Blog

  • Espacios de Ensueño: Inspiración Nórdica para Dormitorios en Áticos Infantiles y Juveniles

    Espacios de Ensueño: Inspiración Nórdica para Dormitorios en Áticos Infantiles y Juveniles

    Los dormitorios abuhardillados han cobrado importancia en el diseño de interiores contemporáneo, especialmente en habitaciones destinadas a niños y jóvenes. Este tipo de espacio se caracteriza por sus techos inclinados y su abundante luz natural, elementos que contribuyen a un ambiente cálido y estimulante, ideal para el desarrollo de los más pequeños.

    La tendencia nórdica, aclamada por su enfoque funcional y minimalista, proporciona diversas estrategias para aprovechar al máximo estos entornos. El uso de colores claros y neutros, como blancos, grises suaves y tonos pasteles, no solo amplifica la percepción del espacio, sino que también maximiza la luz, generando una atmósfera pacífica y propicia para el estudio y el descanso.

    La elección de mobiliario funcional es uno de los pilares de este diseño. Camas con almacenamiento integrado, escritorios plegables y estanterías modulares son opciones que permiten una mejor organización del espacio, integrando lo práctico con lo estético. A su vez, texturas acogedoras como alfombras suaves y cojines añaden un nivel de confort que transforma la habitación en un refugio para los niños.

    La decoración es otro aspecto crucial. Incorporar motivos inspirados en la naturaleza, como ilustraciones de animales o paisajes, puede vivificar el entorno. Las luces cálidas y los detalles en madera realzan la autenticidad del estilo nórdico, mientras que cortinas ligeras de lino o algodón permiten que la luz natural fluya, manteniendo la privacidad sin sacrificar luminosidad.

    Organizar el espacio de manera efectiva también es esencial. Establecer áreas diferenciadas para jugar, estudiar y descansar facilita que los niños desarrollen rutinas y mantengan el orden. Este enfoque no solo contribuye a la funcionalidad del dormitorio, sino que también apoya el bienestar emocional de los jóvenes habitantes.

    Un aspecto fundamental en el proceso de diseño es la participación de los niños. Involucrarlos en la selección de colores y elementos decorativos no solo fomenta un sentido de identidad, sino que también les permite sentirse dueños de su espacio.

    El diseño de los dormitorios abuhardillados con inspiración nórdica va más allá de una simple moda, al ofrecer una solución estética y funcional a las necesidades de los más jóvenes, logrando así un delicado balance entre belleza, confort y utilidad.

  • Áticos Nórdicos: Inspiración para Dormitorios Juveniles y Infantiles

    Áticos Nórdicos: Inspiración para Dormitorios Juveniles y Infantiles

    Los dormitorios abuhardillados están ganando popularidad en los hogares modernos, especialmente para los más jóvenes. Estos espacios, caracterizados por sus techos inclinados y luminosidad, ofrecen un entorno acogedor y creativo, ideal para el crecimiento infantil.

    La tendencia nórdica, reconocida por su funcionalidad y estética minimalista, aporta soluciones prácticas para maximizar estos espacios. Una de las estrategias clave es usar colores claros y neutros como el blanco, gris suave y tonos pastel, que amplían visualmente la habitación y reflejan la luz, creando una atmósfera tranquila y estimulante.

    Los muebles multifuncionales son esenciales en este tipo de decoración. Camas con cajones, escritorios plegables y estanterías modulares optimizan el espacio, facilitando tanto el descanso como el estudio. Incorporar alfombras suaves y cojines añade comodidad y calidez, haciendo el ambiente más acogedor.

    La decoración también juega un papel crucial. Motivos naturales, como ilustraciones de animales o paisajes, aportan un toque lúdico, mientras las luces cálidas y elementos de madera refuerzan el estilo nórdico. Los textiles ligeros, como cortinas de lino o algodón, equilibran la entrada de luz y la privacidad.

    Organizar el espacio en zonas diferenciadas ayuda a mantener el orden y fomenta rutinas efectivas. Un área para jugar, otra para estudiar y un rincón íntimo para descansar ofrecen variedad de actividades dentro de la misma habitación.

    Involucrar a los niños en el proceso de diseño y decoración es una estrategia recomendada. Permitirles elegir algunos elementos o colores fomenta su sentido de identidad y pertenencia en el espacio.

