Blog

  • Eviden Revoluciona la Monitorización Satelital con SkyMon NG

    Eviden Revoluciona la Monitorización Satelital con SkyMon NG

    Eviden, una destacada firma del Grupo Atos especializada en soluciones digitales, ha lanzado una innovadora solución de monitoreo por satélite denominada SkyMon NG. Esta herramienta avanzada está diseñada para enfrentar la complejidad que presentan los sistemas de comunicación digital actuales. SkyMon NG permite a los operadores manejar eficientemente características dinámicas como el beam hopping y el procesamiento a bordo, al tiempo que otorga a los reguladores un mayor control y visibilidad sobre el uso del espectro.

    La solución se centra en superar desafíos clave, como la monitorización en tiempo real y la optimización de recursos. Gracias a la virtualización de estaciones terrestres, se consigue un rendimiento mejorado y una reducción de costes operativos. Esto facilita a los operadores la gestión más eficiente de sus recursos de frecuencia, adaptándose así a las fluctuantes necesidades del mercado.

    A medida que los satélites se transforman en plataformas más flexibles y adaptables, contar con sistemas de supervisión que mantengan el ritmo de estos avances resulta esencial. SkyMon NG ofrece a operadores y reguladores una comprensión expedita de la situación de los satélites, una mejor visibilidad de sus actividades, y una detección temprana de anomalías.

    La creciente complejidad de las infraestructuras terrestres satelitales, que incluyen desde instalaciones locales hasta soluciones en la nube, exige sistemas de monitoreo efectivos para este contexto. SkyMon NG está diseñada para integrarse en infraestructuras híbridas o completamente en la nube, asegurando su versatilidad y capacidad de adaptación.

    Además, el sistema incorpora inteligencia artificial para mejorar la detección de interferencias y la identificación de fuentes perturbadoras, superando en eficacia a los sistemas convencionales de monitoreo.

    Colocando al cliente en el centro de su enfoque, SkyMon NG permite una actualización progresiva de los sistemas heredados, evitando costosas renovaciones de infraestructura. Su diseño adaptable permite a los operadores maximizar la tecnología existente, manteniendo los gastos bajo control mientras acceden a las últimas innovaciones.

    Bruno Milard, Director de Electrónica Aeroespacial y Defensa en Eviden, subrayó la relevancia de esta solución, resaltando su capacidad para optimizar la eficiencia en el uso de recursos satelitales. Con SkyMon NG, la empresa ofrece a los operadores una ventaja estratégica en un entorno de demanda cambiante, reafirmando su compromiso con la innovación y la mejora continua en el sector espacial.

  • El Gobierno regional potencia la Radiofísica Hospitalaria con nuevos servicios en todas las provincias del territorio

    El Gobierno regional potencia la Radiofísica Hospitalaria con nuevos servicios en todas las provincias del territorio

    Avances en Radiofísica Hospitalaria y Protección Radiológica en Castilla-La Mancha

    Toledo se ha convertido en el centro de atención de la innovación y el compromiso con la salud pública gracias a la inauguración del 9º Congreso conjunto de la Sociedad Española de Física Médica y la Sociedad Española de Protección Radiológica. En este evento, el director gerente del SESCAM, Alberto Jara, resaltó la significativa inversión del Gobierno de Castilla-La Mancha en la creación de servicios de Radiofísica Hospitalaria en todas las capitales de la región.

    Este esfuerzo, impulsado por el presidente Emiliano García-Page en colaboración con Jara, busca desarrollar servicios de Oncología Radioterápica y Medicina Nuclear en cada una de las provincias, consolidando un compromiso con la salud pública. El congreso ha reunido a cerca de mil expertos, profesionales e investigadores, enfatizando la relevancia de la física médica en la atención sanitaria moderna para lograr diagnósticos y tratamientos más precisos y seguros.

