Blog

  • Cómo Abrazar la Aceptación y Dejar Atrás el Enfado

    Cómo Abrazar la Aceptación y Dejar Atrás el Enfado

    En el apasionante y, a menudo, implacable mundo del espectáculo, la línea entre el éxito y el fracaso puede ser tan delgada como inesperada. Así lo ha experimentado la representante española en Eurovisión 2025, Melody, quien, a pesar de las altas expectativas, terminó en el penúltimo lugar de la competencia. Sin embargo, este resultado no solo ha traído consigo decepciones sino también ha abierto un debate mucho más profundo sobre la responsabilidad y el rol social de los artistas, impulsado por las declaraciones del renombrado coreógrafo Nacho Duato.

    A través de un video que ha capturado la atención de usuarios y medios por igual, Duato ha compartido sus pensamientos sobre la actuación de Melody, entregando un mensaje que es a partes iguales crítico y reflexivo. Reconociendo el talento y el carisma indudable de la joven cantante, el coreógrafo no ha titubeado en señalar las debilidades que, a su parecer, contribuyeron a sus insatisfactorios resultados en Eurovisión. Sin embargo, más allá de la música, Duato ha tocado un punto muy sensible en la sociedad actual: el compromiso de los artistas con la realidad política y social que les rodea.

    La elección de Melody de mantener una posición neutral frente a temas de gran envergadura como el conflicto en Gaza ha sido objeto de crítica por parte de Duato. En un gesto que algunos podrían interpretar como audaz y otros como necesario, el coreógrafo ha subrayado la importancia de que las figuras públicas, especialmente en plataformas tan visibles como Eurovisión, tomen postura ante las injusticias y los problemas globales. Para Duato, el arte y quienes lo crean no pueden ni deben permanecer al margen de la conversación social y política.

    Aún está por ver cómo Melody y su equipo responderán a estas declaraciones, que, sin duda, han alimentado una discusión mucho mayor sobre el propósito y la influencia del arte en la sociedad. En tiempos donde la globalización y las redes sociales borran las fronteras, la voz de los artistas tiene el poder de resonar más fuerte y más lejos que nunca. La reflexión que propone Duato, lejos de ser un mero comentario sobre una actuación en un concurso, invita a un diálogo necesario sobre la responsabilidad social de quienes se encuentran bajo el foco público.

    El debate que ha surgido en torno a estas declaraciones destaca la importancia de la crítica constructiva y la búsqueda de significado y relevancia en el trabajo artístico. En un mundo donde el entretenimiento se consume a velocidades vertiginosas, iniciativas como la de Duato nos recuerdan que el arte tiene el potencial no solo de entretener sino también de cuestionar, movilizar y, en última instancia, transformar la sociedad. Esta discusión, ahora más que nunca, se perfila como fundamental en la definición del papel que artistas y creadores desempeñarán en el futuro cercano.

  • Atena Equity Partners Lanza Estrategia de Crecimiento en España con Enfoque en Adquisición de PYMEs

    Atena Equity Partners Lanza Estrategia de Crecimiento en España con Enfoque en Adquisición de PYMEs

    Atena Equity Partners ha fortalecido su presencia en el mercado español mediante la adquisición de Manufacturas Polisac, una firma especializada en films técnicos y envases plásticos flexibles. Este movimiento se suma a su compra anterior de la empresa portuguesa Plastrofa, conformando así un sólido grupo ibérico con ingresos superiores a los 24 millones de euros y una plantilla que supera las 130 personas.

    El enfoque estratégico de Atena se centra en integrar pequeñas y medianas empresas con un volumen de negocio superior a los 10 millones de euros y un EBITDA entre 1 y 4 millones. El socio fundador, Miguel Lancastre, destacó que estas adquisiciones fomentan el crecimiento orgánico, facilitando la consolidación y sinergias entre las empresas adquiridas.

