Blog

  • Inauguración de actividades comunitarias en el nuevo Centro de Salud de Tomelloso con charla sobre enfermedades degenerativas

    Inauguración de actividades comunitarias en el nuevo Centro de Salud de Tomelloso con charla sobre enfermedades degenerativas

    Inauguración de Actividades Comunitarias en Tomelloso

    Tomelloso (Ciudad Real), 23 de mayo de 2025. La Unidad de Salud Bucodental (USBD) de Tomelloso ha inaugurado hoy las actividades comunitarias en el nuevo Centro de Salud de la localidad, comenzando con una charla formativa centrada en el cuidado bucodental en pacientes con enfermedades degenerativas.

    Detalles de la Charla Formativa

    La sesión, que se llevó a cabo en el aula de usos múltiples de las nuevas instalaciones, fue impartida por la higienista bucodental Gema Morago. Su contenido estuvo dirigido especialmente a pacientes con Parkinson, así como a sus cuidadores y familiares. Entre los presentes se encontraban usuarios del Centro San Rafael y personal de apoyo, quienes también participaron en el diálogo sobre el Alzheimer y la importancia del cuidado de la salud oral en la tercera edad.

    Estrategia de Promoción de la Salud Comunitaria

    Esta actividad se enmarca en la estrategia de promoción de la salud comunitaria de la Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso y coincide con la conmemoración del Día Mundial del Parkinson, celebrado en abril. El objetivo principal de la charla fue proporcionar herramientas y recomendaciones para mejorar la higiene bucodental de las personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas, considerando las limitaciones físicas y cognitivas que pueden complicar el autocuidado.

    Valor de la Iniciativa

    La coordinadora regional de las Unidades de Salud Bucodental, María Eulalia Llamas, resaltó el valor de esta iniciativa como una base para una programación continua de actividades comunitarias en el nuevo Centro de Salud. Se busca así utilizar estos espacios como puntos de encuentro para la educación sanitaria y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.

    Para más información, puedes consultar la fuente de esta noticia en el Diario de Castilla-La Mancha.

  • Damián Asegura: «Jesús no se suicidó» en el Misterio de «Sueños de Libertad»

    Damián Asegura: «Jesús no se suicidó» en el Misterio de «Sueños de Libertad»

    En el último giro de la trama de «Sueños de Libertad», la atmósfera de sospecha y misterio se intensifica alrededor de la familia De la Reina, sumergiéndola aún más en un enredo de decepciones y secretos oscuros. La serie, que ha capturado la atención de la audiencia con su intrincado juego de verdades y mentiras, promete revelaciones sorprendentes en sus próximos episodios.

    La historia se centra en la figura de Damián, patriarca de la familia De la Reina, quien se encuentra en una búsqueda incansable por desentrañar la verdad detrás de la muerte de su hijo Jesús. Convencido de que el supuesto suicidio de su hijo esconde algo más siniestro, Damián se ve envuelto en una lucha contra el tiempo y los secretos familiares para descubrir qué fue lo que realmente sucedió.

    Mientras tanto, Begoña y Andrés, dos personajes claves en la trama, han descubierto datos cruciales que podrían cambiar el curso de la investigación. Se topan con la información de que Jesús había realizado un pago significativo a Ricardo Górriz poco antes de su muerte, un detalle que abre nuevas líneas de indagación y sugiere la existencia de una red de corrupción más amplia. Górriz, con su turbio pasado, se perfila como una figura central en el misterio, llevando a Andrés a enfrentar verdades que muchos preferirían mantener ocultas.

    El relato se complica aún más cuando Andrés decide interrogar a Irene, cuyas evasivas respuestas y visible nerviosismo sugieren que ella podría saber más de lo que admite. Este nuevo hilo de la trama subraya la complejidad de las relaciones entre los personajes y la profundidad de sus secretos.

    El ambiente se tensa cuando Pedro, advertido por su hermana, moviliza sus influencias en un esfuerzo por proteger su nombre y el legado de su familia, desatando una confrontación donde el poder y la desesperación se enfrentan. Damián, armado con la determinación de un padre afligido por la pérdida y la injusticia, se prepara para lo que pueda venir, dispuesto a luchar a cualquier costo por la verdad y la memoria de su hijo.

    «Sueños de Libertad» se perfila así como una narrativa atrapante que explora los límites del amor familiar, la corrupción y la redención, prometiendo mantener a los espectadores al borde de sus asientos mientras se desenvuelven los misterios que rodean a la familia De la Reina.

