Blog

  • ANRO: Impulsando Empleo, Innovación y Sostenibilidad desde Tomelloso hacia el Mundo

    ANRO: Impulsando Empleo, Innovación y Sostenibilidad desde Tomelloso hacia el Mundo

    Visita del Presidente de la Diputación a ANRO: Innovación y Sostenibilidad en Tomelloso

    Esta mañana, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, visitó las instalaciones de ANRO en Tomelloso, acompañado por el alcalde de la ciudad, Javier Navarro, y el diputado provincial y concejal Benjamín de Sebastián. Durante este encuentro, las autoridades locales pudieron conocer de primera mano la trayectoria y los proyectos actuales de esta destacada empresa del sector del metal, tanto a nivel nacional como internacional.

    A su llegada, Valverde fue recibido por Rafael Rodríguez Novillo, director general de ANRO, y Rubén Cánovas, gerente adjunto, con quienes mantuvo una reunión para explorar en profundidad las innovaciones y logros de la empresa. Fundada en 1959 por Ángel Rodríguez, ANRO se especializa en el diseño, fabricación y montaje de estructuras metálicas de gran envergadura, posicionándose como un referente en soluciones constructivas que combinan ingeniería avanzada, sostenibilidad y eficiencia.

    Entre las iniciativas más innovadoras de ANRO destaca su sistema de aparcamientos en altura, que son desmontables, ampliables y reutilizables, desarrollado en la última década. Además, la empresa ha lanzado el Anrobox, un sistema de edificación modular que extiende la vida útil de las construcciones y se alinea con los principios de la economía circular.

    Con más de 200 profesionales en su plantilla y una sólida presencia internacional, ANRO ha participado en importantes proyectos como el pabellón Roig Arena de Valencia, el estadio de Clermont-Ferrand en Francia y la monumental compuerta del túnel de Fehmarnbelt, que conectará a Alemania y Dinamarca en 2029. También se informó a Valverde sobre la construcción de un nuevo hotel por parte de la empresa.

    Al finalizar la visita, el presidente de la Diputación expresó su orgullo por contar con una empresa como ANRO en la provincia de Ciudad Real. Valverde destacó la generación de empleo cualificado, el impulso a la innovación industrial y el compromiso medioambiental que promueve la empresa, llevando el nombre de Tomelloso y Ciudad Real a un reconocimiento global. También valoró el empeño de ANRO en reducir la siniestralidad laboral en el sector y fomentar un tipo de construcción más verde.


    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    La entrada de Últimas noticias sobre ANRO: Impulsando Empleo, Innovación y Sostenibilidad desde Tomelloso hacia el Mundo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Rafael Santiago Reelegido Como Presidente de COSITAL en Castilla-La Mancha, Reforzando su Dedicación al Servicio Público Local

    Rafael Santiago Reelegido Como Presidente de COSITAL en Castilla-La Mancha, Reforzando su Dedicación al Servicio Público Local

    En un acontecimiento reciente que ha marcado un hito en la administración local de Castilla-La Mancha, Rafael Santiago Larriba, se ha asegurado otro mandato como el presidente del Consejo de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (COSITAL) de esta comunidad autónoma. Con una trayectoria consolidada y reconocida en el ámbito de la administración pública, su reelección no solo resalta su liderazgo indiscutido sino también pone de manifiesto el aprecio y la confianza que sus colegas depositan en su capacidad para guiar a este organismo en tiempos de cambios y desafíos significativos.

    Desde su oficina en el ayuntamiento de Horche, Santiago no solo lleva las riendas de esta localidad como secretario sino que también ejerce una influencia notable a nivel nacional como vicepresidente de la Comisión Ejecutiva Estatal del Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros. Este papel le permite desempeñar un rol crucial en la definición de políticas y estrategias que afectan al funcionamiento de los municipios a través de toda España.

