Blog

  • Alcolea de Calatrava impulsa el hub tecnológico de innovación digital en salud de Castilla-La Mancha para mejorar el sector sanitario

    Alcolea de Calatrava impulsa el hub tecnológico de innovación digital en salud de Castilla-La Mancha para mejorar el sector sanitario

    Inauguración del Hub Tecnológico en Alcolea de Calatrava

    Alcolea de Calatrava (Ciudad Real), 2 de junio de 2025. El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha inaugurado un nuevo hub tecnológico en esta localidad, impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha. Este centro forma parte del programa FiveCLM y se centra en soluciones innovadoras para mejorar la atención médica, optimizar procesos sanitarios y fomentar la salud pública.

    Apuesta por la Innovación en el Medio Rural

    Durante la inauguración, Caballero, acompañado por el alcalde Eduardo Plaza y el consejero de Hacienda y Administraciones, Juan Alfonso Ruiz Molina, subrayó el compromiso del Gobierno regional para impulsar el desarrollo tecnológico en las zonas rurales. “Desde un pueblo como Alcolea, vamos a atraer e irradiar innovación, beneficiando el bienestar y desarrollo del municipio”, afirmó.

    Conectividad y Desarrollo

    El vicepresidente resaltó que es posible innovar e investigar desde el medio rural, gracias a la mejora en la conectividad a Internet, que ha pasado de menos del 75% de cobertura en 2015 a casi el 100% en la actualidad. Castilla-La Mancha se consolida así como una de las comunidades autónomas líderes en el acceso a la tecnología.

    Innovación y Financiación Europea

    Todos los hubs de innovación se sitúan en municipios de menos de 5,000 habitantes, acercando la innovación a estas localidades. Las empresas que operen en estos centros recibirán formación continua gracias a equipos dinamizadores. Este hub se enmarca en un proyecto Retech, con una inversión de aproximadamente 3,5 millones de euros, de los cuales el 75% proviene de fondos europeos Next Generation.

    Enfoque en la Salud

    El hub de Alcolea está enfocado en el ámbito de la salud, buscando implementar nuevas tecnologías en el sector. Ruiz Molina mencionó que el objetivo es hacer la atención más accesible y personalizada. Desde 2015, la inversión en salud ha aumentado un 58%, lo que ha permitido mejorar la calidad asistencial y dotar a los profesionales de herramientas tecnológicas avanzadas.

    Estrategia Digital de Castilla-La Mancha

    La Agencia de Transformación Digital es pionera en España al incluir la salud digital entre sus competencias, con una asignación de 78 millones de euros para este año, especialmente en el área de inteligencia artificial. Este hub está en línea con la Estrategia Digital de Castilla-La Mancha y el nuevo Plan de Salud que se está diseñando. Se han seleccionado 100 empresas que trabajarán en el ámbito de la salud en Alcolea, de las cuales el 25% son de la región.

    Asistentes y Apoyo Local

    La inauguración contó con la presencia de diversas personalidades políticas y empresariales, incluyendo a la delegada de la Junta en la provincia, Blanca Fernández, y representantes de startups y universidades de la región.

    La puesta en marcha de este hub tecnológico en Alcolea de Calatrava representa un paso significativo hacia la modernización del sector sanitario en Castilla-La Mancha, potenciando la innovación y el desarrollo en el ámbito rural.

    Para más detalles sobre este evento, puedes consultar la noticia completa en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Cómo Seleccionar la Cama Matrimonial Perfecta: Guía Completa

    Cómo Seleccionar la Cama Matrimonial Perfecta: Guía Completa

    Elegir la cama matrimonial ideal es fundamental para asegurar un descanso reparador y un entorno armónico en el dormitorio. Con una amplia gama de opciones disponibles, es vital considerar factores como el tamaño, el material y las características adicionales que mejor se adapten a tus necesidades.

    El primer paso es evaluar el espacio disponible en tu habitación para garantizar que la cama se integre sin comprometer la movilidad. También es esencial considerar el material de la estructura, que influye significativamente en la durabilidad y estilo del mueble.

