Blog

  • En el Centro Cultural ‘Ciega de Manzanares’ ha dado inicio el cine de verano

    En el Centro Cultural ‘Ciega de Manzanares’ ha dado inicio el cine de verano

    Desde hoy y hasta el 29 de julio el Centro Cultural ‘Ciega de Manzanares’ acogerá la proyección de diferentes películas españolas e internacionales, que incluyen títulos de reciente estreno. Y dirigidas a todos los públicos y gustos.

    Cine en Centro Cultural ‘Ciega de Manzanares’

    Con esta programación de cine, el ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) ofrece una vez más una programación variada para todos los públicos. Y tal  como establece la normativa actual, habrá un aforo máximo de 130 personas, con suficiente separación para garantizar la seguridad del público.

    Hoy jueves, en ‘Ciega de Manzanares’ ha arrancado la programación de cine de verano, con ‘Pequeño País’. El viernes ‘Una veterinaria en la Borgoña’. Y el domingo, ‘Shorta. El peso de la ley’. La próxima semana, el día 8 será el turno de ‘Una joven prometedora’. Sábado 10, ‘Cruella’. Domingo 11, la española ‘Poliamor para principiantes’.

    El jueves 22 la recién estrenada ‘Gaza mon amour’, el sábado 24 de nuevo cine español con ‘Solo una vez’; y el domingo 25, para toda la familia, ‘4 chicos y esto’. Finaliza este ciclo de cine veraniego ‘Uno de nosotros’, que se proyectará el jueves 29 de julio.

    Código QR disponible para escanearlo

    Como viene siendo habitual, el área de Cultura ha elaborado un código QR que estará disponible en diferentes puntos, para escanearlo y poder consultar en el teléfono móvil toda la información de la cartelera de verano.

    Las entradas podrán adquirirse en el centro ‘Ciega de Manzanares’ desde una hora antes de que de comienzo la proyección, que será todos los días a las 10 de la noche.

    Un inicio “modesto” de la cultura en Manzanares

    Tras el cierre de la temporada en el Gran Teatro, con cine y artes escénicas, el concejal de Cultura ha reconocido que la afluencia de público ha sido inferior a la habitual en este auditorio manzanareño.

    Si bien ha manifestado su comprensión a la ciudadanía, ya que aún algunas personas han mostrado sus reservas al tratarse de un recinto cerrado, a pesar de contar con todas las medidas sanitarias.

    Animan a participar en las actividades culturales

    Desde el Ayuntamiento de Manzanares animan a toda la población a participar activamente de la cultura y contribuir a reactivar uno de los sectores más castigados por la pandemia.

    Candi Sevilla pone en  valor el  disfrutar de la cultura “en directo” y ha reiterado la voluntad municipal de seguir potenciando el cine, el teatro, la música y todas las formas y expresiones de arte posibles.

    La entrada En el Centro Cultural ‘Ciega de Manzanares’ ha dado inicio el cine de verano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Actuaciones y mejoras en el Monte La Atalaya con una inversión de 200.000 euros

    Actuaciones y mejoras en el Monte La Atalaya con una inversión de 200.000 euros

    Se han realizado actuaciones de deslinde y amojonamiento en el Monte de Utilidad Pública La Atalaya. Esto permite que el mismo tenga ahora mayor accesibilidad. Dichas obras de mejoramiento se han realizado gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Ciudad Real y la Diputación provincial.

    Mejoras en el Monte La Atalaya

    Dentro de estas actuaciones en La Atalaya, también se cuenta con una serie de nuevas rutas de senderismo y BTT señalizadas. Actuaciones que han contado con el respaldo de la institución provincial en torno a una inversión de 200.000 euros.

    La portavoz del Gobierno local y concejala de Sostenibilidad, Mariana Boadella, fue la encargada de detallar las diferentes acciones llevadas a cabo, entre ellas también la colocación de hitos perimetralmente para delimitar el espacio, y el levantamiento topográfico de la finca realizado mediante tecnología con drones.

