Blog

  • Presentación del libro biográfico sobre Benito Ruiz García por Eduardo Egido este viernes

    Presentación del libro biográfico sobre Benito Ruiz García por Eduardo Egido este viernes

    Presentación del libro "Benito Ruiz García: Un hombre ejemplar y defensor de las tradiciones de Puertollano"

    El próximo viernes 30 de mayo a las 19:00 horas, se llevará a cabo la presentación del libro “Benito Ruiz García. Un hombre ejemplar y defensor de las tradiciones de Puertollano”, escrito por Eduardo Egido Sánchez. El evento tendrá lugar en el Centro de Enseñanza de Adultos Antonio Machado, situado en la calle Calzada, 17.

    En este acto, además del autor, intervendrán Benito Ruiz Gascón, el editor Javier Flores, y contará con la participación del Coro de Mayores de Puertollano y la Agrupación Folclórica Virgen de Gracia. Se ofrecerá un intérprete de lenguaje de signos para hacer accesible el evento a personas sordas.

    La Vida de Benito Ruiz García

    Benito Ruiz García nació en Tomelloso el 28 de noviembre de 1943 y falleció en Puertollano el 9 de noviembre de 2023. Su vida estuvo marcada por un sinfín de iniciativas y un profundo respeto por las tradiciones de su ciudad. Desde temprana edad, tuvo que trabajar en el negocio familiar, lo que limitó sus oportunidades para continuar su educación. Sin embargo, su dedicación y esfuerzo lo llevaron a destacarse en su profesión, siempre buscando ser el mejor en lo que hacía.

    Ruiz García fue un apasionado defensor de la cultura y las tradiciones de Puertollano. Fue fundador y primer presidente de la Agrupación Folclórica Virgen de Gracia y promotor del Día del Caballo durante la Feria de Mayo. También tuvo un papel fundamental en la creación de casetas para colectivos locales en ferias y fiestas, y su amor por el carnaval lo llevó a formar la Peña “Raíces Manchegas”.

    Un hito notable en su trayectoria fue el récord Guinness que batió por la elaboración del chorizo más largo, alcanzando 1018 metros, lo que contribuyó a la promoción internacional de sus tradiciones. Su carácter bondadoso y generoso dejó una huella imborrable en la ciudad de Puertollano, donde también participó activamente en medios de comunicación y en diversas asociaciones.

    Sobre el Autor

    Eduardo Egido Sánchez, nacido en 1951 en Argamasilla de Calatrava y residente en Puertollano desde su infancia, es licenciado en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1970 hasta 1978, ejerció como profesor de Educación Física. A partir de 1981, desempeñó varias funciones en el Ayuntamiento de Puertollano hasta su jubilación en 2016, destacándose como director de la Universidad Popular y de la Escuela Municipal y del Conservatorio Profesional de Danza.

    Egido ha escrito diversos estudios y libros, incluidos "Francisco Sánchez Menor y el atletismo en Puertollano" y el volumen de narraciones cortas "No hay nata para fresas y otras inconveniencias". Además, ha publicado numerosos artículos en la prensa local y mantiene la sección “En primera persona” en el diario digital “La Voz de Puertollano”.

    Esta presentación será una oportunidad única para conocer la vida de un hombre que dejó una marca indeleble en Puertollano y para explorar la obra de un autor que ha contribuido significativamente a la cultura local.

    Más Información

    Para más detalles, la entrada sobre la presentación del libro puede consultarse en Diario de Castilla-La Mancha.

  • La Esencia de Eurovisión: Un Llamado al Respeto y la Cultura de Paz

    La Esencia de Eurovisión: Un Llamado al Respeto y la Cultura de Paz

    En una rueda de prensa televisiva que ha llamado la atención de toda España, la cantante sevillana Melody, famosa por su éxito «Esa diva», rompió su silencio respecto a la controversia surgida tras su participación en la última edición del Eurovisión, donde obtuvo el 24º puesto con tan solo 37 puntos en total, generando un amplio debate sobre la transparencia y los criterios de votación del certamen.