    En sus primeras declaraciones tras la confirmación de su reelección, Santiago manifestó su gratitud y resaltó el sentido de responsabilidad que conlleva este cargo: “Es un honor recibir nuevamente la confianza de mis compañeros. Este resultado reafirma nuestro compromiso de seguir trabajando por la excelencia en la gestión pública, siempre teniendo en cuenta el interés general de nuestra comunidad.»

    Entre sus planes inmediatos, Santiago ha expresado la importancia de conmemorar el primer centenario del Colegio Nacional de Secretarios, una ocasión perfecta para celebrar las contribuciones y el continuo desarrollo profesional de sus miembros. Además, Santiago tiene en agenda abordar los desafíos que implica la reciente Ley de Simplificación Administrativa, Transparencia y Administración Digital, la cual promete transformar significativamente el paisaje administrativo local.

    Otro de sus focos está en fortalecer las capacidades de los municipios pequeños y medianos de Castilla-La Mancha para garantizar que pueden cumplir eficazmente con sus funciones, especialmente aquellas que están reservadas específicamente para secretarios, interventores y tesoreros. En este contexto, la colaboración con instituciones como la Universidad de Castilla-La Mancha y el Colegio Oficial de Arquitectos se perfila como una estrategia clave para alcanzar estos objetivos.

    En un plano más nacional, Santiago también se enfrenta al debate sobre la habilitación de secretarios a nivel autonómico, una propuesta que ha generado polémica en ciertos sectores. Defensor del modelo de habilitación nacional, Santiago argumenta que este sistema ha sido fundamental para asegurar la legalidad y la objetividad en la gestión pública a lo largo de los años, y que cualquier cambio hacia un modelo más descentralizado podría comprometer la eficacia administrativa y el servicio al ciudadano.

    Con una mirada firme hacia el futuro, Rafael Santiago se prepara para navegar a COSITAL Castilla-La Mancha a través de estos tiempos complejos, con la promesa de mantener los principios de transparencia, eficiencia y proximidad al ciudadano que han definido su gestión hasta ahora. Sin duda, su liderazgo continuará siendo un faro para la administración local en la región, en estos momentos cruciales de evolución y adaptación.

  • Minimalismo con Amplio Almacenamiento

    Minimalismo con Amplio Almacenamiento

    En un mundo donde el diseño y la funcionalidad buscan constantemente un equilibrio, surge una tendencia que transforma los interiores: el minimalismo funcional. Este enfoque no solo subraya una estética limpia, sino que también combina ingeniosas soluciones de almacenamiento, optimizando el uso de espacios tanto en hogares como oficinas.

    Recientemente, múltiples marcas de mobiliario han lanzado líneas caracterizadas por formas simples y depuradas, donde cada elemento cumple un propósito específico. Este tipo de diseño no solo resulta visualmente atractivo sino que también redefine la manera de percibir y utilizar los espacios. En lugar de abarrotar objetos, se busca una disposición que promueva la calma y el orden.

    Entre las innovaciones destacadas, el sofá modular con espacio de almacenaje se lleva las miradas. Sus compartimentos ocultos permiten guardar mantas, cojines, libros y juegos, manteniendo el entorno libre de desorden. Además, el diseño es adaptable, permitiendo distintas configuraciones personalizadas según las preferencias y necesidades individuales.

    La paleta de colores neutros junto a materiales como la madera natural y el metal hacen que estas piezas se integren fácilmente en cualquier estilo decorativo. Desde pequeños estudios hasta amplias casas familiares, el minimalismo funcional demuestra ser versátil y eficiente.

    Expertos en interiorismo relacionan el auge del minimalismo con un cambio en nuestras formas de vida y trabajo. Con más personas necesitando espacios tranquilos para el teletrabajo, el deseo de simplificar el entorno se ha vuelto esencial. «Menos es más», sostienen, enfatizando que la claridad y el orden contribuyen a un estado mental más sereno.

    En resumen, el minimalismo con zonas de almacenaje no solo reconfigura la decoración de nuestros espacios, sino que también propicia un estilo de vida más relajado y organizado. La combinación de diseño y funcionalidad se establece como respuesta a las necesidades contemporáneas, invitando a todos a reconsiderar su relación con el entorno que los rodea.

