Blog

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha formará a jóvenes de Ciudad Real en gestión administrativa y financiera del comercio internacional

    El Gobierno de Castilla-La Mancha formará a jóvenes de Ciudad Real en gestión administrativa y financiera del comercio internacional

    Programa de Formación en Ciudad Real

    Ciudad Real, 1 de junio de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado un programa de formación especializado en gestión administrativa y financiera del comercio internacional, orientado a jóvenes de la región. Este programa está dirigido, preferentemente, a quienes poseen un ciclo formativo de grado superior o un título universitario oficial relacionado con el comercio exterior.

    Requisitos y Participación

    El rango de titulaciones aceptadas incluye Grados en Relaciones Internacionales, Negocios Internacionales, Gestión y Administración, Ingenierías en Organización Industrial, Filologías, Comercio y Turismo, y ADE, entre otros. Se ofrecen 15 plazas, las cuales pueden ser solicitadas hasta el 12 de junio a través de la oficina virtual de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo. Para participar, los interesados deben cumplir ciertos requisitos: estar inscritos como demandantes de empleo en una oficina Emplea, estar empadronados en Castilla-La Mancha, tener competencias lingüísticas en inglés (nivel B2 o superior) y ser menores de 35 años.

    Beneficios de la Formación

    Agustín Espinosa, delegado de Economía, Empresas y Empleo en Ciudad Real, anima a los jóvenes a “aprovechar esta oportunidad que ofrece una formación profesional para el empleo del presente y del futuro en un mercado laboral cada vez más competitivo”.

    Becas y Ayudas

    Durante el programa, los desempleados podrán beneficiarse de becas y ayudas para los cursos de formación. Además, las prácticas internacionales estarán subvencionadas, incluyendo ayudas para alojamiento y manutención, con posibilidad de solicitar un anticipo del 40%, así como transporte al país de destino en clase turista.

    Contenido del Programa

    El programa abarcará gestión administrativa del comercio internacional, financiación internacional, inglés profesional para comercio internacional, branding en el sector publicitario, diseño de estrategias digitales y preparación para asistencia a eventos internacionales.

    Prácticas en el Extranjero

    La duración total del programa es de 670 horas, dedicándose un 65% a módulos formativos y un 35% a prácticas en el extranjero durante aproximadamente tres meses y medio. Las prácticas podrán realizarse en empresas castellanomanchegas con proyección internacional, así como en consultoras homologadas y/o instituciones oficiales, similares a las de años anteriores en la Cámara Oficial de Comercio de España en países como Bélgica, Luxemburgo, Estados Unidos, Perú y Filipinas.

    Este programa representa una gran oportunidad para los jóvenes de Ciudad Real que buscan impulsar su carrera en el ámbito del comercio internacional, preparándolos para los desafíos del mercado laboral actual.

  • La dirección de ‘Supervivientes’ interviene tras un tenso y riesgoso conflicto entre concursantes

    La dirección de ‘Supervivientes’ interviene tras un tenso y riesgoso conflicto entre concursantes

    La tensión en «Supervivientes 2025» alcanzó niveles críticos recientemente, en un episodio que refleja tanto las dificultades inherentes a la supervivencia en condiciones extremas como los desafíos de la convivencia humana bajo circunstancias de presión. La última saga del programa vio a Sandra Barneda, en un rol ya icónico para esta edición, ejerciendo como mediadora en medio del creciente conflicto entre los concursantes.

    El foco de la discordia se originó en la asignación de tareas para la subsistencia del grupo, situación que puso en evidencia la disparidad en la carga de trabajo entre los participantes. Montoya y Anita, quienes fueron señalados como los menos contribuyentes al esfuerzo colectivo, se encontraron en el centro de una controversia que escaló rápidamente. Lo que comenzó como una serie de quejas y reproches, desembocó en un conflicto de mayor envergadura, con Pelayo Díaz, Borja, y Álvaro Escassi entre los primeros en manifestar su descontento. El resultado fue un ambiente cargado de emociones intensas, donde se llegaron a escuchar insultos y acusaciones graves entre los concursantes.

