Blog

  • Estabilidad de hospitalizados por COVID en Castilla-La Mancha y sólo 1 fallecido durante el fin de semana

    Estabilidad de hospitalizados por COVID en Castilla-La Mancha y sólo 1 fallecido durante el fin de semana

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 841 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana.

    Así, el viernes se registraron 370 casos, el sábado 351 y el domingo 120.

    Por provincias, Toledo ha registrado 307 casos, Ciudad Real 178, Albacete 162, Guadalajara 97 y Cuenca 97.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 198.989.

    Por provincias, Toledo registra 73.727 casos, Ciudad Real 48.083, Albacete 29.974, Guadalajara 27.211 y Cuenca 19.994.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 55.

    Por provincias, Toledo tiene 28 de estos pacientes (25 en el Hospital de Toledo y 3 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 12 (4 en el Hospital Mancha Centro 2 en el Hospital de Valdepeñas, 2 en el Hospital de Ciudad Real, 2 en el Hospital de Puertollano y 2 en el Hospital de Manzanares), Albacete 7 (3 en el Hospital de Almansa, 2 en el Hospital de Albacete, 1 en el Hospital de Hellín y 1 en el Hospital de Villarrobledo), Guadalajara 5 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara)  y Cuenca 3 (ingresado en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 15.

    Por provincias, Toledo tiene 5 de estos pacientes, Guadalajara 4, Albacete 3, Ciudad Real 2 y Cuenca 1.

    Durante el fin de semana se ha registrado un fallecimiento por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente en la provincia de Toledo.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.072.

    Por provincias, Toledo registra 2.286 fallecidos, Ciudad Real 1.731, Albacete 886, Guadalajara 628 y Cuenca 541.

    Centros sociosanitarios

    Cuatro centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los cuatro centros, tres están en la provincia de Toledo y uno en Ciudad Real.

    Los residentes con caso confirmado son 5.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.050.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    • Quedarse en casa.
    • Solicitar cita telefónica con su médico.
    • Vigilar su estado de salud.
    • Medirse la temperatura.
    • Extremar las medidas de higiene.
    • Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    La entrada Estabilidad de hospitalizados por COVID en Castilla-La Mancha y sólo 1 fallecido durante el fin de semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional felicita a los alumnos que han obtenido las mejores notas en la EVAU y les anima a continuar sus estudios en Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional felicita a los alumnos que han obtenido las mejores notas en la EVAU y les anima a continuar sus estudios en Castilla-La Mancha

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha felicitado a todos los alumnos que han obtenido las mejores calificaciones en las pruebas de la EVAU que se desarrollaron en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y les ha animado, así como al resto del alumnado que ha superado la prueba, a continuar sus estudios en la Comunidad Autónoma.

    Rodríguez ha realizado estas manifestaciones durante su intervención en el acto de reconocimiento a los 17 alumnos y alumnas que ha obtenido mejores notas en estas pruebas, en el que también han participado, entre otros, el rector de la UCLM, Julián Garde, así como la vicerrectora de Estudiantes, Ángeles Carrasco; la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías; el director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas; y el delegado de Educación en Ciudad Real, José Caro.

    La consejera ha querido destacar que ésta es la promoción que ha tenido una dificultad mayor a la hora de realizar esta prueba, “porque cuando al poco de comenzar su andadura en esta etapa, en primero de Bachillerato, por la pandemia se tuvo que cambiar la educación presencial por la no presencial y este año, han tenido también dificultades al tener que combinar lo sanitario con lo educativo”. En este sentido ha añadido que “es sin lugar a dudas una promoción singular y excepcional y merecen por tanto también un reconocimiento excepcional”.

    Rosa Ana Rodríguez ha indicado que este año han superado la EVAU un 2,67 por ciento más de estudiantes que el pasado año, llegando al 96,67 por ciento, añadiendo que “eso nos sitúa en un 0,67 % por encima de la media nacional”. La consejera ha expresado además su deseo de que la mayoría del alumnado que ha superado esta prueba curse sus estudios en la Universidad regional, “no solo porque tiene una extensa oferta académica sino que además es de calidad”.