  • Cinco Ideas Innovadoras para Renovar Tu Balcón sin Renovaciones Mayores

    Cinco Ideas Innovadoras para Renovar Tu Balcón sin Renovaciones Mayores

    A medida que las ciudades crecen y los espacios habitables se reducen, es esencial crear ambientes acogedores en el hogar. Los balcones se han convertido en una extensión vital para disfrutar del aire libre, y reformarlos sin necesidad de obras complejas es tanto práctico como estéticamente agradable. Aquí te presentamos cinco tendencias para transformar tu balcón sin complicaciones.

    Una de las tendencias más destacadas es la incorporación de jardines verticales. Estos no solo embellecen, sino que purifican el aire, creando un entorno natural y relajante. Optar por plantas de bajo mantenimiento resulta ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza sin invertir demasiado tiempo.

    Los muebles versátiles están en auge; piezas plegables o modulares permiten maximizar el espacio disponible. Una mesa que se pliega cuando no está en uso o sillas apilables son soluciones que optimizan cada rincón sin perder comodidad.

    La iluminación es crucial para ambientar un balcón. Las luces LED y las guirnaldas luminosas están de moda, ya que crean un ambiente acogedor por la noche. La variedad de colores y formas ofrece muchas posibilidades para personalizar según los gustos de cada uno.

    Otro elemento clave es el textil exterior. Alfombras, cojines y mantas resistentes al clima pueden transformar el balcón en un refugio de confort. Estos elementos aportan color y calidez, convirtiéndolo en un lugar ideal para relajarse o socializar.

    Por último, los elementos decorativos como lámparas, figuras o cerámicas personalizadas añaden un toque único. Estos detalles permiten que el balcón refleje la personalidad de sus habitantes, haciéndolo un espacio verdaderamente acogedor.

    En resumen, reformar un balcón sin realizar obras es totalmente viable con estas cinco tendencias. Con un poco de creatividad y los elementos apropiados, cualquiera puede convertir su espacio exterior en un lugar funcional y atractivo, perfecto para disfrutar de la naturaleza desde casa.

  • Convocadas ayudas para explotaciones ganaderas de Ciudad Real y Toledo afectadas por restricciones de lengua azul

    Convocadas ayudas para explotaciones ganaderas de Ciudad Real y Toledo afectadas por restricciones de lengua azul

    Ayudas Excepcionales para Explotaciones Ganaderas de Ciudad Real y Toledo

    La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha emitido una nueva orden que establece las bases reguladoras para una ayuda excepcional destinada a mitigar las repercusiones del serotipo 3 del virus de la Lengua Azul en las explotaciones ganaderas. Esta medida, que se implementará en las provincias de Toledo y Ciudad Real, está convocada para el año 2025, aunque aborda los problemas que surgieron en 2024.

    De acuerdo con la información publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y recogida por Europa Press, podrán beneficiarse de estas ayudas tanto personas físicas como jurídicas, así como sus agrupaciones sin personalidad, que sean titulares de explotaciones ganaderas de ovino en las provincias mencionadas. Para acceder a esta asistencia, los solicitantes deberán cumplir con ciertos requisitos establecidos en la norma.

    La ayuda se otorgará en forma de un monto a tanto alzado para cada beneficiario, conforme a lo estipulado en el Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013. Este reglamento es comúnmente aplicado en otras políticas de la Unión Europea para situaciones similares y beneficiarios del mismo tipo.

    El financiamiento de estas ayudas proviene del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), y cuenta con un presupuesto total de 4.583.000 euros. El principal objetivo de esta iniciativa es asegurar la continuidad y viabilidad de las explotaciones ganaderas que han sido afectadas por el virus.

    Para más detalles sobre esta convocatoria, puedes consultar la entrada completa en Diario de Castilla-La Mancha.

  • "Torneo 3×3 Global Caja en Valdepeñas: Calendario Oficial, Normativa y Detalles Clave para este Domingo"

    "Torneo 3×3 Global Caja en Valdepeñas: Calendario Oficial, Normativa y Detalles Clave para este Domingo"

    La Plaza Nueva de Valdepeñas, un emblemático espacio urbano junto a la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, se prepara para recibir este domingo la segunda parada del Circuito 3×3 Globalcaja 2024-25. Este evento marca la primera prueba del año 2025, luego de la exitosa inauguración en Tobarra en octubre pasado.