    Fue en este contexto que la intervención de Sandra Barneda tomó un papel crucial. La presentadora, a través de un comunicado urgente y en directo, hizo un llamado a la cordura y al respeto entre los participantes. Resaltó la importancia de mantener un comportamiento adecuado que refleje el espíritu del programa, más allá de la física y emocionalmente exigente prueba de supervivencia. Barneda recordó a los concursantes su capacidad de resistencia, demostrada a lo largo de 87 días, al tiempo que subrayó la necesidad de navegar la competencia con dignidad y entendimiento mutuo.

    En un capítulo que se destaca por su tensión y emoción, «Supervivientes 2025» reitera su compromiso no solo con el entretenimiento, sino también con la promoción de valores fundamentales para la convivencia armónica. Este episodio sirve como recordatorio de que las pruebas más significativas en la isla, al igual que en la vida, trascienden la mera supervivencia física, invitando a una reflexión sobre el comportamiento humano y el espíritu de solidaridad.

  • Blanca Fernández resalta el potencial del turismo rural en Ciudad Real, destacándose entre las cinco mejores provincias del país

    Blanca Fernández resalta el potencial del turismo rural en Ciudad Real, destacándose entre las cinco mejores provincias del país

    Un Crecimiento Imparable en el Turismo Rural

    Ciudad Real, 1 de junio de 2025. La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha expresado su satisfacción por los recientes datos que destacan a la provincia como uno de los principales destinos de turismo rural en España.

    Datos del Instituto Nacional de Estadística

    Según las últimas estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (INE), Ciudad Real se posiciona en el segundo lugar entre las provincias con mayor aumento en el número de viajeros alojados y en el quinto lugar en pernoctaciones rurales. En abril, la provincia recibió 5.452 viajeros y registró 10.793 pernoctaciones, lo que representa un asombroso incremento interanual del 82% y del 86%, respectivamente.

    Una Tendencia a la Alza

    La tendencia positiva en el turismo rural se ha mantenido, ya que en los primeros cuatro meses del año, la provincia acumuló 15.572 viajeros, lo que significa un aumento del 44,3%, y 30.088 pernoctaciones, reflejando un crecimiento del 20,8%. Estos datos colocan a Ciudad Real como la tercera provincia española con mayor incremento en número de viajeros y la décima en aumento de pernoctaciones rurales.

    Apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha

    Blanca Fernández ha subrayado la relevancia del plan estratégico impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, que incluye siete planes de sostenibilidad turística en la región, con una inversión total de 19 millones de euros. Se espera que el impacto de estas iniciativas se duplice, promoviendo la generación de riqueza y empleo en las zonas rurales, y contribuyendo a la fijación de la población en estas áreas.

    Este notable crecimiento en el turismo rural en Ciudad Real no solo beneficia a los visitantes, sino que también representa una oportunidad significativa para revitalizar las comunidades locales y preservar el patrimonio natural y cultural de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Blanca Fernández resalta el potencial del turismo rural en Ciudad Real, destacándose entre las cinco mejores provincias del país se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Carlos Latre revela a Àngel Llàcer la verdadera razón de su partida de ‘Tu cara me suena’ y asegura: «Volvería cada día»

    Carlos Latre revela a Àngel Llàcer la verdadera razón de su partida de ‘Tu cara me suena’ y asegura: «Volvería cada día»

    En un giro emocionante y nostálgico para los amantes de la televisión, el fin de semana último trajo consigo una sorpresa televisiva cuando Àngel Llácer tomó de manera excepcional las riendas del programa Collapse, hecho que coincidió con la despedida de Ricard Ustrell, quien ha decidido dar un paso al costado para concentrarse en su trabajo en «El matí de Catalunya Ràdio». La salida de Ustrell, no solo marcó el final de una etapa, sino que también abrió la puerta para que Llácer se reencontrara con su antiguo compañero y amigo, Carlos Latre, en un episodio que resonó con sinceridad y revelaciones sorprendentes.

