Blog

  • Castilla-La Mancha no ha registrado ningún fallecido por COVID-19 durante el fin de semana

    Castilla-La Mancha no ha registrado ningún fallecido por COVID-19 durante el fin de semana

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.676 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana.

    Así el viernes se registraron 709 casos, el sábado 609 y el domingo 358.

    Por provincias, Toledo ha registrado 498 casos, Albacete 481, Ciudad Real 312, Guadalajara 238 y Cuenca 147.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 202.605

    Por provincias, Toledo registra 74.917 casos, Ciudad Real 48.761, Albacete 30.820, Guadalajara 27.723 y Cuenca 20.384.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 83.

    Por provincias, Toledo tiene 35 de estos pacientes (29 en el Hospital de Toledo y 6 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 21 (10 en el Hospital Mancha Centro, 3 en el Hospital de Valdepeñas, 3 en el Hospital de Ciudad Real, 3 en el Hospital de Puertollano y 2 en el Hospital de Manzanares), Albacete 14 (7 en el Hospital de Albacete, 3 en el Hospital de Almansa, 2 en el Hospital de Villarrobledo y 2 en el Hospital de Hellín), Guadalajara 10 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara)  y Cuenca 3 (todos ingresados en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 16.

    Por provincias, Toledo tiene 7 de estos pacientes, Guadalajara 4, Albacete 3, Ciudad Real 1 y Cuenca 1.

    Durante el fin de semana no se ha registrado ningún fallecimiento por COVID-19 en Castilla-La Mancha.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.074.

    Por provincias, Toledo registra 2.286 fallecidos, Ciudad Real 1.732, Albacete 886, Guadalajara 628 y Cuenca 542.

    Centros sociosanitarios

    Diez centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los diez centros, cinco están en la provincia de Toledo, tres en Ciudad Real, uno en Albacete y uno en Guadalajara.

    Los residentes con caso confirmado son 28.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.050.

    Recomendaciones
    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
    Quedarse en casa.
    Solicitar cita telefónica con su médico.
    Vigilar su estado de salud.
    Medirse la temperatura.
    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.
    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.
    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.
    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.
    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha no ha registrado ningún fallecido por COVID-19 durante el fin de semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Chicos y chicas de Pinardi Puertollano visitaron las instalaciones de la protectora de animales “Huellas”

    Chicos y chicas de Pinardi Puertollano visitaron las instalaciones de la protectora de animales “Huellas”

    Una visita a los jóvenes del centro de intervención social Pinardi, han realizado en los últimos días, la directora de la Protectora de Animales “Huellas”, Karen Caws, y de Noelia Caballero, concejala de Medio Ambiente y Juventud de Puertollano (Ciudad Real).

    Visita a la protectora «Huellas»

    Durante dicha visita han podido conocer sobre los pasos necesarios para la adopción y la importancia del voluntariado y respondieron a todas las dudas sobre cuidados y bienestar animal.

    Los chicos y chicas de Pinardi-Puertollano pudieron realizar una visita a las instalaciones de la protectora para ayudar a limpiar, colocar y pasear a algunos de los perros, incrementando ese valor del voluntariado en nuestros jóvenes. Además, los educadores de Pinardi hicieron una donación de alimentos para los perros y gatos que allí se encuentran acogidos.

    Destacan labor de educadores y educadoras de Pinardi

    Noelia Caballero ha destacado el placer que supone siempre colaborar en iniciativas tan comprometidas como las que han llevado a cabo los educadores y educadoras de Pinardi, «además de la emoción que significa ver su implicación y sensibilidad con las mascotas».

    La concejala de Medio Ambiente ha querido expresar su agradecimiento a los jóvenes educadores por el gran trabajo realizado en esta jornada a favor del bienestar animal, a la vez que anima a toda la ciudadanía a implicarse en las labores de voluntariado «porque siempre recibimos más de lo que damos».

    Para más información de cómo hacerse voluntario y colaborar con la Protectora de animales ´Huellas´, visitar la web de la Protectora en https://www.huellaspuertollano.es/.

