Blog

  • Restaura la Blancura: Cómo Eliminar Manchas Amarillas de las Axilas de tu Ropa

    Restaura la Blancura: Cómo Eliminar Manchas Amarillas de las Axilas de tu Ropa

    Una tendencia innovadora en el cuidado de la ropa blanca ha capturado la atención de las redes sociales, donde usuarios entusiastas están promoviendo una mezcla casera que promete erradicar las incómodas manchas amarillas en las axilas de camisetas y blusas. Este remedio, que utiliza ingredientes comunes en el hogar, ha sido aclamado como una solución milagrosa por quienes lo han probado.

    La fórmula mágica está compuesta por bicarbonato de sodio, jugo de limón y agua. Las instrucciones, compartidas en diversos foros y plataformas, sugieren aplicar esta mezcla en las zonas afectadas y dejarla actuar durante al menos una hora antes de proceder al lavado convencional. Según numerosos testimonios, esta técnica no solo elimina las manchas, sino que también contribuye a blanquear notablemente la tela.

    Este fenómeno ha captado el interés de miles en busca de opciones más económicas y efectivas para el cuidado de sus prendas. Una usuaria en un foro de limpieza comentó con entusiasmo que, tras probar diversos productos comerciales sin éxito, esta mezcla ha transformado su rutina de cuidado para camisas blancas.

    No obstante, los expertos en textiles advierten sobre la importancia de realizar una prueba en una pequeña área discreta de la prenda antes de aplicar la solución completa, a fin de evitar posibles daños en tejidos delicados. Además, recomiendan revisar las etiquetas, ya que ciertos tejidos podrían ser sensibles a los ácidos del limón.

    La popularidad de este método ha generado debates en torno a la eficacia y seguridad de las soluciones caseras versus los productos comerciales. A pesar de las opiniones divergentes, la mezcla sigue ganando adeptos, y muchos continúan compartiendo resultados prometedores, subrayando que es una solución accesible y sencilla de preparar en casa.

    Con esta tendencia en auge, la lucha contra las manchas amarillas podría estar experimentando un cambio significativo, ya que cada vez más personas se animan a probar remedios caseros para mantener su ropa en perfecto estado.

  • El Gobierno regional implementa el sistema Koha ILS en las bibliotecas de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional implementa el sistema Koha ILS en las bibliotecas de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha

    Presentación del Sistema ‘Koha ILS’ en Castilla-La Mancha

    Ciudad Real, 27 de junio de 2025 – El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, ha dado a conocer esta mañana el sistema ‘Koha ILS’, un innovador sistema de gestión bibliotecaria de código abierto que ya está operando en las bibliotecas de la Red de Bibliotecas Públicas de la región.

    Con una inversión cercana a los 700.000 euros para su implementación, ‘Koha ILS’ es un sistema accesible desde múltiples dispositivos, compatible con diversas tareas y usuarios, y opera mediante conexión a Internet. Esta plataforma facilita la colaboración entre diferentes bibliotecas y permite una asignación de permisos precisa y personalizada para cada usuario.

    Uno de los atractivos de este sistema es su naturaleza de software libre, que elimina la necesidad de abonar licencias. Una vez concluido el periodo de contratación, será posible que cualquier otra empresa contratada se encargue de su mantenimiento e implementación.

    El Consejero de Educación ha señalado que antes de este lanzamiento se llevó a cabo una formación inicial para el personal de la Administración. Además, se ha anunciado un programa de formación adicional destinado al personal de las bibliotecas municipales, enfocado en profundizar en las funcionalidades del nuevo sistema, particularmente en los módulos de circulación, catalogación, adquisiciones y publicaciones seriadas.

    Alcance del Sistema ‘Koha’

    El sistema ‘Koha’ dará servicio a 447 bibliotecas públicas y especializadas en Castilla-La Mancha, de un total de 474 en la región. Esto incluye importantes instituciones como la Biblioteca de Castilla-La Mancha en Toledo y bibliotecas públicas de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara, así como ocho bibliobuses y múltiples bibliotecas municipales.