    Para la titular de Educación “es importante que nuestros chicos y chicas se formen aquí y si es posible que también la mayoría luego desarrolle su carrera profesional en nuestra tierra”.

    Por último, Rosa Ana Rodríguez además de dar la enhorabuena al alumnado que ha superado la EVAU y a los que han obtenido las mejores notas, ha querido felicitar también a las familias, “que os han transmitido la confianza de que vosotros y vosotras, con esfuerzo diario, podíais llegar aquí” y al profesorado, “por motivaros y mostraros el camino de la formación, por transmitir los conocimientos y prepararos para el éxito”.

    Reconocimientos

    La mejor nota de la EVAU la ha obtenido la alumna Alicia Ruiz Romero, con un 13,975 sobre 14 puntos. Esta joven cursó el Bachillerato el IES Bernardo Balbuena de Valdepeñas en la modalidad de Ciencias de Salud y ha manifestado su intención de seguir formándose en la región, estudiando Fisioterapia en el Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha.

    Además de la citada anteriormente, por provincias, los alumnos y alumnas reconocidos en este acto por sus calificaciones en la EVAU han sido: En Albacete, Francisco Cifuentes Carrasco y Eva Lozano Sáez, ambos del IES Bernardino del Campo; Rubén Moyano Palazón del IES Bachiller Sabuco; Victoria Cano Gil del Colegio La Enseñanza, todos ellos en Albacete capital; así como Nerea Moreno Requena del IES Izpisúa Belmonte de Hellín.

    De Ciudad Real, las alumnas reconocidas ha sido Érika Romero García del IES Pedro Álvarez Sotomayor de Manzanares; Inmaculada Adoración González López del IES Bernardo de Valbuena de Valdepeñas; además de Alejandra del Campo Delgado y Marta Ruiz Medina, ambas del IES Galileo Galilei de Puertollano.

    De Cuenca, los estudiantes distinguidos han sido Ana Buedo Macarro y Ana Grande Iniesta del IES Fray Luis de León de Las Pedroñeras; Álvaro Pérez Martínez del IES San José de Cuenca capital; y Laura Gómez Bascuñana del IES Julián Zarco de Mota del Cuervo.

    De Toledo, las estudiantes reconocidas han sido María Teresa Martínez-Raposo Durán del IES La Besana de Corral de Almaguer; Marina Bobo Bueno del Colegio Santa María de Toledo capital y Carmen Carrasco Tejero del colegio diocesano Santa Clara de Ocaña.

    La entrada El Gobierno regional felicita a los alumnos que han obtenido las mejores notas en la EVAU y les anima a continuar sus estudios en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional apoya la construcción y apertura de nuevos centros residenciales, especialmente para personas mayores en el mundo rural

    El Gobierno regional apoya la construcción y apertura de nuevos centros residenciales, especialmente para personas mayores en el mundo rural

    Castilla-La Mancha apoya la construcción y apertura de nuevos centros residenciales, especialmente para personas mayores en el mundo rural.

    Así lo ha puesto de manifiesto la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante la inauguración del centro de mayores ‘Cuna del Mayo’ de Pedro Muñoz, en la que ha acompañado al presidente de la región, Emiliano García-Page. “Un lugar emblemático -como lo ha definido García Torijano- convertido en un proyecto de vida para los ciudadanos de Castilla-La Mancha, los ciudadanos de Ciudad Real, pero, sobre todo, para los vecinos y vecinas de Pedro Muñoz”.

    En este sentido, la titular de Bienestar Social ha felicitado al alcalde de la localidad, Carlos Ortiz, por hacer posible “uno de los proyectos más bonitos que un alcalde puede llevar a cabo para su pueblo: la creación de un hogar”.

    El centro de mayores de Pedro Muñoz empezó a funcionar el pasado 7 de junio. Dispone de más de 3.000 metros cuadrados, divididos en dos plantas, que acogen la residencia, con 45 plazas y el Centro de Día para 25 usuarios, atendidos por 14 profesionales.

    García Torijano ha puesto de manifiesto la inversión realizada por el Gobierno regional para dotar de nuevos espacios y recursos para la atención a las personas y se ha referido a la convocatoria de inversiones, dotada con 37 millones de euros, de la que “este centro, en concreto, se ha beneficiado con una resolución importante de 15.000 euros para las 25 plazas del centro de día, de las que 20 financia la Junta, y 80.000 euros para el centro residencial”.

