Blog

  • La imagen ‘Haciendo visible lo invisible’ gana el I Premio de Fotografía ‘Lente Azul’ de la Policía Nacional

    La imagen ‘Haciendo visible lo invisible’ gana el I Premio de Fotografía ‘Lente Azul’ de la Policía Nacional

    Entrega del I Premio de Fotografía ‘Lente Azul’ de la Policía Nacional

    La subdirectora general de Gabinete Técnico de la Dirección General de la Policía, Eulalia González Peña, ha presidido la entrega del I Premio de Fotografía de la Policía Nacional ‘Lente Azul’, celebrado en Ciudad Real. Este concurso inaugural ha sido organizado por la Fundación Policía Española en colaboración con la Fundación Globalcaja y Aquona.

    Fotografía Ganadora

    La imagen triunfadora, titulada ‘Haciendo visible lo invisible, cosmos químico’, fue presentada por David Sánchez Ruano, agente de la Policía Nacional desde 2010. Tras su incorporación, Sánchez Ruano se ha desempeñado en la Brigada Provincial de Policía Científica de la Jefatura Superior de Aragón, participando en diversas funciones. Su obra retrata la labor en el laboratorio químico de revelado de huellas, un trabajo que tiende a pasar desapercibido tanto para el público como para los mismos miembros del cuerpo policial.

    Segundo Premio

    El segundo premio fue otorgado a Germán Caballero Martí por su fotografía ‘El futuro de la Policía ayudando en la DANA’. Nacido en Valencia en 1991, Caballero es fotoperiodista en el periódico Levante-EMV, donde ha recibido varios premios por su labor periodística y fotográfica. Su imagen muestra a estudiantes de la Escuela Nacional de la Policía colaborando en la limpieza de los daños causados por la DANA en Sedaví, Valencia.

    Jurado del Concurso

    El jurado encargado de seleccionar las obras premiadas estuvo integrado por destacados profesionales del ámbito de la fotografía y la Policía. La prestigiosa fotógrafa Cristina García Rodero fue presidenta del jurado, que incluyó a Eulalia González Peña; Germán López Iglesias y Félix Simón Romero, patronos de la Fundación Policía Española; Enrique Sacristán Romanos, inspector jefe de la Policía Nacional; Víctor Lerena, fotógrafo; Samuel Miralles Mosquera, policía nacional; y María Jesús Llorente Vega, comisaria de la Policía Nacional, quien llevó a cabo la secretaría del jurado.

    Este evento resalta la importancia del arte y la fotografía en la representación de la labor policial, mostrando su compromiso con la sociedad y destacando aspectos que a menudo pasan desapercibidos.

  • Frank Blanco se enfrenta a Marta López y defiende su posición tras las críticas sobre un trato ‘vergonzoso’ en ‘Tardear’

    Frank Blanco se enfrenta a Marta López y defiende su posición tras las críticas sobre un trato ‘vergonzoso’ en ‘Tardear’

    La organización de la boda de Marta López ha generado una serie de disputas inesperadas, confrontaciones que destacan las complejidades entre la vida privada y la pública, especialmente entre figuras conocidas en los medios de comunicación. La controversia ha brotado alrededor de la lista de invitados a la ceremonia, específicamente sobre quién ha sido excluido y quién podría asistir, desatando una discusión que ha capturado la atención del público.

    Uno de los conflictos más destacados ha sido la indignación expresada por Frank Blanco, presentador del programa «Tardear», quien lamentó públicamente no haber sido incluido en la lista de invitados a la boda de López, a pesar de compartir espacio en la esfera televisiva junto a Verónica Dulanto, quien sí ha sido invitada. Esta situación ha exacerbado las tensiones y ha propulsado una serie de debate en torno a la celebración.

    El foco de la controversia se intensificó tras las especulaciones sobre la posible asistencia de Juan Carlos I, rey emérito de España, alimentadas por la profesión del futuro esposo de López, quien se dice fue su médico. Esta especulación fue avivada por una entrevista en la revista «Lecturas», donde, a pesar de la petición explícita de López de evitar el tema, se insinuó la presencia del monarca retirado en la boda sin confirmación directa de la interesada.

    La persistencia del programa «Tardear» en cuestionar la relación profesional entre el prometido de López y sus pacientes ha sido fuente de molestia para la novia, quien prefiere mantener esos aspectos de su vida alejados del escrutinio público. Aunque Dulanto intentó mediar en la situación, permitiendo a López responder a su discreción, Blanco manejó la situación con humor, especulando que su propia exclusión de la boda podría deberse a la necesidad de reservar espacio para personalidades como Juan Carlos I.