    La artista defendió con pasión su actuación en el festival, subrayando el esfuerzo y dedicación que implicó su preparación. Cuestionó la puesta en escena definida por TVE y señaló el complicado contexto político como posible influencia en los resultados finales. A pesar de las críticas, Melody manifestó su orgullo por su labor y agradeció el respaldo recibido tanto de fans españoles como latinoamericanos.

    María Izaguirre, directora de Comunicación de TVE, intervino para afirmar que Melody mantuvo una actitud positiva antes, durante y después del concurso, contrarrestando algunos de los rumores que circulaban. Por su parte, Melody aprovechó la ocasión para desmentir falsas informaciones y reiterar su gratitud hacia su audiencia por su incondicional apoyo.

    La cantante tocó el delicado tema de Israel y Palestina, escogiendo un mensaje de paz y amor y evitando posicionamientos directos por restricciones contractuales. Pese al desfavorable resultado en el televoto, destacó el impacto positivo de su presentación en plataformas digitales como Spotify, Youtube e Instagram.

    Melody criticó algunos aspectos de la organización por parte de TVE, especialmente en lo referente a la elección de la puesta en escena, y expresó su descontento con comentarios que percibió como despectivos por parte de David Broncano y «La Revuelta».

    En resumen, la artista supo abordar con habilidad los aspectos más controvertidos de su participación en el festival, centrándose en el apoyo recibido y su pasión por la música. Evitando ahondar en controversias políticas o críticas específicas, Melody transmitió un mensaje de agradecimiento, resiliencia y positividad, subrayando la importancia del respeto por el arte y el espíritu de paz y unidad que caracteriza al festival de Eurovisión.

  • Zuplyit Lanza ThinkTank Innovador para el Triunfo de Cadenas de Restauración

    Zuplyit Lanza ThinkTank Innovador para el Triunfo de Cadenas de Restauración

    Zuplyit ha dado un paso audaz al presentar su nuevo ThinkTank, diseñado específicamente para cadenas de restauración. Este foro innovador tiene el propósito de crear un espacio de colaboración y debate entre profesionales del sector, con el objetivo de identificar y resolver los desafíos más destacados que enfrentan actualmente las organizaciones de restauración organizada.

    Durante la presentación, Armando Ávila Kramis, CEO de Zuplyit, destacó que el ThinkTank pretende involucrar a diversos colaboradores para abordar y solucionar las principales problemáticas del sector. A lo largo de los próximos meses, se llevarán a cabo eventos temáticos con la participación de expertos en áreas clave como digitalización, eficiencia operativa y fidelización de clientes.

    Con esta iniciativa, Zuplyit reafirma su liderazgo en el sector mediante la combinación de un software de alta calidad, una metodología comprobada para su implementación, y un equipo de consultores dedicados a maximizar los beneficios para las cadenas de restauración.

    El evento de lanzamiento atrajo a importantes cadenas de restauración en España y contó con la participación de expertos de renombre. Vicente Montesinos de Ameba Research destacó el papel estratégico de los datos en la evolución del mercado, mientras que Alejandra García Arroyo de CoverManager presentó un estudio exclusivo sobre cambios en las reservas en restaurantes de casual dining, observando tendencias significativas entre 2024 y 2025.

    La jornada culminó con la inspiradora intervención de Manuel Zamudio D’Arcangelis, ex CEO de KFC y actual líder del proyecto Krispy Kreme España, quien compartió su visión desde diversas perspectivas del negocio.

    Ávila Kramis cerró el evento enfatizando el éxito de la iniciativa y afirmando con entusiasmo que continuarán trabajando en futuros encuentros, anticipando un prometedor desarrollo para el ThinkTank.