    Otro aspecto crucial es el tipo de colchón compatible con la base de la cama. Algunas estructuras requieren colchones específicos, como los de espuma viscoelástica o de resortes, asegurando que esta combinación proporcione el soporte adecuado y promueva una postura saludable durante el sueño.

    Las camas matrimoniales ofrecen una variedad de diseños y funcionalidades para adaptarse a diferentes preferencias. Las camas con almacenamiento integrado son ideales para optimizar el espacio, incluyendo cajones ocultos para guardar diversos artículos. También están las camas con cabeceras tapizadas, que añaden un toque de elegancia y confort, perfectas para quienes disfrutan de leer o ver televisión en la cama.

    La elección del material también impacta en la durabilidad y estética de la cama. Las de madera maciza, como roble o pino, ofrecen robustez y un aspecto clásico, mientras que las de metal destacan por su diseño moderno y minimalista. La calidad del metal y su tratamiento contra la corrosión son fundamentales para garantizar su longevidad.

    Algunas camas matrimoniales incluyen características adicionales que mejoran su funcionalidad. Elementos como iluminación LED en la cabecera, puertos USB, cajones integrados, sistemas hidráulicos y estructuras modulares pueden enriquecer la experiencia diaria, brindando soluciones prácticas para el dormitorio.

    Para mantener tu cama en óptimas condiciones, limpia las superficies de madera con productos específicos y aprieta los tornillos regularmente. Retira el polvo del metal y evita la humedad constante para prevenir daños y corrosión. Ventilar la base de la cama también es crucial para evitar la acumulación de humedad.

    En resumen, seleccionar la cama matrimonial adecuada es una inversión en tu bienestar y calidad de vida, asegurando noches de descanso placenteras y un dormitorio que refleje tus gustos y necesidades personales.

  • La Diputación de Ciudad Real Apoya la Séptima Edición de FERDUQUE en Malagón del 6 al 8 de Junio

    La Diputación de Ciudad Real Apoya la Séptima Edición de FERDUQUE en Malagón del 6 al 8 de Junio

    La Diputación Provincial de Ciudad Real Apoya la Séptima Edición de FERDUQUE en Malagón

    La Diputación Provincial de Ciudad Real ha renovado su respaldo a la Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque (FERDUQUE), que celebrará su séptima edición del 6 al 8 de junio en Malagón. Durante la presentación oficial, Adrián Fernández, vicepresidente de Organización Interna de la Diputación, resaltó el evento como un vital escaparate del medio rural y su papel en la promoción de la riqueza de la comarca.

    FERDUQUE nació de la colaboración entre varios alcaldes y Asaja, con el objetivo de impulsar la región. Actualmente, se ha erigido como un referente en Castilla-La Mancha, siendo clave para promover el arraigo territorial. Fernández destacó el compromiso de la Diputación de apoyar a los pueblos en su desarrollo económico.

    La feria se localiza entre los parques nacionales de Cabañeros y las Tablas de Daimiel, lo que subraya la necesidad de exhibir esta riqueza natural y cultural. En su edición de 2025, se prevé contar con 100 expositores y más de 50 actividades, que abarcarán desde maquinaria agrícola hasta productos agroalimentarios, en un espacio superior a los 12,000 metros cuadrados.

    Carlos Villajos, presidente de la Mancomunidad de los Estados del Duque, también defendió el evento como una herramienta destacada para exhibir el potencial rural de la comarca, manifestando su agradecimiento por el apoyo de diversas instituciones. Enfatizó la relevancia de FERDUQUE en la lucha contra la despoblación y como motor del desarrollo económico y turístico.

    La feria ofrecerá una variedad de actividades, incluidas catas gastronómicas, talleres y conferencias técnicas, todas orientadas a visibilizar la cultura y economía rural. La inauguración oficial está prevista para el 6 de junio y culminará el 8 de junio con la entrega de los Premios al Orgullo Rural, que honran a quienes fomentan el desarrollo sostenible de la región.

