Blog

  • Una veintena de bomberos de la Comunidad Autónoma participan en el curso sobre intervención con mercancías peligrosas y gases licuados

    Una veintena de bomberos de la Comunidad Autónoma participan en el curso sobre intervención con mercancías peligrosas y gases licuados

    Ofrecer a los profesionales de los cuerpos de prevención, salvamento y extinción de incendios los conocimientos necesarios para hacer frente a los siniestros generados durante el transporte o la distribución de gas natural, gas propano y otros gases licuados ha sido el objeto del curso desarrollado esta semana en la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.

    En el curso ‘Mercancías Peligrosas. Distribución Gas Natural-GLP (Gas Licuado del Petróleo)’ han participado 18 bomberos procedentes de distintas provincias de la Comunidad Autónoma y dos miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME), perteneciente al Ministerio de Defensa.  En concreto han participado miembros de los ayuntamientos de Albacete, Guadalajara, Toledo, Talavera de la Reina y Ocaña, además de otros pertenecientes a las diputaciones de Albacete y Ciudad Real.

    Esta formación, cuyo principal objetivo es que los profesionales y técnicos participantes adquieran los conocimientos necesarios para afrontar los riesgos derivados en la distribución y transporte de estas mercancías peligrosas, ha contado en esta ocasión con una actividad presencial en la planta de almacenamiento y distribución de Gas Natural que la empresa Redexis tiene en la localidad toledana de Yepes.

    De esta manera, el alumnado se ha desplazado esta semana a la planta situada en este municipio toledano, donde han tenido la oportunidad de conocer con detalle las instalaciones y todo lo relacionado con los trabajos de almacenamiento y distribución del gas. El propio director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, ha acompañado a los participantes en su visita a Redexis, donde ha agradecido la implicación de las empresas en la realización de estos cursos, que mejorarán la formación práctica de los bomberos.

    El director general ha destacado la importancia de los acuerdos de colaboración entre el Gobierno regional y empresas o entidades, como el firmado en este caso con Redexis, que además de facilitar una mejor preparación de los profesionales de los cuerpos de prevención, salvamento y extinción de incendios, fomentan un intercambio de experiencia y conocimiento muy útil para ambas partes.

    En esta actividad formativa se han abordado, además, cuestiones teóricas como la clasificación e identificación de sustancias peligrosas, así como los tipos de camiones cisternas, contenedores y depósitos donde se almacenan y transportan este tipo de mercancías, sobre todo gases licuados del petróleo.

    Asimismo, los veinte alumnos del curso han tenido la oportunidad de conocer los tipos de siniestros y de adquirir conocimientos en lo referente a los procedimientos de zonificación, señalización y sellado de las zonas afectadas. También han reforzado su formación sobre los conocimientos específicos de EPI y ERA, los posibles efectos toxicológicos de las mercancías vertidas y las técnicas de intervención, ante un siniestro con presencia de gas natural o GLP.

    La entrada Una veintena de bomberos de la Comunidad Autónoma participan en el curso sobre intervención con mercancías peligrosas y gases licuados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional destaca la colaboración que existe entre la Junta, el Parque Científico, Globalcaja y Ingeteam para el desarrollo de acciones de FP Dual

    El Gobierno regional destaca la colaboración que existe entre la Junta, el Parque Científico, Globalcaja y Ingeteam para el desarrollo de acciones de FP Dual

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez ha puesto en valor la colaboración que existe entre el Parque Científico y Tecnológico, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Ingeteam y la Fundación Globalcaja Albacete en el desarrollo de acciones de Formación Profesional Dual.

    La consejera de Educación se ha expresado de este modo en la inauguración de la ampliación del espacio coworking del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha. En ella ha estado acompañada del delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el director del Parque Científico, Agustín Moreno; el director gerente de Ingeteam Service, Jorge Magán; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; y el presidente de la Fundación Globalcaja, Herminio Molina, entre otros.

    En sus declaraciones, Rosa Ana Rodríguez ha explicado que dicha colaboración se ha formalizado a través de diferentes convenios, los cueles han sido rubricados a lo largo del presente curso escolar, y han permitido profundizar al alumnado que ha participado en enseñanzas de importante relieve profesional.