    Para su puesta en marcha, se han migrado más de 1.452.000 registros bibliográficos y 522.000 registros de autoridad, permitiendo la normalización y fácil acceso a los materiales. Además, se han contabilizado 7.764.375 ejemplares y 15.594 publicaciones seriadas, así como 226.681 préstamos activos y 19.443.355 préstamos históricos, beneficiando a un total de 840.134 usuarios.

    Manteniendo un catálogo colectivo, también se han preservado otros catálogos existentes, incluyendo el de la Biblioteca Buero Vallejo, clubes de lectura y fondo antiguo, entre otros.

    En el evento estuvieron presentes destacadas figuras como la Viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, el Director de la Agencia de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo, el Delegado de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, José Caro, además de representantes de la empresa desarrolladora del sistema.

    Para más detalles, visita la fuente original de la noticia.


    Esta iniciativa representa un avance significativo en la modernización de las bibliotecas de Castilla-La Mancha, facilitando el acceso a la cultura y la educación para todos los ciudadanos de la región.

  • La ciudadrealeña Belén Sánchez-Arévalo gana el Premio Fugaz 2025 a Mejor Guion por el cortometraje

    La ciudadrealeña Belén Sánchez-Arévalo gana el Premio Fugaz 2025 a Mejor Guion por el cortometraje

    La guionista Belén Sánchez-Arévalo, natural de Ciudad Real, ha sido distinguida con el Premio Fugaz 2025 a Mejor Guion por su trabajo en el cortometraje “Insalvable”, coescrito junto al director alicantino Javier Marco. El galardón fue entregado durante la gala de la novena edición de los Fugaz -los más relevantes en el ámbito del cortometraje español-, celebrada el pasado miércoles 25 de junio en la Sala 25 de los cines Kinépolis Ciudad de la Imagen (Madrid), con un millar de asistentes entre profesionales del sector, prensa e instituciones.

    El tándem creativo formado por Sánchez-Arévalo y Marco ha sido una presencia habitual en los Fugaz en los últimos años, con títulos como “Uno”, “A la cara” o “Amianto”. De hecho, la guionista ya ganó este mismo reconocimiento en 2021 por “A la cara”, firmando en solitario un guion que se alzó también con el Goya. Su constancia y talento en el cine breve refuerzan su posición como una de las voces más destacadas del panorama actual.

    Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid y con un máster en Guion y Creatividad, Sánchez-Arévalo ha desarrollado una sólida trayectoria en el ámbito cinematográfico. Entre sus trabajos más reseñables se encuentran el mencionado “A la cara” y “Josefina”, su primer largometraje coescrito con Marco.

    Insalvable” relata el inquietante encuentro entre dos hombres —interpretados por Javier Pereira y Pedro Casablanc, ambos nominados en esta edición de los Fugaz— tras un acto heroico. La tensión dramática y el juego de ambigüedades en el guion han sido especialmente valorados por la crítica.

    «Una cabeza en la pared», gran triunfadora

    La gran ganadora de la noche fue la cinta “Una cabeza en la pared”, que obtuvo un total de seis galardones, incluyendo Mejor Cortometraje. “El otro”, ópera prima de Eduard Fernández, logró el premio a Mejores Efectos Visuales, mientras que “Cólera” fue distinguida con la Dirección Novel para Jose Luis Lázaro. “29 de febrero” consiguió el premio a Mejor Interpretación Masculina para Ramón Barea y otros títulos reconocidos fueron “893 kilómetros” (Mejor Montaje), “Donde se quejan los pinos” (Mejor Sonido) y “Líbranos del mal” (Maquillaje y Peluquería).

    Entre los asistentes figuraron nombres como Eduard Fernández, Ana Wagener, Ramón Barea, Daniel Sánchez Arévalo, Vanesa Romero, Eva Isanta, Koldo Serra, Blanca Paloma, Pedro Casablanc, Eva Llorach, Javier Pereira, Rosario Pardo, Nerea Barros o Paula Usero.