    La reciente fusión coloca al nuevo grupo en una posición prominente dentro del sector de los envases técnicos y flexibles, con exportaciones a más de diez países, incluyendo mercados importantes como España, Francia, Alemania y Bélgica. Las soluciones ofrecidas son reconocidas por su sostenibilidad, logrando una reducción del 70% en el uso de plástico frente a los envases tradicionales.

    Atena Equity Partners continúa buscando oportunidades en España para impulsar el crecimiento y la expansión internacional de sus empresas. En este contexto, la firma ha lanzado el fondo Atena III, ganador de premios en los Private Equity Wire European Awards.

    Con un plan de colaboración estrecha con los equipos de gestión, Atena pretende transformar sus empresas en líderes de mercado, mediante estrategias de expansión y mejora operativa. Su interés se extiende a sectores diversos, como salud, tecnología de la información y servicios empresariales.

    La integración de Manufacturas Polisac refuerza el valor del grupo y posiciona a Atena Equity Partners como un actor principal en el ámbito del capital riesgo, comprometido con la sostenibilidad y competitividad dentro del mercado europeo.

  • Protección Superior Contra Incendios: Descubre el Pladur Ignífugo

    Protección Superior Contra Incendios: Descubre el Pladur Ignífugo

    En un mundo donde la seguridad estructural es crucial, el pladur ignífugo emerge como una solución destacada para la protección contra incendios en edificios y estructuras. Reconocido por su versatilidad y ligereza, este material se ha desarrollado para mejorar la resistencia al fuego, convirtiéndose en un componente esencial de la construcción contemporánea.

    El pladur ignífugo se fabrica a partir de yeso natural combinado con aditivos que le confieren propiedades ignífugas, permitiendo retardar la propagación del fuego y reducir su impacto. Esta característica es esencial en lugares donde la seguridad personal y la protección de bienes son prioritarias, como hospitales, escuelas y oficinas. Además, su capacidad de aislamiento acústico añade un valor adicional, favoreciendo ambientes más confortables.

    La normativa de construcción ha evolucionado, lo que lleva a arquitectos e ingenieros a integrar cada vez más el pladur ignífugo en sus proyectos. La demanda de este material ha crecido notablemente en los últimos años, impulsada por la concienciación sobre la importancia de la seguridad contra incendios. En respuesta, los fabricantes han innovado, ofreciendo soluciones que combinan seguridad y estética.

    Las certificaciones de seguridad asociadas al pladur ignífugo son clave para su adopción. Diversos estudios respaldan su eficacia para resistir altas temperaturas y asegurar la autonomía de los ocupantes durante emergencias. Esto provee un tiempo crucial que puede ser decisivo para una evacuación segura.

    La incorporación de pladur ignífugo en la rehabilitación de edificios antiguos también está en auge. Muchas estructuras, construidas antes de la implementación de normativas de seguridad más estrictas, requieren actualizaciones para cumplir los estándares actuales, y este material ofrece una solución efectiva y menos invasiva.

    La importancia de la seguridad contra incendios en hogares y lugares de trabajo a menudo se subestima. No obstante, la implementación de tecnologías como el pladur ignífugo es esencial para crear espacios más seguros y proteger vidas. Además, las autoridades locales están comenzando a promover su uso mediante incentivos para proyectos que priorizan la seguridad.

    En resumen, el pladur ignífugo representa un avance en los materiales de construcción, fortaleciendo la cultura de prevención en el ámbito de la seguridad. Su capacidad para actuar como barrera frente a incendios lo posiciona como una opción indispensable para construir espacios más seguros y responsables. Con un renovado enfoque en la seguridad, el pladur ignífugo se convierte en una herramienta clave en la lucha contra el fuego.

