Blog

  • Festival de Baloncesto en la Plaza Constitución: El #3x3CircuitoGlobalCaja Ilumina Valdepeñas

    Festival de Baloncesto en la Plaza Constitución: El #3x3CircuitoGlobalCaja Ilumina Valdepeñas

    El baloncesto 3×3 hizo su regreso triunfal a Valdepeñas el pasado domingo, llenando de emoción y vitalidad la Plaza Constitución, que se convirtió en el punto neurálgico de la segunda parada del Circuito 2024-25. Durante un maratón de nueve horas, 250 participantes de 51 equipos se enfrentaron en 105 encuentros, creando un ambiente festivo que celebró el amor por el baloncesto.

    Un hecho destacado de esta edición es que, por primera vez en sus once años de historia, las inscripciones tuvieron que cerrarse anticipadamente debido a la abrumadora demanda. Los asistentes disfrutaron de emocionantes partidos donde los jóvenes demostraron su pasión y destrezas en la cancha, lo que contagió de entusiasmo a padres y familiares.

    Pero el evento no se limitó a las competencias en la cancha; también contó con la presencia de José Antonio Blázquez, Coordinador de Selecciones 3×3 de Castilla-La Mancha. Blázquez compartió su experiencia tras la reciente concentración de la Selección Española y se preparó para el desafío europeo que se celebrará en Melilla el próximo junio, abordando la evolución y los proyectos de las selecciones autonómicas.

    Entre las autoridades presentes, destacaron la Teniente de Alcalde, Vanesa Irla, y el Concejal de Deportes, David Sevilla, quienes, junto al Presidente de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, José Esteban Gálvez, y el Director de Zona en Ciudad Real de Globalcaja, Raúl González, enfatizaron el compromiso institucional con el deporte local y la relevancia del evento.

    La participación del Ayuntamiento de Valdepeñas y de Globalcaja fue fundamental para llevar a cabo este torneo, que no solo fomenta el baloncesto, sino que también promueve la integración y el desarrollo deportivo en la comunidad. Además, el apoyo del Club de Baloncesto Valdepeñas fue esencial para garantizar un evento organizado y fluido.

    La jornada culminó dejando una profunda impresión en todos los asistentes, quienes, bajo el sol y en un ambiente de celebración, disfrutaron del baloncesto en su esencia más pura, reafirmando su estatus como una de las actividades más apreciadas en Castilla-La Mancha. De cara al futuro, el Circuito 2024-25 se perfila como un epicentro para capturar la atención y el entusiasmo de jóvenes y aficionados en próximas ediciones.

    Fuente: Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha

  • Daniel Guerrero conquista el título de campeón de Castilla-La Mancha en la categoría de -60 kg

    Daniel Guerrero conquista el título de campeón de Castilla-La Mancha en la categoría de -60 kg

    Daniel Guerrero se ha convertido en un referente del boxeo en Castilla-La Mancha tras ser proclamado campeón en la categoría de -60 kg. Este logro resalta no solo su dedicación y arduo trabajo, sino también el potencial creciente del boxeo en la región. Guerrero, quien forma parte del club Rayfer, ha seguido un riguroso entrenamiento para alcanzar este éxito, enfrentándose a adversarios de gran calidad y superándolos en su camino hacia la victoria.

    El impacto de este triunfo es significativo no solo para Guerrero, sino también para el club Rayfer, que ahora cuenta con dos campeones regionales. Este equipo ha demostrado ser un semillero de talentos, contribuyendo al florecimiento del boxeo en Ciudad Real y desafiando la percepción sobre sus capacidades competitivas. La victoria de Guerrero se convierte en una fuente de inspiración para otros jóvenes boxeadores, motivándolos a perseguir sus sueños en el deporte.

    Con este nuevo título, Daniel Guerrero no solo se establece como una figura prominente en el boxeo regional, sino que también traza un camino hacia futuras competiciones. Las expectativas son altas; su nombre podría resonar en eventos de mayor envergadura a nivel nacional e incluso internacional, lo que abriría nuevas oportunidades y fomentaría un mayor interés por el boxeo en su comunidad. Sin duda, su éxito servirá para empujar a más jóvenes a seguir su pasión por este emocionante deporte.