    Uno de los momentos más especiales del evento fue la entrega del Premio Fugaz de Honor a Arantxa Echevarría, quien fue recibida con una prolongada ovación por parte del público. La cineasta, con una trayectoria reconocida tanto en el cortometraje como en el largometraje con títulos como “La Infiltrada”, “Carmen y Lola” o “Chinas”, obtuvo el galardón como reconocimiento a su aportación al cine español contemporáneo.

    Samuel Rodríguez, co-director de CortoEspaña, entidad organizadora de los premios, señaló: “cada año se suman más miradas, más estilos y más talento. Este 2025 hemos vuelto a confirmar que el cortometraje no es un formato menor, sino una expresión esencial del cine. Estas obras nos recuerdan que en pocos minutos se puede contar muchísimo.”

    En total, se entregaron 21 galardones, incluyendo los estrenos de dos nuevas categorías: Mejor Cortometraje Hispanoamericano, que fue para “Cuando todo arde” (Argentina), y Mejor Cortometraje de Escuela, que reconoció a “De Madrid al Cielo”. Los Premios Fugaz cuentan con el apoyo de importantes entidades e instituciones como Kinépolis, Cervezas Alhambra, el Instituto del Cine de Madrid, Menorca Doc Fest, The Core School, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el ICAA, Elite Excellence – Federación española del Lujo, Filmin, Gobo, Da Vinci Productions, Welab, Esfera Visual, Mood, Excena, AM Escuela y Big School, además de la colaboración de Movistar+ y la Universidad Complutense de Madrid, haciendo posible que estos galardones continúen siendo el gran punto de encuentro del cortometraje español.

  • Armarios Elegantes: La Clave de un Estilo Excepcional

    Armarios Elegantes: La Clave de un Estilo Excepcional

    En la actualidad, los armarios han dejado de ser considerados meros elementos funcionales del hogar para convertirse en piezas fundamentales del diseño de interiores. Expertos en decoración enfatizan que, más allá de su uso práctico, estos muebles pueden ser verdaderos protagonistas en cualquier habitación, aportando un toque de elegancia y un estilo distintivo.

    Las tendencias contemporáneas apuntan a un fuerte interés por la personalización y el uso de materiales de alta calidad. Los diseñadores sugieren optar por acabados en madera noble, metal y vidrio, junto con una paleta de colores sobrios que se integren armoniosamente en el entorno. La preferencia por líneas limpias y diseños minimalistas también ha crecido, brindando un aire de modernidad sin sobrecargar el espacio.

    Sin embargo, la funcionalidad sigue siendo un aspecto primordial. Los armarios de hoy no solo ofrecen espacio para almacenamiento, sino que también incorporan sistemas de organización avanzados, como estantes ajustables y compartimentos secretos, que maximizan el uso del espacio disponible. Esta optimización contribuye a un entorno ordenado y armonioso que mejora la efectividad en la vida diaria.

    La tecnología juega un papel esencial en la evolución de estos muebles. La incorporación de soluciones inteligentes permite que muchos armarios cuenten con iluminación LED y sistemas de control de temperatura. Además, la posibilidad de gestionar el contenido a través de aplicaciones móviles facilita la organización de ropa y accesorios, fusionando estética y funcionalidad con el estilo de vida moderno.

    Los diseñadores de interiores invitan a los propietarios a ver los armarios como una extensión de su personalidad. La elección de colores y piezas decorativas puede contar una historia única sobre quienes habitan el hogar. En un contexto donde la primera impresión es vital, la sofisticación de los armarios puede dejar una huella significativa en la percepción de un espacio.

    Este nuevo enfoque en el diseño de armarios no solo transforma ambientes, sino que también enriquece la experiencia diaria de quienes los utilizan. Con un toque de creatividad y atención al detalle, los armarios pueden alcanzar niveles insospechados de elegancia, convirtiéndose en una parte integral del estilo de vida contemporáneo.

  • SEPRONA rescata un perro abandonado en una casa deshabitada

    SEPRONA rescata un perro abandonado en una casa deshabitada

    El SEPRONA de la Guardia Civil de Ciudad Real tuvo conocimiento de la existencia de un perro abandonado en una casa deshabitada en la localidad de Alcolea de Calatrava, por lo que se desplazaron de forma inmediata al lugar para comprobar estos hechos.