    Pinardi dedicada a la inserción social de los colectivos más vulnerables

    Pinardi desarrolla una amplia trayectoria en Puertollano a lo largo de más de doce años, dirigida a la inserción social de colectivos vulnerables y en particular de los jóvenes de Puertollano; un trabajo en el que cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Puertollano y en concreto con la concejalía de Servicios Sociales fortaleciendo el trabajo en red.

    El centro de intervención social de Pinardi apuesta por la formación integral de jóvenes y familias a través de diversos itinerarios con el objetivo de reducir o eliminar situaciones de riesgo que le impiden un desarrollo íntegro en su entorno con los que proporcionar una transformación social y desarrollo personal que permita hacer frente a las dificultades educativas, sociales, culturales y laborales.

    Actividades como las anteriormente señaladas, forman parte del objetivo de poner en valor y dar visibilidad a asociaciones y colectivos que trabajan con la adolescencia y la juventud de Puertollano y que refuerzan el tejido social de la ciudad, posibilitando la apertura de nuevos caminos y motivaciones, para establecer y hacer más efectiva la colaboración entre el gobierno municipal y las entidades.

    La entrada Chicos y chicas de Pinardi Puertollano visitaron las instalaciones de la protectora de animales “Huellas” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Rescatado un menor de 12 años en la Laguna del Rey en Ruidera (Ciudad Real)

    Rescatado un menor de 12 años en la Laguna del Rey en Ruidera (Ciudad Real)

    Desde el Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha informaron del rescate de un menor de 12 años en la Laguna del Rey, en las Lagunas de Ruidera (Ciudad Real), este pasado domingo.

    El menor tras ser reanimado por uno de los socorrista de las lagunas fue trasladado en una UVI al Hospital de Tomelloso.

    Los hechos tuvieron lugar el domingo, 19 de julio de 2021, sobre las 18:35 horas y hasta el lugar acudieron la Guardia Civil, una ambulancia de Soporte Vital Básico y una UVI para realizar el traslado del menor al Hospital.

    La entrada Rescatado un menor de 12 años en la Laguna del Rey en Ruidera (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero y Muñiz valoran la destacada posición de Puertollano con respecto a sectores energéticos emergentes

    Caballero y Muñiz valoran la destacada posición de Puertollano con respecto a sectores energéticos emergentes

    Una reunión ha sostenido Adolfo Muñiz con José Manuel Caballero, presidente de la Diputación de Ciudad Real en el Palacio Provincial. Dicha reunión como parte de su actividad institucional como alcalde de Puertollano (Ciudad Real) tras su toma de posesión el pasado jueves.

    Reunión Caballero y Muñiz en el Palacio Provincial

    El encuentro ha sido catalogado como muy positivo por parte de Adolfo Muñiz , quien ha repasado con Caballero todos los programas y planes que la Diputación financia en su ciudad, así como diversos proyectos que tiene previsto poner en marcha en lo sucesivo.

    Ha constatado el alcalde de Puertollano, el alto nivel de implicación de la Diputación y su presidente con la ciudad industrial, tal y como ha venido ocurriendo desde que Caballero asumió responsabilidades de Gobierno en la Administración provincial. Y reconocido que sin su apoyo se verían «muy comprometidos».

    Remodelación del Paseo de San Gregorio

    Durante el encuentro, que se ha prolongado por espacio de más de una hora, han dialogado de diferentes asuntos, entre ellos la realización de planes de empleo, para dar respuesta a las necesidades de quienes precisan acceder al mercado de trabajo.

    Y la remodelación del Paseo de San Gregorio, el pulmón verde de la ciudad que verá rehabilitada y remozada la zona próxima a la iglesia de la Virgen de Gracia.

    Valoran posición de Puertollano en sectores energéticos emergentes

    Caballero y Muñiz han centrado, asimismo, parte de la reunión en analizar y valorar la destacada posición de Puertollano con respecto a sectores energéticos emergentes, como es el caso del hidrógeno verde y la economía circular.

