Blog

  • Bertuzzi se une al CD Manchego para dar un nuevo impulso al equipo en la temporada actual

    Bertuzzi se une al CD Manchego para dar un nuevo impulso al equipo en la temporada actual

    El CD Manchego Ciudad Real ha oficializado el fichaje de Gianluca Bertuzzi, un delantero que brilló la pasada temporada con el Manzanares CF. En sus 16 partidos, Bertuzzi logró anotar 7 goles, y finalizó la temporada 2024-25 con un total de 11 tantos, un rendimiento que ha facilitado su traspaso al nuevo club.

    Bertuzzi, de 25 años y oriundo de Rosario, Argentina, inició su carrera en las divisiones juveniles del Estudiantes de La Plata antes de dar el salto al fútbol español en la temporada 2022-23, donde debutó con el Palencia CF. En su primer año, se unió al Unión Popular Palencia, donde marcó 4 goles en 13 encuentros. Su notable desempeño llamó la atención y le permitió unirse al Manzanares CF en el mercado invernal.

    La llegada de Bertuzzi al CD Manchego representa la cuarta incorporación del club durante este mercado de fichajes, donde previamente sumaron a Juan Ramón Pliego, Pablo Murillo y Christian Membrives. Además, la entidad ha confirmado que varios jugadores del plantel actual continuarán, incluyendo a Carlos Mena, Israel Peter, José Ramón, Elvio Gelmini, Fran Duarte y Cheikh Sarr.

    Con estos movimientos, el CD Manchego busca fortalecer su plantilla y dar una nueva dirección al equipo para afrontar la temporada.

  • El Consorcio de Bomberos de Ciudad Real Obligado a Negociar tras Vulnerar la Libertad Sindical

    El Consorcio de Bomberos de Ciudad Real Obligado a Negociar tras Vulnerar la Libertad Sindical

    La Libertad Sindical en Riesgo: Fallo a Favor de CCOO en Ciudad Real

    La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha emitido un fallo favorable al sindicato Comisiones Obreras (CCOO) en un litigio contra el Consorcio público encargado del Servicio contra Incendios y Salvamento de Ciudad Real, dependiente de la Diputación provincial. Esta sentencia es un reconocimiento de la vulneración del derecho fundamental a la libertad sindical, considerado un principio esencial en las relaciones laborales.

    La disputa se originó a raíz de las acciones del Consorcio, las cuales, según CCOO, limitaban la capacidad de los trabajadores para ejercer su derecho a la libre sindicación. La resolución judicial pone en relieve la importancia de respetar los derechos fundamentales en todas las entidades públicas, subrayando el papel crucial de las organizaciones sindicales como base de la democracia laboral.

    El fallo del Tribunal destaca la necesidad de instaurar un entorno laboral donde se respeten los derechos sindicales, garantizando que los trabajadores puedan organizarse y ejercer sus derechos sin obstáculos. A partir de ahora, el Consorcio y la Diputación de Ciudad Real deberán enfrentar el reto de adaptar sus políticas para alinearse con esta decisión judicial, reflejando así su compromiso con las normativas laborales.

    Esta resolución podría sentar un precedente significativo para otros casos similares en la región, marcando un paso adelante en la defensa de los derechos sindicales y la promoción de un ambiente laboral más justo.

    Para más información, puedes consultar la entrada en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Actualización de Tarifas para Aparcamientos y Bicicletas Públicas en Palma de Mallorca

    Actualización de Tarifas para Aparcamientos y Bicicletas Públicas en Palma de Mallorca

    El debate sobre tarifas y movilidad en Palma se encuentra en el centro de la agenda política local, especialmente tras la reciente decisión de Vox de frenar la propuesta del PP de incrementar las tarifas de los aparcamientos rotatorios municipales en un 10%. Esta medida fue retirada del pleno, gracias a la firme postura de Vox, que se opone a cualquier aumento de precios, priorizando la accesibilidad económica para los ciudadanos. El concejal de Movilidad, Toni Deudero, argumentó que la falta de ajustes desde 2020 y la presión inflacionaria justificaban un incremento, pero Vox se mantuvo firme en su posición, argumentando que el encarecimiento de los aparcamientos agravarían la situación en el centro, donde ya existen limitaciones de espacio.