    Con un inicio programado a las 09:30 horas y una duración que se extenderá hasta las 18:30 horas, el torneo contará con tres pistas: la Pista Central Globalcaja, la Pista Ayuntamiento de Valdepeñas y la Pista Mini Diputación de Ciudad Real. Un total de 51 equipos, con unos 250 jugadores, participarán en una jornada que promete ser intensa y llena de emoción.

    Las categorías que se verán representadas incluyen pre-benjamines, benjamines mixtos, alevines, infantiles masculinos y femeninos, cadetes y juniors. La Pista Central Globalcaja se convertirá en el punto focal del evento, donde se disputarán las partidas más importantes.

    Los organizadores han establecido normas claras para asegurar el buen desarrollo del torneo. Se recuerda a todos los equipos que deberán presentarse media hora antes de su primer partido para verificar su presencia y recibir las camisetas de Globalcaja. Aquellos que no cumplan con esta indicación podrían perder automáticamente su partido, y un segundo incumplimiento podría resultar en la descalificación del torneo.

    La dinámica del torneo está diseñada para fomentar la diversión y la autogestión entre los participantes. Los organizadores piden a los asistentes, incluidos entrenadores, que se limiten a animar y evitar dar instrucciones a los jugadores en la cancha, enfatizando la importancia de disfrutar del baloncesto en un ambiente distendido.

    La entrega de medallas se llevará a cabo en dos momentos significativos: la primera para las categorías pre-benjamín, benjamín, alevín e infantil a las 15:15 horas, y la segunda para los cadetes y juniors a las 18:30 horas, justo al finalizar las finales. Cada categoría premiará a los dos primeros clasificados con medallas.

    El evento, que promete un gran despliegue de medios, contará con música y animación durante toda la jornada. Los organizadores han implementado un seguimiento exhaustivo, que permitirá a quienes no puedan asistir en directo seguir el torneo a través de las redes sociales y el canal Flickr de la FBCLM, donde se compartirán fotos y vídeos al día siguiente.

    La llegada del Circuito 3×3 Globalcaja a Valdepeñas es un motivo de celebración para la comunidad local, que podrá disfrutar de una gran fiesta del baloncesto en la calle, donde el deporte y la convivencia se conjugan en un mismo escenario. Todo está preparado para que el baloncesto no solo se viva en la pista, sino en cada rincón de la Plaza Nueva, haciendo de este evento un hito inolvidable.

  • Sebastián Álvaro presenta ‘Mis montañas: toda una vida al filo de lo imposible’ en Toledo

    Sebastián Álvaro presenta ‘Mis montañas: toda una vida al filo de lo imposible’ en Toledo

    Celebración del 25 Aniversario del Club de Senderismo del Ilustre Colegio de Abogados de Ciudad Real

    Este viernes a las 19:00 horas, el Club de Senderismo del Ilustre Colegio de Abogados de Ciudad Real celebra su 25 aniversario con una conferencia a cargo del reconocido periodista, escritor y aventurero Sebastián Álvaro. El evento se llevará a cabo en el salón de actos del colegio y presentará su último libro titulado Mis montañas: toda una vida al filo de lo imposible.

    La charla de Álvaro promete ser una experiencia visual impresionante, acompañada de proyecciones fotográficas que mostrarán algunas de las cordilleras más espectaculares del mundo y cimas que ha escalado a lo largo de los últimos cuarenta años. Este esfuerzo ha implicado grandes riesgos tanto para él como para su equipo. La entrada será libre hasta completar el aforo disponible, brindando así la oportunidad de disfrutar de su inspiradora narrativa.

    Sebastián Álvaro es una figura emblemática en el ámbito del periodismo de aventura, habiendo dirigido desde 1981 el aclamado programa Al Filo de lo Imposible. A través de más de tres décadas, ha liderado numerosas expediciones y ha documentado hazañas desafiantes, entre las que se incluyen la ascensión de catorce montañas que superan los ocho mil metros, así como travesías por el Polo Norte y el Polo Sur.

    Su legado también incluye la exploración de lugares remotos como el cañón del Yarlung Tsangpo, la Antártida, Tierra de Fuego, el Karakórum y las Georgias del Sur, lo que lo consolida como un pionero en la aventura y la exploración.

    Se espera que el evento sea un homenaje no solo a la pasión por el senderismo, sino también a la vida llena de aventuras de Sebastián Álvaro.

    Para más información, puedes consultar el artículo original en el Diario de Castilla-La Mancha.