    El diseño de dormitorios abuhardillados nórdicos no solo destaca por su apariencia estética, sino también por su funcionalidad, proporcionando un equilibrio entre belleza, confort y utilidad, adaptado a las necesidades de los más jóvenes.

  • Carlos Herrera Reflexiona sobre su Distancia de la Televisión en ‘En Primicia’ (La 2)

    Carlos Herrera Reflexiona sobre su Distancia de la Televisión en ‘En Primicia’ (La 2)

    Carlos Herrera, una figura emblemática en el mundo de la radiodifusión española, comparte sus pensamientos sobre la divergencia entre su amor por la radio y sus incursiones en la televisión. A pesar de haber sido una cara conocida en la pequeña pantalla, con participaciones destacadas desde el «Telediario» de los años 80 hasta «Sábado noche» al lado de Bibiana Fernández, Herrera tiene claro que su verdadera pasión y su hogar es la radio.

    En conversaciones recientes con Lara Siscar, el veterano locutor abrió su corazón sobre la transición que vivió al pasar de la comunicación puramente auditiva de la radio a la visualidad y el dinamismo de la televisión. Declaró sin titubeos que, en su mente, siempre ha sido y será un «hombre de radio», considerando su período en la televisión como algo temporal, un préstamo a otro medio.

    Herrera, con su característico tono reflexivo, explicó que lo que más valora de la radio es la autonomía y el control creativo que le ofrece sobre cada detalle de su trabajo, desde la selección de sonidos hasta la intensidad de los volúmenes, lo cual siente que pierde al estar en televisión. Esta diferencia marca para él un contraste sustancial entre ambas formas de comunicación, haciendo evidente su preferencia por la libertad expresiva que le brinda el micrófono de radio.

    José Antonio Naranjo, productor del programa matutino de Herrera en la Cadena Cope, reconoce el talento de Herrera en la televisión pero sugiere que aún no ha encontrado el proyecto adecuado que permita revelar completamente su genialidad, tal como sería posible en un formato tipo «late night».

    Carlos Herrera, por su parte, sigue comprometido a entregar un programa matutino que se distinga por su calidad y calidez, buscando ofrecer a los oyentes algo más que información, un «buenos días» que prepare el terreno para enfrentar el resto del día. Este enfoque personal y cercano es lo que, según él, marca la diferencia respecto a otros programas y ayuda a mantener una conexión fuerte y genuina con su audiencia.

    Así, mientras la televisión ha tenido el placer de contar esporádicamente con su presencia, es en la radio donde Carlos Herrera ha dejado, y sigue dejando, una huella imborrable, demostrando que es en las ondas donde realmente reside su corazón y su vocación. Su legado sigue creciendo, manteniendo a los oyentes enganchados con su estilo inconfundible y su pasión por comunicar, dejando claro que, para él, la radio no es solo un medio de trabajo, sino una genuina extensión de su ser.

  • Expulsiones y Reencuentros: Cuando el Juego Decisivo Reescribe Historias Familiares

    Expulsiones y Reencuentros: Cuando el Juego Decisivo Reescribe Historias Familiares

    En una noche llena de tensión, entusiasmo y emociones a flor de piel, el aclamado reality Supervivientes All Stars II se apresta a cerrar su ciclo más desafiante. Este jueves, a las 22:00 horas, la atención de los espectadores de Telecinco se centrará en el desenlace de una travesía que ha cautivado a la audiencia durante más de 55 días intensos en los paradisiácos pero desafiantes Cayos Cochinos.

    Los cuatro valientes finalistas, Miri, Jessica, Tony y Torres, están listos para enfrentarse en una serie de pruebas que determinarán quién se alzará con la victoria del emblemático programa de supervivencia. La gran final, promete ser un evento sin precedentes, conducido por Jorge Javier Vázquez quien, desde el plató en Madrid, junto a la conexión directa desde Honduras por Laura Madrueño, revelará quien se coronará como el máximo superviviente.

    La gala no solo pondrá a prueba la destreza física de los concursantes con pruebas rigurosas que incluyen la búsqueda de peces de madera bajo el mar y el escape de una jaula gigante, sino que también estará marcada por reencuentros familiares sumamente emotivos. Miri, Torres, Tony y Jessica tendrán la oportunidad de reunirse con seres queridos tras largas semanas de separación, añadiendo un toque conmovedor a la velada.