    Al llegar al lugar los agentes constataron que en una casa que anteriormente había sido ocupada, el inquilino había dejado abandonado a un perro que se encontraba sin comida ni agua, manteniéndose con vida gracias a la atención de los vecinos que le alimentaban a través de una ventana.

    Inmediatamente el SEPRONA inició una investigación para tratar de esclarecer estos hechos, logrando identificar al propietario del animal que se encontraba en paradero desconocido. Considerando los agentes el riesgo para la vida e integridad física del animal se solicitó a la Autoridad Judicial la entrada en la vivienda para poder proceder al rescate del animal.

    Cuando por fin pudieron acceder al domicilio se pudo constatar el lamentable estado de la vivienda, encontrándose el animal entre heces y orina, sin comida ni bebida, comprobándose así mismo que el perro carecía de microchip y de los tratamientos veterinarios oportunos. También habían dejado un brasero eléctrico encendido mediante un enganche fraudulento, con el consiguiente riesgo de incendio.

    Tras llevar a cabo gestiones para la valoración veterinaria del animal, este fue entregado a una Protectora para su custodia, cuidado y analíticas correspondientes, estando a disposición de la Autoridad Judicial. El presunto autor ha sido investigado por un delito contra los animales por maltrato animal, además de diversas denuncias administrativas a la normativa sobre bienestar animal y protección de los animales.

  • Adecco Lanza Búsqueda de 300 Operarios y Carretilleros para Renault en Valladolid

    Adecco Lanza Búsqueda de 300 Operarios y Carretilleros para Renault en Valladolid

    La división de Adecco especializada en flexibilidad y talento ha anunciado la apertura de un proceso de selección para reclutar 300 operarios y carretilleros que se sumarán a la planta de Renault Group en Valladolid. Esta iniciativa llega en un momento crucial para el sector de la automoción en Castilla y León, que genera más de 40,000 empleos directos y contribuye significativamente al PIB regional.

    La planta de Renault en Valladolid tiene un papel clave tanto a nivel global para la marca como para la economía local. Sin embargo, el sector enfrenta el desafío de encontrar talento cualificado, lo que convierte este proceso de selección en una oportunidad importante para quienes buscan empleo.

    Los interesados deberán estar disponibles para trabajar en turnos rotativos que incluyen mañanas, tardes o sábados. Se valorará la experiencia previa en producción, además de la motivación y el compromiso, características esenciales que busca el equipo de reclutamiento.

    Los contratos serán gestionados directamente por Renault Group, y se facilitará un servicio de autobús lanzadera para el transporte de los empleados a la planta. Las postulaciones se pueden realizar a través del enlace en la página de Adecco.

    El Grupo Adecco, con más de cuatro décadas de experiencia en el apoyo a la empleabilidad, ha contratado a más de 6 millones de personas en España. En el último año, ha generado más de 137,000 empleos, centrando sus esfuerzos en incluir tanto a jóvenes como a mayores de 45 años en el mercado laboral, reafirmando su compromiso con la inclusión y la sostenibilidad laboral.

  • Rescatado un perro abandonado en una casa deshabitada en Alcolea de Calatrava

    Rescatado un perro abandonado en una casa deshabitada en Alcolea de Calatrava

    Rescate de un Perro Abandonado en Alcolea de Calatrava

    Recientemente, agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Ciudad Real efectuaron el rescate de un perro que había sido abandonado en una vivienda deshabitada en Alcolea de Calatrava. La situación del animal fue puesta en conocimiento de las autoridades, quienes actuaron de inmediato al comprobar que el perro no tenía acceso a comida ni agua.

    Los vecinos de la zona habían estado brindando apoyo al animal, alimentándolo a través de una ventana, lo que permitió mantenerlo con vida mientras se activaban los protocolos de rescate.

