Blog

  • Encimeras Nórdicas: Minimalismo y Elegancia para Tu Cocina

    Encimeras Nórdicas: Minimalismo y Elegancia para Tu Cocina

    Las encimeras de cocina de estilo nórdico están ganando popularidad en el ámbito del diseño de interiores por su combinación de estética minimalista y funcionalidad. Este enfoque, que tiene sus raíces en los países escandinavos, destaca por su simplicidad y practicidad, convirtiéndose en la opción ideal para quienes desean modernizar sus cocinas sin renunciar a la utilidad.

    El diseño nórdico pone un fuerte énfasis en el uso de materiales naturales como la madera clara, el mármol y diferentes tipos de piedra. Estas elecciones no solo aportan una belleza singular, sino que también garantizan resistencia y durabilidad. Los colores neutros, predominantes en estas encimeras, como el blanco, el gris y el beige, contribuyen a crear un ambiente luminoso y acogedor, perfecto para disfrutar del hogar.

    Además de su atractivo visual, las encimeras nórdicas están pensadas para maximizar el espacio y facilitar las labores diarias en la cocina. Sus acabados suaves y líneas limpias fomentan la organización, un aspecto fundamental en cualquier espacio moderno. Asimismo, muchas de estas encimeras incluyen soluciones de almacenamiento inteligente, como estanterías y gabinetes, que permiten aprovechar al máximo el área disponible.

    La filosofía minimalista se extiende también a los electrodomésticos y accesorios, que son elegidos cuidadosamente para aportar tanto valor estético como práctico. Esto permite que las cocinas permanezcan ordenadas y despejadas, convirtiéndose en entornos versátiles para reuniones familiares y eventos sociales.

    Este interés por las encimeras de estilo nórdico se ve impulsado por una creciente conciencia sobre la sostenibilidad y el deseo de crear hogares confortables y respetuosos con el medio ambiente. Los consumidores están cada vez más inclinados a diseñar espacios que no solo sean visualmente atractivos, sino que también estén fabricados con materiales reciclados o de fuentes sostenibles.

    Para quienes contemplan la renovación de su cocina, las encimeras nórdicas ofrecen una solución que se alinea con las tendencias actuales, equilibrando belleza y funcionalidad. Su diseño atemporal garantiza que mantendrán su atractivo a lo largo del tiempo, brindando un entorno práctico y acogedor para el día a día.

  • Manhattan Associates Transforma la Venta Empresarial con Enterprise Promise y Fulfill

    Manhattan Associates Transforma la Venta Empresarial con Enterprise Promise y Fulfill

    Manhattan Associates Inc. ha revolucionado el ámbito de la logística de distribución con su más reciente lanzamiento: Enterprise Promise & Fulfill™, una herramienta en la nube diseñada para optimizar la gestión de ventas y el cumplimiento en el sector B2B. Esta solución busca mejorar los sistemas ERP actuales, aumentando la visibilidad del inventario y la precisión en las fechas de entrega.

    Frente a la evolución de las exigencias de los compradores empresariales, que esperan experiencias similares a las de los consumidores finales, Manhattan ofrece una respuesta innovadora. Tradicionalmente, los sistemas ERP tenían dificultades para adaptarse al entorno dinámico del comercio actual. Ahora, Enterprise Promise & Fulfill promete facilitar a fabricantes, marcas globales, mayoristas y distribuidores el cumplimiento eficiente de pedidos sin necesidad de costosas actualizaciones.

    Amy Tennent, directora senior de gestión de productos de Manhattan Associates, destaca que la herramienta fue creada para ofrecer un cumplimiento B2B más inteligente y transparente, cerrando la brecha entre las expectativas de los compradores y la realidad operativa de las empresas.

    La solución aborda problemas críticos como la visibilidad del inventario y los costos de cumplimiento. Sus características permiten mostrar más inventario disponible, ofrecer opciones de cumplimiento personalizadas y garantizar un seguimiento transparente de los pedidos, lo que a su vez incrementa los ingresos y mejora la experiencia del comprador.

