Blog

  • La cooperativa El Progreso será reconocida por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas del Centro el próximo 30 en Madrid 

    La cooperativa El Progreso será reconocida por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas del Centro el próximo 30 en Madrid 

    La Cooperativa El Progreso, Reconocida con el Premio San Isidro

    La Cooperativa El Progreso, situada en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), será honrada el próximo viernes 30 de mayo con uno de los prestigiosos Premios San Isidro. Este galardón es otorgado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas del Centro (CITAC) y reconoce la labor de la cooperativa en el fomento de modelos cooperativos que refuerzan tanto el tejido social como el económico en las zonas rurales.

    Los Premios San Isidro distinguen a profesionales, entidades e instituciones que han hecho contribuciones significativas al desarrollo del sector agrario. Los criterios para la concesión incluyen el mérito profesional, la excelencia técnica, el impacto social, así como la innovación en el ámbito rural y el compromiso ético y educativo.

    En este año, se otorgarán diecinueve reconocimientos en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) en Madrid. La cooperativa El Progreso recibirá el reconocimiento al Compromiso con el Cooperativismo y Desarrollo Comunitario, destacando su impacto socioeconómico, la sostenibilidad productiva y la reinversión en infraestructuras locales.

    Jesús Julián Casanova, presidente de la cooperativa, expresó su satisfacción por este reconocimiento, que será entregado en una gala donde se honrará también a otras personalidades destacadas, como el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, José Julián Garde, y la escritora Ana Iris Simón.

    Carlos Gilarranz, presidente del CITAC, subrayó que los premiados de este año ejemplifican la pluralidad y la fuerza transformadora de la profesión, abarcando diversas áreas como la docencia, la investigación y el desarrollo, la digitalización y la cooperación internacional. Estas iniciativas son representativas de un firme compromiso con un futuro rural sostenible.

    Además, la cooperativa continúa con la modernización de sus instalaciones, comenzadas en la primavera del año pasado. Las obras, que incluyen mejoras en el Patio de la Almazara, están siendo financiadas con inversiones cercanas a un millón de euros, gracias a las ayudas de la Consejería de Agricultura a través de los Fondos FOCAL. Tras completar la primera fase el otoño pasado, actualmente se encuentran en plena segunda fase, que consiste en la instalación de nuevas cubiertas.

    Por otro lado, representantes de El Progreso asistirán el jueves 29 al acto de presentación de la ampliación de VIDABOL en Toledo, donde Jesús Julián Casanova y otros miembros del Consejo Rector de esta Cooperativa de Segundo Grado celebrarán una asamblea posterior al acto informativo.

    Este reconocimiento no solo resalta la labor de El Progreso, sino que también pone de manifiesto la importancia del cooperativismo para el desarrollo de comunidades rurales, fortaleciendo los lazos sociales y económicos que son fundamentales para el futuro del medio rural.

    Para más información, puedes visitar el artículo original en Diario de Castilla-La Mancha.

  • La Guardia Civil interviene en un control ciento treinta y tres mil novecientos euros

    La Guardia Civil interviene en un control ciento treinta y tres mil novecientos euros

    Intervención de 133.900 euros en control de la A-4 en Ciudad Real

    En abril pasado, la Unidad de Seguridad Ciudadana de Ciudad Real realizó un control de personas y vehículos en la autovía A-4, en el término municipal de Villarta de San Juan. Durante esta operación, se identificó un vehículo con un único ocupante, quien transportaba una suma considerable de dinero en efectivo: 133.900 euros, ocultos en un compartimento junto a la batería en el maletero del coche.

    El conductor no pudo justificar la procedencia de este dinero ni presentó documentación que acreditara la legalidad de su transporte. Al superar el límite legal de efectivo permitido sin autorización, los agentes decidieron proceder con la intervención.

