Blog

  • Schneider Electric: Líder Mundial en Sostenibilidad según TIME y Statista

    Schneider Electric: Líder Mundial en Sostenibilidad según TIME y Statista

    Schneider Electric ha sido reconocida como la empresa más sostenible del mundo para 2025, un título otorgado por TIME Magazine y Statista. Este es el segundo año consecutivo en que encabeza la lista de las 500 empresas más sostenibles a nivel global, lo que resalta su compromiso constante con la sostenibilidad y la eficiencia energética.

    La empresa francesa tiene metas ambiciosas para reducir su impacto de carbono, incluyendo una reducción del 25 % en toda su cadena de valor para 2030 y el objetivo de llegar a cero emisiones netas de CO₂ para 2050. Para alcanzar estos objetivos, Schneider Electric ha implementado el programa Schneider Sustainability Impact 2021–2025, validado por la iniciativa Science Based Targets (SBTi). Este programa guía su transformación sostenible, tanto internamente como en colaboración con socios y comunidades locales.

    El CEO, Olivier Blum, expresó su gratitud por el reconocimiento, destacando la importancia de la sostenibilidad en la filosofía de la empresa. Blum enfatizó que Schneider Electric aspira a ser una Impact Company, con un rendimiento basado en la movilización de todo su ecosistema para afrontar desafíos medioambientales de manera integral.

    La evaluación consideró a 5.700 empresas mediante 20 indicadores clave que incluyen emisiones de gases de efecto invernadero, consumo energético y uso de energía renovable. También se analizan las prácticas de sostenibilidad, reportes corporativos y otros indicadores de desempeño ambiental y social.

    Además de este reconocimiento, Schneider Electric ha sido nombrada por Corporate Knights como la empresa más sostenible del mundo en 2025, destacándose nuevamente por encabezar el ranking Global 100 por segunda vez. La firma también ha sido reconocida como la empresa más sostenible de Europa y de Francia, consolidando su liderazgo en el ámbito de la sostenibilidad empresarial.

  • Un bombero sufre quemaduras de segundo grado durante unas prácticas con fuego real en Puertollano

    Un bombero sufre quemaduras de segundo grado durante unas prácticas con fuego real en Puertollano

    Un Bombero Herido en Prácticas con Fuego Real en Puertollano

    Un bombero de 61 años ha sufrido quemaduras de segundo grado mientras participaba en unas prácticas con fuego real en el parque de bomberos de Puertollano, Ciudad Real. El incidente, ocurrido alrededor de las 13:00 horas, ha generado preocupación en la comunidad local, que espera novedades sobre su estado de salud.

    Inicialmente, el bombero fue trasladado en una ambulancia de soporte vital básico al hospital de Puertollano. Debido a la gravedad de sus lesiones, tuvo que ser derivado con urgencia al hospital de Getafe, donde podrá recibir atención médica más especializada.

    Además, efectivos de la Policía Nacional se han desplazado al lugar del suceso para colaborar en la gestión de la situación. La comunidad espera con ansias noticias sobre la recuperación del bombero, quien arriesga su vida diariamente en el cumplimiento de su deber.

    Este trágico incidente pone de relieve los peligros que enfrentan los bomberos durante sus entrenamientos y operativos. La entrada de Últimas noticias sobre Un bombero sufre quemaduras de segundo grado durante unas prácticas con fuego real en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Autenticidad Radical: Redescubriendo mi Poder Sin Filtros

    Autenticidad Radical: Redescubriendo mi Poder Sin Filtros

    Con la renovación de «Ni que fuéramos Tentáculos» para una nueva temporada en la cadena Ten, la emoción es palpable en el ambiente, especialmente para Carlota Corredera, la carismática presentadora del programa. En una declaración llena de sentimientos a través de La Osa Producciones, Corredera abre su corazón sobre el impacto que este proyecto ha tenido en su vida, tanto a nivel personal como profesional. «Tentáculos ha sido una auténtica sorpresa para mí», confiesa, destacando cómo un formato que inicialmente parecía pequeño se ha convertido en un pilar importante de su carrera.

