Blog

  • Adrián Fernández subraya la urgencia de una respuesta firme ante la violencia de género

    Adrián Fernández subraya la urgencia de una respuesta firme ante la violencia de género

    Ciclo de Minutos de Silencio en Repudio a la Violencia Machista

    Este lunes, frente a la Subdelegación del Gobierno, se llevó a cabo un nuevo minuto de silencio en memoria de una menor de 13 años, víctima de violencia vicaria machista. Este acto simboliza el repudio ante un crimen que ha causado conmoción en la sociedad. Entre los asistentes estaban representantes de diversas administraciones, incluyendo al vicepresidente y responsable de Organización Interna, Adrián Fernández.

    Fernández manifestó su profunda repulsa al señalar el doble impacto de estos actos violentos: el daño infligido a la mujer y al menor, a quien describió como «el más vulnerable, el más desprotegido». En su intervención, subrayó la necesidad imperiosa de que las autoridades implementen medidas efectivas para prevenir tragedias similares en el futuro.

    «A la sociedad le debemos respuestas contundentes», afirmó Fernández, instando a la unidad entre diferentes fuerzas políticas para erradicar lo que catalogó como una «lacra social». En el acto, también participaron figuras municipales como Carlos Jesús Villajos Sanz y Begoña Martín Moreno, quienes hicieron eco de la necesidad de unirse en la lucha contra la violencia de género.

    Este trágico homicidio eleva a dos el número de víctimas de violencia vicaria en lo que va de año, sumando un total de 64 desde que se comenzó a recopilar datos en 2013. Ante esta escalofriante estadística, se recordó la disponibilidad del teléfono 016, que ofrece asistencia a las víctimas de violencia machista y sus allegados las 24 horas y en 53 idiomas. También se mencionaron otros recursos, incluida la línea regional 900 100 114, enfatizando que las víctimas no están solas y que cuentan con un apoyo integral en momentos de crisis.

    Este llamado a la acción y la unidad se presenta como un paso crucial hacia un cambio real en la lucha contra la violencia de género.


    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    La entrada de Últimas noticias sobre Adrián Fernández subraya la urgencia de una respuesta firme ante la violencia de género se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mentoryx Lanza su Expansión Global como Comunidad Internacional del Saber Humano

    Mentoryx Lanza su Expansión Global como Comunidad Internacional del Saber Humano

    La plataforma internacional Mentoryx se encuentra en pleno proceso de expansión global, consolidándose como líder en el ámbito del bienestar mental y el desarrollo humano. Desde su creación en 2020 por Rosa Martorell, Matías Barbagallo y Antonio Lara, Mentoryx se ha enfocado en mejorar la visibilidad y reputación de coaches, mentores, formadores y conferenciantes hispanohablantes en un mundo que demanda cada vez más apoyo.

    Con la misión de conectar a las mentes más brillantes, Mentoryx proporciona espacios para que estos profesionales compartan su conocimiento y experiencia. Ofrecen desde conferencias online hasta eventos presenciales como The Coaching Show, buscando facilitar el acceso al aprendizaje transformador.

    En 2025, la plataforma dará un nuevo paso con los Mentoryx Awards en el Auditorio de la Cartuja, Sevilla. Este evento de prestigio, que incluirá alfombra roja y actuaciones en vivo, pretende ser un referente en el sector, honrando el talento y promoviendo el networking. Su objetivo es premiar y reconocer un sector que a menudo pasa desapercibido a pesar de su importante contribución social.

    Rosa Martorell, CEO de Mentoryx, enfatiza que la plataforma se define como una comunidad internacional que cree en el poder transformador del desarrollo humano. La estructura de franquiciados, delegados y embajadores permitirá a muchos profesionales integrarse en el proyecto, ofreciéndoles compartir tanto ingresos como reconocimiento.

    El sector del coaching está en auge, reflejado en los más de doce millones de resultados en LinkedIn. Mentoryx se presenta también como una oportunidad para inversores interesados en el futuro del desarrollo personal y profesional, con un modelo de negocio diseñado para ser escalable y sostenible. Este compromiso no solo busca beneficios económicos, sino también dejar un legado global de conocimiento y sabiduría.

  • Planta Perenne: Aroma a Limón que Refresca y Expulsa Mosquitos

    Planta Perenne: Aroma a Limón que Refresca y Expulsa Mosquitos

    La citronela, una planta perenne con un distintivo aroma a limón, se está posicionando como una favorita entre quienes buscan embellecer sus hogares y al mismo tiempo disfrutar de beneficios prácticos. Popular tanto en jardines como en macetas, esta planta no solo contribuye estéticamente, con sus hojas alargadas y vibrantes, sino también funcionalmente al actuar como un repelente natural de mosquitos.