    Blanco defendió la libertad de preguntar sobre cualquier asunto en su programa, poniendo de relieve la dilema entre el derecho a la privacidad de las figuras públicas y la curiosidad del público y los medios. La posición de Marta López se ha vuelto cada vez más difícil de manejar, ya que intenta navegar entre su privacidad y las expectativas públicas. Este incidente resalta la delicada línea que existe entre la vida privada de los famosos y el interés del público, especialmente en eventos significativos como lo es una boda. La tensión entre los presentadores refleja un debate continuo sobre los límites de la privacidad frente al interés público en la era de la información.

  • Transforma tus Recuerdos: Digitalización de Cintas con Recogida y Entrega a Domicilio en Toda la Península por Globamatic Media

    Transforma tus Recuerdos: Digitalización de Cintas con Recogida y Entrega a Domicilio en Toda la Península por Globamatic Media

    Globamatic Media ha lanzado un innovador servicio de recogida y entrega a domicilio que facilita la digitalización de formatos analógicos, como cintas VHS, cassettes de audio, diapositivas y películas en Super8. Con sedes en Madrid y Valencia, la empresa ha implementado esta oferta en toda la Península, incluyendo los portes a partir de un pedido mínimo, mientras que para envíos a Baleares se sugiere una consulta previa.

    El proceso logístico se realiza a través de MRW, permitiendo que los materiales sean recogidos directamente en el domicilio del cliente, adaptándose a sus horarios. También existe la posibilidad de que los clientes entreguen personalmente sus soportes en una agencia cercana de MRW, previo acuerdo telefónico.

    Los tiempos de devolución varían según el tipo de material y pedido; para envíos comunes, oscilan entre 15 y 25 días laborables, pero pueden reducirse a 7-25 días si se entregan directamente en los laboratorios. Se ofrece, además, un servicio urgente o exprés bajo consulta.

    Esta iniciativa responde a un interés creciente por preservar archivos personales en un formato digital, beneficiando a personas que viven lejos de grandes ciudades. Formatos específicos, como cintas Beta o NTSC, pueden requerir más tiempo según su estado. Globamatic Media realiza una revisión exhaustiva antes de entregar el material digitalizado para evitar la pérdida de contenido relevante.

    En un contexto en el que un informe indica que el 61% de los hogares en España aún conserva soportes analógicos, pero solo el 19% ha iniciado su digitalización, la propuesta de Globamatic Media se presenta como una solución accesible. Esto cobra particular relevancia para personas sin recursos tecnológicos avanzados, facilitando el proceso y reduciendo las barreras de acceso.

    Los pedidos pueden tramitarse a través de teléfono, WhatsApp o correo electrónico, recomendándose un contacto previo para coordinar aspectos logísticos. La empresa proporciona información detallada sobre las agencias MRW y condiciones de transporte en su página web.

  • Cocinas Escandinavas: Minimalismo y Funcionalidad Moderna

    Cocinas Escandinavas: Minimalismo y Funcionalidad Moderna

    En los últimos años, las cocinas nórdicas han cobrado protagonismo como ícono del diseño contemporáneo. Originario de Suecia, Noruega y Dinamarca, este estilo destaca por su funcionalidad y estética minimalista, características esenciales en la cotidianeidad del norte de Europa.

    Una de las particularidades más notables de las cocinas nórdicas es su empleo de materiales naturales como la madera y la piedra, que aportan calidez a los ambientes. Predominan los tonos claros, con paletas de blancos y grises que se combinan con acentos pastel y detalles en negro, creando espacios serenos y acogedores. Este uso de colores neutros no solo amplía visualmente los espacios, sino que también potencia la luminosidad, algo especialmente valorado en regiones con luz natural limitada durante buena parte del año.

    El diseño funcional es otro pilar fundamental. La distribución de estas cocinas se planifica meticulosamente para optimizar cada rincón, facilitando el flujo de trabajo y promoviendo la interacción social. Elementos como las islas de cocina, gabinetes abiertos y estanterías visibles fomentan la organización, haciendo que cocinar sea una experiencia más sencilla y agradable.

    La sostenibilidad es también un componente esencial de este estilo. Los diseñadores nórdicos incorporan electrodomésticos eficientes y materiales producidos responsablemente, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo un estilo de vida más consciente y en sintonía con la naturaleza.

    Detalles cuidadosamente seleccionados, aunque simples, confieren a estas cocinas un carácter y personalidad únicos. Desde grifos elegantes hasta una iluminación estratégica, cada elemento se elige por su funcionalidad y su capacidad para integrarse armoniosamente en el espacio.