    Convocatoria Termalismo Social y Terapéutico

    La titular regional de Bienestar Social ha ofrecido también algunos detalles de la ya anunciada convocatoria del Programa de Termalismo, afirmando que supone una gran oportunidad para los mayores y para todo el sector implicado en su desarrollo ya que “es un programa al que se van a destinar 300.000 euros, va a generar 600 puestos de trabajo directos y 1.700 más en segunda línea”. Todo ello, ha añadido, para beneficiar a 2.500 personas mayores que, a partir del último cuatrimestre del año, van a poder disfrutar del mismo.
    “Se trata de uno de los programas con mayor aceptación y mayor demanda entre las personas mayores en relación al Envejecimiento Activo y Saludable, y pone de relevancia el empeño del Gobierno de Emiliano García-Page por trabajar por las personas”, ha afirmado la consejera.

    Para la convocatoria del programa de Termalismo que, este año, tras su reactivación, tendrá lugar entre los meses de septiembre a diciembre para estancias de cinco días de duración, se concede una ayuda por participante de 108 euros a través de la red de balnearios de Castilla-La Mancha, compuesta por nueve establecimientos.

    Las personas interesadas ya pueden presentar su solicitud hasta el 31 de julio de 2021 telemáticamente a través de la web institucional www.jccm.es o bien en el registro de los servicios centrales de la Consejería de Bienestar Social o sus delegaciones provinciales.

    La entrada El Gobierno regional apoya la construcción y apertura de nuevos centros residenciales, especialmente para personas mayores en el mundo rural se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Isabel Rodríguez se ha convertido en la primera mujer ministra de la provincia de Ciudad Real

    Isabel Rodríguez se ha convertido en la primera mujer ministra de la provincia de Ciudad Real

    A la  toma de posesión de Isabel Rodríguez como ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno de España, ha asistido José Manuel Caballero, presidente de la Diputación de Ciudad Real. Caballero ha manifestado posterior al acto de toma de posesión en Madrid, la satisfacción que le produce que una mujer de nuestra tierra, la hasta ayer alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez, pase a ostentar desde hoy, la cartera del Ministerio de Política Territorial.

    Caballero ha valorado la experiencia de Rodríguez en el ámbito de la gestión municipal

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha remarcado hoy en Madrid, tras asistir a la toma de posesión de Isabel Rodríguez como ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno de España, la satisfacción que le produce que una mujer de nuestra tierra, la hasta ayer alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez, pasé a ostentar a partir de hoy la cartera del Ministerio de Política Territorial.

    Caballero, que ayer asistió al Pleno extraordinario convocado para que Rodríguez pudiera hacer efectiva su renuncia como alcaldesa de la ciudad industrial, ha puesto en valor la experiencia que acredita Rodríguez en el ámbito de la gestión municipal. Ha añadido, a este respecto, que, conociendo como conoce a la ministra, está seguro de que en la nueva responsabilidad que ha asumido tendrá muy en cuenta y será muy sensible a las demandas y necesidades de los ayuntamientos.

    Rodríguez responderá a las inquietudes de los alcaldes y concejales de todo el país

    «Isabel Rodríguez puede aportar un conocimiento muy amplio de lo que es la vida municipal de la región, las dificultades por la que atraviesan cientos de alcaldes y alcaldesas, que son la primera línea de apoyo y atención a los ciudadanos los ayuntamientos, y que no siempre tienen los medios, los recursos y las posibilidades de prestar todos los servicios que se les demandan», ha dicho Caballero, quien ha vaticinado a continuación que «se inicia una nueva etapa para el municipalismo, para quienes se dedican a la política en lo más cercano y para lo que significa dar respuestas a los problemas inmediatos de los pueblos grandes, pero también de las pequeñas poblaciones y de las zonas rurales».

    Se muestra seguro, por tanto, Caballero de que Rodríguez responderá a las inquietudes de los alcaldes y concejales de todo el país, en especial a las de aquellos pueblos que son más pequeños y que necesitan de decisiones, presupuestos e iniciativas del Gobierno de España para mejorar la gestión y la atención a los vecinos y vecinas. «Lleva el municipalismo en la sangre», ha reiterado.