  • Medi-Market: La Audaz Expansión del Grupo Belga en el Mercado Español de Parafarmacias

    Medi-Market: La Audaz Expansión del Grupo Belga en el Mercado Español de Parafarmacias

    La reconocida cadena belga de parafarmacia, Medi-Market, está lista para su lanzamiento en España con la inauguración de su primera tienda en el centro comercial Plenilunio de Madrid, prevista para el 29 de mayo. Este movimiento es parte de su estrategia expansiva en Europa, atraída por el dinámico mercado español en el sector de la salud y el bienestar.

    Medi-Market destaca por su modelo de negocio de precios accesibles y una amplia gama de productos, respaldados con asesoramiento especializado. La nueva tienda, que ocupa más de 300 metros cuadrados, ofrecerá desde productos para el cuidado del bebé hasta artículos de higiene personal, dando protagonismo a marcas locales renombradas como ISDIN y Sesderma. Además, se contará con un equipo de expertos en salud para proporcionar orientación personalizada a sus clientes.

    El centro comercial Plenilunio ha sido elegido cuidadosamente, anticipando un afluente de 13 millones de visitantes para 2024, consolidándose como un punto comercial estratégico en Madrid. Medi-Market se compromete a brindar una atención al cliente excepcional, respaldada por un equipo local de empleados altamente capacitados que encarnan la filosofía de la marca.

    Juan R. Esteban del Valle, Country Manager de Medi-Market en España, ha manifestado su intención de ampliar la presencia de la cadena con la apertura de más tiendas en los próximos meses, tanto en calles céntricas como en centros y parques comerciales. Cédric Antoine, CEO del grupo, ha subrayado la importancia del mercado español para el crecimiento de la empresa, confiando en la adaptabilidad de su exitoso modelo a las expectativas de los consumidores españoles.

    Con más de 160 establecimientos en países como Bélgica, Italia y Luxemburgo, Medi-Market se posiciona como un competidor destacado en el sector de salud y bienestar en España. Su misión es clara: democratizar el acceso a productos de calidad y promover un estilo de vida saludable.

  • Joyeros con Glamour: Orden y Elegancia en un Solo Lugar

    Joyeros con Glamour: Orden y Elegancia en un Solo Lugar

    En el ámbito del diseño y la organización, ha surgido un producto innovador que está capturando la atención de quienes valoran tanto el estilo como la funcionalidad: un nuevo organizador de joyas. Este producto promete transformar la manera en que almacenamos y exhibimos nuestras piezas más preciadas.

    Este organizador, confeccionado con materiales de alta calidad y sostenible, se presenta en una variedad de estilos que no solo garantizan la preservación de las joyas, sino que también añaden un toque decorativo a cualquier espacio del hogar. Con compartimentos diseñados específicamente para anillos, collares, pulseras y pendientes, es la solución ideal para evitar los típicos enredos y tener las joyas siempre a la vista y al alcance.

    El diseño, que prioriza la estética y la funcionalidad, se acopla perfectamente a distintos ambientes, desde dormitorios hasta vestidores y baños. Su capacidad para mantener cada pieza en su lugar facilita significativamente la decisión de qué accesorio usar en cada ocasión, optimizando el tiempo diario dedicado a seleccionar complementos.

    Estudios recientes destacan que una correcta organización de las joyas no solo contribuye a mantenerlas en buen estado, sino que también reduce el tiempo invertido en su selección diaria. Este aspecto es especialmente valioso para quienes poseen colecciones extensas y desean aprovechar al máximo sus rutinas matutinas.

    La producción del organizador con materiales sostenibles resuena con la creciente demanda de productos respetuosos con el medio ambiente, una tendencia bien recibida entre los consumidores que valoran la ecología en el diseño de artículos para el hogar.

    La respuesta del mercado ha sido entusiasta, con numerosos usuarios compartiendo en redes sociales cómo este organizador ha transformado su manera de gestionar las joyas. Todo indica que este artículo se convertirá pronto en un imprescindible para los amantes de la moda y la organización.

    Con su fusión de funcionalidad y diseño elegante, este organizador de joyas no solo propone una solución práctica, sino que invita a redescubrir el placer de disfrutar de cada complemento de manera ordenada y estética.

