Blog

  • La diputación de Ciudad Real homenajeará al BM Caserío en el día de la provincia este próximo año

    La diputación de Ciudad Real homenajeará al BM Caserío en el día de la provincia este próximo año

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha compartido una emocionante noticia para el balonmano en la región: el equipo ID Energy BM Caserío será galardonado con el premio ‘Quijote al mérito deportivo’ el próximo 28 de junio, durante la celebración del día de la provincia en Almodóvar del Campo. Este reconocimiento llega tras el ascenso del equipo a la categoría Asobal, posicionándose como el cuarto conjunto de la provincia en alcanzar esta prestigiosa elite del deporte nacional.

    En una recepción que tuvo lugar en el Palacio provincial, Valverde expresó su orgullo por el logro del equipo y su impacto positivo en la comunidad. Subrayó que este ascenso representa un desafío significativo, pero confía en que el equipo cuenta con lo necesario para competir y alcanzar sus objetivos. Valverde instó a disfrutar del proceso, comparando el esfuerzo del equipo con la figura del Quijote, un símbolo de soñadores y luchadores.

    Por su parte, el vicepresidente de la Diputación, Luis Alberto Marín, también destacó la relevancia histórica del ascenso, subrayando que el éxito del BM Caserío no solo es un triunfo para el equipo, sino para toda la provincia. Marín hizo hincapié en la importancia de seguir apoyando el deporte base, con el objetivo de fomentar el crecimiento del deporte en la región y destacó el papel inspirador que clubes como el BM Caserío tienen para las futuras generaciones.

    El presidente del club, Julián Amores, cerró la intervención reflexionando sobre las repercusiones favorables que el equipo ha traído a la comunidad y a la economía local. Hizo un llamado a la unión, instando a todos a trabajar en conjunto para mantener viva esta emocionante etapa del balonmano en Ciudad Real.

  • La Diputación de Ciudad Real se Une a la Mesa contra la Trata de Mujeres para Combatir la Explotación Sexual

    La Diputación de Ciudad Real se Une a la Mesa contra la Trata de Mujeres para Combatir la Explotación Sexual

    La Diputación de Ciudad Real se Une a la Mesa de Coordinación contra la Trata de Mujeres

    La Diputación Provincial de Ciudad Real ha tomado un importante paso en su compromiso con los derechos humanos al unirse a la Mesa de Coordinación contra la Trata de Mujeres con Fines de Explotación Sexual. Esta incorporación ha sido aprobada por unanimidad por las entidades integrantes y refuerza el esfuerzo de la institución en colaboración con organizaciones sociales para brindar apoyo a las víctimas de esta violencia extrema.

    Encarnación Medina, vicepresidenta sexta y responsable del Área de Atención a las Personas, participó en la reunión inaugural, donde expresó su agradecimiento por la aceptación y ofreció la colaboración de la Diputación en futuras acciones conjuntas. Medina destacó que, aunque la entidad no tiene competencias directas en la trata, ha estado llevando a cabo iniciativas cruciales de atención social y ha financiado proyectos dirigidos a las mujeres afectadas por esta problemática.

    Durante el encuentro, se hizo hincapié en la relevancia de la sensibilización, especialmente entre los jóvenes, como un método preventivo efectivo. En este sentido, la Diputación planea implementar una campaña en institutos que aborde la lucha contra la pornografía y promueva la educación afectivo-sexual desde una perspectiva de igualdad.

    La reunión, que se extendió por más de tres horas, incluyó un análisis de la situación en la provincia. Si bien los datos detallados serán gestionados por la Subdelegación del Gobierno, se evidenció la necesidad de una respuesta coordinada y multidisciplinaria ante esta problemática.

    La Diputación reitera su compromiso utilizando sus recursos disponibles, incluidas subvenciones a entidades sociales y programas de emergencia que son gestionados por los ayuntamientos, para apoyar a las mujeres en situaciones de alta vulnerabilidad.

    Con esta nueva responsabilidad, la Diputación de Ciudad Real refuerza su dedicación a erradicar la trata, involucrando a todos los actores públicos y sociales para abordar de manera efectiva esta problemática y garantizar una protección más sólida a las víctimas.