    Originaria de regiones tropicales, la citronela es valorada por su capacidad para refrescar y purificar el aire. Gracias a sus compuestos naturales, ha demostrado ser efectiva en la lucha contra los molestos insectos, convirtiéndose en una alternativa ecológica a los productos repelentes químicos. Esto la hace especialmente atractiva para quienes buscan soluciones sostenibles.

    El cultivo de esta planta es sencillo, ya que se adapta bien a una variedad de suelos y solo requiere cuidados básicos, como riego moderado y suficiente exposición al sol. Con estas condiciones, la citronela puede mantenerse saludable y funcional durante todo el año, representando una inversión a largo plazo para cualquier espacio exterior.

    Con las temperaturas en aumento, muchas familias exploran opciones naturales para protegerse de los mosquitos, y la citronela se presenta como una solución ideal. Además de su uso directo como planta ornamental y repelente, también puede transformarse en infusiones y aceites esenciales. Estos derivados ofrecen un rango de aplicaciones, desde la aromatización de espacios hasta tratamientos naturales para el cuidado de la piel.

    La versatilidad y efectividad de la citronela la han posicionado como una planta esencial en jardines y balcones, permitiendo disfrutar del aire libre sin el constante asedio de los mosquitos. Así, no solo mejora la estética de los espacios exteriores, sino que también contribuye al bienestar de quienes los habitan.

    Ante la llegada del calor, la citronela se plantea como un recurso valioso para transformar las experiencias al aire libre en momentos más seguros y placenteros. Con su capacidad para crear ambientes frescos y libres de insectos, esta planta destaca no solo por su apariencia, sino por la multifuncionalidad que ofrece a los hogares.

  • Intrigas de Gala: La Carta Delatora y la Intervención Decisiva de Felipe

    Intrigas de Gala: La Carta Delatora y la Intervención Decisiva de Felipe

    La serie de televisión «Valle Salvaje» emitida por La 1 de Televisión Española continúa capturando la atención de la audiencia con una promesa audaz: en sus próximos cinco episodios, promete desvelar misterios y secretos que han permanecido ocultos, manteniendo a los seguidores en la expectativa. Con una programación establecida para emitirse entre semana a las 17:00 horas, los espectadores pueden esperar una intensa dosis de drama y suspense diariamente.

    La reciente incorporación de Chiqui Fernández al elenco aporta frescura y expectación entre los fans de la ficción. Fernández, cuya carrera ya es reconocida por muchos, se une a un reparto de talento consolidado con artistas como Rocío Suárez de Puga, Marco Pernas y Sabela Arán, quienes han sido piezas clave en el éxito y la conexión emocional de la serie con su audiencia.

    Loren Mairena, figura emblemática de «Valle Salvaje», ha compartido su optimismo respecto al futuro de la serie, mostrando confianza en el fiel seguimiento de la audiencia y minimizando la competencia con otros programas televisivos. Este respaldo de los seguidores, según Mairena, es fundamental para el continuo éxito del programa.

    La trama está en un momento crítico, preparada para introducir nuevas dinámicas y desafíos para los personajes principales como Adriana y Mercedes. Estas narrativas se centran en desentrañar las intenciones de las antagonistas y explorar más profundamente las complejidades de las relaciones tanto personales como familiares en un ambiente de época, garantizando mantener a los espectadores en suspenso con cada nuevo desarrollo.

    Uno de los episodios más esperados incluye una cena de gala organizada por José Luis, con el fin de persuadir a don Hernando de asistir a su boda. Sin embargo, la trama podría tomar un giro inesperado con la irrupción de Felipe y sus revelaciones, afectando potencialmente el futuro de varios personajes, incluyendo el de Victoria, quien se enfrenta a la posible desintegración de su mundo.

    Con estas premisas, «Valle Salvaje» sigue su curso como una potente narrativa en el panorama de la ficción española, prometiendo giros de trama apasionantes y el despliegue de historias de amor, traición y secretos familiares. Este contexto dramático mantiene a la audiencia ansiosa por descubrir lo que deparará el futuro en este evocador escenario.