  • El Gobierno regional lanza convocatoria de 50.000 euros para financiar proyectos que combatan las brechas de género laboral

    El Gobierno regional lanza convocatoria de 50.000 euros para financiar proyectos que combatan las brechas de género laboral

    El Gobierno de Castilla-La Mancha Lanza Subvenciones para Reducir la Brecha de Género en el Ámbito Laboral

    Toledo, 2 de julio de 2025. La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha anunciado el lanzamiento de una nueva convocatoria de subvenciones destinada a reducir las brechas de género en el ámbito laboral, cuyas bases se publicarán este jueves en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM).

    Durante una conferencia en Toledo, Simón destacó que este es un objetivo prioritario del actual mandato: “Continuar avanzando hacia la igualdad en el ámbito laboral es fundamental para las personas”. La convocatoria está alineada con el anteproyecto de ley contra la brecha salarial, buscando incentivar la reducción de las desigualdades laborales y fomentar la corresponsabilidad.

    Las entidades sin ánimo de lucro y las corporaciones de derecho público podrán presentar sus proyectos a partir de la publicación de las bases. Estas iniciativas podrán optar a una financiación de hasta 12,000 euros.

    La consejera puso de relieve que, bajo la Administración del presidente Emiliano García-Page, Castilla-La Mancha se ha posicionado como una de las regiones con menor brecha salarial. En la última década, el paro femenino se ha reducido en un 50%, y la región ha sido la más eficiente en la creación de empleo femenino.

    Simón realizó estas declaraciones antes de participar en el evento “Examen 14: empresa y corresponsabilidad”, donde estuvo acompañada por destacadas empresarias de la región. Allí, reafirmó que Castilla-La Mancha es un referente en materia de igualdad y anticipó que pronto liderará en España el debate sobre la corresponsabilidad, con una ley pionera diseñada para mitigar la brecha salarial.

    El acto también contó con la presencia de autoridades como la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, y varias delegadas de distintas provincias de la comunidad autónoma.

    Con estas acciones, el Gobierno regional busca no solo reducir las brechas de género en el empleo, sino también establecer un marco normativo que promueva la igualdad y la corresponsabilidad en todos los ámbitos de la vida laboral.

    Para más información, puedes visitar Diario de Castilla-La Mancha.

  • Sombras Elegantes: Transformando Espacios con Estilo

    Sombras Elegantes: Transformando Espacios con Estilo

    Con la llegada del verano, muchas familias buscan maneras de escapar del intenso sol y disfrutar de sus espacios exteriores. En este escenario, sombrillas y toldos se han consolidado como soluciones funcionales y estéticamente agradables, capaces de transformar patios, jardines y terrazas en verdaderos refugios urbanos.

    Los expertos en diseño de exteriores destacan que estas estructuras no solo ofrecen sombra, sino que también aportan un aire de sofisticación y estilo a los ambientes. Actualmente, el mercado presenta una amplia gama de modelos en diferentes colores y materiales, desde sombrillas de fibra de vidrio hasta toldos retráctiles, lo que permite a los propietarios seleccionar opciones que se alineen con la estética de sus hogares.

    A la hora de elegir una sombrilla o toldo, es crucial considerar tanto la funcionalidad como el diseño. Especialistas como Paula García señalan que es importante que estos elementos no solo cumplan su función de protección solar, sino que también complementen el entorno, creando espacios agradables y acogedores para disfrutar al aire libre.

    La innovación también juega un papel fundamental en esta tendencia, ya que algunas marcas han comenzado a integrar tecnología en sus productos. Esto incluye sistemas de apertura automática y tejidos que regulan la temperatura, mejorando la comodidad y promoviendo un uso responsable en medio de los desafíos del cambio climático.