    Jara destacó que, desde 2022, Castilla-La Mancha ha establecido una Red de Expertos en Radiofísica, con el objetivo de estandarizar la organización y funcionamiento de estos servicios. En los últimos cuatro años, se ha avanzado considerablemente, incorporando nuevos servicios en Toledo, Cuenca y Guadalajara, junto a los ya existentes en Albacete y Ciudad Real.

    El director gerente también agradeció el trabajo de los profesionales de la Red, liderados por María Luisa Chapel, coordinadora de la red y jefa del servicio del Hospital Universitario de Toledo. Su labor ha sido fundamental en el diseño y la gestión de permisos para el equipamiento tecnológico, asegurando la eficiencia y la seguridad de los nuevos servicios.

    Uno de los logros más destacados es la transformación tecnológica sin precedentes en el sistema de salud regional, que ha permitido a Castilla-La Mancha ascender de los últimos lugares en obsolescencia tecnológica a ser una de las regiones con mayor número de tecnologías avanzadas en menos de diez años. La inversión en equipamiento ha superado los 43 millones de euros, de los cuales 4,5 millones se han destinado a los nuevos servicios de Radiofísica en las nuevas capitales.

    En términos de recursos humanos, la plantilla en Radiofísica Hospitalaria ha aumentado un 167 por ciento desde 2015, pasando de 9 a 24 profesionales. Jara también anunció la próxima convocatoria de siete plazas en Ofertas Públicas de Empleo, reafirmando el compromiso del SESCAM con la estabilidad laboral y la formación de nuevos especialistas. De igual manera, se iniciará una plaza acreditada para la formación de residentes en Radiofísica en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, y el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo ha sido acreditado como Unidad Docente.

    Estos avances representan un paso firme para Castilla-La Mancha hacia el fortalecimiento de sus capacidades tecnológicas y humanas en el ámbito sanitario, asegurando así una atención más segura y eficaz para todos los ciudadanos.

    Para más información, consulta el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

  • El Secreto Desvelado: Curro y el Asesino de Jana

    El Secreto Desvelado: Curro y el Asesino de Jana

    La popular serie de televisión española «La Promesa», emitida en La 1 de Televisión Española, sigue cautivando a una audiencia fiel con su compleja trama llena de secretos, traiciones y amores. Al acercarse a su episodio número 600, la serie prepara una celebración muy especial: un test destinado a los fans más fervientes, poniendo a prueba su conocimiento sobre las intrincadas historias y personajes que habitan el palacio cordobés narrado en la serie.

    «La Promesa» se ha consagrado como una de las series de época más intrigantes de los últimos tiempos, ofreciendo episodios de lunes a viernes a las 18:20 horas y manteniendo a los espectadores en vilo. Ningún personaje parece estar a salvo en esta narrativa emocionante, donde Lisandro, interpretado por Xavi Lock, se enfrenta a la poderosa familia Luján y Leocadia avanza con sus planes para deshacerse de Eugenia, entretejiendo una historia de esfuerzos desmesurados y retorcidos.

    Desde las batallas por la custodia de los hijos de Catalina hasta la misteriosa conexión entre Jacobo y Esteban Monteclaro, los guionistas logran mantener la tensión y el interés con tramas que se hacen más complejas y un elenco que transmite cada emoción con una intensidad palpable. Arturo García Sancho e Isabel Serrano encabezan un talentoso conjunto de actores que han logrado infundir vida en esta historia, arraigando a los personajes en el corazón de los espectadores.

    Un reciente adelanto del capítulo 604 ha prometido elevar aún más las expectativas, con Teresa, Petra y Rómulo enfrentando las crecientes dificultades de Eugenia y las lealtades que continúan cambiando y desafiando las expectativas. Mientras tanto, Curro busca resolver el misterio detrás de un crimen, una trama que seguro capturará la atención de todos.

    «La Promesa» no solo refleja los intrincados tejidos de las relaciones humanas y las ambiciones dentro de un contexto histórico rico, sino que también ha creado un sólido seguimiento entre los espectadores, quienes se encuentran ansiosos por desentrañar cada capa de su densa trama.