    La Atalaya para experiencias deportivas, culturales y aventura

    El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, reiteró la colaboración de la institución provincial con el ayuntamiento, en este caso en torno a un proyecto que definió como “interesante e inteligente tras la adquisición de 400 hectáreas de terreno para su ampliación y su conversión en espacio municipal para ponerlo al servicio público”.

    Caballero reconocía lo acertado de dotar a este espacio natural de nuevas rutas y, en definitiva, vida “para vivir experiencias de carácter deportivo, cultural y de aventura.

    Un espacio educativo y sostenible

    El presidente de la institución provincial además enfatizó el compromiso político que deben tener las administraciones con la sostenibilidad con el fin de preservar el medio natural, de ampliarlo, así como fomentar su conocimiento “y actuar para que pueda ser valorado y disfrutado por la ciudadanía”.

    “Se abre un espacio de carácter educativo, pedagógico, docente, para trasladar la idea de la sostenibilidad y la importancia de la preservación del medio ambiente también entre los más jóvenes”.

    Riqueza natural y patrimonial

    La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, destacó cómo esta colaboración entre el Ayuntamiento y la Diputación pone en valor la Atalaya, que es un monte autóctono en una apuesta por la riqueza natural y patrimonial del entorno para ponerlo al servicio público por su potencial turístico para la ciudad.

    Un espacio que, además, se promocionará a través de la web municipal de turismo en torno a un proyecto de promoción turística, de deporte y salud, en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

    La entrada Actuaciones y mejoras en el Monte La Atalaya con una inversión de 200.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inician talleres Hostelería Puertollano III” y  “Soldadura Puertollano III” del programa Recual

    Inician talleres Hostelería Puertollano III” y “Soldadura Puertollano III” del programa Recual

    16 personas participan en talleres de hostelería y soldadura que forman parte del Programa de Recualificación y Reciclaje Profesional (Recual) que han dado inicio. Y a los que Isabel Rodríguez, alcaldesa de Puertollano (Ciudad Real) y Jesús Machón, concejal de Empleo, han deseado un buen inicio de curso.

    Talleres de hostelería y soldadura en Puertollano

    La alcaldesa de Puertollano, ha querido destacar a los participantes de estos talleres, la importancia que tiene la formación y de estar en posesión de la correspondiente acreditación para acceder al mundo laboral, donde cada día se exige más mano de obra cualificada.

    Recual, es un programa formativo ya consolidado en Puertollano que también genera el empleo de los cinco monitores contratados como personal docente para impartir hasta el 31 de diciembre este programa promovido por el Ayuntamiento de Puertollano y financiado con fondos de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y el Ministerio de trabajo y economía social.

    Talleres de Soldadura en el Centro de Juventud de Puertollano

    La formación teórica para ambos talleres se va a impartir en las aulas del Centro de Juventud de Puertollano y la formación práctica se impartirá en una nave de la antigua Red Virtus (el Taller de Soldadura) y en el restaurante de la Dehesa Boyal (el Taller de Hostelería).

    Los objetivos y la experiencia de cursos anteriores van encaminados a que al término de estos talleres se abran a los alumnos nuevas oportunidades de trabajo.

    Taller de Hostelería Puertollano III en la Deshesa Boyal

    El programa denominado “Hostelería Puertollano III” se realizará en las instalaciones municipales de la Dehesa Boyal y formará a cuatro mujeres y cuatro hombres en la prestación de servicios de alimentos y bebidas en bar o cafetería y preparar elaboraciones culinarias propias. Las ocupaciones o puestos de trabajo relacionadas con este certificado son barman, camarera de bar-cafetería, encargada de bar-cafetería, jefa de barra o cafetería.

    En cuanto al programa “Soldadura Puertollano III” participan cinco mujeres y tres hombres en una de las naves del Polígono Emprendedores, que serán cualificados en la realización de soldaduras en arco eléctrico con electrodos revestido y soldadura en arco bajo gas protector con electrodo no consumible.