    Los agentes elaboraron un acta de intervención de medios de pago conforme a la Ley 10/2010, de 28 de abril, que se refiere a la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Es importante destacar que existe una obligación legal de declarar los movimientos de dinero en efectivo que superen los 100.000 euros dentro de España. Además, cualquier entrada o salida de dinero en efectivo igual o superior a 10.000 euros también debe ser declarada al salir del país.

    Este importante hallazgo resalta la labor de las fuerzas de seguridad para prevenir posibles actividades ilegales y garantizar el cumplimiento de las normativas financieras vigentes.

    Para más información, puedes consultar la publicación original en el Diario de Castilla-La Mancha.

  • Reconocimiento a Pilar Molina: Su Esfuerzo en Divulgar la Historia Manchega

    Reconocimiento a Pilar Molina: Su Esfuerzo en Divulgar la Historia Manchega

    Pilar Molina Chamizo Ingresó como Consejera Numeraria del Instituto de Estudios Manchegos

    La Diputación de Ciudad Real fue el escenario de un significativo evento en el que Pilar Molina Chamizo, reconocida doctora en Historia del Arte, se convirtió en consejera numeraria del Instituto de Estudios Manchegos. Esta ceremonia se llevó a cabo en el emblemático Salón de Plenos, donde se dieron cita destacados representantes culturales y un numeroso público.

    La portavoz del Equipo de Gobierno de la Diputación, Rocío Zarco, presidió la ceremonia, subrayando la importancia de esta incorporación, a la que calificó como un "acierto rotundo" y un "profundo honor" para la cultura regional. Durante su intervención, Zarco elogió la trayectoria de Molina, enfocándose en su dedicación a la divulgación de la historia y el patrimonio de Ciudad Real y su provincia.

    El ingreso de Molina representa un reconocimiento a su ardua labor en la recuperación del patrimonio monumental y arquitectónico provincial. Zarco destacó que este nombramiento no solo celebra una impresionante carrera profesional, sino también su compromiso con la preservación de la identidad local. Asimismo, enfatizó la cultura como una herramienta educativa y transformadora, algo que Molina ha demostrado a lo largo de su trayectoria.

    Molina recibió el apoyo entusiasta de Raquel Torres y Antonio de Juan, quienes resaltaron su amplia experiencia investigadora y su pasión por la historia local. Durante el evento, la nueva consejera pronunció un discurso titulado "De lanza en astillero: La casa de los Martibáñez Villaquirán, hidalgos de Ciudad Real", en el que empleó un meticuloso enfoque en la reconstrucción histórica a partir de documentos archivísticos.

    La notable asistencia al evento refuerza la importancia social y cultural de la nueva incorporación al Instituto de Estudios Manchegos, presidido por Alfonso Caballero. En las palabras de Rocío Zarco, la Diputación se mantiene firmemente comprometida con la promoción de la investigación y la cultura como legados imprescindibles para futuras generaciones.

    Entre los asistentes se encontraban figuras destacadas como Pedro Lozano, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ciudad Real, y José Caro, delegado provincial de Educación y Cultura, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer el vínculo entre la historia local y la identidad cultural vigente.

    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    Para más información, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

  • El Obrador de Goya Hornea Esperanza para el Orfanato de Malabo

    El Obrador de Goya Hornea Esperanza para el Orfanato de Malabo

    La cadena de panaderías y pastelerías El Obrador de Goya ha decidido apoyar una causa solidaria participando en la IX edición del Partido Solidario por el Orfanato de Malabo. Este evento, respaldado por el exfutbolista Benjamín Zarandona, tiene el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los niños que residen en el orfanato de Malabo, Guinea Ecuatorial.

    Con más de seis décadas dedicadas a la panadería artesanal, El Obrador de Goya ha realizado una significativa contribución, tanto económica como en productos. Esta acción se alinea con el compromiso de la empresa de apoyar a los más necesitados.