  • La psicóloga María Jesús Álava destaca la importancia del autocuidado en las mujeres: «Nunca nos enseñaron a hacerlo»

    La psicóloga María Jesús Álava destaca la importancia del autocuidado en las mujeres: «Nunca nos enseñaron a hacerlo»

    Ciudad Real Acoge la Charla ‘Querernos es cuidarnos: cuida tu salud mental’

    Ciudad Real fue el escenario este jueves de una relevante charla-coloquio titulada ‘Querernos es cuidarnos: cuida tu salud mental’, impartida por la psicóloga María Jesús Álava Reyes. Durante el evento, la experta destacó que «el cuidado emocional propio es una tarea pendiente», haciendo énfasis en que a las mujeres «nunca nos enseñaron a cuidarnos». Esta afirmación se respaldó con datos que revelan que el 70 % de las consultas psicológicas son realizadas por mujeres, quienes además sufren el doble de bajas por problemas de salud mental en comparación con los hombres.

    Álava Reyes señaló que las mujeres suelen priorizar el bienestar de quienes las rodean a costa de su propia salud emocional. Para contrarrestar esta tendencia, compartió consejos prácticos que invitan a fomentar el bienestar emocional, alentando a las asistentes a perdonarse, valorarse y escucharse. «Tenemos que dejar de castigarnos y empezar a mimarnos», expresó la psicóloga, advirtiendo que la autoexigencia excesiva puede obstaculizar un verdadero cuidado personal.

    La especialista también añadió que «el autocuidado no debe limitarse a estar bien para cuidar de los demás, sino también como un derecho propio». Este evento fue promovido por la Concejalía de Igualdad, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres.

    El acto fue inaugurado por el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, quien destacó la importancia de la salud mental como uno de los grandes retos de la sociedad actual. Aunque reconoció que el Ayuntamiento carece de competencias sanitarias, aseguró que están trabajando para que esta preocupación se integre en todas las áreas municipales. Cañizares afirmó: «Queremos profundizar en que la salud mental forme parte de cada servicio del Ayuntamiento, porque es un problema real y cotidiano».

    Además, el alcalde destacó las iniciativas de la Concejalía de Servicios Sociales ante las situaciones más críticas. Esto incluye la reciente implementación de un protocolo de actuación para los medios de comunicación en la cobertura de suicidios, un fenómeno que ha incrementado alarmantemente tras la pandemia.

    Para más información, puedes consultar la entrada La psicóloga María Jesús Álava destaca la importancia del autocuidado en las mujeres: «Nunca nos enseñaron a hacerlo», publicada en el Diario de Castilla-La Mancha.

  • Empresas Españolas Lideran la Adaptación a la CSRD con la Sostenibilidad como Eje Central

    Empresas Españolas Lideran la Adaptación a la CSRD con la Sostenibilidad como Eje Central

    La reciente reunión de la Asociación Española para la Calidad (AEC) reunió a destacados líderes empresariales con el objetivo de abordar el impacto de la Directiva de Información Corporativa de Sostenibilidad (CSRD) en el ámbito empresarial. Esta directiva es fundamental en el avance hacia una economía sostenible, alineando sus objetivos con el Pacto Verde Europeo, que busca hacer de Europa el primer continente neutral en emisiones para 2050.

    El evento congregó a casi cien líderes del entorno empresarial español, destacando la relevancia de la CSRD y la propuesta Ómnibus en la reconfiguración del liderazgo organizacional. Beatriz López, presidenta de la AEC, enfatizó que el compromiso con la sostenibilidad es crucial para garantizar la calidad en el siglo XXI. Además, reconoció el valioso intercambio de conocimientos facilitado por las Comunidades de Medio Ambiente y Sostenibilidad.

    La estructura del congreso incluyó cuatro mesas de debate que exploraron aspectos como los avances legislativos, los retos de implementación y los planes de transición climática. En el primer panel, liderado por José Miguel Tudela, se destacó el papel ejemplar de las empresas españolas en la adopción de la directiva, aunque se identificaron desafíos en la claridad metodológica y la gestión de grandes volúmenes de datos.

