urgente.

    Un pilar esencial del servicio es la formación del personal. Tanto los conductores como los operadores logísticos están altamente capacitados no solo en técnicas de conducción segura y eficiente, sino también en la rápida resolución de problemas. Esto garantiza que los envíos sean no solo rápidos, sino también seguros.

    Top Courier también mantiene alianzas estratégicas con socios locales e internacionales, lo que le permite ampliar su capacidad de entrega urgente y cumplir con las expectativas de rapidez, incluso a nivel internacional. En respuesta a la creciente demanda, la empresa ha extendido su servicio de atención al cliente a una operación continua, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, asegurando que los clientes puedan gestionar envíos urgentes en cualquier momento con la asistencia adecuada.

    Con estas mejoras, Top Courier reafirma su compromiso con la excelencia y la innovación en el transporte de mercancías, asegurando que cada envío, por urgente que sea, llegue puntual y seguro a su destino.

  • De Patio Monótono a Oasis Acogedor: Una Transformación Sorprendente

    De Patio Monótono a Oasis Acogedor: Una Transformación Sorprendente

    En medio de un barrio que fusiona lo tradicional con lo moderno, un patio antes ignorado ha resurgido como un punto focal tras una impresionante renovación. Originalmente visto como un lugar frío, se ha convertido en un acogedor refugio, alentando a los residentes a disfrutar del ocio y la camaradería.

    Esta transformación ha sido posible gracias a la colaboración entre arquitectos locales y la comunidad, revitalizando el patio para fomentar la interacción social. Con la incorporación de luces tenues, muebles sostenibles y vegetación nativa, se ha logrado un ambiente que destila confort y serenidad.

    La reapertura se celebró con un evento que unió a familias, artistas y músicos del área, subrayando la función esencial de este espacio en el fortalecimiento de los lazos comunitarios. Marta González, vecina implicada en la iniciativa, expresó: «Antes, nadie quería estar aquí. Ahora, es un lugar donde podemos compartir momentos y crear lazos».

    Además de la mejora estética, se ha priorizado la sostenibilidad. Se ha implementado un sistema para recolectar agua de lluvia destinada al riego, y se usó pintura ecológica, minimizando el impacto ambiental. Este enfoque ha sido aplaudido por los residentes, quienes valoran la importancia de un entorno cuidado mientras disfrutan del renovado espacio.

    El cambio ha generado entusiasmo en las redes sociales, con vecinos compartiendo imágenes y relatos de actividades diversas, desde yoga hasta talleres artísticos para niños. El patio ha emergido como un vibrante centro cultural.

    Con la comunidad adaptándose a este entorno transformado, crecen las expectativas sobre las oportunidades que este espacio ofrecerá. La renovación del patio es más que una mejora visual; es un símbolo de compromiso con la comunidad, la sostenibilidad y el bienestar colectivo, destacando la relevancia de los espacios compartidos en la construcción de vecindarios más fuertes y felices.

  • El jefe de aparato digestivo de Tomelloso destaca en encuentro mundial sobre esofagitis eosinofílica y su tratamiento innovador

    El jefe de aparato digestivo de Tomelloso destaca en encuentro mundial sobre esofagitis eosinofílica y su tratamiento innovador

    Tomelloso Acoge un Webinar Internacional Sobre la Esofagitis Eosinofílica

    Tomelloso (Ciudad Real), 22 de mayo de 2025.- Este miércoles, 22 de mayo, el doctor Alfredo Lucendo, jefe de sección de Aparato Digestivo en la Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso, será ponente en el primer webinar internacional con motivo del I Día Mundial de la Esofagitis Eosinofílica (EoE). Esta enfermedad inflamatoria crónica afecta a un número creciente de personas, entre ellos, niños y adultos jóvenes.

    El seminario online, organizado por la Asociación Española de Esofagitis Eosinofílica (AEDESEO), la Global Allergy and Airways Patient Platform (GAAPP) y el consorcio europeo EUREOS, reunirá de forma virtual a asociaciones de pacientes, profesionales sanitarios y expertos internacionales. El objetivo es sensibilizar a la sociedad y compartir los últimos avances en el diagnóstico, tratamiento e investigación acerca de esta patología.