    Este desacuerdo ha dejado en evidencia un claro conflicto dentro del gobierno municipal, mientras que el enfoque sobre la movilidad se traslada a uno de los servicios más utilizados en la ciudad: las bicicletas públicas. A partir del 1 de agosto, el sistema BiciPalma, que cuenta con el visto bueno de Vox, aplicará cambios significativos que afectarán el uso de las bicicletas eléctricas, conocidas por su color rosa. La primera media hora dejará de ser gratuita y pasará a costar 35 céntimos. La escalada tarifaria será notable, alcanzando los 7 euros por hora tras las dos horas de uso. Además, se eliminarán los abonos temporales y las bonificaciones para jóvenes, quedando solo la opción de una cuota anual que aumentará de 24 a 30 euros.

    El Ayuntamiento ha justificado este nuevo modelo como un esfuerzo por priorizar las bicicletas mecánicas, consideradas más baratas y sostenibles, y para prolongar la vida útil de las eléctricas, que actualmente representan el 43% de los viajes a pesar de conformar solo el 30% de la flota. Sin embargo, la oposición, compuesta por PSOE y MÉS, ha criticado estas medidas, considerándolas un parche insuficiente que no aborda el verdadero problema: la falta de estacionamientos en el área del Ensanche.

    Así, Palma se enfrenta a un dilema en su camino hacia la movilidad sostenible. Mientras los ciudadanos pueden respirar aliviados por el hecho de que los precios de estacionamiento no se incrementarán, la realidad es que pedalear dentro de la ciudad costará más, lo que provoca cuestionamientos sobre qué tan accesibles serán realmente las alternativas sostenibles en el futuro. La balanza entre coches y bicicletas continúa siendo una preocupación central para los residentes y para el futuro del transporte urbano en la ciudad.

  • La Junta subvenciona 47 proyectos de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico, cinco más que el año pasado

    La Junta subvenciona 47 proyectos de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico, cinco más que el año pasado

    La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Subvenciona 47 Proyectos de Investigación del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico

    Toledo, 11 de julio de 2025.- La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha anunciado la subvención de 47 proyectos a través de la Orden de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico, cinco más que en el año anterior. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, dio a conocer esta información en una rueda de prensa en el marco de la campaña de 2025.

    Detalles de la Subvención

    La mencionada Orden cuenta con un presupuesto de 450.000 euros, que se destinará a diversos yacimientos repartidos por la región: nueve en Ciudad Real, ocho en Cuenca, cinco en Toledo, 13 en Albacete, diez en Guadalajara y dos en varias provincias.

    Proyectos Universitarios y Organismos

    De los 47 proyectos, 32 son iniciativas de universidades, destacando la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con siete proyectos, seguida de la Universidad de Alcalá (UAH) con cinco y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) con seis. Además, seis subvenciones se han otorgado a prestigiosos organismos, como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), junto a nueve proyectos provenientes de ayuntamientos.

    Impacto en el Empleo

    Amador Pastor enfatizó que estas campañas de excavación, financiadas por la Junta, generan alrededor de 500 puestos de trabajo directos en cada convocatoria, mayormente ocupados por personas residentes en los municipios donde se llevan a cabo las excavaciones.

    Proyectos Evaluados

    Este año, es notable que todos los proyectos que superaron el corte de 50 puntos en la evaluación de la comisión de valoración han conseguido financiación. Entre los más valorados se encuentran investigaciones en los Parques Arqueológicos de Alarcos y Recópolis, así como en importantes yacimientos paleolíticos de Guadalajara y otros puntos clave en la región.

    Proyectos Nuevos y Reanudaciones

    Una reanudación significativa es la investigación sobre materiales cerámicos de la Villa romana de El Saucedo, ubicado en Talavera la Nueva, que fue incluido en la Red de Parques Arqueológicos gestionada por la JCCM a comienzos de este año.

    Más Información

    Para más detalles sobre cada uno de los proyectos subvencionados, se puede consultar la síntesis disponible en la siguiente dirección: Cultura CLM.

    La iniciativa resalta el compromiso de la Junta por fomentar el estudio y conservación del patrimonio, así como su impacto positivo en el desarrollo económico y social de la región.