    Las ocupaciones o puestos de trabajos relacionados son de soldadores por Tig, por resistencia eléctrica de proyección térmica de tubería y recipientes de alta presión, así como oxicortadores, cortadores de metales por plasma etc.

    La entrada Inician talleres Hostelería Puertollano III” y “Soldadura Puertollano III” del programa Recual se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Renovada la pista polideportiva de Santa Cruz de los Cañamos con una inversión de 100.000 euros

    Renovada la pista polideportiva de Santa Cruz de los Cañamos con una inversión de 100.000 euros

    Esta mañana fue inaugurada la pista polideportiva de Santa Cruz de los Cáñamos, luego de realizarse mejoras en la infraestructura. Las que se han realizado con una inversión de más de 100.000 euros aportados por la Diputación de Ciudad Real y el gobierno regional, de 55.000 y 50.000 euros, respectivamente.

    Inauguran pista polideportiva de Santa Cruz de los Cáñamos

    La inauguración de la pista polideportiva ha estado a cargo del presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, la delegada de la Junta de Comunidades, Carmen Olmedo y el alcalde de Santa Cruz de los Cáñamos, Isidro Sánchez.

    El proyecto de remodelación de la pista polideportiva, ha consistido en el cerramiento completo hasta la cubierta y aislamiento, para su utilización para diferentes usos en función de las necesidades del municipio, según destacaba el primer edil, Isidro Sánchez.

    Más de 1,3 millones de euros invertidos en carreteras de la localidad

    El presidente de la institución provincial ponía en valor el trabajo del alcalde de Santa Cruz de los Cáñamos por el esfuerzo de dotar al municipio de todos los servicios y contribuir con este pabellón a que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades e iguales condiciones de vida, que aquellos que viven en ciudades más grandes.

    La corporación provincial ha invertido en el municipio casi 600.000 euros en lo que va de legislatura a los que se suma la inversión de más de 1,3 millones de euros en carreteras que discurren por la localidad.

    Se ha aprobado asimismo una importante subvención para la renovación de alumbrado público de 160.000 euros, en el marco de las ayudas procedentes del IDAE para que los pequeños municipios contribuyan a una economía de baja carbono en torno a criterios de eficiencia energética.

    13 millones en localidades del Campo de Montiel

    Isidro Sánchez agradecía el respaldo de las administraciones para finalizar este proyecto, cuya renovación inició el anterior alcalde, así como el apoyo al resto de proyectos como la renovación del alumbrado o el proyecto de fotovoltaicas en espacios como la ludoteca, el colegio o la piscina.

    En los dos años de legislatura la Diputación ha invertido casi 13 millones de euros directamente en localidades que conforman el Campo de Montiel a lo que habría que sumar otros 4 millones de euros en la mejora y arreglo de carreteras.

    La entrada Renovada la pista polideportiva de Santa Cruz de los Cañamos con una inversión de 100.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una visita a  Fundación Cadisla ha realizado hoy la alcaldesa de Tomelloso

    Una visita a Fundación Cadisla ha realizado hoy la alcaldesa de Tomelloso

    La Fundación Cadisla es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja por la integración laboral y formación de las personas con enfermedad mental y discapacidad. Sin duda. una noble  labor que todos debemos reconocer.

    Alcaldesa de Tomelloso visita Fundación Cadisla

    Y para conocer la labor que la Fundación Cadisla realiza, la alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real), Inmaculada Jiménez, realizó hoy una visita. Durante su recorrido pudo conocer de primera mano todos los proyectos que ponen de manifiesto la impagable labor social que realiza la Fundación.

    Y precisamente, en la actualidad, el centro se encuentra con una ingente actividad ya que son varios los programas de formación y empleo en los que se encuentra inmerso y en los que están participando más de un centenar de personas.

