Blog

  • La Falla Imperdonable de Begoña: Un Desliz que marca un antes y un después

    La Falla Imperdonable de Begoña: Un Desliz que marca un antes y un después

    En un notable giro de trama dentro de la serie «Sueños de libertad», Antena 3 ha sorprendido a su audiencia con la introducción de un intrigante personaje, Gabriel de la Reina, cuya interpretación corre a cargo de Oriol Tarrasón. Como el recién llegado sobrino de Damián, Gabriel emerge en la escena listo para instigar cambios decisivos en el dinámico entorno de la Casa Grande de Perfumerías De la Reina.

    La serie ha generado un fuerte seguimiento gracias a su habilidad para tejer giros argumentales inesperados y desarrollar personajes complejos, donde actores como Natalia Sánchez, Dani Tatay, y Roser Tapias, han logrado llevar la narrativa a niveles emocionantes de intriga y suspenso. La aparición de Gabriel de la Reina este 28 de mayo marcó un punto de inflexión, aumentando la tensión y allanando el camino para un inminente cambio en la dirección de la trama.

    El episodio más reciente dejó una serie de tramas abiertas, plagadas de matrimonios coercitivos y oscuros secretos listos para ser revelados, prometiendo una evolución fascinante de las complejas relaciones entre los personajes y su continua lucha con dilemas morales y conflictos.

    Gabriel, bajo la interpretación de Tarrasón, se distingue como un hombre de intenciones ambiguas y una moralidad que se contrapone con otros antagonistas de la serie, como Jesús, añadiendo una capa más de intriga en lo que respecta a su influencia en los eventos venideros.

    «Sueños de libertad» se consolida como una producción que no solo cautiva por sus tramas impredecibles y personajes profundos, sino también como un reflejo dramático de las complejidades humanas, ansias de poder y conflictos, albergando la promesa de más revelaciones y desafíos mientras continúa explorando las interconexiones entre sus personajes.

    El ingreso de Oriol Tarrasón al reparto refuerza significativamente la apuesta de Antena 3 por esta serie, demostrando su compromiso con la entrega de contenidos de alta calidad que enganchen y estimulen la imaginación de la audiencia. «Sueños de libertad» promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos a medida que desgrana misterios y desvela las dinámicas de poder, amor y traición en un fiel reflejo de su evocador título.

  • España Respaldando Fuertemente las Cuotas de Género y Combatiendo el Machismo con Sanciones

    España Respaldando Fuertemente las Cuotas de Género y Combatiendo el Machismo con Sanciones

    Un exhaustivo estudio llevado a cabo por la Encuesta Social Europea (ESS) entre 2023 y 2024 ha proporcionado una visión detallada de la percepción sobre la igualdad de género en Europa, basada en más de 40,000 entrevistas en 24 países. Aunque la mayoría de los ciudadanos avalan políticas progresistas, las respuestas varían según la región y la edad.

    Entre los hallazgos más destacados, el apoyo a sanciones para empresas que pagan más a hombres que a mujeres por el mismo trabajo es notable. Un 68% de los europeos está a favor de esta medida, con España marcando la pauta al alcanzar un 83.6% de respaldo, seguido por Francia. Sin embargo, en países como Eslovaquia y Hungría, la aprobación de tales sanciones se limita a la mitad de la población.

    El despido de trabajadores por realizar comentarios sexistas también cuenta con un fuerte respaldo en España (79.2%), aunque en varios países del Este la aceptación disminuye considerablemente. La investigadora Marta Fraile, coautora del informe, apunta que las diferencias en la percepción de igualdad reflejan realidades socioeconómicas variadas, donde los países nórdicos prevalecen en términos de igualdad económica y política, mientras que en otros persisten desigualdades estructurales.

    En cuanto a la paridad política, España ha sido pionera con su Ley de Igualdad de 2006 y la reciente Ley de Paridad de 2024, y un 62% de la población apoya la implementación de cuotas en el parlamento. Sin embargo, naciones históricamente más igualitarias, como Suecia y Finlandia, muestran menos apoyo hacia estas medidas. Fraile menciona que en sociedades avanzadas puede haber resistencia cuando se percibe que las mujeres «piden demasiado».