    El simbólico momento frente al espejo se presentará una vez más, permitiendo a los concursantes y al público ser testigos del impacto transformador de esta experiencia en sus cuerpos y espíritus. Este acto revelador subraya el profundo viaje personal que han emprendido durante su estancia en la isla.

    Acompañados en el plató por compañeros previamente expulsados, los finalistas recibirán el apoyo y las ovaciones de amigos que compartieron esta singular travesía. Junto a colaboradores invitados, se revivirán momentos significativos, fortaleciendo la atmósfera de camaradería y celebración que caracteriza a esta gran final.

    Con un favoritismo que se inclina hacia Miri, pero con la incertidumbre siempre presente en Supervivientes, Jessica, Tony y Torres están dispuestos a sorprender y luchar por el codiciado título. Este emocionante cierre no solo representa la culminación de una temporada más de esfuerzo y superación, sino que también rinde tributo a un formato que ha sostenido el interés del público español durante dos décadas, convirtiéndose en un estandarte del entretenimiento televisivo.

    La audiencia juega un papel crucial esta noche, pues su voto decidirá el destino final de los concursantes, sumando un nivel adicional de espectacularidad y dramatismo a la emisión. Sin lugar a dudas, Supervivientes All Stars II promete una despedida épica, recordada por su intensidad y las emociones que despertará en todos los que han seguido esta aventura sin par.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha valora el periodismo profesional como pilar fundamental de la democracia ante la desinformación

    El Gobierno de Castilla-La Mancha valora el periodismo profesional como pilar fundamental de la democracia ante la desinformación

    Homenaje a La Tribuna de Ciudad Real por sus 35 Años de Periodismo

    Ciudad Real, 29 de octubre de 2025.- En una emotiva gala celebrada en el Teatro Quijano, el vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, junto a la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, rindieron homenaje a La Tribuna de Ciudad Real con motivo de su 35 aniversario.

    Reconocimiento al Periodismo Profesional

    Durante el evento, Caballero destacó la labor del periodismo profesional y riguroso, como el que realiza La Tribuna. Subrayó la importancia de contar con medios que luchan contra la desinformación, indicando que “la información no es un trabajo de trazo grueso y de titulares que busquen el impacto por encima de la verdad”. Reforzó esta idea al mencionar que el trabajo de los periodistas es “de hilo fino, lleno de detalles y testimonios”.

    35 Años de La Tribuna

    El vicepresidente resaltó que el reconocimiento a La Tribuna no solo es merecido por sus 35 años de existencia, sino también por haber contado las pequeñas historias que conforman la gran narrativa de la provincia. Caballero dedicó este reconocimiento a todos aquellos que han formado parte de este proyecto a lo largo de los años.

    Valor de la Información

    Caballero también reforzó el valor de prestigio que implica ser parte de La Tribuna, señalando que la lucha contra la desinformación es una tarea colectiva. Lamentó que los medios profesionales privados necesiten apoyo institucional y social para garantizar que el acceso a la información sea un derecho fundamental para toda la ciudadanía.

    Reconocimiento a la Labor del Periodismo Local

    Finalmente, el vicepresidente tuvo palabras de elogio para el periodismo local, que se mantiene cercano a la ciudadanía y potencia la vertebración del territorio. Durante el acto, se reconoció la labor de figuras como Paula Sevilla, el Balonmano Caserío, el puertollanero Miguel Belló, Emilio Calatayud y la asociación Afanion, celebrando su contribución a la comunidad.

    Este homenaje a La Tribuna de Ciudad Real es un recordatorio de la importancia del periodismo en la democracia y cómo, a lo largo de 35 años, ha contribuido a informar, educar y empoderar a la ciudadanía.


    La entrada de las últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha valora el periodismo profesional como pilar fundamental de la democracia ante la desinformación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sonsoles Ónega arremete contra los políticos en Antena 3 tras el emotivo funeral por las víctimas de la DANA

    Sonsoles Ónega arremete contra los políticos en Antena 3 tras el emotivo funeral por las víctimas de la DANA

    En una tarde cargada de emociones y reflexión, el Museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia se convirtió en el epicentro del recuerdo y el homenaje a las víctimas de la devastadora DANA que azotó la región hace un año. Este acto conmemorativo, seguido en vivo por las principales cadenas de televisión, contó con la presencia de destacados miembros de la sociedad, incluidas las familias afectadas, destacándose la cobertura del programa “Y ahora Sonsoles” por su emotiva narración del evento.