  • Tumbona Elegante: La Elección Ideal para Terrazas Contemporáneas de Maisons du Monde

    Tumbona Elegante: La Elección Ideal para Terrazas Contemporáneas de Maisons du Monde

    En el dinámico mundo de la decoración exterior, una tumbona ha capturado la atención por su innovador diseño y funcionalidad. Este mueble, uno de los más aclamados de Maisons du Monde, ha fascinado a los entusiastas del diseño de jardines y terrazas modernas.

    Desde su lanzamiento, este producto ha marcado la pauta para quienes desean un equilibrio entre estilo y confort. Con su diseño de líneas limpias y un acabado elegante, se adapta a diversos espacios, añadiendo un toque sofisticado a cualquier entorno exterior. Ya sea una terraza urbana o un extenso jardín, la tumbona se integra con naturalidad, convirtiéndose en el refugio perfecto para disfrutar de las cálidas tardes veraniegas.

    La elección de materiales resistentes al clima es otra de sus grandes ventajas. Este mueble no solo presume atractivo visual, sino que ofrece durabilidad y fácil mantenimiento. Su diseño ergonómico asegura horas de cómodo descanso al aire libre sin sacrificar confort.

    Las redes sociales han reflejado el furor, con numerosos usuarios exhibiendo sus espacios decorados con esta tumbona. Influencers de estilo de vida y decoración resaltan su versatilidad, sugiriendo combinaciones con cojines coloridos o mantas texturizadas, creando ambientes acogedores y estilosos.

    Esta pieza ha ganado notoriedad no solo por su estética, sino por la capacidad de personalizar espacios exteriores según los gustos individuales. El creciente interés por la decoración al aire libre, influenciado por tendencias de vida sostenible y el deseo de aprovechar al máximo el exterior, ha llevado a muchos a ver esta tumbona como un componente esencial.

    En una era donde la vida al aire libre es cada vez más valorada, esta tumbona de Maisons du Monde se consolida como un elemento imprescindible para quienes desean un rincón elegante y funcional en sus hogares. Su éxito de ventas subraya su capacidad para capturar la esencia de la decoración contemporánea de exterior.

  • Familiares de víctima de violencia machista en Piedrabuena relatan que vivía atemorizada y no denunció por miedo a represalias

    Familiares de víctima de violencia machista en Piedrabuena relatan que vivía atemorizada y no denunció por miedo a represalias

    Declaraciones impactantes en el juicio por el asesinato de Belén en Piedrabuena

    Familiares y amigos de Belén, la mujer asesinada en enero de 2023 por su pareja en Piedrabuena, han brindado testimonios desgarradores en la Audiencia de Ciudad Real, revelando el clima de miedo y control que caracterizaba su relación. En la segunda sesión del juicio con jurado popular contra E.S.R., acusado de asesinato con alevosía y otros delitos de violencia de género, los testigos describieron una relación devastada por el aislamiento y la agresión.

    La hermana de Belén, visiblemente afectada, compartió que la convivencia entre su hermana y el acusado estaba marcada por la violencia. Recordó que no había amor en su relación y mencionó que fue en 2015 cuando por primera vez notó un moratón en el cuerpo de su hermana, que esta intentó ocultar. Además, confirmó que el acusado le prohibía trabajar en bares y controlaba sus relaciones sociales y comunicaciones.

    La noche del asesinato, la hermana de Belén recibió una llamada del acusado, quien intentó minimizar su responsabilidad, alegando que fue un accidente durante una discusión. Esta versión contrasta con las afirmaciones de quienes conocían a Belén, quienes la describieron como una mujer atrapada en un ciclo de maltrato.

    Amigos y familiares enfatizaron el aislamiento que sufría Belén, subrayando que en el pueblo era conocido que estaba siendo maltratada. Una amiga, especialmente conmovida, lamentó no haber hecho más por ayudarla, como llamar al 016 tras observar los moratones en su cuerpo. Coincidieron en que el miedo fue un factor crucial que le impidió denunciar a su agresor, especialmente ante el riesgo que esto implicaba para su hija.