    Con un número creciente de participantes, FERDUQUE tiene como objetivo superar los 25,000 visitantes del año pasado, consolidándose como un evento esencial para el presente y futuro del medio rural español. La colaboración entre administraciones, asociaciones y expositores resalta la fuerza de esta iniciativa comunitaria.

    Fuente

    Diario de Castilla-La Mancha

  • Campeones de la Liga 3×3 FBCLM 2025: Rado Pakolo Almansa (U15M), San Fernando (U15F), Los Moñigones (U13M) y Triple Amenaza (U13F)

    Campeones de la Liga 3×3 FBCLM 2025: Rado Pakolo Almansa (U15M), San Fernando (U15F), Los Moñigones (U13M) y Triple Amenaza (U13F)

    El pabellón Antonio Caba de Manzanares fue el escenario perfecto para la Fase Final de la Liga 2025, celebrada el pasado domingo. Durante cuatro intensas horas, los 18 mejores equipos de las cuatro categorías compitieron por el título, con un ambiente de emoción palpable entre los aficionados.

    La competición comenzó de manera apasionante desde los primeros partidos, donde algunos encuentros necesitaron de la “muerte súbita” para definir a los ganadores. En la categoría masculina U15, el Rado Pakolo Almansa logró avanzar a la final con una victoria cómoda frente al Baloncesto Talavera (21-13). En otro emocionante cruce, el equipo de Ciudad Real tuvo que luchar arduamente contra Zona Basket, alargando el partido hasta el desempate, logrando finalmente el pase a la final.

    La gran final se convirtió en un duelo decisivo: en esta ocasión, Almansa demostró su superioridad, derrotando a Ciudad Real con un marcador 19-13, lo que les valió el primer título de la categoría U15.

    En la categoría masculina U13, el EDM Marchamalo llegó a la final tras vencer a La Fábrica de Valores 18-12. Por el mismo camino, Los Moñigones eliminaron a Zona Basket en un partido igualmente disputado. Sin embargo, la final mostró la fuerza de Los Moñigones, que se proclamaron campeones tras vencer a los marchamaleros por 21-14.

    El espectáculo en la categoría femenina no fue menos. Tres equipos cadetes y uno infantil ofrecieron partidos muy igualados, destacando la valentía de las más pequeñas en U13. En U15, la final entre el Club Baloncesto Albacete y San Fernando fue ajustada, culminando en una victoria por 8-9 que significó el primer título para el equipo sanferandino.

    Durante la ceremonia de premiación, destacaron la presencia de figuras importantes como la concejal de deportes del Ayuntamiento de Manzanares, Laura Carrillo, así como el Jefe de Relaciones Institucionales de la FBCLM, Jesús Flores, y Luis Fernández-Arroyo del CB Manzanares.

    La organización del evento fue un éxito, gracias a la colaboración entre la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, el Patronato Municipal de Deportes y el Club Baloncesto Manzanares. Esta unión de esfuerzos aseguró que la Fase Final se desarrollara sin contratiempos, dejando a asistentes y participantes con un grato sabor de boca y la promesa de un futuro radiante para el baloncesto en la región.

  • Aromatiza Tu Hogar y Aleja a los Mosquitos con Esta Planta Perenne

    Aromatiza Tu Hogar y Aleja a los Mosquitos con Esta Planta Perenne

    En el ámbito de la jardinería y el cuidado del hogar, la citronela se ha posicionado como una de las plantas más apreciadas. Con su distintivo aroma a limón, esta planta perenne no solo embellece los espacios, sino que también ofrece beneficios prácticos, convirtiéndose en un aliado ideal para enfrentar el calor del verano.

    Originaria de las regiones tropicales, la citronela es fácil de cultivar en jardines o dentro de macetas, lo que la hace accesible para cualquier aficionado a la jardinería. Su capacidad para purificar el aire y actuar como repelente natural de mosquitos ha sido respaldada por diversas investigaciones. Esto la presenta como una alternativa ecológica y segura frente a muchos insecticidas químicos que a menudo se utilizan en el hogar.