  • Familiares de víctima de Piedrabuena relatan que vivía atemorizada y no denunció por miedo a represalias

    Familiares de víctima de Piedrabuena relatan que vivía atemorizada y no denunció por miedo a represalias

    Juicio por el asesinato de Belén en Piedrabuena: testimonios desgarradores

    En la Audiencia de Ciudad Real, se ha llevado a cabo este lunes el juicio con jurado popular contra E.S.R., acusado de asesinato con alevosía y otros delitos relacionados con la violencia de género, en el que se ha escuchado el testimonio de familiares y amigos de Belén, la joven asesinada en enero de 2023 en Piedrabuena. Los relatos expuestos han revelado cómo la vida de Belén estuvo marcada por un constante miedo y por el control férreo ejercido por su pareja, lo que obstaculizó su capacidad para denunciar las agresiones que padeció.

    Durante la segunda sesión del juicio, su hermana ofreció detalles conmovedores sobre la tóxica relación entre la víctima y el acusado. La hermana remarcó que no existía cariño entre ellos y que Belén, tras enfrentamientos, solía buscar refugio en su hogar. Contó que en 2015 ya había observado un moratón en su cuerpo, aunque Belén intentó ocultarlo.

    Se destacó, además, el control que E.S.R. tenía sobre la vida de Belén; le prohibió trabajar en bares y controlaba sus amistades y comunicaciones. La noche del asesinato, se informó que E.S.R. llamó a Belén para que regresara a su casa. Al ser encontrado en el lugar del crimen, argumentó que no sabía qué había sucedido y que la muerte de Belén fue un desafortunado accidente en medio de una discusión.

    Amigas de la víctima también corroboraron el aislamiento que sufría, conscientes de la situación de violencia que se vivía. Lamentaron no haber tomado acción antes, ya que intentaron sin éxito denunciar la situación al teléfono 016, reflexionando sobre las decisiones que no tomaron a tiempo.

    El médico que atendió la escena del crimen declaró que encontró a Belén ya sin vida, mientras que el acusado, ensangrentado, insistía en que todo fue un accidente. Según el informe médico, la causa de la muerte fue una herida mortal en el cuello provocada por un cuchillo. Esto motivó a la Fiscalía a solicitar una condena de 29 años de prisión para E.S.R., dado que su acusación incluye el agravante de alevosía, señalando que se trató de un ataque sorpresivo que dejó a la víctima sin posibilidades de defensa.

    El juicio continuará este miércoles con la declaración de los agentes de la Guardia Civil que intervinieron en la detención del acusado y la investigación del crimen. Este caso ha conmovido profundamente a la sociedad y subraya la urgente problemática de la violencia de género.

    La entrada de Últimas noticias sobre Familiares de víctima de Piedrabuena relatan que vivía atemorizada y no denunció por miedo a represalias se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Explorando Horizontes Azules: Diálogos Clave sobre Gobernanza Oceánica Global

    Explorando Horizontes Azules: Diálogos Clave sobre Gobernanza Oceánica Global

    En un reciente foro internacional organizado por huanqiu.com, destacados ejecutivos de medios de China, India, Kazajistán, y Nepal se reunieron para discutir las complejidades de la gobernanza oceánica en un mundo cambiante. Bajo el título de «Montañas y mares en armonía: Mesa Redonda de Editores en Jefe Internacionales», el evento se centró en las tendencias actuales y futuras de la gestión de los océanos.

    Durante las discusiones, los participantes abordaron los difíciles desafíos que enfrenta la gobernanza oceánica global, como el cambio climático, la protección del entorno ecológico y la necesidad de cooperación multilateral. Meng Yuhong, subdirectora editorial del Global Times, destacó la posición de China como un actor crucial en temas marítimos, subrayando iniciativas clave dentro del marco de la Franja y la Ruta.

    Por su parte, Cao Yonggang del Qingdao Daily subrayó la necesidad de reformar la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar con principios de igualdad, consulta y beneficios compartidos. Mientras tanto, Serik Korzhumbayev del periódico Delovoy Kazakhstan propuso que los medios asuman un papel más activo en la concienciación ambiental, sugiriendo colaboraciones internacionales para informar sobre la crisis marina.

    El papel de la tecnología también ocupó un lugar destacado en la mesa redonda. Se discutieron proyectos innovadores como el campo de gas de aguas profundas «Shenhai-1», que utiliza inteligencia artificial y teledetección satelital para gestionar recursos naturales y monitorear el entorno ecológico. Miwati Sitara Bolam del Bombay Courier hizo un llamado a intensificar la colaboración en el intercambio de información y el desarrollo de tecnologías marinas sostenibles.