    Otro punto focal fue «El Rol de los Verificadores», donde Antonio Burgueño moderó una discusión sobre la necesidad de desarrollar métodos de verificación que estén en consonancia con las expectativas regulatorias.

    Durante la sesión de «Casos Prácticos», representantes de grandes compañías discutieron la utilidad de la doble materialidad para identificar impactos significativos, pese a que su aplicación ha implicado una reorganización interna y una considerable inversión de tiempo y recursos.

    El congreso concluyó con una mesa dedicada a los «Planes de transición climática» bajo la moderación de Javier Mañueco. Aquí, las empresas compartieron sus compromisos y acciones para alcanzar la neutralidad en emisiones.

    La clausura del evento estuvo a cargo de Begoña Beltrán y José Miguel Tudela, quienes destacaron el éxito del congreso y la necesidad de preparar a las organizaciones para los requisitos de información de sostenibilidad que el nuevo marco regulatorio exige.

  • Desafío Logístico en Retail: Dominando el Costo de Entrega

    La logística del ecommerce en España está experimentando una transformación acelerada, marcada por la exigencia de envíos cada vez más rápidos. Un reciente informe destaca que el 48% de las empresas logran entregar más del 80% de sus pedidos en un máximo de 48 horas, estableciendo una nueva norma en la industria. Este estudio, resultado de la colaboración entre Ecommerce News y UNO Logística, fue presentado en el evento Elogistics Connect en Madrid.

    El informe, titulado «Logística de Ecommerce en España 2025», examina las perspectivas tanto de minoristas como de operadores logísticos. Un desafío crucial es el costo de entrega, identificado como el principal obstáculo por el 30,77% de las empresas consultadas. La mayoría de las empresas, un 59,62%, opta por externalizar más del 75% de su logística de última milla, reflejando una tendencia significativa hacia la subcontratación.

    La digitalización y la sostenibilidad se presentan como elementos clave para el futuro del ecommerce. La última milla, la trazabilidad en tiempo real y la automatización están transformando la logística en un componente estratégico vital para mejorar la competitividad.

    Por otro lado, los operadores logísticos también afrontan el reto del costo de entrega, seguido por la sostenibilidad y la eficiencia operativa. Un 40% de estos operadores ha tenido que adaptarse a nuevas normativas urbanas que inciden en sus gastos. La implementación de tecnología avanzada, como la optimización de rutas y la inteligencia artificial, ayuda a mejorar su eficacia.

    A pesar de los avances en sostenibilidad, con un 62% de empresas que ha adoptado vehículos eléctricos o de bajas emisiones, persisten dificultades como los altos costos y la falta de incentivos públicos. Este informe resalta la necesidad de considerar la logística como un pilar de innovación y resiliencia, adaptándose a un entorno cada vez más exigente y conectado.

  • «Directo Gol» aterriza en TEN junto a «Tentáculos» para una noche de ‘prime time’ emocionante tras la despedida de Gol Play en TDT

    «Directo Gol» aterriza en TEN junto a «Tentáculos» para una noche de ‘prime time’ emocionante tras la despedida de Gol Play en TDT

    En una maniobra que ha sorprendido a los seguidores del deporte y a la industria televisiva en España, el canal TEN ha realizado un anuncio que promete cambiar el panorama de la programación deportiva en abierto: la adquisición del exitoso programa Directo Gol, anteriormente emblema de Gol Play, el canal deportivo de Mediapro. Esta decisión se alinea con el inminente cese de emisiones de Gol Play en la Televisión Digital Terrestre (TDT) proyectado para el 10 de junio, aunque este seguirá disponible en plataformas de suscripción y su portal web Gol Stadium.

    Directo Gol, con una historia de nueve años de transmisiones continuas, hará su debut en TEN a las 23:00 horas del lunes 2 de junio, posicionándose después del programa Tentáculos, comandado por Carlota Corredera. Bajo la nueva insignia «TEN +», que agrupará lo mejor de su contenido en vivo, TEN busca reforzar su oferta nocturna. Ricardo Rosety, quien continuará a la cabeza del programa, ha prometido mantener el vigor y el análisis exhaustivo que han hecho de Directo Gol un referente en la cobertura deportiva, asegurándose de cubrir los eventos deportivos más relevantes de lunes a domingo.