    El primero de los convenios firmados, fue un acuerdo de colaboración entre la Consejería y la Fundación Parque Científico y Tecnológico para el desarrollo del ciclo Formativo de Grado Superior de Energías Renovables, que se imparte en el Centro Integrado de Formación Profesional ‘Aguas Nuevas’ de Albacete.

    Este acuerdo de colaboración ha permitido utilizar, en los dos últimos cursos académicos, las instalaciones del propio parque por el alumnado del ciclo formativo en cuestión.

    Este alumnado ha trabajado de la mano con los técnicos de la empresa INGETEAM, que cuenta con sede en el propio parque, en el desarrollo de diferentes contenidos curriculares contemplados en el programa formativo de FP Dual que se desarrolla en consonancia con la propia empresa tecnológica.

    Según ha explicado Rosa Ana Rodríguez “esto mismo ha permitido que el alumnado haya podido realizar sus prácticas aprovechando todos los recursos tecnológicos que ofrece el Parque Científico y Tecnológico, a la vez que ha aprendido una profesión al lado de profesionales punteros del sector”.

    El segundo de los convenios firmados, fue un acuerdo de colaboración entre la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, la Fundación Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha y la Fundación Globalcaja Albacete para el desarrollo de un programa de formación en competencias digitales DUALTEC.

    El acuerdo ha tenido como objeto aportar formación en el ámbito de las competencias digitales, en los ciclos formativos de Grado Superior de las familias de informática y comunicación, que se imparten en los IES ‘Leonardo Da Vinci’ de Albacete y ‘Maestre Calatrava’ de Ciudad Real.

    Gracias a este acuerdo, se han formado 20 alumnos y alumnas del IES ‘Leonardo Da Vinci’ de Albacete y ocho del IES ‘Maestre Calatrava’ de Ciudad Real. Cada uno de ellos ha recibido una beca con una cuantía mínima de 400 euros.

    Reunión Patronato Parque Científico y Tecnológico  

    A primera hora de la mañana, la consejera de Educación, Cultura y Deportes ha participado en la reunión ordinaria del Patronato de Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha. En ella, ha puesto en valor la importante contribución que hace este organismo “en la dinamización de la tecnología y la ciencia en un contexto como el de nuestra Comunidad Autónoma”.

    Asimismo, Rosa Ana Rodríguez ha destacado el importante papel que ha desarrollo el Parque para el conjunto de la Comunidad Autónoma a lo largo de sus 20 años de existencia y ha adelantado que el Patronato de la Fundación del propio Parque ha acordado celebrarlo en próximas fechas.

    La entrada El Gobierno regional destaca la colaboración que existe entre la Junta, el Parque Científico, Globalcaja y Ingeteam para el desarrollo de acciones de FP Dual se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Servicio de Oftalmología del Hospital Mancha Centro, reconocido en uno de los certámenes científicos más importantes de España

    El Servicio de Oftalmología del Hospital Mancha Centro, reconocido en uno de los certámenes científicos más importantes de España

    La Sociedad Española de Cirugía Ocular e Implanto-Refractiva (SECOIR) ha reconocido al Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), con el primer premio en la categoría Miscelánea.

    El vídeo galardonado en este prestigioso certamen científico, uno de los más importantes de España y en el que han participado más de 1.000 especialistas, recoge una novedosa propuesta quirúrgica llamada ‘Oclusión del tubo valvular asistida por endoláser en hipotonía secundaria a cirugía de glaucoma’.

    Esta cirugía se realizó con éxito para tratar una hipotonía ocular severa (disminución de la tensión ocular) que, en este caso, apareció tras la implantación de una válvula para el drenaje del humor acuoso (el líquido que se encuentra entre la córnea y el cristalino). Este dispositivo de drenaje está indicado en glaucomas graves que no responden al tratamiento, como ocurría con este paciente operado en el Hospital Mancha Centro en Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

    “Se trata de un paciente que venía de Granada con un glaucoma postraumático muy grave. Tras la colocación de la válvula destinada a disminuir la tensión intraocular se produjo una complicación paradójica: una hipotonía secundaria. Es decir, pasó de tener mucha tensión ocular a tener muy poca”, explica el jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Mancha Centro, el doctor Fernando González del Valle.