    En lo que va de año, la Diputación de Ciudad Real ha realizado inversiones y programas en Puertollano por valor de 687.000 euros, una montante que se verá incrementando dado que nos encontramos en ecuador del ejercicio. Y en lo que va de mandato la inversión asciende a más de seis millones de euros.

    La entrada Caballero y Muñiz valoran la destacada posición de Puertollano con respecto a sectores energéticos emergentes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reinaugurada la estatua que homenajea a la mujer trabajadora en el Barrio Oriente de Miguelturra

    Reinaugurada la estatua que homenajea a la mujer trabajadora en el Barrio Oriente de Miguelturra

    El pasado viernes reinauguraron la estatua que homenajea a la mujer trabajadora del Barrio Oriente. La inaguración ha estado a cargo de la alcaldesa de Miguelturra (Ciudad Real), Laura Arriaga, acompañada por el concejal de Festejos, Diego Rodríguez, y miembros de la corporación municipal, junto con la Asociación de Vecinos del Barrio Oriente de la localidad.

    Reinaugurada estatua que representa a la mujer trabajadora

    La alcaldesa se ha referido a la importancia que las fiestas del Barrio  Oriente han tenido siempre para Miguelturra. Y destacaba, frente a la estatua, «que la mujer del Barrio Oriente representa a la mujer trabajadora como un reflejo de todas las mujeres de Miguelturra».

    La alcaldesa ha aprovechado la ocasión para agradecer la labor que, durante muchos años, viene haciendo la Asociación de Vecinos del Barrio Oriente «tanto en el fomento de la cultura, como en el de conexión».

    «Esta Asociación es referente para todo el pueblo de Miguelturra y esperamos que cunda el ejemplo, que muchos barrios se unan a trabajar como ellos, reivindicado las necesidades del barrio, ya que este ayuntamiento está siempre dispuesto a escuchar»

    Homenaje a la mujer trabajadora del Barrio  Oriente

    Tras las palabras de la regidora, la junta directiva de la Asociación de Vecinos, junto al Ayuntamiento, procedió a la reinauguración de esta estatua que homenajea a la mujer trabajadora del Barrio Oriente.

    Se trata de una reinauguración puesto que han sido diferentes los actos vandálicos que en diversas ocasiones han creado desperfectos en la misma. En este sentido, el presidente de la Asociación de Vecinos, Antonio Rodrigo, quiso recalcar que ese es el motivo por el que este año se ha procedido a la reinauguración de esta imagen.

    Visitan ermita de la Virgen de la Salud

    Una vez realizada la reinauguración de la estatua que homenajea a la mujer del Barrio Oriente, el Ayuntamiento de Miguelturra, con su alcaldesa a la cabeza, se dirigió a la ermita de la Virgen de la Salud, para realizar una ofrenda floral a la patrona del barrio. Por su parte, la hermandad quiso agradecer este gesto haciendo entrega a la primera edil de la medalla de la Virgen de la Salud.

    Para finalizar los actos conmemorativos de las fiestas del Barrio Oriente, el Auditorio Multifuncional albergó, en la noche del viernes, la una noche de copla, humor y magia, con las actuaciones de: Los Quillos y su «Parodia nacional»; Silvia Medina, finalista de «A Tu Vera 2021»; el mago Álvaro y su espectáculo «Grandes Ilusiones» y la actuación del grupo de baile de la academia «Amanecer» junto a la artista invitada Candelas Molina. Una gala en la que se cumplieron todos los protocolos de seguridad frente a la Covid-19.

    La entrada Reinaugurada la estatua que homenajea a la mujer trabajadora en el Barrio Oriente de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Acuerdo para el desarrollo del programa “Atenas de La Mancha: Tomelloso y Comarca”

    Acuerdo para el desarrollo del programa “Atenas de La Mancha: Tomelloso y Comarca”

    Para el desarrollo del programa “Atenas de la Mancha: Tomelloso y Comarca” para la recualificación y reciclaje profesional, han suscrito recientemente un acuerdo de colaboración, la alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real) en nombre del Ayuntamiento, Inmaculada Jiménez, y la presidenta de Fundación Cadisla, Mª Carmen Navarro, en presencia de la coordinadora de Formación y Empleo de esta asociación, Cristina Marín.