    Mientras la serie se dirige hacia el celebrado episodio 600, la anticipación entre los fans aumenta. Este evento especial, diseñado para unir y conmemorar la lealtad y el afecto hacia «La Promesa», refleja el impacto cultural y emocional que la serie ha logrado, consolidándose como una pieza fundamental en el panorama televisivo actual y ofreciendo un mundo de época rico en drama y emoción a su audiencia.

  • Revolución Gourmet: El Primer Vermut de Autor 100% Jaén

    Revolución Gourmet: El Primer Vermut de Autor 100% Jaén

    Desde el corazón de Andalucía, Jaén se ha convertido en el escenario perfecto para el lanzamiento de una joya líquida: Vermut LOA. Este es el primer vermut de autor de la región, elaborado con un compromiso inquebrantable hacia los ingredientes locales. Se distingue por su enfoque innovador, utilizando la totalidad de la oliva Picual ecológica, desde el fruto hasta la hoja, respetando así las tradiciones ancestrales y promoviendo una producción sostenible y ecológica.

    El espíritu de Vermut LOA se centra en una experiencia sensorial sin igual. Con un proceso de elaboración artesanal y ediciones limitadas, cada detalle se cuida al máximo. Los fundadores de este proyecto enuncian con firmeza que disfrutar de un gran vermut es una vivencia, una filosofía que refleja su devoción por la calidad y el amor por la tierra que los nutre.

    La critica especializada no ha pasado por alto la excelencia de Vermut LOA. Su Vermut Rojo ha sido calificado con un impresionante 90 en la Guía Peñín 2024, mientras que su Vermut Blanco ha logrado un 88. Además, el Vermut Blanco ostenta la medalla de Oro en los CINVE ORO de 2025 y el Vermut Rojo ha recibido la medalla de Plata. Ambos han sido laureados en los EVA (Excelence Vermouth Awards), con el Rojo logrando Gran Oro y el Blanco Oro, reforzados por premios como la Plata VINESPAÑA y el Oro Vermuts Artesanos. Estos vermuts también cuentan con el prestigioso distintivo Degusta Jaén.

    A pesar de su corta trayectoria, Vermut LOA ya se ha convertido en un referente, demostrando una profunda conexión con su tierra y la pasión innovadora de sus creadores. No solo busca posicionarse en el mercado, sino que también aspira a conquistar a los paladares más exigentes con su incomparable sabor y calidad.

    Disponibles tanto en Vermut Rojo como en Blanco, estos productos pueden adquirirse a través de su tienda online. Vermut LOA está también en la búsqueda de nuevos horizontes, buscando colaboraciones con distribuidores y profesionales que deseen integrar este exclusivo producto en sus eventos y establecimientos, ampliando así una experiencia que se bebe y se vive con intensidad.

  • Ciudad Real extiende su Semana Homenaje a los Mayores a Las Casas y Valverde

    Ciudad Real extiende su Semana Homenaje a los Mayores a Las Casas y Valverde

    40ª Semana Homenaje a los Mayores en Ciudad Real

    La concejalía de Servicios Sociales, Familia y Mayores del Ayuntamiento de Ciudad Real ha anunciado la celebración de la 40 edición de la ‘Semana homenaje a los Mayores’, que tendrá lugar del 2 al 6 de junio. Este año, por segundo año consecutivo, la programación se extenderá a los anejos de Las Casas y Valverde, brindando así a un mayor número de participantes la oportunidad de disfrutar de las diversas actividades.

    Programa de Actividades

    Lunes 2 de junio

    La Semana comenzará con un desayuno en Las Casas, seguido de una cata de vinos. La jornada culminará a las 18:00 horas con la inauguración de una exposición de los trabajos realizados por el grupo ‘Manos Creativas’ en el Antiguo Casino.