  • Respaldo al deporte femenino en Almagro por parte de la Diputación de Ciudad Real para promover la igualdad y la inclusión

    Respaldo al deporte femenino en Almagro por parte de la Diputación de Ciudad Real para promover la igualdad y la inclusión

    La Diputación de Ciudad Real ha reafirmado su compromiso con el deporte femenino, subrayando la necesidad de apoyo institucional para fomentar la participación de las mujeres en este ámbito. Recientemente, en un evento celebrado en Almagro, se hizo hincapié en el creciente impulso del fútbol sala femenino, que se ha convertido en una plataforma clave para que las mujeres brillen y compitan en un deporte tradicionalmente dominado por hombres. Este respaldo tiene como finalidad no solo visibilizar a las deportistas, sino también inspirar a más jóvenes a involucrarse en actividades deportivas.

    José Ángel Zarco, representante de la Diputación, destacó el rol de Almagro en el desarrollo del deporte femenino, señalando que, a pesar de sus limitaciones demográficas, ha logrado organizar eventos de gran calidad. Este hecho demuestra la dedicación y capacidad de la comunidad local para impulsar el deporte, enfatizando que el tamaño de la localidad no es un obstáculo para fomentar la participación y el éxito en esta área.

    El futuro del deporte femenino en Almagro y en la región de Ciudad Real se presenta optimista. Con el apoyo continuo de la Diputación y el creciente interés en el fútbol sala femenino, se espera que cada vez más mujeres se animen a participar en competiciones y actividades deportivas. Este impulso no solo beneficiará a las atletas, sino que también contribuirá a la creación de una sociedad más inclusiva que valore la igualdad de género en el ámbito deportivo.

  • La Diputación de Ciudad Real Apoya el Deporte Femenino en el Campeonato de Fútbol Sala Cadete en Almagro

    La Diputación de Ciudad Real Apoya el Deporte Femenino en el Campeonato de Fútbol Sala Cadete en Almagro

    El Pabellón Gemma Arenas de Almagro Acoge la Fase Previa del Campeonato de España de Fútbol Sala Femenino Cadete

    El Pabellón Gemma Arenas de Almagro se llenó de emoción durante la fase previa del Campeonato de España de Fútbol Sala Femenino en categoría cadete. Este emocionante evento contó con el respaldo decidido de la Diputación Provincial de Ciudad Real, subrayando el compromiso institucional por la promoción del deporte femenino.

    Rocío Zarco, portavoz del equipo de Gobierno de la Diputación, estuvo presente para mostrar su apoyo y destacar la importancia de estas competiciones para visibilizar el talento de las jóvenes deportistas. "Apostamos firmemente por el deporte y por el deporte femenino. Es un orgullo estar hoy aquí apoyando al Fútbol Sala Almagro en esta fase previa", afirmó Zarco, quien resaltó el alto nivel mostrado por el equipo local tras sus recientes éxitos como campeonas provinciales y regionales.

    El ambiente en Almagro fue vibrante, con una comunidad que se volcó en el impulso del fútbol sala femenino. Zarco reconoció la intensa implicación de la afición, enfatizando el logro de una localidad de apenas 9,000 habitantes enfrentándose a equipos de ciudades más grandes como Zaragoza o Mataró. Este hecho, defendió, reafirma "el compromiso, el trabajo y el buen hacer que se está realizando en la provincia de Ciudad Real en el ámbito deportivo".

    En un emotivo mensaje a las jugadoras, Zarco agradeció su dedicación y esfuerzo a lo largo de la temporada, manifestando el orgullo que la Diputación siente por el talento deportivo local. "Desde la Diputación, con nuestro presidente Miguel Ángel Valverde a la cabeza, estamos orgullosos del fútbol sala femenino", agregó.

    A pesar de que el encuentro resultó desafiante para las almagreñas, quienes no lograron la victoria ante el Mataró, el compromiso de la Diputación Provincial de Ciudad Real con el deporte se mantiene fuerte. Este respaldo se centra en la promoción de los valores deportivos desde el ámbito escolar, consolidando así el impulso a las futuras generaciones de jóvenes atletas.


    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Ciudad Real Apoya el Deporte Femenino en el Campeonato de Fútbol Sala Cadete en Almagro se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Transforma Tu Espacio: Confort y Estilo con la Cama Matrimonial Perfecta

    Transforma Tu Espacio: Confort y Estilo con la Cama Matrimonial Perfecta

    Elegir la cama matrimonial perfecta es fundamental para garantizar un descanso reparador y favorecer la estética del dormitorio. Con una variada oferta en el mercado, es crucial tener en cuenta factores como el tamaño, material y características complementarias para adaptar la cama a las necesidades particulares de cada usuario.

    El primer paso consiste en analizar el espacio disponible en la habitación. Es importante que la cama no solo quepa, sino que también permita una circulación adecuada. El material de la estructura juega un papel decisivo en la durabilidad y el estilo del mueble, lo que implica que conviene prestar especial atención a este aspecto. Además, es esencial elegir un colchón que sea compatible con la base de la cama, dado que algunos modelos están diseñados para ofrecer un soporte específico que favorezca una postura saludable durante el sueño.