    Alcaldesa ha felicitado a la Fundación

    La alcaldesa les ha felicitado por ello, y ha animado a los participantes a aprovechar los recursos que se les ha puesto a su disposición dirigidos a ampliar conocimientos, habilidades y en definitiva a que encuentren una salida laboral a través de la formación.

    Son varios los convenios que el Ayuntamiento tiene en vigor en la actualidad con Cadisla, unos convenios que continuarán en el tiempo porque la idea del equipo de gobierno es mantener e incluso aumentar los recursos y programas en los que se está trabajando conjuntamente con el Ayuntamiento y que tan buenos resultados están arrojando. Jiménez ha tenido la oportunidad de conocer la relevancia de los trabajos que se realizan y los servicios que se ofrecen, recursos propios en definitiva que son generadores de empleo a personas, en muchos casos, por primera vez.

    Programa de promoción turística en Tomelloso

    A través del programa Recual son dos los cursos en marcha y en los que participan 16 personas bajo la supervisión de dos directoras y dos docentes. Se trata de un programa de promoción turística de Tomelloso y comarca y otro de digitalización documental que incluye un contrato de formación y aprendizaje y la obtención de un certificado de profesionalidad.

    Cadisla también está participando en un Plan Extraordinario de Empleo de 6 meses de duración en perfiles profesionales de espacios naturales, recepción y restauración de mobiliario. Son 9 las personas que se están formando, 5 de ellos menores de 30 años en lo que supone su primer contrato laboral, durante 6 meses a jornada completa.

    FSC-Inserta de la ONCE

    FSC-Inserta de la ONCE es otro de los programas en marcha en Cadisla que incluye dos cursos, uno de actividades auxiliares en agricultura y otro de carpintería y restauración de muebles.

    15 personas en cada uno de ellos, combinan prácticas y formación, y disfrutan de una beca por asistencia diaria. Por último, en el Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social “Poises” para mayores de 30 años de Fundación ONCE están participando 5 personas en formación turística y diseño y fabricación de souvenir.

    La entrada Una visita a Fundación Cadisla ha realizado hoy la alcaldesa de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una plaza para el puesto de Técnico de Programas de Empleo convoca el Ayuntamiento de Puertollano

    Una plaza para el puesto de Técnico de Programas de Empleo convoca el Ayuntamiento de Puertollano

    Una plaza para la cobertura de un puesto de Técnico de Programas de Empleo, Grupo A, Subgrupo A2 para su posterior nombramiento como funcionario interino ha convocado el Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real). Este puesto con el fin de reforzar el Departamento de Empleo y ejecutar programas de empleo.

    Técnico de Programas de Empleo, Grupo A, Subgrupo A2

    Las solicitudes para esta plaza de Técnico de Programas de Empleo, se pueden presentar del 2 al 12 de julio en el registro municipal de la Oficina de Atención al Ciudadano (Casa de Baños) o en el edificio municipal de Fraternidad.

    Para participar esta convocatoria es necesario tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 57 del Real Decreto Legislativo 5/2015; poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas; no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos a que hace referencia el art. 56 y estar en posesión del título de Diplomado universitario, Ingeniero Técnico, Grado o equivalente.

    Proceso de selección y de oposición

    El proceso de selección constará de fase de concurso (titulación académica y cursos de formación) y de oposición (un ejercicio escrito y otro práctico).

    La duración del nombramiento queda vinculada a la ejecución del Plan de Empleo derivado de la “Orden 64/2021, de 11 de mayo, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, por la que se regulan las bases para la concesión de subvenciones a entidades locales para la contratación de personas desempleadas y en situación de exclusión social”, desde el inicio del mismo hasta la justificación de cada uno de los proyectos integrados en dicho Plan, sin que en ningún caso pueda superarse el periodo máximo fijado en la legislación antes citada.