    El médico de urgencias que atendió la escena del crimen reveló que encontró a Belén sin vida, con heridas graves, mientras que el acusado, con sangre en las manos, intentó reduce su implicación, sugiriendo que la herida había sido accidental. Este profesional comentó que lo más adecuado habría sido que E.S.R. intentara atender a Belén en lugar de buscar ayuda.

    El juicio se reanudará el miércoles, enfrentándose a un caso en el que la Fiscalía ha solicitado una pena de 29 años de prisión para E.S.R. Según el Ministerio Público, el crimen fue un ataque sorpresivo, un acto de alevosía que no permitió a Belén defenderse.

    La cobertura del caso pone de relieve la problemática de la violencia de género y la urgencia de crear un entorno seguro que permita a las víctimas romper el silencio y buscar ayuda.

  • Festival de Baloncesto en la Plaza Constitución: El #3x3CircuitoGlobalCaja Ilumina Valdepeñas

    Festival de Baloncesto en la Plaza Constitución: El #3x3CircuitoGlobalCaja Ilumina Valdepeñas

    El baloncesto 3×3 hizo su regreso triunfal a Valdepeñas el pasado domingo, llenando de emoción y vitalidad la Plaza Constitución, que se convirtió en el punto neurálgico de la segunda parada del Circuito 2024-25. Durante un maratón de nueve horas, 250 participantes de 51 equipos se enfrentaron en 105 encuentros, creando un ambiente festivo que celebró el amor por el baloncesto.

    Un hecho destacado de esta edición es que, por primera vez en sus once años de historia, las inscripciones tuvieron que cerrarse anticipadamente debido a la abrumadora demanda. Los asistentes disfrutaron de emocionantes partidos donde los jóvenes demostraron su pasión y destrezas en la cancha, lo que contagió de entusiasmo a padres y familiares.

    Pero el evento no se limitó a las competencias en la cancha; también contó con la presencia de José Antonio Blázquez, Coordinador de Selecciones 3×3 de Castilla-La Mancha. Blázquez compartió su experiencia tras la reciente concentración de la Selección Española y se preparó para el desafío europeo que se celebrará en Melilla el próximo junio, abordando la evolución y los proyectos de las selecciones autonómicas.

    Entre las autoridades presentes, destacaron la Teniente de Alcalde, Vanesa Irla, y el Concejal de Deportes, David Sevilla, quienes, junto al Presidente de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, José Esteban Gálvez, y el Director de Zona en Ciudad Real de Globalcaja, Raúl González, enfatizaron el compromiso institucional con el deporte local y la relevancia del evento.

    La participación del Ayuntamiento de Valdepeñas y de Globalcaja fue fundamental para llevar a cabo este torneo, que no solo fomenta el baloncesto, sino que también promueve la integración y el desarrollo deportivo en la comunidad. Además, el apoyo del Club de Baloncesto Valdepeñas fue esencial para garantizar un evento organizado y fluido.

    La jornada culminó dejando una profunda impresión en todos los asistentes, quienes, bajo el sol y en un ambiente de celebración, disfrutaron del baloncesto en su esencia más pura, reafirmando su estatus como una de las actividades más apreciadas en Castilla-La Mancha. De cara al futuro, el Circuito 2024-25 se perfila como un epicentro para capturar la atención y el entusiasmo de jóvenes y aficionados en próximas ediciones.

    Fuente: Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha

  • Daniel Guerrero conquista el título de campeón de Castilla-La Mancha en la categoría de -60 kg

    Daniel Guerrero conquista el título de campeón de Castilla-La Mancha en la categoría de -60 kg

    Daniel Guerrero se ha convertido en un referente del boxeo en Castilla-La Mancha tras ser proclamado campeón en la categoría de -60 kg. Este logro resalta no solo su dedicación y arduo trabajo, sino también el potencial creciente del boxeo en la región. Guerrero, quien forma parte del club Rayfer, ha seguido un riguroso entrenamiento para alcanzar este éxito, enfrentándose a adversarios de gran calidad y superándolos en su camino hacia la victoria.