    Fuente: Diputación de Ciudad Real


    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Ciudad Real se Une a la Mesa contra la Trata de Mujeres para Combatir la Explotación Sexual se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • CCOO Ciudad Real Plantea al Gobierno Regional Mejoras Laborales Prioritarias para la Provincia

    CCOO Ciudad Real Plantea al Gobierno Regional Mejoras Laborales Prioritarias para la Provincia

    CCOO de Ciudad Real Plantea Necesidades Urgentes al Gobierno Regional

    CCOO de Ciudad Real ha presentado una serie de propuestas al Gobierno regional que consideran fundamentales para mejorar la calidad de vida de los trabajadores en la provincia. Durante un reciente encuentro, el sindicato subrayó la importancia de implementar acciones que fomenten tanto el bienestar laboral como el desarrollo económico en la región.

    Prioridades para el Futuro Laboral

    Entre las principales necesidades expuestas, CCOO resaltó la urgencia de mejorar las condiciones laborales y fortalecer la seguridad en el trabajo. El sindicato solicitó el desarrollo de políticas que fomenten el empleo estable y de calidad, haciendo hincapié en la precariedad que afecta a muchos trabajadores en diferentes sectores.

    Formación y Capacitación

    CCOO también destacó la necesidad de invertir en formación y capacitación, con el fin de equipar a los trabajadores con las habilidades necesarias para adaptarse a las cambiantes demandas del mercado laboral. Esta inversión se considera crucial para garantizar la empleabilidad a largo plazo de la fuerza laboral en Ciudad Real.

    Reforzar los Servicios Públicos

    Además, el sindicato abogó por un fortalecimiento de los servicios públicos, especialmente en áreas como la sanidad y la educación. Aseguran que un acceso equitativo y de calidad a estos servicios es fundamental para el desarrollo social y económico de la región.

    Impacto de la Digitalización

    CCOO expresó su preocupación por el impacto de la digitalización y la automatización en el futuro del empleo. El sindicato pidió la implementación de políticas activas que mitiguen los efectos negativos de estas transformaciones tecnológicas y promuevan una transición justa hacia nuevas modalidades laborales.

    Búsqueda de un Marco Laboral Justo

    Las propuestas formuladas por CCOO están orientadas a crear un marco laboral más justo y sostenible en Ciudad Real. El sindicato espera que las autoridades regionales tomen en cuenta estas demandas en sus planes futuros, y reafirma su compromiso de continuar presionando para que las necesidades de los trabajadores sean una prioridad en la agenda política.


    Fuente: CCOO Castilla-La Mancha
    Para más información, visita el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Ebel Sport Classic: Redefiniendo la Elegancia Atemporal

    Ebel Sport Classic: Redefiniendo la Elegancia Atemporal

    EBEL ha dado un paso audaz en su continua evolución con la ampliación de su colección Sport Classic, presentando una serie de relojes que destacan por su impecable fusión de tradición y modernidad. El nuevo diseño de esfera homenajea su rica herencia a través de un anillo central meticulosamente elaborado, simbolizando la unión de los fundadores Eugène Blum y Alice Lévy. Este elemento sirve como lienzo para números romanos, grabados y pintados, junto con una escala de minutos interna que garantizan precisión y un toque de elegancia.

    Entre las piezas más llamativas de esta serie, el modelo Sport Classic de 29 mm en acabado White Silver captura la atención con su brillo plateado combinado con números en negro, reflejando la pericia artesanal de EBEL. La colección ofrece además otras opciones: una en beige claro para quienes buscan un tono más cálido y sofisticado, y una variante en verde intenso que promete ser un atractivo vínculo entre lo clásico y lo contemporáneo.

    La oferta se enriquece aún más con el Sport Classic de 33 mm en Light Blue, cuya esfera de tonos fríos se complementa perfectamente con una elegante caja de acero, aportando una sensación de frescura al diseño. Con esta reciente incorporación, EBEL no solo refuerza su compromiso con la belleza eterna, sino que también asegura una interesante intersección entre su herencia histórica y las tendencias modernas.

    Cada reloj de esta nueva línea simboliza momentos significativos en la vida de sus propietarios, convirtiéndose en algo más que simples indicativos del tiempo. A través de esta propuesta, EBEL ratifica su legado y visión de futuro, manteniendo un firme compromiso con el lujo y la elegancia contemporánea en sus creaciones. Fundada en 1911 en La Chaux-de-Fonds, Suiza, la marca ha establecido su reputación como líder en la industria relojera, destacándose por su emblemático diseño de brazalete y la armoniosa combinación de calidad y estética.

  • Guía Completa para Aislar Efectivamente Puertas y Ventanas

    Guía Completa para Aislar Efectivamente Puertas y Ventanas

    La eficiencia energética en el hogar se ha convertido en un tema de creciente importancia en los últimos años, impulsado por preocupaciones económicas y medioambientales. Un aspecto crucial de esta eficiencia es el aislamiento eficaz de puertas y ventanas, especialmente con la proximidad de la temporada fría. Aislar correctamente no solo mejora el confort, sino que también ayuda a mantener los costos de calefacción bajo control.