    Basada en una arquitectura moderna de microservicios, Enterprise Promise & Fulfill se destaca por su rápida escalabilidad y facilidad de integración con diversas plataformas ERP y de comercio electrónico, lo que la hace especialmente atractiva para organizaciones con sistemas múltiples o heredados.

    Con esta herramienta, Manhattan Associates refuerza su compromiso con la innovación logística, ofreciendo a sus clientes la capacidad de adaptarse a las demandas contemporáneas y superar las expectativas del mercado. Disponible globalmente, esta solución ofrece a los comerciantes la oportunidad de mantenerse un paso adelante.

  • Maestría Innovadora en BIM y IA: Lidera la Transformación Digital en Arquitectura e Ingeniería

    Maestría Innovadora en BIM y IA: Lidera la Transformación Digital en Arquitectura e Ingeniería

    En un entorno donde la digitalización es fundamental para la edificación, The Factory School presenta su nueva edición del máster BIM Manager con Inteligencia Artificial. Este programa está diseñado para preparar a líderes digitales en la arquitectura, ingeniería y construcción, integrando de manera novedosa la metodología BIM con herramientas avanzadas de inteligencia artificial.

    El máster, ofrecido íntegramente en formato online, pone énfasis en la aplicación práctica del BIM, fusionándolo con tecnologías emergentes que transforman el día a día en estudios de arquitectura, constructoras y consultoras. Está dirigido principalmente a arquitectos, ingenieros, project managers y técnicos del sector AECO interesados en especializarse en la gestión digital de proyectos.

    Miguel Picado, BIM Manager y director del programa, destaca que la intención va más allá de enseñar software; busca proporcionar a los alumnos un entendimiento profundo de cómo la tecnología puede mejorar la productividad y la toma de decisiones en cada fase de un proyecto.

    El programa incluye prácticas que reflejan flujos de trabajo reales en diversas áreas, utilizando herramientas de IA como ChatGPT, Copilot y Autodesk Forma. Estas herramientas permiten a los estudiantes explorar la automatización de la documentación, la planificación inteligente, el análisis de datos y la redacción asistida. Además, se ofrece acceso a licencias de software profesional como Revit y Navisworks, asegurando una experiencia formativa práctica y completa, guiada por tutores experimentados.

    Un aspecto destacado del máster es su flexibilidad, permitiendo que los alumnos avancen a su ritmo con el respaldo de un equipo de expertos. El curso cuenta con clases 100% online, disponibles en cualquier momento, sesiones grupales para resolver dudas y evaluaciones continuas, centrándose en la aplicabilidad laboral de los conocimientos adquiridos.

    Diseñado por un equipo académico multidisciplinario y respaldado por prestigiosas entidades como Autodesk y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, responde a la creciente demanda de la figura del BIM Manager en el sector. La incorporación de habilidades en inteligencia artificial proporciona una significativa ventaja competitiva para los participantes.

    The Factory School está dedicada a preparar a los profesionales para asumir roles de liderazgo en un mercado cada vez más automatizado y desafiante. Para más información sobre el programa, sus fechas y disponibilidad de plazas, se puede visitar la página oficial de la escuela.

  • El Colegio de Médicos de Ciudad Real condena los altercados en el hospital que resultaron en cuatro detenciones

    El Colegio de Médicos de Ciudad Real condena los altercados en el hospital que resultaron en cuatro detenciones

    El Colegio de Médicos de Ciudad Real Condena los Altercados en el Hospital General Universitario

    El Colegio de Médicos de Ciudad Real ha expresado su enérgica condena ante los "graves incidentes" ocurridos el pasado lunes en el Hospital General Universitario de la ciudad. En este evento, varios individuos protagonizaron altercados en la quinta planta del centro, lo que derivó en la intervención urgente de la Policía Nacional y la Policía Local. Como resultado de estos incidentes, se detuvo a cuatro personas y varios agentes sufrieron lesiones leves.