    La creciente demanda de sombrillas y toldos ha cambiado la percepción de estos elementos, que ahora se consideran parte integral del diseño del hogar. Los propietarios buscan activamente cómo estos productos pueden impactar positivamente en su bienestar y calidad de vida al aire libre.

    Por otro lado, la durabilidad y el mantenimiento son aspectos que no deben pasarse por alto al momento de hacer una elección. Los expertos aconsejan optar por materiales resistentes a las inclemencias del tiempo, asegurando que la inversión realizada perdure.

    A medida que las temperaturas continúan ascendiendo, resulta evidente que contar con opciones de sombra no solo aporta frescura, sino que también añade un toque distintivo y personalizado a los espacios exteriores. Con una adecuada elección de diseño y materiales, sombrillas y toldos se convierten en aliados invaluables para disfrutar del verano con estilo y confort.

  • Ilumina Tu Espacio con Estilo: La Elegancia del Retro Vintage

    Ilumina Tu Espacio con Estilo: La Elegancia del Retro Vintage

    La iluminación adecuada puede transformar por completo un espacio, y en el mundo de las lámparas vintage, Luz Vintage se ha posicionado como un referente destacado. Esta tienda online no solo ofrece luces, sino artefactos llenos de historia, diseño y carácter, capturando la atención de quienes buscan un estilo único para sus hogares.

    En una era donde la personalidad juega un papel esencial en el diseño de interiores, Luz Vintage se ha convertido en la elección predilecta para incorporar elementos distintivos que combinan estética, funcionalidad y autenticidad. Su catálogo abarca una fina selección de lámparas de techo, sobremesa y apliques, con estilos que van desde lo retro hasta lo industrial y mid-century. Cada pieza, desde modelos de inspiración art déco hasta rústicos con bombillas Edison, está diseñada para ser el centro de atención en cualquier habitación.

    Lo que realmente distingue a Luz Vintage de sus competidores es su dedicación al diseño exclusivo y a la calidad artesanal. Cada lámpara se fabrica a mano en España, utilizando materiales cuidadosamente seleccionados y procesos que respetan tanto el diseño original como las normas actuales de eficiencia energética. Esta filosofía les ha convertido en un recurso habitual para interioristas, arquitectos y amantes de la decoración en busca de algo verdaderamente especial.

    La plataforma online de Luz Vintage, de fácil navegación, complementa la experiencia de compra al proporcionar fichas detalladas de producto, asesoramiento personalizado y envíos a toda España y Europa. Así, Luz Vintage se transforma en algo más que una tienda de lámparas; es un espacio donde se entrelazan el buen gusto, la autenticidad y la innovación.

    Con la creciente tendencia de recuperar estilos del pasado, Luz Vintage emerge como una opción confiable para iluminar espacios con piezas que evocan historia y diseño. La tienda también ofrece soluciones personalizadas para proyectos de hostelería, retail y espacios públicos, colaborando con profesionales para desarrollar lámparas que cumplen con requisitos tanto técnicos como estéticos. Este enfoque, junto con su compromiso hacia la sostenibilidad y la producción local, reafirma su posición como líder en el ámbito de la iluminación decorativa con un espíritu vintage.

  • «Dr. Manuel de la Peña: ‘La Vida Es un Tango, Báilalo Como Esperanza Cortiñas a Sus 108 Años'»

    «Dr. Manuel de la Peña: ‘La Vida Es un Tango, Báilalo Como Esperanza Cortiñas a Sus 108 Años’»

    En España, la población centenaria está creciendo notablemente, y Galicia, con Ourense a la cabeza, destaca por su alta concentración de longevos. En Ourense residen aproximadamente 400 personas que han superado el siglo de vida, con una proporción impresionante de 75 centenarios por cada 100,000 habitantes. Celanova, un municipio de la región, incluso alcanza los 252 centenarios, situando a esta área en el panorama internacional de la longevidad.