    Tanto en edificios antiguos como nuevos, las corrientes de aire provenientes de puertas y ventanas mal selladas representan un problema significativo. Los expertos señalan que estas fugas pueden ser responsables de hasta un 25% de la pérdida de calor en una vivienda. La clave está en una correcta inspección y aplicación de soluciones de sellado, como el uso de silicona o masilla en cualquier fisura visible entre marcos y estructuras.

    Junto con el sellado, los burletes se destacan como una efectiva medida adicional. Ya sean de goma, espuma o cepillos, estos productos colocados estratégicamente en los bordes de puertas y ventanas pueden mejorar la eficiencia energética notablemente. Su instalación es sencilla y no requiere herramientas complejas, lo que los convierte en una opción accesible para muchos hogares.

    En casos de ventanas de cristal simple, el film especial para ventanas puede hacer una gran diferencia al reducir la pérdida de calor. Este film actúa como una barrera adicional y es especialmente útil donde el reemplazo de ventanas no es viable. Para quienes buscan soluciones a largo plazo, las ventanas dobles o triples, con sus cámaras de aire internas, ofrecen un aislamiento natural altamente efectivo.

    Es crucial, sin embargo, mantener una buena ventilación en todo momento. Un hogar bien aislado también debe respirar adecuadamente para evitar problemas de humedad y moho. Por lo tanto, equilibrar el aislamiento con un intercambio de aire apropiado es fundamental.

    Esta guía para aislar puertas y ventanas se añade a una serie de medidas que los propietarios pueden adoptar para mejorar la eficiencia energética en sus hogares. Con pequeñas inversiones y algo de esfuerzo, es posible asegurar un ambiente cálido y económico durante el invierno.

  • Vídeo: Entren en vigor las limitaciones temporales para disminuir el riesgo de incendios en medio natural en C-LM

    Vídeo: Entren en vigor las limitaciones temporales para disminuir el riesgo de incendios en medio natural en C-LM

    Medidas del Gobierno de Castilla-La Mancha para Mitigar el Riesgo de Incendios

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha implementado nuevas medidas para reducir el riesgo de incendios en el medio natural, que entrarán en vigor este viernes. Esta acción se produce en un contexto de aumento de las temperaturas, y las limitaciones se aplicarán automáticamente cuando el Índice de Propagación Potencial (IPP) sea considerado muy alto o extremo en alguno de los municipios de la región.

    El IPP se calcula diariamente a partir de información meteorológica proporcionada por la Agencia Estatal de Meteorología, y es fundamental para determinar las restricciones necesarias para la prevención de incendios. Entre las prohibiciones establecidas se encuentran la realización de fogatas en áreas naturales y de descanso junto a carreteras, así como la quema de rastrojos, aun cuando se cuente con autorización. Estas actividades quedarán suspendidas hasta que se supere la situación de riesgo elevado.

    Además, se prohíbe la introducción de material pirotécnico y se suspenderá el uso de maquinaria y motores que puedan generar chispas o deflagraciones, específicamente entre las 14:00 y las 17:00 horas, tanto en actividades forestales como agrícolas. La restricción también afecta a las labores apícolas, prohibiendo el uso de ahumadores en el mismo horario.

    La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha destacado en una conferencia de prensa que estas medidas buscan equilibrar la seguridad en las actividades agrícolas y la reducción de riesgos forestales, mejorando las regulaciones vigentes desde 2024. También se ha anunciado un aumento significativo en la superficie sin restricciones para la cosecha de cereal, multiplicándola por cinco. Esto tiene el objetivo de prevenir incendios en momentos críticos, mientras se atienden las necesidades de los agricultores.

    Cuando el IPP sea considerado muy alto, se permitirá una superficie continua de hasta 5 hectáreas de terrenos forestales sin restricciones para actividades de cosechado y empacado de cereal. Además, se han recordado las autorizaciones necesarias para llevar a cabo estas labores; los interesados pueden gestionarlas mediante una aplicación telemática lanzada el año pasado. En 2022, más de la mitad de las más de 3.000 solicitudes se gestionaron de manera digital.

    La consejera ha instado a quienes necesiten realizar estas gestiones a hacerlo de forma telemática y con antelación suficiente, enfatizando la importancia de la prevención ante incendios. Este llamado es especialmente relevante después de que ya se haya registrado un incendio en un campo agrícola en Brazatortas (Ciudad Real) durante la presente temporada.