    En la actualidad, donde el hogar se ha convertido en un refugio, las cocinas nórdicas ofrecen el entorno ideal para el teletrabajo y la convivencia familiar. Su diseño práctico y acogedor, que fomenta la interacción y la creatividad culinaria, refleja el deseo de muchos de crear espacios que promuevan un estilo de vida equilibrado y conectado.

    A medida que la cultura del diseño evoluciona, las cocinas nórdicas siguen en la vanguardia, fusionando estética y funcionalidad de manera magistral. Con su esencia minimalista y su compromiso con la sostenibilidad, continúan siendo favoritas para aquellos que valoran la simplicidad y la elegancia en el hogar.

  • Fallece el conductor de un turismo tras salirse de la vía y caer por un terraplén en Saceruela

    Fallece el conductor de un turismo tras salirse de la vía y caer por un terraplén en Saceruela

    Trágico Accidente en Saceruela: Un Conductor Pierde la Vida

    Un trágico accidente de tráfico ha tenido lugar en la CM-4110, a su paso por Saceruela, Ciudad Real, donde un conductor perdió la vida tras salir de la carretera. El siniestro ocurrió en el kilómetro 5 de la vía, cuando el turismo que conducía el hombre se salió de la calzada, cayendo por un terraplén de aproximadamente tres metros.

    El servicio de emergencias 112 recibió la alerta del accidente a las 18:53 horas de este miércoles. En respuesta inmediata, se movilizaron al lugar del incidente efectivos de la Guardia Civil, bomberos de Almadén y una ambulancia UVI para atender la situación.

    Actualmente, las autoridades están investigando las circunstancias del accidente para determinar las causas exactas que llevaron al conductor a perder el control del vehículo. La noticia ha dejado a la localidad conmocionada, generando un profundo impacto entre los vecinos.

    Para más información, puedes consultar la entrada de Últimas noticias sobre Fallece el conductor de un turismo tras salirse de la vía y caer por un terraplén en Saceruela publicada por Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ahorra en Tu Factura de Luz Este Verano: Ajusta la Temperatura de Tu Nevera

    Con la llegada del verano, muchos hogares se enfrentan al desafío de conservar los alimentos frescos sin que el gasto en electricidad se dispare. Un aspecto fundamental, aunque a menudo ignorado, es la correcta regulación de la temperatura del frigorífico, que puede traducirse en un ahorro energético significativo y en una reducción de los gastos familiares.

    Los expertos en eficiencia energética recomiendan que la temperatura de los frigoríficos oscile entre los 3 y 5 grados Celsius. Ajustarla por debajo de estos niveles no solo incrementa el consumo de electricidad, sino que también puede ocasionar el congelamiento de ciertos productos, comprometiendo así su calidad. Por otro lado, mantener el frigorífico a temperaturas más elevadas puede acelerar el deterioro de los alimentos, causando pérdidas y exigiendo reposiciones más frecuentes.

    La ubicación del frigorífico es un factor determinante en su eficiencia. Ubicarlo en un lugar fresco y alejado de fuentes de calor, como estufas y la luz directa del sol, optimiza su funcionamiento y permite conservar adecuadamente la temperatura interna. Además, se sugiere limitar las aperturas innecesarias de la puerta, dado que cada vez que se abre, el aire frío se escapa, obligando al aparato a trabajar más para volver a enfriarse.

    Los avances tecnológicos han permitido a los fabricantes desarrollar modelos de frigoríficos más eficientes en términos de consumo energético. Sin embargo, es esencial que los usuarios ajusten correctamente estos electrodomésticos para evitar consumos excesivos y, de paso, reducir su huella de carbono.

    Realizar un mantenimiento regular del frigorífico es igualmente crucial. Limpiar las bobinas del condensador, revisar las juntas de las puertas y asegurarse de que el ventilador funcione adecuadamente son prácticas que pueden incrementar la eficiencia del aparato y prolongar su vida útil.

    En un panorama donde las tarifas eléctricas siguen en aumento, implementar pequeños ajustes en el uso diario del frigorífico se convierte en una estrategia eficaz para aliviar la presión económica en los hogares. Regular la temperatura no solo ayuda a cuidar el presupuesto familiar, sino que también fomenta un estilo de vida más sostenible. En esta época de calor, la gestión eficiente del consumo eléctrico se establece como una prioridad para todos.