    Caballero ha trabajado estrechamente con Isabel Rodríguez

    Ha asegurado que a Castilla-La Mancha, a la provincia de Ciudad Real y a Puertollano le va a venir muy bien que Rodríguez se siente cada martes en el Consejo de Ministros. Y ha destacado de la ministra de Política Territorial su cercanía y sus orígenes, «porque sabe que hay también en el interior de las provincias y de los pueblos pequeños una realidad, una vida, una política y unas esperanzas de muchos hombres y muchas mujeres». «Estoy convencido de que Isabel, con su fuerza y con su tesón, va a ser capaz de que esas necesidades sean una prioridad para el Gobierno de España», ha indicado.

    El presidente de la Diputación ha trabajado estrechamente con Rodríguez con independencia de que centre el grueso de la gestión en los municipios más pequeños y alejados de la capital y de sus localidades de referencia. Caballero ha apoyado todas los proyectos que han partido del consistorio puertollanense, que, por otro lado, una buena parte de ellos cuentan con consignaciones notables en los diferentes planes y actuaciones que desarrolla la institución provincial.

    Isabel Rodríguez fue la senadora más joven de España

    También ha intervenido de forma decisiva la Diputación en la rehabilitación de las carreteras de ámbito provincial que circundan Puertollano con el objetivo de mejorar y contribuir a la seguridad del transporte de mercancías consideradas peligrosas. En definitiva, Caballero y Rodríguez han mantenido un estrecho contacto con la finalidad de lograr mayores y mejores servicios para los vecinos y vecinas de la ciudad industrial. Al igual que lo hace con el resto de los pueblos y ciudades de la provincia.

    Esta mañana Isabel Rodríguez se ha convertido, prometiendo su cargo ante el Rey en el Palacio de la Zarzuela, en la primera mujer ministra de la provincia, por lo que ha marcado un hito en la historia ciudadrealeña. Natural de Abenójar, fue la senadora más joven de España, ha sido también diputada en las Cortes Generales y alcaldesa de Puertollano hasta ayer. Está afilada al PSOE y forma parte de esta formación política desde Juventudes Socialistas.

    La entrada Isabel Rodríguez se ha convertido en la primera mujer ministra de la provincia de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Rodríguez renuncia como alcaldesa de Puertollano y desde hoy es la nueva Ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno de España

    Rodríguez renuncia como alcaldesa de Puertollano y desde hoy es la nueva Ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno de España

    Isabel Rodríguez ha presentado su renuncia a su condición de alcaldesa de Puertollano (Ciudad Real) a última hora del pasado domingo en una sesión extraordinaria y urgente del Pleno de la Corporación municipal. La renuncia de Rodríguez llega tras la propuesta de nombramiento como Ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno de España.

    Isabel Rodríguez renuncia como alcaldesa de Puertollano

    Rodríguez ha presentado su renuncia con un emocionado discurso de despedida, y ha enmarcado su decisión dentro del compromiso con la ciudad que ha dirigido en los dos últimos años, «dejo la alcaldía para servir a España, sabiendo que contribuyendo a nuestro país estaré ayudando a Puertollano». Dos años muy intensos, ha subrayado, que han estado marcados por la gestión de la pandemia y por la intensidad de la política local.

    Una parte importante de su intervención la ha dedicado a mostrar su agradecimiento tanto a los grupos de la oposición por su respeto y colaboración como al equipo de gobierno y colaboradores más cercanos, «y sobre todo muestro mi gratitud a nuestra ciudad, Puertollano, por la confianza mayoritaria y por el cariño y afecto constante».

    Rodríguez recuerda en su discurso a la gente de Puertollano

    Y no ha querido tampoco olvidarse de la gente corriente, de los ciudadanos y ciudadanas que se han acercado a ella en estos dos años contándole sus problemas, animándola a trabajar, pidiendo ayuda, «donde esté ahora seguiré trabajando por sus esperanzas».