    Las camas matrimoniales presentan múltiples diseños y funcionalidades. Por ejemplo, aquellas que cuentan con almacenamiento integrado son ideales para optimizar el espacio, ya que ofrecen compartimentos ocultos que resultan muy prácticos. Por su parte, las camas con cabeceras tapizadas no solo aportan un toque de elegancia, sino que también ofrecen un respaldo cómodo, perfecto para leer o disfrutar de un rato de televisión.

    La durabilidad y el estilo de la cama también dependen de los materiales utilizados. Las camas hechas de madera maciza, como el roble o el pino, son sinónimo de robustez y un toque clásico. En contraste, las estructuras metálicas suelen ofrecer un enfoque más moderno y minimalista, aunque es esencial asegurarse de la calidad del metal utilizado y su resistencia a la corrosión.

    Adicionalmente, algunas camas matrimoniales incluyen características que optimizan su funcionalidad. Elementos como la iluminación LED en la cabecera contribuyen a crear un ambiente acogedor, mientras que los puertos USB incorporados simplifican la carga de dispositivos electrónicos. Las camas con cajones integrados, sistemas hidráulicos de apertura y diseños modulares también son opciones a considerar para quienes buscan versatilidad.

    Para mantener la cama en excelentes condiciones, se recomienda limpiar regularmente las superficies de madera con productos específicos y revisar la tornillería cada seis meses. Además, es importante evitar la humedad constante y ventilar la base de la cama para prevenir problemas como la acumulación de humedad que podría dañar tanto el colchón como la estructura.

    Seleccionar una cama matrimonial adecuada no solo es una cuestión de comodidad, sino una inversión en calidad de vida. Tomar decisiones bien fundamentadas asegurará noches de descanso placentero y un dormitorio que refleje tanto la personalidad como las necesidades de cada individuo.

  • Maestros de la Cocina: Adrià, Muñoz y González Revolucionan la Tortilla de Patatas

    Maestros de la Cocina: Adrià, Muñoz y González Revolucionan la Tortilla de Patatas

    Ferran Adrià, reconocido referente de la cocina, ha subrayado la relevancia de la tortilla de patatas en la gastronomía española, sugiriendo que podría ocupar el mismo lugar que la pizza a nivel mundial. Este plato, que ha evolucionado a través del tiempo, encuentra eco en chefs como Dabiz Muñoz, quien ha incorporado una versión innovadora en su menú: la burguer tortilla con pan brioche.

    Sin embargo, fue Pol González, creador de Tort, quien inició esta transformación. Desde 2022, ha fusionado la tortilla con la hamburguesa, dando origen a la tortiburguer, una creación que ha capturado la atención de los amantes de la gastronomía al ofrecer una experiencia novedosa para el paladar.

    González sostiene que la visión de Tort se alinea con los ideales de Ferran Adrià, buscando establecer la tortilla de patatas como un producto de reconocimiento internacional. La variedad de tortillas rellenas de Tort apuesta por la frescura y la rapidez, gracias a la digitalización de sus procesos operativos.

    La expansión rápida de Tort ha captado el interés de inversores que ven en su modelo de negocio un concepto rentable y eficiente. Con la promesa de ser «la franquicia de tortillas de la que tu abuela estaría orgullosa», Tort pretende modernizar la imagen de este icónico plato ibérico.

    Para emprendedores interesados, Tort ofrece una inversión inicial accesible, junto a un canon de entrada que incluye derechos de marca y formación especializada. Además, cuenta con el respaldo de Tormo Franquicias Consulting, que ha reconocido su potencial para transformar el mercado de la comida rápida en España.

    Con estrategias innovadoras y una visión clara hacia el futuro, la tortilla de patatas está lista para conquistar nuevos horizontes, y Tort se posiciona al frente de esta revolución culinaria.

  • Castilla-La Mancha cuenta con 38 zonas de baño autorizadas en 24 municipios de la región

    Castilla-La Mancha cuenta con 38 zonas de baño autorizadas en 24 municipios de la región

    38 Zonas de Baño Oficiales en Castilla-La Mancha para la Nueva Temporada

    Con la llegada de la nueva temporada estival, Castilla-La Mancha se complace en anunciar que dispone de un total de 38 zonas oficiales de baño en espacios interiores. De estas, 37 estarán activas, repartidas por 24 municipios y ubicadas en las demarcaciones hidrográficas del Júcar, Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Este esfuerzo busca ofrecer a los ciudadanos y turistas la oportunidad de disfrutar de entornos naturales de gran belleza, proporcionando áreas habilitadas y controladas para un uso seguro.