    Martes 3 de junio

    La mañana del martes estará dedicada a una cata de aceites. Por la tarde, se llevará a cabo la esperada ‘Tarde de zarzuela’, donde se entregarán los premios a los Mayores Destacados, reconociendo tanto a individuos como a entidades en las categorías Individual e Institucional.

    Miércoles 4 de junio

    A las 11:00 horas, el coronel Subdelegado de Defensa en Ciudad Real, Juan del Hierro, guiará a un grupo de 35 a 40 participantes en una visita a la exposición ‘U.M.E: Somos soldados’, en el Museo del Quijote. La jornada concluirá a partir de las 20:00 horas con una cena amenizada por la Orquesta Atardecer.

    Jueves 5 de junio

    La programación del jueves comenzará en Valverde con un desayuno y un Taller de Repostería, que tuvo una buena acogida en las pasadas navidades. La tarde se cerrará con una ‘Tarde de Bingo’ en el Centro Social Larache, a partir de las 18:00 horas.

    Viernes 6 de junio

    La Semana culminará a las 19:00 horas con una visita teatralizada titulada ‘La capilla escondida’, que se llevará a cabo en la Ermita de los Remedios.

    Inscripciones

    Es importante destacar que todas las actividades requieren inscripción previa, la cual se podrá realizar desde hoy en el Centro Social Larache, con horario de 11:00 a 14:00 horas por las mañanas y de 16:30 a 18:30 horas por las tardes.

    La Semana homenaje a los Mayores se presenta como una valiosa oportunidad para rendir tributo a la experiencia y sabiduría de la población mayor de la ciudad y sus alrededores.

    Para más detalles, consulta la noticia completa aquí, publicada en el Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha exhibirá un reciente hallazgo en el Museo Arqueológico Nacional durante el segundo semestre de 2026.

    Castilla-La Mancha exhibirá un reciente hallazgo en el Museo Arqueológico Nacional durante el segundo semestre de 2026.

    Guadalajara se Prepara para Brillar en el Museo Arqueológico Nacional en 2026

    Guadalajara, 27 de mayo de 2025. Castilla-La Mancha se alista para dar un paso importante en el ámbito cultural al participar en la sala de Novedades del Museo Arqueológico Nacional, programado para el segundo semestre de 2026. Este anuncio fue realizado por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante la inauguración de la exposición ‘Caraca. La ciudad perdida’ en el Museo de Guadalajara.

    La ceremonia inaugural contó con la asistencia de importantes figuras, como la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, la directora del Museo Arqueológico Nacional, Isabel Izquierdo, y el director del Museo de Guadalajara, Fernando Aguado.

    Amador Pastor destacó que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha está en diálogo con el Ministerio de Cultura para concretar esta propuesta expositiva. Se han enviado cinco proyectos, cada uno representando a una provincia, que resalta descubrimientos significativos como la necrópolis de Alarcos en Ciudad Real, el Togado romano de Bogarra en Albacete, y un ataifor de Guadalajara. "Hablar de cinco propuestas es hablar del potencial arqueológico de la región", afirmó Pastor.

    Asimismo, el consejero expresó su satisfacción por el incremento en la afluencia de visitantes al Museo de Guadalajara, que en el último año recibió más de 67,000 visitas, un notable aumento en comparación con las aproximadamente 22,000 visitas en 2015. “Es evidente que la dinámica y proyección de la región han cambiado de manera significativa con la presidencia de Emiliano García-Page”, añadió.

    La exposición ‘Caraca. La ciudad perdida’ exhibe piezas halladas en el Cerro de la Virgen de la Muela y su entorno, abarcando desde el Paleolítico hasta la época visigoda. Esta exposición es el resultado de una colaboración entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Guadalajara. Estará abierta al público hasta finales de agosto de 2025 y la entrada es gratuita, comisariada por Emilio Gamo, conservador del Museo Arqueológico Nacional.