    Tras casi dos décadas de carrera en Mediaset, Corredera encontró en «Tentáculos» un proyecto que le ha brindado no solo una razón para despertarse con entusiasmo cada mañana, sino también la oportunidad de trabajar rodeada de amigos y disfrutar cada momento frente a la cámara. Es un testimonio vivo de cómo el programa ha trascendido ser simplemente un trabajo, convirtiéndose en una pasión.

    El éxito de «Tentáculos» no solo se mide por la consolidación de su identidad y comunidad, sino también en su capacidad para superar las expectativas dejadas por su predecesor digital «Ni que fuéramos Shhh». En este viaje, Corredera no ha estado sola; Kiko Hernández ha jugado un papel crucial como uno de sus mayores apoyos, manteniendo su química televisiva inalterable pese a los desafíos.

    Más allá del éxito personal, Corredera subraya la importancia de abrir puertas a nuevos talentos, celebrando los logros de Noelia Zazo y David Insua en el panorama televisivo actual. Su compromiso con la innovación y el apoyo a la nueva generación de profesionales es evidente y digno de admiración.

    Uno de los aspectos más enriquecedores de su experiencia está relacionado con el equipo con el que trabaja, en particular con Rocío Martín Vázquez, la directora de «Tentáculos», quien ha sabido sacar a relucir las muchas facetas de Corredera, mostrando su lado más genuino y divertido.

    La gratitud de Corredera también se extiende a La Osa Producciones y Ten, quienes han confiado en ella para liderar este proyecto. La presentadora se siente genuina y liberada en este nuevo capítulo de su carrera, prometiendo a la audiencia un espectáculo lleno de sorpresas y cambios que comenzarán a partir de septiembre. Este nuevo aire en «Tentáculos» promete seguir cautivando a la audiencia, reafirmando su lugar como uno de los programas más queridos y anticipados en la televisión.

  • Revitaliza tu Esplendor de Forma Fácil

    Revitaliza tu Esplendor de Forma Fácil

    En un intento por combatir la monotonía que a menudo nos consume, un equipo de expertos ha desarrollado un enfoque innovador para recargar la energía personal. Este método, fruto de la colaboración entre psicólogos, nutricionistas y especialistas en bienestar, propone soluciones prácticas al alcance de todos.

    La investigación introduce técnicas como ejercicios de respiración consciente y la inclusión de alimentos antioxidantes en la dieta diaria. Estas prácticas no solo apuntan a mejorar el estado físico, sino también el emocional. Los resultados iniciales son alentadores: los participantes del estudio experimentaron un notable incremento en su energía, mejor estado de ánimo y mayor claridad mental.

    Mariana López, líder del proyecto, explica que el concepto de «brillo» se refiere a una vitalidad interna que muchos pierden con el tiempo. Sin embargo, asegura que este se puede recobrar con pequeñas modificaciones en la rutina diaria.

    Este enfoque ha captado la atención de diversas instituciones y generado un gran interés en comunidades que buscan mejorar su calidad de vida. Se están organizando talleres y charlas en varias ciudades del país, enfocándose en estrategias accesibles que promuevan tanto el bienestar individual como la conexión social.

    El programa es inclusivo y diseñado para que personas de todas las edades puedan participar en este proceso de renovación personal. La doctora López enfatiza la importancia de que cada individuo descubra y comparta su propia luz, reforzando así el sentido de comunidad.

    Este nuevo enfoque no solo busca ofrecer soluciones a corto plazo, sino también fomentar un movimiento de bienestar sostenible. Las estrategias simples y accesibles proponen un camino hacia una vida más brillante y plena para todos.

  • La zona azul de Ciudad Real será gratuita en las tardes de julio y agosto

    La zona azul de Ciudad Real será gratuita en las tardes de julio y agosto

    Ciudad Real: Gratuidad en la Zona Azul Durante Julio y Agosto

    El estacionamiento regulado en la vía pública, comúnmente conocido como zona azul, volverá a ser gratuito en horario de tarde durante los meses de julio y agosto en Ciudad Real. Esta medida fue anunciada por Guillermo Arroyo, portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento, quien resaltó que el objetivo de esta iniciativa es beneficiar tanto a los ciudadanos como al pequeño comercio local.