    La conclusión del evento resaltó la importancia de la gobernanza oceánica dentro del contexto climático global, enfatizando la responsabilidad de los medios para fomentar la participación pública y presionar a la comunidad internacional hacia un cambio positivo y necesario.

  • Truco Casero para Deshacerte de las Manchas Amarillas en tu Ropa

    Truco Casero para Deshacerte de las Manchas Amarillas en tu Ropa

    Las manchas amarillas en la ropa almacenada son un desafío recurrente, especialmente al desempolvar las prendas de otoño e invierno que han permanecido guardadas durante largo tiempo. Esta situación se origina principalmente por la acumulación de humedad, una ventilación deficiente y el contacto con ciertos productos químicos presentes en los tejidos o en el entorno.

    Afortunadamente, existe un método casero que promete eliminar estas manchas indeseadas, revitalizando así tus prendas. Este truco requiere ingredientes fáciles y generalmente disponibles en el hogar.

    El procedimiento comienza con la preparación de una mezcla de agua tibia, bicarbonato de sodio y jugo de limón. Mezcla cuatro cucharadas de bicarbonato con el jugo de un limón para obtener una pasta uniforme. Una vez preparada, aplica esta solución directamente sobre las manchas amarillas, asegurándote de cubrir bien toda el área afectada.

    Tras dejar actuar la mezcla durante aproximadamente una hora, se recomienda lavar la prenda, ya sea a mano o en la lavadora, siguiendo siempre las instrucciones de la etiqueta. Este tratamiento no solo combate las manchas, sino que también deja un refrescante aroma a cítricos.

    Es crucial recordar que, aunque este método resulta efectivo para muchas personas, es recomendable probar primero en una pequeña área de la prenda para evitar cualquier reacción adversa que pueda afectar su color o textura.

    Para evitar futuras manchas amarillas, lo mejor es almacenar la ropa en un ambiente seco y bien ventilado. Optar por bolsas de tela en vez de plástico y asegurarse de que las prendas estén limpias antes de guardarlas puede mantenerlas en óptimas condiciones durante más tiempo.

    Gracias a esta sencilla técnica, eliminar las manchas amarillas de la ropa almacenada se convierte en una tarea fácil y efectiva, permitiendo renovar tus prendas favoritas sin el uso de productos químicos agresivos.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa el autoempleo y conecta orientadores y asesorías con ayudas al emprendimiento

    El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa el autoempleo y conecta orientadores y asesorías con ayudas al emprendimiento

    Jornada de Emprendimiento en Ciudad Real

    Ciudad Real, 26 de mayo de 2025.- El Gobierno regional, a través del Centro de Orientación y Emprendimiento de Castilla-La Mancha, ha organizado una jornada destinada a orientadores profesionales y asesorías, enfocada en cómo apoyar a nuevos emprendedores. Este evento busca fomentar el conocimiento sobre las ayudas disponibles ofrecidas por la Junta de Comunidades.

    Importancia del Autónomo en Castilla-La Mancha

    Durante la inauguración de la jornada, el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa, subrayó el papel vital de los autónomos en una región principalmente rural como lo es Castilla-La Mancha. "No solo es importante ofrecer asesoría para asegurar el éxito de su negocio, sino también proporcionar la orientación necesaria para la correcta gestión desde el inicio de su actividad", afirmó Espinosa.

    Ayudas al Emprendimiento

    El delegado provincial destacó varias líneas de ayuda dirigidas al emprendimiento, como la capitalización del desempleo y la tarifa cero durante el primer año para las personas trabajadoras autónomas. A su vez, en el segundo año, aquellas mujeres o personas provenientes del medio rural disfrutarán de exenciones adicionales. "Son ayudas significativas que eliminan las barreras económicas para quienes desean iniciar un negocio como autónomos", concluyó.

    Iniciativas Futuras

    Espinosa también anunció el próximo lanzamiento de un espacio de coworking en Ciudad Real, que ofrecerá formación teórica y práctica dirigida a pequeñas empresas y trabajadores autónomos. "Estos programas se complementan entre sí y contribuirán al fortalecimiento del tejido autónomo, esencial para el desarrollo socioeconómico de Castilla-La Mancha", finalizó.

