Blog

  • Vídeo: Molina de Aragón acoge el acto de reconocimiento a 18 entidades y personas por el Día del Medio Ambiente

    Vídeo: Molina de Aragón acoge el acto de reconocimiento a 18 entidades y personas por el Día del Medio Ambiente

    Acto Conmemorativo del Día del Medio Ambiente 2025 en Molina de Aragón

    El Parador de Molina de Aragón, en Guadalajara, se convertirá el próximo martes, 3 de junio, en el escenario del acto conmemorativo del Día del Medio Ambiente 2025. Este evento tiene como objetivo reconocer a 18 entidades, empresas y personas que han destacado por sus buenas prácticas en el ámbito ambiental.

    Detalles del Evento

    La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, anunció los pormenores de los premios durante una rueda de prensa el pasado viernes. En total, se entregarán 14 premios, distribuidos en siete categorías, entre ellas:

    • Fomento de la Educación Ambiental
    • Medio Natural y Biodiversidad
    • Cambio Climático
    • Economía Circular
    • Energías Renovables
    • Movilidad Sostenible y Eficiencia Energética
    • Calidad Ambiental y Gestión Sostenible del Agua

    Uno de los premios será de carácter doble y se agregarán tres menciones especiales.

    Premios Destacados

    En la categoría de Educación Ambiental, el CEIP ‘Federico Romero’ de La Solana (Ciudad Real) será elogiado por su proyecto de Red de Sostenibilidad y Ciudadanía Global. Además, Luis Juárez Alonso de Albacete será galardonado por su trabajo titulado “Estudio correlacional entre el Trastorno por Déficit de Naturaleza y la hiperconectividad en estudiantes de 6º de Educación Primaria”.

    En lo que respecta al Medio Natural y Biodiversidad, reconocimientos irán a la Asociación Forestal Alcarreña y al artista Gustavo Torner, en el marco de su centenario, por su compromiso con la conservación y la cultura ambiental en la Serranía de Cuenca.

    En la categoría de Cambio Climático, se premiará a Mahou San Miguel por su innovador proyecto de descarbonización en su planta de Alovera y a Consultoría, Ingeniería y Medio Ambiente 2010 S.L. por sus esfuerzos en reducir la huella de carbono.

    El ámbito de la Economía Circular verá reconocida a eCu Global Recycling por su planta de reciclaje de cable de telecomunicaciones y a Llanero Solidario por sus ‘Talleres de Reutilización Textil’ en institutos de Albacete.

    En la categoría de Energías Renovables, se premiará a Express Global SL y las comunidades energéticas de Toledo y Ballesteros de Calatrava.

    Los proyectos de Calidad Ambiental incluyen la iniciativa ‘Redibujando paisajes’ de Grupo Samca y SICA, así como el proyecto de compostaje del Grupo operativo Compo-Nerpio. En Gestión Sostenible del Agua, se reconocerá al CRA Villas del Tajo y a SAT Coagral por sus prácticas sostenibles.

    Menciones Especiales

    Adicionalmente, se otorgarán menciones especiales a Felipe Vicente Parreño Martínez a título póstumo, a la Universidad de Castilla-La Mancha por su plan de eficiencia energética, e Iberdrola por sus innovaciones en parques eólicos.

    Este evento tiene como meta resaltar el esfuerzo conjunto hacia la promoción de la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente, fomentando así una cultura ambiental positiva en la sociedad.

    Para más información, puedes acceder al Vídeo del acto publicado por el Diario de Castilla-La Mancha.

  • GMV: Protagonista Destacado en el Fondo Europeo de Defensa 2024

    GMV: Protagonista Destacado en el Fondo Europeo de Defensa 2024

    La empresa tecnológica GMV ha sido seleccionada para participar en seis proyectos dentro de la última convocatoria del Fondo Europeo de Defensa (EDF) 2024, consolidando su rol clave en el fortalecimiento de la autonomía estratégica y tecnológica de la Unión Europea. Destaca especialmente su liderazgo en dos proyectos: MYRIAD y PRECISE, convirtiéndose en la compañía con más liderazgos en esta edición.