    Latre, figura prominente y querida de la televisión, compartió pantalla con Llácer en «Tu cara me suena» desde 2011 hasta 2024, antes de emprender nuevos retos profesionales, dejando una marca imborrable en la audiencia y en el propio Latre quien no dudó en señalar ese proyecto como «probablemente el mejor programa de su vida». Durante su emocionante intervención en Collapse, Latre abrió su corazón sobre su partida de «Tu cara me suena», un adiós motivado por la búsqueda de nuevas experiencias y desafíos.

    Su recorrido por su trayectoria dejó al descubierto sus sentimientos sobre el reciente proyecto «Babylon Show» de Telecinco, un viaje que, a pesar de las grandes esperanzas depositadas, no logró culminar en el éxito anhelado. Esta experiencia, sin embargo, sirvió como un momento de reflexión para Latre, ofreciendo una oportunidad para meditar sobre su carrera y el entorno que lo rodea, compartiendo estas reflexiones íntimas en un momento de gran sinceridad con el público.

    En medio de recuerdos y nostalgia, Latre también expresó su deseo de regresar a «Tu cara me suena», un lugar que considera su hogar, a pesar de saber que su espacio ahora lo ocupa Florentino Fernández, a quien describió con gran aprecio y como una de las «pocas personas buenas que hay en la televisión». La conversación entre Llácer y Latre no solo ofreció una visión más personal de la industria televisiva, sino que también reflejó la evolución y el crecimiento personal y profesional de ambos, frente y detrás de cámaras.

    Este episodio señaló no solo el cierre de un capítulo con la salida de Ustrell sino el emocionante reencuentro entre Llácer y Latre. Fue una ocasión para recordar que, en el variado mundo de la televisión, los éxitos y fracasos son pasos hacia el crecimiento personal, un mensaje que resonó profundamente tanto en los protagonistas como en la audiencia.

  • Afra Blanco, Exasperada en ‘La Sexta Xplica’, Lanza una Ferviente Crítica Contra los Negacionistas del Sistema de Pensiones

    Afra Blanco, Exasperada en ‘La Sexta Xplica’, Lanza una Ferviente Crítica Contra los Negacionistas del Sistema de Pensiones

    El programa televisivo «La Sexta Xplica», presentado por José Yélamo, recientemente puso en el punto de mira un asunto de gran trascendencia para la sociedad española: la viabilidad futura del sistema de pensiones. Dada la creciente preocupación por la sostenibilidad a largo plazo de este sistema, el debate invitó a figuras clave para iluminar este tema desde diversas perspectivas.

    Entre los participantes estuvo Afra Blanco, una sindicalista prominente conocida por su defensa apasionada de los derechos laborales y las garantías sociales en España. Blanco, con una convicción palpable, criticó la propagación de desinformación y mitos que han rodeado el debate sobre las pensiones durante las últimas décadas. Su intervención fue notable por la claridad con la que rebatió los argumentos de quienes cuestionan la viabilidad del sistema de pensiones actual en España.

    Blanco respaldó sus puntos con datos de fuentes respetadas como Eurostat, el Instituto Nacional de Estadística, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional. Estas cifras revelan una disminución en las tasas de desempleo y un aumento en la tasa de ocupación, aspectos que Blanco subraya como fundamentales para la sostenibilidad de las pensiones.

    Además, la sindicalista destacó el reconocimiento de instancias europeas hacia el crecimiento económico de España, proyectado a superar tres veces la media europea. Esta proyección, argumenta Blanco, debería ser un factor de reconsideración para los críticos del sistema de pensiones público.

    Blanco también defendió las mejoras en las condiciones laborales y los salarios en España, refutando las críticas previas sobre el impacto negativo que el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tendría en el empleo y la economía. Lejos de corroborar esas predicciones, destacó la mejora en la empleabilidad y los salarios, así como la estabilidad laboral de los trabajadores españoles, fundamentales para sostener el sistema de pensiones.

    El espacio proporcionado por «La Sexta Xplica» para esta discusión no solo arrojó luz sobre la polarizada percepción del futuro del sistema de pensiones en España, sino que también subrayó la necesidad de promover debates informados y respaldados por datos fidedignos. En este sentido, la contribución de figuras como Afra Blanco resulta esencial para aportar claridad, desmentir falsedades y promover un diálogo enriquecedor sobre uno de los pilares del estado del bienestar en España.