    “Atenas de la Mancha: Tomelloso y Comarca”

    A través del acuerdo suscrito, ambas partes colaborarán para la realización de las prácticas de los alumnos que participen en este programa que ha sido concedido a Fundación Cadisla por la consejería de Economía y Empleo de la Junta de Comunidades de CLM, en el departamento de Servicios Culturales del Ayuntamiento de Tomelloso y más concretamente en los espacios del Museo del Carro, Oficina de Turismo y museo López Torres.

    Cadisla será la encargada de gestionar y desarrollar este programa «Atenas de la Mancha: Tomelloso y Comarca» por el cual se contratarán a 8 personas con discapacidad y/o mayores de 45 años como alumnos-trabajadores, así como un docente y un director de esta acción formativa. Con este interesante programa se pretende, no sólo desarrollar futuros planes de actuación y herramientas de trabajo que fomenten el turismo de Tomelloso y su comarca, sino también promover iniciativas de autoempleo o cooperativismo entre los alumnos-trabajadores de este sector.

    Integración laboral y formación de personas con enfermedad mental y discapacidad

    Para alcanzar estos objetivos, la idea es que las actuaciones que se lleven a cabo compartan la misma filosofía y directrices que las desarrolladas por el Ayuntamiento y que las unidades de obra o servicio concebidos dentro de esta acción formativa supongan una utilidad de carácter público y social al Ayuntamiento, al entorno empresarial del sector turístico y al visitante que llegue a Tomelloso.

    Cadisla es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja por la integración laboral y la formación de las personas con enfermedad mental y discapacidad. En su centro de formación, al menos el 70 % de los trabajadores pertenecen a este colectivo.

    La entrada Acuerdo para el desarrollo del programa “Atenas de La Mancha: Tomelloso y Comarca” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Clausura de la feria de Manzanares con alta participación de un público ejemplo de responsabilidad

    Clausura de la feria de Manzanares con alta participación de un público ejemplo de responsabilidad

    Aunque no han faltado las restricciones y medidas excepcionales en la feria y fiestas de Manzanares (Ciudad Real) debido a la situación sanitaria actual. Y que la misma no ha tenido como otros años, feriantes y atracciones, las actividades propuestas por el ayuntamiento han sido variadas e interesantes. No han faltado los conciertos nocturnos o los festejos taurinos.

    Feria de Manzanares con un público ejemplo de responsabilidad

    Y el balance de esta feria y fiestas de Manzanares 2021, según expresó, Silvia Cebrián, concejala de Ferias y Fiestas, es “muy positivo”. Con alta participación en todos los actos programados y un público que ha sido ejemplo de responsabilidad.

    A pesar de las restricciones de aforo y las medidas sanitarias tomadas a tal efecto para garantizar la seguridad de la población, el Ayuntamiento valora de manera “muy positiva” el desarrollo de las diferentes actividades programadas. Así lo ha asegurado la concejala de Ferias y Fiestas Silvia Cebrián, que ha manifestado su satisfacción “con el trabajo realizado”.

    Diferentes propuestas para todos los gustos

    La ciudadanía ha tenido la oportunidad de disfrutar cada noche de diferentes propuestas, como el concierto de la banda el miércoles, de funk el jueves, la actuación infantil el viernes, el tributo a ‘El Último de la Fila’ el sábado o el espectáculo de variedades para personas mayores el domingo. También se ha podido conocer a fondo nuestro patrimonio y museos, gracias a las diferentes visitas guiadas organizadas en colaboración con las áreas de Turismo y Museos.

    Una programación que se complementaba con los festejos taurinos organizados por la empresa ‘Toros pal toreo’ durante el fin de semana. La tarde del sábado se lidiaba la corrida del Conde de Mayalde para los diestros Daniel Luque, Sergio Serrano y Ginés Marín. Al día siguiente era el turno la novillada final del certamen ‘Promesas de Nuestra Tierra’ con Carla Otero, Nacho Torrejón y Cid de María.