    La encuesta también examina aspectos relacionados con la vida privada, revelando que un 73.3% de los españoles apoya la equiparación de permisos de paternidad y maternidad, situándose entre los más favorables a esta opción junto a Portugal y Grecia. No obstante, esta política tiene el menor respaldo a nivel global, especialmente en los países nórdicos y centroeuropeos. Además, el informe señala que la distribución desigual del trabajo doméstico sigue siendo un importante desafío, perpetuando roles tradicionales en las tareas no remuneradas que asumen las mujeres.

    A pesar de que los europeos reconocen una mayor flexibilidad en los roles de género, diversas actitudes sexistas persisten, sobre todo entre los hombres. Existen creencias en la inferioridad femenina, así como un rechazo a políticas correctivas, que todavía influyen en la percepción pública. Aunque se reconoce la discriminación laboral hacia las mujeres en términos de salarios y promociones, algunos hombres creen que son desfavorecidos en otras áreas, como el trato policial.

    En conclusión, Europa muestra un reconocimiento de la igualdad de género como un valor social y económico, pero las diferencias entre países y generaciones resaltan que el avance no es uniforme. A pesar de que España lidera en muchas áreas, enfrenta retos significativos relacionados con la conciliación y actitudes machistas persistentes. Las palabras de Fraile resumen bien la situación actual: «Queda mucho por hacer, pero el feminismo ha logrado colocar el tema en la agenda».

  • Alcampo: Tu Compañero Ideal para Disfrutar de la Sombra Perfecta Este Verano

    Alcampo: Tu Compañero Ideal para Disfrutar de la Sombra Perfecta Este Verano

    Con el aumento de las temperaturas estivales, la necesidad de encontrar soluciones que permitan disfrutar del aire libre sin exponerse a los efectos nocivos del sol se vuelve crucial. En este panorama, Alcampo ha lanzado su nueva colección de sombrillas y toldos, que no solo destacan por su funcionalidad, sino también por un diseño que se adapta con elegancia a distintos espacios.

    Estas sombrillas vienen en una amplia gama de colores y estilos, elaboradas con materiales resistentes a las inclemencias del tiempo. Además, ofrecen un alto factor de protección solar, garantizando la seguridad de los usuarios en patios, terrazas o jardines. La facilidad de instalación es otro de sus atractivos, permitiendo a los consumidores montar y desmontar sus sombrillas sin complicaciones.

    El interés por estos productos ha crecido significativamente, no solo por el alivio que proporcionan del calor, sino también por su capacidad para embellecer el entorno. Cada vez más, los clientes valoran opciones estéticas que armonicen con la decoración de sus hogares.

    Alcampo ha realizado una cuidadosa inversión en la selección de materiales y diseño, lo que ha permitido atraer a una clientela diversa. Desde familias en busca de momentos agradables al aire libre hasta jóvenes que desean crear un ambiente acogedor para reuniones, la oferta de la marca se adapta a diferentes necesidades y preferencias.

    Con esta propuesta innovadora, Alcampo se posiciona como un referente en soluciones para el verano, combinando calidad, diseño y confort. Los consumidores ya están disfrutando de una experiencia más placentera al aire libre, sin la preocupación del impacto del sol durante los días más calurosos.

  • Sombras de Verano: La Solución Ideal y Sofisticada de Alcampo

    Sombras de Verano: La Solución Ideal y Sofisticada de Alcampo

    Con el verano en pleno apogeo y las temperaturas en constante ascenso, encontrar maneras de disfrutar del aire libre sin ser castigados por el sol es esencial. En respuesta a esta necesidad, Alcampo ha lanzado una nueva línea de sombrillas y toldos que prometen no solo protección, sino también un toque de elegancia que se adapta a cualquier espacio.

    Estas sombrillas vienen en una variedad de colores y estilos, fabricadas con materiales resistentes a las inclemencias del tiempo y con un alto factor de protección solar. Esto asegura la seguridad para quienes deseen usarlas en patios, terrazas o jardines. Su instalación sencilla es una ventaja para quienes prefieren montar y desmontar su refugio del sol de manera ágil.

    La demanda por estos productos ha crecido significativamente. No solo ofrecen protección contra el calor, sino que también añaden un valor estético al entorno. Los clientes valoran tener opciones que complementen la decoración exterior y se alineen con el estilo de sus hogares.