  • Ferit abandona su hogar tras ser humillado por su abuelo Halis

    Ferit abandona su hogar tras ser humillado por su abuelo Halis

    En un giro dramático propio de las teleseries turcas que capturan la atención global, «Una nueva vida» ha logrado tejer una trama que atrapa no solo por sus personajes poderosamente delineados sino por las complejas redes de relaciones familiares y poder que exhibe. En el centro de esta turbulenta saga se encuentra la familia Korhan, un linaje que, hasta hace poco, parecía indomable en la alta sociedad de Estambul.

    El reciente episodio, presentado en Antena 3 este domingo, ha marcado un punto de inflexión para los Korhan. La historia se ha visto sacudida por las decisiones del patriarca Halis Korhan, quien, en su intento de controlar y manipular las dinámicas familiares, ha terminado por socavar la estabilidad de su propia casa. Al imponer un matrimonio forzado entre Seyran y Ferit, y al subestimar el poder y la determinación de su propia sangre, ha desencadenado una serie de eventos que podría llevar a su caída.

    Halis, el hombre que una vez gobernó con puño de hierro, ha visto cómo su autoridad se desmorona ante sus ojos. Su error no ha sido otro que el arrogante pensamiento de que su poder era inquebrantable. Al designar a Nükhet como la nueva anfitriona y ceder la posición que pertenecía a su fallecido hijo a Kaya, no solo ha ofendido la memoria de su primogénito sino que ha encendido una chispa de descontento entre los miembros de su familia. Ferit, que alguna vez fue el favorito de su abuelo, se ha convertido en un símbolo de la resistencia familiar contra las decisiones de Halis.

    Pero Ferit y Seyran se encuentran en una situación aún más complicada, con la aparición de Talih, la fisioterapeuta cuyas miradas hacia Ferit no han pasado desapercibidas. Este nuevo personaje agita aún más las ya turbulentas aguas del matrimonio entre Ferit y Seyran, poniendo a prueba la fortaleza de su unión.

    El drama se intensifica con la destitución de Ifakat como anfitriona, un movimiento que, lejos de ser una derrota, la convierte en una amenaza silenciosa y mortal dentro de la mansión. Con una paciencia calculadora, Ifakat comienza a tejer su venganza, empezando por Seyran y extendiéndose hacia Nükhet, quien también siente el peso de las acciones de Halis.

    «Una nueva vida» ha demostrado ser un fenómeno televisivo que no solo entretiene sino que también expone las complicaciones inherentes al poder, la familia y el amor. En su última entrega, la serie nos deja preguntándonos: ¿Ferit encontrará la libertad fuera de los dominios de su abuelo? ¿Podrá Seyran escapar de las maquinaciones de Ifakat? Y lo más crucial, ¿podrá la familia Korhan sobrevivir a las tormentas que ellos mismos han desatado? Solo los próximos episodios revelarán el destino de estos personajes inolvidables en su búsqueda de una nueva vida.

  • La 1 Cancela el Nuevo Concurso de Chenoa por Razones Inesperadas

    La 1 Cancela el Nuevo Concurso de Chenoa por Razones Inesperadas

    En una encarnizada batalla por captar la atención de los espectadores los miércoles por la noche, Televisión Española se ha llevado la corona con su programa estrella «The Floor». Bajo la conducción de la carismática Chenoa, conocida por su papel como jurado en «Tu cara me suena», el concurso ha logrado fascinar a la audiencia, consolidándose así como la revelación de la temporada.

    Tras su cambio de Antena 3 a TVE, «The Floor» ha enfrentado fuertemente la competencia de otros programas de alto perfil como «Traitors España» y «La noche de los récords». A pesar de ello, ha mantenido una audiencia leal, superando constantemente el 10% de ‘share’ y llegando a liderar la sintonía en sus emisiones. Registrando más de un millón de espectadores por emisión, ha demostrado ser una apuesta fuerte del canal, destacando incluso picos de audiencia del 12,7%.