  • Renovación y Tradición: La Mafia Se Sienta a la Mesa Celebra 25 Años Transformando lo Cotidiano en Memorable

    Renovación y Tradición: La Mafia Se Sienta a la Mesa Celebra 25 Años Transformando lo Cotidiano en Memorable

    La reconocida cadena de restaurantes «La Mafia se sienta a la mesa» celebra su 25º aniversario con una impresionante etapa de consolidación y crecimiento. Con planes de abrir 20 nuevos locales para 2025, la empresa busca seguir expandiéndose dentro del sector de la restauración ítalo-mediterránea en España.

    En este contexto de celebración y avance, la marca ha decidido renovar su imagen, presentando un nuevo logotipo y una identidad visual que busca transformar lo ordinario en algo especial. Desarrollada por la agencia de branding Waka, la nueva estética incluye serifas sutiles y una paleta de colores que combina marrón chocolate, amarillo suave y blanco hueso. Un motivo inspirado en las sombrillas de la costa italiana añade un toque aspiracional al diseño.

    A lo largo de estos 25 años, «La Mafia se sienta a la mesa» ha basado su éxito en la pasión, calidad y una experiencia única para sus clientes. Su CEO, Javier Floristán, destaca que la pasión que los ha llevado hasta este punto es la misma que guiará su futuro crecimiento. La marca se mantiene fiel a sus valores, integrada por creatividad, calidad e innovación, con un mensaje claro: «lo especial está al alcance de todos y en cualquier momento».

    Sonia Pérez, directora de marketing del grupo, subraya que el objetivo de esta renovación es que la marca transmita experiencias y sensaciones consistentes en todos sus puntos de contacto, buscando que cada comida se convierta en un recuerdo memorable. Esta renovación no solo abarca el cambio de imagen, sino también una nueva página web y el lanzamiento de un renovado Club de Fidelización, pensado para ofrecer más ventajas a sus clientes.

    Con más de 100 locales en España, Portugal y Andorra, el Grupo La Mafia se sienta a la mesa continúa apostando por la autenticidad y calidad de la gastronomía italiana. El rebranding marca el inicio de una nueva etapa, donde la marca aspira a ser el destino ideal para celebrar cualquier ocasión sin necesidad de excusas.

  • Ahorra en Electricidad: Ajusta la Temperatura de Tu Nevera Este Verano

    Ahorra en Electricidad: Ajusta la Temperatura de Tu Nevera Este Verano

    Con la llegada del verano, mantener la comida fresca mientras se controla el consumo eléctrico es un desafío para muchos hogares. Un factor crucial, a menudo ignorado, es la correcta regulación de la temperatura del frigorífico. Esta simple acción puede resultar en un notable ahorro energético, reduciendo la factura de la electricidad.

    Los especialistas en eficiencia energética señalan que la temperatura ideal para un frigorífico está entre 3 y 5 grados Celsius. Si está más fría, no solo se consume más energía, sino que ciertos alimentos pueden congelarse, afectando su calidad. Por el contrario, temperaturas más altas aceleran el deterioro de los alimentos, llevándolos al desperdicio.

    La ubicación del frigorífico también juega un papel importante. Mantenerlo en un lugar fresco, lejos de estufas o luz solar directa, mejora su rendimiento y conserva mejor la temperatura interna. De igual manera, se recomienda minimizar la apertura de la puerta del refrigerador, ya que cada vez que se abre, el aire frío escapa y el aparato tiene que trabajar más para recuperar la temperatura.

    Actualmente, los fabricantes de electrodomésticos centran sus esfuerzos en la eficiencia energética, equipando los modelos modernos con tecnologías avanzadas. Sin embargo, es crucial que los usuarios ajusten correctamente estos parámetros para evitar un consumo excesivo y contribuir a la reducción de la huella de carbono.

    El mantenimiento regular del frigorífico también es esencial. Limpieza de bobinas, revisión de juntas de puertas y asegurarse de que el ventilador funcione correctamente son tareas que mejoran la eficiencia y prolongan la vida útil del aparato.

    En un contexto de creciente tarifas eléctricas, pequeños ajustes en el uso del frigorífico se convierten en estrategias efectivas para aliviar la carga económica familiar. La regulación adecuada no solo es clave para el presupuesto, sino también un paso hacia un estilo de vida más sostenible. En este verano, la gestión eficiente del consumo eléctrico emerge como una prioridad para todos.