    Para más información, puede consultar el video informativo publicado en el Diario de Castilla-La Mancha.

  • El Impefe Lanza ‘Cupón Cero’: Nuevas Ayudas para Impulsar el Trabajo Autónomo en Ciudad Real

    El Impefe Lanza ‘Cupón Cero’: Nuevas Ayudas para Impulsar el Trabajo Autónomo en Ciudad Real

    El IMPEFE Lanza "Cupón Cero" para Impulsar el Empleo Autónomo en Ciudad Real

    El Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE) ha aprobado la iniciativa "Cupón Cero", una nueva línea de subvenciones destinada a fomentar el empleo autónomo en la ciudad. La concejal de Promoción Económica, Yolanda Torres, ha resaltado que el objetivo del Ayuntamiento es "dar un empujón" a los emprendedores que inician su camino en el mundo empresarial, contribuyendo así a la actividad económica local.

    Torres ha explicado que esta iniciativa está enfocada en respaldar a las personas que inician su actividad económica por cuenta propia. La subvención busca reducir los costes iniciales de establecimiento y facilitar la creación de nuevas iniciativas empresariales. Para ello, el IMPEFE ha destinado una partida de 51,750 euros, permitiendo ayudas de hasta 960 euros a fondo perdido para cada solicitante.

    La concejal ha detallado que esta subvención está diseñada especialmente para autónomos y contempla la bonificación de la cuota de la seguridad social. Además, ha mencionado que, en comparación con el año anterior, se ha ampliado la convocatoria para incluir a autónomos cooperativistas y societarios, lo que permitirá que un mayor número de personas puedan beneficiarse de esta ayuda.

    La medida fue aprobada el pasado miércoles en el Consejo Rector del IMPEFE, donde la mayoría de sus miembros votaron a favor. Sin embargo, el grupo socialista se abstuvo, algo que ha sorprendido a Torres, quien no comprende la falta de apoyo a una iniciativa que facilita el acceso al autoempleo y, por ende, contribuye a la generación de empleo y desarrollo económico en la ciudad.

    La presidenta del IMPEFE ha subrayado que "Cupón Cero" representa un firme compromiso con el autoempleo como motor de dinamización económica local, ofreciendo un apoyo directo a quienes deciden emprender y generar oportunidades desde la comunidad. Se espera que las bases y requisitos para la convocatoria, así como los plazos para la presentación de solicitudes, se publiquen próximamente a través de los canales oficiales del IMPEFE y el Ayuntamiento de Ciudad Real.

    Para más información, puedes consultar el artículo completo en el Diario de Castilla-la Mancha.

  • Medialia Group y ARAG Lanzan Contraseguro Innovador con Asesoramiento Jurídico Gratuito

    Medialia Group y ARAG Lanzan Contraseguro Innovador con Asesoramiento Jurídico Gratuito

    Medialia Group Correduría de Seguros ha dado un paso audaz al introducir un producto novedoso: el ARAG Contraseguro, disponible desde el 1 de junio. Este seguro ofrece una defensa jurídica ilimitada, un elemento poco común en el mercado que promete revolucionar la manera en que los asegurados resuelven disputas legales.

    Con ARAG Contraseguro, los clientes no solo cuentan con una cobertura robusta, sino también con la asesoría de un renombrado despacho de abogados especializados en seguros. Esta ventaja es crucial en diversas situaciones, como lesiones, conflictos en las versiones de siniestros, daños materiales por accidentes y valoraciones erróneas o rehusadas por las aseguradoras.

    La póliza asegura que los clientes reciban orientación legal especializada sin costo adicional, siempre y cuando mantengan activa cualquier modalidad de la Contraseguro. David Membrive, CEO de Medialia Group, destaca que esta oferta marca un avance significativo en la protección del cliente, proporcionando las herramientas necesarias para defender sus derechos. Según Membrive, la clave para decidir el resultado de un siniestro yace en tener un sólido respaldo legal.

    Este desarrollo refuerza la dedicación de Medialia Group hacia la innovación dentro del sector, centrando su estrategia en el cliente. La compañía persigue entregar un servicio con un valor concreto y palpable, promoviendo una protección integral para el asegurado en todos los aspectos de su vida.

  • Descubre el Menaje Más Sorprendente e Inigualable

    Descubre el Menaje Más Sorprendente e Inigualable

    En el dinámico mundo del diseño de interiores, la cocina ha cobrado un protagonismo inesperado, convirtiéndose en un espacio donde la estética y la funcionalidad se fusionan de manera única. Este 2023, el menaje de cocina ha experimentado una evolución sorprendente, destacando no solo por su utilidad, sino también por su capacidad para añadir un toque de estilo y originalidad a cualquier hogar.