    Puertollano, sin duda, ha sido el corazón del discurso de Isabel Rodríguez: «Puertollano representa lo mejor de una España que no se rinde, de mujeres y hombres talentosos; una ciudad solidaria que mostró su mejor versión en los momentos más duros de la pandemia».

    Y ha expresado su confianza en el futuro, «porque estoy convencida que el escenario acordado con la Unión Europea y liderado por España traerá nuevas oportunidades para Puertollano. En un país y un Gobierno que apuesta por su transformación económica, anclándose en un desarrollo más sostenible social y medioambientalmente, construiremos una sociedad más cohesionada e igualitaria.

    El reto es importante, el momento es ahora. Hagámoslo de manera colectiva, sumando los compromisos individuales, pues hay un denominador común que nos mueve a todos y todas y es que como seres humanos anhelamos la felicidad y ese debe ser también el objetivo de nuestra convivencia».

    Rodríguez nueva Ministra de Política Territorial y portavoz del gobierno de España

    La nueva Ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno de España a partir de mañana se ha despedido como empezó su investidura, «el mañana será lo que decidamos que sea», y reiterando su cariño a la ciudad de Puertollano y la confianza plena en su futuro, «seguiré trabajando por ella ahora desde el encargo que tengo del Presidente del Gobierno de España, al que agradezco su confianza. Trabajaremos por conquistar ese futuro que merecemos».

    A partir de ahora se abre un plazo legal de diez días para elegir al sustituto o sustituta de Isabel Rodríguez al frente de la corporación Municipal de Puertollano.

    La entrada Rodríguez renuncia como alcaldesa de Puertollano y desde hoy es la nueva Ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno de España se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Noche de copla, humor y magia” en el Auditorio Multifuncional de Miguelturra

    “Noche de copla, humor y magia” en el Auditorio Multifuncional de Miguelturra

    Este viernes 16 de julio a partir de las 22 horas, una “Noche de copla, Humor y Magia” en el Auditorio Multifuncional de Miguelturra (Ciudad Real). Esta es una velada muy especial que ha sido organizada por la Asociación de Vecinos del Barrio de Oriente. Y con la colaboración del área de Cultura del Ayuntamiento.

    “Noche de copla, Humor y Magia” en el Auditorio Multifuncional

    En este evento participarán,  Silvia Medina, finalista del programa de copla «A tu Vera» de la temporada 2021, el grupo de baile flamenco de la Academia Amanecer, la artista musical Candelas Molina, el «Mago Álvaro» y poniendo la nota de humor estarán «Los Quillos» con su parodia nacional.

    Previamente a este evento, a las 21:00 horas será la inauguración de la mujer del barrio,

    La entrada “Noche de copla, humor y magia” en el Auditorio Multifuncional de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Manzanares se une a ‘Invest in Cities’, la red de ciudades atractivas para la inversión que impulsa CEPYME

    Manzanares se une a ‘Invest in Cities’, la red de ciudades atractivas para la inversión que impulsa CEPYME

    Manzanares (Ciudad Real) se suma a la iniciativa “Invest in cities” y recientemente, el Ayuntamiento de la localidad fue reconocido como territorio propicio para la atracción de inversión, para la creación de empresas y el desarrollo económico. Distinción por la que también han reconocido a los municipios de Alfafar (Valencia), Algete (Madrid), Almassora (Castellón), Espartinas (Sevilla). Martos (Jaén), Miranda de Ebro (Burgos), Monzón (Huesca), San Javier (Murcia), Tarazona (Zaragoza), Torija (Guadalajara), Torremolinos (Málaga) y Valverde del Camino (Huelva). Además de las ciudades de Burgos, Córdoba, Guadalajara y Melilla.

    Manzanares se une a “Invest in cities”

    Manzanares se suma así a esta red de ciudades que, según Cepyme, han sido seleccionadas, entre otros factores, por contar con grandes ventajas, entre las que destacan la disponibilidad de suelo industrial a precios competitivos, la fortaleza en sectores como el turismo, las energías renovables, el sector agroalimentario, la industria o la logística, así como por ofrecer importantes bonificaciones fiscales y ayudas, aspecto en el que coincidió e incidió el alcalde de la localidad, Julián Nieva, en su intervención telemática en el acto.