    El objetivo de PRECISE es desarrollar una solución avanzada para que las Fuerzas Armadas europeas mejoren la planificación en operaciones militares, minimizando los efectos colaterales sobre infraestructuras civiles. MYRIAD, por otro lado, se dedica a optimizar la vigilancia estratégica mediante la combinación de datos ópticos y de radar provenientes de imágenes satelitales, mejorando así la toma de decisiones en defensa.

    Además de estos proyectos, GMV también participa en varias iniciativas significativas. CITADEL_Range busca mejorar las capacidades de ciberdefensa con entornos de entrenamiento realistas. El proyecto FASETT2 se enfoca en un futuro avión de transporte táctico con una capacidad de carga de hasta 20 toneladas. NINJA2 desarrolla un sistema de munición modular inteligente que puede operar sin GPS, y iMUGS2 valida capacidades autónomas en sistemas no tripulados para mejorar la interoperabilidad en operaciones multidominio.

    La participación de GMV en estos proyectos consolida su importancia en el sector de defensa europeo, habiendo estado involucrada en un total de 42 proyectos entre el Programa de Desarrollo Industrial de Defensa Europeo (EDIDP) y el EDF, liderando cinco de ellos. Además, la empresa ha experimentado un considerable crecimiento, incrementando su plantilla un 70% en los últimos cinco años y superando los 3.500 empleados, lo que refleja su capacidad tecnológica y liderazgo en la creación de una base industrial de defensa más integrada y autónoma.

    El Fondo Europeo de Defensa, que busca potenciar la cooperación entre los Estados Miembro en el desarrollo de tecnologías innovadoras, financiará 62 nuevos proyectos en 2024, con una inversión aproximada de 1.000 millones de euros. Desde el inicio del programa en 2021, se ha alcanzado una inversión total de más de 4.000 millones, con el objetivo de abordar prioridades estratégicas compartidas y mejorar la preparación de Europa ante desafíos de seguridad actuales y futuros.

  • El COACM Impulsa Modelo de Urbanismo Sostenible en Chueca para Toda la Región

    El COACM Impulsa Modelo de Urbanismo Sostenible en Chueca para Toda la Región

    El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) ha puesto en valor un innovador proyecto de remodelación de la Plaza del Carmen en Chueca, destacándolo como un modelo ejemplar de urbanismo sostenible. Este proyecto, fruto de la colaboración entre diversas instituciones, se perfila como una iniciativa que podría replicarse en otros municipios de la región.

    La remodelación fue presentada en la sede de la Diputación de Toledo, en presencia de varias autoridades, como la diputada provincial de Infraestructuras, Manuela Lominchar, y el alcalde de Chueca, Antonio Arco. Esta iniciativa, financiada por la Diputación Provincial de Toledo, refleja el impulso del nuevo equipo de gobierno de Chueca, decidido a revitalizar uno de los espacios públicos más significativos del municipio.

    Gema González-Badillo, vicedecana del COACM, destacó que el proyecto no solo busca revivir la plaza, sino que también ofrece una oportunidad única para desarrollar una estrategia urbanística sostenible que beneficie a la comunidad. El objetivo principal es atraer y retener a la población local, a la vez que se fomenta el turismo y la cultura en la zona.

    La Plaza del Carmen enfrenta desafíos urbanísticos debido a su complejidad geográfica y el tráfico que la atraviesa. Por ello, el COACM ha replanteado el espacio con un enfoque moderno, con la finalidad de devolverle a la plaza su esencia original como centro de reunión y socialización, además de ser el inicio de una transformación más amplia en la localidad.

    Ángel Sánchez, presidente de la demarcación de Toledo del COACM, manifestó el compromiso de la organización para trabajar con otros municipios y proporcionar el asesoramiento técnico necesario para llevar a cabo proyectos similares. Por su parte, Manuela Lominchar valoró la iniciativa como un ejemplo de cooperación efectiva, inscribiéndola dentro de un plan provincial más amplio, coordinado entre 2022 y 2024, con un presupuesto de 141.695 euros.