    Benjamín Zarandona, recordado por su trayectoria en equipos como Valladolid, Betis y Cádiz, ha sido un pilar en la recaudación de fondos y material deportivo para apoyar a estos niños. El evento reúne a exjugadores, celebridades y diferentes entidades. En años anteriores, se han obtenido resultados sobresalientes, como la donación de 6.587,50 euros por LaLiga Press by Santander, destinados a mejoras en el orfanato. Además del fútbol, la jornada incluye cenas benéficas, subastas y otras actividades para aumentar las donaciones a favor de material escolar y proyectos educativos.

    El fundador y CEO de El Obrador de Goya, Luis Merino, subrayó la importancia de contribuir a esta causa, afirmando que cada acción puede marcar una diferencia. Este compromiso no solo representa la responsabilidad social de la empresa, sino también su propósito de mejorar la vida de los más desfavorecidos.

    Con 27 establecimientos, incluyendo 22 franquicias, la cadena tiene una fuerte presencia en España. Desde su obrador central en Getafe, produce diariamente una amplia gama de productos, entre ellos panes tradicionales y pasteles artesanales.

    Mirando al futuro, la empresa proyecta alcanzar una facturación de 11 millones de euros en 2024, lo que supone un crecimiento del 12% comparado con el año anterior. Además, planea expandirse a 50 tiendas en los próximos tres años, enfocándose especialmente en Andalucía y Valencia. Su modelo de negocio, basado en la calidad y el apoyo a los franquiciados, sigue siendo un atractivo en el mercado.

    La participación en el evento solidario refleja el esfuerzo continuo de El Obrador de Goya por generar un impacto positivo en la sociedad, colaborando en causas que, sin duda, trascienden fronteras.

  • Optimiza Tu Espacio: Soluciones Económicas de Aldi Sin Necesidad de Taladro

    Optimiza Tu Espacio: Soluciones Económicas de Aldi Sin Necesidad de Taladro

    Aldi ha dado un paso audaz en el mundo del almacenamiento doméstico con el lanzamiento de una nueva serie de organizadores que promete transformar la manera en que aprovechamos el espacio en armarios y encimeras. Esta colección no solo destaca por su diseño funcional, sino también por su sencilla instalación, eliminando la necesidad de taladros o herramientas complejas, haciéndola accesible para cualquier persona.

    Con un enfoque en el aprovechamiento del espacio vertical, los organizadores permiten duplicar la capacidad de almacenamiento sin tener que recurrir a costosas renovaciones. La línea incluye estantes ajustables y soluciones de almacenamiento apilables que se adaptan a distintos tamaños y formas de utensilios y alimentos, brindando versatilidad al hogar.

    Aparte de su funcionalidad, los precios competitivos de estos productos hacen que sean una opción atractiva para quienes desean mejorar la funcionalidad de sus espacios sin comprometer su presupuesto. Este movimiento reafirma el compromiso de Aldi con la calidad y la economía, consolidando su reputación como un referente en productos para el hogar con soluciones creativas y accesibles.

    La respuesta de los consumidores ha sido altamente positiva, destacando la facilidad de montaje y la mejora sustancial en la organización de sus espacios. Con esta nueva línea, Aldi ofrece una alternativa eficaz para quienes buscan optimizar el almacenamiento en sus hogares de manera sencilla y económica.

  • Mejora Tu Hogar: Soluciones Económicas de Aldi para Organizar Sin Taladro

    Mejora Tu Hogar: Soluciones Económicas de Aldi para Organizar Sin Taladro

    Aldi ha dado un paso adelante en la optimización del espacio en los hogares con su nueva línea de organizadores, que promete cambiar la forma en que se gestionan armarios y encimeras. Esta colección destaca por su diseño eficiente y su fácil instalación, que no requiere herramientas complicadas ni taladros, lo que la hace accesible para todos los usuarios.

    Los organizadores están pensados para aprovechar al máximo el espacio vertical, lo que permite duplicar la capacidad de almacenamiento sin necesidad de realizar costosas reformas. Entre las características más llamativas se encuentran estantes ajustables y soluciones de almacenamiento apilables, que se adaptan a diversos tamaños y tipos de utensilios y alimentos.