    Consultar las bases

    https://www.puertollano.es/wp-content/uploads/2021/07/bases-t.-empleo.pdf

    Solicitudes:

    https://www.puertollano.es/wp-content/uploads/2021/07/admisin-pruebas-selectivas.pdf

    La entrada Una plaza para el puesto de Técnico de Programas de Empleo convoca el Ayuntamiento de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Taller de grafitis gratis  en el Centro Joven de Miguelturra el viernes 9 de julio

    Taller de grafitis gratis en el Centro Joven de Miguelturra el viernes 9 de julio

    Un taller de grafiti es parte de las actividades que este verano se realizarán en el Centro Joven de Miguelturra (Ciudad Real), dependiente del área de Juventud del consistorio.

    Grafitis y otras actividades en el Centro Joven

    Los miércoles y viernes del mes, se han organizado varias actividades en colaboración con Enredalia. Mismas que se harán con grupos reducidos de 10 personas hasta completar el cupo de cada actividad.

    Para poder participar habrá que inscribirse previamente en el Centro Joven y llevar cumplimentado el modelo de autorización que pueden descargarse al final de esta página, en formato PDF.

    Más información en el propio Centro Joven o en el teléfono 926160628.

    Taller de grafitis el viernes 9 de julio

    Una de las actividades a desarrollar será un taller de grafitis, el viernes 9 de julio, en las Salas de Ocio de 11:00 a 13:00 horas, de forma gratuita.

    Posteriormente podrás participar en las siguientes actividades que se harán de 11:00 a 13:00 horas.
    .

    Miércoles 14, taller haz tu propio hilorama. Viernes 16, campeonato de billar. Miércoles 21, super hamma. Viernes 23, torneo de ping pong. Miércoles 28, taller de realización de figuras animales. Viernes 30, taller «decora tu pulsera».

    La entrada Taller de grafitis gratis en el Centro Joven de Miguelturra el viernes 9 de julio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Importantes avances en el Plan Estratégico de Energís Renovables en Manzanares

    Importantes avances en el Plan Estratégico de Energís Renovables en Manzanares

    En sus primeros meses de vigencia, ya se notan importantes avances en el Plan Estratégico de Energías Renovables, aprobado por el pleno municipal de Manzanares (Ciudad Real) el pasado mes de octubre.

    Avances del Plan Estratégico de Energías Renovables

    Así lo ha dado a conocer Isabel Díaz-Benito, concejala de Medio Ambiente. Quien informó en rueda de prensa, que “El equipo de gobierno está poniendo en funcionamiento en tiempo récord gran parte de los compromisos recogidos en este plan que aprobaron todos los grupos políticos”.

    Y para hacer frente a estas medidas se están gestionando y recibiendo ayudas de otras administraciones. Esta misma semana, en el marco del Programa Operativo FEDER de crecimiento sostenible, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía de España (IDAE) ha resuelto la concesión de una subvención directa al Ayuntamiento de Manzanares por importe de 120.000 euros en una convocatoria para proyectos de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono.

    Avances en el envolvente y climatización de la Casa Josito

    Gracias al apoyo de esta entidad pública adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica, el Ayuntamiento mejorará la envolvente y climatización del edificio de la Casa Josito, que no tendrá calderas de combustibles fósiles.

    De esta forma, se evitará la emisión anual a la atmósfera de 24 toneladas de CO2. Sin duda uno de los avances más importantes.

    Estas obras están recogidas dentro del primer objetivo del plan estratégico referido al impulso de las energías renovables. Se suman a las que también se van a llevar a cabo en Manzanares gracias a otra inversión directa de dos millones de euros de otros proyectos de la Diputación que tienen igualmente la resolución favorable del IDAE.

    Plantas fotovoltaicas en la piscina cubierta

    Permitirán la instalación de placas fotovoltaicas en la piscina cubierta, en el centro social del Nuevo Manzanares, en la casa consistorial y en el centro ocupacional, en el que, además, se va a realizar una renovación integral de envolventes, climatización y alumbrado. También se va a proceder a la renovación del alumbrado público en gran parte del municipio por luminarias de tecnología led y bajo consumo.