    En un comunicado, el Colegio manifestó su firme repulsa hacia cualquier acto de violencia en entornos sanitarios, subrayando que tales acciones no solo ponen en riesgo la integridad de los profesionales y pacientes, sino que también amenazan la seguridad y el buen funcionamiento de los centros de salud. Aplaudió la rápida y eficaz respuesta de los cuerpos policiales, quienes lograron controlar la situación y evitar que las consecuencias fueran más graves.

    Además, el Colegio destacó la labor del personal sanitario y de seguridad del hospital, quienes actuaron con profesionalidad en momentos de gran tensión. Este suceso ha evidenciado la necesidad urgente de implementar medidas efectivas para prevenir y erradicar la violencia en el ámbito sanitario.

    El Colegio de Médicos de Ciudad Real ha reiterado su compromiso de colaborar con las autoridades competentes en el desarrollo de estrategias de prevención, sensibilización y protección que aseguren un entorno seguro para todos los profesionales de la salud y los pacientes. "La seguridad en los centros sanitarios es una responsabilidad compartida que requiere la implicación de toda la sociedad. No podemos tolerar que la violencia se normalice en espacios dedicados al cuidado y la atención de la salud", concluyó la entidad.

    Para más información, puedes leer la entrada completa aquí.

    La noticia fue publicada originalmente en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Adif Impulsa la Innovación Digital en el Sector Ferroviario con Tecnologías BIM

    Adif Impulsa la Innovación Digital en el Sector Ferroviario con Tecnologías BIM

    En un marco de transformación y modernización, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y Adif Alta Velocidad han reafirmado su compromiso hacia la digitalización del sector ferroviario, con una inversión planificada para 2024 que asciende a aproximadamente 4.500 millones de euros. Este enfoque inclusivo contempla la integración de la metodología BIM (Building Information Modeling) en sus licitaciones, con el objetivo de optimizar la gestión y el ciclo de vida de sus proyectos.

    Durante el último año, Adif logró inversiones récord alcanzando los 2.032,5 millones de euros, lo que representa un notable aumento del 42,2% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se traduce en importantes mejoras en el corredor Noroeste y en los servicios de Cercanías. De manera similar, Adif Alta Velocidad destinó 2.459 millones de euros, un incremento del 24,5%, enfocándose en la construcción de líneas imprescindibles como la Y vasca y la conexión Murcia-Almería, además de la modernización de rutas existentes.

    La adopción de la metodología BIM desde las fases iniciales de diseño ha permitido una mayor transparencia y eficiencia en la ejecución y el mantenimiento de las obras. Este enfoque es coherente con el Plan Estratégico 2030 de Adif, que persigue la transformación digital, la mejora de la eficiencia operativa y una experiencia enriquecida para el usuario. Según Javier Lozano, Subdirector BIM y de Continuidad Digital en Adif, este plan está orientado a optimizar tanto la competitividad como la sostenibilidad del sector ferroviario.

    Además, la implementación de BIM se alinea con las directrices del Plan BIM en la Contratación Pública, promoviendo esta tecnología como una herramienta esencial para la eficiencia en el gasto público. Hasta la fecha, se han integrado requisitos BIM en 53 licitaciones, según reportes recientes.

    El método BIM, reconocido por su enfoque colaborativo, centraliza toda la información del proyecto en un modelo digital al que pueden acceder todos los actores involucrados, facilitando así una mejor coordinación y anticipación a posibles problemas. Borja Sánchez Ortega, especialista en BIM, destaca los beneficios que esta herramienta brinda al sector.

    Para garantizar la interoperabilidad de las plataformas, se sugiere la utilización de estándares abiertos como el IFC. A través de su grupo BIM, Adif está coordinando esta implementación, fortaleciendo la transparencia y eficiencia en la obra pública.