    Estéticamente, la citronela no decepciona. Sus hojas alargadas y vibrantes aportan un toque de frescura a cualquier balcón, terraza o jardín, convirtiéndola en un elemento decorativo muy apreciado. Su naturaleza perenne asegura que se pueda disfrutar de ella durante varias temporadas, lo que representa una inversión valiosa y sostenible para quienes cuidan sus espacios verdes.

    El cuidado de la citronela es sencillo. Esta planta se adapta a diferentes tipos de suelo y necesita solo un riego moderado y buena exposición al sol. Bajo estas condiciones, los propietarios pueden disfrutar de sus beneficios durante todo el año. Con la llegada del verano, muchas familias buscan opciones naturales para mantener alejados a los mosquitos. La citronela se ha consolidado como una solución efectiva y atractiva, facilitando momentos agradables al aire libre sin la molesta presencia de estos insectos.

    Además, las hojas de citronela pueden ser utilizadas en infusiones y aceites esenciales, lo que amplía sus aplicaciones en la vida diaria. Desde aromatizar interiores hasta ofrecer tratamientos naturales para la piel, esta planta se destaca por su versatilidad. No solo es un recurso estético, sino también multifacético, que ofrece soluciones prácticas y saludables para el hogar.

    En resumen, la citronela no se limita a ser una planta con un agradable aroma; es una herramienta natural que transforma espacios y mejora la calidad de vida. Adoptarla en el hogar no solo puede cambiar la manera en que enfrentamos el calor estival, sino que también promete hacer de nuestras experiencias al aire libre momentos más placenteros y seguros.

  • Logos International School Destaca en Evaluaciones de Madrid y Refuerza su Excelencia Educativa

    Logos International School Destaca en Evaluaciones de Madrid y Refuerza su Excelencia Educativa

    El Logos International School, ubicado en Las Rozas de Madrid, ha consolidado su reputación como uno de los colegios más destacados de España gracias a sus impresionantes resultados en las pruebas externas de la Comunidad de Madrid para el curso 2023-2024. Estas evaluaciones, que abarcan Educación Primaria y la ESO, son un reflejo del dominio de competencias clave y una medida de la calidad educativa del centro.

    Los estudiantes del colegio han superado significativamente la media autonómica. En Lengua Castellana, la media fue de 8,18 comparada con 6,67 de la región. En Matemáticas, lograron 8,01; en Inglés, 8,67; y en Ciencias Sociales, un 8,30. Estos resultados los posicionan más de dos puntos por encima de la media regional en varias materias.

    La dirección del colegio ve en estos exámenes una herramienta valiosa para la implementación de mejoras en su programación anual, subrayando su compromiso de ofrecer una educación de alta calidad.

    Logos International School ha recibido reconocimiento a nivel nacional, ocupando el tercer puesto entre los 100 mejores colegios de España según El Mundo, y siendo incluido en el listado de la prestigiosa revista Forbes. En cuanto a la EVAU, se sitúa como el cuarto mejor colegio en la Comunidad de Madrid, basándose en datos de más de 600 centros. La última promoción del Bachillerato Internacional también ha logrado una media destacada de 34,2.

    La dirección ha expresado su gratitud a los alumnos, profesores y familias cuyo esfuerzo ha sido crucial en estos logros. Con estos éxitos, Logos no solo se destaca como una institución de alto nivel académico, sino también como un ejemplo de innovación, bilingüismo y compromiso con la formación integral de sus estudiantes.

  • Organiza Tu Cocina con Estilo: Botes Vintage de H&M Home Inspirados en Duralex

    Organiza Tu Cocina con Estilo: Botes Vintage de H&M Home Inspirados en Duralex

    En un mundo donde la funcionalidad y el diseño son protagonistas en nuestras cocinas, H&M Home ha presentado una nueva colección de botes que sin duda captará el interés de los amantes de la estética vintage. Inspirados en la legendaria cristalería de Duralex, estos botes son mucho más que simples contenedores de alimentos; aportan un toque nostálgico y encantador a cualquier ambiente.