    La causa de este problema había que buscarla en el mal funcionamiento del cuerpo ciliar (la estructura que produce el humor acuoso), según el doctor Del Valle,“posiblemente porque se estropeó después del traumatismo y de las cirugías”.

    Y si para la función visual es malo tener una tensión ocular alta, también lo es tenerla muy baja. En este caso, porque el ojo se empieza a plegar sobre sí mismo, lo que estropea la visión central y, también la anatomía del globo ocular.

    Para solucionar esta complicación, los oftalmólogos de la Gerencia de Alcázar de San Juan recurrieron al ingenio para idear una novedosa técnica con la cual taponar con un trozo de sutura ese tubo valvular y fijarlo aplicando endoláser.

    Gracias a esta pionera cirugía se ha recuperado la función visual del ojo dañado y en el futuro esta ingeniosa solución podría ayudar a muchos otros pacientes que presenten similares patologías.
    Una intervención en la que, además del citado González del Valle, también han participado los doctores: Zarco Tejada, Lara Peñaranda, García-Filoso Moraleda, Riveira Villalobos y López Mondéjar.
    Actividad investigadora

    Además del vídeo premiado por esta novedosa técnica quirúrgica, el Servicio de Oftalmología del Hospital Mancha Centro ha participado activamente en este Congreso de la SECOIR con otras ponencias, dirigiendo mesas redondas y presentando posters de sus residentes.

    Eso demuestra que, a pesar de las exigentes necesidades asistenciales que ha provocado la Covid-19, los oftalmólogos del Hospital Mancha Centro han tratado de mantener su actividad investigadora y han seguido apostando por la formación de los médicos residentes.

    No en vano, el Servicio de Oftalmología del Hospital Mancha Centro también ha colaborado en la publicación de la monografía SECOIR Formación, una publicación dedicada a residentes y especialistas más jóvenes.

    En la actualidad, la Gerencia de Alcázar de San Juan cuenta con tres médicos en formación en esta especialidad y en breve se sumará un cuarto facultativo.

    Hay que recordar que son múltiples los premios que ha recibido la Gerencia de Alcázar de San Juan en este prestigioso certamen científico. Sin ir más lejos, en la edición del año pasado obtuvieron otros dos: uno en la categoría miscelánea y otro en el de residente más joven.

    La entrada El Servicio de Oftalmología del Hospital Mancha Centro, reconocido en uno de los certámenes científicos más importantes de España se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha publica la última versión para obtener de manera más fácil el certificado COVID digital

    Castilla-La Mancha publica la última versión para obtener de manera más fácil el certificado COVID digital

    Castilla-La Mancha publicará hoy en la página web https://sanidad.castillalamancha.es la última versión del certificado COVID digital.

    Así lo ha detallado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en la inauguración del I Foro de Salud Pública organizado por la Cadena SER en Toledo, donde ha explicado que “ya son un millar de certificados a los que hemos respondido en los últimos días”, asegurando que “ya se emite con toda regularidad y hemos flexibilizado la petición para que sea más fácil”.

    El certificado COVID digital es un documento que se ha consensuado por los países de la Unión Europea y que permite al propietario de su documento transitar de una forma más ágil por los puertos y aeropuertos europeos.

    En Castilla-La Mancha, según ha señalado el consejero, se va a crear un nuevo trámite en la sede electrónica de la Junta de Comunidades donde, a través de un formulario, “cualquier persona se va a poder descargar, rellenar a mano y entregarlo en cualquier oficina del registro o, también, rellenarlo y tramitarlo de forma online y recibirá el certificado por correo postal en su domicilio».

    Los beneficios que puede tener ese certificado se limitan exclusivamente a viajes internacionales. De hecho, la Unión Europea ha prohibido expresamente utilizarlo para cualquier otra cuestión.