    En cuanto a medidas de eficiencia energética recogidas en el plan estratégico, ya están en marcha las obras de semipeatonalización de la calle Toledo y entorno del Gran Teatro, que transformará más de 8.000 metros cuadrados de la ciudad para favorecer la recuperación del espacio público para peatones, otro de los avances dentro de este importante plan estratégico.

    Renovación de la flota de vehículos municipales

    En este tiempo ha comenzado también la renovación de la flota de vehículos municipales por otros híbridos o eléctricos. Ya se han adjudicado dos de estos vehículos para la Policía Local y próximamente se licitará la sustitución de dos vehículos del servicio de obras por otros dos totalmente eléctricos.

    Díaz-Benito anunció que otra de las medidas que van a llevarse a cabo en los próximos meses, y que no figuraba en el citado plan estratégico, será la sustitución de la cubierta y climatización del salón de actos de la Casa de Cultura dentro del plan de obras de la Diputación. Todas estas acciones, además de un compromiso con el medio ambiente, se traducen en más de tres millones de inversión directa en el municipio.

    Paralelamente, Manzanares sigue trabajando en la instalación de plantas de energías renovables. Solo con la puesta en marcha del recién inaugurado complejo fotovoltaico Kappa, de Repsol, se generarán 126 megavatios de potencia y se evitará la emisión anual a la atmósfera de 107.600 toneladas de CO2.

    La entrada Importantes avances en el Plan Estratégico de Energís Renovables en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Llegan ‘Los Veranos de Tomelloso” con variada programación cultural, ocio y entretenimiento

    Llegan ‘Los Veranos de Tomelloso” con variada programación cultural, ocio y entretenimiento

    Este jueves han presentado la programación de ‘Los Veranos de Tomelloso’ con una variada propuesta de actos culturales, de ocio y entretenimiento. La presentación ha estado a cargo del concejal de Festejos, Turismo y Participación Ciudadana, Raúl Zatón y la concejala de Cultura, Nazareth Rodrigo.

    “Los Veranos de Tomelloso”

    La interesante programación de “Los Veranos de Tomelloso” ha sido elaborada desde diferentes áreas municipales, Y se desarrollará en Tomelloso (Ciudad Real) de aquí a finales de septiembre.

    «Los Veranos de Tomelloso»,  incluirá cine de verano, espectáculos infantiles, talleres, magia, música, juegos e hinchables, teatro, folclore y el XI Certamen Nacional de Monólogos. Un programa al que se sumará a lo largo del verano las numerosas actividades deportivas que recientemente presentó el concejal del área, varias exposiciones y la programación propia de la Feria y Fiestas.

    Llegará la diversión a todos los barrios de la localidad

    Con este “ambicioso” programa de «Los Veranos de Tomelloso», ha dicho Zatón, se pretende llegar a todos los barrios de la localidad y a todos los públicos, facilitando su acceso al ocio cerca de casa, sobre todo a los mayores, una necesidad que, ha incidido el concejal, se ha hecho patente especialmente durante la pandemia y a la que el Ayuntamiento ha querido dar respuesta con estos Veranos de “Tomelloso”

    El Cine de Verano llegará a los diferentes barrios de Tomelloso con propuestas pensadas para cada tipo de público, como la proyección de “Cómo entrenar a tu dragón 3”, mañana viernes, en el Centro Joven. “Men in Black International”, el 9 de julio en el patio del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Félix Grand.

    Películas que disfrutarán todos

    El 16 de julio se proyectará la película “Campeones” en la Plaza de España. El 23 de julio, “Abominable”, en el Centro Joven. 30 de julio “Angry Birds 2”, en el mismo espacio. 6 de agosto “Mujercitas” en el patio del CEIP Almirante Topete. 13 de agosto “Mascotas 2” en el Centro Joven.