    “Invest in Cities” llevará la inversión a zonas de España con potencial

    Durante el acto, el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, destacó que esta iniciativa de ‘Invest in Cities’ es «una apuesta para llevar la inversión a zonas de España con potencial de crecimiento, más allá de los grandes polos de atracción inversora, como pueden ser Barcelona o Madrid». Cuerva recordó que España recibe aproximadamente 24.000 millones de euros de inversión extranjera y que uno de los retos del país es deslocalizar la inversión, «porque hay muchos focos potenciales y es importante darles visibilidad y ayudarles a ser atractivos para las inversiones».

    Por su parte, el presidente de la consultora Grupo PGS, Pablo Gimeno, dijo que «algunos municipios y empresas saldrán muy relanzados con las oportunidades que ofrece ‘Invest in Cities’ y se convertirán en ciudades muy favorecidas». Además de fondos europeos, Gimeno explicó a los municipios de la red que hay mucho capital privado deseando ser invertido. Por todo ello, felicitó a los ayuntamientos incorporados a esta red por estar en primera fila para captar inversiones y empresas para sus municipios.

    Cinco foros sectoriales y una Cumbre Nacional de Atracción de Inversión

    Como parte de la iniciativa, ‘Invest In Cities’ celebrará cinco foros sectoriales en torno a grandes áreas de actividad económica, en los que reunirá a responsables municipales con representantes de empresas de referencia en cada uno de ellos.

    Además, el próximo mes de diciembre, Madrid acogerá la gran Cumbre Nacional de Atracción de Inversión, a la que asistirán más de 500 inversores y empresas, así como representantes comerciales de más de diez países extranjeros.

    La entrada Manzanares se une a ‘Invest in Cities’, la red de ciudades atractivas para la inversión que impulsa CEPYME se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un convenio para apoyar a las personas más desfavorecidas suscribieron el Ayto. de Tomelloso y CERES

    Un convenio para apoyar a las personas más desfavorecidas suscribieron el Ayto. de Tomelloso y CERES

    Para colaborar en programas que promueven oportunidades sociales para las personas más desfavorecidas, se ha suscrito recientemente un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) y la Fundación Ceres.

    Ayuntamiento de Tomelloso apoya a personas más desfavorecidas

    El convenio de colaboración fue suscrito por la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez y Antonio Valverde, presidenta de la Fundación Centro de Recursos Sociales –CERES-.

    Esta fundación lleva a cabo programas para mejorar las condiciones de vida y promover las oportunidades sociales de las personas más desfavorecidas. Y por ello, el Ayuntamiento de Tomelloso en su deseo de apoyar iniciativas sociales que beneficien a la ciudadanía, aportará 30.000 € para el mantenimiento y funcionamiento de CERES.

    Programas de CERES para este año recibirán apoyo

    Esta participación del consistorio también incluye colaborar en los programas a realizar por Fundación CERES este año que incluyen el Plan Local de Prevención de Conductas Adictivas, el Centro Residencial Mixto Comunidad Terapéutica de Adicciones CERES, el Centro de Día de Apoyo al Tratamiento.

    Smart CERES, Start CERES, Programa de Atención Integrada a Personas con Daño Cerebral Adquirido, Formación y Empleo, Formación de Personas Dependientes +52 y Programas de Mujer y Voluntariado.

    La entrada Un convenio para apoyar a las personas más desfavorecidas suscribieron el Ayto. de Tomelloso y CERES se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tomelloso recuerda a las personas que perdieron la vida víctimas del COVID-19 en la localidad

    Tomelloso recuerda a las personas que perdieron la vida víctimas del COVID-19 en la localidad

    A quienes perdieron la vida en Tomelloso (Ciudad Real) víctimas del COVID-19, ha recordado hoy la localidad. Y ha rendido un homenaje al conjunto de la sociedad local, por el trabajo y la solidaridad manifestados durante la pandemia.

    Homenaje a víctimas del COVID-19 y sociedad local

    El sentido acto organizado para recordar a las víctimas del COVID-19 en Tomelloso y reconocer a la sociedad, tuvo lugar hoy en el Parque Urbano Martínez, y donde ahora se puede contemplar la escultura conmemorativa “Grullas por Tomelloso”, obra de la artista madrileña Raquel Fernández Santos.