    El alcalde Arco defendió el derecho de los pequeños municipios a disfrutar de espacios públicos de calidad, reflejando un enfoque cooperativo. Durante el evento, se presentaron las bases del concurso que incluyen premios por un total de 5.000 euros, financiados por el Ayuntamiento de Chueca. El ganador desarrollará el proyecto de ejecución y coordinará la dirección de la obra, mientras un jurado de representantes supervisará el proceso.

    Finalmente, Elena Guijarro, decana del COACM, remarcó la importancia de este tipo de intervenciones urbanísticas en cualquier municipio, reafirmando el compromiso de la institución para impulsar iniciativas que hagan de Castilla-La Mancha un lugar más habitable y cohesionado.

  • Revelaciones Exclusivas: Los Secretos Detrás de la Arrivada de Melody a ‘El Hormiguero’ y los Acuerdos Concretados

    Revelaciones Exclusivas: Los Secretos Detrás de la Arrivada de Melody a ‘El Hormiguero’ y los Acuerdos Concretados

    En una noticia que ha despertado gran interés y expectativas entre el público, Pablo Motos ha sorprendido al anunciar que Melody, la sensacional artista que recientemente participó en Eurovisión 2025, visitará el plató de «El Hormiguero». Marcando su primera aparición en televisión después del festival, la cita con el popular programa está fijada para el miércoles 4 de junio, siguiendo un período de baja mediática después de Eurovisión y un notable rechazo a participar en el programa «La Revuelta».

    La elección de «El Hormiguero» por parte de Melody para su primera entrevista post-Eurovisión ha generado diversas especulaciones, sobre todo por cómo se orquestó la invitación. Acorde con reportes exclusivos, el equipo de «7yAcción», bajo la batuta de Motos y Jorge Salvador, se puso en contacto con el entorno de Melody semanas antes de su participación en Eurovisión, ofreciéndole un lugar en el programa. La proposición no fue aceptada inicialmente, ya que se planeaba una pausa de los medios tras el concurso.

    El interés de Melody por «El Hormiguero» cambió después de la rueda de prensa del 26 de mayo, logrando un acuerdo para su presencia en el programa sin remuneración económica involucrada, lo cual es una práctica común en el programa, que no paga a sus invitados. La artista tendrá la oportunidad de cantar «Esa diva», canción con la que participó en Eurovisión, así como su más reciente sencillo «El apagón», empezando su actuación de manera impresionante con un descenso en columpio, tal y como había soñado hacerlo en la competencia musical.

    Este acontecimiento no solo ha causado gran anticipación entre los seguidores de Melody y el público habitual de «El Hormiguero», sino que también ha preocupado a otros programas por el potencial impacto en sus audiencias, en especial a «La Revuelta», que podría ver disminuidos sus espectadores debido a esta jugada maestra.

    La visita también despierta curiosidad sobre el futuro de Melody dentro del grupo Atresmedia, planteando la posibilidad de que se unan para proyectos futuros. Todos estos elementos convierten la aparición de Melody en «El Hormiguero» en un evento muy esperado, dejando a la audiencia ansiosa por conocer todo lo que conversará y compartirá durante su estancia en uno de los programas más emblemáticos de la televisión en España.

  • Globalcaja y el Festival de Almagro ofrecen becas a estudiantes de la Escuela de Arte Dramático de Cuenca

    Globalcaja y el Festival de Almagro ofrecen becas a estudiantes de la Escuela de Arte Dramático de Cuenca

    Nuevas Becas del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro para Estudiantes de la ESAD de Cuenca

    El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, en colaboración con Globalcaja, ha lanzado una innovadora convocatoria de becas dirigida a los estudiantes de la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Cuenca. Esta iniciativa busca ofrecer a los futuros profesionales de las Artes Escénicas la oportunidad de vivir una experiencia formativa única en el marco del festival, facilitando su contacto directo con la programación, los equipos artísticos y la vibrante vida cultural que caracteriza cada edición del evento.