    La gratuidad en la zona azul comenzará el martes 1 de julio y se extenderá hasta el viernes 29 de agosto. Cabe mencionar que durante los fines de semana, las tardes en esta zona ya son gratuitas de manera permanente. Según las declaraciones del Ayuntamiento de Ciudad Real, más de 1.000 plazas reguladas en las calles de la ciudad se beneficiarán de esta mejora, con un impacto económico estimado para las arcas municipales de alrededor de 80.000 euros.

    Esta no es una medida nueva; en 2023 se implementó por primera vez, poco después de la constitución de la nueva corporación municipal. En aquel año, la gratuidad se aplicó únicamente en el mes de agosto, pero en 2024 se amplió para incluir las tardes de julio. Este año, el Ayuntamiento ha decidido repetir esta estrategia con la finalidad de fomentar el comercio local durante los meses estivales.

    Para más información, puedes leer la entrada original en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Northgate Amplía su Presencia con un Nuevo Taller en Cataluña

    Northgate Amplía su Presencia con un Nuevo Taller en Cataluña

    Northgate ha dado un paso importante en su expansión dentro de Cataluña con la apertura de un nuevo taller en Tarragona, desde el 18 de junio. Este establecimiento busca reforzar su red operativa a nivel provincial, sumándose a los cuatro talleres que ya tiene en la región y a un total de 48 en toda España.

    La nueva instalación ocupa más de 400 metros cuadrados y está equipada con tecnología moderna y un equipo técnico altamente calificado, preparado para brindar servicios de mantenimiento y reparación tanto a la flota de Northgate como a vehículos de clientes externos.

    Este taller en Tarragona viene a complementar una reciente delegación inaugurada en Barcelona, que incluye talleres propios. Esta expansión en Cataluña refleja no solo el crecimiento de Northgate en la región, sino también su dedicación al servicio posventa, adaptándose a las necesidades de empresas, autónomos y clientes particulares.

    Además, esta apertura en Tarragona sigue a la inauguración de otro punto en el Campo de Gibraltar, ampliando el acceso a los servicios en la provincia de Cádiz. Con esta estrategia de expansión, Northgate se consolida como una de las empresas líderes en el sector de movilidad y renting, asegurando un servicio de calidad y optimización en la gestión de flotas a nivel nacional.

  • C-LM se dota de Koha ILS, un sistema de gestión bibliotecaria de código abierto con una inversión de 700.000 euros

    C-LM se dota de Koha ILS, un sistema de gestión bibliotecaria de código abierto con una inversión de 700.000 euros

    El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta ‘Koha ILS’, un sistema de gestión bibliotecaria innovador

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, ha lanzado este viernes ‘Koha ILS’, un avanzado sistema de gestión bibliotecaria de código abierto que ya se implementa en las bibliotecas de la Red de Bibliotecas Públicas de la región. Este proyecto, que ha requerido una inversión cercana a los 700.000 euros, busca modernizar y optimizar la gestión en las 447 bibliotecas públicas y especializadas de Castilla-La Mancha.

    ‘Koha ILS’ es un sistema versátil, compatible con múltiples dispositivos, que funciona a través de Internet, lo que favorece la colaboración entre las diferentes bibliotecas. Este nuevo software potencia la seguridad y personalización del acceso a los recursos bibliográficos, permitiendo asignar permisos de manera individual y granular a cada usuario, según ha informado la Junta de Educación en una nota de prensa.

    Una de las principales ventajas de ‘Koha ILS’ radica en su naturaleza de software libre, que elimina la necesidad de pagar licencias. Tras el periodo de contratación, cualquier empresa adjudicataria podrá encargarse de su mantenimiento e implementación, lo que asegura flexibilidad en su gestión futura.