    El doctor Lucendo compartirá mesa con la doctora Carolina Gutiérrez del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid y el doctor Javier Chahuan de la Universidad Católica de Santiago de Chile. La sesión científica, que tendrá lugar de 14:00 a 15:30 horas, contará con traducción simultánea al inglés y será moderada por Zoraida Gómez, presidenta de AEDESEO, y Víctor Gascón de GAAPP.

    Referente Internacional en EoE

    El doctor Lucendo es reconocido internacionalmente por su trayectoria investigadora y asistencial en esofagitis eosinofílica. Desde la Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso (SESCAM), lidera una unidad especializada en trastornos gastrointestinales eosinofílicos que atiende pacientes de toda España. Además, participa en ensayos clínicos multicéntricos y ha jugado un papel crucial en la mejora del diagnóstico precoz y en el desarrollo de nuevos tratamientos, que incluyen terapias dietéticas, farmacológicas y biológicas.

    Su participación en este foro internacional destaca el trabajo pionero realizado en Castilla-La Mancha, así como el compromiso del sistema sanitario público con la investigación, innovación y mejora en la atención de enfermedades raras.

    Un Día para Dar Visibilidad

    El Día Mundial de la EoE es una iniciativa sin precedentes impulsada por pacientes y especialistas para dar visibilidad al impacto de esta enfermedad. Aunque poco conocida, la EoE condiciona seriamente la vida diaria de quienes la padecen. Además del webinar internacional, AEDESEO ha organizado diversas actividades esta semana, como la iluminación en rosa de edificios emblemáticos en varias ciudades y un encuentro nacional de familias este domingo en Madrid.

    La Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso se une a esta conmemoración, felicitando al doctor Lucendo por su participación en un evento que marcará un hito en la concienciación global sobre la esofagitis eosinofílica.

  • Descubre el Jarrón de Moda que Podrías Hallar en Zara Home

    En el dinámico mundo de la decoración del hogar, las tendencias evolucionan rápidamente y, este otoño, un jarrón en particular ha captado la atención de los amantes del diseño interior. Esta pieza, que bien podría adornar las estanterías de las principales tiendas de decoración, destaca por su singularidad más allá de su diseño visual.

    Con líneas minimalistas y un acabado texturizado, este jarrón se presenta como una declaración de estilo para cualquier espacio. Disponible en una gama de tonos que van desde neutros hasta colores vibrantes, su versatilidad permite que encaje tanto en ambientes contemporáneos como en aquellos de estilo más rústico.

    Lo que realmente hace especial a este jarrón es su compromiso con la sostenibilidad. Fabricado con materiales que respetan el medio ambiente, cada pieza es resultado de técnicas ecológicas, reflejando una creciente conciencia en el diseño de interiores. Esto no solo ofrece objetos visualmente atractivos, sino que también fomenta un consumo más responsable.

    Empresas líderes han apostado por integrar estos elementos sostenibles en sus colecciones, una tendencia que está ganando fuerza en el sector del hogar. Las ventas iniciales de este jarrón indican que los consumidores valoran cada vez más los productos que, además de ser bellos, cuentan una historia de origen consciente.

    Expertos en decoración recomiendan incorporar este jarrón en diversos espacios del hogar, como mesas de comedor, estanterías y rincones de lectura, gracias a su capacidad para complementar diversos elementos decorativos, desde plantas hasta piezas de arte.

    Con su moderno diseño y su compromiso ambiental, el jarrón no solo embellece el hogar, sino que también promueve una reflexión sobre la compra responsable en la decoración. Sin duda, esta pieza seguirá siendo un objeto deseado por los entusiastas del interiorismo esta temporada.