    Alcampo ha invertido considerablemente en seleccionar los mejores materiales y diseños, lo que ha atraído a una amplia gama de consumidores. Desde familias que buscan disfrutar de momentos al aire libre, hasta jóvenes que desean un espacio acogedor para encuentros sociales, la oferta es variada.

    Con estas nuevas propuestas, Alcampo se distingue como líder en soluciones veraniegas, ofreciendo productos que combinan calidad, diseño y confort. Los consumidores ya experimentan los beneficios de disfrutar su tiempo al aire libre sin preocuparse por los efectos del sol en días calurosos.

  • Eviden Revoluciona la Monitorización Satelital con SkyMon NG

    Eviden Revoluciona la Monitorización Satelital con SkyMon NG

    Eviden, una destacada firma del Grupo Atos especializada en soluciones digitales, ha lanzado una innovadora solución de monitoreo por satélite denominada SkyMon NG. Esta herramienta avanzada está diseñada para enfrentar la complejidad que presentan los sistemas de comunicación digital actuales. SkyMon NG permite a los operadores manejar eficientemente características dinámicas como el beam hopping y el procesamiento a bordo, al tiempo que otorga a los reguladores un mayor control y visibilidad sobre el uso del espectro.

    La solución se centra en superar desafíos clave, como la monitorización en tiempo real y la optimización de recursos. Gracias a la virtualización de estaciones terrestres, se consigue un rendimiento mejorado y una reducción de costes operativos. Esto facilita a los operadores la gestión más eficiente de sus recursos de frecuencia, adaptándose así a las fluctuantes necesidades del mercado.

    A medida que los satélites se transforman en plataformas más flexibles y adaptables, contar con sistemas de supervisión que mantengan el ritmo de estos avances resulta esencial. SkyMon NG ofrece a operadores y reguladores una comprensión expedita de la situación de los satélites, una mejor visibilidad de sus actividades, y una detección temprana de anomalías.

    La creciente complejidad de las infraestructuras terrestres satelitales, que incluyen desde instalaciones locales hasta soluciones en la nube, exige sistemas de monitoreo efectivos para este contexto. SkyMon NG está diseñada para integrarse en infraestructuras híbridas o completamente en la nube, asegurando su versatilidad y capacidad de adaptación.

    Además, el sistema incorpora inteligencia artificial para mejorar la detección de interferencias y la identificación de fuentes perturbadoras, superando en eficacia a los sistemas convencionales de monitoreo.

    Colocando al cliente en el centro de su enfoque, SkyMon NG permite una actualización progresiva de los sistemas heredados, evitando costosas renovaciones de infraestructura. Su diseño adaptable permite a los operadores maximizar la tecnología existente, manteniendo los gastos bajo control mientras acceden a las últimas innovaciones.

    Bruno Milard, Director de Electrónica Aeroespacial y Defensa en Eviden, subrayó la relevancia de esta solución, resaltando su capacidad para optimizar la eficiencia en el uso de recursos satelitales. Con SkyMon NG, la empresa ofrece a los operadores una ventaja estratégica en un entorno de demanda cambiante, reafirmando su compromiso con la innovación y la mejora continua en el sector espacial.

  • El Gobierno regional potencia la Radiofísica Hospitalaria con nuevos servicios en todas las provincias del territorio

    El Gobierno regional potencia la Radiofísica Hospitalaria con nuevos servicios en todas las provincias del territorio

    Avances en Radiofísica Hospitalaria y Protección Radiológica en Castilla-La Mancha

    Toledo se ha convertido en el centro de atención de la innovación y el compromiso con la salud pública gracias a la inauguración del 9º Congreso conjunto de la Sociedad Española de Física Médica y la Sociedad Española de Protección Radiológica. En este evento, el director gerente del SESCAM, Alberto Jara, resaltó la significativa inversión del Gobierno de Castilla-La Mancha en la creación de servicios de Radiofísica Hospitalaria en todas las capitales de la región.