    El consejero de Educación ha destacado que, antes de la presentación oficial, se llevó a cabo una formación para el personal de la Administración. Además, se ha programado un curso dirigido al personal de bibliotecas municipales, centrado en las funcionalidades de ‘Koha’, especialmente en los módulos de circulación, catalogación, adquisiciones y publicaciones seriadas.

    El nuevo sistema ofrece servicios a una amplia red que incluye la Biblioteca de Castilla-La Mancha/Biblioteca Pública del Estado en Toledo, así como las Bibliotecas Públicas del Estado en Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara, y los ocho bibliobuses que operan en la región.

    Para su implementación, se han migrado más de 1.452.000 registros bibliográficos, junto con más de 522.000 registros de autoridad y 7.764.000 ejemplares. Además, el sistema gestiona información sobre 15.594 publicaciones seriadas y maneja 226.681 préstamos activos, así como 19.443.355 préstamos históricos de 840.134 usuarios.

    Con el lanzamiento de ‘Koha ILS’, se han mantenido catálogos existentes, como el de Buero Vallejo y otros fondos especializados, asegurando continuidad y acceso a los recursos ya disponibles. En la presentación, también participaron la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, junto a otros representantes del Gobierno y de la empresa desarrolladora del programa.

    Esta iniciativa no solo busca modernizar la gestión bibliotecaria, sino también garantizar un acceso más eficiente y personalizado a la cultura y el conocimiento en Castilla-La Mancha.

  • Armarios Sofisticados: Tu Pasaporte a un Estilo Único

    Armarios Sofisticados: Tu Pasaporte a un Estilo Único

    Los armarios están experimentando una notable evolución, pasando de ser un simple elemento funcional a convertirse en verdaderas piezas de diseño interior. Expertos aseguran que, más allá de su utilidad, pueden ser el centro de atención de cualquier habitación, aportando elegancia y estilo distintivos.

    Las tendencias actuales se centran en la personalización y en el uso de materiales de alta calidad. Se recomienda la inclusión de acabados en madera noble, metal y vidrio, así como colores sobrios y sofisticados que armonicen con el entorno. Los diseños minimalistas, con líneas limpias, están ganando popularidad, ya que proporcionan un aspecto moderno sin ser agobiantes.

    Aun con este enfoque en el diseño, la funcionalidad sigue siendo crucial. Los armarios contemporáneos no solo ofrecen almacenamiento, sino que también integran sistemas internos de organización, como estantes ajustables y compartimentos secretos, para optimizar el espacio. Esto no solo mejora la eficiencia, sino que también fomenta un ambiente ordenado y armonioso.

    La tecnología ha impulsado aún más estas transformaciones. Los armarios modernos pueden incluir iluminación LED, sistemas de control de temperatura y aplicaciones para gestionar su contenido y organización. Así, se convierten en un reflejo del estilo de vida actual, combinando estética y funcionalidad de manera sobresaliente.

    Los diseñadores de interiores animan a los propietarios a ver sus armarios como una extensión de su personalidad. Según Javier López, diseñador de espacios, cada armario puede narrar una historia única. Desde la elección del color hasta las piezas decorativas, cada elemento debe reflejar la identidad de quienes habitan el hogar.

    En un contexto donde la primera impresión es significativa, la elegancia de los armarios puede influir en la percepción de un hogar. Esta renovación del diseño no solo transforma espacios, sino que también enriquece la experiencia diaria de sus usuarios. Con un toque de creatividad y atención al detalle, los armarios podrán ser más elegantes que nunca.

  • Cómo Eliminar las Manchas Amarillas de las Axilas en Ropa Blanca Efectivamente

    Cómo Eliminar las Manchas Amarillas de las Axilas en Ropa Blanca Efectivamente

    Una nueva tendencia en el cuidado de la ropa blanca ha tomado las redes sociales por asalto, con usuarios entusiasmados compartiendo una ingeniosa mezcla casera destinada a combatir las temidas manchas amarillas que suelen aparecer en las axilas de camisetas y blusas. Este remedio, creado con ingredientes accesibles en cualquier hogar, ha sido elogiado como un verdadero «milagro» por quienes lo han probado.