    La colaboración entre Globalcaja y el Festival de Almagro pone de relieve el compromiso de la entidad financiera con la cultura y su intención de contribuir al desarrollo social de la región a través de las artes, consideradas un motor esencial para la transformación social y territorial. Este apoyo refuerza la misión del festival de destacar el talento joven emergente de Castilla-La Mancha, además de unificar el legado del teatro clásico español con nuevas generaciones.

    La presentación de estas becas se llevó a cabo en un evento que reunió a varias figuras clave del festival y de Globalcaja. Entre ellas se encontraban Irene Pardo, directora del Festival; Tania Swayne, gerente del Festival; y Ana Isabel Melero, responsable de Instituciones de Globalcaja en Cuenca. También asistió Miguel Mula Soler, director de la ESAD de Cuenca, junto a un grupo de estudiantes que participó activamente en el encuentro.

    Durante la jornada se enfatizó la importancia de la curiosidad y la escucha como herramientas fundamentales para el desarrollo profesional de los jóvenes intérpretes. Estos valores, compartidos por ambas organizaciones, fueron citados como el motor detrás de la creación de estas becas: “De esa misma escucha han nacido estas becas”, afirmaron las organizadoras, subrayando el propósito de la colaboración.

    Esta alianza no solo demuestra el compromiso de ambos con la formación integral y el arraigo cultural, sino que también busca proyectar el talento emergente en Castilla-La Mancha hacia nuevas oportunidades. Para aquellos interesados, las bases de la convocatoria, junto con los requisitos y plazos, ya están disponibles en la página web del Festival.

    Para más detalles, puedes consultar la publicación inicial en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Mancomunidad Valle del Alto Henares Comienza Su Trayectoria Oficial

    La Mancomunidad Valle del Alto Henares Comienza Su Trayectoria Oficial

    En un acto solemne celebrado en el Ayuntamiento de Cogolludo, se ha formalizado la creación de la Mancomunidad de Municipios «Valle del Alto Henares». Esta nueva entidad reunirá a los municipios de Cogolludo, Jadraque y Espinosa de Henares, con el objetivo de mejorar la eficiencia en la prestación de servicios públicos y optimizar recursos para sus 2,702 habitantes.

    El evento fue presidido por Juan Alfonso Fraguas, alcalde de Cogolludo, quien asumirá el cargo de presidente de la mancomunidad. Junto a él, estuvieron presentes los representantes de Jadraque y Espinosa de Henares, Héctor Gregorio y Eduardo Navarro, respectivamente. Fraguas subrayó que la iniciativa surge de la necesidad de disponer de un arquitecto funcionario que opere independientemente de la Diputación, lo que permitirá ofrecer servicios más ágiles y eficaces a la población.

    La Mancomunidad se propone fortalecer la colaboración entre los tres municipios para gestionar de manera conjunta los servicios públicos. Fraguas mencionó que uno de los objetivos es ampliar los servicios comunes, como la Protección Civil, para responder a las inquietudes que comparten las comunidades de la región.

    Navarro destacó que esta unión resultará beneficiosa para los residentes, ya que se espera una mejora en la calidad de los servicios y una reducción en los tiempos de espera para la obtención de licencias de obra. Estas acciones se plantean como una estrategia clave para atraer y retener a la población en el área rural.

    El evento fue catalogado como «histórico» por Gregorio, quien enfatizó que la unión de estos municipios permitirá ofrecer servicios conjuntos que serían inviables de manera individual. También mencionó la relevancia de este acontecimiento a nivel provincial y regional, reafirmando el compromiso de trabajar juntos por un futuro mejor.

    La mancomunidad tiene como objetivos primordiales la prestación conjunta de servicios esenciales, la mejora de infraestructuras locales, así como el impulso del turismo rural y la sostenibilidad ambiental. El proceso administrativo para su creación comenzó en otoño de 2024, cuando se instauró una Comisión Gestora y se aprobaron los estatutos por parte de la Asamblea de Concejales.

    Con la constitución formal de la Mancomunidad «Valle del Alto Henares», se establece un nuevo instrumento de cooperación intermunicipal que busca fortalecer la cohesión territorial y mejorar la calidad de vida en esta comarca de Guadalajara.