    De este modo, Adif se convierte en un modelo a seguir dentro del ámbito ferroviario europeo, liderando la transformación digital en toda la cadena de valor, desde la ingeniería hasta el mantenimiento de activos ferroviarios.

  • Alerta en el Palacio tras la Desaparición del Pequeño Andrés

    Alerta en el Palacio tras la Desaparición del Pequeño Andrés

    La televisión pública está implementando una nueva estrategia en su programación vespertina para capturar la atención del público con la serie «La Promesa», especialmente después de que el reciente episodio, que mostró el fallecimiento del bebé Andrés, haya suscitado un notable interés y a la vez generado una crisis de audiencia. Estos eventos han llevado a las autoridades de TVE a realizar ajustes significativos en la parrilla televisiva, debutando el 2 de junio con importantes cambios en la franja de la tarde.

    Entre los ajustes más destacados se encuentra la cancelación del segundo bloque de «La Familia de la Tele», reemplazándolo por reposiciones del concurso «El Cazador Stars», que ahora se emitirá entre las 19:15 h y las 20:20 h. Así, la estructura revisada de la tarde comienza con «La Familia de la Tele» a las 15:50 h, seguida por «Valle Salvaje» a las 17:00 h, «La Promesa» a las 17:50 h, «El club de La Promesa» a las 19:00 h, y finalmente «El Cazador Stars».

    El episodio reciente de «La Promesa», en el que se reveló el secuestro de Andrés, hijo de Jana y Cruz, ha capturado la atención en las redes sociales, catapultando el hashtag #DóndeEstáAndrés a ser trending topic. Sin embargo, esta trama no se tradujo en un aumento de la audiencia como se esperaba, impulsando a TVE a repensar su enfoque y fortalecer su oferta de series.

    En un esfuerzo por enganchar más al público con «La Promesa», TVE ha introducido «El club de La Promesa», un programa de debate destinado a sumergir aún más a los espectadores en los misterios de la serie. Esta iniciativa busca mantener viva la expectación alrededor de los enigmas de la trama, como el destino de Andrés, que continúa siendo un punto focal de interés en las redes sociales. Con estas estrategias, TVE aspira a reanimar su audiencia y establecer un vínculo más estrecho con sus seguidores, poniendo énfasis en la interacción y el compromiso con el contenido que ofrece.

  • Recyclia enseña a los ciudadrealeños a crear hogares más sostenibles y responsables

    Recyclia enseña a los ciudadrealeños a crear hogares más sostenibles y responsables

    Jornada Práctica en Ciudad Real: Hogar Sostenible y Reciclaje Responsable

    El próximo jueves, 5 de junio, Ciudad Real será el escenario de la jornada práctica ‘Hogar sostenible y reciclaje responsable’, un evento abierto al público que busca ayudar a las familias a reducir su impacto ambiental mediante acciones diarias. La actividad, organizada por Recyclia, una entidad dedicada a la recogida y reciclaje de residuos electrónicos, así como pilas y baterías, junto con la editorial smartlighting, comenzará a las 17:00 horas en el Antiguo Casino de la ciudad.

    Este encuentro cuenta con el apoyo de la Consejería de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha y la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Real. La inauguración estará a cargo de Gregorio Enrique Oraá, concejal de Servicios a la Ciudad, y Janira Jori, del Área de Operaciones de Recyclia, quienes estarán acompañados por Mario Prieto, editor de smartlighting y conductor del evento.

    Durante la jornada, expertos en sostenibilidad, reciclaje, energía e iluminación ofrecerán pautas simples para transformar los hogares en espacios más saludables y ecológicos. Los temas a tratar incluirán cómo reducir el consumo eléctrico, cómo entender la factura de la luz, tecnologías que ayudan a ahorrar energía y errores comunes que deben evitarse al reciclar. Este enfoque busca proporcionar una experiencia práctica y útil, abordando dudas concretas.