    El concurso invita a 100 participantes a enfrentarse en un gigantesco tablero de juego, a través de pruebas de habilidad y estrategia. Esta dinámica ha resultado ser un éxito rotundo entre el público. No obstante, los aficionados deberán aguardar un poco más para disfrutar del penúltimo capítulo de la temporada, dado a un cambio en la programación para transmitir la semifinal de la UEFA Nations League entre Alemania y Portugal en La 1, posponiendo así la emisión de «The Floor» para el miércoles 11 de junio.

    La espera culminará el 18 de junio, fecha en la que se celebrará la final del concurso, donde el ganador se llevará un premio de 100.000 euros. Esta decisión de ajustar el calendario demuestra la constante competencia entre los programas regulares y los eventos deportivos por un espacio en la programación televisiva.

    El éxito de «The Floor» y su impacto en la programación de TVE ilustra el dinamismo y la competitividad del mercado televisivo, donde las preferencias del público pueden desencadenar cambios significativos en la programación. Con la popular Chenoa a la cabeza, el programa no solo ha triunfado en captar la atención de los espectadores, sino que también se ha asegurado un lugar especial en sus corazones, demostrando ser un competidor fuerte en la noche de los miércoles.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha capacitará a jóvenes de Ciudad Real en gestión administrativa del comercio internacional

    El Gobierno de Castilla-La Mancha capacitará a jóvenes de Ciudad Real en gestión administrativa del comercio internacional

    Formación Especializada en Gestión Administrativa y Financiera del Comercio Internacional

    Ciudad Real, 1 de junio de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un programa de formación especializado en gestión administrativa y financiera del comercio internacional, dirigido a jóvenes de la región. Esta iniciativa está especialmente destinada a aquellos que posean un ciclo formativo de grado superior o un título universitario oficial relacionado con el comercio exterior.

    Titulaciones Relacionadas

    El programa acepta un amplio espectro de titulaciones. Entre ellas se encuentran los Grados en Relaciones Internacionales, Negocios Internacionales, Gestión y Administración, Ingenierías en Organización Industrial, Filologías, Comercio y Turismo, así como ADE, entre otras.

    Requisitos para Participar

    Se ofrecerán 15 plazas y los interesados podrán presentar su solicitud hasta el 12 de junio a través de la oficina virtual de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo. Los requisitos para participar son:

    • Estar inscrito como demandante de empleo en una de las oficinas Emplea.
    • Estar empadronado en un municipio de Castilla-La Mancha.
    • Poseer un nivel B2 o superior de competencias lingüísticas en inglés.
    • Tener menos de 35 años.

    Oportunidad de Formación Profesional

    Agustín Espinosa, delegado de Economía, Empresas y Empleo en Ciudad Real, ha subrayado la importancia de aprovechar esta oportunidad formativa para mejorar la empleabilidad en un entorno laboral cada vez más competitivo.

    Becas y Ayudas

    Los participantes desempleados podrán acceder a becas y ayudas durante el programa formativo. Esto incluye subvenciones para las prácticas internacionales que cubrirán alojamiento y manutención. También podrán solicitar un anticipo del 40% de estas ayudas y el transporte en clase turista al país de destino.

    Contenidos del Programa

    El contenido del programa abarca:

    • Gestión administrativa del comercio internacional.
    • Financiación internacional.
    • Inglés profesional para comercio internacional.
    • Branding en el sector de la publicidad.
    • Diseño de estrategias digitales.
    • Preparación para eventos internacionales.

    Prácticas en el Extranjero

    El programa consta de 670 horas de formación teórica, representando el 65% del curso. El 35% restante consiste en prácticas en el extranjero, las cuales tienen una duración aproximada de tres meses y medio. Las opciones de destino incluirán prácticas en empresas de Castilla-La Mancha con proyección internacional, empresas locales establecidas en el extranjero, así como en consultoras y organismos oficiales, como las realizadas en años anteriores en la Cámara Oficial de Comercio de España en países como Bélgica, Luxemburgo, Estados Unidos, Perú y Filipinas.