    La colección, reconocida por su diseño sencillo y elegante, ofrece diversas opciones en tamaños y formas, adaptándose a múltiples necesidades, desde almacenar pasta y cereales hasta presentar galletas o frutos secos. Fabricados en vidrio, destacan por su durabilidad y facilidad de limpieza, convirtiéndose en una elección ideal para quienes desean mantener una cocina ordenada y estilizada.

    Más allá de su utilidad, la estética vintage evocada por estos botes trae a la mente las clásicas piezas de Duralex, despertando recuerdos de comidas familiares y entrañables reuniones. Su acabado transparente permite identificar el contenido de un vistazo, facilitando la organización y selección de ingredientes mientras se cocina.

    Los consumidores ya están compartiendo sus impresiones en redes sociales, resaltando no solo la calidad de los productos, sino también su versatilidad en la decoración del hogar. Combinarlos con otros elementos retro puede transformar cualquier cocina en un espacio acogedor y lleno de carácter.

    Con un precio accesible y un compromiso con la sostenibilidad, H&M Home se presenta como una opción ideal para quienes buscan renovar su entorno sin perder estilo. Este lanzamiento reafirma la tendencia hacia lo vintage, invitando a redescubrir la belleza de la simplicidad y la funcionalidad. Sin duda, estos botes se convertirán en aliados perfectos para los aficionados a la cocina que deseen dar un toque especial a su hogar.

  • La Diputación de Ciudad Real Refuerza su Apoyo a Personas con Esclerosis Múltiple

    La Diputación de Ciudad Real Refuerza su Apoyo a Personas con Esclerosis Múltiple

    Jornada de Recaudación por la Esclerosis Múltiple en Ciudad Real

    La Asociación de Esclerosis Múltiple de Ciudad Real ha llevado a cabo una significativa jornada de recaudación en varios puntos de la capital, coincidiendo con la conmemoración mundial de esta compleja enfermedad que afecta a más de 2,8 millones de personas en todo el mundo. El propósito de este evento es brindar apoyo a las 270 personas afectadas en la provincia y sensibilizar a la sociedad sobre una condición que, aunque a menudo es invisible, impacta profundamente en la vida de quienes la padecen.

    En la ceremonia de entrega de la aportación económica por parte de la Diputación, Adrián Fernández, vicepresidente de la asociación y responsable de Organización Interna, y el diputado Carlos Jesús Villajos, enfatizaron el compromiso continuo de la institución con los afectados y sus familias. Resaltaron la importancia de visibilizar enfermedades como la esclerosis múltiple, cuyos síntomas invisibles complican la vida diaria de los enfermos.

    La asociación cuenta actualmente con 341 socios y ofrece diversos servicios, incluyendo psicología, fisioterapia y terapia ocupacional. Estas iniciativas están dirigidas a promover la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad neurodegenerativa.

    Helena Barahona, psicóloga de la organización, agradeció el apoyo financiero de la Diputación y destacó la necesidad de financiar la investigación sobre la esclerosis múltiple. A pesar de los avances en tratamientos, la búsqueda de una cura sigue siendo fundamental. Los fondos recaudados no solo respaldan estos estudios, sino que también son destinados a programas de bienestar emocional en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha.

    La jornada de recaudación no solo se centra en la obtención de recursos económicos, sino también en crear conciencia sobre la importancia de continuar la lucha por el bienestar y apoyo a quienes experimentan esta compleja enfermedad.


    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Ciudad Real Refuerza su Apoyo a Personas con Esclerosis Múltiple se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hacienda Actúa Como la Mafia: Acusaciones de Violaciones a Derechos Fundamentales por Parte del Abogado Robert Amsterdam

    Hacienda Actúa Como la Mafia: Acusaciones de Violaciones a Derechos Fundamentales por Parte del Abogado Robert Amsterdam

    En una reciente entrevista, el destacado abogado internacional Robert Amsterdam ha planteado serias acusaciones contra la Agencia Tributaria española, señalando que su comportamiento se asemeja al de una organización coercitiva. Amsterdam, conocido por defender a figuras perseguidas por regímenes autoritarios, sostiene que la AEAT actúa fuera del marco legal y realiza una «campaña sistemática de intimidación» que socava principios democráticos esenciales.