    Este movimiento estratégico no solo representa la migración de un programa estelar de un canal a otro, sino que también demuestra el potencial de TEN para atraer una audiencia considerable, dado que Directo Gol ha reunido a más de 200,000 espectadores en sus últimas transmisiones. Con esto, TEN se fortalece ante un panorama mediático competitivo, diversificando su audiencia y dejando su huella con una programación distintiva que cuenta con contenidos en directo y segmentos temáticos de primer nivel.

    Además, TEN planea expandir su cobertura deportiva más allá del fútbol nacional y LaLiga, incorporando el próximo Mundial de Clubes y, de cara a la siguiente temporada, retransmitiendo partidos destacados de la Liga F, el máximo nivel del fútbol femenino en España. Este esfuerzo por ofrecer una variedad de contenido deportivo de alta calidad subraya el compromiso del canal con ofrecer a la audiencia una programación rica y diversa, que trasciende la actualidad y el entretenimiento para abrazar eventos deportivos de interés global.

    A pesar de que Directo Gol abandona Gol Play, esta transición marca un momento crucial en la narrativa televisiva, con TEN apostando decisivamente por el periodismo deportivo accesible al gran público, desafiando a programas establecidos y figuras reconocidas en este dominio, como el Chiringuito de Jugones de Josep Pedrerol.

    Con estos cambios y redefiniciones en su estrategia, TEN se afirma no solo como un competidor relevante en el ámbito de la TDT sino también como un innovador, abriendo camino para que el contenido deportivo en abierto siga resonando en la audiencia. Este importante avance no solo es un reflejo de la evolución de TEN en tanto que canal, sino también de un giro en la propia televisión española, que se adapta a las preferencias cambiantes de sus espectadores y explora nuevas fronteras en la programación deportiva.

  • HONOR 400: Innovación en Fotografía, Edición de Vanguardia y Energía Duradera

    HONOR 400: Innovación en Fotografía, Edición de Vanguardia y Energía Duradera

    HONOR ha lanzado dos nuevos smartphones, el HONOR 400 y el HONOR 400 Pro, que prometen cambiar las reglas del juego en la fotografía móvil. Estos dispositivos destacan gracias a una revolucionaria cámara principal de 200 MP, diseñada para capturar imágenes con una definición extraordinaria, complementada por avanzadas herramientas de edición.

    James Li, director general de HONOR, expresó que la serie HONOR 400 está creada para hacer accesible la tecnología de fotografía con inteligencia artificial (IA) a un público más amplio. Según Li, los usuarios podrán acceder a funciones de IA de vanguardia y disfrutar de innovadoras experiencias de imagen.

    El HONOR 400 incluye una cámara principal de 200 MP, un sensor de 1/1.4” y un sistema de estabilización dual OIS + EIS. Su cámara frontal de 50 MP está optimizada para selfies de calidad profesional mediante algoritmos de retrato. Por su parte, el HONOR 400 Pro incorpora un teleobjetivo de 50 MP con zoom óptico de 3x, expandiendo así las capacidades fotográficas de la serie.

    Ambos modelos presentan innovadoras opciones de edición de video gracias a una función de IA que permite crear videos desde imágenes fijas y collages de fotos animadas. Además, cuentan con una potente batería de 5300 mAh, que ofrece una carga rápida impresionante: 44% en solo 15 minutos.

    La serie también se beneficia de MagicOS 9.0, ofreciendo funciones inteligentes como traducción automática y protección contra deepfakes en videollamadas. El modelo Pro, en particular, está clasificado como IP68, destacándose por su durabilidad y características avanzadas.