    Vacunación

    Por otro lado, el consejero de Sanidad ha explicado que si el 27 de diciembre, fecha de la primera vacunación contra el COVID-19 en España, “nos hubieran dicho que a estas alturas del año estaríamos en la posición y las cifras de vacunación que ahora nos encontramos, lo hubiéramos firmado sin dudarlo”.

    Fernández Sanz ha recordado que actualmente Castilla-La Mancha se sitúa en los 77 casos por 100.000 habitantes de Incidencia Acumulada a 14 días, “algo a lo que sin duda ha contribuido el proceso de vacunación”.

    Hasta este momento, en la región se han administrado un total de 1.517.201 dosis de vacunas, correspondiendo 996.496 dosis a una primera pauta, mientras ya más de 575.000 personas cuentan con la pauta completa administrada.

    En este sentido, el consejero ha destacado también que el 94 por ciento de las personas mayores de 50 años de la región ya tienen al menos una dosis, mientras que el 60 por ciento cuenta ya con la pauta completa. “Ya estamos más cerca de alcanzar el 70 por ciento de inmunidad de rebaño a lo largo del verano”, ha añadido Fernández Sanz.

    Además, ha recordado que a partir del lunes va a comenzar la vacunación del tramo de edad de menores de 40 años, concretamente en la provincia de Ciudad Real.

    La entrada Castilla-La Mancha publica la última versión para obtener de manera más fácil el certificado COVID digital se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha ha invertido 74 millones de euros en Ciudad Real desde que comenzó la actual legislatura

    Castilla-La Mancha ha invertido 74 millones de euros en Ciudad Real desde que comenzó la actual legislatura

    Castilla-La Mancha ha invertido 74 millones de euros en Ciudad Real desde que comenzó la actual legislatura en distintas infraestructuras y proyecto de la capital.

    Así lo ha destacado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que hoy ha asistido al pleno de investidura de la nueva alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías en sustitución de Pilar Zamora, de la que ha reconocido su labor al frente del Consistorio durante estos últimos años.

    En este contexto, el consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha destacado “que, aunque haya un cambio en la alcaldía, se trata de las mismas personas y del mismo equipo que se ha coordinado con el presidente García-Page y sus consejeros para que llegarán a Ciudad Real 74 millones de euros”.

    De ahí, que el consejero haya dado su enhorabuena tanto a Pilar Zamora como a Eva María Masías “por esta gestión y por la capacidad que han demostrado para ponerse de acuerdo y dedicarse a resolver los problemas de la ciudadanía y rehuir el enfrentamiento”.

    La entrada Castilla-La Mancha ha invertido 74 millones de euros en Ciudad Real desde que comenzó la actual legislatura se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • AJE Ciudad Real programa para el 22 de octubre el encuentro de negocios Conecta 2021

    AJE Ciudad Real programa para el 22 de octubre el encuentro de negocios Conecta 2021

    AJE Ciudad Real programó para el próximo 22 de octubre el encuentro de negocios ‘Conecta 2021’. La jornada, que en el año 2019 reunió en el Museo del Vino de Valdepeñas a más de cien empresarios de distintos sectores para hacer networking, tuvo que posponerse el año pasado por la pandemia y ahora se retoma en el último trimestre del año, a fin de que se pueda celebrar con todas las garantías de seguridad y aforo.

    El encuentro va a desarrollarse en las instalaciones de la Bodega Pago del Vicario, en la carretera de Picón, y la fecha fue aprobada ayer por la Asociación en Junta Directiva. “Después del año tan complicado que hemos pasado y en el que hemos tenido que suspender los actos presenciales y proyectos que teníamos previstos, tenemos mucha ilusión y ganas de reencontrarnos y de celebrar Conecta 2021 cuyo objetivo es el de favorecer el intercambio comercial y el establecimiento de alianzas empresariales”, explicó durante la reunión el presidente de AJE Ciudad Real, David Ballesteros.