    La mezcla se compone de bicarbonato de sodio, jugo de limón y agua. Su aplicación es sencilla: basta con aplicar la solución directamente sobre las manchas y dejarla actuar durante al menos una hora antes de proceder a lavar la prenda normalmente. Muchos testimonios destacan que este enfoque no solo erradica las manchas, sino que también blanquea las telas, restaurando su brillo original.

    La creciente popularidad de esta solución ha atraído a un número cada vez mayor de personas en busca de alternativas económicas y efectivas para el mantenimiento de su ropa. Una usuaria en un foro de limpieza expresó su satisfacción: «He probado productos comerciales sin éxito, pero esta mezcla realmente ha cambiado la manera en que cuido mis camisas blancas».

    Sin embargo, a pesar de su éxito en la comunidad, los expertos advierten sobre la importancia de ser cautelosos. Recomiendan realizar una prueba en un área pequeña y poco visible de la prenda antes de aplicar la mezcla en su totalidad, para evitar posibles daños en los tejidos delicados. Asimismo, sugieren prestar atención a las etiquetas, ya que algunos materiales pueden reaccionar de manera adversa al jugo de limón.

    El debate sobre la efectividad y la seguridad de estos remedios caseros frente a productos comerciales sigue vigente. Aun así, la popularidad de la mezcla casera sigue en aumento en diversas plataformas digitales, donde los usuarios continúan compartiendo experiencias exitosas. La facilidad de preparación y su bajo costo son, sin duda, factores que contribuyen a su rápida difusión.

    Con esta tendencia en crecimiento, la eterna lucha contra las manchas amarillas parece adoptar un nuevo enfoque. Cada vez son más los que optan por soluciones caseras para mantener su ropa en óptimas condiciones, marcando un cambio en las prácticas tradicionales de cuidado textil.

  • La Diputación de Ciudad Real respalda la IV Gala de la Asociación Lantana en el Museo del Quijote

    La Diputación de Ciudad Real respalda la IV Gala de la Asociación Lantana en el Museo del Quijote

    IV Gala Anual de la Asociación Lantana: Un Compromiso con la Inclusión Social

    El emblemático Museo del Quijote de Ciudad Real fue el escenario de la IV Gala Anual de la Asociación Lantana, un evento que celebró la significativa labor de esta entidad en favor de la inclusión social. Lantana, declarada de utilidad pública en 2022, se dedica a mejorar la calidad de vida de grupos en situaciones de vulnerabilidad, incluyendo personas con diversidad funcional, mayores y mujeres.

    Encarnación Medina, vicepresidenta del Área de Atención a las Personas de la Diputación de Ciudad Real, participó activamente en la gala y destacó la importancia de la aportación de asociaciones como Lantana al bienestar social. Medina expresó su agradecimiento por el compromiso de la organización, enfatizando su papel fundamental en la sociedad.

    Este año, la Diputación de Ciudad Real ha reforzado su colaboración con Lantana mediante una subvención destinada a mejorar los equipos de climatización de la asociación, en el marco de sus iniciativas para apoyar a entidades del tercer sector.

    La gala también rindió homenaje a tres mujeres pioneras en la acción social: Guadalupe Martín González, viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales de Castilla-La Mancha; Rosa Romero Sánchez, senadora; y Mariola Muñoz Ayuso, directora de un centro de mayores. Estas mujeres recibieron un reconocimiento especial por su dedicación y compromiso con la inclusión y la equidad.

    El evento contó con la presencia de representantes de diversas administraciones, así como profesionales, familias y usuarios de los programas de Lantana. Esta asistencia refleja un compromiso colectivo con los valores de igualdad y apoyo a grupos vulnerables en la comunidad manchega.

    El esfuerzo conjunto de la Asociación Lantana y la Diputación de Ciudad Real subraya la importancia de trabajar por una sociedad más inclusiva y equitativa.

    Fuente: Diario de Castilla-La Mancha

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.