    Para más información, puedes leer el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Juan Pablo Sánchez Gasque: Pionero en Modelos Energéticos Sostenibles

    Juan Pablo Sánchez Gasque: Pionero en Modelos Energéticos Sostenibles

    En el complejo y dinámico mundo de la energía, Juan Pablo Sánchez Gasque, al frente de Black Star Group, está transformando la manera en que concebimos las estrategias energéticas. Mientras el debate global se centra en una transición hacia energías renovables, Sánchez Gasque aboga por una propuesta más pragmática, enfocada en la eficiencia y el equilibrio con el medio ambiente.

    Como figura destacada del sector energético, Sánchez Gasque ha impulsado una perspectiva que integra los recursos fósiles con tecnologías limpias emergentes. Su enfoque es evolutivo y no revolucionario: se trata de optimizar lo que funciona, resolver lo que contamina y desarrollar lo necesario para el futuro.

    Con claridad afirma: «No creo en los extremos. La verdadera transformación ocurre cuando entendemos que el progreso es técnico, no político». Esta filosofía se refleja en su estrategia de mejora continua de procesos tradicionales, como la refinación y la reducción de emisiones, mientras impulsa innovaciones sostenibles como el hidrógeno y los biocombustibles avanzados.

    Sánchez Gasque ha demostrado que es posible disminuir el impacto ambiental sin comprometer la competitividad, asegurando al mismo tiempo un suministro energético constante. «No podemos reemplazar un sistema entero solo porque lo queremos», enfatiza, subrayando la necesidad de construir un sistema mejor, de manera gradual y con los recursos actuales.

    Su capacidad para entender el contexto actual, combinada con su experiencia en el sector, le permite anticipar las demandas del mercado, incluidas regulaciones e innovaciones. Al liderar proyectos estratégicos y forjar alianzas a largo plazo, postula que la energía debe ser gestionada con rigor y no con eslóganes vacíos.

    Mientras la industria busca soluciones novedosas, Juan Pablo Sánchez Gasque se perfila como un líder enfocado en resultados concretos. Su legado es uno de coherencia, donde lo crucial es no prometer lo imposible, mejorar lo existente y no imponer prematuramente lo todavía incipiente. En este camino hacia soluciones eficaces, su enfoque sobresale: rediseñar el sistema energético con inteligencia, tecnología y responsabilidad.

  • Guía Completa: Cómo Alquilar y Obtener Ayuda Financiera para el Alquiler

    Guía Completa: Cómo Alquilar y Obtener Ayuda Financiera para el Alquiler

    El alquiler de viviendas se ha convertido en una opción predominante para muchos, especialmente cuando la posibilidad de adquirir una casa se aleja cada vez más. Sin embargo, este camino también presenta sus propios retos. Conocer los derechos y las ayudas disponibles resulta fundamental para navegar con éxito en este proceso.

    Uno de los primeros pasos al alquilar es entender el contrato. Este documento establece las condiciones de renta, duración y las obligaciones de ambas partes. Leerlo detenidamente y, de ser necesario, consultar con un abogado especializado puede prevenir sorpresas indeseadas.

    En España, la Ley de Arrendamientos Urbanos regula estas relaciones, garantizando derechos básicos a los inquilinos, como disfrutar la vivienda sin perturbaciones, realizar pequeñas reparaciones y recibir un preaviso mínimo de 30 días para finalizar el contrato. A su vez, los propietarios pueden solicitar avales adicionales y exigir la devolución del inmueble en condiciones pactadas.

    Además de entender el marco legal, es crucial informarse sobre las ayudas disponibles. Los gobiernos han implementado programas que buscan facilitar el acceso a la vivienda, dirigidos a jóvenes, mayores o familias numerosas, ofreciendo subsidios o bonificaciones en el alquiler. Un ejemplo es el programa de Ayudas al Alquiler del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, diseñado para aliviar costos a familias que cumplan ciertos requisitos. A nivel regional, también pueden existir otros apoyos, por lo que es aconsejable consultar las páginas oficiales de cada comunidad autónoma.

    Enfrentar dificultades económicas para pagar el alquiler es otra realidad para muchos. En estos casos, actuar rápidamente es esencial. Asociaciones de defensa de los inquilinos ofrecen asesoramiento y pueden mediar con los propietarios, proponiendo renegociaciones o planes de pago.

    En un contexto económico incierto, mantenerse informado sobre la legislación y las ayudas existentes se vuelve vital. Alquilar puede ser una solución viable si se tienen los conocimientos y recursos adecuados. Ser proactivo y buscar asesoramiento oportuno puede transformar esta experiencia en algo positivo, evitando complicaciones innecesarias.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.