    Los nuevos dispositivos estarán disponibles en diversas configuraciones y colores. El HONOR 400 se lanzará con un precio inicial de 499 €, mientras que el HONOR 400 Pro comenzará en 799 €. Ambos estarán disponibles en España a partir del 2 de junio, ampliando así el acceso a dispositivos de alta gama.

  • Naturaleza en Casa: Descubre la Nueva Colección de Zara Home

    Naturaleza en Casa: Descubre la Nueva Colección de Zara Home

    Zara Home ha dado un paso significativo en la renovación de la decoración interior al lanzar una colección inspirada en la naturaleza y la sostenibilidad. Este innovador enfoque no solo busca embellecer los espacios, sino también fomentar un vínculo más estrecho con el entorno natural.

    La nueva línea, que llegará a las tiendas la próxima semana, apuesta por materiales orgánicos y reciclados, reflejando un compromiso de la marca con los consumidores ambientalmente conscientes. Los diseñadores han trabajado para integrar elementos que infunden tranquilidad al hogar, utilizando colores terrosos y texturas naturales.

    Entre las piezas más destacadas se incluyen muebles de madera reciclada, cerámica artesanal y textiles que abanderan la sostenibilidad. La colección también cuenta con accesorios inspirados en paisajes, como cojines decorativos de flores silvestres y mantas evocando bosques.

    Durante el evento de lanzamiento en Madrid, portavoces de la marca expresaron que la colección busca fomentar un estilo de vida armonioso y respetuoso con el medio ambiente. «Queremos que cada hogar sea un refugio que refleje tanto la personalidad como el compromiso con el planeta», señalaron.

    El lanzamiento llega en un momento en que los consumidores demandan productos responsables y auténticos. Con esta colección, Zara Home no solo fortalece su posición en el mercado, sino que también se une a un movimiento creciente hacia la sostenibilidad en decoración y estilo de vida.

  • Convierte Tu Hogar en un Paraíso Verde

    Convierte Tu Hogar en un Paraíso Verde

    La tendencia de transformar los hogares en espacios que evocan la naturaleza está resurgiendo con fuerza, especialmente entre quienes buscan integrar el verde en su vida cotidiana. Este fenómeno responde a un creciente interés por la sostenibilidad y la jardinería urbana, ofreciendo un oasis de tranquilidad en medio del caótico entorno urbano.

    Los expertos en diseño paisajístico afirman que es posible crear verdaderos refugios naturales incluso en áreas reducidas. La incorporación de plantas de interior, huertos urbanos y jardines verticales son algunas de las estrategias más efectivas para llevar la naturaleza al hogar. Desde pequeños balcones hasta patios amplios, las opciones son variadas y permiten que cualquier espacio florezca.

    Se sugiere optar por plantas nativas, ya que requieren menos cuidados y se adaptan mejor al clima local. Las variedades de bajo mantenimiento no solo son prácticas, sino que también brindan beneficios estéticos y ambientales. La combinación de plantas aromáticas, flores coloridas y vegetales comestibles puede convertir un entorno monótono en un verdadero paraíso.

    Asimismo, el impacto de las plantas va más allá de la estética. Investigaciones indican que tener vegetación en el hogar contribuye a reducir el estrés, mejorar la calidad del aire y fomentar el bienestar. La jardinería, en particular, puede servir como una forma de terapia, ofreciendo un respiro del agitado ritmo diario.

    Para aquellos que se inician en esta práctica, existen aplicaciones y recursos en línea que facilitan el cuidado de las plantas. Adicionalmente, los talleres de jardinería están ganando popularidad, proporcionando enseñanzas desde la siembra hasta el mantenimiento adecuado de las plantas.

    Transformar el hogar en un vergel no es simplemente una moda; es un movimiento que impulsa a las personas a reconectarse con la naturaleza. Cada vez más familias se aventuran a crear su propio refugio verde, al mismo tiempo que contribuyen a un futuro más sostenible y saludable.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.