  • Gonzalo López se une al BM Pozuelo para fortalecer su plantilla en la próxima temporada

    Gonzalo López se une al BM Pozuelo para fortalecer su plantilla en la próxima temporada

    El BM Pozuelo ha hecho oficial el fichaje de Gonzalo López para la próxima temporada, un movimiento que promete aportar frescura y talento al equipo. El anuncio fue realizado por el club este viernes, destacando que el joven pivote proviene de las categorías inferiores del BM Alarcos de Ciudad Real. Su trayectoria en el club manchego ha sido notable, logrando convertirse en una pieza clave del primer equipo.

    Gonzalo López se distingue por su técnica en la posición de pivote, especialmente en los seis metros, donde ha demostrado ser un verdadero competidor. El BM Pozuelo lo describe como un «luchador», una cualidad que resuena con el espíritu del equipo, caracterizado por su entrega y dedicación en la cancha. Esta incorporación se enmarca en una estrategia más amplia del club para fortalecer su plantilla de cara a una nueva temporada.

    El fichaje de López representa el segundo refuerzo confirmado por el BM Pozuelo, que también ha sumado a Pablo Roiola. Además, el equipo ha logrado renovar a jugadores valiosos como Juan Pablo Salas, Guillermo Alcázar y Jorge Pinto, lo que sugiere un enfoque sólido y decidido para afrontar el próximo año. Con estas incorporaciones y renovaciones, el BM Pozuelo se perfila como un equipo competitivo y ambicioso.

  • El Pleno de Ciudad Real Aprueba el Cambio de Calificación del Punto Limpio a Polivalente

    El Pleno de Ciudad Real Aprueba el Cambio de Calificación del Punto Limpio a Polivalente

    Modificaciones Urbanísticas y Servicios Municipales en Ciudad Real: Resumen del Pleno de Mayo

    En la última sesión del pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real, celebrada en mayo, se aprobaron diversas modificaciones en la planificación urbanística y en los servicios municipales, con la participación activa de todos los grupos políticos, aunque con diferencias en las votaciones en ciertos casos.

    Modificación del Plan General de Ordenación Urbana

    Uno de los puntos más destacados fue la modificación del Plan General de Ordenación Urbana Nº 20, que reconfigura el uso del Punto Limpio al cambiar su clasificación de zona verde a polivalente. Este cambio tiene como objetivo facilitar la implementación de proyectos financiados por los Fondos Next Generation EU, en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    Cambios en Tarifas del Transporte Urbano

    Asimismo, se modificó la ordenanza fiscal que regula las tarifas de los abonos del servicio público de transporte urbano. Esta modificación recibió el apoyo del Partido Popular (PP), mientras que Vox se abstuvo y el Grupo Socialista se opuso. La situación se ve complicada por la reducción de las ayudas del Gobierno de España, lo que obliga al Ayuntamiento a aplicar un incremento del 10% en las tarifas, aunque se mantendrá la subvención del 20% vigente. El portavoz del equipo de Gobierno señaló que la responsabilidad por el recorte en las bonificaciones recaía en el ejecutivo central.

    Tarifas del Taxi y Zona de Carga y Descarga

    Se aprobó también la modificación de las tarifas del taxi, respaldada por el PP y Vox, con la abstención del PSOE, en respuesta a una solicitud de los taxistas que busca adaptarse a la actual situación de precios e IPC.

    Adicionalmente, el pleno dio luz verde a la creación de una zona de carga y descarga frente a la oficina de Intervención de Armas del cuartel de la Guardia Civil, propuesta por Vox y apoyada por el PP, en contra del PSOE.

    Moción sobre Gaza y Apoyo a la Emancipación Juvenil

    Un tema candente fue la moción presentada por el PSOE, que recibió el respaldo de PP y PSOE para condenar el genocidio y exigir un alto el fuego en Gaza, mientras que Vox votó en contra.