    Entre las piezas más destacadas se encuentran ‘El Tesoro de Driebes’, del siglo III a.C., y una ánfora romana completa que conservaba vino. Pastor subrayó que muchos de los hallazgos resultan de excavaciones iniciadas en 2016, financiadas en parte por el Gobierno de Castilla-La Mancha, que ha aportado 50,000 euros, además de contribuciones de la Diputación de Guadalajara y los ayuntamientos de Driebes y Brea del Tajo.

    La próxima participación de Castilla-La Mancha en el Museo Arqueológico Nacional representa un hito en la divulgación de su rico patrimonio cultural y refleja la vitalidad y el potencial arqueológico de la región.

  • Un hallazgo arqueológico revela asentamientos humanos en Alcázar de San Juan desde la antigüedad tardía

    Un hallazgo arqueológico revela asentamientos humanos en Alcázar de San Juan desde la antigüedad tardía

    Hallazgos arqueológicos en Alcázar de San Juan revelan ocupación humana desde la antigüedad tardía

    Recientemente, el subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero de Alcázar de San Juan, Ciudad Real, ha desvelado una serie de vestigios de ocupación humana que datan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. Este importante descubrimiento se produjo en el marco de trabajos preventivos para la construcción de un nuevo sótano en la propiedad, según ha informado la Junta en una nota de prensa.

    Los arqueólogos a cargo de la investigación localizaron una fosa datada en los siglos IX y X, perteneciente al periodo islámico, la cual contenía materiales de gran valor arqueológico. Entre los hallazgos se documentaron abundantes restos óseos, así como fragmentos cerámicos de diferentes tipos, incluidos ataifores, cerámica a cuerda seca, casi completos cántaros y un candil incompleto. También se encontraron piezas acanaladas de tipo pajizo y elementos de bronce, así como cáscaras de huevo y concentraciones significativas de cenizas grises.

    Uno de los objetos más destacados en este hallazgo es una teja reutilizada como brazalete de arquero. Esta singular pieza presenta diez perforaciones, lo que le permite ajustarse al brazo del usuario, y cuenta con una inscripción árabe en su superficie. Aunque la inscripción está parcialmente erosionada, se ha reconocido que corresponde a la fórmula coránica "Bismillah" (En el nombre de Al-lah, el Misericordioso, el Compasivo), una expresión tradicional utilizada antes de cualquier acción importante, escrita con una cuidada caligrafía.

    La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, aseguró que el hallazgo ha sido minuciosamente protegido y documentado en cumplimiento de los protocolos de conservación preventiva. Se prevé que los resultados completos de la investigación sean analizados más a fondo y se publiquen en futuras publicaciones científicas.

    Olmedo también informó que el material recuperado formará parte del inventario del Museo Provincial de Ciudad Real. Además, se está evaluando una colaboración para exhibir determinados fondos entre el Museo de Ciudad Real y el Museo de Alcázar de San Juan.

    Durante la presentación del hallazgo, Olmedo estuvo acompañada por la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, así como por miembros del equipo municipal y profesores que lideraban el grupo de arqueólogos responsables del descubrimiento.

    Este hallazgo no solo aporta valiosa información sobre la historia de la región, sino que también destaca la importancia de la preservación del patrimonio arqueológico en el contexto de las obras de construcción modernas. Para más detalles, puedes consultar la fuente original aquí.

  • Silvia Intxaurrondo afronta el temor de Melody sobre Israel en ‘La familia de la tele’: Insta a la denuncia ante miedo injustificado

    Silvia Intxaurrondo afronta el temor de Melody sobre Israel en ‘La familia de la tele’: Insta a la denuncia ante miedo injustificado

    La controversia generado por la reciente participación de Melody en el Festival de Eurovisión ha iluminado una serie de complejos desafíos que enfrentan los artistas al abordar cuestiones políticas, evidenciando la lucha entre la libertad de expresión y las consecuencias potenciales de manifestar posiciones políticas. Días después de su actuación, el debate continúa, destacando la tensión entre la expresión artística y las responsabilidades sociales que conlleva.