    Distribución por Provincias

    • Albacete: Se controlan ocho zonas de baño, siendo siete en las lagunas de Ossa de Montiel (Lagunas de la Colgada, la Redondilla, la Salvadora, la Tomilla, la de Santo Morcillo y dos en San Pedra) y una en el río Júcar, en Alcalá del Júcar.

    • Ciudad Real: Un total de diez zonas de baño, con seis ubicadas en el río Bullaque (tres en Piedrabuena, dos en El Robledo y una en Porzuna), una en el Pantano de Carboneras en Brazatortas, y tres en el Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera (Lagunas del Rey, Entrelagos y la Morenilla).

    • Cuenca: Ocho zonas de baño supervisadas, que incluyen el Embalse de Buendía (dos zonas), el río Guadiela (Albendea), la Laguna del Tobar (Beteta), el río Escabas (Cañamares), el Embalse de la Toba (Cuenca), el río Cuervo (Santa María del Val) y el río Júcar (Cuenca).

    • Guadalajara: También cuenta con ocho zonas, dos en el río Tajo (Trillo y Zaorejas), tres en el Embalse de Entrepeñas (Alocén, Durón y Pareja), y una en cada uno de los Embalses de Alcorlo (La Toba), Pálmaces de Jadraque y Bolarque (Almonacid de Zorita).

    • Toledo: La provincia dispone de cuatro zonas de baño, tres en las Lagunas de Villafranca de los Caballeros y una en el Embalse de Cazalegas en Talavera.

    Programa de Vigilancia Sanitaria

    La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, ejecuta un Programa Regional de Vigilancia Sanitaria de las Aguas de Uso Recreativo. Este incluye inspecciones periódicas y análisis de calidad del agua, asegurando la aptitud de las zonas de baño. Los informes sobre la calidad de las aguas se emiten quincenalmente hasta el final de la temporada de baño el 30 de septiembre.

    Los análisis abarcan parámetros microbiológicos y biológicos, como cianobacterias, realizados en los Laboratorios de Salud Pública.

    Información y Recomendaciones

    Los ciudadanos pueden consultar el estado de estas zonas accediendo al sistema nacional de información sanitaria NÁYADE y a la página web de Sanidad de Castilla-La Mancha.

    Es esencial seguir las señales de advertencia y las indicaciones presentes en las zonas de baño, teniendo cuidado con la variabilidad de las profundidades y las condiciones del entorno natural.

    Los ayuntamientos son responsables de mantener la limpieza, colocar información sobre medidas de seguridad y vigilar posibles puntos de vertido que puedan representar un riesgo.

    Para más detalles sobre esta noticia, visita Diario de Castilla-La Mancha.

  • Descubre el Aire Acondicionado Portátil Sin Instalación en Leroy Merlin: Tu Solución al Calor

    Descubre el Aire Acondicionado Portátil Sin Instalación en Leroy Merlin: Tu Solución al Calor

    Con la llegada del calor veraniego, las temperaturas han subido notablemente en todo el país, lo que ha llevado a la población a buscar maneras efectivas de refrescarse. Una solución que ha ganado popularidad es el aire acondicionado portátil presentado por Leroy Merlin, que se destaca por no requerir instalación, facilitando su uso en los hogares.

    Este dispositivo se ha convertido en un recurso esencial para quienes desean un ambiente fresco sin las complicaciones de los sistemas tradicionales. Su versatilidad y manejo sencillo lo hacen atractivo para diversos tipos de viviendas. Las opciones disponibles incluyen múltiples velocidades de ventilación y modos de deshumidificación, asegurando confort incluso en los días más calurosos. Su diseño compacto permite trasladarlo fácilmente entre habitaciones, ajustándose a las preferencias del usuario.

    Un aspecto importante es su eficiencia energética, ya que muchos modelos están diseñados para consumir menos electricidad. Esto no solo contribuye a la protección del medio ambiente, sino también a la disminución de las facturas eléctricas durante el calor extremo.

    Leroy Merlin enfatiza que estos aires acondicionados portátiles son adecuados no solo para hogares, sino también para oficinas y espacios comerciales, donde la comodidad es esencial para empleados y clientes. Por ello, se anticipa un aumento en la demanda durante la temporada de calor.

    Con el verano avanzando, Leroy Merlin se posiciona como líder en soluciones para el clima, ofreciendo una opción práctica y accesible para combatir la ola de calor que ya se deja sentir.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.