    Ha sido, ha dicho la alcaldesa, que ha presidido el homenaje, un acto “de justicia”, para que los difíciles tiempos vividos en Tomelloso durante la pandemia “queden en la memoria colectiva de la ciudad”, “para no olvidar a los que se han ido” y para reconocer “a tanta y tanta gente que de manera altruista ha colaborado, ha arrimado el hombro, ha ayudado y ha estado haciendo que Tomelloso siga latiendo”. “Reconocer, recordar y honrar”, ha recalcado.

    Alcaldesa reconoció a profesionales de salud pública

    Durante su intervención, Jiménez ha destacado “la unión” de la sociedad tomellosera y ha hecho un reconocimiento público a la labor de los profesionales de la sanidad pública, “los verdaderos héroes de la lucha frente a esta pandemia, para quienes, ha dicho, “nunca serán suficientes nuestras palabras de agradecimiento; al Cuerpo de la Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil.

    Los que “con su vocación de servicio han garantizado que estemos seguros”; a los agricultores, “que de forma altruista y desinteresada salieron en las campañas de desinfección en los momentos más complicados de la pandemia”; a las residencias de mayores, a AFAS, CERES y el Centro de Día San Rafael; a las costureras, más de cien, que estuvieron en sus casas cosiendo mascarillas “en una labor impagable” cuando no había otros medios de protección; a las empresas que arrimaron el hombro; a los sacerdotes, por su labor de acompañamiento; a los servicios esenciales y “a todos esos héroes y heroínas anónimos de la ciudad que estuvieron ahí”. Tomelloso, ha asegurado, “y yo como alcaldesa, os tendremos en un lugar privilegiado de nuestra memoria colectiva como pueblo”.

    Con sus iniciativas solidarias, ha afirmado también Jiménez, “todos vosotros escribisteis un episodio que, aunque duro, demostró la solidaridad y el espíritu de Tomelloso en situaciones de complejidad y esa forma de salir adelante nos unió a todos”. Aquellos, ha añadido la alcaldesa, “fueron días duros, pero nuestro pueblo ha vuelto a resurgir con más fuerza”.

    Vecinos actuaron con responsabilidad y prudencia

    La respuesta de los vecinos de Tomelloso fue “ejemplar”, atendiendo a todas las medidas que se implantaban y al duro confinamiento vivido en los domicilios y actuando con “responsabilidad y prudencia” para que el esfuerzo no fuera en vano, ha dicho también Jiménez. La sociedad local ha demostrado, “su mejor espíritu, siendo ejemplo de resistencia, madurez, civismo y solidaridad”.

    La alcaldesa ha tenido emotivas palabras de recuerdo a los fallecidos víctimas de la pandemia y sus familias a las que ha transmitido “nuestro profundo pesar y el cariño más sincero”, asegurando que no han estado solos en su dolor. “Todo Tomelloso está con vosotros y aquí lo hacemos presente en este solemne acto y con esta escultura que simboliza la unión de Tomelloso y el recuerdo a vuestros seres queridos”.

    Ahora, ha concluido diciendo, “es el momento de mirar al futuro con confianza y esperanza” y “el espíritu de superación que hemos vivido nos muestra el camino para superar este contexto histórico de nuestras vidas”.

    Escultura será parte de la historia de Tomelloso

    Ha dado además las gracias a la escultora por su trabajo su “implicación con Tomelloso” y su “sensibilidad para emocionarnos con esta maravillosa escultura que será parte de nuestra historia por todo lo que representa”.

    Para la artista, esta es “la obra más importante” que ha hecho hasta ahora por lo que significa. Así lo ha expresado Raquel Fernández, que ha utilizado como eje de su obra las tradicionales figuras de grullas de papel (realizadas en acero cortén) presentes en la cultura japonesa, donde simbolizan “paz, amor, esperanza y salud” y por la presencia de estas aves en los campos cercanos a Tomelloso a los que cada año llegan miles de ellas “en una migración incesante”. Este “mágico nexo” es la esencia de la escultura.