    Este esfuerzo, impulsado por el presidente Emiliano García-Page en colaboración con Jara, busca desarrollar servicios de Oncología Radioterápica y Medicina Nuclear en cada una de las provincias, consolidando un compromiso con la salud pública. El congreso ha reunido a cerca de mil expertos, profesionales e investigadores, enfatizando la relevancia de la física médica en la atención sanitaria moderna para lograr diagnósticos y tratamientos más precisos y seguros.

    Jara destacó que, desde 2022, Castilla-La Mancha ha establecido una Red de Expertos en Radiofísica, con el objetivo de estandarizar la organización y funcionamiento de estos servicios. En los últimos cuatro años, se ha avanzado considerablemente, incorporando nuevos servicios en Toledo, Cuenca y Guadalajara, junto a los ya existentes en Albacete y Ciudad Real.

    El director gerente también agradeció el trabajo de los profesionales de la Red, liderados por María Luisa Chapel, coordinadora de la red y jefa del servicio del Hospital Universitario de Toledo. Su labor ha sido fundamental en el diseño y la gestión de permisos para el equipamiento tecnológico, asegurando la eficiencia y la seguridad de los nuevos servicios.

    Uno de los logros más destacados es la transformación tecnológica sin precedentes en el sistema de salud regional, que ha permitido a Castilla-La Mancha ascender de los últimos lugares en obsolescencia tecnológica a ser una de las regiones con mayor número de tecnologías avanzadas en menos de diez años. La inversión en equipamiento ha superado los 43 millones de euros, de los cuales 4,5 millones se han destinado a los nuevos servicios de Radiofísica en las nuevas capitales.

    En términos de recursos humanos, la plantilla en Radiofísica Hospitalaria ha aumentado un 167 por ciento desde 2015, pasando de 9 a 24 profesionales. Jara también anunció la próxima convocatoria de siete plazas en Ofertas Públicas de Empleo, reafirmando el compromiso del SESCAM con la estabilidad laboral y la formación de nuevos especialistas. De igual manera, se iniciará una plaza acreditada para la formación de residentes en Radiofísica en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, y el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo ha sido acreditado como Unidad Docente.

    Estos avances representan un paso firme para Castilla-La Mancha hacia el fortalecimiento de sus capacidades tecnológicas y humanas en el ámbito sanitario, asegurando así una atención más segura y eficaz para todos los ciudadanos.

    Para más información, consulta el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

  • El Secreto Desvelado: Curro y el Asesino de Jana

    El Secreto Desvelado: Curro y el Asesino de Jana

    La popular serie de televisión española «La Promesa», emitida en La 1 de Televisión Española, sigue cautivando a una audiencia fiel con su compleja trama llena de secretos, traiciones y amores. Al acercarse a su episodio número 600, la serie prepara una celebración muy especial: un test destinado a los fans más fervientes, poniendo a prueba su conocimiento sobre las intrincadas historias y personajes que habitan el palacio cordobés narrado en la serie.

    «La Promesa» se ha consagrado como una de las series de época más intrigantes de los últimos tiempos, ofreciendo episodios de lunes a viernes a las 18:20 horas y manteniendo a los espectadores en vilo. Ningún personaje parece estar a salvo en esta narrativa emocionante, donde Lisandro, interpretado por Xavi Lock, se enfrenta a la poderosa familia Luján y Leocadia avanza con sus planes para deshacerse de Eugenia, entretejiendo una historia de esfuerzos desmesurados y retorcidos.

    Desde las batallas por la custodia de los hijos de Catalina hasta la misteriosa conexión entre Jacobo y Esteban Monteclaro, los guionistas logran mantener la tensión y el interés con tramas que se hacen más complejas y un elenco que transmite cada emoción con una intensidad palpable. Arturo García Sancho e Isabel Serrano encabezan un talentoso conjunto de actores que han logrado infundir vida en esta historia, arraigando a los personajes en el corazón de los espectadores.

    Un reciente adelanto del capítulo 604 ha prometido elevar aún más las expectativas, con Teresa, Petra y Rómulo enfrentando las crecientes dificultades de Eugenia y las lealtades que continúan cambiando y desafiando las expectativas. Mientras tanto, Curro busca resolver el misterio detrás de un crimen, una trama que seguro capturará la atención de todos.

    «La Promesa» no solo refleja los intrincados tejidos de las relaciones humanas y las ambiciones dentro de un contexto histórico rico, sino que también ha creado un sólido seguimiento entre los espectadores, quienes se encuentran ansiosos por desentrañar cada capa de su densa trama.