    En medio de esta discusión, la periodista Silvia Intxaurrondo ha aportado una perspectiva crítica y reflexiva durante su participación en el programa «La familia de la tele». Intxaurrondo ha cuestionado si la reticencia de Melody a hablar sobre temas sensibles, como la situación en Gaza y la participación de Israel en Eurovisión, es resultado de un desinterés genuino o el miedo a enfrentar consecuencias negativas, como la pérdida de oportunidades profesionales o el ser objeto de la «cultura de la cancelación».

    La periodista ha argumentado enérgicamente que los problemas de derechos humanos no deberían ser politizados, subrayando que la condena a injusticias, como la situación referida como «genocidio» en Gaza, es una cuestión de principios humanitarios fundamentales. Ha instado a España y Europa a liderar la defensa de los derechos humanos, enfatizando que el público ya muestra simpatía hacia las personas afectadas en zonas de conflicto al seguir sus historias a través de los medios.

    Intxaurrondo también ha enfatizado en la necesidad de superar el miedo y la autocensura. Ha sugerido que cualquier represalia por expresar posiciones políticas debe ser públicamente criticada, llamando a los artistas, instituciones y al público a respaldar una cultura de discusión abierta y honestidad.

    Mostrando empatía hacia Melody, Intxaurrondo reconoció las presiones que conlleva participar en un evento de la magnitud de Eurovisión, especialmente ante resultados decepcionantes. Este reconocimiento subraya la complejidad de navegar el mundo del espectáculo, donde los artistas deben balancear entre su autenticidad y las demandas comerciales y expectativas del público.

    La intervención de Intxaurrondo ha catalizado un diálogo más amplio acerca del rol del artista en la sociedad contemporánea, recordándonos la importancia de la valentía para hablar en momentos de controversia. Su análisis nos invita a reflexionar sobre cómo el arte y la expresión personal no solo son formas de entretenimiento, sino también vehículos para la verdad, la justicia y la humanidad.

  • Cañizares Denuncia Una «Pinza Sin Precedentes» Entre Vox Y PSOE En Ayuntamiento De Ciudad Real Para Limitar Al Gobierno

    Cañizares Denuncia Una «Pinza Sin Precedentes» Entre Vox Y PSOE En Ayuntamiento De Ciudad Real Para Limitar Al Gobierno

    Cañizares Denuncia Una «Pinza Sin Precedentes» Entre Vox Y PSOE En Ayuntamiento De Ciudad Real

    El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha manifestado su inquietud por lo que considera una «pinza sin precedentes» entre los grupos municipales de Vox y el PSOE. Durante una intervención reciente, Cañizares expresó su preocupación por la colaboración de estas dos formaciones en un intento por «limitar la acción de Gobierno» y obstruir el desarrollo de políticas municipales impulsadas por su equipo.

    Acusaciones de Alianzas Inusuales

    El alcalde subrayó que, tras la disolución del acuerdo entre el PP y Vox, este último se alineó rápidamente con propuestas del PSOE, a menudo contrarias a sus posiciones previas. Cañizares criticó ambas formaciones por presentar mociones en plenos anteriores destinadas a restringir las competencias de su equipo de gobierno, acciones que, según él, son irresponsables para una oposición.

    Moción «Ilegal» y Estrategias Coordinadas

    Cañizares también ha denunciado una moción preparada por Vox para el próximo pleno, que los técnicos municipales consideran «ilegal», y que cuenta con el apoyo del PSOE. El alcalde sostiene que esta coincidencia temporal no es fortuita y forma parte de una estrategia más amplia para obstaculizar el gobierno municipal. Considera que esta colaboración es perjudicial para los ciudadanos de Ciudad Real, resaltando la falta de seriedad de los partidos involucrados que, tras un período de ataques verbales, han formado esta inesperada alianza.