  • Broncano se sincera: La dura despedida de ‘La revuelta’ y su lucha con ‘El Hormiguero’

    Broncano se sincera: La dura despedida de ‘La revuelta’ y su lucha con ‘El Hormiguero’

    Con un cierre que capturó la esencia de su habitual desorden y espontaneidad, David Broncano se despidió de su audiencia en el último episodio de la temporada de «La revuelta», transmitido el 10 de julio por La 1. Este adiós no fue convencional; reflejó perfectamente el tono y el carácter que definieron al programa desde su estreno el 9 de septiembre del año previo. A pesar de haber comenzado fuerte, compitiendo de tú a tú con «El hormiguero» de Pablo Motos, y en un momento dado, incluso superando a su rival en términos de audiencia, el programa enfrentó desafíos significativos que afectaron su rendimiento posterior.

    Broncano no ocultó la realidad competitiva entre ambos programas durante su mensaje final. Recordó cómo «La revuelta» había iniciado con impulso, alcanzando en su primer episodio una cuota de pantalla del 17,1% y más de 2,2 millones de espectadores, logrando superar a «El hormiguero» durante varias semanas. Este logro representó una victoria notable para TVE, que buscaba con «La revuelta» renovar su imagen y captar la atención de un público más joven y dinámico.

    No obstante, a medida que avanzó la temporada, las cifras de audiencia empezaron a decaer alarmantemente. Para junio, «La revuelta» cerró con sólo un 10,9% de la audiencia y alrededor de 1,2 millones de espectadores, mientras que «El hormiguero» recuperó terreno, finalizando la temporada con un 15,6% de cuota de pantalla y consolidando su posición como líder en la franja horaria por undécimo año consecutivo.

    La realidad de estos números es difícil de ignorar: de las 151 emisiones en las que ambos programas se enfrentaron directamente, «El hormiguero» se impuso en 107 ocasiones, lo que representa un dominio del 71% del total. Y aun más contundente, en las emisiones pertenecientes exclusivamente a 2025, la balanza se inclinó aún más hacia el programa de Motos, alcanzando el 86%.

    A pesar de esta tendencia a la baja en la audiencia, Broncano mantuvo un espíritu optimista. Insistió en que, desde su punto de vista, había sido una excelente temporada, llena de momentos memorables. Sin embargo, el último programa reflejó algunos de los desafíos logísticos a los que se enfrentó la producción, obligada a grabar episodios fuera de su orden habitual por un cambio en la programación pedido por RTVE.

    Este cierre mixto deja en vilo el futuro de «La revuelta». Mientras que Broncano y su equipo lograron revitalizar el prime time de la cadena pública y ofrecer una alternativa fresca al panorama televisivo, la decisión sobre la continuidad y dirección del programa se convierte en una cuestión crítica para RTVE. Para mantener el interés y recuperar la fuerza inicial, sería esencial una renovación estratégica que aborde tanto el contenido como la producción del programa.

    La lucha de audiencias entre «La revuelta» y «El hormiguero» ha sido un claro ejemplo de cómo la televisión sigue siendo un terreno de constante competencia y evolución. La capacidad de adaptarse, innovar y conectar con el público será determinante para cualquier formato que aspire a sobresalir en este disputado escenario.

  • Verano en Ciudad Real: Cambios y Expectativas en los Actos Públicos

    Verano en Ciudad Real: Cambios y Expectativas en los Actos Públicos

    Iniciativas Comunitarias en Ciudad Real: Un Verano de Colaboración y Solidaridad

    Ciudad Real se prepara para dar inicio a un emocionante calendario de eventos públicos que fomentarán el compromiso y la colaboración de la comunidad. El 17 de julio marcará el primer acto de esta serie, en la que se espera la participación activa tanto de residentes como de visitantes. Este evento busca promover el bienestar local a través de diversas actividades que involucran a todos los sectores de la población.

    Posteriormente, el 28 de julio, se lanzarán las Comisiones de Servicio Humanitarias, cuyo objetivo es coordinar acciones de ayuda enfocadas en los sectores más vulnerables de la comunidad. Los organizadores destacan la importancia de involucrar a grupos locales y voluntarios, para maximizar el impacto de estas iniciativas altruistas.

    Ambos eventos subrayan un compromiso firme hacia la cohesión social y la solidaridad en Ciudad Real, factor clave para el desarrollo sostenible de la región. Estas iniciativas ofrecen a los ciudadanos la oportunidad de unirse en torno a causas comunes, demostrando así el poder de la acción colectiva en beneficio del bienestar compartido.

    Para más información, se puede consultar la nota de prensa de ANPE Castilla-La Mancha.

    Por último, la información sobre los cambios y expectativas en los actos públicos de verano en Ciudad Real fue compartida por Diario de Castilla-La Mancha.