    Mientras la serie se dirige hacia el celebrado episodio 600, la anticipación entre los fans aumenta. Este evento especial, diseñado para unir y conmemorar la lealtad y el afecto hacia «La Promesa», refleja el impacto cultural y emocional que la serie ha logrado, consolidándose como una pieza fundamental en el panorama televisivo actual y ofreciendo un mundo de época rico en drama y emoción a su audiencia.

  • Revolución Gourmet: El Primer Vermut de Autor 100% Jaén

    Revolución Gourmet: El Primer Vermut de Autor 100% Jaén

    Desde el corazón de Andalucía, Jaén se ha convertido en el escenario perfecto para el lanzamiento de una joya líquida: Vermut LOA. Este es el primer vermut de autor de la región, elaborado con un compromiso inquebrantable hacia los ingredientes locales. Se distingue por su enfoque innovador, utilizando la totalidad de la oliva Picual ecológica, desde el fruto hasta la hoja, respetando así las tradiciones ancestrales y promoviendo una producción sostenible y ecológica.

    El espíritu de Vermut LOA se centra en una experiencia sensorial sin igual. Con un proceso de elaboración artesanal y ediciones limitadas, cada detalle se cuida al máximo. Los fundadores de este proyecto enuncian con firmeza que disfrutar de un gran vermut es una vivencia, una filosofía que refleja su devoción por la calidad y el amor por la tierra que los nutre.

    La critica especializada no ha pasado por alto la excelencia de Vermut LOA. Su Vermut Rojo ha sido calificado con un impresionante 90 en la Guía Peñín 2024, mientras que su Vermut Blanco ha logrado un 88. Además, el Vermut Blanco ostenta la medalla de Oro en los CINVE ORO de 2025 y el Vermut Rojo ha recibido la medalla de Plata. Ambos han sido laureados en los EVA (Excelence Vermouth Awards), con el Rojo logrando Gran Oro y el Blanco Oro, reforzados por premios como la Plata VINESPAÑA y el Oro Vermuts Artesanos. Estos vermuts también cuentan con el prestigioso distintivo Degusta Jaén.

    A pesar de su corta trayectoria, Vermut LOA ya se ha convertido en un referente, demostrando una profunda conexión con su tierra y la pasión innovadora de sus creadores. No solo busca posicionarse en el mercado, sino que también aspira a conquistar a los paladares más exigentes con su incomparable sabor y calidad.

    Disponibles tanto en Vermut Rojo como en Blanco, estos productos pueden adquirirse a través de su tienda online. Vermut LOA está también en la búsqueda de nuevos horizontes, buscando colaboraciones con distribuidores y profesionales que deseen integrar este exclusivo producto en sus eventos y establecimientos, ampliando así una experiencia que se bebe y se vive con intensidad.

  • Ciudad Real extiende su Semana Homenaje a los Mayores a Las Casas y Valverde

    Ciudad Real extiende su Semana Homenaje a los Mayores a Las Casas y Valverde

    40ª Semana Homenaje a los Mayores en Ciudad Real

    La concejalía de Servicios Sociales, Familia y Mayores del Ayuntamiento de Ciudad Real ha anunciado la celebración de la 40 edición de la ‘Semana homenaje a los Mayores’, que tendrá lugar del 2 al 6 de junio. Este año, por segundo año consecutivo, la programación se extenderá a los anejos de Las Casas y Valverde, brindando así a un mayor número de participantes la oportunidad de disfrutar de las diversas actividades.

    Programa de Actividades

    Lunes 2 de junio

    La Semana comenzará con un desayuno en Las Casas, seguido de una cata de vinos. La jornada culminará a las 18:00 horas con la inauguración de una exposición de los trabajos realizados por el grupo ‘Manos Creativas’ en el Antiguo Casino.

    Martes 3 de junio

    La mañana del martes estará dedicada a una cata de aceites. Por la tarde, se llevará a cabo la esperada ‘Tarde de zarzuela’, donde se entregarán los premios a los Mayores Destacados, reconociendo tanto a individuos como a entidades en las categorías Individual e Institucional.