    La entrada es libre hasta completar aforo y la jornada concluirá con un espacio de conversación distendida entre ponentes y asistentes. Esta actividad es la tercera de un ciclo de ocho encuentros que se llevan a cabo en diferentes municipios de Castilla-La Mancha, habiendo tenido su primera sesión en Cuenca en septiembre de 2024 y la segunda en Tarancón el pasado febrero.

    Para más información, puedes consultar la entrada completa en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alerta Digital: 37% de Profesionales en España Sufren Estrés por Amenazas de Ciberataques

    Alerta Digital: 37% de Profesionales en España Sufren Estrés por Amenazas de Ciberataques

    Un reciente estudio ha revelado una creciente inquietud entre los profesionales españoles debido al impacto emocional que generan los ciberataques. Realizado entre marzo y abril de 2025, el estudio involucró a 156 trabajadores de distintos sectores, destacando una marcada preocupación por la falta de preparación ante estas amenazas.

    El 69% de los participantes reportó sentir un impacto emocional de nivel medio a alto cuando consideran la posibilidad de un ciberataque, manifestando emociones como incomodidad, estrés y ansiedad. Las emociones más comunes incluyen frustración por la falta de preparación, confianza limitada en la respuesta corporativa y ansiedad sobre la seguridad laboral. Además, un 12% de los trabajadores teme perder su empleo si ocurriera un incidente grave.

    El análisis también señala que un 53% de los encuestados cree que sus compañeros experimentan un impacto anímico moderado debido al estrés relacionado con ciberamenazas. Solo un 20% percibe que este impacto es alto, mientras que un 27% lo considera bajo.

    Por otra parte, cuando se trata del apoyo recibido de las organizaciones, un 42% de los trabajadores siente que sus empresas ofrecen cierto nivel de soporte, aunque la mayoría piensa que se debería proporcionar más. Apenas un 37% está satisfecho con el apoyo actual.

    La empresa responsable del estudio se dedica a ofrecer soluciones tecnológicas orientadas a la transformación digital y la mejora de la rentabilidad. Su enfoque en innovación y accesibilidad la ha consolidado en el mercado, atendiendo a más de 4.000 clientes en una variedad de industrias.

  • Cultivando Futuros Verdes: Promoviendo la Jardinería Sostenible

    Cultivando Futuros Verdes: Promoviendo la Jardinería Sostenible

    En el ámbito del diseño de jardines y paisajismo, una renovadora tendencia está captando la atención de aficionados y profesionales por igual. En respuesta a la creciente preocupación por la crisis climática y los retos ambientales, surge una nueva concepción del jardín, enfocada en la sostenibilidad y la adaptación climática, sin renunciar a la funcionalidad y el disfrute estético.

    Este nuevo enfoque abandona las normas tradicionales del diseño paisajístico, apostando por una jardinería más libre y consciente. Combina creatividad con el uso de especies autóctonas y una gestión eficiente del agua, teniendo como pilares principales el bajo mantenimiento, la biodiversidad incrementada y una experiencia enriquecedora para aquellos que deciden adoptarlo.

    Desde Paisaje Positivo, un estudio especializado en paisajismo adaptativo y sostenible, su fundador comparte su perspectiva sobre esta emergente tendencia. «Nos ha sorprendido ver cómo la gente está dejando de percibir su jardín solo como un elemento decorativo. Ahora se convierte en un espacio para experimentar, aprender y conectarse más profundamente con la naturaleza», comenta.

    Uno de los pilares fundamentales de este nuevo paradigma es la xerojardinería, una técnica que emplea plantas adaptadas a zonas áridas, requiriendo menos riego. Esta práctica está ganando terreno en áreas afectadas por la sequía, logrando no solo reducir el consumo de agua, sino también crear jardines resilientes, atractivos y llenos de vida. Desde el estudio afirman: «Si eliges las especies adecuadas y concibes el jardín como un ecosistema, alcanza una dimensión completamente nueva».