    Todo ello, con las limitaciones de aforo establecidas para evitar aglomeraciones, con todas las precauciones y medidas para favorecer la seguridad de la ciudadanía y un comportamiento “ejemplar” de los vecinos y vecinas, que también ha querido destacar Silvia Cebrián.

    Todavía podrán disfrutar de actividades en próximas fechas

    Tras la clausura de la feria de Manzanares, la concejala de Ferias y Fiestas ha recordado que la programación de ‘Un verano diferente’ continúa en marcha y ha animado a la población a no perderse el resto de actividades previstas para las próximas fechas.

    El viernes 23 de julio a las 22:00 horas tendrá lugar en ‘La Pérgola’ el concierto de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’; sábado 24, domingo 25 y jueves 29 cine de verano; y, organizados por el Manzanares FS, el viernes 30 de julio, también en ‘La Pérgola’, ‘El circo del payaso Tallarín’ y el sábado 31 el espectáculo de humor ‘Comikaces’.

    La entrada Clausura de la feria de Manzanares con alta participación de un público ejemplo de responsabilidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cuatro nuevas administrativas  han tomado posesión en el Ayuntamiento de Puertollano

    Cuatro nuevas administrativas han tomado posesión en el Ayuntamiento de Puertollano

    Han tomado posesión como administrativas, cuatro funcionarias municipales del Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real), luego del proceso de promoción interna mediante concurso-oposición.

    4 nuevas administrativas han jurado el cargo

    Estas cuatro nuevas administrativas municipales son Amparo Mateo Prado, María de Gracia Motilla Banderas, Candelas Valiente Moreno y Francisca Lucía Redondo Gijón.

    Las que han jurado el cargo ante la Constitución Española en el salón de plenos, en presencia del alcalde, Adolfo Muñiz, familiares y trabajadores municipales que han compartido el inicio de la nueva etapa laboral en distintas dependencias del Ayuntamiento.

    Una administración más eficaz y cercana

    El alcalde afirmó que el equipo de gobierno tiene como prioridad fundamental hacer una administración mucho más accesible y cercana a la ciudadanía y como ya dijo en el discurso de investidura del pasado jueves reafirmó su compromiso con los funcionarios municipales y que su trabajo redunde en beneficio de la ciudad.

    Muñiz insistió en que el objetivo marcado debe ser el de ofrecer unos servicios municipales cada día mejores, más cercanos y eficaces. “Sois las que hacéis funcionar al Ayuntamiento y Puertollano debe ser ejemplo de una administración eficaz y entre todos tenemos que conseguirlo”.

    La mayor oferta de empleo de la última década

    Por último, Muñiz subrayó que es firme en la apuesta y el compromiso para promocionar la carrera de los funcionarios y prueba de ello son las plazas convocadas en los últimos meses y la Oferta de Empleo Público que es la mayor de los últimos diez años con casi una treintena de plazas de acceso libre y promoción interna.

    La entrada Cuatro nuevas administrativas han tomado posesión en el Ayuntamiento de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La convocatoria de ayudas a las federaciones deportivas de Castilla-La Mancha se publicará mañana

    La convocatoria de ayudas a las federaciones deportivas de Castilla-La Mancha se publicará mañana

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicará mañana, martes día 20 de julio, la convocatoria de ayudas a las federaciones deportivas de Castilla-La Mancha para la temporada 2020-2021, por un montante de 1.250.000 euros.

    Así lo ha anunciado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez tras una reunión mantenido con los integrantes de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha. En la misma, celebrada en las instalaciones que albergarán la futura residencia de deportistas de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), ha estado acompañada del presidente de la Federación regional de Fútbol, Pablo Burillo; la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste; y la alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor, entre otras.

    En sus declaraciones, la consejera ha explicado que estas ayudas cumplen con el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de seguir apoyando a las federaciones deportivas de la Comunidad Autónoma y vienen a constatar la apuesta de este Ejecutivo por impulsarlas, sean cuales sean las condiciones sanitarias y deportivas.