  • Juan del Val Lanza Críticas Contundentes contra Sánchez y Mazón en su Aparición en ‘El Hormiguero’ tras Volver a Valencia

    Juan del Val Lanza Críticas Contundentes contra Sánchez y Mazón en su Aparición en ‘El Hormiguero’ tras Volver a Valencia

    El programa «El hormiguero», que se emite en Antena 3, trajo nuevamente a la palestra la sección de tertulia de actualidad, contando con la presencia de sus colaboradores habituales: Nuria Roca, Juan del Val, Tamara Falcó y Cristina Pardo. En esta oportunidad, el debate se centró en los temas más relevantes del momento, prestando especial atención a los acontecimientos recientes de la política española.

    Uno de los puntos que despertó mayor interés fue la reciente visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Valencia. Esta visita, la tercera desde que la región fue azotada por una severa DANA (depresión aislada en niveles altos), ha sido tema de crítica. A pesar de ser su tercer viaje a la zona desde el desastre, los colaboradores resaltaron que Sánchez evitó los municipios más afectados y que su llegada, siete meses después de la tragedia, ha restado impacto a su gesto.

    Nuria Roca fue una de las primeras en mostrar su descontento. Aunque reconoció la importancia de la visita, señaló que la demora de siete meses desde la catástrofe restó significado a la acción. Roca destacó la falta de ayudas estatales y autonómicas para los damnificados, sugiriendo que esto debería haber motivado una intervención presidencial mucho más anticipada.

    Por su parte, Juan del Val fue aún más crítico al cuestionar la efectividad de la visita, sugiriendo que podría tratarse más de una estrategia política superficial que de un auténtico esfuerzo por socorrer a los afectados. Del Val también criticó duramente la gestión de Carlos Mazón, líder del PP valenciano, calificándolo de «un perfecto inútil» en lo que respecta a la respuesta a la crisis provocada por la DANA.

    El debate no solo puso en evidencia las diferencias de opinión entre los colaboradores, sino que también reflejó una creciente exasperación ante lo que perciben como una respuesta tardía e insuficiente de las autoridades, tanto nacionales como autonómicas, frente a una catástrofe natural de gran escala. La discusión concluyó con una crítica hacia la clase política española, apuntando hacia una necesidad de acción más rápida y efectiva en situaciones de emergencia.

  • Los 12 Sitios Web Imprescindibles para Mantenerse al Día con Noticias Tecnológicas en 2025

    Los 12 Sitios Web Imprescindibles para Mantenerse al Día con Noticias Tecnológicas en 2025

    La rápida evolución de la tecnología se convierte en un desafío y a la vez en una oportunidad para profesionales y entusiastas digitales que buscan estar al tanto de los últimos avances. En los próximos años, entender áreas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el cloud computing será fundamental para quienes deseen destacar en sus respectivos campos.

    Para mantenerse informado, existen medios especializados que abarcan desde análisis técnicos hasta tendencias en el consumo. Entre ellos, dos plataformas españolas sobresalen en el panorama digital. RevistaCloud.com se enfoca en la infraestructura cloud y la ciberseguridad, siendo un recurso útil para empresas tecnológicas y expertos en administración de sistemas. Por otro lado, REdes-Sociales.com se especializa en redes sociales y marketing digital, siendo una herramienta valiosa para community managers y creadores de contenido.

    Los medios internacionales también juegan un papel crucial. TechCrunch, por ejemplo, es una referencia en el ámbito de startups y nuevas inversiones, ofreciendo una visión global de lo que está por venir en la industria. Wired, en cambio, combina periodismo tecnológico con un análisis profundo de su impacto social, explorando cuestiones éticas relacionadas con la inteligencia artificial y otros temas de relevancia.

    The Verge ofrece una perspectiva multidisciplinar que abarca tecnología, ciencia, cultura y entretenimiento, mientras que Ars Technica es ideal para quienes buscan contenido técnico y análisis rigurosos en hardware y software. CNET y Gizmodo, por su parte, se centran en la tecnología de consumo y en los avances que moldean nuestra cultura, proporcionando guías y reseñas que ayudan a los consumidores a tomar decisiones informadas.

    ZDNet se dirige a profesionales de IT y directivos, aportando investigaciones sobre estrategias empresariales y tendencias digitales. TechRadar y Engadget son dos plataformas que se enfocan en el análisis de productos y noticias de actualidad, siendo perfectas para quienes desean estar al día con los últimos lanzamientos.