    Este enfoque alternativo promueve romper con las convenciones del jardín perfecto, permitiendo explorar combinaciones novedosas, texturas y ciclos de floración inusuales, y proponiendo nuevas posibilidades estéticas. Se trata de experimentar con el diseño, dejar espacio para la sorpresa y apreciar que la belleza puede encontrarse en lo inesperado y lo silvestre.

    Iniciativas como Paisaje Positivo impulsan una visión más consciente del diseño de jardines, donde la estética y la ecología no están reñidas. El objetivo no es imponer un estilo particular, sino abrir el camino hacia formas más personales, sostenibles y auténticas de apreciar el paisaje.

    Con cambios simples, como sustituir el césped por plantas nativas, fomentar hábitats para polinizadores o reducir el uso de fertilizantes, esta nueva forma de jardinería demuestra que es posible generar un gran impacto con pequeños gestos. Además, cuidar el entorno se revela como un proceso creativo, que permite disfrutar tanto del proceso como de la conexión con la naturaleza.

  • El aumento del balonmano femenino supera los 1.000 participantes en Ciudad Real, destaca el Gobierno regional.

    El aumento del balonmano femenino supera los 1.000 participantes en Ciudad Real, destaca el Gobierno regional.

    Impulso del Balonmano Femenino en Ciudad Real

    Ciudad Real, 3 de junio de 2025.- José Caro, delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, ha destacado el notable crecimiento del balonmano femenino en la provincia, con más de 1.000 participantes en el programa ‘Somos Deporte 3-18’ del Gobierno regional durante el actual curso escolar. Este aumento de participación señala un récord año tras año.

    Presentación del Campeonato de España Cadete Femenino

    El anuncio se realizó durante la presentación de la Fase Final del Campeonato de España cadete femenino, que se celebrará del 4 al 8 de junio en Ciudad Real, donde el equipo del Colegio Nuestra Señora del Prado (Marianistas) actuará como anfitrión.

    Un Evento Histórico para Ciudad Real

    Este campeonato, descrito como un evento deportivo de “primerísimo nivel”, se recordará especialmente en el Colegio Nuestra Señora del Prado (Marianistas), que vivirá unas jornadas históricas. Caro agradeció el esfuerzo de todos los involucrados, incluyendo al cuerpo técnico, colaboradores, familias y jugadoras, resaltando la tradición del colegio en la promoción del deporte y la formación en valores.

    Democratización del Deporte

    El delegado enfatizó la democratización del deporte en los últimos años, afirmando que la actividad física ahora está al alcance de todos los sectores de la población. En Castilla-La Mancha, la participación deportiva nunca había sido tan alta, y Ciudad Real destaca como la primera provincia en número de jóvenes deportistas.

    El Papel del Deporte en la Sociedad

    “El deporte es una forma de vida para muchas personas”, señaló Caro, aludiendo a la importancia de comenzar a practicar desde edades tempranas. El Campeonato Regional de Deporte en Edad Escolar, organizado por el Gobierno regional, ha visto un aumento notable, con cerca de 2.100 jóvenes practicando balonmano; de ellos, más de 1.000 son mujeres.

    Un Impulso hacia la Igualdad

    El balonmano, profundamente arraigado en la provincia, juega un papel vital en la reducción de la desigualdad de género en el deporte. Caro mencionó la relevancia del Colegio Marianistas en este contexto.

    Conclusiones sobre el Deporte

    Finalmente, Caro concluyó que el deporte es una actividad que enriquece y genera bienestar, al tiempo que actúa como un instrumento de cohesión social y un motor de impulso económico.


    La información relacionada con este evento fue publicada en Diario de Castilla-La Mancha y resalta la creciente importancia del balonmano femenino en la sociedad ciudadrealeña.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.