    Este tributo fue marcado por momentos de gran tensión política, especialmente con la llegada de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, cuya presencia fue rechazada por familias de las víctimas, desencadenando abucheos e insultos que evidenciaron la polarización política alrededor de esta tragedia.

    Contrastantemente, el ambiente cambió notablemente con la llegada de los Reyes de España. La empatía y comprensión expresadas por Felipe VI en su discurso resonaron entre los asistentes, marcando un claro distanciamiento de la frialdad previamente percibida por los ciudados en Paiporta. Este gesto de cercanía ha sido interpretado por observadores y comentaristas como un avance significativo en la relación entre los soberanos y el pueblo, especialmente en momentos difíciles.

    El cambio de percepción hacia la Corona fue destacado por el periodista Ángel Antonio Herrera, quien señaló este evento como un punto de inflexión en la historia constitucional del país, indicando un creciente respeto hacia los monarcas en tiempos de adversidad. Esta renovada imagen contrasta con el descontento general hacia el panorama político actual, considerado por muchos, incluida la presentadora Sonsoles Ónega, como inmerso en controversias y lejos de las verdaderas necesidades de los ciudadanos.

    El llamado a una Jefatura del Estado que se posicione por encima de las disputas partidistas reflejó un sentimiento generalizado sobre la necesidad de superar las divisiones políticas para enfocarse en las verdaderas cuestiones que atañen a la población. Este homenaje no solo sirvió para recordar a aquellos que perdieron la vida en la tragedia, sino también para destacar la urgencia de unir al país frente a los retos comunes, sanando las divisiones y avanzando hacia un futuro más inclusivo y solidario.

    Valencia, por un día, se transformó en un símbolo de la compleja trama de dolor, política y esperanza que define los tiempos actuales, dejando en evidencia que, más allá de las conmemoraciones, lo esencial es la capacidad de avanzar juntos como sociedad, aprendiendo de las tragedias para construir un mañana más resiliente y unido.

  • La Diputación celebra 35 años de periodismo local con La Tribuna de Ciudad Real

    La Diputación celebra 35 años de periodismo local con La Tribuna de Ciudad Real

    35 Años de La Tribuna de Ciudad Real: Una Celebración Emotiva en el Teatro Quijano

    El pasado miércoles por la noche, el Teatro Quijano de Ciudad Real se convirtió en el escenario de una emotiva celebración que conmemoró el 35º aniversario del diario La Tribuna de Ciudad Real. Este evento reunió a destacados representantes de la provincia, incluyendo al presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, quien tuvo la responsabilidad de entregar el Premio Talento Joven a la destacada atleta Paula Sevilla.

    En su discurso, Valverde resaltó la trayectoria del periódico, elogiando sus 35 años de compromiso con la verdad y el periodismo de proximidad. Según él, La Tribuna nació en 1990 con el propósito de diversificar el panorama informativo en la provincia, consolidándose gracias al esfuerzo y dedicación de sus profesionales, lo que ha permitido ganar el respeto de la audiencia.

    La gala también sirvió para recordar a las víctimas de la DANA que afectó a comunidades como Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía hace un año. Valverde subrayó cómo esta tragedia despertó una ola de solidaridad en España, reflejando el espíritu resiliente de la sociedad, un valor que también se conmemoró en el aniversario del periódico.

    Además de Paula Sevilla, otros personajes e instituciones de la provincia fueron reconocidos en la gala. El juez de menores Emilio Calatayud recibió el Premio Compromiso Social; el ingeniero aeroespacial Miguel Belló fue distinguido con el Premio Innovación; el Balonmano Caserío Ciudad Real obtuvo el Premio Unión Ciudadana, y la Asociación Afanion fue galardonada con el Premio Valores Humanos.

    Valverde elogió a los premiados, destacando que representan lo mejor del talento, la innovación y la solidaridad de Ciudad Real. Al cierre de su discurso, animó a La Tribuna a continuar su labor informativa durante muchos años más, subrayando la importancia de un periodismo riguroso y dedicado al servicio de la comunidad.