    Mashable, por su parte, explora la convergencia de tecnología y cultura digital, mientras que, en el ámbito español, REdes-Sociales.com se mantiene como un referente en el marketing digital y la estrategia en redes sociales.

    En conclusión, ya sea que trabajes en una startup, una gran empresa o simplemente seas un apasionado de la tecnología, estos medios especializados son esenciales para mantenerte actualizado en un entorno digital cada vez más dinámico y complejo. La clave para el éxito en 2025 y más allá radica en contar con fuentes confiables que te permitan navegar esta era de innovación continua.

  • Masivas Protestas: Miles Se Unen en Dos Grandes Manifestaciones

    Masivas Protestas: Miles Se Unen en Dos Grandes Manifestaciones

    El centro de Madrid se alista para un fin de semana marcado por importantes movilizaciones que afectarán significativamente el tráfico y el transporte público. Las autoridades ya han advertido sobre los cortes que se llevarán a cabo el sábado 24 y el domingo 25 de mayo, en los que se prevé la participación de miles de personas que tomarán las principales avenidas de la capital.

    El sábado, desde las 11:00 hasta las 14:00 horas, se iniciará la primera manifestación, que provocará cortes intermitentes en lugares estratégicos como Plaza de España, Gran Vía, Alcalá, Cibeles, Paseo del Prado, Neptuno y Plaza de las Cortes. La alteración en el tráfico también impactará a más de 30 líneas de autobús, incluyendo varias rutas clave que experimentarán desvíos y retrasos.

    El domingo, el foco se trasladará a una gran manifestación en defensa de la sanidad pública, convocada a partir de las 12:00. Esta protesta, que reunirá a vecinos de diferentes barrios y localidades de Madrid, contará con la presencia de figuras reconocidas y partirá desde cuatro puntos diferentes: Callao, Atocha, Doctor Marañón y el Hospital de La Princesa, con el objetivo de confluir en Plaza de Cibeles.

    El domingo también traerá consigo importantes restricciones. Desde las 7:00 hasta las 16:00, se limitará el acceso de vehículos privados y transporte público en Plaza de Cibeles. Durante la mañana, se llevarán a cabo cortes adicionales en áreas como Tirso de Molina, Colegiata y Gran Vía, lo que afectará a al menos 20 líneas de autobús que modificarán su recorrido habitual.

    Ante este panorama, el Ayuntamiento de Madrid sugiere a los ciudadanos que eviten el uso del coche y opten por el metro, que no se verá afectado por las movilizaciones. Además, la Policía Municipal se coordinará para gestionar el tráfico y facilitar el paso de emergencias. Se recomienda a los usuarios que sigan de cerca las actualizaciones oficiales del Consorcio de Transportes y del propio Ayuntamiento, a fin de planificar sus trayectos con antelación.

  • Descubre la Verdad: Un Experto Nos Explica Su Efectividad

    Descubre la Verdad: Un Experto Nos Explica Su Efectividad

    En un entorno donde la información circula a una velocidad vertiginosa, la utilidad de los consejos compartidos en redes sociales y otros medios genera debate. El Dr. Alberto Martínez, experto en comportamiento humano y comunicación, ofrece un análisis sobre esta cuestión.

    Durante una entrevista reciente, Martínez discutió la efectividad de recomendaciones diarias, desde rutinas de bienestar hasta métodos de productividad. Según él, varios factores condicionan su éxito: el contexto, la individualidad y, principalmente, la disposición al cambio.

    Tomando como ejemplo la meditación, el doctor explicó que, mientras para algunas personas puede ser transformadora, para otras carece de impacto. Esto subraya la necesidad de personalizar la aplicación de recomendaciones.

    La influencia de las redes sociales es otro aspecto crítico. A menudo, los consejos se viralizan por su atractivo, no por su base científica, lo que puede llevar a la adopción de prácticas no adecuadas para todos.

    Martínez también tocó el tema de la resistencia al cambio. Incluso un consejo valioso pierde efecto si la persona no está dispuesta a salir de su zona de confort. La motivación interna es esencial para adoptar cualquier recomendación.

    Sin embargo, no todo es relativo. Existen prácticas con respaldo científico, como el ejercicio regular y la alimentación equilibrada, que han demostrado su efectividad. Martínez sugiere tomar decisiones fundamentadas en la ciencia.

    En conclusión, la utilidad de los consejos radica en su adaptación a nuestras circunstancias personales, su respaldo científico y nuestra intención de hacer cambios. Con la información al alcance de la mano, es vital ser críticos y selectivos respecto a qué consejos seguir.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.