  • Tinet Rubira cierra ‘Tu cara me suena 12’ y aclara: ‘Las polémicas no son intencionadas’

    Tinet Rubira cierra ‘Tu cara me suena 12’ y aclara: ‘Las polémicas no son intencionadas’

    En un ambiente donde las ofertas de entretenimiento son cada vez más vastas y variadas, «Tu cara me suena» emerge una vez más como el destacado soberano de la televisión en España. La actual edición del programa de Antena 3, conducido por el carismático Manel Fuentes, ha continuado su tradición de éxito, logrando atraer a una gran parte de la audiencia, con un share que supera el 20% en casi todas sus entregas, llegando a rozar el 24% en su segunda semifinal. Un indicativo claro de que la gran final promete ser un evento televisivo de gran calibre.

    La fórmula de «Tu cara me suena» parece ser una mezcla ganadora de entretenimiento y controversia. Tinet Rubira, director de Gestmusic, la compañía detrás del programa, no puede ocultar su contento frente a estos números y la recepción del público. A pesar de las polémicas que han surgido, como el debate en torno a las puntuaciones del jurado y la supuesta cláusula que impedía a Bertín Osborne imitar a mujeres, Rubira considera que estos momentos han incrementado el interés y generado conversación alrededor del programa. Según él, estas pequeñas controversias han contribuido de manera positiva, atrayendo incluso a aquellos espectadores atraídos por el «morbo».

    El programa ha sabido ajustarse a las necesidades de su audiencia, ofreciendo un escape necesario en momentos complicados. La estrategia de casting, meticulosamente planificada, busca siempre sorprender y deleitar al público. Se ha dado espacio a nuevos talentos, algunos menos conocidos, pero todos seleccionados con la promesa de aportar al diverso espectro del show y garantizar actuaciones inolvidables.

    La participación de figuras como Bertín Osborne, aunque no sin sus desafíos, y el regreso de Àngel Llàcer después de superar períodos difíciles de salud, han aderezado esta edición con momentos únicos y memorables. La integración de Osborne y la apreciación renovada de Llàcer por su trabajo han enriquecido tanto el backstage como el escenario, según reflexiones de Rubira.

    Pese a las inevitables polémicas, especialmente en lo que concierne a las puntuaciones, el equipo detrás de «Tu cara me suena» se ha preocupado por mantener un equilibrio y fomentar el juego limpio, tanto dentro como fuera del plató. Con la mira puesta en la gran final, el director confía en que el público sabrá reconocer y valorar el esfuerzo de los concursantes.

    «Tu cara me suena» no solo ha demostrado ser un titán dentro de la programación televisiva en España, sino que también ha reafirmado su capacidad para conectar con el público, ofreciendo risas, talento y un poco de polémica. Con una base sólida de seguidores y un futuro prometedor, el programa continua demostrando por qué es uno de los favoritos de la audiencia, año tras año.

  • Tiger Innova el Espacio: Soluciones de Almacenaje Sin Necesidad de Renovaciones

    Tiger Innova el Espacio: Soluciones de Almacenaje Sin Necesidad de Renovaciones

    En el mundo del diseño de interiores y la optimización de espacios, un nuevo dispositivo de Tiger está marcando un antes y un después. Este innovador gadget ha sido concebido para transformar la manera en que organizamos nuestros hogares y oficinas, eliminando la necesidad de complicadas remodelaciones o el uso de herramientas.

    El producto surge de un exhaustivo estudio sobre la funcionalidad del espacio, prometiendo convertir áreas pequeñas en entornos versátiles y útiles. Su diseño modular permite una fácil reconfiguración, adaptándose a las particularidades de cada usuario y del espacio en que se utiliza.

    La instalación es muy sencilla; en pocos minutos, el gadget puede aplicarse en cualquier ambiente, desde un diminuto cuarto hasta una amplia sala de estar. Este aspecto ha contribuido a su creciente popularidad entre quienes viven en áreas con limitaciones de espacio.

    Las redes sociales han sido testigos de este fenómeno, llenándose de imágenes y videos de usuarios que muestran sorprendentes transformaciones. Una usuaria, emocionada, compartió su experiencia: “Nunca pensé que podría tener tanto espacio en mi apartamento. Este gadget realmente ha cambiado mi vida”.

    Además, la estética del dispositivo lo hace aún más atractivo, ya que está disponible en una variedad de acabados y colores. Esto permite a los consumidores personalizar su elección de acuerdo con su estilo decorativo, fusionando así funcionalidad con diseño.