    Investigación y Rescate

    El Seprona inició una investigación para esclarecer las circunstancias del abandono, identificando al propietario del perro, quien se encontraba en paradero desconocido. Dada la grave situación y el peligro para la vida del animal, los agentes solicitaron autorización a la Autoridad Judicial para ingresar en la vivienda y realizar el rescate.

    Al acceder al domicilio, los efectivos encontraron un ambiente deplorable: el perro estaba rodeado de heces y orina, sin ninguna fuente de alimento o agua. Se comprobó que el animal carecía de microchip y no había recibido los cuidados veterinarios necesarios. Además, se detectó un brasero eléctrico encendido, conectado de forma fraudulenta, lo que representaba un riesgo inminente de incendio.

    Cuidado del Animal y Consecuencias Legales

    El perro fue trasladado a una protectora de animales, donde recibirá los cuidados pertinentes y se realizarán las analíticas necesarias. El animal quedará bajo la supervisión de la Autoridad Judicial para garantizar su bienestar.

    El propietario del perro ha sido investigado por un delito de maltrato animal, así como por diversas denuncias administrativas relacionadas con el incumplimiento de la normativa sobre bienestar y protección de los animales.

    Este incidente pone de relieve la importancia de la intervención de las autoridades en situaciones de maltrato animal y la necesidad de una mayor concienciación sobre la responsabilidad de la tenencia de mascotas.

    Para más detalles sobre esta noticia, puedes leer el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Transforma Tu Hogar: Inspiración, Paletas de Colores y Beneficios para Revitalizar Tu Espacio

    Transforma Tu Hogar: Inspiración, Paletas de Colores y Beneficios para Revitalizar Tu Espacio

    El deseo de renovar el hogar es una aspiración compartida por muchos, pues implica no solo un cambio estético, sino también la creación de un ambiente más funcional y acogedor. Elegir los colores adecuados juega un papel fundamental en este proceso, influyendo significativamente en las emociones y en la percepción del espacio.

    Los tonos neutrales, como el beige y el gris, siguen siendo populares debido a su versatilidad y capacidad para ampliar visualmente un área. Sin embargo, el creciente interés por colores más vibrantes como el azul turquesa o el coral refleja una tendencia hacia la expresión personal y la frescura en los ambientes.

    La variedad de opciones va más allá de la pintura de paredes. En el mercado actual, existe una amplia gama de papeles pintados, azulejos y textiles que ofrecen la posibilidad de experimentar con patrones y texturas. Especialmente, los papeles pintados han evolucionado en diseño, permitiendo transformaciones rápidas y espectaculares.

    La sostenibilidad se ha convertido en un criterio central en las renovaciones. Los propietarios cada vez más optan por soluciones ecológicas, como pinturas a base de agua o muebles de madera reciclada. Estas elecciones no solo son beneficiosas para el planeta, sino que también añaden un aire renovado a cualquier estancia.

    Renovar un hogar también mejora la calidad de vida. Un entorno diseñado cuidadosamente puede fomentar la relajación y el bienestar personal. Los colores y elementos decorativos elegidos con esmero crean un refugio ideal que promueve la tranquilidad.

    Además, una renovación puede aumentar el valor de la propiedad en el mercado. Los espacios bien cuidados y actualizados son más atractivos para compradores potenciales, convirtiéndose esta en una inversión inteligente a largo plazo.

    En resumen, la renovación del hogar es una oportunidad para reimaginar un espacio que refleje nuestra identidad y necesidades. Con una oferta cada vez más diversa de colores y opciones, esta tarea se convierte en un recorrido emocionante hacia la creación de un ambiente único, funcional y sostenible.

  • Transforma Tu Hogar: Ideas y Paletas de Colores para Revitalizar Tu Espacio

    Transforma Tu Hogar: Ideas y Paletas de Colores para Revitalizar Tu Espacio

    Renovar el hogar se ha convertido en una de las aspiraciones más comunes entre quienes buscan personalizar su espacio. La elección de colores y materiales va más allá de la simple estética; busca transformar los ambientes en lugares funcionales y acogedores.