    Varios factores contribuyen a este fenómeno en Ourense. La calidad del sistema de salud, la riqueza de los productos del campo gallego, combinados con una dieta atlántica similar a la mediterránea, y un estilo de vida activo y sereno juegan un papel vital. En estas comunidades, la obesidad es prácticamente inexistente.

    Entre estas historias de longevidad destaca Esperanza Cortiñas, quien con 108 años irradia vitalidad y alegría. Esperanza, quien superará los 109 años en diciembre, ha enfrentado numerosas adversidades a lo largo de su vida. Desde quedarse viuda joven y emigrar a París hasta superar conflictos bélicos y pandemias, su fortaleza ha sido admirable.

    El secreto de Esperanza incluye una dieta saludable y su afición por el baile, actividad que disfruta semanalmente con su hija Maricarmen. Además, mantiene una conexión social y familiar sólida, un sentido de pertenencia y una percepción de ser útil en su comunidad. A nivel físico, su salud es ejemplar, con tensión arterial, frecuencia cardiaca y colesterol equilibrados.

    El cardiólogo Manuel de la Peña Alonso-Araujo ha investigado estos casos, descubriendo lo que llama un «yacimiento de supercentenarios». A través de entrevistas clínicas, documenta sus vidas en su libro «Guía para vivir sanos 120 años», realzando el valor humano y emocional de estas narrativas. De la Peña ha sido reconocido como Embajador de la salud y la vida en España, resaltando la importancia de sus descubrimientos y la inspiración que representan para alcanzar una longevidad saludable.

  • El Gobierno regional celebra la reducción de 1.100 personas en el paro en Ciudad Real, el mejor mes desde 2008

    El Gobierno regional celebra la reducción de 1.100 personas en el paro en Ciudad Real, el mejor mes desde 2008

    Ciudad Real celebra la reducción del desempleo: un mes histórico para la provincia

    Ciudad Real, 2 de julio de 2025 – La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha dado a conocer cifras alentadoras en torno al desempleo en la provincia. En junio, se registró una disminución de más de 1.100 personas en las listas del paro, posicionando este mes como el mejor desde 2008, con un total de 31.800 parados.

    Este notable descenso en el desempleo ha sido liderado por el sector servicios, que ha mostrado un fuerte desempeño en los últimos meses. Fernández destacó que esta es la cuarta reducción consecutiva del desempleo en el primer semestre de 2025, acumulando un total de 2.928 personas menos en estas listas.

    La delegada ha puesto en valor estos datos, calificándolos como «los mejores en materia de empleo» para la provincia. Fernández atribuye este descenso a las políticas activas de empleo implementadas por el Gobierno de Emiliano García-Page, las cuales han demostrado ser efectivas y han sido desarrolladas en colaboración con el sector empresarial. Desde 2015, bajo el liderazgo de García-Page, se ha logrado reducir el número de desempleos en 28.142 personas.

    Estos resultados positivos son un reflejo del esfuerzo conjunto entre el gobierno y las empresas, apuntando a un futuro más optimista para el empleo en Ciudad Real.

  • Cuida y Resplandece: Claves para una Orquídea Phalaenopsis Saludable

    Cuida y Resplandece: Claves para una Orquídea Phalaenopsis Saludable

    El cultivo de la orquídea phalaenopsis, un verdadero emblema de belleza en la jardinería, puede presentar desafíos para quienes desean mantenerla en su máximo esplendor. La botánica experta, la Dra. María López, destaca tres aspectos esenciales para asegurar su salud y longevidad.

    Primero, la gestión de la humedad es crucial. Aunque la phalaenopsis se origina en climas húmedos, no requiere un sustrato constantemente mojado. Es crucial permitir que el sustrato se seque parcialmente entre riegos para evitar que las raíces se pudran. La práctica recomendada es verificar la tierra con el tacto; una sensación seca indica que es momento de regar.

    En cuanto a la luz, es necesario asegurarse de que sea indirecta. La exposición directa al sol puede dañar las hojas y obstaculizar el crecimiento de la planta. Se sugiere colocar la orquídea cerca de una ventana con luz filtrada, usando cortinas para moderar la intensidad solar.