    Llamado a la Responsabilidad

    Cañizares lamenta que, a pesar de las diferencias ideológicas, Vox y el PSOE estén actuando de forma coordinada para bloquear propuestas beneficiosas para la comunidad. En su opinión, su papel como oposición debería ser fiscalizar y ofrecer alternativas constructivas, en lugar de alinearse para obstaculizar el progreso.

    El alcalde hizo un llamado a estos partidos para que enfoquen su atención en los problemas reales de la ciudadanía, en lugar de en debates estériles que solo complican el avance de proyectos cruciales para la ciudad. Reafirmó su compromiso con una gestión responsable que priorice los intereses de los ciudadanos y exhortó a la oposición a colaborar en temas que realmente importan a la población.

    Un Recordatorio Histórico

    Cañizares también recordó que la única vez que se había cercenado la libertad política de los grupos en el Ayuntamiento fue durante el mandato del PSOE, quien aprobó cambios en el reglamento que limitaron el debate sobre asuntos nacionales y restringieron la capacidad de los concejales para expresarse.

    Ante este panorama, el alcalde concluyó que su equipo de gobierno continuará defendiendo los intereses de Ciudad Real y está dispuesto a abrir canales de diálogo con la oposición, animándolos a centrarse en las preocupaciones de los vecinos y rechazando cualquier intento de limitar su capacidad de gobernar.

    La controversia resalta una situación tensa en el Ayuntamiento de Ciudad Real, donde las dinámicas políticas parecen estar en constante cambio y el alcalde hace un llamado a la cooperación para lograr beneficios reales para la comunidad.

  • CEOPorLaDiversidad Celebra 100 Empresas Comprometidas

    CEOPorLaDiversidad Celebra 100 Empresas Comprometidas

    La Alianza #CEOPorLaDiversidad, promovida por la Fundación Adecco y la Fundación CEOE, ha alcanzado un momento crucial al reunir a un centenar de empresas en España, siendo la primera vez que se logran estos números. Esta iniciativa europea lidera el impulso de la competitividad y el desarrollo social mediante la gestión estratégica de diversidad, equidad e inclusión (DEI).

    Como un espacio para que CEOs de empresas destacadas en España se unan bajo una visión innovadora de diversidad, la Alianza busca no solo fortalecer las estrategias empresariales, sino también reducir la desigualdad y la exclusión social, aspirando a un futuro más sostenible y justo.

    El hecho de que más de 100 CEOs se unan en esta causa establece un precedente significativo en el liderazgo empresarial del país. La verdadera competitividad se basa en el compromiso con las personas, lo que crea una base para un futuro más innovador y equitativo, con la inclusión como eje principal de las actividades empresariales.

    En sus seis años de existencia, la Alianza ha demostrado su liderazgo empresarial con propósito. Actualmente, 101 empresas de diversos sectores del tejido productivo español forman parte de esta causa. Enrique Sánchez, presidente de la Fundación Adecco, señala que este crecimiento proporciona a la Alianza una masa crítica que amplifica su capacidad de influencia, convirtiendo las iniciativas de DEI en herramientas efectivas para enfrentar los retos sociales y económicos actuales.

    La presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez, resalta la importancia de que 101 líderes empresariales apoyen la diversidad, no solo sumando empresas, sino también personas y proyectos que enriquecen el futuro del país. Según Báñez, la competitividad se construye con talento diverso y oportunidades auténticas.

    Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, afirma que cada nueva adhesión fortalece el tejido empresarial de España, impulsando un avance firme hacia una economía más competitiva. Aunque es solo el comienzo, la expectativa es que la Alianza siga expandiendo su impacto con nuevas incorporaciones en los próximos años.

    Desde su creación en 2019, la Alianza ha desarrollado marcos de actuación clave en DEI a través de jornadas técnicas y encuentros de trabajo, demostrando la diversidad como una potente fuente de valor. Actualmente, estas empresas abarcan sectores como la industria, energía, tecnología y servicios profesionales, evidenciando su carácter transversal y su potencial para provocar cambios significativos en el ámbito empresarial y social.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.