    La selección de colores juega un papel fundamental en este proceso de renovación. Especialistas en diseño de interiores destacan que los colores influyen de manera significativa en nuestras emociones y en cómo percibimos los espacios. Los tonos neutros, como el beige y el gris, son favoritos por su capacidad para adaptarse a diversas decoraciones y por su habilidad para hacer que las habitaciones parezcan más amplias. Sin embargo, hay un creciente interés por los colores vivos, como el azul turquesa y el coral, que permiten a los propietarios inyectar personalidad y energía a sus hogares.

    El abanico de opciones va mucho más allá de la pintura. Hoy en día, el mercado ofrece diversas alternativas como papeles pintados, azulejos y textiles, que invitan a explorar diferentes patrones y texturas. Los papeles pintados han evolucionado con diseños modernos que facilitan un cambio radical en la apariencia de una habitación, convirtiéndose en una opción accesible para quienes desean una renovación sin complicaciones.

    Otro aspecto a considerar es la sostenibilidad. Cada vez más personas eligen materiales ecológicos, incluyendo pinturas a base de agua y muebles fabricados con madera reciclada. Además de contribuir al bienestar del planeta, estas elecciones aportan una estética fresca y actual a cualquier espacio.

    Realizar reformas en el hogar no solo mejora la calidad de vida, sino que también puede aumentar la satisfacción personal y el bienestar general. La cuidadosa selección de colores y elementos decorativos permite crear un refugio que promueve la relajación y el confort.

    Además, estos cambios en el hogar pueden elevar su valor de mercado. Las propiedades bien mantenidas y actualizadas resultan más atractivas para los compradores potenciales, lo que convierte la renovación en una inversión inteligente a largo plazo.

    La renovación del hogar ofrece una oportunidad única para reinventar espacios que reflejan la identidad y las necesidades de quienes los habitan. Con una variedad creciente de opciones a disposición, el proceso de redecoración y modernización se transforma en un emocionante viaje hacia la creación de un ambiente que no solo sea estéticamente agradable, sino también funcional y sostenible.

  • El Gobierno regional y la UCLM firman un convenio para el reconocimiento de créditos de títulos universitarios y de técnico superior

    El Gobierno regional y la UCLM firman un convenio para el reconocimiento de créditos de títulos universitarios y de técnico superior

    El Gobierno de Castilla-La Mancha y la UCLM firman un convenio para el reconocimiento de créditos académicos

    Ciudad Real, 27 de junio de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han establecido un importante convenio de colaboración destinado al reconocimiento de créditos entre los estudios universitarios y los ciclos formativos de grado superior.

    La firma del acuerdo tuvo lugar en la Sala ‘Lorenzana’ del Rectorado del campus de la UCLM en Ciudad Real, a cargo del consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, y el rector de la UCLM, Julián Garde, quienes estuvieron acompañados por sus equipos de trabajo.

    Amador Pastor destacó que este convenio refleja la buena colaboración entre ambas instituciones, lo que contribuye a avanzar en los temas de interés para la universidad pública regional y, en consecuencia, para sus estudiantes y profesores. Este acuerdo impactará el próximo curso académico en alrededor de 1.000 alumnos de la universidad y 1.500 del sistema educativo en la región.

    El convenio permitirá a los graduados de la UCLM que se matriculen en ciclos formativos de grado superior de formación profesional y de artes plásticas y diseño, así como a los técnicos superiores de estas áreas que deseen acceder a estudios universitarios de Grado en la UCLM, el reconocimiento de los créditos de sus estudios oficialmente acreditados.

    Por su parte, la Consejería también reconocerá los créditos de los títulos de Técnico o Técnica Superior vinculados a los títulos de Grado Universitario. Ambas instituciones se comprometen a revisar y actualizar los acuerdos en caso de que se produzcan modificaciones en las titulaciones o cambios en los criterios generales establecidos por el Ministerio de Educación.

    El convenio entra en vigor con su firma y tendrá una duración inicial de cuatro cursos académicos, comenzando el curso 2025/2026, con posibilidad de prorrogarse hasta un máximo de ocho años. Este nuevo acuerdo sustituye al firmado en junio de 2022.

    Para más detalles, consulta la publicación completa en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.