  • Guía Completa para Eliminar Plagas en el Hogar de Manera Efectiva

    Guía Completa para Eliminar Plagas en el Hogar de Manera Efectiva

    En las últimas semanas, diversas ciudades han visto un alarmante aumento en la cantidad de plagas que amenazan el bienestar de sus habitantes. Insectos como cucarachas, ratas y mosquitos se han convertido en una creciente preocupación, especialmente en zonas con alta densidad poblacional. Para evitar que estos indeseables visitantes se asienten en los hogares, es fundamental seguir una serie de recomendaciones sencillas.

    La limpieza debe ser una prioridad. Mantener las casas libres de restos de comida y desechos es crucial para no atraer a estos intrusos. Se recomienda realizar tareas de barrido y trapeado de manera regular, prestando especial atención a la cocina y las áreas de comedor. Almacenar los alimentos en recipientes herméticos y no dejar platos sucios durante largos períodos puede hacer una gran diferencia.

    Un aspecto igualmente importante es la revisión de espacios exteriores. Los lugares donde puede acumularse agua son ideales para que los mosquitos se reproduzcan. Vaciar cualquier recipiente que pueda retener agua y revisar desagües y canalones es una práctica recomendable. Además, mantener el jardín ordenado y libre de maleza ayudará a reducir los refugios para ratas y otros roedores.

    Otra medida preventiva es el sellado de grietas y hendiduras, por donde suelen infiltrarse las cucarachas y otros insectos. Sellar pequeñas aberturas en paredes, puertas y ventanas con masilla o cinta adhesiva de alta resistencia puede ser de gran ayuda.

    El uso de repelentes naturales también puede ser una alternativa efectiva. Mezclas de aceites esenciales, como el eucalipto o la citronela, sirven para mantener alejados a los mosquitos. Estos productos suelen ser seguros para el uso en hogares con niños y mascotas, ofreciendo una opción más amigable que los pesticidas químicos.

    Cuando se detecta una plaga en el hogar, actuar con rapidez resulta esencial. Buscar asesoramiento profesional y emplear trampas adecuadas son medidas que pueden evitar que el problema se intensifique. La prevención y la pronta actuación son clave para mantener un ambiente saludable y libre de plagas.

    Siguiendo estas recomendaciones, los ciudadanos pueden proteger sus hogares y contribuir a un entorno más seguro y agradable para todos. La participación activa de la comunidad en el control de plagas es vital para minimizar el impacto de estos inconvenientes en la vida cotidiana.

  • Descubre las Hidrolimpiadoras Kränzle para Profesionales en Limpiezapulido.es

    Descubre las Hidrolimpiadoras Kränzle para Profesionales en Limpiezapulido.es

    La firma Utiles Empaso ha incorporado dos innovadores modelos de hidrolimpiadoras de la prestigiosa marca alemana Kränzle a su catálogo en línea. Esta iniciativa surge de una colaboración estratégica con un distribuidor especializado en maquinaria industrial, con el propósito de ampliar su gama de soluciones tanto para usuarios particulares como para profesionales y empresas.

    Los nuevos modelos, Kränzle Quickly y Kränzle X8/150 TS-SP, están orientados a cubrir diferentes necesidades, desde un uso semi-profesional hasta aplicaciones más intensivas. Disponibles en la sección de maquinaria de su web, ambos equipos se ofrecen con un atractivo precio promocional durante todo el verano.

    El modelo Kränzle Quickly se distingue por su diseño compacto y eficacia, permitiendo un funcionamiento continuo de 2 a 3 horas. Ofrece una presión de trabajo de 130 bares, ideal para eliminar suciedad en superficies domésticas y de jardín. En cuanto a sus características, incluye un sistema de acoplamiento D10, bomba axial, chasis todoterreno, soporte para manguera y un limpiador de superficies UFO. Además, tiene una potencia de 1.8 kW, un caudal de agua de 6.3 litros por minuto y pesa 20 kg.

    Por su parte, la Kränzle X8/150 TS-SP está diseñada para tareas de alta exigencia, con 150 bares de presión y un caudal de 480 litros por hora. Es idónea para la limpieza de suelos, fachadas y maquinaria, e incorpora un sistema D12, regulación de presión continua y protección twist-stop en la manguera. Sus especificaciones técnicas contemplan una potencia de 2.5 kW, 2,800 revoluciones por minuto y un peso total de 33 kg.

    Estas hidrolimpiadoras estarán en oferta de lanzamiento y pueden encontrarse en la sección de Venta y Alquiler de Maquinaria del portal de Utiles Empaso. Los visitantes pueden acceder a las fichas completas de los productos, que incluyen imágenes y descripciones técnicas detalladas, así como un formulario para solicitudes de compra o información adicional.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.