    Además de su funcionalidad, los precios de estos organizadores son altamente competitivos, lo que resulta atractivo para quienes desean mejorar la organización de sus hogares sin superar su presupuesto. Con esta propuesta, Aldi reafirma su compromiso como líder en productos para el hogar, ofreciendo soluciones innovadoras y económicas.

    La respuesta de los consumidores ha sido muy positiva, destacando la facilidad de montaje y la notable mejora en la organización de sus espacios. Con un enfoque en la calidad y el ahorro, estos organizadores se posicionan como una opción eficaz para quienes buscan optimizar su almacenamiento de manera sencilla.

  • La Guardia Civil interviene en un control 133.900 euros en Villarta de San Juan

    La Guardia Civil interviene en un control 133.900 euros en Villarta de San Juan

    Intervención de la Guardia Civil en Villarta de San Juan: 133.900 euros en efectivo

    Agentes de la Guardia Civil de Ciudad Real llevaron a cabo una intervención significativa al interceptar un vehículo con un único ocupante durante un control rutinario en la autovía A-4, en el término municipal de Villarta de San Juan. Durante el registro del vehículo, los agentes encontraron una sorprendente cantidad de 133.900 euros en efectivo, que estaban ocultos en un compartimento junto a la batería en el maletero.

    El conductor no logró justificar la procedencia del dinero, ni presentó ningún tipo de acreditación o certificado que legitimara su transporte. Cabe destacar que la cantidad encontrada sobrepasa el límite legal permitido sin la debida autorización, según las normativas vigentes en España.

    La intervención se llevó a cabo dentro de un dispositivo operativo de la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic) de Ciudad Real, cuyo objetivo es controlar tanto vehículos como personas en la vía pública. En este contexto, los agentes redactaron un acta de intervención de medios de pago, siguiendo lo establecido por la Ley 10/2010, de 28 de abril, que se centra en la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

    En España, es crucial recordar que existe la obligación de declarar cualquier movimiento de dinero en efectivo que supere los 100.000 euros. Además, las cantidades iguales o superiores a 10.000 euros deben ser declaradas al entrar o salir del país. Esta intervención subraya la continua labor de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el blanqueo de capitales y otras actividades ilícitas relacionadas con el manejo de grandes sumas de dinero.

    Para más información, consulta la entrada en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Maceteros Inteligentes: Diseño Compacto y Funcionalidad en Ikea y Tiger

    Maceteros Inteligentes: Diseño Compacto y Funcionalidad en Ikea y Tiger

    En un contexto donde el espacio se ha convertido en un bien preciado, las soluciones innovadoras para la decoración del hogar cobran relevancia. Con ello en mente, Ikea y Tiger, conocidos por su diseño funcional y asequible, han introducido nuevas propuestas de maceteros que no solo optimizan el espacio, sino que también aportan estilo a cualquier ambiente.

    Ikea ha lanzado un macetero colgante que aprovecha las paredes. Este diseño minimalista y contemporáneo es ideal para cultivar plantas aromáticas o flores en la cocina o el balcón, liberando espacio en las superficies. Su instalación, sencilla y sin herramientas complejas, lo hace perfecto para quienes buscan renovar su hogar sin grandes esfuerzos.

    Tiger, por su parte, ofrece un macetero apilable que se adapta a distintas necesidades. Este diseño permite colocar varios maceteros uno sobre otro, creando un jardín vertical que ahorra espacio y se convierte en un atractivo elemento decorativo. Confeccionado en materiales reciclables, es una opción ideal para quienes desean sostenibilidad sin sacrificar el estilo. Su versatilidad lo hace adecuado tanto para interiores como exteriores.

    Además, Ikea propone un conjunto de maceteros de diversos tamaños que se pueden intercalar y utilizar como mesa auxiliar. Pensado para balcones o terrazas pequeñas, este conjunto da vida a los espacios exteriores cumpliendo una función práctica. Los maceteros vienen en varios colores para adaptarse al estilo de cada hogar.