    20 de agosto “Superlópez”, en el CEIP Embajadores. 11 de septiembre “Cats”, en el CEIP Moral. Y el 25 de septiembre “Grenbook” en el CEIP Maternidad. Se ha programado también una sesión de autocine en el Recinto Ferial, con la proyección de “Venon”. Todas las proyecciones serán a las 21:30 h.

    “Los Veranos de Tomelloso” presentarán “Érase una vez… los 80’ Kids”,

    Además de las películas especialmente programadas para ellos, los más pequeños podrán también disfrutar del espectáculo infantil “Érase una vez… los 80’ Kids”, este domingo, 4 de julio, en el Parque de la Constitución, a las 21:30.

    El taller BiblioArte, que se desarrollará del 5 al 30 de julio en la Biblioteca Municipal “Francisco García Pavón y de los hinchables que se instalarán el 17 y el 18 de julio, desde las 11:00 h, en la Plaza de España, donde también podrán disfrutar, a partir de las 20:30 h. de los “Juegos de hoy y de siempre” a cargo de Mondema Artesanos. También para ellos será el espectáculo “La magia de los Cuentos”, el 24 de julio, a las 21:30 h en el Parque de la Constitución.

    Juego Lector del Verano 2021

    La programación se completará, ha detallado Zatón, con el Juego Lector del Verano 2021 “Nuevos libros, nuevos amigos”, en el que los escolares podrán participar durante las vacaciones.

    La clausura de la Muestra Local de Teatro ‘José María Arcos’, que tendrá lugar este sábado, 3 de julio, a las 20:30 h. en el Teatro Municipal ‘Marcelo Grande’, donde la compañía cántabra Entrecajas Fusión pondrá en escena “La Nº 7”; el Tributo a Grease de Rompehielos Producciones, que llegará al Parque de la Constitución el 17 de julio, a las 21:30.

    Monólogos y folclore

    El XI Certamen Nacional de Monólogos, cuyas fases eliminatorias serán el 29 y 30 de julio y la final el 31 de julio en el Parque de la Constitución, con entrega de premios.

    El Festival de Folclore organizado por “Manantial del Vino”, el 21 de agosto en la Plaza de Toros y tres espectáculos de magia del Mago Joquer los días 11 de julio en el Barrio Nuevo Tomelloso, 7 de agosto en la Plaza de España y 25 de septiembre en el templete del Parque Urbano Martínez.

    “Un paseo por las estrellas” y varias exposiciones

    Además, el 8 de agosto habrá Teatro en el Parque de la Constitución, a las 21:30 h., con “Armando Presidente”; la actividad “Un paseo por las estrellas” el 21 de agosto a las 22:00 h. en la Ciudad Deportiva y un espectáculo de Trial Bike el 14 de agosto, a las 21:00 h. en la Plaza de Toros.

    Desde el área de Cultura se han programado varias exposiciones. La primera de ellas, “Panóptica”, de Luis Pérez Ortiz, en la Posada de los Portales del 1 al 18 de julio; la de los trabajos premiados y seleccionados del concurso de Fotografía y de los Certámenes Artísticos “Ciudad de Tomelloso”, en el Museo López Torres y la Posada de los Portales, del 12 de agosto al 12 de septiembre.

    El concejal, que ha incidido en que todas las actividades se han programado cumpliendo las medidas de seguridad sanitaria vigentes, ha apelado también a la colaboración y la responsabilidad de los vecinos y vecinas para mantener las distancias sociales y hacer efectivo el cumplimiento de las medidas adoptadas en las actividades y espectáculos programados.