    Finalmente, se debatió una moción de Vox sobre la emancipación juvenil, que proponía modificar el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales para permitir bonificaciones del IBI a jóvenes menores de 35 años que adquieran su primera vivienda. La moción fue aprobada con el apoyo de PP y Vox y la abstención del PSOE, instando al equipo de Gobierno a implementar medidas locales inmediatas para facilitar a los jóvenes el acceso a su primera vivienda, considerando subvenciones que cubran el 100% del IBI durante los primeros cinco años.

    Para más detalles, puedes leer el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Dra. Laura Estévez Revela Avances en su Investigación sobre Cáncer de Mama

    La Dra. Laura G. Estévez, responsable de la sección de tumores de mama en el MD Anderson Cáncer Center Madrid, ha culminado un innovador estudio sobre el cáncer de mama HER2 positivo. Esta investigación fue posible gracias a los fondos obtenidos en el XIII Torneo Benéfico de Pádel, organizado por la Fundación Clínica Menorca y su presidente, el Dr. Ángel Martín, con una recaudación de 8,000 euros.

    El estudio se centró en 100 pacientes diagnosticadas con cáncer de mama HER2 positivo, quienes habían recibido tratamiento de quimioterapia y terapia anti-HER2. Uno de los descubrimientos importantes fue que las pacientes con un índice de masa corporal superior a 25, es decir, con sobrepeso u obesidad, mostraban una mayor presencia de linfocitos infiltrados en el tumor (TILs) en las biopsias iniciales.

    Aunque se esperaba que una mayor cantidad de TILs implicara una mejor respuesta al tratamiento, el estudio encontró que esto no se cumplía en estos casos. La Dra. Estévez sugiere que los linfocitos podrían estar expresando una proteína llamada PD1, la cual estaría afectando su eficacia contra el tumor. Este hallazgo plantea nuevas interrogantes sobre la influencia del entorno metabólico en la respuesta inmunológica del cáncer.

    La investigación representa un avance significativo en el conocimiento sobre la influencia del sobrepeso y la obesidad en la progresión del cáncer de mama. La Dra. Estévez destacó la necesidad de ampliar la muestra y seguir recopilando datos para confirmar estas hipótesis y desarrollar tratamientos más personalizados. Estos avances fueron posibles gracias al apoyo de los participantes del torneo, quienes demostraron un compromiso firme en la lucha contra el cáncer.

  • Transforma tu Baño con un Proyecto DIY Fácil y Elegante

    Transforma tu Baño con un Proyecto DIY Fácil y Elegante

    En el mundo del diseño de interiores, los proyectos DIY han ganado notoriedad, especialmente en espacios como el baño, donde el toque personal es clave. Hoy se presenta una iniciativa atractiva que no solo enriquece esta área de la casa, sino que también es accesible para todos, sin importar las habilidades manuales.

    Se trata de crear estanterías flotantes con palets reciclados, una opción económica y ecológica que reutiliza un material que, de otro modo, podría desperdiciarse. El proceso es sencillo y requiere solo herramientas básicas: taladro, tornillos, papel de lija y pintura o barniz para el acabado final.

    El primer paso es desarmar el palet en piezas más pequeñas, lijando bien cada una para evitar astillas. Luego, las tablas pueden pintarse o barnizarse para integrarse al estilo del baño, ya sea con colores neutros para más luminosidad o con tonos vibrantes para un toque alegre.

    Preparadas las tablas, el siguiente paso es fijarlas a la pared en diferentes alturas y configuraciones, según el espacio y la decoración del baño. Este proyecto no solo optimiza el espacio, sino que también permite usar la estantería para productos de higiene, plantas pequeñas o decoraciones que aporten calidez.

    Expertos en decoración destacan que estas iniciativas no solo facilitan la personalización del hogar, sino que también brindan la satisfacción de haber creado algo propio. Además, usar materiales reciclados ayuda a cuidar el medio ambiente, una prioridad en el diseño actual.

    Con imaginación y disposición, transformar el baño en un espacio único jamás ha sido tan fácil. Este proyecto invita a explorar la creatividad y disfrutar de hacer que cada rincón de la casa refleje la personalidad de sus habitantes. Sin duda, un DIY digno de consideración para quienes desean renovar su baño sin complicaciones.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.