    El máximo responsable de AJE en la provincia animó a los empresarios a sumarse a un encuentro que se consolidó como referencia provincial para hacer networking, con el objetivo de generar nuevas relaciones empresariales, crear y desarrollar oportunidades de negocio, compartir información y buscar clientes potenciales entre los participantes y cuya convocatoria se abrirá en próximos días. Conecta 2019 concentró a más de cien empresarios de la región y de otras provincias limítrofes con Ciudad Real y contó con la presencia de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero.

    Junta Local Campo de Calatrava

    La reunión presencial de la Junta Directiva correspondiente al mes de junio coincidió con la visita a una nueva asociada de AJE, Sally’s Cook, y en ella también se aprobó por unanimidad la fecha de presentación de la nueva Junta Local de AJE Campo de Calatrava, que se suma a la de Puertollano, Valdepeñas y Malagón.

    La presentación en sociedad, a la que se invitará a representantes institucionales, alcaldes y empresarios, se llevará a cabo el próximo 8 de julio en la sede del Grupo de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava en Almagro y aglutinará, bajo la presidencia del empresario y miembro de la Junta Directiva de AJE Cuidad Real, José Fernando Valencia, a los jóvenes empresarios de los municipios que integran la comarca. “Es un proyecto para nosotros muy importante, que empezamos a tejer durante el pasado año y que tuvimos que postergar por la pandemia, pero que gracias al trabajo, la perseverancia y las ganas de José Fernando sale ahora adelante para que AJE tenga representación en una de las comarcas más importantes de la provincia”, destacó David Ballesteros.

    Durante la reunión también se abordó el tema de los proyectos en marcha y de cara al nuevo semestre del año, en el que se seguirá priorizando la campaña de visibilidad y difusión de las empresas de los socios de AJE. “Pese a la pandemia, hemos crecido en número de asociados y eso es fruto del trabajo de nuestra asociación por servir de herramienta real y efectiva para los intereses y necesidades de los jóvenes emprendedores”, concluyó el presidente del AJE Ciudad Real.

    La entrada AJE Ciudad Real programa para el 22 de octubre el encuentro de negocios Conecta 2021 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha presenta los mejores datos de ingresados en UCI por COVID-19 desde el 1 de septiembre

    Castilla-La Mancha presenta los mejores datos de ingresados en UCI por COVID-19 desde el 1 de septiembre

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 93 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 41 casos, Ciudad Real 23, Guadalajara 11, Albacete 11 y Cuenca 7.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 195.184.

    Por provincias, Toledo registra 72.099 casos, Ciudad Real 47.393, Albacete 29.329, Guadalajara 26.733 y Cuenca 19.630.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 64.

    Por provincias, Toledo tiene 28 de estos pacientes (18 en el Hospital de Toledo y 10 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 15 (7 en el Hospital de Ciudad Real, 5 en el Hospital Mancha Centro, 1 en el Hospital de Puertollano, 1 en el Hospital de Valdepeñas y 1 en el Hospital de Tomelloso), Guadalajara 13 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Albacete 7 (4 en el Hospital de Albacete, 2 en el Hospital de Hellín y 1 en el Hospital de Villarrobledo) y Cuenca 1 (ingresado en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 29.

    Por provincias, Toledo tiene 13 de estos pacientes, Ciudad Real 6, Guadalajara 5, Albacete 3 y Cuenca 2.

    En las últimas 24 horas se han registrado 2 fallecimientos por COVID-19, ambos en la provincia de Toledo.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.061.

    Por provincias, Toledo registra 2.278 fallecidos, Ciudad Real 1.729, Albacete 886, Guadalajara 628 y Cuenca 540.

    Centros Sociosanitarios

    Dos centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los dos centros, uno está en la provincia de Toledo y uno en Ciudad Real.

    Los residentes con caso confirmado son 4.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.047.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha presenta los mejores datos de ingresados en UCI por COVID-19 desde el 1 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las letras de Puertollano un espacio de encuentro social para vecinos y vecinas

    Las letras de Puertollano un espacio de encuentro social para vecinos y vecinas

    Ya se pueden admirar las letras de Puertollano (Ciudad Real) en el nuevo kilómetro cero en la Plaza de San Gregorio y a los pies del Mercado Central. Las que se convertirán sin duda, en un enclave en el corazón de los vecinos y visitantes que podrán fotografiarse. Y estar en este espacio de encuentro social para el disfrute de todos/as.