    Las últimas tendencias revelan una marcada preferencia por utensilios de acero inoxidable con acabados en cobre y vajillas de cerámica de diseños pintorescos. Colores vibrantes y patrones geométricos se imponen, aportando una estética moderna y sofisticada a las mesas. En respuesta a la creciente preocupación por el medio ambiente, muchas marcas están adoptando prácticas sostenibles, implementando materiales reciclables y técnicas de producción eco-amigables.

    El impacto de las redes sociales no puede subestimarse en esta transformación. Los creadores de contenido han encendido el interés por utensilios que no solo funcionan bien, sino que también son visualmente atractivos, diseñados para resaltar en plataformas como Instagram y Pinterest. Esta demanda ha motivado a las marcas a crear colecciones de diseño minimalista, que ofrecen versatilidad y cohesión en cualquier cocina moderna.

    La incorporación de tecnología en el menaje es otro avance significativo. Utensilios inteligentes que agilizan la preparación de alimentos subrayan cómo la cocina se está redefiniendo como el epicentro del hogar. Las personas están optando por invertir en productos que reflejen su estilo personal, desde artículos de lujo hasta opciones más accesibles.

    El menaje actual no es solo una herramienta, sino una forma de expresión. Chefs profesionales y culinarios aficionados están prestando atención a estos desarrollos, encontrando el equilibrio perfecto entre función y moda. Con un mercado que ofrece una gama de opciones para todos los gustos y presupuestos, la cocina se consolida como un espacio de creatividad y convivencia.

    La transformación del menaje de cocina simboliza una nueva era de innovación y estilo. Mientras el futuro sigue siendo incierto, una cosa es clara: este campo continuará evolucionando, siempre en busca de la perfecta armonía entre diseño y funcionalidad.

  • Emilia Escapa Después de Revelar su Impactante Secreto

    Emilia Escapa Después de Revelar su Impactante Secreto

    El drama se intensifica en el nuevo episodio de «La Promesa», el cual promete dejar a los espectadores al borde de sus asientos. El episodio 606, que se transmitirá esta noche, está marcado por revelaciones profundas y decisiones trascendentales que prometen cambiar el rumbo de la narrativa.

    La historia toma un giro inesperado con Emilia tomando la decisión de huir, incapaz de enfrentar su oscuro pasado. A pesar de la aparente tranquilidad que había encontrado junto a Rómulo, el peso de sus secretos la empuja a desaparecer, dejando tras de sí una trama cargada de incertidumbre.

    No obstante, Emilia no es la única en luchar contra los fantasmas de su pasado. Catalina y Adriano enfrentan su propio dilema al rechazar a Lisandro como padrino de sus gemelos, lo que desencadena una serie de conflictos dentro de la familia. Por otro lado, Manuel se ve nuevamente enfrentado a la inflexible actitud de Toño, sumando más tensión al ya complicado entorno.

    En lo que respecta a Emilia, su huida genera una oleada de rumores en el pueblo, aumentando la incertidumbre sobre su relación con la familia de la casa señorial. Algunos sugieren que su fuga podría estar motivada por un amor prohibido, mientras que otros creen que es el resultado de una desesperación más profunda. Su ausencia amenaza con desestabilizar el delicado equilibrio de «La Promesa».

    Al mismo tiempo, la storyline de Catalina y Adriano destaca por su negativa a aceptar a Lisandro como parte de la vida de sus hijos, lo que sugiere una lucha no solo por el honor familiar, sino también por los principios personales. Esta situación lleva a un enfrentamiento inevitable, planteando serias interrogantes sobre las verdaderas intenciones de Lisandro.

    Mientras tanto, la trama se complica con Eugenia encontrándose en una posición vulnerable, lo que da pie a que personajes con motivos ocultos, como Leocadia y posiblemente Lorenzo, busquen capitalizar su estado. Este segmento promete explorar la complejidad de los personajes y las dinámicas familiares bajo una nueva luz.

    «La Promesa» sigue atrayendo a la audiencia con su mezcla de emoción, misterio y drama familiar. La emisión de este nuevo episodio sin duda entregará respuestas, pero igualmente abrirá nuevas preguntas sobre el destino de sus personajes. Con emociones a flor de piel, secretos al borde de ser revelados y lealtades puestas a prueba, este capítulo promete ser un hito en la historia de la serie.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.