    El evento concluyó con un llamado a seguir promoviendo el enriquecimiento de la provincia y su gente, celebrando así tres décadas y media de éxitos y desafíos superados.

    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación celebra 35 años de periodismo local con La Tribuna de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

  • ProfesorCBD Celebra Siete Años y Atiende a Más de 110,000 Clientes en 13 Países

    ProfesorCBD Celebra Siete Años y Atiende a Más de 110,000 Clientes en 13 Países

    ProfesorCBD está celebrando un importante hito en su trayectoria: su séptimo aniversario en el sector del cannabidiol, consolidándose como un referente en España y Europa. Fundada en 2018 por Borja Iribarne, la compañía ha superado la notable cifra de 110,000 clientes, ofreciendo una amplia variedad de productos que incluye aceites, flores, cosméticos y vapeadores, todos ellos elaborados con ingredientes naturales, veganos y con niveles de THC inferiores al 0,3%.

    Más allá de las cifras, el reconocimiento de la marca trasciende a la calidad de sus ofertas. Un ejemplo destacado es HakunaOil, premiado con el Premio Nacional de Investigación, Ciencia e Innovación Isaac Peral, que se posiciona como uno de los mejores aceites de CBD en el país. Asimismo, la línea de flores de CBD La Cordobesa, cultivada bajo rigurosos estándares europeos, es especialmente valorada por su aroma natural y perfil terpenoide, disponible en formatos variados.

    La empresa también ha demostrado un firme compromiso con la calidad y la innovación a través de su diverso portafolio que incluye productos cosméticos para rostro y cuerpo, tratamientos deportivos, vapeadores legales y opciones con diferentes cannabinoides. La experiencia de compra es rápida y fiable, con envíos garantizados en un plazo de 24 a 72 horas en toda la península ibérica.

    El mercado del CBD en España sigue en un crecido auge, con un crecimiento anual estimado del 35%. La digitalización ha jugado un papel crucial en este desarrollo, convirtiendo las tiendas online en la principal opción para los consumidores, un hecho que ProfesorCBD ha sabido capitalizar para llegar a un público cada vez más amplio.

    Además, la empresa prioriza la transparencia y la internacionalización, con un etiquetado claro y certificados de laboratorio. Actualmente, cuenta con 21 productos que llevan Código Nacional de Parafarmacia y realiza exportaciones a 13 países. A través de su división biotecnológica, Bioteacher, también promueve proyectos innovadores en investigación y desarrollo.

    Borja Iribarne resalta que el objetivo de ProfesorCBD siempre ha sido ofrecer una gama completa y segura de productos de cannabidiol, centrada en la calidad, la seguridad y la accesibilidad. De cara al futuro, la compañía planea diversificar aún más su catálogo y seguir invirtiendo en innovación científica, buscando normalizar y hacer más accesible el uso del CBD, que ya ha sido reconocido por más de la mitad de los europeos, de los cuales un 11% han consumido productos en el último año.

    Con el inicio de su octavo año, ProfesorCBD proyecta ampliar su gama de productos, fortalecer su presencia en el ámbito internacional y continuar liderando en investigación y desarrollo. Su visión está clara: convertir el cannabidiol en un producto seguro y accesible que forme parte de la rutina diaria de las personas.

    Como parte de las celebraciones por su aniversario, la empresa está ofreciendo un cupón exclusivo de descuento del 10% en toda su página web, válido hasta el 14 de noviembre para compras a partir de 20 euros, una excelente oportunidad para nuevos y antiguos clientes de conocer y confiar en una marca que se dedica a la calidad y la innovación en el sector del CBD.

  • Nutrición Adecuada de la Microbiota Cutánea para un Microbioma Saludable de la Piel

    Nutrición Adecuada de la Microbiota Cutánea para un Microbioma Saludable de la Piel

    La rutina de cuidado facial ha dejado de ser una mera actividad de limpieza para convertirse en un ritual de autocuidado consciente. En este nuevo contexto, UMOA lanza una propuesta innovadora con su Green Soul Prebiotic Cleanser, un limpiador que redefine la limpieza facial, promoviendo una belleza auténtica y natural.