    Letras de Puertollano

    Estas letras son fruto de la participación social. Ya que en la ejecución de las mismas se implicaron activamente, los escolares del colegio Ramón y Cajal, que han ilustrado la estructura con diversos dibujos de los monumentos o lugares más representativos, así como los comerciantes del mercado o el Centro de Mayores I y el Centro de Mayores “Margarita Salas”, y que ha sido posible gracias a la aportación de 40.000 euros de Repsol.

    La alcaldesa, Isabel Rodríguez, ha afirmado que con esta iniciativa se ha tratado de hacernos sentirnos orgullosos de nuestra ciudad, ya que demasiadas veces recordamos las debilidades y por el contrario nos cuesta poner en valor todas nuestras fortalezas que son muchas.

    “Este esfuerzo no se nos puede olvidar, yo como alcaldesa lo intento hacer cada día y os pido a vosotros que lo hagáis, porque hablando bien de nosotros mismos, hablarán bien de nosotros fuera de la ciudad y eso será siempre positivo”.

    Imagen de marca en positivo de la ciudad

    Las letras son un proyecto, señaló Rodríguez, que se enmarca en el camino de buscar la imagen de marca en positivo de ciudad y que ha generado un espacio de encuentro, de entendimiento y de un trabajo intergeneracional, entre mayores y niños que siguen haciendo bandera de lo positivo y del futuro de Puertollano.

    La alcaldesa apeló a hablar bien de nosotros mismos y que nos hagamos cargo de que toda la economía local depende de cómo nosotros ejerzamos nuestro consumo en la ciudad y de la importancia de acercarnos a comprar en nuestro mercado, consumir en nuestros bares y restaurantes y contratar con las empresas locales.

    “Es algo que le pido a todos los que vienen a invertir en Puertollano y es algo que le pedimos a este proyecto, que la obra material se ejecutara por empresas de la comarca”.

    La entrada Las letras de Puertollano un espacio de encuentro social para vecinos y vecinas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Población con discapacidad tiene unos niveles de desempleo cercanos al 25%

    Población con discapacidad tiene unos niveles de desempleo cercanos al 25%

    Defender los derechos de las personas con discapacidad y mejorar su calidad de vida es el objetivo de Oretania Ciudad Real. Esta organización sin ánimo de lucro, tiene como fin, aunar esfuerzos entre diferentes entidades en pro de las personas con dispacidad.

    Proyecto de inclusión socio laboral para personas con discapacidad

    Y Oretania dentro de sus diferentes líneas de actuación, uno de los servicios más demandados es el de empleo. Este año, como novedad, presentan el proyecto de inclusión socio laboral, que tiene como objetivo principal la integración de las personas con discapacidad de la provincia de Ciudad Real.

    Un recurso muy necesario, ya que la población con discapacidad tiene unos niveles de desempleo cercanos al 25% y, en el caso de los jóvenes, del 68%. Con él se consigue “acercar a las personas al mundo laboral y, en muchos casos, a su primer empleo”.

    Atención a más de 180 personas con discapacidad en situación de desempleo

    Financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, dentro del ‘Programa IRPF’, este recurso permitirá prestar atención a más de 180 personas en situación de desempleo en las diferentes sedes localizadas en Manzanares, Valdepeñas, Daimiel, Ciudad Real, La Solana y Alcázar de San Juan. En nuestra localidad, estarán todos los lunes en el SOIL, espacio con el que cuentan gracias a la colaboración directa entre el Ayuntamiento y esta entidad.

    El Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real),  mantiene un compromiso firme con la integración laboral de las personas con discapacidad, incorporando, en sus diferentes políticas, medidas que favorezcan la empleabilidad y contribuyan a la inclusión y la diversidad.