    Para más información, los interesados pueden consultar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Éxitos Sin Paralelo: Los Números del Récord de Audiencia en la Historia de la Televisión y Streaming

    Éxitos Sin Paralelo: Los Números del Récord de Audiencia en la Historia de la Televisión y Streaming

    El concurso «Cifras y letras», una competencia que mezcla la agilidad mental con el conocimiento, ha visto reforzada su posición en la preferencia televisiva del público en España. Desde enero de 2024, bajo la batuta de Aitor Albizua y con un formato rejuvenecido, el programa se ha establecido firmemente en La 2, alcanzando cifras de audiencia que han superado todas las expectativas de sus creadores y de la cadena.

    En lo que supone su mejor mes desde el lanzamiento, mayo de este año, «Cifras y letras» ha registrado una cuota de pantalla del 5,8% y ha atraído a una audiencia de 677.000 espectadores durante el competitivo horario de access prime time. Este logro es particularmente notable dado el fuerte enfrentamiento con otros formatos de gran popularidad como «La revuelta», «El intermedio» y «First Dates».

    Además, el programa ha marcado hitos impresionantes en dos ocasiones durante el mes de mayo, alcanzando hasta un 6,9% en cuota de pantalla, cifra que duplica la media habitual de La 2. Esto demuestra un crecimiento acelerado en su popularidad. Su estrategia digital también ha reflejado éxito, con un incremento del 81,2% en visualizaciones totales de video en abril en comparación con marzo, y un aumento del 136,2% en interacciones durante el mismo periodo.

    Isabel Raventós, productora ejecutiva y CEO de Atomis Media, empresa detrás de «Cifras y letras», ha expresado su entusiasmo por estos resultados y destacó el esfuerzo por no solo retener a la audiencia tradicional sino también atraer a nuevos públicos, como el segmento más joven, aprovechando las estrategias en redes sociales.

    Como un aliciente adicional, el valor del premio mayor se ha incrementado hasta alcanzar los 237.500 euros, convirtiéndolo en el mayor bote en la historia del concurso y manteniendo a la audiencia en constante expectativa sobre quién será el próximo ganador. Hasta la fecha, solo dos participantes han logrado llevarse el gran premio en esta nueva fase del programa, reafirmando el desafío que representa.

    Más allá de su éxito numérico, «Cifras y letras» ha sido laureado por su calidad y aporte cultural, recibiendo múltiples premios en la temporada actual, incluidos el Premio Alma 2025 al Mejor Guion de Concurso, el Premio FesTVal 2024 y el Premio Iris de la Crítica 2024, otorgado por periodistas especializados en televisión.

    Aitor Albizua, junto con los expertos David Calle y Elena Herraiz, sigue al frente de este formato que se ha convertido en un elemento fijo del paisaje cultural televisivo de España, mostrando que es posible combinar educación, entretenimiento y unión familiar a través del valor del conocimiento y la agilidad mental. Con un futuro aún más prometedor en el horizonte, «Cifras y letras» se prepara para continuar estableciendo récords y ganando el corazón de aún más espectadores.

  • Este domingo concluye el X Open de Golf Ciudad Real con el Gran Premio Mahou

    Este domingo concluye el X Open de Golf Ciudad Real con el Gran Premio Mahou

    La décima edición del Open de Golf Ciudad Real, patrocinado por Mahou, está a punto de concluir este domingo. Este torneo ha presentado desafíos adicionales a los participantes debido al clima intenso y caluroso, convirtiendo la competencia en un verdadero reto. La jornada final promete ser emocionante, con los competidores dispuestos a luchar por alzarse con el título en un ambiente vibrante que caracteriza esta prestigiosa cita del golf.

    Entre los jugadores, destaca José Manuel Hidalgo Padilla, quien ha logrado una excepcional tarjeta en la primera manga del torneo. Su impresionante desempeño lo coloca como uno de los favoritos para llevarse la victoria. Este rendimiento ha generado grandes expectativas entre aficionados y jugadores, que están ansiosos por observar si Hidalgo puede mantener su ventaja en las rondas finales del evento.

    Con el torneo acercándose a su cierre, todos los ojos están puestos en aquellos golfistas que aún tienen la oportunidad de hacer historia. Este evento no solo ha sido un escaparate para resaltar el talento de los jugadores, sino que también ha servido para fortalecer la comunidad deportiva de Ciudad Real. La participación y asistencia han sido notables, lo que augura un futuro prometedor para el golf en la región.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.