    Miércoles 4 de junio

    A las 11:00 horas, el coronel Subdelegado de Defensa en Ciudad Real, Juan del Hierro, guiará a un grupo de 35 a 40 participantes en una visita a la exposición ‘U.M.E: Somos soldados’, en el Museo del Quijote. La jornada concluirá a partir de las 20:00 horas con una cena amenizada por la Orquesta Atardecer.

    Jueves 5 de junio

    La programación del jueves comenzará en Valverde con un desayuno y un Taller de Repostería, que tuvo una buena acogida en las pasadas navidades. La tarde se cerrará con una ‘Tarde de Bingo’ en el Centro Social Larache, a partir de las 18:00 horas.

    Viernes 6 de junio

    La Semana culminará a las 19:00 horas con una visita teatralizada titulada ‘La capilla escondida’, que se llevará a cabo en la Ermita de los Remedios.

    Inscripciones

    Es importante destacar que todas las actividades requieren inscripción previa, la cual se podrá realizar desde hoy en el Centro Social Larache, con horario de 11:00 a 14:00 horas por las mañanas y de 16:30 a 18:30 horas por las tardes.

    La Semana homenaje a los Mayores se presenta como una valiosa oportunidad para rendir tributo a la experiencia y sabiduría de la población mayor de la ciudad y sus alrededores.

    Para más detalles, consulta la noticia completa aquí, publicada en el Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha exhibirá un reciente hallazgo en el Museo Arqueológico Nacional durante el segundo semestre de 2026.

    Castilla-La Mancha exhibirá un reciente hallazgo en el Museo Arqueológico Nacional durante el segundo semestre de 2026.

    Guadalajara se Prepara para Brillar en el Museo Arqueológico Nacional en 2026

    Guadalajara, 27 de mayo de 2025. Castilla-La Mancha se alista para dar un paso importante en el ámbito cultural al participar en la sala de Novedades del Museo Arqueológico Nacional, programado para el segundo semestre de 2026. Este anuncio fue realizado por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante la inauguración de la exposición ‘Caraca. La ciudad perdida’ en el Museo de Guadalajara.

    La ceremonia inaugural contó con la asistencia de importantes figuras, como la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, la directora del Museo Arqueológico Nacional, Isabel Izquierdo, y el director del Museo de Guadalajara, Fernando Aguado.

    Amador Pastor destacó que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha está en diálogo con el Ministerio de Cultura para concretar esta propuesta expositiva. Se han enviado cinco proyectos, cada uno representando a una provincia, que resalta descubrimientos significativos como la necrópolis de Alarcos en Ciudad Real, el Togado romano de Bogarra en Albacete, y un ataifor de Guadalajara. "Hablar de cinco propuestas es hablar del potencial arqueológico de la región", afirmó Pastor.

    Asimismo, el consejero expresó su satisfacción por el incremento en la afluencia de visitantes al Museo de Guadalajara, que en el último año recibió más de 67,000 visitas, un notable aumento en comparación con las aproximadamente 22,000 visitas en 2015. “Es evidente que la dinámica y proyección de la región han cambiado de manera significativa con la presidencia de Emiliano García-Page”, añadió.

    La exposición ‘Caraca. La ciudad perdida’ exhibe piezas halladas en el Cerro de la Virgen de la Muela y su entorno, abarcando desde el Paleolítico hasta la época visigoda. Esta exposición es el resultado de una colaboración entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Guadalajara. Estará abierta al público hasta finales de agosto de 2025 y la entrada es gratuita, comisariada por Emilio Gamo, conservador del Museo Arqueológico Nacional.

    Entre las piezas más destacadas se encuentran ‘El Tesoro de Driebes’, del siglo III a.C., y una ánfora romana completa que conservaba vino. Pastor subrayó que muchos de los hallazgos resultan de excavaciones iniciadas en 2016, financiadas en parte por el Gobierno de Castilla-La Mancha, que ha aportado 50,000 euros, además de contribuciones de la Diputación de Guadalajara y los ayuntamientos de Driebes y Brea del Tajo.

    La próxima participación de Castilla-La Mancha en el Museo Arqueológico Nacional representa un hito en la divulgación de su rico patrimonio cultural y refleja la vitalidad y el potencial arqueológico de la región.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.