    Las grullas colocadas unas sobre otras representan a los vecinos de Tomelloso, unidos, apoyándose unos en otros, durante la pandemia “para sacar adelante la crisis tan terrible vivida en Tomelloso”m ha explicado la artista. Entre ellos, uno triángulo rojo como alegoría de un corazón, representa a la ciudad, las líneas color vino a los campos de Tomelloso y las piezas de acero inoxidable intercaldadas, “a quienes se han ido”. La base, de mármol de Macael, donado por el grupo Cosentino, representa a los sanitarios especialmente, pero también, ha explicado la artista, muy emocionada durante su intervención, a todos los que han estado en primera línea luchando contra el coronavirus.

    Han participado Marieli Blanco y Arturo Sánchez

    Al acto,que ha sido conducido por la concejala de Cultura y Educación, Nazareth Rodrigo, han asistido los miembros de la Coproración, representantes de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de Policía Local, de Protección Civil, Bomberos, de la Asociación de Empresarios, de agricultores, de costureras, de AFAS, Ceres y el Centro de Día San Rafael, y de otros colectivos implicados durante la pandemia.

    La nota musical la han puesto Marieli Blanco al piano y el violinista Arturo Sánchez.

    La entrada Tomelloso recuerda a las personas que perdieron la vida víctimas del COVID-19 en la localidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La piscina municipal  de Herencia es ahora una piscina totalmente accesible

    La piscina municipal de Herencia es ahora una piscina totalmente accesible

    La piscina municipal de Herencia (Ciudad Real) es ahora totalmente accesible, ya que se emprendieron obras de reforma para mejorar su accesibilidad. Las que se realizaron con cargo al presupuesto de la institución provincial por un importe de 80.000 euros.

    Piscina municipal de Herencia totalmente accesible

    Para apreciar de cerca las obras realizadas en la piscina municipal, el presidente de la Diputación provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero, se ha trasladado hasta Herencia.

    Las actuaciones han girado en torno a la modificación del vaso mediano para hacerlo accesible a usuarios y usuarias con movilidad reducida, junto a la sustitución del suelo de la zona de la playa por uno antideslizante y del gresite del interior de los vasos, además de la creación de una nueva zona de juego para los más pequeños.

    Funcionalidad y compromiso con el medio ambiente

    Una obra con la que se ha conseguido aunar funcionalidad y compromiso con el medio ambiente, al pasar a convertirse en una piscina 100% accesible y lograr con las reformas un ahorro de 360 metros cúbicos de agua.

    El presidente de la Diputación puso en valor el resultado de estas obras que van a permitir “que personas con movilidad reducida, que por diferentes motivos no podían acudir a la piscina, puedan disfrutar de este recurso”.

    Caballero felicita al alcalde de Herencia

    Caballero felicitaba al alcalde de Herencia, Sergio García-Navas Corrales, al frente del equipo de Gobierno por el uso tan inteligente de los recursos económicos que la Diputación ha puesto a su disposición en torno a “una subvención que han utilizado para transformar este complejo, de manera muy inteligente dándole una vuelta completa a una infraestructura y convirtiéndola en un instrumento de mucho valor”.

    El presidente de la institución provincial destacaba la capacidad innovadora del primer edil y cómo estas actuaciones son un ejemplo de “cómo se pueden prestar los mejores servicios para que la gente que viva en los pueblos también pueda disfrutar de recursos de primer nivel y calidad, ofreciendo a nuestros paisanos una serie de recursos que nos hacen avanzar en igualdad de oportunidades, en igualdad de disfrute de los derechos e igualdad de disfrute del ocio”.

    Una silla anfibia sumergible para que la inmersión sea accesible

    El Ayuntamiento de Herencia ha adquirido además una silla anfibia sumergible para que los usuarios con alguna limitación también puedan disfrutar de una inmersión completa con la asistencia del personal de la piscina. Haciendo como ya hemos mencionado, este recinto más accesible para todos.

    Se trata de la primera de las tres fases que se pretenden llevar a cabo para la modernización completa de la instalación, a la que seguirá la reforma y mejora de vestuarios y praderas, y la construcción de un edificio de salas colectivas para la práctica deportiva en el interior del recinto.

    La entrada La piscina municipal de Herencia es ahora una piscina totalmente accesible se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.