    En la convocatoria de este año se potenciará y valorará especialmente la capacidad de las federaciones para implantar y desarrollar programas de tecnificación deportiva, detección de talentos deportivos, promoción de la actividad físico-deportiva, programas de promoción deportiva en edad escolar, programas dirigidos al fomento del deporte y mujer, programas de fomento de valores y programas dirigidos al fomento del deporte para personas con discapacidad.

    Asimismo, Rosa Ana Rodríguez ha explicado que la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha ha recibido, a través de la convocatoria de Federaciones, en estos dos últimos años una ayuda superior a los 124.000 euros, “montante económico que pone de manifiesto el compromiso de este Gobierno con una de las federaciones deportivas más importantes de la región”.

    La consejera también ha recordado que esta federación es un referente para toda la sociedad regional “al combinar lo mejor de su práctica con la responsabilidad que demuestran con todos y todas” y ha puesto en valor el hecho de que en la actualidad esté integrada por 29 clubes, entre fútbol y fútbol sala, tanto masculino como femenino.

    Visita a las obras de la residencia deportiva

    La responsable de Educación Cultura y Deportes del Gobierno regional ha visitado las instalaciones que albergarán la futura residencia deportiva que está construyendo la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha en Alcázar de San Juan. En la visita, ha conocido de primera mano los trabajos realizados hasta el momento y ha hablado con los representantes de la Federación de todos los pasos necesarios para que este lugar se convierta, en un futuro próximo, en un centro de tecnificación.

    En este sentido, Rosa Ana Rodríguez ha explicado que, la residencia, promovida por la Federación de Fútbol, incluirá otros muchos deportes, al tiempo que ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional, verbalizado por el presidente García-Page, de ayudar a concluir el edificio.

    La entrada La convocatoria de ayudas a las federaciones deportivas de Castilla-La Mancha se publicará mañana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero y Muñiz valoran la destacada posición de Puertollano con respecto a sectores energéticos emergentes

    Caballero y Muñiz valoran la destacada posición de Puertollano con respecto a sectores energéticos emergentes

    Una reunión ha sostenido Adolfo Muñiz con José Manuel Caballero, presidente de la Diputación de Ciudad Real en el Palacio Provincial. Dicha reunión como parte de su actividad institucional como alcalde de Puertollano (Ciudad Real) tras su toma de posesión el pasado jueves.

    Reunión Caballero y Muñiz en el Palacio Provincial

    El encuentro ha sido catalogado como muy positivo por parte de Adolfo Muñiz , quien ha repasado con Caballero todos los programas y planes que la Diputación financia en su ciudad, así como diversos proyectos que tiene previsto poner en marcha en lo sucesivo.

    Ha constatado el alcalde de Puertollano, el alto nivel de implicación de la Diputación y su presidente con la ciudad industrial, tal y como ha venido ocurriendo desde que Caballero asumió responsabilidades de Gobierno en la Administración provincial. Y reconocido que sin su apoyo se verían «muy comprometidos».

    Remodelación del Paseo de San Gregorio

    Durante el encuentro, que se ha prolongado por espacio de más de una hora, han dialogado de diferentes asuntos, entre ellos la realización de planes de empleo, para dar respuesta a las necesidades de quienes precisan acceder al mercado de trabajo.

    Y la remodelación del Paseo de San Gregorio, el pulmón verde de la ciudad que verá rehabilitada y remozada la zona próxima a la iglesia de la Virgen de Gracia.

    Valoran posición de Puertollano en sectores energéticos emergentes

    Caballero y Muñiz han centrado, asimismo, parte de la reunión en analizar y valorar la destacada posición de Puertollano con respecto a sectores energéticos emergentes, como es el caso del hidrógeno verde y la economía circular.

    En lo que va de año, la Diputación de Ciudad Real ha realizado inversiones y programas en Puertollano por valor de 687.000 euros, una montante que se verá incrementando dado que nos encontramos en ecuador del ejercicio. Y en lo que va de mandato la inversión asciende a más de seis millones de euros.

    La entrada Caballero y Muñiz valoran la destacada posición de Puertollano con respecto a sectores energéticos emergentes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.