    246 personas atendidas con el servicio de orientación

    Además de prestar un servicio de orientación a los usuarios y usuarias en búsqueda de empleo, también ejercen de mediadores entre las personas desempleadas y las empresas. Se realiza una entrevista inicial, se elaboran itinerarios de inserción, y se incluye a los candidatos en una bolsa de empleo con más de 1.500 usuarios.

    Gracias a este servicio en el último año se han atendido a 246 personas con discapacidad, contactado con 134 empresas, gestionando a su vez más de 70 ofertas de empleo y consiguiendo así 57 inserciones, repartidas en varias localidades de nuestra provincia y en la capital.

    La entrada Población con discapacidad tiene unos niveles de desempleo cercanos al 25% se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocatoria de subvenciones para clubes deportivos locales de Tomelloso con una dotación total de 58.000 euros

    Convocatoria de subvenciones para clubes deportivos locales de Tomelloso con una dotación total de 58.000 euros

    Una convocatoria de subvenciones para clubes deportivos de Tomelloso (Ciudad Real) con una dotación de 58.000 euros, presentó hoy el Ayuntamiento de la localidad. Esta convocatoria con un incremento con respecto al año 2015, de 20.000 euros.

    Subvenciones para clubes deportivos de Tomelloso

    El equipo de gobierno, expresó el portavoz, Iván Rodrigo, es consciente de las necesidades del tejido asociativo y de cómo la pandemia ha acrecentado de forma significativa las dificultades de los clubes deportivos y por eso continúa trabajando para apoyarlos.

    Desde que arrancó nuestro mandato, ha afirmado, “somos conocedores de las exigencias que conlleva el día a día dentro del funcionamiento interno de cada uno de ellos y la importancia que tienen en la localidad para el fomento y la práctica de la actividad física y el deporte en cada una de las disciplinas”.

    Cubrir necesidades en materia de infraestructuras deportivas

    Rodrigo, que ha presentado la convocatoria junto con el concejal de Deportes, Amadeo Treviño, ha destacado el trabajo que el equipo de gobierno municipal viene desarrollando para cubrir las necesidades en materia de infraestructuras deportivas, mejorando e invirtiendo en las diferentes instalaciones, además de dar soporte a actividades y eventos para que, “con la ayuda de nuestros clubes, sigamos siendo referente a nivel regional”.

    Las ayudas, convocadas en régimen de concurrencia, contribuirán al crecimiento de cada uno de los clubes “en función de su evolución y actividad” y a “dinamizar y proyectar “ su labor, ha señalado el portavoz destacando que hacen un “magnífico uso” de los recursos que reciben.

    Clubes no tuvieron actividad el año pasado

    Según ha anunciado Rodrigo, en esta convocatoria, como novedad y teniendo en cuenta la “complicada” situación vivida en 2020, no se tendrá en cuenta para las baremaciones, a diferencia de otros años, la actividad del ejercicio anterior, sino que se tomará como referencia la de 2019, puesto que muchos clubes no pudieron tener el año pasado una actividad normalizada y se podrían ver perjudicados de manera significativa.

    Otra de las novedades significativas de esta convocatoria cuyas bases se publicarán en los próximos días, es la obligatoriedad de que los clubes se relacionen con la administración solo y exclusivamente de forma digital, por lo que deberán prepararse consiguiendo los certificados necesarios para realizar los trámites, tanto en lo que se refiere a la presentación de solicitudes como a la justificación de la subvención.

    Facilitar y asesorar a los clubes deportivos

    El área de Deportes, ha apuntado el portavoz municipal, “con el objetivo de facilitar y asesorar a los clubes” informará de manera destallada a los interesados, “para que puedan ponerse al día desde el punto de vista electrónico”.

    Rodrigo ha expresado su deseo de que este 2021 “traiga grandes resultados por parte de nuestros clubes y deportistas” y que Tomelloso “siga siendo referente de la actividad física y el deporte volviendo poco a poco a la normalidad, pudiéndose celebrar gran cantidad de competiciones y eventos, tan necesarios para el día a día de la ciudadanía”.

    La entrada Convocatoria de subvenciones para clubes deportivos locales de Tomelloso con una dotación total de 58.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.