    Este limpiador se fundamenta en la idea de que una limpieza eficaz no debe ser agresiva. La piel debería recibir un trato delicado que respete su equilibrio natural mientras la revitaliza. Con un impresionante 99.5% de ingredientes de origen natural, el producto combina inulina, un prebiótico que nutre el microbioma de la piel, con extractos de arroz y té verde, que aportan calma, propiedades antioxidantes y defensa contra el envejecimiento. Además, el aceite de soja en su formulación brinda ácidos grasos esenciales que ayudan a mantener la hidratación, flexibilidad y luminosidad de la piel.

    El Green Soul Prebiotic Cleanser representa un cambio de paradigma en la limpieza facial: no se trata solo de eliminar impurezas, sino de cuidar, respetar y fortalecer la piel. Cada uso está diseñado para ser una experiencia sensorial, con una textura ligera y una espuma suave que envuelve los sentidos, complementada por una fragancia natural que invita a un momento de atención plena. La frescura y el confort que proporciona son inmediatos, incluso para quienes tienen piel sensible o reactiva.

    Mafalda Soto, CEO y cofundadora de UMOA, destaca que este limpiador es más que un simple producto de higiene; simboliza aceptación y confianza. La limpieza del rostro refleja una belleza que no busca ocultarse, sino que abraza la naturalidad como un acto de libertad y cuidado personal. Este limpiador no solo limpia, sino que también protege y fortalece, permitiendo que cada persona se muestre con orgullo y autenticidad.

    Con su enfoque integral, la fórmula del Green Soul Prebiotic Cleanser no altera la barrera cutánea, proporcionando una sensación de bienestar instantánea. Así, convertir la rutina de limpieza en un momento de cuidado consciente se traduce en la armonía entre salud y belleza.

    UMOA invita a todos a redescubrir la frescura de un rostro bien cuidado. Este producto representa un recordatorio de que la belleza auténtica no necesita filtros ni adornos, sino confianza en uno mismo. En un mundo que valora cada vez más la naturalidad, el Green Soul Prebiotic Cleanser se erige como una oportunidad para regresar a lo esencial, fortaleciendo la conexión con nuestra piel y reafirmando que la verdadera belleza reside en la sencillez.

  • María Vidal Tomará las Riendas del Hotel y Restaurante Esquirol en 2026

    María Vidal Tomará las Riendas del Hotel y Restaurante Esquirol en 2026

    El Hotel y Restaurante Esquirol de Llívia está a punto de experimentar un cambio trascendental en 2025 con la transición generacional planificada en su gestión. Edu Vidal, quien ha liderado el negocio familiar por más de dos décadas, cederá el testigo a su hija María Vidal. Esta joven de 22 años, recién graduada en Dirección Hotelera y especializada en gestión de restauración, asumirá la dirección del establecimiento, aportando frescura e innovación.

    María ha complementado su formación académica con experiencias prácticas valiosas. Destacan sus periodos en el Wilderness Resort en Norteamérica y el Meliá Benidorm, donde adquirió habilidades esenciales para su futura labor. Desde septiembre, ha comenzado su integración en el equipo del Hotel Esquirol, asegurando una transición fluida.

    Con una visión que busca mantener la esencia familiar del hotel mientras introduce nuevas ideas, María pretende fortalecer el enfoque en la cercanía y personalización. El hotel, que cuenta con 20 habitaciones, se caracteriza por su trato cálido, ofreciendo a cada huésped una carta de bienvenida personalizada, reforzando el sentimiento de pertenencia.

    Para el Restaurante Esquirol, María planea continuar promoviendo una cocina local de alta calidad, fusionando tradición y modernidad. Un ejemplo de esta renovación es la incorporación del premiado jamón ibérico «Juan Manuel Gran Selección 2020», simbolizando su compromiso con la excelencia gastronómica sin sacrificar la esencia tradicional.

    Este relevo generacional marca el comienzo de una nueva etapa para el Grupo Esquirol, que se propone consolidar su reputación como un referente de hospitalidad y gastronomía en la Cerdanya. La energía y visión de María, junto a la experiencia de Edu, tienen el objetivo de fortalecer los valores que siempre han guiado a la familia Vidal.

    El Grupo Esquirol, además del principal establecimiento en Llívia, gestiona también La Taverna del Call y Planxadito’s en Puigcerdà, cada uno destacando por su calidad y autenticidad gastronómica, reflejando el compromiso con la excelencia que caracteriza a la familia Vidal.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.