    El abogado resalta un aspecto crítico del sistema: la política de incentivos para los inspectores de Hacienda. Según Amsterdam, estos funcionarios son premiados por la cantidad de sanciones que imponen, incluso si éstas son posteriormente anuladas por los tribunales. Este enfoque, argumenta, favorece prácticas que castigan al contribuyente sin repercusiones para los inspectores al momento de cometer errores.

    Amsterdam denuncia una serie de tácticas que califica de dignas de regímenes autoritarios, tales como interrogatorios a familiares e incluso niños, verificaciones en escuelas y la difusión de listas de deudores en fases de apelación. «Esto no es gestión fiscal, es terrorismo institucional», afirma, aludiendo a la magnitud de las prácticas administrativas de la AEAT.

    El abogado también destaca lo que considera una grave violación de derechos: España sería el único país en Europa donde los contribuyentes deben pagar antes de poder apelar sanciones. La falta de independencia de los tribunales fiscales, añade, exacerba aún más esta situación.

    Amsterdam advierte que el actual modelo de abuso fiscal no es exclusivo del gobierno de Pedro Sánchez, sino que es un fenómeno resultante de políticas establecidas por múltiples administraciones a lo largo del tiempo. Propone varias reformas estructurales, incluyendo la eliminación de los bonos por recaudación a inspectores y la promulgación de leyes que garanticen la presunción de inocencia del contribuyente.

    Al final de su intervención, Amsterdam realiza un llamado urgente a la ciudadanía para que tome conciencia de la situación que enfrenta. Instó a los españoles a discernir entre relatos de injusticia y a cuestionar un sistema que, según él, se ha desviado del estado de derecho. Hasta ahora, la Agencia Tributaria no se ha pronunciado sobre estas alegaciones, lo que ha reavivado un debate nacional sobre los límites del poder fiscal y el respeto a los derechos fundamentales en el país.

  • Adrián Fernández subraya la urgencia de una respuesta firme ante la violencia de género

    Adrián Fernández subraya la urgencia de una respuesta firme ante la violencia de género

    Ciclo de Minutos de Silencio en Repudio a la Violencia Machista

    Este lunes, frente a la Subdelegación del Gobierno, se llevó a cabo un nuevo minuto de silencio en memoria de una menor de 13 años, víctima de violencia vicaria machista. Este acto simboliza el repudio ante un crimen que ha causado conmoción en la sociedad. Entre los asistentes estaban representantes de diversas administraciones, incluyendo al vicepresidente y responsable de Organización Interna, Adrián Fernández.

    Fernández manifestó su profunda repulsa al señalar el doble impacto de estos actos violentos: el daño infligido a la mujer y al menor, a quien describió como «el más vulnerable, el más desprotegido». En su intervención, subrayó la necesidad imperiosa de que las autoridades implementen medidas efectivas para prevenir tragedias similares en el futuro.

    «A la sociedad le debemos respuestas contundentes», afirmó Fernández, instando a la unidad entre diferentes fuerzas políticas para erradicar lo que catalogó como una «lacra social». En el acto, también participaron figuras municipales como Carlos Jesús Villajos Sanz y Begoña Martín Moreno, quienes hicieron eco de la necesidad de unirse en la lucha contra la violencia de género.

    Este trágico homicidio eleva a dos el número de víctimas de violencia vicaria en lo que va de año, sumando un total de 64 desde que se comenzó a recopilar datos en 2013. Ante esta escalofriante estadística, se recordó la disponibilidad del teléfono 016, que ofrece asistencia a las víctimas de violencia machista y sus allegados las 24 horas y en 53 idiomas. También se mencionaron otros recursos, incluida la línea regional 900 100 114, enfatizando que las víctimas no están solas y que cuentan con un apoyo integral en momentos de crisis.

    Este llamado a la acción y la unidad se presenta como un paso crucial hacia un cambio real en la lucha contra la violencia de género.


    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    La entrada de Últimas noticias sobre Adrián Fernández subraya la urgencia de una respuesta firme ante la violencia de género se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.