  • Sueños Desvelados: El Descubrimiento de Andrés en los Documentos de Jesús que Podría Cambiarlo Todo

    Sueños Desvelados: El Descubrimiento de Andrés en los Documentos de Jesús que Podría Cambiarlo Todo

    En el último giro de eventos en la popular serie «Sueños de Libertad», el drama familiar se intensifica al revelarse nuevas capas de engaños y manipulaciones. Don Pedro, conocido por sus maquinaciones, se encuentra en una posición precaria al intentar adjudicarse el mérito de las acciones de Begoña y engañar a Digna, haciéndole creer que es el salvador de las acciones de Julia. Sin embargo, esta vez, su habilidad para manipular las situaciones se enfrenta a un reto significativo.

    Digna, lejos de ser la ingenua que muchos asumían, comienza a percibir los cambios sutiles en el comportamiento de Pedro, lo que la lleva a cuestionar la sinceridad de su relación con él. Este momento de duda marca un hito en la serie, pues por primera vez vemos a un Don Pedro obligado a pedir perdón, aunque más por necesidad que por un verdadero arrepentimiento.

    Mientras tanto, Begoña se da cuenta de las verdaderas intenciones de Pedro y decide actuar según sus propios intereses, cambiando dinámicas de poder que hasta ahora parecían inamovibles. La emancipación de Begoña representa un peligro para Pedro, que ve amenazado su control sobre la familia, un control que hasta ahora parecía absoluto.

    El conflicto escala cuando Pedro, en un intento desesperado por mantener su poder, humilla públicamente a Tasio y Marta, acto que podría marcar su caída definitiva. Su temor a perder el control revela su vulnerabilidad, haciéndolo más peligroso y errático.

    En medio de estos eventos tumultuosos, Andrés descubre documentos pertenecientes a Jesús, que prometen cambiar el curso de la historia familiar. Lo que Andrés encuentra no es solo un secreto, sino que podría describirse mejor como una «espada de Damocles» sobre la cabeza de Don Pedro, amenazando con desatar un caos insospechado.

    Este descubrimiento, escondido en la penumbra del drama familiar, plantea preguntas no solo sobre el futuro de Don Pedro, sino sobre los cimientos mismos de su poder y orgullo. La serie «Sueños de Libertad» continúa manteniendo a su audiencia al filo de sus asientos, demostrando que en el juego de poder y secretos, nadie está a salvo y que el pasado siempre encuentra la manera de volver al presente.

  • Previsión meteorológica para este jueves en Castilla-La Mancha: cielos nubosos y tormentas en la provincia de Albacete

    Previsión meteorológica para este jueves en Castilla-La Mancha: cielos nubosos y tormentas en la provincia de Albacete

    Pronóstico Meteorológico para Castilla-La Mancha este Jueves

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha compartido su pronóstico para este jueves en Castilla-La Mancha, donde la situación climática se caracteriza por cielos nubosos en el extremo nordeste de la región, mientras que el resto del territorio presentará cielos mayormente despejados. A medida que avance la mañana, se prevé que existan intervalos de nubes, que al final del día se transformarán en cielos nubosos o cubiertos, especialmente en el cuadrante sureste. Además, se anticipan brumas matinales en las cumbres de los Sistemas Central e Ibérico.

    Por la tarde, se esperan chubascos y tormentas ocasionales, especialmente en Albacete, donde estos fenómenos podrían ser intensos en el sureste, extendiéndose hacia zonas cercanas al finalizar el día.

    En cuanto a las temperaturas, se prevé que las mínimas experimenten un aumento, mientras que las máximas se mantendrán estables o podrían sufrir un ligero descenso, siendo este más notable en Guadalajara y en algunos puntos del extremo oriental de la comunidad. Las mínimas se registrarán al final del día en el nordeste.

    Respecto a los vientos, se presentarán como flojos y variables, aunque cambiarán hacia el componente norte con intervalos moderados. En Albacete, durante la tarde, se espera que sople del sureste con rachas fuertes asociadas a la convección.

    La oscilación de las temperaturas se anticipa de la siguiente manera: en Albacete se moverán entre los 13 y los 28 grados; en Ciudad Real, entre 15 y 29 grados; en Cuenca, entre 11 y 24 grados; en Guadalajara, entre 12 y 23 grados y en Toledo, entre 14 y 28 grados.

    Para más detalles sobre la situación meteorológica, se puede consultar el artículo original en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.