    El impacto de este triunfo es significativo no solo para Guerrero, sino también para el club Rayfer, que ahora cuenta con dos campeones regionales. Este equipo ha demostrado ser un semillero de talentos, contribuyendo al florecimiento del boxeo en Ciudad Real y desafiando la percepción sobre sus capacidades competitivas. La victoria de Guerrero se convierte en una fuente de inspiración para otros jóvenes boxeadores, motivándolos a perseguir sus sueños en el deporte.

    Con este nuevo título, Daniel Guerrero no solo se establece como una figura prominente en el boxeo regional, sino que también traza un camino hacia futuras competiciones. Las expectativas son altas; su nombre podría resonar en eventos de mayor envergadura a nivel nacional e incluso internacional, lo que abriría nuevas oportunidades y fomentaría un mayor interés por el boxeo en su comunidad. Sin duda, su éxito servirá para empujar a más jóvenes a seguir su pasión por este emocionante deporte.

  • Medi-Market: La Audaz Expansión del Grupo Belga en el Mercado Español de Parafarmacias

    Medi-Market: La Audaz Expansión del Grupo Belga en el Mercado Español de Parafarmacias

    La reconocida cadena belga de parafarmacia, Medi-Market, está lista para su lanzamiento en España con la inauguración de su primera tienda en el centro comercial Plenilunio de Madrid, prevista para el 29 de mayo. Este movimiento es parte de su estrategia expansiva en Europa, atraída por el dinámico mercado español en el sector de la salud y el bienestar.

    Medi-Market destaca por su modelo de negocio de precios accesibles y una amplia gama de productos, respaldados con asesoramiento especializado. La nueva tienda, que ocupa más de 300 metros cuadrados, ofrecerá desde productos para el cuidado del bebé hasta artículos de higiene personal, dando protagonismo a marcas locales renombradas como ISDIN y Sesderma. Además, se contará con un equipo de expertos en salud para proporcionar orientación personalizada a sus clientes.

    El centro comercial Plenilunio ha sido elegido cuidadosamente, anticipando un afluente de 13 millones de visitantes para 2024, consolidándose como un punto comercial estratégico en Madrid. Medi-Market se compromete a brindar una atención al cliente excepcional, respaldada por un equipo local de empleados altamente capacitados que encarnan la filosofía de la marca.

    Juan R. Esteban del Valle, Country Manager de Medi-Market en España, ha manifestado su intención de ampliar la presencia de la cadena con la apertura de más tiendas en los próximos meses, tanto en calles céntricas como en centros y parques comerciales. Cédric Antoine, CEO del grupo, ha subrayado la importancia del mercado español para el crecimiento de la empresa, confiando en la adaptabilidad de su exitoso modelo a las expectativas de los consumidores españoles.

    Con más de 160 establecimientos en países como Bélgica, Italia y Luxemburgo, Medi-Market se posiciona como un competidor destacado en el sector de salud y bienestar en España. Su misión es clara: democratizar el acceso a productos de calidad y promover un estilo de vida saludable.

  • Joyeros con Glamour: Orden y Elegancia en un Solo Lugar

    Joyeros con Glamour: Orden y Elegancia en un Solo Lugar

    En el ámbito del diseño y la organización, ha surgido un producto innovador que está capturando la atención de quienes valoran tanto el estilo como la funcionalidad: un nuevo organizador de joyas. Este producto promete transformar la manera en que almacenamos y exhibimos nuestras piezas más preciadas.

    Este organizador, confeccionado con materiales de alta calidad y sostenible, se presenta en una variedad de estilos que no solo garantizan la preservación de las joyas, sino que también añaden un toque decorativo a cualquier espacio del hogar. Con compartimentos diseñados específicamente para anillos, collares, pulseras y pendientes, es la solución ideal para evitar los típicos enredos y tener las joyas siempre a la vista y al alcance.