    La entrada Llegan ‘Los Veranos de Tomelloso” con variada programación cultural, ocio y entretenimiento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Piedrabuena destina 2,9 millones de euros a inversión pública, el mayor presupuesto de su historia

    El Ayuntamiento de Piedrabuena destina 2,9 millones de euros a inversión pública, el mayor presupuesto de su historia

    El Ayuntamiento de Piedrabuena (Ciudad Real) destinará este año 2,9 millones de euros a inversión pública en el que es ya el mayor presupuesto el mayor gasto en inversiones municipales de su historia. Con el objetivo de reactivar la economía local, el Consistorio ha incorporado 650.000 euros de los remanentes de tesorería de 2020 al capítulo 6 de inversiones del Presupuesto de este año, que ya contaba con cerca de un millón de euros. A esto se añade la inyección de alrededor de 700.000 euros que ha llegado en estos primeros seis meses del año de los planes provinciales de la Diputación de Ciudad Real y los 750.000 euros de inversión directa en infraestructuras de la Junta de Comunidades. De tal forma que los 4.464.041 euros presupuestados para 2021 crecen hasta superar los seis millones de euros.

    De esta manera, el capítulo de inversiones de las cuentas municipales alcanza los 2,9 millones, lo que supone el 40% del total del presupuesto que se aprobó en pleno a principios de año. “Es el mayor gasto en inversión pública que se ha hecho en la historia de Piedrabuena y lo que pretendemos es, por un lado, la reactivación económica mediante la creación de puestos de trabajo y, por otro, continuar atendiendo las necesidades de las personas mediante la ampliación y mejora de servicios públicos y todo gracias a la buena situación económica de nuestro Ayuntamiento que cuenta con solvencia económica desde hace 15 años, fruto del ahorro que se ha realizado”, ha subrayado el alcalde de Piedrabuena, José Luis Cabezas.

    Entre las principales inversiones que acometerá el Ayuntamiento, destaca la construcción de una Escuela Infantil que cuenta con un presupuesto de 445.000 euros que inyectará directamente la Junta de Comunidades, un proyecto que pronto será una realidad y que precisamente es un ejemplo de infraestructura que mejorará la vida de los ciudadanos, ha apuntado Cabezas. “Generará empleo durante su construcción y además nos permitirá dar un servicio fundamental para aumentar la conciliación de la vida laboral y personal al favorecer la incorporación al mundo laboral de la mujer, que sigue soportando la mayor carga familiar”, ha indicado el primer edil.

    También a través de los propios presupuestos de la Junta de Comunidades, se construirá un pabellón multiusos en el Colegio Miguel de Cervantes con una inyección económica de 300.000 euros, cuyas obras están a punto de empezar.

    Por lo que respecta a inversión municipal, la construcción del Museo de Mónico Sánchez, en homenaje al ilustre ingeniero piedrabuenero inventor del aparato de rayos X, cuenta con un presupuesto de 325.000 euros, “un importante proyecto para nuestro municipio con el que reconocemos la figura de un vecino que nos ha dejado una gran herencia”, ha resaltado el primer edil, que ha destacado también la construcción de un parque público como zona más de ocio y esparcimiento de la localidad, por 410.000 euros

    Otra de las cuantías más importantes en el capítulo de inversiones irá para finalizar la renovación del alumbrado público con iluminación Led, del que queda por ejecutar dos tercios y a lo que se destinarán 390.000 euros; junto a 140.000 euros para pavimentación de acerado y calles y otros 140.000 para la renovación de redes de agua potable.

    También se instalarán paneles fotovoltaicos en varios edificios municipales, como el  polideportivo, el Ayuntamiento y dos colegios, para reducir el coste eléctrico. También se acometerán pequeñas obras como la reforma del paraje de la Fuente Agria y el arreglo con fines turísticos de la alberca donde antiguamente se bañaban los vecinos y a la que “tanto cariño” tiene el pueblo. También se realizarán algunas obras en El Alcornocal de mejora de abastecimiento, alumbrado e inmobiliario público. También se hará una inversión en caminos rurales por 220.000 euros, aproximadamente, uno de ellos el de acceso al Castillo de Miraflores, de tal forma que se mejorará la accesibilidad a los recursos culturales y turísticos del municipio.

    La entrada El Ayuntamiento de Piedrabuena destina 2,9 millones de euros a inversión pública, el mayor presupuesto de su historia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.