    El éxito del gadget ha fortalecido la reputación de Tiger como una empresa pionera que entiende las necesidades del espacio contemporáneo. Ante la abrumadora demanda, la compañía ha revelado planes para lanzar versiones adicionales y complementos, ampliando así las opciones para sus usuarios.

    En definitiva, el nuevo gadget de Tiger no solo representa una solución práctica para quienes desean mantener sus hogares ordenados, sino que también redefine nuestra relación con el espacio. Las costosas obras podrían convertirse en algo del pasado gracias a innovaciones como esta.

  • Treinta años de crecimiento imparable con cada niño o niña que se une a nuestra pasión por el deporte y el aprendizaje.

    Treinta años de crecimiento imparable con cada niño o niña que se une a nuestra pasión por el deporte y el aprendizaje.

    La historia del Basket Cervantes en Ciudad Real es un testimonio de crecimiento y compromiso a lo largo de 30 años. Desde sus inicios, esta organización ha logrado convertirse en un lugar emblemático para la formación de jóvenes talentos en el baloncesto. Con un enfoque en la inclusión, cada niño y niña que entra en la pista encuentra un espacio para aprender y desarrollarse, promoviendo valores como el trabajo en equipo y la perseverancia.

    El Basket Cervantes no solo se enfoca en la competición, sino también en el desarrollo personal de sus jugadores. Esto se refleja en la metodología de entrenamiento, que busca equilibrar la formación deportiva con la enseñanza de habilidades sociales y emocionales. La participación en competiciones locales y regionales brinda a los jóvenes una plataforma para demostrar sus habilidades y poner en práctica lo aprendido en un entorno real.

    Con el paso de los años, el Basket Cervantes ha dejado una huella significativa en la comunidad. Su impacto va más allá de las canchas, ya que muchos de sus exjugadores regresan en diferentes roles, ya sea como entrenadores, voluntarios o mentores. De esta manera, se crea un ciclo continuo de aprendizaje y apoyo, garantizando que futuras generaciones de niños y niñas sigan teniendo un espacio donde crecer, competir y forjar amistades duraderas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Treinta años de crecimiento imparable con cada niño o niña que se une a nuestra pasión por el deporte y el aprendizaje. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tiger Innova el Espacio: Transformación y Expansión Sin Obras

    Tiger Innova el Espacio: Transformación y Expansión Sin Obras

    El nuevo gadget de Tiger está marcando un antes y un después en la organización de espacios. Este dispositivo innovador, diseñado para mejorar la distribución del mobiliario y maximizar el almacenamiento, se ha convertido en la solución ideal para quienes buscan practicidad sin recurrir a obras o herramientas complicadas.

    El desarrollo del gadget fue posible tras una investigación exhaustiva sobre aprovechamiento de espacios en hogares y oficinas. Con su diseño modular, permite reconfigurar distintos elementos de manera sencilla, adaptándose a las necesidades específicas de cada usuario y los desafíos de diferentes lugares.

    Lo que más ha sorprendido a los usuarios es la facilidad con la que se instala. En solo minutos, el gadget puede integrarse en cualquier entorno, desde pequeñas habitaciones hasta amplias salas de estar. Esta característica ha impulsado su popularidad, sobre todo entre residentes de apartamentos o casas con espacio limitado.

    Las redes sociales se han llenado de testimonios positivos, con personas compartiendo imágenes y vídeos de sus espacios renovados. Una usuaria entusiasta comentó cómo el gadget transformó su vivienda, descubriendo espacio que nunca pensó posible.

    Además de ser funcional, el gadget de Tiger está disponible en una amplia gama de acabados y colores, permitiendo a los consumidores elegir el que mejor se adapte a su estilo decorativo, lo que lo hace aún más atractivo al combinar estética y funcionalidad.

    Con este éxito, Tiger se consolida como una empresa innovadora que comprende las necesidades del espacio moderno. La compañía ha anunciado planes para lanzar versiones adicionales, incluyendo opciones personalizadas y complementos para mejorar aún más la experiencia del usuario.

    En resumen, el gadget de Tiger no solo ofrece una solución eficaz para organizar el hogar, sino que también redefine nuestra forma de pensar sobre el uso del espacio. La era de las reformas complicadas y costosas podría estar quedando atrás, gracias a innovaciones como esta.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.