    El diseño, que prioriza la estética y la funcionalidad, se acopla perfectamente a distintos ambientes, desde dormitorios hasta vestidores y baños. Su capacidad para mantener cada pieza en su lugar facilita significativamente la decisión de qué accesorio usar en cada ocasión, optimizando el tiempo diario dedicado a seleccionar complementos.

    Estudios recientes destacan que una correcta organización de las joyas no solo contribuye a mantenerlas en buen estado, sino que también reduce el tiempo invertido en su selección diaria. Este aspecto es especialmente valioso para quienes poseen colecciones extensas y desean aprovechar al máximo sus rutinas matutinas.

    La producción del organizador con materiales sostenibles resuena con la creciente demanda de productos respetuosos con el medio ambiente, una tendencia bien recibida entre los consumidores que valoran la ecología en el diseño de artículos para el hogar.

    La respuesta del mercado ha sido entusiasta, con numerosos usuarios compartiendo en redes sociales cómo este organizador ha transformado su manera de gestionar las joyas. Todo indica que este artículo se convertirá pronto en un imprescindible para los amantes de la moda y la organización.

    Con su fusión de funcionalidad y diseño elegante, este organizador de joyas no solo propone una solución práctica, sino que invita a redescubrir el placer de disfrutar de cada complemento de manera ordenada y estética.

  • Familiares de víctima de Piedrabuena relatan que vivía atemorizada y no denunció por miedo a represalias

    Familiares de víctima de Piedrabuena relatan que vivía atemorizada y no denunció por miedo a represalias

    Juicio por el asesinato de Belén en Piedrabuena: testimonios desgarradores

    En la Audiencia de Ciudad Real, se ha llevado a cabo este lunes el juicio con jurado popular contra E.S.R., acusado de asesinato con alevosía y otros delitos relacionados con la violencia de género, en el que se ha escuchado el testimonio de familiares y amigos de Belén, la joven asesinada en enero de 2023 en Piedrabuena. Los relatos expuestos han revelado cómo la vida de Belén estuvo marcada por un constante miedo y por el control férreo ejercido por su pareja, lo que obstaculizó su capacidad para denunciar las agresiones que padeció.

    Durante la segunda sesión del juicio, su hermana ofreció detalles conmovedores sobre la tóxica relación entre la víctima y el acusado. La hermana remarcó que no existía cariño entre ellos y que Belén, tras enfrentamientos, solía buscar refugio en su hogar. Contó que en 2015 ya había observado un moratón en su cuerpo, aunque Belén intentó ocultarlo.

    Se destacó, además, el control que E.S.R. tenía sobre la vida de Belén; le prohibió trabajar en bares y controlaba sus amistades y comunicaciones. La noche del asesinato, se informó que E.S.R. llamó a Belén para que regresara a su casa. Al ser encontrado en el lugar del crimen, argumentó que no sabía qué había sucedido y que la muerte de Belén fue un desafortunado accidente en medio de una discusión.

    Amigas de la víctima también corroboraron el aislamiento que sufría, conscientes de la situación de violencia que se vivía. Lamentaron no haber tomado acción antes, ya que intentaron sin éxito denunciar la situación al teléfono 016, reflexionando sobre las decisiones que no tomaron a tiempo.

    El médico que atendió la escena del crimen declaró que encontró a Belén ya sin vida, mientras que el acusado, ensangrentado, insistía en que todo fue un accidente. Según el informe médico, la causa de la muerte fue una herida mortal en el cuello provocada por un cuchillo. Esto motivó a la Fiscalía a solicitar una condena de 29 años de prisión para E.S.R., dado que su acusación incluye el agravante de alevosía, señalando que se trató de un ataque sorpresivo que dejó a la víctima sin posibilidades de defensa.

    El juicio continuará este miércoles con la declaración de los agentes de la Guardia Civil que intervinieron en la detención del acusado y la investigación del crimen. Este caso ha conmovido profundamente a la sociedad y subraya la urgente problemática de la violencia de género.

    La entrada de Últimas noticias sobre Familiares de víctima de Piedrabuena relatan que vivía atemorizada y no denunció por miedo a represalias se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.