    Por último, la fertilización desempeña un papel indispensable. Muchos propietarios de phalaenopsis subestiman la importancia de este proceso, que es fundamental para un crecimiento vigoroso y una floración abundante. La recomendación es aplicar un fertilizante específico para orquídeas cada dos semanas durante las etapas de crecimiento, reduciendo la frecuencia en invierno para adaptarse a las necesidades estacionales de la planta.

    Siguiendo estos consejos, los entusiastas de las orquídeas podrán disfrutar de su elegancia y belleza durante todo el año. Con cuidados adecuados, la phalaenopsis no solo florecerá, sino que también se convertirá en una pieza central en el hogar.

  • Caro asegura que la Delegación de Educación facilita al Ayuntamiento de Argamasilla de Alba la ejecución del proyecto escolar infantil

    Caro asegura que la Delegación de Educación facilita al Ayuntamiento de Argamasilla de Alba la ejecución del proyecto escolar infantil

    La Ampliación de la Escuela Infantil ‘Alba’ en Argamasilla de Alba: Un Compromiso del Gobierno Regional

    Ciudad Real, 2 de julio de 2025.- El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Caro, ha reafirmado la colaboración incondicional del Gobierno de Castilla-La Mancha hacia el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba en la ampliación de la Escuela Infantil municipal ‘Alba’. Este esfuerzo por hacer realidad el proyecto ha sido evidente desde su inicio, con el apoyo institucional brindado para facilitar su ejecución.

    Desde la firma del convenio entre el Gobierno regional y el Ayuntamiento en octubre de 2024, la Consejería ha mostrado flexibilidad, concesionando extensiones de plazo para la realización de la obra siempre que ha sido posible. Sin embargo, en una reciente declaraciones, Caro ha matizado que la administración tuvo que actuar con mayor agilidad, dado que los plazos para justificar los fondos Next-Generation, destinados a la construcción de escuelas infantiles, cerrarán el 31 de diciembre de este año. Por esta razón, no fue viable atender la última solicitud de prórroga, que extendía el plazo hasta finales de 2026.

    Caro ha recalcado la confianza de la alcaldesa Sonia González Martínez en que el marco normativo del programa no permite prórrogas más allá de diciembre de 2025, instando a la transparencia y la honestidad en la gestión informativa sobre el avance del proyecto.

    Ampliación de la Subvención

    Además, el Gobierno regional accedió a aumentar la subvención inicial de 173.000 euros a 204.000 euros, subrayando su compromiso con la creación de nuevas plazas en el primer ciclo de educación infantil.

    Informes Técnicos y Transparencia

    En cuanto a la controversia surgida por las declaraciones de la alcaldesa citando un informe favorable de la Delegación Provincial de Educación, Caro ha señalado que, en realidad, se han emitido hasta cinco informes desfavorables en el proceso. Ha instado a la alcaldesa a hacer público el informe al que se refiere, enfatizando la necesidad de transparencia.

    La Delegación Provincial ha estado disponible para ofrecer asesoría y garantizar que se cumplen los requisitos necesarios para espacios destinados a niños de 0 a 3 años, insistiendo en la importancia de cumplir rigurosamente con la normativa.

    Fondos Disponibles y Actuación Regional

    José Caro también destacó que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha tenido a su disposición desde el inicio de la legislatura fondos destinados a todos los ayuntamientos de Ciudad Real para la creación de escuelas infantiles, y ha dado respuesta a todas las solicitudes presentadas.

    Finalmente, el delegado lamentó la extinción del convenio con Argamasilla de Alba para crear nuevas plazas del Primer Ciclo de Educación Infantil. Caro defendió que la Junta de Comunidades ha actuado de manera diligente en este caso, al igual que en los 22 convenios firmados con ayuntamientos en la provincia y casi 150 en la región.

    Para más detalles, la entrada completa sobre este tema puede encontrarse en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.