    Estas propuestas de Ikea y Tiger no solo hacen viable vivir en espacios reducidos sin renunciar al verde, sino que también fomentan un enfoque más ecológico y decorativo en la vida diaria. Con estas innovadoras ideas, convertir cualquier rincón en un oasis verde y estilizado es ahora más sencillo que nunca.

  • Máxima Magia Nocturna: Consejos Brillantes para Iluminar Tu Terraza en Verano

    Máxima Magia Nocturna: Consejos Brillantes para Iluminar Tu Terraza en Verano

    Las noches de verano están a la vuelta de la esquina, prometiendo momentos inolvidables en terrazas llenas de encanto. La iluminación juega un papel crucial en la creación de un espacio acogedor que invite a disfrutar de la brisa fresca y de las veladas al aire libre. Con algunos consejos prácticos, cualquier terraza puede transformarse en un refugio mágico.

    La elección de la iluminación adecuada es fundamental. Optar por luces cálidas, como las bombillas LED de tono ámbar, aporta un ambiente acogedor. Estas luces pueden colocarse en guirnaldas, creando un efecto festivo que recuerda a un cielo estrellado, ideal para noches especiales. Colocarlas estratégicamente sobre la terraza o entre los árboles ayuda a intensificar la atmósfera romántica.

    Complementar la iluminación con lámparas de pie o de mesa puede ser una excelente opción, ya que permite dirigir la luz hacia áreas específicas. Es importante elegir modelos diseñados para resistir las inclemencias del tiempo, asegurando su durabilidad durante la época estival. Por otro lado, las luces solares se presentan como una alternativa ecológica, fáciles de instalar y sin necesidad de cables. Utilizarlas para iluminar caminos o resaltar plantas puede añadir un toque de magia.

    Las velas, por su parte, ofrecen un resplandor suave y una elegancia única a cualquier cena al aire libre. Para garantizar la seguridad sin renunciar al ambiente cálido que aportan, las velas LED replican ese efecto del fuego real, pero sin riesgos asociados.

    Además, el uso de espejos puede ser una gran idea para incrementar la luminosidad en espacios reducidos. Colocados de manera estratégica, reflejan la luz y ayudan a expandir visualmente la terraza, creando una sensación de mayor amplitud y luminosidad.

    Con estas recomendaciones, los amantes de las noches veraniegas tienen a su disposición herramientas para crear un entorno encantador. Este verano, al encender las luces, no solo se iluminarán los espacios, sino que también se encenderán momentos llenos de risas y buena compañía.

  • Hospitalizado un hombre de 46 años tras sufrir una herida con arma blanca en Almagro

    Hospitalizado un hombre de 46 años tras sufrir una herida con arma blanca en Almagro

    Hombre Hospitalizado Tras Sufrir Herida de Arma Blanca en Almagro

    Un hombre de 46 años se encuentra hospitalizado tras haber sido herido de gravedad con un arma blanca en Almagro, Ciudad Real. El incidente tuvo lugar el pasado viernes, alrededor de las 23:16 horas, en la calle Ginér de los Ríos, donde la víctima sufrió una herida en el abdomen.

    Dada la seriedad de sus lesiones, un equipo médico de urgencias fue movilizado inmediatamente, y una UVI móvil trasladó al herido al Hospital General Universitario de Ciudad Real. La rápida intervención médica fue clave para estabilizar su estado de salud.

    Las autoridades también respondieron con agilidad al suceso, llegando al lugar agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local. En el transcurso de las investigaciones, se ha procedido a la detención de una persona vinculada con el ataque. Hasta el momento, no se han hecho públicos los datos de filiación del detenido, quien ha sido puesto a disposición judicial por su implicación en el incidente. Las fuerzas del orden continúan con las indagaciones para esclarecer todos los detalles de este grave hecho.

    Este incidente ha conmocionado a la comunidad local, y las investigaciones están en curso para garantizar la justicia.

    Para más detalles, puedes leer la noticia completa en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.